Selena Quintanilla es uno de los nombres más importantes de la industria de la música latina. Es el icono artístico y latino más grande de la ciudad Corpus Christi, Texas, donde creció, se enamoró y consolidó como estrella de la música. Su sorpresivo asesinato en marzo de 1995 es uno de los hechos más tristes de la cultura pop de finales de siglo XX.Para leer | Miley Cyrus escribe carta a mano para Hannah Montana, su famoso alter egoPareciera que la historia de vida de Selena la dictaran en los colegios porque la mayoría de americanos, anglohablantes e hispanos, conocen sobre ella. Una leyenda que marcó los años noventa.Aunque era latina, no habló español sino hasta su temprana juventud cuando se dio cuenta que la música en el idioma de sus padres la ayudaban a conectar con una audiencia gigante. Con la colaboración de su padre y el apoyo de sus hermanos, empezó a grabar y hacer música en donde exploraba sus raíces mexicanas.Sus proyectos discográficos fueron exitosos mientras ella estuvo en vida y haciéndola acreedora de múltiples premios, como el Grammy Award. Además, su impacto artístico la hicieron megareconocida en Estados Unidos y después en toda América Latina.Dueña de una voz única, tiene varias canciones que suenan en todo el mundo y que han inspirado a muchas mujeres (y también hombres). En este listado mencionaremos grandes personajes de la industria de la música que han hecho tributos en vivo a Selena Quintanilla.Elsa y ElmarLa cantante colombiana suele hablar de lo mucho que Selena la ayudó en la construcción de sus canciones. En esta sesión de 2016 hace una versión con guitarra eléctrica del tema Si Una Vez.GreeicyBaila esta cumbia fue la canción que la caleña eligió para un tributo televisado en Estados Unidos sobre la tejana.Karol GLa cantante paisa de reggaetón tiene tatuada a Selena en su piel. En su gira de conciertos Ocean interpretó en vivo los temas Como La Flor y Si Una Vez.Cardi BLa rapera, al igual que Selena, es estadounidense de padre latino. El día que Cardi sobrepasó un récord de la cantante publicó un video en el que canta Como La Flor y dice sentirse honrada por presentarse en el mismo lugar en que Selena hizo historia.Selena GómezLa ex chica Disney fue bautizada con ese nombre en honor a la leyenda del tex mex. En este clip hace una versión Bidi Bidi, Bom Bom, tema que también ha cantado en vivo en sus conciertos.Danna PaolaLa mexicana sorprendió a muchos haciendo un cover de Como La Flor para una gala de premios de Univisión.Kacey MusgravesLa ganadora del Grammy no sabe mucho de español, pero se ha arriesgado a cantar en vivo uno de los hits de Selena en nuestro idioma.Natti NatashaLa dominicana también participó de un tributo donde cantó el tema La Carcacha.Ally BrookeLa integrante de Fifth Harmony ha contado muchas veces que Selena es de las pocas cantantes que la impactó positivamente en su adolescencia. En este concierto canta Como La Flor.Jennifer LópezDespués de la muerte de Selena, una joven Jlo fue seleccionada para actuar como ella en una película biográfica. López ha contado en múltiples ocasiones lo agradecida que está con la familia de Selena por ayudarla a iniciar una carrera exitosa en Hollywood.Becky GLa californiana se presentó en El Rodeo de Houston y allí hizo una bellísima versión de Como La Flor. De pequeña Becky imitaba a Selena en programas de televisión.Camila CabelloLa cubana cantó en vivo en 2019 el tema Dreaming Of You, una de las canciones en inglés más bonitas de Selena.ThaliaLa mexicana presentó en 2005 el tema Amor Prohibido en el homenaje del aniversario de fallecimiento número 10 de Selena.Bonus:New Kids On The BlockLa boy band aprovechó su paso por Texas para mostrar la admiración que sentían por Selena y su trayectoria artística.Para ver | Selena Quintanilla y su legado para la música latina¡La música nos une!
Consagrada como diva del pop anglo, Selena Gómez abre en 2021 una nueva era en su carrera artística para impactar y seducir el mercado latino. De Una Vez, su nuevo sencillo en español cuenta con la producción del músico puertorriqueño Tainy.Abner Cordero Boria, Alejandro Borrero, Andrea Mangiamarchi, Christopher Carballo Ramos, Ivanni Rodríguez, Marco Masis y Selena Gómez son los compositores de la nueva canción en español de Selena Gómez. Un track de pop influenciado por algunas vibras del reggaetón y que suena como una canción hermana de One Day (Un Día), tema de Dua Lipa, J Balvin, Tainy y Bad Bunny.Sobre la canción Selena declaró que “este es el comienzo de algo que durante mucho tiempo había querido explorar. Espero que te guste tanto como a mí”. No es la primera vez que la artista con ascendencia mexicana interpreta temas en español, en el pasado ha presentado canciones en nuestro idioma con Un Año Sin Ver Llover o Dices.Selena también se dio cuenta que podía impactar el mercado latino cuando vio el éxito de la canción Taki Taki de Dj Snake en la que ella participa y donde también cantan Ozuna y Cardi B.La canción publicada por Interscope Records es el primer vistazo de una serie de temas en español que Selena estrenará en 2021. Su ideal es poder ser una artista bilingüe y navegar en la industria musical de los dos idiomas.Para leer: Shakira vendió 146 canciones de su catálogo musical. ¿Por qué tantos artistas lo están haciendo?El video oficial dirigido por Los Pérez parece ser el inicio de una historia visual protagonizada por Selena Gómez. Al final del clip aparece la frase “Baila conmigo”, que puede ser el nombre del disco o el título del próximo sencillo.Para ver | Ovy On The Drums, Karol G y su eficaz relación productor-cantante¡La música nos une!
