Marzo comenzó con una agenda cultural repleta, no solo de artistas uruguayxs sino también de músicxs internacionales que desde febrero no paran de confirmar shows en el país. Por allí pasó El Mató a un Policía Motorizado, que junto a Niña Lobo dieron un excelente show en un Teatro de Verano repleto; también estuvo allí el rapero español Rels B con entradas agotadas. Pero el evento del mes tal vez haya sido el de Florencia Núñez en el Teatro Solís, mítico escenario que agotó y en el que ofreció un espectáculo consagratorio para su carrera como música independiente.
Kristel Latecki /
Y en cuanto a lanzamientos, la lista también viene recargada.
Tinta y Tiempo es el nombre del próximo disco de Jorge Drexler, y previo a su estreno el 22 de abril nos ofrece un nuevo single: Cinturón Blanco. Marcado por la pandemia y el confinamiento, este es un tema que refleja parte de la vivencia del músico, encontrándose componiendo en este nuevo y extraño panorama. “Descubrí que no se escribe solo. Que hasta que no compartes con otra persona, no eres capaz de medir la naturaleza de lo que has compuesto”, dice Drexler en su comunicado.
Publicidad
Cinturón Blanco pretende, luego de un largo tránsito, volver al punto de partida. Y se inspira en una historia que le contaron sobre una escuela de artes marciales: “el aprendiz comienza aprendiendo todo con el cinturón básico, el blanco. Tras años de práctica y estudio, llega a la maestría técnica y recibe el cinturón negro. Sin embargo, una vez conseguido el grado máximo, vuelve a recibir el cinturón blanco. Hay que desaprender todo nuestro bagaje para alcanzar la excelencia”.
El video que acompaña este single fue dirigido por Joana Colomar y continúa la historia que dejaron planteada en el visual de Tocarte a través de una desafiante coreografía que rebobina al bailarín hasta dar con la persona que buscaba.
Publicidad
Con su disco debut, Mansalva presenta algo que definen como la foto de un momento. Porque para el cuarteto, a la hora de tocar, sus composiciones evolucionan, se mueven y cambian guiadas por las emociones. Este retrato es uno de sensibilidades crudas, de reflexiones alcanzadas después de mirar para adentro, de gritos desgarradores, que se hacen y se harán eco en las luchas feministas. Es un disco interpelante, de esos que revela parte del sentir de sus compositoras y a su paso, emociona al escucha.
La cantante y pianista Lali Gaspari entregó su segundo disco, Nuevas Intenciones. El seguidor de Gris (2018) marca la diferencia desde la tapa: aunque la veamos difusa detrás de un vidrio mojado, la compositora aparece de frente y a todo color. Así también son sus canciones. Si las baladas protagonizaban su debut, aquí está polenteada por una instrumentación más diversa y ritmos animados, ganando en riqueza sonora. Nunca perdiendo su valor introspectivo, incluso incorpora elementos electrónicos como en la destacada A Simple Vista.
Publicidad
Cuerpo que Flota es el primer single de Desire Path, próximo disco de
Publicidad
Cuatro años después de su último disco, La Vela Puerca regresa con un nuevo single en colaboración con el rapero
Luego de 17 años liderando
Desde un pop sobre una base trapera, Mica Sapin creó su segundo single producido por Alemany. Editado por Faunas, sello independiente liderado por mujeres, Lo que Queda de Mí carga con pesados dolores y ansiedades, que enredan y atrapan en un laberinto solo en apariencia sin salida. El video dirigido por Guillermo Trochón cuenta con una excelente y poética coreografía que se hace eco de la letra.
Publicidad
Las lofi hip hop radio son desde hace varios años un enorme género en YouTube (
La novel cantante y compositora Hankeliana estrenó este mes su tercer single ):Tan Azul:(. Seguidora de Nota de Voz editada en diciembre junto a Lucas Cary, este nuevo track también producido por el músico, continúa con belleza sutil de una atmósfera dream pop y evoca una tarde lluviosa donde la soledad parece pegar más fuerte. Habrá que seguirla para saber qué más tiene preparado para este año.
Vean aquí los panoramas de marzo en