South Park está celebrando su próximo 25 aniversario con el anuncio de un nuevo episodio que se estrenará el 2 de marzo, así como una interpretación orquestal de 30 piezas de su exitosa canción Chocolate Salty Balls (bolas saladas de chocolate). La canción apareció originalmenteen la primera temporada del programa y llegó al puesto número 1 en las listas del Reino Unido. Fue escrita por el co-creador de South Park, Trey Parker, quien, junto con Matt Stone, el segundo creador de la serie, escribió el musical ganador del premio Tony The Book of Mormon.Chocolate Salty Balls fue interpretada originalmente por el difunto Isaac Hayes, quien estuvo al frente del personaje de Chef en la serie durante sus primeras nueve temporadas. Con arreglos de Stephen Oremus, veterano de Broadway, la nueva versión presenta una vez más a los cantantes Nikki Renee Daniels, Tamar Greene, Jeff Kready y Elizabeth Stanley. “Me gusta”, agrega Stan al final del clip, con Kenny murmurando de acuerdo.“Estaba encantado de volver a imaginar estos clásicos de South Park en un escenario de concierto orquestal más tradicional”, declaró Oremus a The Hollywood Reporter. “Fue muy divertido poder hacerlos estallar y darles interpretaciones clásicas tan apropiadas". “Llamé a algunos de los mejores músicos y cantantes que conocía, amigos y colegas con los que he trabajado en Broadway y la televisión, y pudimos hacer música, disfrazarnos y reírnos como locos durante unos días”.En agosto de 2021, South Park fue renovada hasta la temporada 30, con 14 películas originales basadas en la serie también encargadas para la producción. South Park ha sido un pilar vital para Comedy Central desde que comenzó en 1997. Hoy se mantiene como uno de los programas animados más exitosos de todos los tiempos."Comedy Central ha sido nuestro hogar durante 25 años y estamos muy contentos de que se hayan comprometido con nosotros durante los próximos 75 años", dijeron Parker y Stone en un comunicado conjunto.
Antes de subirse al escenario del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2022 se dio a conocer el nuevo proyecto del californiano Kendrick Lamar que no tiene nada que ver con su importante figura como músico. Contenido recomendado | Las 5 leyendas del hip hop que protagonizarán el medio tiempo del Super Bowl 2022El ganador del Premio Pullitzer de música por el álbum DAMN trabajará con los ganadores del Premio Emmy Matt Stone y Trey Parker, conocidos globalmente por ser creadores de la serie de dibujos animados South Park. El proyecto es una película de comedia de live action producida por PGLang Company, empresa de Kendrick Lamar y su compañero Dave Free. Esta cinta se proyectará en algunas salas de cine por distribución de Paramount Pictures y luego estará de forma exclusiva en la plataforma de suscripción paga Paramount+.Para leer | South Park: cuando la incorrección política no tiene límitesSon pocos los detalles que se conocen del proyecto que, hasta el momento, no tiene un nombre definido, pero que tendrá su rodaje en las próximas semanas: justo después de que Lamar se presente en el Super Bowl con Eminem, Dr. Dre, Mary J Blige y Snopp Dogg.Lamar ha sido ganador de grandes reconocimientos por su aporte a la indusria de la música: tiene varios premios Grammy, BET, Billboard y American Music Awards. Además, tiene una nominación a los premios Oscar de la Academia por crear la canción All Stars para la banda sonora de la película Black Panther de Marvel.En video | Encanto: ¿una película sobre la violencia y la familia en Colombia? - Shock¡El lado S de la música, el cine y la televisión!