Desde pequeña Selena Gómez estuvo involucrada en programas infantiles como Barney & Friends de Nickelodeon o Zack & Cody de Disney Channel, pero en 2007 cuando protagonizó la comedia Los Hechiceros de Waverly Place creó su primera banda de pop rock llamada The Scene.Con la fama que le dio su papel de Alex en la serie de Disney Channel Los Hechiceros de Waverly Place, Selena Gómez fue contactada por Hollywood Records para empezar a hacer música original. Inicialmente el trato era impulsar a Selena como solista de la misma forma que en el pasado lo habían hecho Britney Spears, Christina Aguilera o Miley Cyrus, pero ella decidió que el proyecto fuera en conjunto con un grupo de músicos que la respaldaran para que la responsabilidad no cayera completamente en ella.Recomendado | 15 videoclips que han hecho legendaria a Britney Spears en el universo popLa casa discográfica aceptó, pero en las condiciones estaba que su nombre debía ser parte del proyecto. Fue así que se creó Selena Gómez & The Scene con ella como vocalista más el apoyo de Greg Garman en la batería, Joey Clement en el bajo, Dane Forrest en los teclados y Drew Taubenfeld en la guitarra.En 2009, un año después de la firma del contrato, se lanzó el disco debut Kiss & Tell que debutó en el top 10 de Estados Unidos y que tuvo una fuerte promoción en radios de pop, en canales de música y también en Disney Channel, la empresa que manejaba la carrera de Selena Gómez en ese momento. La canción más exitosa del álbum fue Naturally.Para 2010 la banda lanzó el disco A Year Without Rain en el que se siguió explorando el dance y electropop, género que se acomodaba perfectamente con la voz de Selena y que se familiarizaba con los sonidos que eran tendencia en ese año. El disco tuvo un éxito mayor al primero y contó con canciones escritas por Katy Perry y Red One, también se publicaron algunos temas en español como Un Año Sin Ver Llover.Con When the Sun Goes Down, el tercer proyecto de la banda, se terminaba lo acordado con Hollywood Records. Este álbum de la banda estaba mucho más enfocado en Selena aprovechando que ya era un nombre muy reconocido en todo el mundo. Este disco tuvo canciones co- escritas por Britney Spears y Katy Perry. Tuvo un impulso global poderoso luego de que el sencillo Love you like a love song explotara.Por medio de Facebook, en febrero de 2012, Selena comunicó que la banda se tomaría un descanso pues tenía contratos para filmar series y películas lo cual le impediría hacer música y ofrecer conciertos. En el mensaje aseguraba que la banda volvería, pero que sería después de un largo tiempo. Evidentemente la banda nunca volvió y Selena empezó a estrenar canciones y discos por su propia cuenta.¿Pero qué pasó con la banda después de la renuncia de Selena?La agrupación nunca comunicó nada por su cuenta, pero tampoco siguió pues todo el impacto estaba sobre los hombros de Selena y por las condiciones del contrato con Hollywood Records no podían utilizar el nombre del proyecto o contratar una nueva vocalista.El bajista Joey Clement sigue trabajando en la música y ha girado con otras agrupaciones. Ha aparecido en programas de tv como The Tonight Show With Jimmy Fallon, tocando el instrumento para diferentes artistas. Además, es padre de un pequeño.El baterista Gregg Garman tiene créditos en un centenar de proyectos. En su página web se informa que después de The Scene ha hecho parte de las bandas de Christina Grimmie, Pentatonix, Becky G, MKTO y Holy Wars, entre otros.El tecladista Nick Foxer también es compositor y desde 2017 tiene un canal de Youtube llamado Earth en el que cuenta su experiencia en la industria de la música.Por último, Ethan Roberts que era el guitarrista y director de la banda ha trabajado para artistas como Katy Perry y de acuerdo con el portal J-14 es el CEO de la compañía Played By Ear Music.Para ver | Ovy On The Drums, Karol G y su eficaz relación productor-cantante¡La música nos une!
Lo mejor es que antes de que escuchen esta canción se preparen mentalmente para sentirse completamente identificados. Y también, lo mejor es que eviten enviársela a sus ex, por la dignidad de todos. Selena Gómez acaba de lanzar su último sencillo Lose you to love me, una canción de pop lenta, con notas de piano nostálgicas y una letra de despecho bien corta venas pero con un mensaje de "todo se puede". En internet ya viene corriendo el rumor de que es una canción dedicada exclusivamente a su ex novio Justin Bieber ya que dentro de ella usa frases como: "en dos meses reemplazaste nuestro nosotros “, “me hiciste pensar que me lo merecía”, “en la parte más dura de mi recuperación te fuiste". Se dice que cada una de ellas va acorde al tiempo en el que terminaron su relación y luego el cantante anuncio su boda con la modelo Hailey Baldwin. En el copy con el que Selena acompañó la publicación y el lanzamiento del video de Lose you to love me (Te perdí para amarme), la artista dijo. "esta canción fue inspirada por muchas de las cosas que han pasado en mi vida después de sacar mi último disco. Quiero que la gente se sienta esperanzada y que sepa que cuando pase todo lo malo estarán más fuertes y serán una mejor versión de sí mismos". Pero todo este drama de la canción no queda solo en lo que la artista vivió con Bieber, la ruptura de la relación fue solo uno de los eventos desafortunados de ese momento, Selena afrontó también las crisis de salud que tuvo por culpa del lupus, la enfermedad autoinmune y crónica que sufre y por la que necesitó un trasplante de riñón. Además, tuvo que internarse dos veces en programas de rehabilitación psicológica y luego alejarse por completo de las redes sociales pues eran demasiado tóxicas para ella. El video aún no completa un día en YouTube y ya ha superado las 30 millones de visualizaciones y es tendencia número uno en el mundo.
El 18 de mayo se estrenará en Netflix para todos los países la segunda temporada de la serie de drama juvenil 13 Reasons Why y para aumentar la expectativa Selena Gómez, que es productora ejecutiva de la serie, lanzó el tema Back To You que alcanzó el lugar #2 de descargas en iTunes a 12 horas de su estreno. La banda sonora de la serie de Netflix incluirá canciones de One Republic y Logic, Yungblud feat Charlotte Lawrence y Lord Huron con Phoebe Bridgers. La música original estará disponible a partir del 18 de mayo en formato CD, Vinilo y Cassette. La buena noticia es que parte de las ganancias irán a la asociación Crisis Text line que interviene y ayuda las 24 horas del día a la prevención del suicidio y acoso por discriminación de género. El tráiler oficial de la segunda temporada ya está disponible en Youtube
13 Reasons Why fue una de las series más populares de Netflix este año y aunque no se llevó los mejores comentarios de la críticas, si fue un trending topic en las redes sociales. Para terminar el año ha vuelto a estar de moda y no precisamente por estar en los tops de las mejores series, sino por una extraña acusación. John Herndon, el padre de una adolescente de 15 años en California, ha salido a acusar a Selena Gómez por el suicidio de su hija. "Selena Gomez y Netflix necesitan entender que no todos entenderán esto bien. Para algunas personas que están luchando contra la depresión, esto podría atraparlos en el momento equivocado, creando lo que se llama el evento desencadenante" declaró el padre. Según el padre de la joven, después de que ella vio 13 Reasons Why entró en un cuadro de depresión y está ayudo a tomar la decisión. Y aunque poner en el foco a Selena Gómez únicamente puede verse como un acto para llamar la atención mediática, la discusión sí pone sobre la mesa el tema de cómo Netflix está siendo (o no) responsable con sus series originales, entendiendo que están siendo consumidos por miles de adolescentes que tienen fácil acceso al servicio de streaming. Si bien no hay pruebas aún sobre los hechos, es obvio que estas series protagonizadas por adolescentes, hechas con temas adolescentes, en contextos adolescentes y para adolescentes tienen que tener un trato menos ligero y un discurso menos pando que se escuda en que hablar del tema ya es un avance. Las personas que se han unido a la causa pelean porque se cancele la serie y que no se haga una nueva temporada.
