FrioLento, el dúo chileno llega a Bogotá en el marco de la primera edición del festival BIME, el evento que reunirá a la industria musical del 4 al 7 de mayo en la capital del país. FrioLento nació en Concepción, una importante ciudad cultural chilena, que desde 2018 ha estado creando un sonido indie-pop sofisticado y personal en el que las historias melancólicas se entretejen con la influencia del new wave o el dance.En mayo de 2020 el dúo integrado por Cris y Zebart presentó su álbum Disco invierno, una placa discográfica que les mereció el reconocimiento del público, la prensa de su país y latinoamericana.Chile es tierra musical. De ello no hay duda. Durante muchos años la narrativa de la historia de la música se ha concentrado en el legado vital de México y Argentina, pero ha dejado de lado grandes hitos de la música en el continente como es la representación chilena en el cancionero popular latino.Violeta Parra, Los Tres, Los Bunkers, Los Prisioneros o Ana Tijoux se han convertido en verdaderas leyendas de la música en nuestro continente y su legado es tangible en las nuevas propuestas que emergen, tanto en su país como en el resto del continente. Ahora les toca el turno a las nuevas bandas, a aquellas que retoman la antorcha de los ancestros para llevar canciones al centro de la hoguera, en donde podemos cantarlas bajo nuevas lunas.FrioLento se ha convertido en una sensación en el Internet latino al versionar en clave de post-punk canciones del extenso catálogo del género urbano. FrioLento ha sumado millones de reproducciones alrededor del globo con sus covers de Bichota de Karol G o La Santa de Bad Bunny. Para la banda de Concepción esta decisión ha sido una apuesta afortunada que los ha puesto en boca de la cultura viral latinoamericana a fuerza de reiventar canciones del reggaetón y vestirlas de cuero negro para la parte más oscura de la fiesta.Su éxito los ha catapultado rápidamente a ser una de las principales bandas emergentes de Chile, abriendo hace pocos días la presentación de Molchat Doma, trío bieloruso de post punk, frente miles de chilenos en la capital, Santiago, presentación que fue alabada por los medios locales de nuestro país hermano.Ahora, en el marco del BIME, el mercado musical más importante de habla hispana que, por primera vez, se celebrará en Latinoamérica con una edición en Bogotá, la banda chilena trae su sofisticada puesta en escena para una fiesta novedosa que servirá, de manera no oficial, como cierre al evento que reúne a centenares de profesionales de la industria de la música.La banda chilena estará compartiendo tarima con Oh Margó, rostro visible del dark perreo colombiano y las DJs de perreo y crossover Par-Hadas, quienes han revolucionado la manera de hacer fiestas en Bogotá con shows novedosos llenos de parafernalia, escarcha y color.FrioLento es hoy por hoy una de las bandas principales de la alternativa chilena y uno de los actos claves del renacido post punk que, por lo menos en América Latina, es tendencia gracias a actos como Motorama, Soviet Soviet, Human Tetris, IDLES, Molchat Doma, She Past Away o Lebanon Hanover.Las boletas ya están a la venta en tres etapas: $30.000 primera etapa (solo 50 entradas), $40.000 segunda etapa (solo 100 entradas), $50.000 tercera y última etapa. Por Nequi o Daviplata a esta línea 3004987255, envía el soporte junto los datos personales (nombre número de cédula).
DORIAN, la banda de Barcelona anunció el estreno del nuevo álbum Ritual y la fecha de su gira en Bogotá. El escenario de Boogaloop recibirá a los españoles el 26 de mayo. Después de su álbum Justicia Universal (Intromúsica – Altafonte 2018), que logró reconocimiento mundial, fue top 4 en España y los colocó en la cabeza de la escena independiente iberoamericana. La banda española emprendió la gira que recorre Argentina, Estados Unidos, Chile, Perú, Ecuador, Colombia y México.Del álbum Ritual ya se presentó Dos Vidas, el primer sencillo que adelantó un poco lo que traerá su nueva placa discográfica, el track está construido sobre una base de breaks sincopados, cuya arrebatadora melodía de voz viene arropada por poderosas líneas de sintetizador, característico en la banda española. La canción incluye en la letra de sus estribillos un homenaje a Gabriel García Márquez y sus “Cien años de soledad”,En abril presentaron No dejes que pase el tiempo, una canción en el que DORIAN y Ana Mena, la chica de oro del pop español, es un tema que hablan de una pareja que está aprendiendo a comunicarse de forma no violenta, después Energía rara, tema que Marc Dorian compuso con Alizzz, productor de C. Tangana y Rosalía. Alizzz es un gran admirador de Dorian, especialmente de su álbum La ciudad subterránea.Ritual es un álbum de marcado carácter cosmopolita que está destinado a establecer un antes y un después en la carrera de los barceloneses. La chacarera argentina, el italo disco, el pop, beats caribeños y el hip hop están presentes a lo largo de este álbum arriesgado y brillante, en el que letras en español conviven con versos en inglés, francés, portugués, ruso y catalán, llevando al oyente hacia distintos espacios mentales. Los invitados le suman un toque especial a este álbum, Lido Pimienta, Ana Mena, Chinese Man y Suu logran el efecto sonoro y universal que buscaban los españoles.
