Los
El colombiano Egidio Cuadrado, nacido en Villanueva, La Guajira en 1953, fue reconocido por la academia latina de la grabación con un galardón otorgado por el consejo directivo. El premio se le dio en reconocimiento a su extensa carrera, su apoyo por el folclor latinoamericano y los éxitos musicales en los que ha participado en los últimos 40 años.
Cuadrado estuvo acompañado por su familia en la ceremonia en la que ofreció un discurso de agradecimiento. En él recordó que se mantiene firme en su carrera musical gracias al apoyo del público: "le agradezco a mis colegas vallenatos por sus canciones sentidas, a mi pueblo Villanueva que me vio crecer y soñar, a mi país Colombia por permitirme llevar mis raíces al exterior y mostrar los que nos representa como colombianos, a ustedes que son el motor de mi trabajo - un artista se hace por su público - sin ustedes este premio no tendría valor".
Publicidad
El músico también dedicó el premio a su familia por ser soporte a lo largo de estos años, "quiero agradecer principalmente a Dios por darme vida, a mis padres José Agustín y Cristina por inculcarme valores y a nunca darme por vencido, a mi esposa Fanny por creer en mí, por su amor y su apoyo incondicional, a mis hijos José Luis y Katherine por su amor, por permitirme ser su padre y amigo, a mis nietos por enseñarme el valor del amor desinteresado y a reencontrarme con mi niño interior, a mis hermanas y hermanos por su afecto total".
La gala de los premios especiales también reconoció la excelencia musical de Fito Paez, Gilberto Santa Rosa, Milly Quesada, Sheila E. & Pete Escovedo, Emmanuel, Martinho da Vil y Guillermo Acosta.
Fito compartió fotografías del momento en sus redes sociales donde agregó "con mucha gratitud, con mucho amor y con mucha alegría, recibo este premio precioso y se lo dedico a mi hijo Martin y a mi hija Margarita."
Publicidad
¡La música nos une!