El cartel del Festival Cordillera 2023 lo conforman 42 actos musicales que provienen de diferentes países, especialmente de ciudades atravesadas por la Cordillera de Los Andes que ocupa gran parte de América del Sur.Para este año, el cartel tiene cuatro proyectos principales: desde San Juan, Puerto Rico, Residente, de México la icónica banda Café Tacvba, de Argentina el rebelde Andrés Calamaro y de Medallo papá Juanes.Vean también| Festival Cordillera 2023: horarios y escenarios confirmadosEl festival se realizará nuevamente en el Parque Simón Bolívar de Bogotá los días 23 y 24 de septiembre. La primera jornada contará con 7 proyectos colombianos, mientras que el segundo día tendrá en tarima 5 bandas o artistas de nuestra tierrita.Eso quiere decir que, de 42 proyectos musicales del Festival Cordillera, 12 son colombianos.El 23 de septiembre desde las 2 de la tarde en los escenarios Aconcagua y Cocuy habrá representación nacional con los shows de Superlitio y Mónica Giraldo.A las 3 de la tarde en Cotopaxi estará la banda bogotana 1280 Almas. Desde las 6PM en El Bosque se presentarán Daniel y Juan de Diamante Eléctrico. En ese mismo escenario a partir de las 8:15 estarán los paisas de Margarita Siempre Viva.Por último del día sábado, en el escenario COTOPAXI a las 11:45PM estará Bomba Estéreo en un show de una hora y quince minutos.Para el 24 de septiembre habrá 5 actos colombianos. Desde las 2PM en el escenario Aconcagua estará Juan Pablo Vega. A las 3PM en el COTOPAXI se subirán las hermanas gemelas Las Áñez. A las 4PM en El Bosque estará el proyecto de música electrónica Ácido Pantera.Más tardecito, también en Cotopaxi, estará Monsieur Periné desde las 4:45PM hasta las 5:45PM. Y por último para cerrar el escenario principal y culminar la representación nacional, desde las 10:15PM estará Juanes en un show de una hora y media.¡La música en vivo nos une ¡
Bad Bunny, el ícono musical latinoaméricano más revelevante y escuchado en plataformas digitales de los últimos tres años, se prepara para el lanzamiento de su nuevo proyecto discográfico que se publicará el próximo 6 de mayo, fecha justa para poder ser nominado a la próxima entrega de los premios Latin Grammy.Contenido recomendado | ¿En qué se parecen Safaera de Bad Bunny y Bohemian Rhapsody de Queen?El disco se llamará Un Verano Sin Ti y con él vendrá en unos meses la gira de conciertos más ambiciosa del conejo malo que la presentará exclusivamente en estadios: el tour se llama Hottest World Tour 2022 y ya tiene confirmadas y agotadas tres fechas en Colombia.Un verano sin ti, nuevo disco de Bad BunnyEl nuevo álbum de Benito tiene un total de 23 canciones y se reparte en Lado A y Lado B, además se publicó bajo el sello Rimas Records.Chencho Corleone, Jhay Cortez, Tony Dize, Rauw Alejandro, Bomba Estéreo, The Marias y Buscabulla son oficialmente los siete proyectos que colaboran con Bad Bunny para este disco. El listado completo de canciones lo anunció el mismo en su cuenta de Twitter.Listado oficial de canciones de 'Un verano sin ti' de Bad BunnySide A1. Moscow mule 2. Después de la playa 3. Me porto bonito con Chencho Corleone 4. Tití me preguntó 5. Un ratito 6. Yo no soy celoso 7. Tarot con Jhay Cortez 8. Neverita 9. La corriente con Tony Dize 10. Efecto 11. Party con Rauw Alejandro SIDE B12. Aguacero.13. Enseñame a bailar14. Ojitos lindos con Bomba Estéreo 15. Dos Mil 16 16. El Apagón 17. Otro Aterdecer con The Marias 18. Un Coco 19. Andrea con Buscabulla 20. Me fui de vacaciones 21. Un verano sin ti 22. Agosto 23. Callaita¿QUIÉNES TRABAJAN CON BAD BUNNY EN UN VERANO SIN TI?MAG, Mick, La Paciencia, Tainy, De La Cruz, Albert Hype, Jota Rosa, entre otros, son los productores de este disco.En video | Benedict Cumberbatch: Doctor Strange y el Multiverso de la Locura es la cinta más miedosa de Marvel¡La música nos une!
