Paramore era una de las bandas que sonaba para los festivales latinoamericanos de 2023: Lollapalooza Brasil, Chile y Argentina más el Estéreo Picnic en Colombia, pero hoy todos los rumores se derribaron cuando la banda anunció las fechas oficiales de su gira por Sudamérica. ¿Cuándo es el concierto de Paramore en Colombia?La banda estará en Bogotá el próximo martes 14 de marzo de 2023. Colombia será el país en el que cierren la gira por Sudamérica que inciará el 2 de marzo en Lima, Perú, 5 de marzo en Santiago de Chile, 7 de marzo en Buenos Aires, Argentina y 11 de marzo en Sao Paulo, Brasil.El legado de ParamoreDesde 2021 hemos visto que Paramore sigue siendo gran influencia. Prueba de ello es el exitoso sencillo good 4 u, de Olivia Rodrigo, que finalmente reconoció a Hayley Williams y Joshua Farro como coautores de la canción después de meses de que los usuarios identificaran el parecido entre la canción de Rodrigo y Misery Business.Pero Olivia Rodrigo no es la única que ha sido inspirada por Paramore. Transparent Soul de Willow Smith también tiene el sello de la banda estadounidense- La propia Billie Eilish invitó a Hayley Williams a cantar Misery Business en el escenario de Coachella ."A medida que el sonido de Paramore ha evolucionado de punk de centro comercial a New Wave, sus canciones siempre han ofrecido a los oyentes el coraje de rechazar a cualquiera que los haga sentir pequeños", escribe Quinn Moreland en Pitchfork . "Esta actitud probablemente nació de la necesidad: Williams llegó a la mayoría de edad como una mujer rara en una escena emo dominada por hombres llena de misoginia abierta y violencia sexual, y se vio obligada a construir un exoesqueleto resistente a su alrededor", agrega.Aunque años después del éxito de Misery Business Williams no quiso volver a cantar la canción por considerarla machista, la cantante fue muy importante para miles de fans que se identificaron con su fuerza y potencia que no competía con su vulnerabilidad: ella no temía hablar de depresión y autopercepción, mucho antes de que fueran temas "de moda" .Paramore se convirtió en referente para muchos que sentían que no encajaban y Williams les dijo que estaba bien mostrarse tal y como eran.En momentos en los que las mujeres siguen reclamando sus espacios y se hacen cada vez más visibles, el legado de Hayley Williams y Paramore se hace más evidente y relevante que nunca y no podíamos estar más felices por su regreso.¡La música nos une!
Paramore lanzó su primer disco en 5 años titulado This is Why. El trío liderado por Hayley Williams también visitará Colombia el próximo 14 de marzo. La cita será en Bogotá en el Movistar Arena. Aunque su debut fue en 2005 con All We Know Is Falling, su disco Riot! de 2007 fue éxito mundial y sigue siendo considerado uno de los mejores del pop punk. Misery Business, primer sencillo del álbum, se mantiene como una de las canciones más conocidas del grupo, que desde entonces ha sido elogiado por su sonido auténtico que no se averguenza de ser pop. El legado de ParamoreDesde 2021 hemos visto que Paramore sigue siendo gran influencia. Prueba de ello es el exitoso sencillo good 4 u, de Olivia Rodrigo, que finalmente reconoció a Hayley Williams y Joshua Farro como coautores de la canción después de meses de que los usuarios identificaran el parecido entre la canción de Rodrigo y Misery Business. Pero Olivia Rodrigo no es la única que ha sido inspirada por Paramore. Transparent Soul de Willow Smith también tiene el sello de la banda estadounidense. La propia Billie Eilish invitó a Hayley Williams a cantar Misery Business en el escenario de Coachella. "A medida que el sonido de Paramore ha evolucionado de punk de centro comercial a New Wave, sus canciones siempre han ofrecido a los oyentes el coraje de rechazar a cualquiera que los haga sentir pequeños", escribe Quinn Moreland en Pitchfork. "Esta actitud probablemente nació de la necesidad: Williams llegó a la mayoría de edad como una mujer rara en una escena emo dominada por hombres llena de misoginia abierta y violencia sexual, y se vio obligada a construir un exoesqueleto resistente a su alrededor", agrega. Aunque años después del éxito de Misery Business Williams no quiso volver a cantar la canción por considerarla machista, la cantante fue muy importante para miles de fans que se identificaron con su fuerza y potencia que no competía con su vulnerabilidad: ella no temía hablar de depresión y autopercepción, mucho antes de que fueran temas "de moda". Paramore se convirtió en referente para muchos que sentían que no encajaban y Williams les dijo que estaba bien mostrarse tal y como eran. "Necesitábamos a una mujer en esa escena en particular para conquistar el mundo y, sin pedir disculpas, que las chicas supieran que no le deben a nadie poner constantemente una cara feliz y cumplir con las normas sociales, y que no es vergonzoso estar enojado o deprimido",de acuerdo con el blog A Grrrls Two Sound Cents. En momentos en los que las mujeres siguen reclamando sus espacios y se hacen cada vez más visibles, el legado de Hayley Williams y Paramore se hace más evidente y relevante que nunca y no podíamos estar más felices por su regreso.