Como siempre en los premios más importantes de la música luego del show se habla más de los discursos solemnes y embarradas que de las mismas presentaciones. Esta vez además del homenaje a Sting con un premio especial, el Award of Merit, por sus contribuciones a la industria, el show en los American Music Awards se lo robó Selena Gomez, quien al recibir el premio como la artista femenina favorita de pop/rock dio un discurso que emocionó a los presentes. "No quiero ver sus cuerpos en Instagram. Quiero ver lo que hay aquí", indicó señalándose el corazón. "Quiero dar las gracias a mis fans porque son tremendamente leales. No sé qué he hecho para merecerlos. Si están rotos, no tienen que continuar rotos", concluyó la cantante.
Los Kings of Leon son viejos conocidos del rock sureño, clásico, indie. Su sello sonoro, con vacilaciones leves, lo han estampado en cada uno de sus siete álbumes. Pero cuando los hermanos Followill son invitados a tocar en la BBC Radio 1 Live Lounge, sin embargo, parecen sacar a flote su debilidad por la música pop. Durante una aparición en 2013, los Kings of Leon hicieron un cover de Robyn, Dancing On My Own. Ahora, para su más reciente sesión de Live Lounge reversionaron una canción de Selena Gómez: Hands to Myself. Resulta una combinación extraña porque parecieran figuras de dos mundos diferentes de la industria. No lo son tanto por el toque sensual de la letra del tema de Gómez, nada muy alejado a canciones como Sex on Fire o Use Somebody. Acá lo pueden ver con sus propios ojos:
De Red Hot Chili Peppers a Selena Gomez en un nuevo capítulo de Carpool Karaoke de James Corden.Un divertido viaje musical que además de sus canciones más representativas tuvo su momento más célebre en una montaña rusa, en donde terminaron haciendo karaoke mientras el vértigo destruía su tranquilidad. Como si fuera poco terminaron pidiendo hamburguesa en un autoservicio, no sin antes dejar con la boca abierta a los empleados.Todo terminaría como siempre hablando con Selena sobre su deseo de conseguir novio, mientras cantaban 'Shake It off' de Taylor Swift.
Selena Gómez, nos adelantó el regalo de navidad con el sensual video de Hands to myself, que se estrenó el 21 de diciembre por Apple Music, y que pertenece a su álbum Revival, y no quiso hacerlo sola, el culpable de su obsesión es el modelo Christopher Mason, que desencadena esta historia de cuerpos a medio vestir y nos deja ver una Selena totalmente sexy. No hay duda que cualquiera puede perder la cabeza con estas imágenes. Aunque parecen modelos de anuncio para ropa interior, después de ver el video no cabe duda de que Selena con esa ropa negra vendería toda la colección de Armani el encargado de vestirla para protagonizar el ardiente clip.
Shakira , la barranquillera más global de la música, está de cumpleaños y le podemos asegurar que usted ha coreado por lo menos 5 de las 45 canciones de este listado. ¡Compartan con nosotros sus favoritas! En 2018 estuvimos con ella en sus conciertos en el Estadio Azteca de Ciudad de México y en el Parque Simón Bolivar de Bogotá re afirmando por qué sigue vigente después de 30 años de carrera artística. Por: Sebastián Peña // @sebasnewsDato coctelero: A lo largo de su vida Shakira ha recibido nominaciones a los Premios Grammy, Latin Grammy, Globo de Oro, VMAs de MTV, iHeart Radio Music Awards, Shock e interpretó la canción principal de Zootopia, película animada ganadora del Premio Óscar en 2018.1. Antología En el imaginario colectivo de las personas esta es una de las mejores canciones de Shakira. Sin coros, sin rimas forzadas, con corazón y sentimiento. La barranquillera la interpretará en vivo nuevamente en su gira El Dorado después de haberla cantado por última vez en la gira Fijación Oral.2. SuerteCon esta canción, que en inglés se titula "Whenever, Wherever", la vida y carrera de Shakira dieron un giro de 180°. La colombiana entraba al universo musical norteamericano, lograba su primer top 10 en Estados Unidos y le enseñaba a las gringas cómo mueve las caderas una costeña colombiana.3. Inevitable¿Será ésta la canción más dedicada de 1998?No lo sabemos, lo que sí es muy cierto es que cada vez que Shakira interpreta en vivo “Inevitable” recordamos con nostalgia la música que nos hacía mover la cabeza a finales del siglo XX.4. Octavo díaCon esta canción protesta muchos tildaron a Shakira de "diabólica" sin entender el mensaje real de la canción. La artista aquí se queja de la corrupción, la política y la falta de amor en el mundo. Un tema que encaja perfecto en estas épocas de guerra y desasosiego.5. La TorturaShakira entró al universo del reggaetón de la mano del rey del pop latino Alejandro Sanz. La colombiana y el español derrochan sensualidad en su primera colaboración musical. La tortura ganó el Grammy a Grabación y Canción del año y se mantuvo durante 25 semanas en el #1 del listado Latin Songs de Billboard.6. Día EspecialGustavo Cerati y Shakira tuvieron una relación amistosa muy cercana que los llevó a hacer varias canciones: No, Devoción, Tu boca, The day and the time y Mariposas. Día especial es una de las mejores porque mezcla perfectamente el estilo pop de Shakira con el rock de Cerati.7. Loba"Shakira ya no es la de antes", empezaron a decir algunas personas cuando vieron y escucharon por primera vez Loba, una canción compuesta por la barranquillera y el uruguayo Jorge Drexler. Este tema significó para Shakira la liberación sexual de la mujer, el hombre y los homosexuales.8. Hay amoresEl papá de Shakira, don William Mebarak, es un amante de los boleros y por eso esta canción parece regalo de una hija para el hombre que le dio la vida. El tema fue escogido por Gabriel García Márquez como la canción principal de la película El Amor en los tiempos del Cólera.♪ "Como el Rio Magdalena que se funda en la arena del mar, quiero fundirme yo en ti"♪. Poema9. Hips don't lieEste tema es un homenaje a la ciudad de Barranquilla, su carnaval y la cumbia colombiana. Si usted ha asistido a algún concierto de Shakira se dará cuenta de la euforia que este tema causa en los asistentes. Fue número 1 en listados oficiales de 55 países.10. MagiaShakira siempre ha sido una mujer enamoradiza que dedica canciones a sus amores. Magia es un poema escrito por una adolescente que empezaba a sentir las famosas "mariposas en el estómago".11. Ojos asíEl mundo ama a Shakira por su forma de bailar, eso no es un secreto, pero con esta canción demostró que la música árabe se puede unir perfectamente con el pop occidental y lograr que muchos intenten mover cadera y cola de lado a lado. 12. Gitana Con canciones como esta Shakira estaba tratando de decir que su vida amorosa necesitaba un cambio luego de casi una década de relación con Antonio de la Rúa. Un año después la colombiana y el argentino anunciaron su separación.13. Si te vasExisten canciones buenas de despecho en el pop y ésta, Si te vas, es un grito de rabia y dolor para aquel ser humano que nos dejó por otra persona, que nos cambió por una bruja pedazo de cuero. #CancionesParaHacerOficio14. Give It Up to meShakira se mostró como una diva norteamericana en el vídeo de este sencillo que cuenta con la colaboración del rapero Lil Wayne y el productor Timbaland.Es, tal vez, la canción más gringa que ella tiene en su discografía. Si no la conoce acá la tiene.15. ¿Dónde estás corazón?En 1995 esta canción apareció en un disco que recopilaba lo mejor del rock colombiano. Shakira le debe su carrera musical a este sencillo ya que después de ese lanzamiento su música empezó a sonar con fuerza en emisoras de Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y México. 