Norte América, Europa, el Reino Unido y Amériica Latina hacen parte de los continente que Bomba Estéreo visitará en 2022 como apoyo del álbum Deja. Li Saumet y Simón Mejía están preparando maletas para llevar su proyecto a festivales y conciertos propios alrededor del mundo.Para ver y escuchar | Tierra, el nuevo video de Bomba Estéreo para homenajear el planetaCuatro años después de publicar su quinto álbum, Ayo, la dupla conformada por Simón Mejía y Li Saumet volvió en 2021 con un trabajo que recuerda el brío caribeño del clásico Elegancia Tropical. Deja, producido de la mano del guitarrista José Castillo y el percusionista Efrain “Pacho” Cuadrado, está compuesto por cuatro EP de tres canciones que Bomba Estéreo fue revelando durante el año y que representan a los cuatro elementos de la naturaleza: Agua, Aire, Tierra y Fuego. Los primeros dos conformaron un bloque con las canciones más contemplativas y motivacionales en ritmo y texto; le cantan al agua e incluyeron sonidos del paisaje (Ahora). Los segundos aceleraron y se volcaron a la música bailable: en Tierra destaca el afrobeat antinarcisista con la nigeriana Yemi Alade (Conexión Total) y en Fuego la conversión discotequera de la música del cantautor mexicano Leonel García.DEJA WORLD TOUR 2022 DE BOMBA ESTÉREO05-14 Jalisco, Mexico - Akamba Festival07-08 Bilbao, Spain - Bilbao BBK Live07-10 London, England - Somerset House08-17 Toronto, Ontario - Danforth Music Hall08-18 Montreal, Quebec - Corona Theatre08-20 Boston, MA - Big Night Live08-21 Queens, NY - LetsGetFr.ee Carnaval09-01 Lisbon, Portugal - Kalorama09-02 Mijas, Spain - Cala Mijas09-16 Orlando, FL - Plaza Live09-17 Miami, FL - Solar Amphitheater at Bayfront Park09-19 Silver Spring, MD - The Fillmore Silver Spring09-20 Philadelphia, PA - Brooklyn Bowl Philadelphia09-21 New York, NY - Palladium Times Square09-23 Detroit, MI - Majestic Theatre09-27 Seattle, WA - The Paramount Theatre09-28 Portland, OR - Roseland Theater10-01 Berkeley, CA - Greek Theatre10-02 Dana Point, CA - Ohana Festival10-03 Los Angeles, CA - Hollywood Palladium10-06 Mexico City, Mexico - Pepsi Center WTC11-16 Brussels, Belgium - Ancienne Belgique11-18 Paris, France - Bataclan11-19 Cologne, Germany - Live Music Hall11-20 Amsterdam, Netherlands - Melkweg (The Max)11-22 Hamburg, Germany - Markthalle11-23 Copenhagen, Denmark - Vega11-24 Berlin, Germany - Columbiahalle11-26 Warsaw, Poland - Klub Stodola11-27 Vienna, Austria - Flex11-29 Zurich, Switzerland - Kaufleuten12-01 Madrid, Spain - WiZink Center12-03 Barcelona, Spain - St. Jordi Club¡La música nos une!
Tierra está incluida en el más reciente álbum de Bomba Estéreo Deja, es una colección que reúne los cuatro elementos de la naturaleza, Agua, Aire, Tierra, y Fuego, conformado por 13 canciones con las que retornaron a las raíces musicales de la banda.Deja, lanzado en el 2021, recibió una nominación en los premios Grammy en la categoría de Mejor Álbum Latin Rock Alternativo en 2022. Grabado en medio de la naturaleza de la Sierra Nevada de Santa Marta, logró reflejar la esencia y la majestuosidad de la región que han representado muy bien en sus videoclips.Tierra es el nuevo corto cinematográfico, protagonizado por Lukas Avendaño y Li Saumet. Estrenado el 22 de abril, día de la tierra, envía un mensaje de respeto y aceptación ante las diferencias. En el se resalta el valor de la herencia indígena que habita la tierra y que ha representado por siglos la sabiduría ancestral."Para nosotros es un honor haber tenido a Lukas en el video, yo me dejé guiar, no hice nada, solo lo seguí" afirmó Li en una entrevista para We All Grow Latina.Lukas Avendaño, antropólogo y artista Muxe de Zapoteca nos lleva por un viaje visual que narra muy bien los cambios y las transformaciones que durante siglos ha vivido el planeta. El artista performático mexicano es reconocido en el mundo por sus obras entre los que se encuentran Viento del Sur, Cuarto creciente, Réquiem para un alcaraván, No soy Hombre, soy Mariposa, Hómine, Buscando a Bruno, entre otras.El videoclip de Tierra fue grabado en Oaxaca en San José del Pacífico, México, tiene detrás un gran equipo. Dirigido por Fana Adjani y producido por Jorge Perello, Daniel Galván León y Max Cetto, la cinematografía de Emilio Valdés. El styling está a cargo de Pompi García, el vestuario es de Elit Rue y la joyería escultórica de Máscaras de alambre. La dirección de arte es de Máquina 501.