Quetzal Circuito Sonoro es una nueva franja de conciertos en Cali que busca ser el escenario de las propuestas musicales en el occidente del país.Los encargados de inaugurar la primera edición son Hendrix B y Junior Zamora, en el Teatro La Máscara el 18 de febrero a las 7:00 p.m.Quetzal Circuito Sonoro es un evento mensual que espera convocar agrupaciones musicales de Cali, en diferentes escenarios de la ciudad.Hendrix B, fue uno de los artistas invitados del Festival Centro en Bogotá, su música y sus letras hicieron presencia en el Bronx Distrito Creativo. ¿Quién los mató? se convirtió en un himno de la lucha y protesta social en Colombia, una consigna que puso de manifiesto la situación de violencia y masacres que vive nuestro país y nos invitó a reflexionar sobre los asesinatos a niños, niñas y jóvenes afro de nuestro Pacífico. Su canción Por Nosotros, fue seleccionada para ser el himno oficial de los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021.Junior Zamora, se suma a las nuevas generaciones que alzan la voz con la música, su canción Cero, dos, rechaza la violencia de género, es un discurso directo contra todo tipo de violencia. Su sonido tiene una gran influencia del R&B, el pop latino pero sobre todo de la cultura afro del pacífico colombiano. Desde su adolescencia Junior se inspiró en sucesos cotidianos para empezar a escribir sus primeras composiciones. En su época de formación musical se inclinó fuertemente por sonidos como el funk, blues, jazz, hip hop, R&B, música clásica, a Beethoven, Mozart, Chopin, pero fue seducido rápidamente por la música de artistas afroamericanos y latinos.Quetzal Circuito Sonoro será una ventana para la música independiente, que espera llegar a varios escenarios en la capital del Valle, pero sobre todo busca que el público tenga la oportunidad de descubrir y apoyar sus artistas locales.
The Neon Tour, la gira que inició Erasure el 1 de octubre del 2021en Escocia para presentar su más reciente álbum The Neon, fue cancelada oficialmente por medio de un comunicado que compartió el dúo en sus redes sociales.La gira incluía una fecha en Colombia, el 19 de julio en el Royal Center en Bogotá. El comunicado de los artistas afirma lo siguiente:"Lamentamos mucho anunciar que debido a circunstancias familiares inesperadas fuera del control de cualquiera, hemos tenido que tomar la decisión extremadamente difícil de cancelar las fechas futuras de The Neon Tour y por lo tanto, ya no nos presentaremos en los shows planeados en el Reino Unido, Europa, América del Sur y América del Norte de este año".Los organizadores del concierto en Colombia informaron también que las personas que compraron entradas podrán hacer reembolso por medio de Eticket, quienes se comunicación directa a los compradores con el procedimiento de devolución.El dúo conformado por Vince Clarke y Andy Bell están muy decepcionados por la cancelación del resto de la gira. “Gracias por su comprensión y esperamos poder volver a tocar para todos muy pronto” concluyeron.Así será el procedimiento para la devolución:Compras con Tarjeta de Crédito o Débito: Todos los que compraron boletas para el evento tendrán el dinero correspondiente al valor de la boletería abonado en su cuenta de la tarjeta de crédito o débito, según corresponda, con la que realizaron la compra.Compras en Efectivo: Quienes realizaron la compra en efectivo deberán remitir un correo electrónico a pqrs_colombia@eticket.com.co con el asunto “Devolución Erause” para iniciar el proceso de devolución de la compra realizada en efectivo, y suministrar la siguiente información:Nombre completo del comprador*Tipo y número de documento de identificación del comprador*Número de celular del comprador*Correo electrónico del comprador*Número de entradas adquiridasLocalidad de las entradasNúmero de folio o confirmación de las entradasID de cada entradaCopia de las entradas adquiridas (debe ser legible el número de folio y el ID de cada boleta)*Los datos personales que suministre serán usados exclusivamente para tramitar y dar respuesta a su solicitud de devolución del dinero, para lo cual estos serán compartidos con los aliados de la red de puntos BALOTO, con la única finalidad de validar la identidad de quien va a recibir la devolución del dinero en efectivo, conforme a la Política de Privacidad y de Tratamiento de Datos Personales General, que podrá consultar aquí. La devolución en efectivo se realizará en los puntos de BALOTO únicamente al comprador de las entradas, quien deberá exhibir su documento de identidad (original) y el código numérico de un solo uso (One Time Password “OTP”) que le será informado al correo electrónico o celular suministrados, una vez envíe el correo electrónico el lleno de información atrás descrita.En caso de que el valor de la boletería supere un millón de pesos, que es el monto máximo por transacción, se entregarán los OTP adicionales suficientes hasta completar el número de transacciones necesarias hasta alcanzar el valor total de la boletería.La devolución del dinero se realizará excluyendo el valor del cargo por servicio de boletería, cuya prestación ha sido efectivamente ejecutada, de conformidad con los términos de uso y las condiciones de compra aceptados en el momento de la compra.Por último, recuerda que una vez realizado el trámite de devolución por parte de eticket, deberás consultar con tu entidad bancaria el procedimiento y tiempo para que veas reflejada la devolución en tu producto financiero.