16. Que me quedes túDicen que el amor nos vuelve tontos, y esta canción es prueba de ello. Aquel humano que la dedique debe estar, o muy enamorado o muy ciego. Hay momentos en la vida en los que se cree que se puede vivir a punta de amor y eso es lo que Shakira plasma en este tema.17. LocaShakira no es solo amor y despecho. En 2008 se fue a República Dominicana para estudiar el merengue y poder hacerlo parte de su discografía. "Loca" hace parte del álbum Sale el Sol que también contiene los merengues Rabiosa y Addicted to you.18. Waka WakaLa FIFA le dio la oportunidad a Shakira de tener la canción oficial del mundial de fútbol Sudáfrica 2010 y ella lo aprovechó por completo. Durante el mes en que se celebró el campeonato deportivo, la música de la artista se tomó los listados de países de todos los continentes. Aquí la colombiana se graduó como súper estrella global. 19. AmarilloUna de las joyas de El Dorado, más reciente álbum de Shakira es este tema. Una canción de pop latino puro que muestra la tranquilidad por la que ella está pasando en su vida personal. 20. Don't Bother ¿Podría ser está la versión gringa de "Si te vas"? Tal vez. La canción contiene tintes de desamor y despecho que la convierten en un tema interesante para muchos. Es una de las canciones menos valoradas de Shakira, a pesar de ser top 50 en Estados Unidos.21. Ciega, sordomudaEste sencillo fue el primer #1 de Shakira en un listado de Billboard. Logró gran recordación entre las personas por el uso del mariachi y ha estado presente en todas las giras mundiales de la barranquillera.22. Te aviso, te anuncioEsta canción tiene la particularidad de iniciar con un tango, género musical que le llamó la atención a Shakira desde que inició su relación con el argentino Antonio de la Rúa. La letra del sencillo habla de un triángulo amoroso del que la protagonista hace parte sin saberlo.23. Peligro "Me encanta tirarme al sol, con mi walkman amarillo, toalla, arena y en mi oído Iron Maiden o Elton John". Fue la canción que le dio nombre al álbum con menores ventas de Shakira. Gracias a esta producción discográfica la barranquillera pudo ser parte del Festival Viña del Mar.24. Chantaje Maluma es uno de los pocos artistas que han hecho más de dos canciones con Shakira. Chantaje fue un éxito en streaming, #1 en las listas latinas de Billboard y ayudó a impulsar la carrera internacional del joven reggetonero paisa.25. La BicicletaVallenato, reggaetón y pop en una misma canción con dos de los artistas más importantes de Colombia: Shakira y Carlos Vives. El éxito de La Bicicleta a nivel global hizo que los costeños ganaran dos premios Latín Grammy en las categorías "Grabación y Canción del año". 26. EmpireUno de los temas más destacados de su álbum homónimo lanzado en 2014. “Las estrellas le hacen el amor al universo”, es una de las frases más marcadas de esta canción que cuenta con una certificación de Platino en Estados Unidos al superar el millón de copias vendidas en ese país.27. Sombra de tiEn una entrevista, Shakira aseguró que esta era su canción favorita de todos los tiempos. Una composición extremadamente personal, muy sencilla pero que logra llegar al corazón con facilidad.28. Try EverythingEste es el último sencillo en inglés de Shakira que ha sonado en la radio general de los Estados Unidos. Fue la canción oficial de la película animada “Zootopia” de Disney, escrita por Sia y producida por Stargate. Se mantuvo 6 meses en el top 100 de las canciones más descargadas de iTunes a nivel mundial.29. Underneath Your ClothesEs la balada en inglés más exitosa de la carrera de Shakira. Una canción que tiene nombre y apellido: Antonio de la Rúa. En este sencillo la barranquillera demuestra cada una de las cosas que siente cuando está “debajo de la ropa” de su amado.30. Men in this town En 2009 Shakira exploró su faceta más juvenil con toques electrónicos, así nació Men in this town, considerada una de las canciones favoritas del álbum She Wolf, de acuerdo a la opinión de los fanáticos de la barranquillera.31. Sale el sol En 2010 durante el Festival Rock in Rio en Lisboa, Shakira interpretó por primera vez esta canción y confesó que era una dedicación para su amigo Gustavo Cerati, quien en ese momento se encontraba en estado de coma luego de que médicos en Venezuela confirmaran que la estrella había tenido un accidente cardiovascular. Sale el sol es una balada rock de esperanza y porvenir.32. TúSeguramente muchos de los que leen este artículo lloraron hace casi 20 años con esta canción. Una composición cursi pero hermosa que gustó entre los más románticos. Ha sido vista más de 40 millones de veces en Youtube y eso que el video oficial fue subido hace tan solo 6 años.33. NoUna de las canciones y los videos más tristes de Shakira es No, grabado en blanco y negro y dirigido por Jaume de Laiguana. La versión en vivo tiene una puesta en escena completamente artística y es considerado uno de los mejores números de la gira de conciertos Fijación oral.34. Se quiere, se mata Shakira se pronunció sobre el aborto en su álbum Pies descalzos con esta canción. La barranquillera hizo un análisis de la presión social que tienen los adolescentes con respecto a los temas sexuales.35. Mi verdadDurante una entrevista Shakira declaró que uno de sus sueños era cantar con Maná, meses después su deseo se cumplió. La cantante es invitada en el sencillo Mi verdad, tema dedicado a la fuerza del amor en medio de un mundo lleno de mentiras.36. ¿Dónde están los ladrones? Una vez más Shakira hace una crítica social por medio de la música. Adicionalmente, en una entrevista la intérprete mencionó que el título de la canción estaba inspirado en los hombres que son los más grandes ladrones en el mundo porque se roban el corazón de las mujeres y se van.37. Can’t remember to forget youDos mujeres del Caribe se reunieron para romper las cifras de internet en 2014. Can’t remember to forget you fue el