Bomba Estéreo nos entregó su más reciente producción discográfica en capítulos, Agua, Tierra, Aire y Fuego componen su nueva placa discográfica Deja, canciones que se podrán escuchar por primera vez en vivo en sus dos conciertos de fin de año.Para completar esta fiesta invitaron a dos de sus grandes amigos. Lido Pimienta, que ha colaborado con Bomba en sus nuevas canciones y que revolucionó al mundo con Miss Colombia, un álbum que le ha merecido reconocimiento y logros, como su participación en la Orquesta del ballet de Nueva York, la primer colombina que escribe música original para la orquesta.Frente Cumbiero, completa este cartel, su álbum más reciente, Cera Perdida, un disco que los ha nombrado como los precursores del “tropicalismo de alta montaña”.El público de Bogotá y Medellín podrá disfrutar de este encuentro. Los escenarios son el Orquideorama en el Jardín Botánico de Medellín el 3 de diciembre y el Multiparque de Bogotá el 7 de diciembre. Dos conciertos memorables para el público colombiano.Deja es el capítulo sonoro que los llevará a ese doble concierto y el discurso que retoma Bomba Estéreo, desde sus inicios Li y Simón han pensado en la importancia de la música desde la sostenibilidad, la conciencia ambiental y la denuncia de las acciones humanas que han generado la crisis climática que vivimos hoy. Su nuevo álbum es una proclama en el desierto para volver al oasis que alguna vez este planeta fue. La emergencia es hoy y el cambio debe ser inmediato.“Se trata de una esperanza para nuestro futuro y de encontrar un mejor equilibrio entre la tecnología y el mundo natural. Se trata de cómo estamos desconectados, más conectados a dispositivos electrónicos y cosas virtuales que a cosas reales. Entonces decidimos usar los cuatro elementos, porque son parte del equilibrio de los seres humanos” afirma la banda acerca de Deja.
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que conozcan y se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos Conexión Total de Bomba Estéreo.Conexión Total - Bomba Estéreo, Yemi Alade¿Quién está detrás? Bomba Estéreo es una de las agrupaciones que reescribió la música alternativa colombiana. Su propuesta electro tropical y de cumbia psicodélica ha sido aclamada en festivales de todo el mundo. Gracias a sus trabajos discográficos han sido merecedores de varios premios Shock, siete nominaciones a los premios Latin Grammy y una nominación a los Grammy Awards.Para recordar | Bomba Estéreo ganador mejor artista o agrupación Premios Shock 2016¿De qué trata? La canción interpretada en español e inglés habla sobre olvidarse de la vida digital y conectarse con lo orgánico, esa conexión natural que surge cuando dos humanos están cerca. Es una invitación directa a olvidarse de vez en cuando del dominio que la tecnología tiene sobre las personas.¿A qué suena? Fiel a su estilo, la canción tiene un beat electrónico fusionado con elementos del folclore caribeño. La interpretación y voz femenina de Li y la cantante nigeriana Yemi Alade sirven como un instrumento poderoso dentro del tema."La música folklórica de Colombia debe mucho a la madre-continente, esa mezcla poderosa de tambores y marimbas africanos, con flautas indígenas y cantos como base del paisaje sonoro de este país. Estamos muy contentos de poder seguir ampliando los lazos culturales y ancestrales que unen a África y Sudamérica”: Bomba Estéreo¿Cuándo escucharla? La nueva producción de Simón Mejía y Li Saumet invita a ir hasta la playa para disfrutar a plenitud este tema. También es válido escucharla desde su casa con los ojos cerrados y llevando su imaginación muy cerca del océano.En video | Aterciopelados - Tropiplop [Completo] - Track by Track Shock¡La música nos une!
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que conozcan y se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos 11 nuevas canciones colombianas para empezar mayo con pie derecho.Sensaciones - Esteban Copete y su Kinteto Pacífico, Alexis PlayMúsica con el corazón para tratar de matizar estos días difíciles y complejos. Un tema lleno de momentos que activan los sentidos. Una colaboración que demuestra el poder del talento del pacífico colombiano.Ahora - Bomba EstéreoEs una de las canciones de ‘Agua’, segundo EP y adelanto del disco ‘Deja’. Este track logra hacernos viajar por el mundo sin salir de casa, un bálsamo para sentir paz y tranquilidad.Sed - Lucio FeuilletUna pista más del álbum del cantautor pastuso que estrenará en este mes de mayo. “Las marchas anuncian que el pueblo está herido”, dice una de las líneas del tema.Cabernet - TSH Sudaca, Lalo CortesEs uno de los tracks que integran el proyecto discográfico ‘El Hábitat Ideal’ que ya está disponible en todas las plataformas. La fusión entre los dos es el resultado de una relación laboral de muchos años.Grita - ArmeniaEn este lanzamiento la banda se alió con la Fundación Sergio Urrego para recolectar fondos que ayuden a la línea salvavidas, una de las banderas de esa organización sin ánimo de lucro. El tema le da el nombre al nuevo proyecto discográfico de la banda.Soukou'e - Tribu BaharuLa tribu se activa con el power champetero en esta canción que invita al baile. Este tema le abre las puertas al tercer disco de la agrupación que verá la luz en el segundo semestre del 2021.Te encontré - JosefeEn Colombia se le conoció con el proyecto de la banda salsera funky Toño Barrio, donde actuó como director, compositor y productor. Ahora nos muestra su música como solista para lograr mostrar una versión más personal de su arte.Mojito - HelleHComo un buen cóctel, este tema es un reguetón que contrasta dos momentos de la música, los sonidos característicos de clarinetes y saxofones de las big band en los años 30.El ojo de la tormenta - La RamonaLa cantante explora la música de décadas pasadas para embarcarse en un viaje sonoro aventurero, coqueto y sensual. El tema viene acompañado por un videoclip dirigido por ella misma.Te quiero o tequila - Alejandro GonzálezEn este tema el músico canta sobre esas relaciones en las que no hay nada definitivo y donde todo es confuso. Es la evolución del tropipop, una canción para escuchar justo después de los clásicos del género.Gracias a ti - PitizionUna poderosa balada donde la artista expone de manera natural su vulnerabilidad a la hora de amar, pero transcurre poco a poco hacia un esperanzador mensaje de fuerza y amor propio.¡La música nos une!
