La dramaturga
Dentro de las labores que esta santandereana de 76 años ha desarrollado se destacan la fundación de la Corporación Colombiana de Teatro en 1969 y la cofundación de la Casa de la Cultura, renombrada como Teatro la Candelaria, en 1966.
Ariza fue determinante para el desarrollo de

Publicidad
Ópera Rap nació a mediados de los 90, cuando Gotas quería hacer un festival de rap en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Necesitaban una entidad con personería jurídica, así que los integrantes acudieron a Patricia Ariza, quien era directora del Teatro la Candelaria. “Yo no los conocía, pero me conmovió tanto su insistencia y su esfuerzo que les dije que sí”. Ella fue clave para que la obra lograra exhibirse.
Cuando Ariza se acercó al teatro, vio por primera vez a Gotas y le gustó mucho el show. “Quedé absolutamente deslumbrada. Me parecieron buenísimos, me encantó el contenido de las canciones y esa creencia tan fuerte en lo que hacían", contó Ariza para Shock en 2019. Cabe recordar que para ese momento el hip hop y el rap no eran tan conocido en Colombia.
Publicidad
"Las pintas de ellos (Gotas de rap) eran una provocación ambulante. Estaban muy orgullosos de ser lo que eran. Era una actitud muy desafiante, como lo es el rap. El rap es una pelea también, una controversia de palabras y el cuerpo", dijo Ariza en el documental
Gracias a Patricia Ariza el hip hop bogotano logró ser conocido en varias ciudades del mundo, en un momento en el que apenas de consolidaba en el país.