primer sencillo del álbum homónimo de Shakira que cuenta con la participación de Rihanna. El video fue toda una revolución por las escenas de coqueteo sensual entre las dos artistas.38. Lo que más“Todos estos años caminando juntos ahora no parecen tantos”. Con esta canción Shakira dio por terminada su historia de amor y desamor con Antonio de la Rúa. Lo que más se convirtió en el tema ideal para finalizar largos romances.39. Te dejo MadridShakira le canta de nuevo al amor fallido en este track de Servicio de lavandería. El video muestra a una mujer poderosa, atractiva y tragada del hombre incorrecto. Una canción que tiene su parte más atractiva en el sólo de armónica que va hacia el final de la canción.40. Beautiful liarAunque no es una canción de Shakira, la barranquillera dio el peso ideal para que esta canción de Beyonce se convirtiera en el dueto femenino más discotequero de 2007. Durante los MTV de 2009, la esposa de Jay-Z le dedicó el premio a “Mejor artista femenina” a su colega colombiana. Ojalá pronto vuelvan a trabajar juntas41. Me enamoréSorpresivamente Me enamoré fue un éxito radial en Latinoamérica, la canción es una descripción sencilla y llena de rimas fáciles dedicada al momento en que Shakira se enamoró de Gerard Piqué, el papá de sus dos hijos.42. DespedidaCon este tema de la película El Amor En Los Tiempos Del Cólera, Shakira recibió su primera nominación a los Globo de Oro. Es una poesía hecha canción inspirada en la obra literaria de Gabriel García Márquez.43. Me Gusta Una pista en la que participa el reggaetonero Anuel AA. Aunque no tuvo un éxito gigante, sí fue una de las canciones más reproducidas en Youtube para 2020.44. Girl Like MePrimera colaboraci´ón de Shakira con los Black Eyed Peas. Fue un éxito viral debido al baile de la barranquillera.45. Don't Wait UpPrimer y único sencillo publicado por Shakira en 2021. Una canción en la que cumple el deseo de explorar la electrónica, pero que no tuvo mucha promoción ni impacto en listados de popularidad.46. Bizarrap SessionEl primer gran hit del 2023, una canción en la que sin titubear habla sobre el fin de su relación con el ex futbolista Gerard Piqué y en la que incluyó la frase 'las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan'.46 canciones que resumen lo mejor, lo más criticado, lo más pegado, lo mejor producido y lo más mediocre de Shakira, una mujer que se ha mantenido vigente durante más de 25 años en la industria musical. ¡Feliz cumpleaños Shak!#LaMúsicaNosUne
Iron Maiden, Rage Against the Machine y Soundgarden encabezan la lista de 14 nominados para ingresar al Salón de la Fama del Rock en 2023. Entre los opcionados de este año también están Kate Bush, Sheryl Crow, Missy Elliott, Joy Division/New Order, Cyndi Lauper, Willie Nelson, The Spinners, A Tribe Called Quest, White Stripes y Warren Zevon. Elliott y los White Stripes fueron nominados en su primer año de elegibilidad, mientras que Crow, la combinación de Joy Division/New Order, Lauper, Michael y Nelson han sido elegibles en el pasado, pero ahora están entre los opcionados por primera vez.Los fans podrán votar por sus favoritos hasta el 28 de abril a través del sitio web del Rock Hall o en persona en su museo con sede en Cleveland. Los cinco finalistas votados por el público formarán su propia boleta que se contará junto con la votación de la industria para determinar los miembros finales.El Salón de la Fama del Rock & Roll ha hecho un esfuerzo en los últimos años para nominar e incorporar a artistas que no son artistas de rock tradicionales pero que han hecho contribuciones importantes a la música, sin importar el género, como es el caso de Whitney Houston o Biggie Smalls.Este año están Elliott y A Tribe Called Quest, dos de los actos de hip-hop más queridos de los últimos 30 años y Nelson es posiblemente el músico country más legendario de todos los tiempos.En 2022, los elegidos para el Salón de la Fama fueron: Lionel Richie, Dolly Parton, Duran Duran, Pat Benatar, Carly Simon, Eminem y Eurythmics se consagró en noviembre pasado en Los Ángeles. También se otorgaron premios honoríficos a Judas Priest, Jimmy Jam y Terry Lewis, Harry Belafonte, Elizabeth Cotten y Jimmy Iovine, entre otros.Para ser elegible para la nominación, un artista o banda individual debe haber lanzado su primera grabación comercial al menos 25 años antes del año de la nominación.
La nominación al Óscar en la categoría de mejor actriz principal de la actriz británica Andrea Riseborough por el drama independiente To Leslie se mantiene. Sin embargo, la Academia anunció que está investigando los procedimientos de la campaña de este año para asegurarse de que no se rompiera ninguna regla con ninguna de las nominadas. “Con base en las preocupaciones que surgieron la semana pasada en torno a la campaña de premios To Leslie, la Academia comenzó una revisión de las tácticas de campaña de la película. La Academia ha determinado que la actividad en cuestión no llega al nivel de que la nominación de la película deba ser rescindida. Sin embargo, descubrimos tácticas de campaña que causaron preocupación. Estas tácticas se están abordando directamente con las partes responsables”, dijo el director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, en un comunicado citado por Variety. Por qué fue tan polémica la nominación de Andrea Riseborough?Desde el anuncio de las nominaciones al Óscar, profesionales de la industria y reporteros han estado discutiendo si la campaña de premiación de la actriz británica violó alguna de las estrictas reglas y pautas de la Academia. Dirigida por Michael Morris, To Leslie recaudó solo $28,000 en taquilla. Pero los publicistas y los partidarios de Riseborough montaron una campaña de Óscar, lo que generó rumores de que el grupo podría haber ejercido tácticas "agresivas" para apuntar a los 1,302 miembros de la Rama de Actores. Esto sin mencionar que en la categoría se quedaron por fuera 2 grandes favoritas: Danielle Deadwyler (Till) y Viola Davis (La mujer rey), l oque generó todavía más sospechas. Según las reglas oficiales de la Academia, no se permite ninguna forma de comunicación pública por parte de cualquier persona directamente asociada con una película elegible que "intente arrojar una luz negativa o despectiva sobre una película o logro de la competencia".Una publicación de la cuenta oficial de Instagram de la película To Leslie, hoy borrada, citaba a Richard Roeper del Chicago Sun-Times, quien escribió: "Por mucho que admire el trabajo de (Cate) Blanchett en Tár, mi interpretación favorita de una mujer este año fue la de la camaleónica Andrea Riseborough".Actrices como Jane Fonda, Kate Winslet, Charlize Theron y la propia Blanchett, que compite en la misma categoría, han mostrado su apoyo a Riseborough.