Erasure, la dinastía del synthpop terminó su gira 2021 por el Reino Unido con fechas agotadas, ahora anucia sus shows en Norteamérica, Europa 2022, y Latinoamérica.La banda estrenó recientemente el videoclip de Time (Hearts Full of Love), que hace parte de su EP de 5 canciones lanzado recientemente, Ne: EP - en CD, edición limitada de casete púrpura y digitalmente.Esta es una canción complementaria a su último álbum, The Neon, con 4 nuevas canciones junto a Secrets, que apareció originalmente en The Neon Remixed. El 19 de noviembre de 2021, el dúo compartió el nuevo Ne: EP Remixed digital de 5 canciones, que ya está disponible en todas las plataformas.Erasure habló acerca de The Neon el año pasado: "Nuestra música siempre es un reflejo de cómo nos sentimos", dijo Clarke. “Andy estaba en un buen lugar espiritualmente, y yo también, lugares realmente buenos en nuestras mentes. Puedes oír eso”.The Neón Tour llega a Colombia el 19 de julio. #ExperienciasAval, la plataforma de entretenimiento de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular y Av Villas) y dale!, los clientes podrán acceder a las entradas en preventa exclusiva desde el sábado 11 de diciembre a las 10:00 a.m hasta el lunes 13 de diciembre a las 11:59 p.m. o hasta agotar unidades disponibles en Eticket Colombia: www.eticket.co.Las entradas para el público general estarán disponibles desde el martes 14 de diciembre a las 9 a.m. a través de www.eticket.co.Estas son las otras fechas dela gira The Neon TourJulio 15 2022 – Mexico City, Mexico – Teatro MetropólitanJulio 19 2022 – Bogotá, Colombia – Royal CenterJulio 21 2022 - Santiago, Chile - Teatro CaupolicánJulio 23 2022 – Buenos Aires, Argentina – Movistar ArenaJulio 25 2022 - São Paulo, Brasil - Espaço das AmericasJulio 27 2022 - Porto Alegre, Brasil - Auditorio Araujo ViannaJulio 29 2022 - Río de Janeiro, Brasil - Vivo Rio
El Festival Caballito del diablo reúne los sonidos emergentes y las propuestas de las nuevas músicas colombianas. Su cuarta edición cuenta con seis propuestas que retumban en la capital.Durante tres días el escenario del Teatro la Libélula Dorada, recibirá la música de Briela Ojeda, El Conjunto Media Luna, Gala Galeano (Set Maquinero), Hermanos Menores, Rito de Paso, Marta Rivera y Tristán Alumbra.Detrás del festival está el colectivo In-Correcto, un grupo que no solo busca la difusión de la música, sino que también es sello disquero, editora y espacio creativo para que los artistas hagan realidad sus proyectos.El Festival Caballito del diablo genera espacios de exhibición para los artistas emergentes que se están consolidando en la capital. Su nombre nace de la expresión popular que cataloga a las libélulas como Caballitos del diablo.La curaduría del festival pretende mostrar las distintas facetas de la música que se hace en la capital para poder llevar al público la amplia variedad de sonidos que la habitan. El festival ha logrado establecer diálogos entre artistas con diferentes ascendencias musicales.En ediciones pasadas artistas como Flor de Jamaica, La Sonora Mazurén, Cachicamo, Hermanos Menores, La Yumbeñas y muchas más conformaron el cartel diverso de sonidos que le apuestan a crear un dialogo entre el público y los artistas.En esta edición la fotógrafa y artista visual Stephanie Ascanio presenta El páramo más grande del mundo, una exposición fotográfica que hace honor al majestuoso páramo de Sumapaz.El Festival se llevará a cabo de manera presencial los días 9, 10 y 11 de septiembre. Será la oportunidad de ver los grandes artistas del Sello In-Correcto All-Stars reunidos.ProgramaciónJueves 9 de septiembre.Hora: 7:30 PM: Briela Ojeda y El Conjunto Media LunaViernes 10 de septiembre.Hora: 7:30 PM: Gala Galeano (Set Maquinero), Hermanos Menores y Rito de PasoSábado 11 de septiembre.Hora: 7:30 PM: Marta Rivera y Tristán Alumbra