Chamana Moon Fest, es un festival que celebra a la mujer y su creatividad, un espacio para que las mujeres artistas, emprendedoras, abuelas indígenas y terapeutas, encuentren una plataforma para promocionar sus proyectos.La primera edición del Chamana Moon Fest será una experiencia circular, 360º alrededor de la música, las artes plásticas, visuales y escénicas, charlas, espacios holísticos y sabiduría ancestral.El Festival se podrá disfrutar de manera virtual a través de la plataforma de streaming Gotok Live y tiene como objetivo ayudar a la comunidad Wayúu de la Guajira con el recurso más preciado y más escaso en la región: el agua. Las boletas Luna Nueva y Luna Llena se consiguen aquí.La diseñadora e ilustradora Catalina Estrada, en alianza con la Fundación Fucai y el apoyo de @chamanamoonfest, ha diseñado un pañuelo mágico que contiene la simbología de un canto Wayúu por el agua. La compra de cada pañuelo representa 5.000 Litros de AGUA para 5 familias Wayúu, agua para beber, para sembrar, para que la vida pueda continuar; el pañuelo se adquiere con la compra de la boleta Luna Llena, con la que también se tendrá acceso al festival. El país invitado de esta primera versión del Festival es Chile. Las Chamanas Musicales que participarán son reconocidas mujeres del ámbito musical que se unen con su voz y su experiencia por esta causa social, humana y cultural: Ana Tijoux (Chile), Li Saumet, de Bomba Stereo (Colombia), Catalina Garcia, de Monsieur Periné (Colombia), Pascuala Ilabaca y fauna (Chile) y Ania Ivania (Chile).Chamanas de las artes, la palabra y la sabiduría:Patricia Bermúdez, Actriz y Cantautora (Colombia), Juliana Reyes, Dramaturga de L´Explose – Danza (Colombia), Xiomy Xibille, Ecóloga Humana de Diosas vitales y atemporales (Colombia), Catalina Estrada, Ilustradora y amante de la naturaleza (Colombia), Sonia Durán, Gerente de Educación, Cultura y Productividad de Colsubsidio (Colombia) y Luisa Piñeros, Periodista Musical y Comunicadora Social (Colombia).Conversatorio LunarEste es un círculo de palabra en torno a la luna, la mujer y el agua, abordado desde distintas cosmovisiones indígenas por estas Chamanas:Beatriz Pichi Marlen, Cantautora Mapuche (Argentina), Carolina Trujillo, Directora y fundadora de Gotok Music (Colombia), Ati Quigua, Consejala Arhuaca (Colombia), Mariposa Solar, Cantautora y Terapeuta holística (Colombia) y Ruth Chaparro.
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales en este especial con lo mejor del 2020 . En esta oportunidad les recomendamos once nuevas canciones colombianas para empezar febrero con el pie derecho.Feeling – Eichem, Tostao, DJ ZaaPura energía del pacífico colombiano. Invitación directa a disfrutar el sonido de la marimba de chonto.Tropitransformación – Conector, Lido Pimienta, Vozterra, Camilo Colmenares, Yonny BuenañosUna cumbia espacial, electrónica y bailable que busca llevar un mensaje de esperanza en medio de esta crisis mundial.Ella – Gavilla ChangoretaLa agrupación paisa muestra una faceta más íntima en esta composición. Pronto saldrá su nuevo álbum de estudio.Agua – Bomba EstéreoEl primer lanzamiento de ‘Deja’, el nuevo disco de Simón y Li que está divido en cuatro partes, cada una inspirada en los elementos naturales.Volviendo – Maréh, Cielo BernateEsta nueva canción viene acompañada por un video maravilloso donde se puede apreciar la belleza del páramo, los frailejones y la Laguna Negra del Valle del Cauca.Búhoz – Briela OjedaCon el lanzamiento de este track Briela anuncia que el próximo 19 de febrero conoceremos el álbum ‘TEMPLO KOMODO’, escrito y grabado a lo largo del 2020.Adiós – Sebastian YatraEl paisa regresa las baladas donde los únicos elementos son la voz y el piano. Una composición a la que se le pueden dar muchas interpretaciones.Vas – BlssomEl dúo radicado en Nueva York presenta su nueva canción, que viene acompañada de un video que vale la pena ver una y otra vez.Piloto en la loquera - Ácido PanteraUn tema que pide pista de discoteca bogotana. Diego Veira y Juanpordios lo hicieron de nuevo.Las calles oscuras - Amado LeónLlegó el momento de conocer el proyecto solista de Sergio Acosta, integrante de Doctor Krápula. Un tema en el que participa Markus Milian.BOFFF – Kevin RoldánEl nuevo disco del caleño trae 18 temas y colaboraciones con Lyanno, Ryan Castro, Davo, JD Pantoja y Briant Myers.#LaMúsicaNosUne