Martin McDonagh, director de Los espíritus de la isla, se forjó un nombre como dramaturgo con sus primeras seis obras, divididas en dos trilogías, que tienen lugar en el condado de Galway, Irlanda, y sus alrededores, donde él solía pasar sus vacaciones de niño. En 2004, hizo su primera incursión en el cine con su primer cortometraje, Six Shooter, que le valió un premio Oscar antes de su debut como director cinematográfico en 2008 con la película Escondidos en Brujas. La película, protagonizada por Colin Farrell, Brendan Gleeson y Ralph Fiennes, se estrenó en el Festival de Cine de Sundance y recibió una nominación a los premios Oscar a mejor guion original.En 2012, Farrell volvió a reunirse con McDonagh en Siete psicópatas, que coprotagonizó con Sam Rockwell, Woody Harrelson y Christopher Walken. En 2018, el repertorio de McDonagh continuó expandiéndose con Tres anuncios por un crimen, dirigida por McDonagh y protagonizada por Frances McDormand junto con Rockwell y Harrelson. Tanto McDormand como Rockwell obtuvieron un Oscar por su trabajo en la película, que además recibió otras cinco nominaciones incluidas a mejor película y mejor guion original para McDonagh.Los espíritus de la isla, la más reciente apuesta de Martin McDonaghMcDonagh vuelve a la pantalla grande en 2022 con una película que combina su trabajo en cine y en teatro. Los espíritus de la isla regresa a las islas Aran de sus obras The Cripple of Inishmann y The Lieutenant of Inishimore, explorando distintas historias en las islas rurales frente a la costa principal de Irlanda. La película vuelve a reunir a McDonagh con Colin Farrell y Brendan Gleeson, quienes vuelven a estar juntos en la pantalla grande por primera vez desde Escondidos en Brujas.Los espíritus de la isla sigue a un granjero llamado Pádraic (Colin Farrell) cuya mayor alegría en la vida es tomarse una cerveza en el pub de la isla con su amigo de toda la vida, Colm (Brendan Gleeson). Pero ambos de repente se encuentran en un punto muerto cuando Colm abruptamente pone fin a su amistad. Un atónito Pádraic, ayudado por su hermana Siobhán (Kerry Condon) y el joven y problemático isleño Dominic (Barry Keoghan), se esfuerza por reparar la relación, negándose a aceptar un no por respuesta.Pero los repetidos esfuerzos de Pádraic no hacen más que reforzar la determinación de su antiguo amigo y cuando Colm le da un ultimátum desesperado, las cosas se intensifican rápidamente con consecuencias alarmantes.Aquí una entrevista con McDonagh sobre la película que es una de las favoritas en los Óscar 2023. Su trabajo en teatro incluye dos obras ambientadas en las islas Aran, The Cripple of Inishmaan y The Lieutenant of Inishmore. Inisherin no es una isla real ¿pero Los espíritus de la isla está de algún modo relacionada con esas obras anteriores?Había escrito una obra inédita titulada The Banshees of Inishees, pero lo único que perduró con el correr de los años fue el título que era algo que me gustaba, o al menos esta variación del mismo. Pero la historia de esa obra quedó completamente relegada hace años porque no era muy buena.Sin embargo, quería volver sobre ese título, porque crea una idea un poco extraña y mítica en la mente. Y, de hecho, este guion en particular lo escribí hará unos tres años y es quizás el que más rápidamente llevé a la pantalla. Por lo general, suelo dejarlos dando vueltas un poco más de tiempo. Sin embargo, llevaba un tiempo queriendo escribir algo sobre la ruptura entre dos amigos, y todo encajó rápidamente una vez que empecé a escribirla.En cierta forma, es una tercera entrega de esa trilogía de las islas Aran que comenzó en las tablas, si bien se trata de historias independientes. La idea original era ambientar la cinta en Inisherin, pero la topografía de la isla no era del todo adecuada para una película, y yo no quería que el lugar fuera tan específico. Así que se trata de una isla ficticia, pero en mi corazón definitivamente tiene la misma atmósfera de una de las islas Aran. De hecho, al final acabamos rodando la mayor parte de la película en Inishmore, que es la isla más grande de las Aran.¿Cómo describirías esa atmósfera? En la película parece manifestarse como una sensación de completo aislamiento. Los personajes incluso pueden ver cómo el mundo sigue su curso del otro lado del continente.En el continente se está librando la guerra civil irlandesa, así que es una historia en la cual se libra una pequeña guerra entre dos amigos mientras una guerra más grande se está librando allí afuera. Yo quería aportar esa sensación de dislocación. Hay algo muy insular en vivir en una isla, donde ves cómo transcurre la vida día a día de cada una de las personas. Lo interesante y el punto que dispara la película es: ¿qué sucede cuando se produce un quiebre en esa apacible y plácida vida cotidiana?¿Por qué ambientar la película en esta época?Siempre supe que no quería ambientar la historia en la época actual. Había algunos aspectos alegóricos interesantes en la separación entre estos dos hombres y la división entre ambos bandos de la guerra civil, así que quería imbuir la historia de esa sensación. Además, nunca había hecho una película de época y era algo que me interesaba.Fue maravilloso ver cómo los personajes y el pueblo cobraban vida a través del trabajo del departamento de arte y en especial gracias a los trajes de Eimer Ní Mhaoldomhnaigh, que fueron extraordinarios. Algo cambia. Realmente de inmediato algo se traslada del guion a la pantalla, y nunca antes lo había sentido con tanta fuerza. Puedes ver físicamente a tu personaje entrar en el set, sin siquiera que haya comenzado a interpretar su papel. Que, afortunadamente, después interpreta [ríe].Hay algo en ambientar una historia en el pasado que hace que nadie te cuestione por qué no estás abordando los temas prevalentes de la actualidad. Tienes mucha más libertad, y espero que esta película no quede desactualizada tan rápidamente como una película ambientada en la actualidad. Si bien incluso con algo como Escondidos en Brujas intenté no incluir demasiadas referencias modernas como iPhones y computadoras.