La cantante Natalia Bedoya y el bandoneonista Giovanni Parra presentan Nostalgia, noche de tangos, un show especial que hace un homenaje a canciones clásicas que permanecen vigentes en la memoria del público.Con una lista que incluye Volver, Por Una Cabeza y El día que me quieras de Carlos Gardel, Cambalache de Enrique Santos Discépolo, Malena de Lucio Demare, entre otras canciones que sonarán en vivo, el 11 de septiembre en Smoking Molly a las 8:30 p.m.“El tango ha formado parte de la banda sonora de mi vida desde niña. En mi tierra, Caldas, Carlos Gardel es un icono musical que todas las personas escuchan. A eso le podemos sumar que viví en Buenos Aires por cuatro años; en San Telmo escuché voces rotas y trajinadas pero llenas de verdad, fue ahí donde interpretar un tango se convirtió en un deseo” afirmó NataliaNostalgia, surge en la fría sabana bogotana, en una noche de música y magia, Natalia Bedoya y Giovanni Parra, en complicidad con el pianista Alberto Tamayo, el contrabajista Andres Almanza y el violinista Daniel Plazas, dieron vida a este disco integrado por once canciones que lleva en sus entrañas lo más genuino y profundo del sentir tanguero, reflejado en cada verso y cada melodía.Dentro del repertorio de tangos clásicos interpretan obras como: Volver, Cambalache, Por una cabeza, Malena, El día que me quieras, Garganta con arena, Uno, Que tango hay que cantar, Nostalgia y la canción original No hay una noche en que yo no te llore, (letra y música de Natalia y el arreglo musical de Giovanni). El disco cuenta con la curaduría musical y el diseño de arte del escultor, melómano y músico Ricardo Cabrera y la grabación y mezcla del productor e ingeniero de sonido Alejandro Sánchez.La historia de Natalia, Giovanni y El Quinteto Leopoldo Federico inicio en el 2011, en el show Martini Blues Cabaret, en ese momento fue muy novedoso unir el bandoneón a un quinteto de jazz, desde entonces han compartido varios escenarios, tejiendo una gran amistad.En el 2019, Natalia fue invitada a ser parte del disco Quinteto con voz nominado a los Grammy Latinos, lo que sembraría la idea de crear este álbum. Nostalgia, será presentado al público el 11 de septiembre en el escenario de Smoking Molly.
Gustavo Casallas conocido como Gato e’ Monte es el nuevo invitado a El Estudio, la franja musical de La Sala Gaitán del Teatro Jorge Eliecer Gaitán.Gato e’ Monte ha logrado un sonido propio mezclando ritmos llaneros, andinos campesinos, con las sonoridades capitalinas. Sus canciones hablan de cotidianidad y de hechos importantes que suceden en la ciudad. La migración, el desplazamiento forzado y no forzado y un pasado histórico que señala directamente a la ruralidad del interior del país son las historias que él resume en sus canciones.La Sala Gaitán del Teatro Jorge Eliécer Gaitán presenta el 10 y 11 de septiembre a las 7:00 p.m. Gato e' Monte en concierto. El cantautor ha logrado en tres años de trayectoria consolidar su propuesta musical, convirtiéndose en uno de los representantes de los nuevos sonidos nacionales.Su álbum debut Gurbia fue el resultado de su caminar las calles capitalinas en Bosa, Kennedy y el centro, pero también de investigar los sonidos de los maestros tradicionales de los Llanos Orientales colombo-venezolanos y de los ritmos jarochos de Veracruz, México.Con su música ha participado en diferentes eventos, entre los que se destacan, festivales como el Caballito del Diablo en el Teatro Libélula Dorada, un show virtual en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Recientemente, Gato e’ Monte participó en El incendio, un sencillo en el que están también La Muchacha y Segunda Línea.Este tiempo sirvió para que el cantautor le de los últimos toques a su segunda placa discofradtermine los detalles de su segunda placa discográfica.El cantautor está actualmente trabajando en la producción de su segundo disco, y se presentará los próximos 10 y 11 de septiembre en la Sala Gaitán.“Volver a los conciertos en vivo después del aislamiento es fundamental. Volver y propiciar el encuentro para músicas que tiene como esencia esa comunicación directa va ser muy valioso. El concierto en la Sala Gaitán es vital y especial porque representa el encuentro con el público en el corazón de la ciudad”, afirmó el cantante.Este evento se suma a la celebración de los 10 años del Idartes y hace parte de los procesos de reactivación del ecosistema artístico de Bogotá.