Oriunda de Misisipi, Estados Unidos, Hayley Williams alcanzó el reconocimiento internacional en la primera década del 2000 cuando lideró y creó la banda de rock alternativo Paramore con la que ha grabado cinco álbumes de estudio.Además de la agrupación que se popularizó con el éxitoso sencillo Misery Bussiness, Williams es empresaria, modelo e imagen de diferentes campañas publicitarias. Paralelo a la música que hace con Paramore tiene su carrera como intérprete solista con la que ha obtenido cierto reconocimiento.Para leer | Hayley Williams dejará de publicar contenido personal en redes socialesHayley ha sido nominada a muchos premios como los Video Music Awards de MTV o los Grammy Awards, pero todo el reconocimiento se lo debe a su voz, la energía que irradia y la fuerza que tiene en vivo. Su trabajo ha sido motivo de inspiración para nuevas generaciones, por ejemplo, la joven cantante Olivia Rodrigo ha declarado que Williams es una de sus artistas favoritas y la que la motivó fuertemente a involucrarse en el pop, rock alternativo para su primer álbum de estudio Sour.Contenido recomendado | ‘Misery Business’ de Paramore, la canción que llena de vergüenza a Hayley WilliamsDato curioso: Hayley Williams es sobrina del músico Dave Mustaine, fundador de la banda de trash metal Megadeth y anterior guitarrista de Metallica.Estas son algunas canciones muy buenas de Hayley Williams, alejada de su banda Paramore.Nineteen con Tegan & SaraRainbow Connection con WeezerAirplanes con B.o.B y EminemColour Me InSimmerDead HorseCinnamon Over Those Hills My Limb All Circles con MewithoutYoy y Daniel SmithRose/Lotus/Violet/Iris First Thing To Go Crystal Clear Pure LoveHayley continua con Paramore, pero de vez en cuando siente que es mejor lanzar música más personal con su sello propio.En video | El puertoriqueño Lunay, 'El Niño', hace un recorrido por sus tatuajes favoritos - Retos + Preguntas Shock¡La música nos une!
La pandemia puso un foco importante en los problemas mentales y en lo mucho que afecta la autoestima de las personas el uso excesivo de redes sociales. Recientemente Hayley Williams de Paramore se une a las críticas del uso de estas plataformas de comunicación.Contenido recomendado | 'Hablar para estar bien', una campaña para conversar sobre salud mental y depresiónCuando Paramore empezó a ser famoso por su música, coincidencialmente estalló el boom del uso de internet en los celulares y el acceso a esta herramienta de comunicación se hizo mucho más fácil.Hayley Williams, líder y rostro de la banda creadora de hits como Misery Business, escribió una carta a sus fans en la que explica que ha tomado la decisión de no volver a publicar contenido personal en redes sociales y que solo se verán post sobre su vida profesional como artista.Esta es la carta traducida al españolHe estado en Internet y, más específicamente, en las redes sociales, desde que tenía 15 años. Quizás más joven. Comenzó con los sitios de blogs, luego Myspace. Paramore se convirtió en algo y las redes sociales ya no fueron ni siquiera para mi uso personal, pero era parte del trabajo. Anhelo la conexión e Internet es una herramienta bastante buena para eso cuando no nos está destrozando.La cuestión es que la conexión es y siempre será parte de mi trabajo. En cuanto a mi propia experiencia personal con las redes sociales, simplemente ya no la quiero. He considerado cuidadosamente esta decisión durante casi un año. Ahora sé con certeza que mi deseo de alejarme de las cuentas personales (sí, incluso mi favorita Instargram) se basa en señalar más que mi interés en mantener un límite entre la vida pública y la privada ... y querer pasar más tiempo buscando hacia dentro y hacia afuera, en lugar de hacia abajo.No juzgo a nadie que ame sus redes sociales. Solo un gran estímulo para cualquiera que necesite permiso para crear más límites y espacio para crecer; en algún momento, "no" es lo más amable que puedes decirle a cualquiera ... incluso a ti mismo. Por último, si me estás buscando, no mires aquí. Sigue a Paramore.Buen detox de redes Hayley.En video | El regreso de los conciertos multitudinarios en palabras de artistas y bandas colombianas - Shock¡La música nos une!
