Antes del inicio de la pandemia se tenía planeado que Daddy Yankee y Nicky Jam se presentarán en Medellín en un concierto especial de reunión de Los Cangris. Lamentablemente el evento no se pudo reagendar con los artistas anunciados, pero ahora contará con Arcángel, Sech, Wisin & Yandel y Magnate & Valentino.Contenido recomendado | Bad Bunny en Colombia: confirman su concierto en el Estadio Atanasio Girardot de MedellínPor medio de un comunicado la empresa Manclob Group lamentó que Daddy Yankee no pudiera ser parte del evento, pero informaron que proximamente el boricua creador de Gasolina o Salud y Vida anunciará las fechas de su última gira de conciertos con la que se despedirá de los escenarios durante unos años.La nueva nómina del evento nombrado "El Choli se muda a Medellín" es una celebración al impacto que los artistas boricuas han tenido en Colombia desde principios de milenio hasta la fecha.El concierto inicia a las 7 de la noche en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín y se realizará entre el viernes 27 de mayo y el sábado 28 del mismo mes.Las entradas se pueden adquirir en el portal LaTicketera.com, portal que también tiene actualizada la lista de precios. ¡La música nos une!
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que conozcan y se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales en este especial con lo mejor del 2020 .MALA COSTUMBRE - MANUEL TURIZO, WISIN & YANDEL¿Quién está detrás? Cuando Manuel Turizo tenía 16 años ya era reconocido en gran parte del territorio nacional. Su canción Una lady como tú lo puso rápidamente en el radar de la música colombiana, lo demás ya es historia. Durante estos años Manuel y Julián Turizo han sido la dupla de hermanos que más feats han hecho en el reggaetón. Por su parte, Wisin y Yandel son considerados uno de los líderes del género y un dúo que ha permanecido vigente en la industria de la música latina.¿A qué suena? Producida musicalmente por Tainy, Lennin Palacios e Ily Wonder es un reggaetón puro en el que se ve un balance entre el perreo que identifica a W&Y con el proyecto de Turizo.¿De qué trata? Mala Costumbre habla de cuando una persona siente que su relación está basada en la manipulación. Una situación que es más común de lo que se podría creer.¿Sobre el video qué? Es una obra dirigida por GUS que visualmente tiene una cuota bastante limpia con una propuesta de color interesante. Por supuesto Manuel Turizo es el protagonista y cuenta con el respaldo de las leyendas del perreo.¿Cuándo escucharla? Puede ser el primer éxito de reggaetón de 2021, así que lo mejor es ir tragándose de la canción para cuando esté pegada y suene en los rincones de todo el país. El sencillo será parte del próximo disco de Turizo.Para ver | Manuel y Julián Turizo: Draw My Music Shock¡La Música Nos Une!
Este 12 de agosto, Hollywood lamentó la muerte de Anne Heche, actriz conocida por sus papeles en películas como Six Days Seven Nights, Donnie Brasco y Volcano. Heche murió a causa de las heridas sufridas en un accidente automovilístico ocurrido el 5 de agosto. Tenía 53 años.En momentos en los que es recordada su trayectoria artística, también se recuerda cómo fue censurada por Hollywood a causa de su orientación sexual. Heche salió del clóset a finales de los 90 y tuvo una relación con Ellen Degeneres que duró más de 2 años. Heche fue expulsada de la premier de su propia película, Vulcano, por querer que su acompañante fuera una mujer. "Me dijeron que si llevaba a Ellen (como mi cita para el estreno) perdería mi contrato con Fox", admitió la actriz en una entrevista en 2020. Ella eligió hacerlo de todos modos, y fue expulsada del cine antes de que terminara la película y la incluyeron en la lista negra de la fiesta posterior. Muchos creen que es muy probable que gracias a su orientación sexual, Heche haya sido "cancelada" de Hollywood. Después de su salida del clóset, así como de un colapso muy publicitado en su salud mental, sus papeles se redujeron considerablemente, aún cuando antes había tenido actuaciones muy elogiadas en proyectos muy exitosos. “No hice una película de estudio durante 10 años”, dijo Heche citada por The Huffington Post. “Me despidieron de un contrato de 10 millones de dólares y no vi la luz del día en una película de estudio”.Sobre su salida del clóset, la actriz recordó citada por Farout Magazine: "No se sintió bien. Pero lo que también hace es poder darnos la oportunidad de poder hablar fuera de la cultura de cancelación. Me cancelaron: yo era el paciente cero. Yo fui la primero en salir. Sin embargo, ese libro de historia de abrió”, afirma. “Lo que defendía era el derecho de amar a quien quieres amar, punto”.Es un buen momento para recordar que Heche defendió a la comunidad LGBTIQ+ en un momento en que era tabú y fue "cancelada" por ello. “Fui parte de una revolución que ayudó a impulsar la igualdad. No hubiera sido capaz de hacer eso si no me hubiera enamorado de Ellen”.