Latino Show Music Group reunirá nuevamente sellos disqueros, artistas, medios de comunicación, publicistas, managers, plataformas digitales y empresarios de la industria musical en la edición 11 de Latino Music Conference.Este año la sede de la conferencia será el Silverspot Complex, en la ciudad de Miami, los días 7 y 8 de septiembre de 2021. Más de 70 paneles donde estarán presentes personalidades de la industria de la música que compartirán sus historias de vida, sus secretos de éxito y los más diversos temas de interés de la industria de la música.Latino Music Conference es un evento donde la industria de la música de Colombia, tendrá a su alcance una plataforma de Networking y promoción para artistas, el espacio perfecto para abrir nuevos negocios en los distintos campos de la industria.Dentro de la programación de la Conferencia habrá una noche de Showcases, con Black carpet. El 6 de septiembre, el público y los participantes podrán descubrir y disfrutar de las propuestas de todos los artistas participantes.Serán más de 280 talentos locales e internacionales, que harán parte de paneles y conferencias. Algunos de ellos son:Señoritas Urbanas con Bryanne, Vikina, Lady D., Yari M., Luchy DR, Seidy La Niña,Las Mujeres Suenan con Aymee Nuviola, Karen Martello, Leslie Cartaya, Marger, Lena Burke y Lucy GrauLos Sonidos Urbanos de Cuba con Dj. Yus, Srta. Dayana, Baby Lores, El Chacal, El Micha, y Lenier,Las Voces Inmortales de La Salsa con Frankie Negron, Charlie Zaa, Nesty, Motiff, Wise the Gold Pen,Cuba Nostalgia con Peter Regalado-Abad, Albita Rodriguez, Carlos Oliva, Los Tres De La Habana y el Caballo Viejo Roberto Torres,Puntilla Music con talentos de la disquera Guaco, Victor Drija, Leoni Torres, San Luis, Maykel Barzagas.La Oreja Media Group con Porfirio Piña junto a otros representantes del merengue.Los tiquetes sirven para los dos días de la conferencia y con ellos también podrá hacer parte de espacios de networking y showcases. Consígalos aquí.
Mujeres a la plancha es uno de los musicales preferidos por los capitalinos. Los grandes éxitos de la música de plancha regresan al Teatro Nacional La Castellana desde el 26 de agosto.Después de un receso de año y medio, Adriana Bottina, Laura Mayolo y Diana Ángel regresan al escenario del Teatro Nacional La Castellana., para celebrar su quinto aniversario.La décima temporada incluye también a la actriz y cantante Laura de León. Las cuatro interpretarán éxitos de Ana Gabriel, Paloma San Basilio, Chayanne, Amanda Miguel, Selena, Gloria Trevi, Juan Gabriel, Martha Sánchez, entre muchos más.Esta temporada también contará con invitados especiales que se unirán a los shows, los jueves y viernes a las 8:30 p.m. El público podrá volver a cantar a grito herido de manera presencial, el aforo es de 350 personas, con todas las medidas de bioseguridad. Mujeres a la plancha estrena una temporada con una puesta en escena renovada y nuevo repertorio musical bajo la dirección de Nicolás Montaña.Por el escenario de Mujeres a la Plancha han pasado más de 14 artistas reconocidas en la escena musical colombiana. Más de 400 funciones en 9 temporadas y una gira nacional en el 2019. En el 2016 fueron invitadas como show de apertura en la gira de Ana Gabriel y en el 2018 para el Tour Primera Fila de Yuri.También han participado en la Caminata de la Solidaridad y el cierre de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en el 2019. Mujeres a la Plancha se ha ganado un espacio importante entre los seguidores de la música de plancha, es el plan perfecto para cantar y revivir éxitos musicales de década de los 60, 70, 80 y 90.La banda que las acompaña está conformada por Cristian Moreno “Grillo” en la batería, Katalina González en la guitarra, Andrés Contreras en los Teclados, y Nicolás Álvarez en el bajo.