South Park: Post Covid es el nombre del más reciente especial de la serie animada, que se estrenará el próximo 7 de diciembre en la plataforma de streaming Paramount+. South Park: post-COVID tiene la respuesta a la pregunta: ¿Qué pasó con los niños que vivieron la pandemia? Stan, Kyle, Cartman y Kenny sobrevivieron, pero nunca volverán a ser los mismos después del COVID. En agosto de 2021, se conoció que South Park fue renovada hasta la temporada 30, con 14 películas originales basadas en la serie también encargadas para la producción. Creada por Matt Stone y Trey Parker, South Park ha sido un pilar vital para Comedy Central desde que comenzó en 1997. Hoy se mantiene como uno de los programas animados más exitosos de todos los tiempos.En 2020, South Park presentó su primer especial titulado South Park Pandemic Special , que, por supuesto, se centró en la pandemia causada por el COVID-19 en la que Randy Marsh es el protagonista, como lo ha venido haciendo desde hace un par de temporadas con Tegridy Farms (su granja de exquisita marihuana).A comienzos de 2021, se lanzó el especial South ParQ: Vaccination Special . Aquí el centro del chiste es QAnon, una teoría de conspiración de la extrema derecha estadounidense según la cual hay una supuesta trama secreta organizada por un "Estado profundo" contra Donald Trump y sus seguidores.Además de la extensión de la serie por lo menos hasta 2027, el nuevo acuerdo incluye 14 eventos originales de South Park hechos para transmisión en vivo exclusivamente para Paramount+. La serie ha ganado cinco premios Emmy, hasta la fecha, y un premio George Foster Peabody, que celebra producciones destacadas en radio, televisión y medios digitales. South Park rompió con la censura en televisión abriendo el espacio a nuevas formas de entretenimiento y lo sigue haciendo.
Con la llegada de HBO Max a Latinoamérica el pasado 29 de junio, muchos se ilusionaron, pues pensaron que en esta plataforma de streaming iba a estar la icónica serie animada South Park. Sin embargo no es así, pues si sien en Estados Unidos hay un acuerdo entre WarnerMedia y ViacomCBS que lo hace posible, las cosas son diferentes en Latinoamérica. Pero tranquilos porque si querían hacer maratón de esta serie, la plataforma Pluto.tv anunció que a partir del 6 de julio de 2021 tendrá un canal dedicado exclusivamente a South Park. Por si no la conocían, Pluto.TV, es la plataforma de contenidos de Viacom que no exige registro de sus usuarios y además se puede acceder de forma gratuita. Además de South Park, en ella podrán encontrar clásicos de MTV y Nickelodeon como Daria, Catfish, Next, Kenan & Kel, entre muchos otros. Esta plataforma es lo que se conoce como AVOD: Advertisement-based video on demand, un modelo de transmisión de contenidos gratuitos pero que contienen intersecciones de publicidad. Al acceder a ella, los usuarios pueden encontrar dos tipos de contenido: transmisiones en vivo, algo parecido a los canales de televisión tradicional y contenido on demand.South Park llegó en 1999 para burlarse de 14 religiones, 32 discapacidades, 2 sectas, 256 celebridades, 83 presidentes, 194 nacionalidades y un pony, y así satirizar la hipocresía de a sociedad norteamericana. Sus protagonistas son Eric Cartman, el antagonista del parche, gordo, racista, antisemita y xenófobo; Stan Marsh, el más maduro del equipo; Kyle Broflovski, un judío bastante inteligente y Kenny McCormick, el niño de familia pobre. El objetivo de su lenguaje vulgar, según sus creadores, era mostrarle al mundo cómo hablan los niños cuando están lejos de una figura paterna autoritaria. South Park rompió con la censura en televisión abriendo el espacio a nuevas formas de entretenimiento. Un show irreal y grosero que todos deberían ver.
