Camilo es el fenómeno musical colombiano más importante de los últimos años y, precisamente, en 2021 ingresó al listado de proyectos que más reproducciones generó en la plataforma de videos de Youtube compartiendo top 10 con The Weeknd, Karol G, Billie Eilish, Justin Bieber, Ariana Grande, Taylor Swift, J Balvin y Os Baröes da Pisadinha.Antes de su explosión internacional, Camilo no había tenido conciertos oficiales en Bogotá para mostrar en tarima la renovación de su propuesta. Había sido invitado por Sebastián Yatra y por Mau & Ricky en sus shows por Colombia, pero nunca como solista ni presentando su repertorio de canciones.El 9 y 10 de diciembre de 2021 el músico debuta oficialmente como acto principal de dos noches agotadas en el Movistar Arena de Bogotá, lo que es un sueño para él entendiendo que la capital colombiana fue vital para un momento de su carrera como Camilo Echeverry. A lo largo de la gira internacional, Camilo ha contado con fechas importantes, eventos agotados e invitados especiales. Durante algunos shows de la gira Mis Manos por Estados Unidos invitó al colombiano Morelli a ser acto de apertura acompañado por el también bogotano Pio Perilla en la guitarra. Para los conciertos en Bogotá, Camilo ofreció su plataforma para que el público conociera los proyectos en vivo de Alejandro Santamaría, TIMO, Esteban Nieto y Manú.Para el artista es muy importante poder ofrecerles un espacio a los nuevos talentos para que la representación internacional de artistas colombianos siga en aumento, "tengo muy claro, cuando miro para atrás, las personas que abrieron puertas para mi camino en momentos clave de mi vida y sé lo importante que es para los artistas que están dando pasos hacia al frente lo que significa que alguien abra una ventanita y las audiencias tengan acceso a lo que hacen" añade Camilo.Él sabe lo que representa que artistas más consagrados le den una mano a aquellos que están buscando una oportunidad en la industria de la música. Camilo agrega que "no solo es una responsabilidad como artistas sino también un placer y un honor saber que tengo el privilegio de sembrar una semillita en la carrera de artistas que van a ser muy grandes y que van a dejar el nombre de nuestro país por alto como lo son Morelli, Pio Perilla y lo que nos van a acompañar en los conciertos de Bogotá".Para ver | Actos musicales de Colombia que se han lucido en Tiny Desk de NPRMusic A lo largo de su carrera Camilo ha contado con el apoyo de varios colegas que se han interesado por su genuina forma de componer: Shakira, Rauw Alejandro, Pablo Alborán, Shaw Mendes son algunos que vale la pena destacar. Recientemente KESI, fue elegida por Shock como una de las mejores canciones del 2021. Además, Camilo recibió en la entrega anual de los Latin Grammy cuatro premios: Mejor álbum pop vocal por Mis Manos, Mejor canción pop por Vida de Rico, Mejor canción tropical por Dios Así lo quisoy Mejor canción e interpretación urbana por Tatto Remix.En los Grammy Awards su álbum Mis manos es finalista en la categoría Mejor Álbum Latino de Pop.En video | Camilo: así ha sido la evolución musical y personal del artista colombiano | Videogalería Shock¡La música nos une!
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que conozcan y se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos lo nuevo de Pio Perilla.Neptuno - Pio Perilla¿Quién está detrás? A Pio Perilla lo tenemos en el radar desde hace un par de años cuando vino a nuestro estudio con su guitarra a presentar Me Da Igual . En ese momento vimos que él le estaba apostando a un pop que se estaba dejando de hacer en el país y en el que la composición es clave para trascender. En 2019 estrenó su EP debut Pio y en ese año se alió con Shock para hacer una versión especial de su track Cuarenta Historias junto a Santiago Cruz.¿De qué trata? Fiel a su estilo de composición, esta canción es honesta con las vivencias de su creador y retrata un momento específico de su vida amorosa. Sobre el tema Pio añade que “a veces, del amor al odio hay un paso y las personas que más amamos, por lo importantes que son para nosotros, pueden ser las que más daño nos hacen”.¿A qué suena? El sonido de este sencillo, producido por los músicos Pio, Daniel Riaño y Alejandro Herrera (Alenoise), es un balance perfecto entre el pop de cantautor y el pop latino mainstream. Un ritmo fresco digno de corearse en grandes escenarios.¿Sobre el video qué? El videoclip de Neptuno se grabó en Miami bajo la dirección de Miguel Silva, con Francisco Restrepo como asistente de dirección y Natalie Guerrero como foto fija. El video es un performance muy musical, como siempre ha sido del gusto de Pio, en distintas locaciones de la capital del sol donde la canción fue concebida hace algunos meses.¿Cuándo escuchar? Es una canción para recordar personas que preferimos dejar en el pasado, pero que no salen con facilidad de la mente.En video | Juegos Olímpicos: los actos musicales más recordados de las ceremonias de apertura y clausura -Shock¡La música nos une!