Saw X ha obtenido hasta ahora las mejores críticas en la historia de la franquicia y recibió una insignia de "fresco certificado" en Rotten Tomatoes con una puntuación del 87%. También obtuvo una B CinemaScore por parte del público del día de la inauguración, resultados muy positivos para una película de terror. ¿De qué trata Saw X? John Kramer (Tobin Bell) está de regreso en Saw X, la entrega más intrigante, inesperada y escalofriante de la franquicia de terror. Explorando el capítulo no contado del juego más personal de John/Jigsaw, la película se desarrolla entre los eventos de Saw I y II. John, enfermo y desesperado, viaja a México para someterse a un procedimiento médico experimental y arriesgado, que espera sea una cura milagrosa para su cáncer. Pero descubre que la operación es una estafa para defraudar a los más vulnerables. Armado con un nuevo propósito, John regresa a su trabajo único, dándole la vuelta a los estafadores en su forma visceral característica, a través de trampas aterradoras. O, como dice John, ayuda a las personas a superar sus obstáculos internos y realizar cambios positivos en sus vidas.¿Qué dice la crítica de Saw X?"Saw X no sólo es una imagen de terror bellamente sangrienta y apasionante, sino también la mejor del grupo", dice el crítico Héctor A. Gonzalez de The Movie Buff, citado por Rotten Tomatoes. “No es necesario que veas las otras películas de la serie para disfrutar ésta. El director Kevin Gruetert le devuelve la vida a John Kramer de Tobin Bell para una secuela laboriosa, dolorosa y alegremente perversa. Es una película para los fanáticos acérrimos que recompensa a quienes pidieron más, dice Indiewire. "Tobin Bell regresa al papel central y la sangre diabólica es tan creativa y brutal como siempre en esta venerable franquicia de terror”, dice The Hollywood Reporter. Saw: un universo de terror que cumple 20 añosSaw es una de las franquicias de terror más populares de los últimos años; presenta al asesino Jigsaw, una mente maestra y misteriosa que reúne a grupos de víctimas para realizar juegos siniestros de vida o muerte. Estas peligrosas pruebas, que ofrecen un camino trastornado hacia la redención y un retorcido sentido de la justicia, han transformado y redefinido para siempre el género del terror.La primera película, Saw, dirigida por James Wan, se exhibió por primera vez en el Festival de Cine de Sundance 2003 y un año después se estrenó internacionalmente. Desde entonces, se convirtió en un éxito de taquilla estrenando anualmente un nuevo capítulo hasta la séptima entrega: Saw 3D, en 2010. La octava película, Jigsaw, se lanzó en 2017 y la novena, Spiral, en 2021. En total la franquicia superó los US$1.000 millones en recaudo mundial; ha acumulado 16 premios y 46 nominaciones en categorías como Mejor película de horror y/o Mejor Villano, de galardones tan importantes como los Satellite Awards, los MTV Movies+Tv Awards y la Academy of Science Fiction, Fantasy & Horror Film, entre otros. La franquicia cuenta además con dos videojuegos, tres cortometrajes y un cómic digital.
Peso Pluma estará en Bogotá. El mexicano se presentará en el Movistar Arena, el próximo 17 de diciembre, como parte del Dobrle P Tour que lo llevará por varias ciudades de Latinoamérica. Las entradas estarán disponibles en Tuboleta.com. La preventa Movistar comienza el lunes 2 de octubre a las 8:00 am y hasta el miércoles 04 a las 7:59 am.La preventa exclusiva para los clientes de los Bancos Aval y dale! arranca el miércoles 4 de octubre a las 8:00 AM hasta el viernes 06 a las 7:59 am . Los precios oscilan entre $200.000 y $900.000 (sin incluir servicio). Peso Pluma: el fenómeno musical de 2023 De pequeño, o morrillo como él dice, Peso Pluma no tenía en sus planes hacer música. Su sueño fue ser futbolista, pero en la secundaria se dio cuenta que el canto lo estaba persiguiendo. Vivió toda su vida en Jalisco, pero se mudó a Nueva York, Estados Unidos, para culminar sus estudios básicos. Fue en esa época en la que aprendió a tocar la guitarra acústica.En entrevista con Julio Orozco, disponible en Youtube, el jalisciense, contó que el nombre artístico viene de su admiración por el boxeo y cuenta la anécdota que lo llevó a elegir ese apodo musical: "escogimos ese nombre, primero por las plumas de THC que son las que se meten en los vapes, pero también por el 'box'. También una vez fuimos a tocar, cuando empezábamos, en las privaditas en Guadalajara, y en un intervalo conocimos a Marco Antonio Barrera y pues resultó que era campeón en ese peso y dijimos, es el destino, así le tenemos que poner a esto”.La primera canción que se subió a plataformas de Peso Pluma se llama Relajado Voy y fue cargada en 2020. El proyecto fue agarrando popularidad, pero estalló en 2022 cuando publicaron con Raul Vega la canción El Belicón, una canción en la que se narra sobre la historia de un hombre que tiene mucho poder, pero que es perseguido por sus enemigos. Una clara historia sobre la vida de un narcotraficante.Recientemente, Peso Pluma canceló uno de sus conciertos en Guadalajara pues recibió amenazas de muerte. El show estaba previsto para el 14 de octubre. A Peso Pluma se le ha criticado porque su música es apología al delito, pero en su defensa ha respondido en varias entrevistas que "las historias que contamos y el hablar de la narcocultura de México está muy satanizado, si hablamos de capos y armas es porque es una realidad y es con lo que hemos crecido (…) es contenido musical con el que también hacen películas y series”.El músico dice que muchas de esas historias son compuestas por él, pero inspiradas en otras personas. Cuenta que muchas de sus canciones son "corridos tumbados por encargo", lo que quiere decir que hacen negocio con ciertas personas para cantar sus vivencias y publicarlas.