¿Cómo describirías a los protagonistas Pádraic y Colm?Al comienzo de la película, Pádraic, interpretado por Colin Farrell, es básicamente un tipo dulce, apacible y despreocupado. Muy parecido al Colin Farrell de la vida real. Está contento con su vida. Tiene su pequeña granja y su burro miniatura, y una casa pequeña que comparte con su hermana Siobhan, interpretada por Kerry Condon. Y todos los días alegremente va a reunirse con su amigo Colm, interpretado por Brendan Gleeson, para tomar unos tragos y conversar un rato en el pub de la isla. Sería feliz si su vida fuera a desarrollarse así hasta el final de sus días.Colm, en cambio, es un personaje más complejo. Quiere ser artista. Quiere ser músico, o compositor, o quizás un montón de otras cosas. Creo que está en una etapa de su vida en la cual quiere explorar todos esos aspectos y desarrollar todo su potencial artístico. Y creo que se da cuenta de que Pádraic no tiene más aspiraciones que ir al pub a tomar una pinta y charlar un rato.Creo que Colm sencillamente ya no quiere perder su tiempo con esas cosas, que es algo con lo que muchos de nosotros probablemente nos podemos identificar luego de estos últimos años de pandemia, si bien no lo había pensado realmente así mientras la escribía. Es un tema que se ha vuelto mucho más importante para todos. Así que Colm ya no quiere perder el tiempo, y lamentablemente, o no, Pádraic es un efecto colateral de esa decisión. La fractura entre esos dos puntos de vista es donde comienza la historia.No llegamos nunca a ver cómo era un día común en el pub para Pádraic y Colm antes de la fractura.No, y creo que en algún momento mientras escribía el guion incluí un flashback de eso. Pero solo duraba 10 minutos porque realmente sentía que la historia debía empezar con el meollo de su desacuerdo. En los primeros seis minutos de la película ya sabes dónde estás parado; pero espero que no sepas hacia dónde va a llevarte, aunque sí que estás por embarcarte en un verdadero viaje.También es importante sentir la misma incertidumbre que Pádraic sobre por qué se produjo esta ruptura, por qué está sucediendo todo esto. Creo que en toda narración en general no necesitas explicar tanto las cosas, pero en el cine en particular, uno debería dejar las cosas más libradas a la imaginación del público.¿Qué crees que lleva a Pádraic y a Colm a hacerse tan amigos al principio?Hasta ese momento, creo que ambos han sido siempre dos personajes despreocupados, y básicamente dos buenas personas. Los dos son amables. Divertidos. Pero Colm es unos años más grande que Pádraic, quizás 15 o 20 años más grande, y creo que ha empezado a ver que sus días comienzan a desvanecerse. Es como que cae en la cuenta de que el tiempo es precioso, y que no tiene tiempo que perder. Y es triste, pero él siente que Pádraic desperdicia su tiempo.Estamos frente a una verdadera ruptura, por más que se dé entre dos amigos platónicos. Intenté volcar en ella toda la tristeza posible de la ruptura de una verdadera relación amorosa. Y como en todas las rupturas, tanto el que termina la relación como el que es dejado, tienen razones válidas para lo que sucede. Pero ha sido interesante ver esta película con distintas audiencias y ver con quiénes se identificaban los espectadores. Fuera que comprendieran la postura dura que adopta Colm, o que se compadecieran de Pádraic, el tipo bueno al que le rompieron el corazón. O ambas. Creo que todos lidiamos con ambas situaciones a lo largo de nuestra vida.¿Escribiste los papeles de ambos personajes con Colin y Brendan en mente?Quería volver a reunir a Colin y a Brendan desde Escondidos en Brujas. Quería volver a trabajar con ellos porque son dos personas extraordinarias y dos actores brillantes. Pero además se dio algo al trabajar juntos en Escondidos en Brujas que creo que para todos estaba claro que no queríamos que quedara como un éxito único. Pero tampoco teníamos interés en volver a esa historia o a ese mundo; de ninguna manera queríamos hacer una nueva versión de Escondidos en Brujas, pero yo sí quería explorar la idea de reunirlos como dupla en una historia diferente, y ver si podíamos generar algo tan especial como creo que Escondidos en Brujas lo fue para todos nosotros.El peligro de eso era no deslucir Escondidos en Brujas. No queríamos mancillar el nombre de algo bueno. Para mí, sin duda, era una preocupación. No podía reunirlos nuevamente y hacer algo que no estuviera a la altura. Debía ser diferente, y creo que eso fue lo que hicimos.La razón por la cual la escribí para ellos es porque son dos grandes actores que siempre quieren explorar la verdad, sin esconder nada de la fealdad de esa verdad. No nos van a proteger de lo oscuros que pueden ser estos personajes, o de lo oscuros que se pueden volver, sino que quieren ser honestos y sinceros en cada línea.Además, son grandes comediantes, aunque no buscan ser graciosos. Al igual que en Escondidos en Brujas, encarnan a sus personajes con una franqueza que a nosotros nos causa gracia; logran captar la comedia mientras transitan la tristeza de la obra. En muchos aspectos, esta es una película bastante triste. Por divertida que sea, por momentos puede volverse muy triste también, y ellos nunca buscaron rehuir de esos momentos.Construyes un verdadero sentido de comunidad en torno a Pádraic y Colm. ¿Qué tan importante fue eso para ti?Mucho. Al igual que en toda mi obra, quería que cada personaje secundario tuviera su propia vida singular. Siempre digo que cada persona en el mundo es la protagonista de su propia historia, y así deberíamos tratar a todos los personajes secundarios. Pero, además, porque se está librando esta guerra entre estos dos tipos, y necesitas tener una idea de cómo la comunidad reacciona frente a eso. Así que necesitas un retrato completo de cómo es la comunidad y cómo lidiará con este hecho; hasta casi qué lado tendrá que escoger cada uno.Y va más allá de la historia también… La verdad es que nunca sé exactamente dónde va a terminar una historia cuando empiezo a escribirla. Siempre ha sido así para mí. No suelo trazar una línea argumental o escribir un boceto, ni nada de eso. Creo que no me gustan las películas, las obras de teatro o narraciones que cierran todo con un moño al final de la historia, y te ofrecen un final perfecto, sea feliz o sombrío. A mí me gustan las películas que puedes ver muchas veces, y creo que cuanto menos perfectamente cerrado, y con todos los casilleros marcados, sea tu final, más chances hay de que se convierta en una de tus favoritas, donde sabes que no se trata solamente