Los créditos de Good 4 U, el hit de Olivia Rodrigo, se han actualizado para reconocer una interpolación del sencillo de 2007 de Paramore Misery Business. Desde hace varios meses, muchos usuarios habían notado el parecido entre ambas canciones y compartido en redes al respecto. Fuentes con conocimiento de la situación confirmaron a Billboard que la líder de Paramore, Hayley Williams, y el ex guitarrista Josh Farro, quien coescribió Misery Business, ahora son los escritores de Good 4 U, junto a Rodrigo y el productor y compositor Daniel Nigro. La lista se cambió en el sitio web de la Sociedad Estadounidense de Compositores, Autores y Editores (ASCAP). Williams reaccionó a la actualización con su historia de Instagram el pasado 24 de agosto. ¿Por qué Misery Business avergüenza a Hayley Williams?Paramore debutó en la escena musical estadounidense en 2004, pero no fue sino hasta 2007 que la agrupación explotó y pegó un saltó gigante al mainstream. Misery Business fue el primer hit de la banda integrada en ese entonces por Zac Farro, Jason Bynum, Josh Farro, Jeremy Davis y Hayley Williams, sin embargo, la canción llena de vergüenza total a su intérprete, ¿por qué?En sus inicios, Hayley indicó que era la canción más honesta que había escrito en su vida, pero nueve años después reveló una carta en Tumblr donde hace una reflexión sobre la letra del tema. En el texto indica que “leí un par de comentarios sobre cómo no puedo ser feminista o si soy o no una "buena" feminista. Diré esto Misery Business no es un conjunto de letras con las que me identifico como una mujer de 26 años. No me he relacionado con ellas en mucho tiempo”.¿Qué se entiendo por interpolación en la música?En música, interpolación se refiere a grabar nuevamente la melodía de una canción previamente grabada. A diferencia del sample, en donde se toma el fragmento exacto de una canción, en la interpolación se recrea. En julio, Taylor Swift, Jack Antonoff y St. Vincent fueron agregados retroactivamente como coautores de Deja Vu, otro éxito del álbum debut de Rodrigo, Sour, para reconocer una interpolación de la canción de Swift de 2019 Cruel Summer. Swift y Antonoff fueron previamente acreditados como coautores de 1 paso adelante, 3 pasos atrás de Rodrigo, que interpola el New Year's Day de Swift.
Olivia Rodrigo es una de las artistas jóvenes más exitosas hoy. En enero pasado, su sencillo debut Drivers License alcanzó en su día de lanzamiento el #1 del listado global de Spotify con 5,6 millones de streams. La cantante lanzó en mayo su primer álbum titulado Sour, bien recibido por la crítica, y con un sonido que recuerda al pop punk de la primera mitad de los 2000. El sencillo good 4 you a muchos les recordó a Misery Business, de Paramore, lanzada en 2007. En redes, varios usuarios han tomado nota del parecido. Varios medios reportaron que gracias a gracias al parecido de ambas canciones, Misery Business de Paramore alcanzó un pico de streams. Estos reportes se basan en cifras del pasado 4 de junio, en los que la canción obtuvo más de 281.000 reproducciones en la plataforma y llegó al puesto 101 de las canciones más escuchadas en Estados Unidos, nada mal para una sencillo que fue lanzada hace 14 años. Sin embargo, la fecha coincide con el aniversario de lanzamiento de la canción, así que es muy probable que los fans hayan querido honrar la canción que para muchos es símbolo de su adolescencia. También era el cumpleaños de Zac Farro, baterista de la banda. Si bien Misery Business es tal vez la canción más reconocida de Paramore, su vocalista Hayley Williams afirmó en 2017 que la banda no volvería a tocarla. En sus inicios, Hayley indicó que era la canción más honesta que había escrito en su vida, pero nueve años después reveló una carta en Tumblr donde hace una reflexión sobre la letra del tema. En el texto indica que “leí un par de comentarios sobre cómo no puedo ser feminista o si soy o no una "buena" feminista. Diré esto Misery Business no es un conjunto de letras con las que me identifico como una mujer de 26 años. No me he relacionado con ellas en mucho tiempo”.La cantante añadió que fue una canción escrita por una adolescente de 17 años que tenía una perspectiva diferente de la vida, “no estaba destinado a ser una gran declaración filosófica sobre nada. Era literalmente una página de mi diario sobre un momento singular que experimenté como estudiante de secundaria y esa es la parte divertida de crecer en una banda con algún grado de éxito. La gente todavía tiene mi diario; el pasado y el presente”.Aunque es difícil medir el impacto en los streams de Paramore de la canción de Olivia Rodrigo, lo cierto es que en redes sociales hemos visto que los millennials se han acercado al trabajo de Rodrigo, mientras que muchos de la generación Z a través de ella conocieron a Paramore. Dos grandes hits para 2 generaciones distintas. ¿Ustedes con cuál se quedan?