Netflix octubre de 2023 trae varios estrenos muy esperados, como Lupin, parte 3. Mientras los medios y la policía buscan a Claire y Raoul, Assane intenta protegerlos a la distancia. Pero sus viejos enemigos no se lo harán fácil. Su estreno será el próximo 5 de octubre. En La caída de la Casa de Usher, que se estrena el 12 de octubre, para asegurar su fortuna y su futuro, dos hermanos forjan una dinastía que se desmorona al morir misteriosamente sus herederos, uno tras otro. Es una serie de Mike Flanagan, conocido por otras producciones exitosas como La maldición de Hill House o Misa de media noche. La temporada 7 de Big Mouth llega el 20 de octubre. Esta vez, controlar la ansiedad de encontrarse con nuevas amistades y escuelas será un desafío de otro nivel.Élite llegó a su temporada 7. Omar ha vuelto. Iván tiene el corazón roto. Isadora lidia con su peligrosa familia. ¿Podrán los alumnos de Las Encinas confiar los unos en los otros? Lo sabremos el próximo 20 de octubre. En cuanto a películas, desde el 1 de octubre estará disponible Mean Girls, un clásico del cine de los 2000. Ahora que vive en la ciudad, Cady va a la escuela. Pronto, las chicas populares le demostrarán que la secundaria puede ser tan feroz como la jungla.En Juego limpio, un ascenso inesperado en una empresa financiera donde vale todo lleva a una pareja a su límite y amenaza con deshacer mucho más que su compromiso. Se estrena el 27 de octubre. Disco inferno, que se estrena el 20 de octubre, narra la historia de una pareja que se prepara para arrasar en la pista de baile más popular de L. Á. conjura una presencia oscura que pone en la mira al bebé que esperan.Netflix octubre de 2023: series y películas que llegan a la plataformaSeriesLupin: Parte 3 (5/10/2023)Todo ya (5/10/2023)Nam-soon, una chica superfuerte (7/10/2023) Pacto de silencio (11/10/2023)La caída de la Casa Usher (12/10/2023)Cadáveres (19/10/2023)Doona! (20/10/2023) Élite: Temporada 7 (20/10/2023)Big Mouth: Temporada 7 (20/10/2023)PelículasChicas pesadas (1/10/2023)Feliz Novedad (1/10/2023)Bailarina (6/10/2023)Invitación a un asesinato (6/10/2023)Juego limpio(13/10/2023)El negocio del dolor (27/10/2023)Hermana Muerte (27/10/2023)Disco Inferno (20/10/2023)Flashback (Próximamente)Documentales y especialesBeckham (4/10/2023)Duelo en el abismo (4/10/2023)El gran vapeo: Auge y caída de Juul (11/10/2023)Vjeran Tomic: El «hombre araña» de París (20/10/2023)La vida en nuestro planeta (25/10/2023)Niños y familiaOggy Oggy: Temporada 3 (16/10/2023)Poder de princesas: Temporada 2 (23/10/2023)Miniespías (13/10/2023)Alvin y las ardillas (22/10/2023)La liga de la justicia (24/10/2023)AnimeBuenas noches, mundo (12/10/2023)Pluto (26/10/2023)
Noel Gallagher recientemente se refirió al álbum debut de Oasis, Definitely Maybe, como "el último gran álbum de punk en muchos aspectos".Durante una entrevista con la revista Mojo, el músico reflexionó sobre el icónico lanzamiento de 1994: “Definitivamente Maybe fue el último gran álbum de punk en muchos aspectos. Éramos una banda de punk con melodías de los Beatles. No teníamos efectos, apenas equipo, sólo mucha actitud, 12 latas de cerveza y ambición”.Luego llevó las cosas un paso más allá al compararlos con los íconos del punk, los Sex Pistols, y señaló: “Si escuchas eso y Never Mind the Bollocks, son bastante similares. Ese álbum trataba sobre la angustia de ser un adolescente en 1977. Avancen rápido hasta 1994 y Definitely Maybe trata sobre la gloria de ser un adolescente”.Continuó: “Es estar en el parque con un destilador de gueto destilado. No es casualidad que haya durado tanto. Tal vez ha habido discos técnicamente mejores o más grandes desde entonces, pero ese álbum es 100% real. No hay ninguna tontería al respecto. Es una instantánea honesta de muchachos de clase trabajadora que intentan triunfar”.Si bien su sonido no se acerca al punk rock tradicional, Oasis definitivamente tenía