La Agrupación Changó, dirigida por el investigador, compositor y músico Wisman Tenorio Arboleda, lleva más de una década explorando los sonidos del pacífico y conservando la identidad de sus ancestros. El grupo fue el encargado de cerrar la tercera noche del Festival Petronio Álvarez y lo hizo con un emotivo homenaje al músico Javier Esnaider Castillo Ortíz, quien fue asesinado a finales de diciembre de 2021. Javier Esnaider Castillo Ortíz, de 24 años, era integrante de la Agrupación Changó, investigador y gestor cultural. 10 días después de su show en el Festival Petronio Álvarez de 2021, fue asesinado por hombres armados en Barbacoas, Nariño."Su voz, su magia, su personalidad y sus virtudes artísticas han sido silenciadas por la garras de la violencia que día tras día azota a las comunidades de los pueblos Pacífico sur colombiano, truncando los sueños de las juventudes de esta bella región", dijo en ese momento la agrupación Changó. Entre viche y marimbas el Festival Petronio Álvarez se ha posicionado como el festival de cultura afro más grande de América Latina. Anualmente, en él convergen ritmos del Pacífico y música afro colombiana, sin embargo, reúne muchas otras manifestaciones tradicionales como las artesanías, las comidas y bebidas típicas, moda, entre otros.Cada año se reúnen más de 600 mil asistentes y más de 200 expositores, de diferentes lugares de la costa pacífica, participan en cada una de las ediciones del Festival. Este año, 44 agrupaciones estarán participando en las modalidades de: Chirimía, Violín Caucano, Agrupación libre y Marimba y cantos tradicionales.
Carpediem fue el ganador de la final colombiana de la Red Bull Batalla 2022. El bogotano obtuvo así su segundo título en la competencia de rap improvisado más conocida de Latinoamérica. Su primera victoria ocurrió en 2019, y desde entonces ha sabido posicionarse como uno de los nombres más destacados del freestyle en Colombia. En la primera ronda, Carpediem se hizo con la victoria frente a Andy Karma. En la segunda ronda enfrentó a Picasso. Después derrotó a Mega MC, quien se quedó con el tercer lugar, y finalmente a Valles-T, gran favorito del público, en una final de infarto. La pulcritud de sus rimas y su capacidad para responder con contundencia las provocaciones de sus oponentes fueron al clave de su éxito. “Muchisimas gracias, soy una persona afortunada de estar acá, afortunada de compartir esto con todos los referentes, para mí todos son buenos. No sé si ustedes creen en Dios, pero yo creo que Dios puso la mano, yo solo no hubiera podido ganar esto, gracias a Bogotá y a toda la gente que me apoya", dijo el MC. "Lo respeto como persona, lo admiro (Valles-T) y yo le prometí a él hace un mes que íbamos a estar en la final, no porque tenga ego, sino porque sé que es un talento increíble y se merece todo lo que ha logrado". Daniel Martin, mejor conocido como Carpediem, nacido el 10 de septiembre de 1993 representó a Colombia en Madrid, España, en Red Bull Batalla Internacional 2019 y ahora representará al país en la final internacional que se disputará en México en diciembre de este año. ¿Qué es la Red Bull Batalla?Red Bull Batalla es un campeonato de rap improvisado de habla hispana que nació en 2005 para convertirse en un espacio para el desarrollo de los mejores freestylers. En los últimos años se ha convertido en uno de los eventos internacionales de batallas de improvisación más relevantes de Latinoamérica y España.Las raíces de esta escena encuentran una profunda conexión tanto en el hip hop como en el estilo de improvisación de los trovadores tradicionales, evolucionando en Hispanoamérica a un estilo propio independiente del hip hop tradicional norteamericano.