Muchísima gente se alcanzó a preocupar cuando Kevin Parker de Tame Impala informó que había tenido una fractura en la cadera y que estaba en recuperación para poder realizar sin complicaciones los conciertos en América Latina. Contenido recomendado | Estéreo Picnic 2023: la participación de las mujeres en el festivalAunque nunca canceló, muchos sí tenían miedo de que a última hora decidiera no girar para no comprometer su salud.Por suerte los primeros tres shows de la gira por América Latina han sido exitosos: el primero en una Arena en Ciudad de México, el segundo ante más de 50.000 personas en el Lollapalooza Argentina y el tercero en Chile frente a miles de asistentes. Las próximas paradas de la banda australiana de Kevin Parker son: Festival Asuncionico en Paraguay, Estéreo Picnic en Bogotá y Lollapalooza Brasil. En Colombia comparte cartel con Rosalía, Twenty-One Pilots, Billie Eilish, Blondie, Morat, Wu-Tang Clan y Kali Uchis.One more year, Borderline, Nangs, Mind Mischief, Elephant, The Less I Know The Better y New Person, Same Old Mistakes, son algunas de las canciones que hacen parte del listado de canciones para 2023.El show de festivales de Tame Impala por América Latina dura aproximadamente una hora y media con la interpretación de casi catorce canciones en vivo. SETLIST TAME IMPALA EN AMÉRICA LATINA 2023One more year Borderline Nangs Mind Mischief Breathe Deeper Elephant Lost In YesterdayApocalypse Dreams Let It Happen Feels Like We Only Go Backwards Eventually Runway, Houses, City, CloudsThe Less I Know The Better New Person, Same Old MistakesEn video | Estéreo Picnic 2023: camino al festival con las bandas nacionales y datos - Shock PresentaEl evento más importante de música en vivo en Colombia cuenta con una nómina grande de artistas emergentes de diferentes ciudades del país. En este video pueden conocer un poco sobre las propuestas de los invitados nacionales.¡La música en vivo nos une!
El Estéreo Picnic tiene dos picos de emoción. Primero, cuando se realiza el festival y, segundo, cuando se anuncia la nómina de artistas. Para 2023 confirmaron como cabezas de cartel a nueve artistas para los cuatro días. El canadiense Drake; los estadounidenses Billie Eilish, Blink-182, Wu-Tang Clan y Lil Nas X; el australiano Tame Impala; la española Rosalía y los colombianos Morat.Claro que celebramos los invitados de las primeras dos líneas, pero no hay nada más grato que hacer zoom al cartel y encontrar una muestra colombiana tan representativa de lo que está pasando en el país. Dato:En total el #FEP2023 tendrá 83 actos musicales: 37 colombianos y 46 internacionales; es decir que el 44,5% del cartel es protagonizado por talento nacional.En la línea de los cabeza de cartel encontramos a Morat, una de las bandas de pop en español más relevantes de los últimos años y una de las más taquilleras del país. Recordemos que solo en 2022 agotaron 5 fechas en el Movistar Arena y dos en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín. En la tercera línea está la reina de Pereira, la colombo estadounidense Kali Uchis. Kali regresa a la tarima del Festival después de su paso en 2018. Será, de hecho, la única artista de raíces colombianas en estar en todos los carteles de los festivales de la región para 2023.En ese mismo renglón están Ryan Castro, Apuesta Shock de 2021, y uno de los reggaetoneros que están cambiando las reglas del juego. RC también actuará en los Lollapalooza de Chile y Argentina. En la cuarta línea del cartel está una leyenda, Alci Acosta, el soledeño tendrá 85 años cuando se suba a la tarima del Festival en 2023.En el quinto renglón está la cantante y compositora bumanguesa Elsa y Elmar quien había sido confirmada para el Festival en 2020, pero que no había sido incluida para el cartel de 2022. Presentará su aclamado disco ya no somos los mismos.Los hermanos caleños Dawer X Damper, la quibdoseña Mabiland, el poderosísimo Frente Cumbiero, el isleño Elkin Robinson y la bogotana ganadora del Latin Grammy Juliana