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales en este especial con lo mejor del 2020 . En esta oportunidad les presentamos Agua de Bomba Estéreo.AGUA - BOMBA ESTÉREO¿Quién está detrás? Bomba Estéreo es una de las agrupaciones que reescribió la música alternativa colombiana. Su propuesta electro tropical y de cumbia psicodélica ha sido aclamada en festivales de todo el mundo. Gracias a sus trabajos discográficos han sido merecedores de varios premios Shock, siete nominaciones a los premios Latin Grammy y una nominación a los Grammy Awards.Para recordar | Bomba Estéreo ganador mejor artista o agrupación Premios Shock 2016¿De qué trata? Agua es la primera canción de Bomba en mucho tiempo. Es el primer sencillo de Deja, el próximo álbum de estudio de la agrupación. Este tema representa la conexión profunda de la música con la naturaleza, en palabras de Li y Simón “la tierra es agua, nosotros somos agua y gracias al agua es que estamos vivos”.¿A qué suena? Es una propuesta que nace del bullerengue, un sonido poderosamente afro y místico. La canción tiene el toque único de la voz cantora de Li Saumet y la exploración electrónica que le inyecta Simón.Dato coctelero: Conceptualmente, el álbum Deja está dividido en cuatro secciones que corresponden a los cuatro elementos: Agua, Aire, Tierra, y Fuego.¿Sobre el video qué? Fue filmado en la costa caribeña de Colombia cerca de la casa de Li. “El video surge de una idea que tuve sobre un ritual, de entrar en un universo paralelo en el que nos encontramos en una conexión más profunda con la naturaleza, de una manera más surrealista y femenina”, explica Li, codirectora del video con Jhoy Suárez.¿Cuándo escuchar? Agua es un canto de agradecimiento al planeta y lo ideal es acompañarlo con las nuevas canciones del álbum que ya están publicadas. Deja y Soledad ya están disponibles en todas las plataformas digitales.Para ver | Born This Way de Lady Gaga: 10 años del himno LGBTI que marcó a una generación¡La música nos une!
En Recarga Latin X semanalmente les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de canciones hecha minuciosamente por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a miles de playlist de oyentes del continente.Hora Loca - Rawayana, Monsieur PerinéVenezuela y Colombia en la casa. Ambos proyectos estarán en horario estelar del Festival Cordillera en Bogotá. Esta canción pertenece al álbum ‘¿Quién trae las cornetas?’.Verano en NY - Manuel MedranoOficialmente Medrano inicia una nueva era musical. La producción es de dos genios colombianos: Juan Ariza y Jona Camacho.Llegará - Grupo Enkelé, Ana NaranjaDicen que no hay que correr porque lo que hay que ser será y llegará, esa es solo una de las enseñanzas que nos deja este junte poderoso.Daniela - Laura Maré, ManúLos dos proyectos tienen varias cosas en común, por eso hace mucho tiempo se veía venir un junte entre ellos. La producción musical es del nominado al Latin Grammy German ‘Mango’ Duque.Marchito – TelebitDaniel Acosta, Felipe Rondón y Nicolás Zaldúa regresan a la carretera musical. Primer vistazo de su próximo proyecto discográfico.Tenerlo todo - Armenia, IrepelusaHace un tiempo la venezolana se juntó con el grupo colombiano en una sesión que ve la luz en el marco del lanzamiento del disco ARMN.Leleki - Jossman, BombyCuando dos reyes se juntan solo se puede esperar una explosión. Tremendo feat el que se nos da con los máximos exponentes colombianos del afrobeat y del corrinche.Otros lanzamientos recomendadosTumor - Bella ÁlvarezLeleki - Jossman, BombyLo que falta de mi - Juan Pablo Vega, Leonel GarcíaBlam Blam - Farina, ChescaSUSTANCIAS EN MI CORAZÓN - DannyLux, StrangehumanLejos estoy - 2 minutos, Ciro PertusiPantano – SaikoroInvestido - WOS, SANTIAGO MOTORIZADO, EVLAYPez Colibrí – Lucio Feuilliet, Alejandro y María LauraLa última bala – MayppelEl nuevo proyecto discográfico del músico colombiano está afuera. Nueve canciones; todas de menos de tres minutos.¡La música nos une!