El pasado 10 de marzo se estrenó en Estados Unidos el especial de South Park South ParQ: Vaccination Special, con una hora de duración. En Latinoamérica se estrenará el próximo 24 de marzo en Comedy Central, MTV y Paramount Network a las 10:30 p.m. (hora de ARG, MEX, BRA) y 11:30 p.m. (hora COL).En este especial, el centro del chiste es QAnon, una teoría de conspiración de la extrema derecha estadounidense según la cual hay una supuesta trama secreta organizada por un "Estado profundo" contra Donald Trump y sus seguidores.En este especial, el señor Garrison regresa a la enseñanza después del fin de su “presidencia” al estilo Trump. La mayoría de los padres de la ciudad sacan a los estudiantes de la escuela, temerosos de exponer a sus hijos a un hombre que causó tanta destrucción en el mundo. Aprovechando el estrés de los profesores de la primaria de South Park, los partidarios de Q se reúnen como un servicio de educación en el hogar llamado Tutoron para infectar clandestinamente a los jóvenes de South Park con su falsa doctrina.En 2020, South Park presentó su primer especial titulado South Park Pandemic Special, que, por supuesto, se centró en la pandemia causada por el COVID-19 en la que Randy Marsh es el protagonista, como lo ha venido haciendo desde hace un par de temporadas con Tegridy Farms (su granja de exquisita marihuana).En busca de una vacuna, los científicos expertos de South Park especulan si fue un murciélago o un pangolín de China el que causó todo, este detonante le trae recuerdos muy, muy, muy sucios a Randy en compañía de Mickey Mouse y desencadena una épica bola de nieve que de seguro continuará creciendo en un nuevo especial de una hora.En paralelo, vemos cómo el distanciamiento social enamora a unos y enloquece a otros, cómo los policías tratan de disfrazar la clara brutalidad policial y por supuesto cómo la burla internacional en forma de “Donald Trump”, disimulado a través del profesor Garrison, defeca sobre los problemas de su país evitando una pronta recuperación económica, política, social y cultural. Pueden ver, en cualquier momento, The Pandemic Special en Comedy Central .South Park presenta a cuatro personajes principales: Eric Cartman, el antagonista del parche, gordo, racista, antisemita y xenófobo; Stan Marsh, el más maduro del equipo; Kyle Broflovski, un judío bastante inteligente y Kenny McCormick, el niño de familia pobre. El objetivo de su lenguaje vulgar, según sus creadores, era mostrarle al mundo cómo hablan los niños cuando están lejos de una figura paterna autoritaria. Con el paso de los años, los personajes secundarios comenzaron a tomar más protagonismo para abrir paso a temas religiosos y políticos y así poder parodiar sobre la polarización y las posturas extremas que se ven en la sociedad. La serie fue renovada en 2019 hasta 2022.
Luego de que la Corte Suprema de Rusia prohibiera todas las actividades del "movimiento internacional LGBTIQ+" por ser considerada una organización "extremista", varios bares y clubes gay fueron allanados por la policía durante el fin de semana.La decisión fue tomada por el Tribunal el pasado 30 de noviembre y es un traspié importante en los derechos y garantías de las personas que hacen parte de la comunidad. En las redadas, según informaron medios locales, los oficiales de Moscú estaban tomando los datos de las personas y fotos de sus documentos para hacer un perfilamiento.Los medios rusos Ostorozhno Novosti y Sota (canal independiente de noticias por Telegram) afirmaron que la policía allanó al menos a tres bares gay y un sauna para hombres en la noche del sábado. Sin embargo, las autoridades se escudaron en "redadas rutinarias antidrogas".“Yo estaba allí. Honestamente, me cagué cuando la música paró y dijeron que había una redada policial. Pensé que eso era todo, que me encarcelarían durante 12 años. Al salir me tomaron una foto de mi pasaporte (DNI). Entonces, ya sabes, 300 de nosotros nos quedamos desnudos, solo en ropa interior, esperando a que alguien nos trajera ropa, y nadie entendió lo que estaba pasando”, afirmó una de las testigos por medio de un video publicado en Ostorozhno Movska.Por su parte, Sota también dio a conocer que 'Central Station' un reconocido club en San Petersburgo anunció que cerraría sus puertas el pasado viernes 1 de diciembre porque les habrían negado renovar el alquiler del local debido a la nueva ley.En 2022 el gobierno ruso volvió ilegal la propaganda LGBTIQ+, esto incluía cualquier representación de diversidad sexual en medios, libros, redes sociales y películas. La decisión tomada hace unos días fortalece la ley de 2013 en la que se prohibía información relacionada al colectivo a menores de edad.Ahora, es ilegal promover relaciones LGBTIQ+ o expresar públicamente orientaciones que no sean consideradas "normales" (heterosexuales) a cualquier persona en el país.**Lean acá ¿Qué pasó con los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en el Mundial de Qatar 2022?