Velásquez están en la línea seis.El dúo colombiano radicado en E.E.U.U Salt Cathedral, los paisas Mr Bleat, Ana María Vahos y Ev, los envigadeños No Rules Clan, las cartageneras Vale, la cantora del pacífico Nidia Góngora y los bogotanos Lee Eye, Ha$lopablito, Lika Nova y Nicolás & Los Fumadores también están firmes en el séptimo renglón.El colombo ecuatoriano Amantina, los bogotanos Flor de Jamaica, Lalo Cortés y Ana Sanz, los paisas La Banda del Bisonte e Higuita en Chanclas, los caleños Junior Zamora y Tropicana Club y el trío femenino La Perla están en el octavo renglón.En el último renglón aparecen los proyectos bogotanos Santiago Navas, Pilar Cabrera y Felipe Orjuela. Y cerrando el cartel, aunque no menos importantes, aparece la agrupación del Pacífico Sur colombiano Semblanzas del Río Guapi.Recomendación:El festival es un encuentro musical para todos los géneros, por eso vamos a insistir mucho en que lleguen temprano y con los oídos muy abiertos para escuchar propuestas nuevas y, de paso, apoyar a los nacionales porque su talento merece de sus aplausos y gritos.¡La música nos une!
Taylor Swift, indudablemente uno de los nombres más poderosos de la industria de la música de todos los tiempos, dio apertura a su gira más ambiciosa 'The Eras Tour' en la que celebra el camino recorrido en casi dos décadas de carrera artística. Contenido recomendado | Lluvia de críticas a Drake por sus shows en los Lollapalooza de Argentina y ChileLa compositora nacida en West Reading, Pennsylvania, ofrece en su nueva gira un show de casi tres horas y quince minutos. El espectáculo está dividido en diferentes actos que a su vez se agrupan en los discos que ha publicado Swift hasta la fecha.The Eras Tour es la sexta gira de Taylor como artista principal y es la primera que hace interpretando temas oficiales de los discos Lover de 2019, Folklore y Evermore de 2020 y Midnights de 2022. El show es exclusivo para estadios y se anunciaron 54 fechas para Estados Unidos.Existen rumores de que pasará por Europa y América Latina, pero las ciudades que suenan para recibir a Swift son México, Brasil, Argentina y posiblemente Chile. Sería una de las primeras giras después de la emergencia sanitaria que no incluye a Colombia.El escenario de 'The Eras' es gigante y contiene tres espacios importantes: el principal con una pantalla gigante y curva, un escenario auxiliar en el medio y una T rectangular hacia el centro del estadio. El creador del montaje dijo que se inpiró en Broadway para todo lo relacionado con el nuevo show de Swift. Aún se desconoce el número exacto de personas que se necesitan para la construcción del escenario día a día en los diferentes estadios.En cuanto a la ropa de Swift, hay varios cambios de diseño a lo largo de las tres horas y pico. Todos están altamente inspirados en sus previos videos musicales o presentaciones en vivo. Versace, Roberto Cavalli, Oscar de la Renta,Christian Louboutin, Etro, Nicole + Felicia Couture, Zuhair Murad y Alberta Ferretti son los diseñadores involucrados en la colección de 'The Eras Tour'.SETLIST OFICIAL 'THE ERAS TOUR' DE TAYLOR SWIFT ACTO 1: LOVER1. Miss Americana2. Cruel Summer3. The Man4. You need to calm down5. Lover6. Ther ArcherActo 2: Fearless7. Fearless8. You Belong With Me9. Love StoryActo 3: Evermore10. Tis the Damn Season11. Willow12. Marjorie13. Champagne Problems14. Tolerate ItActo 4: Reputation15. Are you ready for it?16. Delicate17. Don’t Blame me18. Look What You Made Me DoActo 5: Speak Now19. EnchantedActo 6: Red20. 2221. We are never ever getting back together22. I Knew You Were Trouble23. All Too WellActo 7: FolkloreSeven (Poema)24. Invisible String25. Betty26: The Last Great American Dinasty28. Illicit Affairs29. My Tears Ricochet30. CardiganActo 8: 198831. Style32. Blank Space33. Shake it off34. Wildest dreams35. Bad BloodActo 936. Mirrorball37. Tim McGrawActo 10:38. Lavender Haze39. Anti-Hero40. Midnight Rain41. Vigilante Shit42. Bejeweled43: Mastermind44. Karma¡La música en vivo nos une!