La música es una ventana para ver el mundo con otros anteojos y en estos tiempos convulsionados, los hogares de cada uno se han convertido en una especie de refugios seguros en donde se busca tranquilidad y paz.Con la playlist Los Fabulosos Pa’ Relajarse en casa tendrá las canciones y melodías perfectas para bajarle la velocidad a todo lo que pasa afuera y podrá encontrar calma y sosiego a través de canciones instrumentales, bolero y tango, y un par de canciones para desacelerar el ritmo del día a día.Recomendado | Cuarenta Historias - Pio Perilla & Santiago Cruz | Shock SessionsPio Perilla, Santiago Cruz, Pedrina, Samuel Lizarralde, entre otros hacen parte de la selección.¡La música nos une!
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que conozcan y se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos 6 nuevas colaboraciones masculinas para escuchar a todo volumen.Este corazón - Diego Torres, FonsecaDos poderosos en la industria de la música latina unen fuerzas en una colaboración soñada. El colombiano fusiona su sentimiento con el poder interpretativo del argentino en una canción que le está dando la vuelta al continente. Soñamos con ver este junte en vivo muy pronto.Mátame – Samuel Eastmond, OmezLos dos solistas colombianos están en la búsqueda de su espacio en la escena independiente colombiana. Una fusión entre la balada corta venas y el reggaetón que logra aguar el ojo. El sencillo viene acompañado de un video musical en blanco y negro dirigido por Felipe García de la productora Stick Mostaza. Ambos músicos representan estilos diferentes, pero no queda duda de que tienen un nivel interpretativo altísimo.Perdiendo el control - De La Ghetto, Marco AcevedoLa élite del reggaetón se encontró nuevamente con la guaracha y así surgió este track entre el boricua y el Dj colombiano. Que suenen las cornetas para el que le gusta, un track que invita a la rumba.Penitencia – Nanpa Básico, Charles Ans, Gera MXEl colombiano muestra un nuevo track en compañía de los raperos mexicanos. La mezcla de los tres artistas viene con varias frases destacables que están cargadas de mucho sentimiento, algo de romanticismo y una dosis alta de realidad.Volver a ti – Salo, Felipe Salazar, Daniel SalazarA Salo lo conocemos como la voz principal de Wamba y también por ser uno de los mejores compositores de pop de la escena nacional, pero muchos no saben que creció en una familia bastante musical y que sus hermanos también han experimentado con este arte desde muy chicos. La canción le canta a la hermandad, a los giros que da la vida adulta y la amistad profunda con aquellos que son sangre de su propia sangre.Olvidar – Pio Perilla, AgustinoPio es un viejo amigo de la casa, pero en esta oportunidad nos muestra una exploración musical que celebramos. Acompañado de Agustino, fusionan varios elementos rítmicos en una pista en la que hablan de un tema que es recurrente en las relaciones personales. Esta es la primera colaboración musical del Dj de EDM Agustino, quien busca abrirse un espacio en la escena nacional.Aloha – Flavor ColectivoTres talentos provenientes de Chocó, Palenque (Bolívar) y La Guajira integran este proyecto que viene a refrescar los oídos colombianos. Apropiándose de su herencia africana, el colectivo presenta un tema donde invita a vivir el amor por las islas, la naturaleza y la mujer. Viene acompañado de un clip hermoso grabado en las paradisiacas locaciones de Palomino.Para ver | Diamante Eléctrico: ‘Mira Lo Que Me Hiciste Hacer’, su primer álbum como dúo¡La música nos une!