Luego de confirmar su line up y el cambio de locación, que sorprendió a muchos, el Festival Estéreo Picnic y Páramo Presenta dieron a conocer la distribución por días de los artistas que estarán en la edición de 2024.En su decimotercera edición, sigue con su plan de crecimiento: el próximo, de nuevo, habrá FEP de cuatro días. Por ahora, se desconoce cómo será la disposición de las tarimas en el Parque Simón Bolívar, nuevo venue que acogerá a uno de los festivales más grandes del país. El cartel por días nos muestra dos headliners diarios y una buena distribución de artistas que le dan su identidad a cada día. El 21, 22, 23 y 24 de marzo tendremos largas jornada que nos harán cantar, gritar, llorar y, por supuesto, bailar.El jueves es el día rockero metalero con Paramore y Limp Bizkit de headliners, seguidos de Hozier y Thirty Seconds to Mars y para bailar tenemos a Bad Gyal, Zhu y Future Islands; el viernes la cabeza está a cargo del pop con SZA y Sam Smith, la cuota electrónica con Arca, Verraco y Black Coffee y lo tropical con Proyecto Uno desde República Dominicana; el sábado el perreo es el eje con Feid y es el día con más música en español arriba del cartel de la mano de Grupo Frontera Tainy y Fruko y sus tesos.Finalmente, el Festival Estéreo Picnic cerrará el domingo para quiénes extrañamos y abrazamos la melancolía con la visita (por fin) de Blink 182, The Offspring y Arcade Fire.Hablemos del cartel del FEP 2024El primer headliner del cartel es el que esperábamos y el que nos quedaron debiendo de este año: Blink 182. Junto a ellos encabezarán el festival Feid, SZA y Paramore, quienes vinieron en marzo de 2023 al Movistar Arena.Sam Smith repite cartel luego de haber estado con nosotros en la edición de 2019, King Gizzard & The Lizard Wizard, Omar Apollo y Nicki Nicole vienen a cumplir lo que en una edición pasada no lograron.Aunque no hay headliner de rap, sí hay mucho para los que nos encerrábamos en nuestra habitación con el volumen a tope: Limp Bizkit, Arcade Fire, Placebo, Thirty Seconds to Mars, The Offspring y más.En la cuota nacional tenemos a La Etnnia, Penyair, Irepelusa, Oblivion's Mighty Trash, Verraco, Ruzto, Dillom, Laura Pérez, El Kalvo, Sa!koro, Verito Asprilla, Selene, Buha 2030, Afro Legends, Mariscos, Volcán, Anamaría Oramas, Laurél, entre otros.**Lean acá sobre el cambio de locación del Festival Estéreo Picnic para 2024.
La cantante estadounidense Billie Eilish asistió a los Variety Hitmarkers, evento en el que recibió el premio a la mejor Canción de Cine del Año. Sin embargo, la atención no se centró en el logro de la joven con “What Was I Made For?” (canción que se ganó un Oscar este año), sino en la pregunta de Tiana DeNicola, corresponsal de Variety, sobre sus sentimientos hacia las mujeres y su intención de hablar sobre su orientación sexual.Las preguntas surgieron debido a que días antes se publicó “Billie Eilish Was Made for This: ´Being a Woman Is Just Such a War, Forever” en Variety. En este artículo, Eilish comentó que pensaba que no le agradaba a muchas mujeres y que no podía relacionarse con ellas. “Las amo mucho”, afirmó la artista. “Las amo como personas (...) Me atraen físicamente, pero también me intimido mucho por su presencia y su belleza”, continuó.En este texto, que se basó en una entrevista con Eilish, no le dió más vuelta al asunto de su sexualidad y siguió con el tema de los desafíos de la artista como mujer.Sin embargo, Variety no podía dejar pasar la pregunta: “Billie, ¿tu intención era salir del clóset?”. La joven de 21 años les contestó entre risas que esa no era su intención porque no creía en eso de “salir del clóset”. Incluso, afirmó que llevaba mucho tiempo en la industria y nunca sintió la necesidad de hablar del tema.El video de la entrevista en la alfombra roja causó muchas críticas y opiniones, tanto que Eilish perdió más de 100,000 seguidores en Instagram después de hablar de su orientación sexual, según Pop Tingz.En esta misma red social Billie Eilish aprovechó para manifestarse sobre el tema. “Gracias Variety por mi premio” escribió”, y también por sacarme del clóset en la alfombra roja a las 11 A.M en vez de hablar de cualquier otra cosa que importe. Me gustan los hombres y las mujeres. Déjenme en paz al respecto, por favor”.