Drake ya llegó a América Latina como acto principal de los festivales de la región: el canadiense es cabeza de cartel en los Lollapalooza de Brasil, Argentina y Chile, más el Festival Estéreo Picnic de Colombia. Contenido recomendado | Drake: todo lo que deben saber sobre su álbum Her LossSu llegada a Sudamérica ha sido muy llamativa: llegó abordo de un avión gigante de su propiedad, ha tenido un equipo de seguridad privada de decenas de escoltas y a última hora informó que no iba a permitir que se transmitiera su show por medio de internet.Las críticas no se han hecho esperar, iniciando con los fans del canadiense que quedaron decepcionados con el hecho de que el show de Drake haya durado menos de lo estipulado. En Argentina, aunque cantó el coro de Muchachos de La Mosca, himno de los hinchas de la Selección campeona de la Copa Mundial de la FIFA, su show solo duró 50 minutos.En Chile el panorama fue menos alentador: el cantante de Work o One Dance cantó la mayoría de sus canciones hasta el coro y solo estuvo en tarima 45 minutos. Varios asistentes a los Lollapalloza han concluido que Drake cortó el tiempo de sus shows porque veía que muchas personas no se sabían la letra de todas sus canciones. Al parecer el golpe fue duro en el ego y por ello decidió no ofrecer todo el set que, se supone, tenía preparado para los conciertos en América Latina.La siguiente fecha en la agenda de Drake en América Latina es en Colombia como cabeza de cartel del Festival Estéreo Picnic de Colombia el próximo viernes 24 de marzo en el Campo de Golf de Briceño, saliendo por el norte de Bogotá. ¡La música en vivo nos une!
Rosalía es cabeza de cartel en los grandes festivales de la región: Lollapalooza Argentina, Brasil y Chile, más el Estéreo Picnic en Colombia. Su show tiene una duración de una hora y quince minutos, una versión reducida de lo que presentó en el Motomami World Tour de 2022.Contenido recomendado | C de carisma: el memorable debut de Rosalía en Colombia con el 'Motomami Tour'Los shows se 2023 de Rosalía incluirá presentaciones en Asunción, Paraguay, Ciudad de México, Coachela en Indio, Primavera Sound en Barcelona, Lollapalooza Francia y conciertos especiales en Portugar, Italia, Dinamarca, España y Grecia.En total interpreta veinte canciones de su repertorio e incluye un cover, también canta algunas de sus colaboraciones más populares que la han llevado a ser la artista española más relevante de los últimos años.SETLIST ROSALÍA, GIRA DE FESTIVALES 2023SAOKO BIZCOCHITO LA FAMA DE AQUÍ NO SALES / BULERÍAS LA NOCHE DE ANOCHE LINDA DIABLO DESPECHÁ BLINDING LIGHTS REMIX HENTAI CANDY REMIX MOTOMAMI PIENSO EN TU MIRÁ LA COMBI VERSACE CON ALTURA HÉROE (ORIGINAL DE ENRIQUE IGLESIAS) | G3N16 MALAMENTE CHICKEN TERIYAKI CUUUUUuuuuuuteLa asistencia a los festivales oscilan entre 30.000 y 70.000 personas por shows. La gira Motomami estaba diseñada para recibir a Rosalía en arenas de aproximadamente 20.000 personas. El día del concierto de Rosalía en Colombia se estrenará el EP RR de la catalana con su pareja Rauw Alejandro, el proyecto incluirá tres canciones que fueron descartadas de los álbumes Motomami y Saturno.En video | ROSALÍA: Motomamis, mujeres y feminismo¿Qué significa ser una Motomami? ¿Empoderamiento? ¿Andar en moto? ¿Ser como se te venga en gana?Mariangela Urbina le da una mirada más profunda al concepto de la Motomami, nos cuenta de su origen y habla con fans de la Rosalía para que nos cuenten qué significa ser Motomami para ellas.¡La música en vivo nos une!