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales en este especial con lo mejor del 2020 . En esta oportunidad les presentamos Si te quieres quedar de Pio Perilla.Si te quieres quedar - Pio Perilla¿Quién está detrás? A Pio Perilla lo tenemos en el radar desde hace un par de años cuando vino a nuestro estudio con su guitarra a presentar Me Da Igual. En ese momento vimos que él le estaba apostando a un pop que se estaba dejando de hacer en el país y en el que la composición es clave para trascender. En 2019 estrenó su EP debut Pio y en ese año se alió con Shock para hacer una versión especial de su track Cuarenta Historias junto a Santiago Cruz.¿De qué trata? El sencillo, que hace parte de su próximo EP, habla del sentimiento de angustia o frustración cuando uno ya se ha hecho absolutamente todo por una relación. En palabras de Pio, “al final lo único que queda por decir cuando se agotan todas las posibilidades es 'si te quieres quedar… quédate', ya no puedo hacer más. Toma tu canción"¿A qué suena? Producida por Daniel Riaño Restrepo, JC Beats, Pio Perilla y Alenoise integra el pop latino con el indie, la balada, algunos beats y hasta elementos del trap.¿Sobre el video qué? El clip protagonizado por Pio muestra la desesperación de un hombre cuando sabe que la relación en la que tanto tiempo invirtió se le escapa de las manos. Fue dirigido por Felipe García y producido por Stick Mostaza Studio Films en Bogotá.¿Cuándo escucharla? Justo en ese momento en que usted se rindió y dejó de luchar por alguien, pero manteniendo la ilusión de que ese amor no acabara del todo.Para ver | Super Bowl: Músicos no estadounidenses que han liderado el Show de Medio Tiempo#LaMúsicaNosUne
Quentin Tarantino ya está preparando lo que sería - de verdad- la última película en su carrera como director. Luego del éxito de 'Once Upon A Time In Hollywood' que ganó dos premios Oscar por mejor diseño de producción y mejor actor de reparto a Brad Pitt, un nuevo guion titulado 'The Movie Critic' ya está escrito y se espera empezar a rodar en septiembre. Entre rumores y detalles guardados en secreto, lo que se sabe de la película es que ambienta su historia en Los Ángeles en la década de los setenta y tendrá como protagonista a un personaje femenino. Según una entrevista con el medio The Hollywood Reporter, todo parece indicar que la inspiración para el personaje principal podría ser Pauline Kael. Una de las críticas de cine más influyentes de todos los tiempos, respetada por muchos cineastas y colegas, entre ellos Tarantino.Kael, quien falleció en 2001, era conocida por su irreverencia y sus peleas con editores y cineastas. A finales de la década de 1970, Kael trabajó brevemente como asesora para Paramount, puesto que aceptó por petición del actor Warren Beatty. Esta coincidencia de tiempo y espacio aumenta las probabilidades que la inspiración del personaje principal sea ella. La película aún no cuenta con estudio asociado ni con reparto. Sin embargo, las especulaciones apuntan a que Tarantino continúe con Sony. En cuanto al elenco, Tarantino es conocido por las relaciones estrechas con sus actores. Samuel L. Jackson, Christopher Waltz, Uma Thurman, Brad Pitt, son nombres a los que ya estamos acostumbrados en los carteles de Tarantino. Ahora, en 'The Movie Critic' crece la expectativa del elenco, sobre todo por el hype del largometraje final.Si Tarantino cumple su palabra, esta sería su décima y última película. De esta manera, su promesa de realizar diez filmes y retirarse a los 60 años estaría próxima a volverse una realidad. Las nueve películas anteriores en su carrera de director son: Reservoir Dogs (1992)Pulp Fiction (1995)Jackie Brown (1997)Trilogía de Kill Bill (2003)Death Proof (2007)Unglorious Basterds (2009)Django Unchained (2012)The Hateful Eight (2015) Once Upon a Time in Hollywood (2019)Esta promesa tiene su origen en la filosofía de que los directores pierden el contacto con la realidad a medida que envejecen que Tarantino defiende y comparte. Así lo dijo en 2012 para Playboy 'Quiero parar en cierto punto. Los directores no mejoran con la edad. Normalmente, las peores películas de su filmografía son las cuatro últimas. A mí me importa mi filmografía, y una mala película estropea tres buenas.'El director ya cumplió sus 60 años en el mes de marzo, tiene planes de regresar a la televisión y recientemente publicó el libro 'Cinema Speculation', un compilado de películas clave del cine norteamericano de los setenta analizadas desde su óptica y su experiencia personal.
