En redes, varios usuarios han tomado nota del parecido.
Publicidad
@adamusic_ olivia has entered her 2000s pop punk girl era and i’m here for it #fyp #oliviarodrigo #good4u #paramore #pop #remix #mashup #miserybusiness
♬ good 4 ur misery business by Adamusic - Adam Wright
Varios medios reportaron que gracias a gracias al parecido de ambas canciones, Misery Business de Paramore alcanzó un pico de streams. Estos reportes se basan en cifras del pasado 4 de junio, en los que la canción obtuvo más de 281.000 reproducciones en la plataforma y llegó al puesto 101 de las canciones más escuchadas en Estados Unidos, nada mal para una sencillo que fue lanzada hace 14 años.
Publicidad
Sin embargo, la fecha coincide con el aniversario de lanzamiento de la canción, así que es muy probable que los fans hayan querido honrar la canción que para muchos es símbolo de su adolescencia. También era el cumpleaños de Zac Farro, baterista de la banda.
zac was 11 when we all met. today he’s 31. not sure who keeps letting this happen.
— paramore (@paramore) June 4, 2021
happy birthday z. we love you forever 🌞 pic.twitter.com/AbDDgRA5ky
Si bien Misery Business es tal vez la canción más reconocida de Paramore, su vocalista Hayley Williams afirmó en 2017 que la banda no volvería a tocarla.
En sus inicios, Hayley indicó que era la canción más honesta que había escrito en su vida, pero nueve años después reveló una carta en Tumblr donde hace una reflexión sobre la letra del tema. En el texto indica que “leí un par de comentarios sobre cómo no puedo ser feminista o si soy o no una "buena" feminista. Diré esto Misery Business no es un conjunto de letras con las que me identifico como una mujer de 26 años. No me he relacionado con ellas en mucho tiempo”.
Publicidad
La cantante añadió que fue una canción escrita por una adolescente de 17 años que tenía una perspectiva diferente de la vida, “no estaba destinado a ser una gran declaración filosófica sobre nada. Era literalmente una página de mi diario sobre un momento singular que experimenté como estudiante de secundaria y esa es la parte divertida de crecer en una banda con algún grado de éxito. La gente todavía tiene mi diario; el pasado y el presente”.
Aunque es difícil medir el impacto en los streams de Paramore de la canción de Olivia Rodrigo, lo cierto es que en redes sociales hemos visto que los millennials se han acercado al trabajo de Rodrigo, mientras que muchos de la generación Z a través de ella conocieron a Paramore. Dos grandes hits para 2 generaciones distintas. ¿Ustedes con cuál se quedan?