El pasado sábado 2 de diciembre de 2023 la banda estadounidense, formada en 1973, se despidió de los escenarios luego de 50 años en el lugar donde nacieron. KISS cerró su gira de despedida en el Madison Square Garden de Nueva York.La alineación de KISS ha experimentad distintos cambios, sin embargo, sus miembros fundadores originales son Paul Stanley (voz, guitarra rítmica), Gene Simmons (bajo, voz), Ace Frehley (guitarra principal, voz) y Peter Criss (batería, voz). El End of the Road World Tour tuvo 19 fechas y pasó por distintas ciudades de Estados Unidos y Canadá. Aunque la banda se despidió de los escenarios anunció algo que sorprendió a la mayoría de su fanatizada: la banda perduraría a través de hologramas.¿KISS será una banda digital?Una de las noticias que más se ha comentado en redes sociales luego de su último concierto en Nueva York fue el momento en el que la banda se retiró del escenario y entraron sus avatares digitales para interpretar 'God Gave Rock and Roll To You'.“La banda merece seguir viviendo porque es más grande que nosotros”, dijo el líder Paul Stanley en un video publicado en YouTube en el que se ve a los miembros con trajes de captura de movimiento. Los avatares de KISS fueron diseñados y creados por Industrial Light & Magic de la mano con la empresa Pophouse Entertainment Group, una empresa sueca cofundada por Björn Ulvaeus, miembro de ABBA.En un comunicado de prensa publicado por la compañía afirman que KISS es la primera banda estadounidense en crearse avatares digitales para que estén presentes en distintos escenarios alrededor del mundo."Podemos ser eternamente jóvenes e icónicos yendo a lugares que nunca antes habíamos soñado", afirmó Gene Simmons, bajista y cofundador. Además, añadió: "la tecnología va a hacer que Paul salte más alto que nunca".Parece que además de los avatares digitales, la banda está considerando que otros artistas usen su maquillaje característico y su indumentaria en escena. "Así, podrás estar en Japón y tener actores japoneses, músicos siendo nosotros, y al mismo tiempo podrías ir a Las Vegas o Nueva York o Londres”, añadió Simmons.Una de las primeras agrupaciones que usó los avatares digitales fue ABBA, seguido de otros artistas com Avicii y Swedish House Mafia.
El Festival Estéreo Picnic, uno de los eventos musicales más esperados en Colombia, anunció un cambio significativo para el año 2024. Se trasladará, desde el campo de golf Briceño 18, al corazón de la ciudad: el Parque Metropolitano Simón Bolívar. Este cambio marca un hito en la historia del festival y promete una experiencia renovada para sus asistentes.Tras varias ediciones celebradas en el pintoresco campo de golf de Briceño 18, el Festival Estéreo Picnic busca explorar atraer a un público aún más diverso. Este parque ha sido sede de eventos emblemáticos como Rock al Parque y, desde 2022, el festival Cordillera, que culmina a la 1 am.La decisión de cambiar la locación ha sido recibida con entusiasmo por parte de los asistentes, ya que elimina las largas travesías hasta Briceño, que solían llevar entre 2 y 5 horas en el peor de los casos. El anuncio promete hacer el festival más accesible, reducir la fatiga del viaje y aprovechar la importancia del Parque Simón Bolívar, siguiendo la línea de accesibilidad que avanzaron con éxito en el festival Cordillera.La noticia ha generado expectativas positivas, pero también algunas preocupaciones. Los asistentes esperan que la Alcaldía de Bogotá garantice soluciones de transporte para una experiencia óptima en la llegada y la salida. ***Como es costumbre cada año, nos vamos de cabeza al Festival Estéreo Picnic y hacemos un especial de contenidos. Acá lo pueden visitar.