la actitud que se vio en muchos íconos del punk de la década que los precedió. “Siempre tuvimos una confianza inquebrantable en Oasis. A principios de 1994 no teníamos 'Supersonic', pero todo lo demás ya estaba escrito. Todos los que escucharon las demostraciones de lo que se convertiría en Definitely Maybe estaban asustados, así que sólo queríamos aprovechar el momento. Habíamos estado hablando entre nosotros durante un par de años y cuando llegó el momento, estábamos listos. Cada minuto que pasé despierto, sabía que iba a suceder", dijo Gallagher.Continuó y agregó: "En aquel entonces, escuchaba Blur o Pulp o Suede en la radio y pensaba: que se jodan estos idiotas. Pero mirándolo ahora, era un momento increíble para la música indie, o lo que quieras. llámalo. Pero estábamos listos para tomar el control. Estábamos listos para eliminar a todos. Pensé que Blur, Pulp, The Stone Roses, The La's, quienes fueran, eran grandes personas y tenían una o dos grandes canciones, pero teníamos doce. Por muy ruidosos que fueran, nosotros éramos más ruidosos. Por muy rápidos que fueran, nosotros éramos más rápidos. Por muy buenos que fueran, lo superaríamos. Todos eran grandes bandas, pero nosotros éramos mejores. Fue tan simple como eso".Sobre Definitely MaybeUna de las joyas de la corona del llamado “Britpop”; y que tanta frescura trajo al panorama del rock en su momento, a pesar de ser un disco que no puede negar la herencia Beatles. La poca modestia con que fue escrito “Definitely Maybe” solo se compara con lo memorable que resultan algunos de sus temas.
Tupac Shakur , uno de los raperos más reconocidos de la historia, fue asesinado el 13 de septiembre de 1996 después de recibir 4 tiros. El principal sospechoso era Orlando Anderson, quien falleció en mayo de 1998. Anderson declaró que no tuvo nada que ver con a muerte de Tupac. En 2011, un informe del FBI, confirmó que Tupac e Eazy E (fallecido en 1995) eran extorsionados por un grupo considerado terrorista llamado Liga de Defensa Judía. Keefe D (Duane Keith Davis) afirmó que sabeía quién mató a Tupac, pero no lo revelaba por “código de calle”, según declaró en el documental Death Row Chronicles.Otra teoría muy conocida al respecto es que Tupac no murió, sino que sigue vivo y supuestamente ha sido visto varias veces desde su asesinato en diferentes lugares. Sin embargo, las autoridades han acusado formalmente a Duane Keith 'Keefe D' Davis por el asesinato de Shakur, según un reporte de Associated Press.El fiscal Marc DiGiacomo sentenció a Davis de 60 años a permanecer detenido sin derecho a fianza por el cargo de "promover o ayudar a una banda criminal", pues afirman que fue el encargado, junto al fundador de Death Row Records, de ordenar el ataque contra el rapero.La vinculación de Keefe D no tomó por sorpresa ni a las autoridades, ni a los fanáticos que han seguido uno de los misterios más grandes del mundo del hip hop pues en su libro de memorias Compton Street Legend afirmó que él viajaba en el Cadillac blanco desde el cual salieron los disparos hacia el carro de Shakur.En ese mismo libro afirma que la policía federal ya sabía que él había sido testigo del asesinato del rapero pues en el año 2010, cuando estaba cumpliendo una sentencia por drogas, se reunió con ellos y lo confesó. Según Davis, "prometieron que destruirían la acusación y detendrían al gran jurado si los ayudaba".El 17 Julio de 2023 la policía allanó una casa y se reabrió la investigación. En el momento no se hizo público de quién era el recinto. sin embargo, con la captura se reveló que se trataba de la esposa del acusado.Keefe D se pronunció por primera vez sobre su participación en el asesinato de Tupac en 2018, cuando vinculó directamente a su sobrino, Orlando 'Baby Lane' Anderson, al decir que era unas de las personas que iba en el asiento trasero de donde salieron los disparos y que fue con un arma que el mismo Davis le dio.