de que el héroe mató al villano. Me gusta que sea un poquito más poética que eso, de forma tal que, ojalá, al finalizar la película llegues a preguntarte a dónde irán ahora estos personajes.Creo que, con Escondidos en Brujas, por ejemplo, tengo una idea bastante clara de qué es lo sucede después de la película. Con Tres anuncios por un crimen, quizás no. Pero con Los espíritus de la isla tengo una idea muy clara sobre cómo continúan estos personajes una vez que se termina nuestra historia, y eso me gusta. No debería importar qué final se te ofrece; una historia debería ser perfecta en su propio sentido, aunque te deje con muchas preguntas de qué es lo que sucede después. Creo que esas preguntas como mínimo son tan interesantes como que se nos ofrezca un final perfecto.Ya sea el chiquito de Escondidos en Brujas o el gato de The Lieutenant of Inishmore, sueles incluir a un tercero inocente; alguien o algo periférico que es afectado por la historia de la película. Eso también sucede en esta película.Sí, definitivamente Siobhan, el personaje de Kerry Condon, y Dominic, interpretado por Barry Keoghan, son dos personas inocentes y buenas que se ven gravemente afectadas por el cisma entre estos dos hombres. Ambos intentan arreglar las cosas y tratan de ayudar. Eso fue algo muy interesante con lo cual jugar. Siobhan quiere huir de la isla, así que creo que ella tiene una visión más amplia de la cosa, y del porqué Colm hace lo que hace. Eso la hace conectarse en cierto sentido con Colm, si bien ama profundamente a su hermano Pádraic. Por otra parte, Dominic parece un tipo alegre y despreocupado como Pádraic, pero no es la persona más brillante de la isla… ¿o sí? Creo que hay algo en la forma en que se desenvuelve esta historia que nos lleva a revisar los juicios que establecemos sobre las personas cuando no conocemos lo que viven puertas adentro.Se puede decir, sin develar nada, que tanto Dominic como Siobhan tienen sus propios problemas, que son probablemente más importantes que una ruptura entre dos amigos.Era importante para la historia principal entre estos dos amigos que no todo girase en torno a ellos, y además te permite tener un verdadero sentido del aislamiento y la comunidad, para explorar el daño que es infligido en otros lugares. Las cosas por las que está pasando Dominic ciertamente afectan a otras personas de la isla, e impactan en quién lo defenderá y quién no. Añade otra dimensión a la historia, de manera que no se trata únicamente de una simple ruptura, si bien la ruptura tampoco es tan simple.Inisherin es un pueblo pequeño “de un solo caballo”, o más bien “de un solo burro en miniatura”. Tienes la taberna solitaria, que es el pub, y a Colm que va vestido con su largo sobretodo y sombrero. ¿Siempre la sentiste como una película del oeste?Extrañamente, no sé si se debió en parte al vestuario o a la historia, o quizás a la época, pero mientras la íbamos haciendo, todo parecía prestarse al idioma y las ideas de los westerns. Rodar a través de puertas y ese tipo de tropos john fordianos se colaron allí, a partir del guion gráfico en adelante. Pádraic y Colm se convirtieron en estos dos pistoleros solitarios que se enfrentan y desatan riñas en la taberna local. Así que, si bien no estaban desde el principio, extrañamente estos aspectos de las películas del oeste se volvieron bastante importantes en la historia.¿Dónde entran en juego las banshees?Creo que la mayoría de las personas están familiarizadas con el concepto de una banshee: una criatura fantasmal de la mitología irlandesa. Suele tratarse de una mujer, joven o anciana, que gime para presagiar que una muerte tendrá lugar. No necesitas saber mucho más que eso para captar lo esencial. Quizás haya más por descubrir en la película [ríe].
De pequeños a muchos homosexuales se les prohibía tener voz dulce, mover mucho las manos, jugar con muñecas o usar una camiseta rosada. Los tiempos han cambiado, sí, pero a los adultos gais se les sigue señalando por conectar con todo lo que en algún momento la sociedad les restringió (incluso las personas que se reconocen como gais). Ese es el caso de Sam Smith, quién se declaró no binario en 2019.A Sam lo conocimos por el poder de su voz en baladas, por ser sobrio en tarima y lucir impecable con trajes oscuros y corbatas. Así, en ese molde tradicional masculino, Smith recibió sus importantes premios Oscar, Grammy y Brits. En esta nueva década Sam ha estado más abierto a conectar mostrarse con los signos comúnmente asociados a lo femenino, a cantar sobre lo que sus relaciones sexoafectivas han producido en elle y a vestirse como más le parece. Sin embargo, el hecho de que haya decidido cambiar su imagen, ha despertado en algunos seres del internet la homofobia y la gordofobia. Ataques directos a su ser queer.No son pocos los comentarios en redes sociales en los que hablan del "Sam Smith de antes". Lo comparan con el Sam de hace diez años, un hombre tímido y en ocasiones triste, con el de ahora: radiante, feliz y no binario.Muchos de estos comentarios vienen de personas LGBTIQ+ que defienden, bajo la apariencia de emitir un "juicio estético", lo que hacen es promover la heteronormatividad dentro la comunidad. En el video oficial del sencillo Im not here to make friends, Sam Smith recrea elementos que hemos visto en muchos clips de divas del pop y que elle usa para plasmar lo que quiere mostrar visualmente de sus canciones. Lo que se ve es una persona queer divirtiéndose, usando trajes divinos que lo ayudan a verse feliz y sintiendo poder a través de lo que eligió usar. Pero para algunos es "asqueroso" que una persona blanca sin sixpack se vista de esa forma. El cambio de imagen de Sam Smith es una declaración por libertades individuales. Hay que honrar, celebrar y proteger la feminidad del cantante porque pone sobre la mesa una problemática social que arropa, incluso, a quienes se reconocen como LGBTIQ+. Los hombres homosexuales o las personas no binarias no deben aguantar comentarios hirientes sobre su forma de ser. El colectivo LGBTIQ+ no va a dar un paso atrás en lo que ha construido para complacer el odio de otros, ni soportar que otres ataquen a personas que han decidido romper con los estereotipos para ser felices.Gracias Sam Smith por asumir lo que eres, lo que has construido, y por inspirar a muchos a encontrarse.