La gran mayoría de los NFT no vale nada, según un nuevo informe de DappGambl. Decenas de miles de NFT (Non Fungible Token), que en su momento fueron el "hype" del mundo tecnológico y creativo, ya no tienen valor. Según un nuevo informe que revisó datos de NFT Scan y CoinMarketCap, 69,795 de 73,257 colecciones de NFT tienen una capitalización de mercado de 0 Ether, lo que deja al 95% de quienes poseen colecciones de NFT (o 23 millones de personas) con inversiones sin valor.El drástico decrecimiento del mercado que rodea a estos criptoactivos "subraya la necesidad de una cuidadosa diligencia debida antes de realizar cualquier compra, especialmente una de alto valor", según el informe, citado por The Guardian.“Esta desalentadora realidad debería servir como un freno aleccionador a la euforia que a menudo ha rodeado el espacio NFT. En medio de historias de piezas de arte digital que se venden por millones y de historias de éxito de la noche a la mañana, es fácil pasar por alto el hecho de que el mercado está plagado de dificultades y pérdidas potenciales”, añadió.El informe reveló que el 79% de todas las colecciones de NFT sigue sin venderse, ya que no hay suficiente demanda para mantenerse al día con la oferta en un "mercado altamente especulativo y volátil", según los investigadores. Descubrieron que el 18% de estas colecciones principales tenían un precio mínimo de cero, lo que esencialmente no valía nada. El cuarenta y uno por ciento de las colecciones más importantes tenían un precio de entre 5 y 100 dólares, lo que puede indicar una falta de valor percibido asociado a estos activos, reveló el informe. Menos del 1% de las colecciones valían más de 6.000 dólares, un marcado cambio con respecto a los acuerdos millonarios que dominaron un mercado de 22.000 millones de dólares en 2021.El estudio también analizó el costoso impacto ambiental que rodea al proceso de acuñación de NFT. Los investigadores identificaron 195.699 colecciones de NFT sin propietarios aparentes ni participación de mercado y descubrieron que la energía necesaria para acuñar los NFT era comparable a 27.789.258 kWh, lo que resultó en una emisión de aproximadamente 16.243 toneladas métricas de CO2.¿Qué es NFT?Los NFT permiten comprar y vender la propiedad de artículos digitales únicos y realizar un seguimiento de quién los posee utilizando Blockchain.Un NFT técnicamente puede ser cualquier cosa digital, incluidos dibujos, fotografías, GIFs, canciones, elementos de videojuegos e incluso un Tweet.Un NFT es único como una pintura o una copia de muchas como pasa con las tarjetas coleccionables, pero es gracias al Blockchain que se puede realizar un seguimiento de quién tiene la propiedad de cada producto digital. Hasta el momento la gran mayoría de NFT son parte de la Cadena de Bloques de Ethereum.¿Qué es blockchain?Blockchain es un registro único el cual es consensuado y distribuido en múltiples nodos de una red. Si lo vemos en el caso de las criptomonedas es como un libro contable donde se registra cada transacción.Dentro de cada bloque de la cadena se almacena una cantidad de registros o transacciones previamente validadas, información general sobre ese bloque y su vinculación con el bloque que lo precede junto con el que le sigue en la cadena a través de un Hash: código único, algo así como una huella digital.Es un medio para certificar y validar cualquier tipo de información. Es un registro fiel, descentralizado y prácticamente incorruptible a la manipulación de datos.
En los últimos cinco años Colombia ganó fama como destino clave para los artistas mainstream que están de tour mundial. Sin embargo, todavía muchos de los nombres más populares se saltan al país en sus giras; bien sea porque las promotoras no llegan a acuerdos con los músicos, porque no es rentable o porque no hay público suficiente para colgar el aviso de agotado.Existe, también, un selecto de grupo de artistas de culto que solo salen de gira muy de vez en cuando. Las opciones para verlos son muy pocas y cualquier oportunidad hay que agarrarla. Hablamos con cuatro fans que cruzaron el charco desde Colombia e invirtieron dinero, tiempo y energía para ver en vivo a Harry Styles, Taylor Swift, Beyoncé y Avril Lavigne. Pusimos la lupa en sus gastos, sus experiencias y les hicimos la pregunta clave: ¿valió la pena invertir una millonada en conciertos?Estas cuatro historias nos dan también un panorama del dinero que se mueve alrededor de la industria de la música. Muchos otros sectores de la economía se ven beneficiados. Acá están los testimonios, a una voz, de los fans más fieles. Sofia Pardo Fan de Harry Styles 29 años - PublicistaEn total asistí a siete shows de la gira: dos en Nueva York y Los Ángeles, Ciudad de México, Guadalajara, Bogotá y París. La mayoría de las transacciones para estos shows fueron en dólares.Recuerdo que pagué aproximadamente 3’800.000 pesos colombianos por una boleta revendida del concierto en el Madison Square Garden.Algunos de los conciertos coincidieron con viajes de trabajo, pero igualmente hubo inversión económica para poder asistir a ellos. Además, para cada show suelo tener un presupuesto de 300 dólares para comprar buzos y camisetas del merchandising oficial.Yo era muy fan de One Direction, pero Harry siempre fue mi favorito. Es carismático, cero problemático, siempre está muy chill y en el ojo público no la caga. Cuando se lanzó como solista he disfrutado cada etapa de su exploración, lo hace sin miedo y muy diferente a como le tocaba en 1D.De los shows de la gira tengo los mejores recuerdos. No me arrepiento de nada de lo que pagué, ni nada de lo que viví.