En una publicación de su cuenta oficial de Instagram, Día del Rock Colombia confirmó que ni Crazy Town ni Panteón Rococó formarán parte del festival. Ambas bandas estaban previstas a presentarse en 13 de agosto en Bogotá y el 14 de agosto en Medellín. De acuerdo con lo informado por el festival, a Seth Brooks Binzer, más conocido por su nombre artístico Shifty Shellshock, no se le permitió salir de Estados Unidos. Por otro lado, el vocalista de Panteón Rococó presentó dificultades de salud que le impidieron viajar en avión. "Esperamos que Panteón Rococó pueda regresar a Colombia" informaron los organizadores. El Festival Día del Rock lleva cinco ediciones en Bogotá, y es la primera vez que el festival se realiza en Medellín a ofrecerle al público un espacio diferente en la programación de la Feria de las Flores.Crazy Town se hizo famosa a comienzos de los 2000 gracias a Butterfly. Por otro lado, Panteón Rococó, desde México, es un referente del ska en toda Latinoamérica.
Este 12 de agosto desde las 7.00 p.m. será una nueva edición de la Red Bull Batalla, que premia a los mejores improvisadores. Luego de dos años, los aficionados del freestyle rap vuelven a encontrarse en vivo en el Movistar Arena, lugar que acogió las pasadas dos ediciones de Red Bull Batalla Final Colombia, pero a puerta cerrada. 16 MC’s buscarán alzar el trofeo y el cupo a la Final Internacional de la competencia, que será en México en el mes de diciembre.Las entradas están a la venta en tuboleta.com. Red Bull Batalla Final Nacional Colombia 2022 transmitirá en exclusiva el sorteo de emparejamiento de los participantes para los octavos de final en vivo a partir de las 6:40pm (hora local, veinte minutos antes de que empiecen las batallas).Los 16 aspirantes al título nacional son:Airon PunchlineCarpediemFilósofoNegMCMega MCRBNUrko MCChangValles-TColosoGrenyanLit IgnisAndy KarmaPicasso Puppy GavyriaSi sale vencedor, este será el tricampeonato de Valles-T. Ya si gana el primer lugar Chang, Gavyria (campeones de Venezuela) o Carpediem (campeón colombiano en 2019) esta Final Nacional tendrá en el 1er lugar un bicampeón. En 2021, Marithea se coronó como la campeona del freestyle en Colombia. Es la primera mujer en obtener este título en el país.¿Qué es la Red Bull Batalla?Red Bull Batalla es un campeonato de rap improvisado de habla hispana que nació en 2005 para convertirse en un espacio para el desarrollo de los mejores freestylers. En los últimos años se ha convertido en uno de los eventos internacionales de batallas de improvisación más relevantes de Latinoamérica y España.Las raíces de esta escena encuentran una profunda conexión tanto en el hip hop como en el estilo de improvisación de los trovadores tradicionales, evolucionando en Hispanoamérica a un estilo propio independiente del hip hop tradicional norteamericano.