Las películas y series de superhéroes son cada vez más incluyentes: ya vimos en Marvel a la primera heroína latina (America Chávez) y a la primera musulmana (Ms. Marvel). Ahora es el turno de DC, que lanzará Blue Beetle, película en live action de su primer superhéroe latino, prevista para estrenarse en agosto de 2023. Blue Beetle será interpretado por Xolo Maridueña, de 21 años, actor nacido en Los Ángeles con ascendencia cubana, ecuatoriana y mexicana. Jaime Reyes, nombre del protagonosta, se encontrará con una antigua reliquia de biotecnología alienígena: El Escarabajo. Este Escarabajo le elige para ser su anfitrión simbiótico, por lo que gana una poderosa armadura con habilidades extraordinarias e impredecibles, cambiando para siempre su destino al convertirse en un superhéroe bajo el sobrenombre de Blue Beetle.Jaime es el tercer personaje en asumir el manto de Blue Beetle, pero es sustancialmente diferente de sus predecesores. Presentado originalmente en 1939, el Blue Beetle original, Dan Garret, era un oficial de policía que luchó contra el crimen con superpoderes obtenidos al ingerir vitamina 2X. Una versión renovada de este personaje, el arqueólogo Dan Garrett, presentado en 1964 por Charlton Comics, extrajo habilidades místicas de un antiguo escarabajo egipcio. Publicado por Charlton Comics y más tarde DC, Ted Kord, el segundo Blue Beetle fue un alumno de Garret que continuó con su legado de lucha contra el crimen disfrazado, aunque no tenía superpoderes.Jaime Reyes apareció en los cómics por primera vez en 2006 retomó y amplió el mito del Blue Beetle. Se revela que es de origen extraterrestre, el escarabajo se une a Reyes y le proporciona una armadura extraterrestre poco después de la muerte de Kord. Aunque solo es un adolescente, Reyes forma rápidamente una relación laboral con el ex compañero de equipo y mejor amigo de Kord, Booster Gold, y es incluido en los Jóvenes Titanes y la Liga de la Justicia. Jaime ha sido un personaje popular desde el principio y ya ha aparecido en múltiples adaptaciones de DC. Estuvo en la última temporada de Smallville (interpretado por Jaren Brandt Bartlett) y ha tenido un papel importante en la serie animada Young Justice (con la voz de Eric Lopez). En particular, la temporada 2 de Young Justice giró en gran medida en torno a la amenaza que representa Reach y cómo esperaban usar el escarabajo para controlar a Jamie y apoderarse de la Tierra.
Bad Bunny apareció en la portada de la revista Time, lo que lo ratificó como una de las figuras más importantes de la música en el mundo. La icónica portada de Time evoca a otro famoso hijo de Puerto Rico: Ramón Emeterio Betances, padre de la independencia boricua. Conocido como El Antillano, Emeterio Betances fue periodista, médico, poeta y una de las figuras más importantes de la historia de Puerto Rico y el Caribe, fundamental en el movimiento independentista y abolicionista boricua, de acuerdo con Wearemitu. Betances fue uno de los líderes intelectuales de la rebelión de 1868 llamada El Grito de Lares, la primera gran revuelta contra el dominio español en Puerto Rico.La famosa frase de El Antillano es “¿Y qué les pasa a los puertorriqueños que no se rebelan?” En la portada de Time, Benito está sereno, con una elegante inclinación de la cabeza y el cabello peinado hacia atrás, luciendo innegablemente como la icónica foto de Betances. Deliberado o una simple coincidencia, lo cierto fue que la referencia no pasó inadvertida. En 2022 Bad Bunny lanzó Un verano sin ti, su quinto álbum de estudio en solitario, fue el álbum de mayor rendimiento del año de Billboard, superando a Taylor Swift y Harry Styles. Rompió el récord histórico de ingresos por giras en un año calendario, con $ 435 millones ganados, y fue el artista más reproducido de Spotify por tercer año consecutivo. "Pero Bad Bunny también quiere ser solo Benito; para hacer lo que quiera, o hace lo que le da la gana, como llamó a su segundo álbum", dice el artículo central de TIME. "Y hasta este punto, es exactamente esta mentalidad la que le ha traído un éxito sin precedentes. Donde otros músicos que alcanzan su nivel de estrellato han ocultado ciertas partes de sí mismos, Benito se ha negado a ceder: en el lenguaje en el que canta; las posiciones políticas que asume; los vestidos y el esmalte de uñas que usa".