**Edisson Reyes Fan de Avril Lavigne32 años - Ingeniero Industrial y EscritorEl 20 de marzo de 2020 iba a ser mi primer concierto de Avril Lavigne en París. También era mi primer viaje a Europa, tenía todo comprado: tiquetes, el alojamiento lo tenía cubierto, etc, pero para ese momento el gobierno de Francia decidió cancelar todos los eventos masivos. Avril anunció que, a pesar del COVID-19, seguiría con la gira, entonces compré tiquetes para asistir al show de Praga.Eventualmente todo se canceló. Luego solo pude recuperar los vuelos de Bogotá a Madrid para 2021. Seguía pandemia, pero más controlada. Cuando decidí viajar, Avril anunció las nuevas fechas de su gira por Europa. Así que tuve que pagar una multa para poder cambiar los tiquetes y así asistir al concierto.Aproveché los cambios y armé agenda para visitar varios países del continente. Y justo ahí me llegó el correo de la cancelación de la gira por problemas en la movilidad entre países. Igual viajé, pasé rico, pero no la pude ver.En 2022 Avril anunció tres fechas en Sudamérica: dos en Brasil y una en Perú. Más o menos gasté $1’200.000 en tiquetes, estuve cuatro días, me hospedé en un hotel, compré las entradas para el concierto y, finalmente, la vi en vivo.Mi versión es que fui muy feliz a pesar de tantos tropiezos. Me gustó verla en tarima con falda de cuadros, amé el setlist y me pareció más linda en tarima. Mucha gente salió desilusionada porque les pareció corto el concierto y que era muy estática, pero yo no lo sentí así porque uno como fan sabe lo que ella ofrece en tarima. Lo disfruté un montón. Es una travesía más como fan porque también he viajado fuera del país para ver a Dulce María en 2018 y en 2022 y recientemente por Taylor Swift en Ciudad de México. En diciembre voy a viajar a México y Medellín por RBD.**Selva Volcán22 años - Cantante y ModeloMi más grande modelo a seguir en la industria del entretenimiento es Beyoncé. Tan pronto anunció la gira empecé a armar plan para poder ir a alguno de los conciertos porque las opciones de que viniera a Sudamérica eran muy pocas. El concierto fue en agosto de 2023 y en febrero compré los tiquetes y la boleta para el concierto. Desde ese mes ahorré de a pocos para el hotel y la comida. Los tiquetes me costaron $1’350.000 y la entrada al show $1’210.000. Primero, llegué a Orlando con familia que tengo y luego estuve cuatro días en Miami para el concierto.Valió la pena 100% la inversión. De hecho, pagaría más por poder verla cerca. Ver a Beyoncé no es fácil, es un nivel de espectáculo que se hace una vez cada 10 años. Mi manera de ver los conciertos cambió mucho a raíz de esta experiencia.Soy muy fan, pero si aún no lo fuera seguiría impresionada por el montaje y el show porque la experiencia va mucho más allá de la música.**Laura Pinilla31 años - MercadólogaDesde que se anunció The Eras Tour empecé a planear verla en vivo, acomodar mis finanzas personales y designar un presupuesto para asistir a algunos shows. Si pudiera ir a todos los países en los que habrá concierto lo haría, así que no me duele para nada pagar el viaje a Argentina ni a París para verla porque soy fan desde que tenía 13 años y esta es la experiencia que he esperado toda mi vida. Este 2023 gastaré 10’700.000 para verla en Buenos Aires y ya tengo todo comprado para ir en 2024 a París, más o menos para este tengo contemplado invertir 15 millones de pesos.***Recientemente revisamos el impacto de Taylor Swift tiene en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, la estética de la nueva gira mundial de Beyoncé y el aporte de un colombiano en la banda de Harry Styles. ¡La música nos une!
Shakira lanzó El Jefe con Fuerza Regida, agrupación de música regional mexicana. La letra de la canción aborda la desigualdad social y económica que se vive en Latinoamérica. "Tengo un jefe de mie$%a que no me paga bien. Yo llego caminando y él en Mercedes Benz. Me tiene de recluta", dice un fragmento de la canción. En el video, Shakira hizo una clara referencia a la migración que viven millones de latinoamericanos buscando un mejor futuro, con La Bestia, también conocido como "el tren de la muerte". ¿Qué es La Bestia?La bestia es el nombre de una red de trenes de carga que transportan combustibles, materiales y otros insumos. Es conocida también como el principal medio de transporte de migrantes, desde El Salvador, Honduras, Guatemala, Venezuela, Cuba, entre otros, que buscan llegar a Estados Unidos. Entre 400.000 y 500.000 migrantes usan anualmente este tren para abanadonar sus tierras y llegar al país del Tío Sam. ¿Por qué es tan peligroso La bestia? En teoría, la bestia es una de las opciones más viables a la vista de los migrantes, principalmente porque es "gratuito" y permite evitar decenas de puestos de control de migración. Sin embargo, puede costarles la vida. Al subirse encima de los vagones en movimiento, los migrantes corren el peligro de ser mutilados, incluso de morir en caso de caerse. Aquellos que logran subir a bordo de los trenes enfrentan otros peligros, como violación, extorsión o incluso asesinato, de acuerdo con San Diego Union Tribute. Se estima que el treinta por ciento de los que viajan en los trenes son inmigrantes cíclicos: es decir, son personas insisten en su regreso a Estados Unidos después de un intento fallido o haber sido deportados. La empresa Ferromex, de Grupo México, informó este 19 de septiembre que suspendió temporalmente las operaciones de carga en varias rutas que van hacia el norte del país, de acuerdo con Infobae, a causa de muertes de migrantes. “En días recientes se registraron cerca de media docena de lamentables casos de lesiones o fallecimientos entre los grupos de personas que de manera individual o en familias, integradas incluso por niñas y niños, abordaron en su ruta hacia el norte, trenes de carga, a pesar del grave peligro que ello implica”, afirmó la compañía en un comunicado. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos estima 853 muertes en el año fiscal 2022. Un número al que no se había llegado en los últimos 20 años, de acuerdo con Voz de América. En 2022, la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) estimó 468 muertes de migrantes en su ruta hacia Estados Unidos.