Cada semana en Recarga Latin X les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de 15 canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a decenas de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.Deseándote - Ryan CastroLuego de su aclamada participación en el Festival Estéreo Picnic, El cantante del Ghetto vuelve a unir fuerzas musicales con sus amigos Nath y SOG.Flores - La PardoLa cantante y compositora caleña estrena una especie de trap para curarse de un amor que hirió profundamente.Fuerza y temple - Las avispas africanasEl nuevo álbum de la banda tiene 12 pistas y una duración de 50 minutos. La mitad de las canciones son inéditas.Un Pulmón - Mayra SánchezLa cantautora le compuso esta canción a la persona a la que le rompió el corazón. En el pasado Estéreo Picnic la caleña se subió a una de las tarimas para cantar con Pilar Cabrera.Dream team - Rap Bang ClubUna oda al combo, al crew, a la familia que se hace en el camino de la música. Es el primer sencillo de su próximo álbum Perro Romántico.Bumbum intenso – Luis Eduardo AcústicoUno de los reyes del #RitmoExótico vuelve con más poderes que nunca. Un tema piscinero, pleno para el viajecito de vacaciones de semana santa.Se acabó el amor - La RamonaEn este tema la cantante habla de una de las rupturas que más le marcó su transición a quién es hoy como persona: una mujer que no le teme a decir no, a poner límites, a ponerse primero por encima de la complacencia,Otros temas recomendados:Calma – Briela Ojeda, Andrés GuerreroVengan ya - Element BlackCurvas - Junior Zamora, Claruz, FloydComo es arriba, es abajo - Natanael Cano, Dan SanchezMamita Santa - Porter, Ximena SariñanaAeropuerto - 2 minutos, Fabulosos CadillacsNena, Dime algo - Usted SeñálemeloCortes Modernos – Clubz¡La música en español nos une!
La capital de Colombia acogerá por segundo año consecutivo a BIME, la cita para profesionales de la industria musical, que tendrá lugar del 3 al 7 de mayo en Bogotá, ofreciendo una completa y diversa programación tanto a las personas que lleguen de todas partes del mundo para participar del encuentro, como a la ciudadanía que podrá disfrutar de una programación musical en el barrio de San Felipe.Las actividades se concentrarán en tres grandes espacios: La programación BIME PRO -incluyendo conversatorios, talleres, speedmeetings, junto con las masterclasses BIME Campus y la Start Up Village- tendrán lugar en la Universidad EAN y cada día, al finalizar las jornadas profesionales.El encuentro continuará en el marco de BIME LIVE con conciertos en directo en tres escenarios ubicados en el Distrito Creativo de San Felipe.Extendiéndose hasta la noche en el mítico espacio The Ghetto Project, un recinto que es una experiencia en sí misma, con showcases en las salas Kaputt y The Bonfire. Tanto la programación de BIME como la disposición de los espacios, invitarán a una inmersión de lleno en los ambientes culturales más auténticos de Bogotá.BIME PRO, el congreso dirigido al público profesional, desvela hoy los nuevos protagonistas de la industria musical internacional que se suman a un programa repleto de ponencias, masterclasses, talleres y networking.Profesionales de primer nivel llegarán de todas partes del mundo para debatir el presente y futuro de la industria musical:Jessie Reyez, Kany García, AJ Ramos, Chris Den Uijl, María Becerra y Maykol Sánchez, entre otras figuras destacadas de la industria internacional, se unen al encuentro profesional.En representación de Colombia protagonizan nombres como Ana María Díaz , Briela Ojeda, Catalina García Barahona, Leila Cobo, Lex Borrero, Luz Ángela Castro Almanya , Margarita Siempre Viva, Roberto Cardona, Ruzto y muchos más5 escenarios acogerán la programación BIME LIVE con importantes nombres como Bruses (MX), Carolina Durante (ES), Lee Eye (CO), Kaleema (AR) y Toy Selectah (MX) entre más de 30 artistas de 10 países.BIME, recientemente galardonado con el Premio a Mejor Evento Profesional por los prestigiosos “Iberian Festival Awards”, confirma una vez más su valor como el espacio de encuentro internacional de la industria musical, un puente de cooperación e internacionalización entre Europa y América.El networking ya ha comenzado y está siempre disponible a través de la plataforma online en la web y la app, donde se puede acceder a una comunidad profesional que se mantiene conectada todo el año y permite participar del encuentro desde todas partes del mundo.¡La música nos une!