¿Cansados de ver siempre lo mismo en las plataformas de streaming? ¿Ya vieron todo lo nuevo y no saben qué más escarbar? En el maravilloso mundo de las plataforma hay un camino que siempre funciona: disfrutar de los clásicos del cine que nunca pasan de moda. A continuación, les recomendamos cinco películas - de la más antigua a la más actual- que han pasado a la historia y que pueden encontrar en Netflix, MUBI o Prime Video. Tiempos Modernos (1936)Una comedia dirigida y protagonizada por el mismo Charles Chaplin en la que interpreta a un obrero que trabaja en una fábrica donde su trabajo es hacer el mismo movimiento mecánico siempre. El estrés y la presión le hacen volverse casi loco y vivir una serie de aventuras surrealistas junto a una joven vagabunda. 'Tiempos modernos' en su relato de comedia, es una crítica a la sociedad industrializada, al capitalismo y a la explotación laboral, pero también una oda al amor, a la libertad y a la esperanza. Una película que te puede hacer reír y ponerte sentimental por igual. Pueden verla en MUBI.Charadas (1963)Si están buscando un thriller lleno de intriga, suspense y romance al estilo del old hollywood, deben ver 'Charadas'. Dirigida por Stanley Donen y protagonizada por Audrey Hepburn y Cary Grant, la película cuenta la historia de una mujer que se queda viuda tras el asesinato de su marido, descubre que él tenía una doble vida y una fortuna escondida. Grant entra en escena como el hombre que la ayuda a escapar de unos criminales que persiguen su dinero. 'Charadas' combina el humor, la acción y el misterio, con diálogos ingeniosos y una banda sonora de Henry Mancini. Además, de retratar París con todo el glamour del cine de los sesenta. Pueden verla también en MUBI.El Padrino (1972)Hablar de clásicos del cine es nombrar a 'El Padrino'. La obra cumbre del género gánster dirigida por Francis Ford Coppola y basada en la novela de Mario Puzo, narra la historia de la familia Corleone, una de las más poderosas de la mafia italiana en Estados Unidos, y de su patriarca, Don Vito Corleone (Marlon Brando), que trata de mantener el orden y el respeto entre las distintas familias rivales.Su hijo menor, Michael (Al Pacino), se ve involucrado en los negocios familiares tras un atentado contra su padre y se convierte en el sucesor del imperio criminal. 'El Padrino' se grabó en 52 días, ganó premios Óscar a mejor película, mejor actor y mejor guion adaptado y por mucho tiempo fue una de las películas más taquilleras de la historia. Dos años después, Coppola estrenó 'El padrino II' , esta vez con Robert De Niro como Vito Corleone de joven. La película volvió a conseguir tres premios Óscar: mejor película, director y guion Adaptado. Finalmente, en 1990, cerró la historia de los Corleone con 'El padrino III'. La primera entrega de 'El padrino' la pueden ver en Netflix.Jaws (1975)En español, 'Tiburón' es la película que lanzó al estrellato a Steven Spielberg y que introdujo una nueva forma de hacer cine de verano. Jaws cuenta la historia de un tiburón blanco que ataca a los bañistas de una pequeña isla turística llamada Amity. Ante la emergencia, el jefe de policía local (Roy Scheider), un biólogo marino (Richard Dreyfuss) y un veterano cazador de tiburones (Robert Shaw) se embarcan en la misión de caza al tiburón depredador. Jaws es una película con escenas de acción, unos efectos especiales sorprendentes para la época y un ritmo que puede hacerles saltar de la silla o el sofá. Además, tiene una de las bandas sonoras más icónicas de la historia del cine, compuesta por John Williams. Pueden ver esta película en Amazon Prime. In the mood for Love (2000)Dirigida por Wong Kar-wai y protagonizada por Tony Leung y Maggie Cheung, In the mood for love está ambientada en el Hong Kong de los años 60 y narra la historia de dos vecinos que descubren que sus respectivos esposos les son infieles. A partir de este vínculo en común se inicia una nueva relación entre ellos. In the mood for love cautivará con su belleza visual, su música envolvente y la atmósfera intimista que genera a través de luces cálidas, espejos y el color. Una obra maestra que pueden ver en MUBI.