Bad Bunny, el ícono musical latinoaméricano más revelevante y escuchado en plataformas digitales de los últimos tres años, se prepara para el lanzamiento de su nuevo proyecto discográfico que se publicará el próximo 6 de mayo, fecha justa para poder ser nominado a la próxima entrega de los premios Latin Grammy.Contenido recomendado | ¿En qué se parecen Safaera de Bad Bunny y Bohemian Rhapsody de Queen?El disco se llamará Un Verano Sin Ti y con él vendrá en unos meses la gira de conciertos más ambiciosa del conejo malo que la presentará exclusivamente en estadios: el tour se llama Hottest World Tour 2022 y ya tiene confirmadas y agotadas tres fechas en Colombia.Un verano sin ti, nuevo disco de Bad BunnyEl nuevo álbum de Benito tiene un total de 23 canciones y se reparte en Lado A y Lado B, además se publicó bajo el sello Rimas Records.Chencho Corleone, Jhay Cortez, Tony Dize, Rauw Alejandro, Bomba Estéreo, The Marias y Buscabulla son oficialmente los siete proyectos que colaboran con Bad Bunny para este disco. El listado completo de canciones lo anunció el mismo en su cuenta de Twitter.Listado oficial de canciones de 'Un verano sin ti' de Bad BunnySide A1. Moscow mule 2. Después de la playa 3. Me porto bonito con Chencho Corleone 4. Tití me preguntó 5. Un ratito 6. Yo no soy celoso 7. Tarot con Jhay Cortez 8. Neverita 9. La corriente con Tony Dize 10. Efecto 11. Party con Rauw Alejandro SIDE B12. Aguacero.13. Enseñame a bailar14. Ojitos lindos con Bomba Estéreo 15. Dos Mil 16 16. El Apagón 17. Otro Aterdecer con The Marias 18. Un Coco 19. Andrea con Buscabulla 20. Me fui de vacaciones 21. Un verano sin ti 22. Agosto 23. Callaita¿QUIÉNES TRABAJAN CON BAD BUNNY EN UN VERANO SIN TI?MAG, Mick, La Paciencia, Tainy, De La Cruz, Albert Hype, Jota Rosa, entre otros, son los productores de este disco.En video | Benedict Cumberbatch: Doctor Strange y el Multiverso de la Locura es la cinta más miedosa de Marvel¡La música nos une!
Norte América, Europa, el Reino Unido y Amériica Latina hacen parte de los continente que Bomba Estéreo visitará en 2022 como apoyo del álbum Deja. Li Saumet y Simón Mejía están preparando maletas para llevar su proyecto a festivales y conciertos propios alrededor del mundo.Para ver y escuchar | Tierra, el nuevo video de Bomba Estéreo para homenajear el planetaCuatro años después de publicar su quinto álbum, Ayo, la dupla conformada por Simón Mejía y Li Saumet volvió en 2021 con un trabajo que recuerda el brío caribeño del clásico Elegancia Tropical. Deja, producido de la mano del guitarrista José Castillo y el percusionista Efrain “Pacho” Cuadrado, está compuesto por cuatro EP de tres canciones que Bomba Estéreo fue revelando durante el año y que representan a los cuatro elementos de la naturaleza: Agua, Aire, Tierra y Fuego. Los primeros dos conformaron un bloque con las canciones más contemplativas y motivacionales en ritmo y texto; le cantan al agua e incluyeron sonidos del paisaje (Ahora). Los segundos aceleraron y se volcaron a la música bailable: en Tierra destaca el afrobeat antinarcisista con la nigeriana Yemi Alade (Conexión Total) y en Fuego la conversión discotequera de la música del cantautor mexicano Leonel García.DEJA WORLD TOUR 2022 DE BOMBA ESTÉREO05-14 Jalisco, Mexico - Akamba Festival07-08 Bilbao, Spain - Bilbao BBK Live07-10 London, England - Somerset House08-17 Toronto, Ontario - Danforth Music Hall08-18 Montreal, Quebec - Corona Theatre08-20 Boston, MA - Big Night Live08-21 Queens, NY - LetsGetFr.ee Carnaval09-01 Lisbon, Portugal - Kalorama09-02 Mijas, Spain - Cala Mijas09-16 Orlando, FL - Plaza Live09-17 Miami, FL - Solar Amphitheater at Bayfront Park09-19 Silver Spring, MD - The Fillmore Silver Spring09-20 Philadelphia, PA - Brooklyn Bowl Philadelphia09-21 New York, NY - Palladium Times Square09-23 Detroit, MI - Majestic Theatre09-27 Seattle, WA - The Paramount Theatre09-28 Portland, OR - Roseland Theater10-01 Berkeley, CA - Greek Theatre10-02 Dana Point, CA - Ohana Festival10-03 Los Angeles, CA - Hollywood Palladium10-06 Mexico City, Mexico - Pepsi Center WTC11-16 Brussels, Belgium - Ancienne Belgique11-18 Paris, France - Bataclan11-19 Cologne, Germany - Live Music Hall11-20 Amsterdam, Netherlands - Melkweg (The Max)11-22 Hamburg, Germany - Markthalle11-23 Copenhagen, Denmark - Vega11-24 Berlin, Germany - Columbiahalle11-26 Warsaw, Poland - Klub Stodola11-27 Vienna, Austria - Flex11-29 Zurich, Switzerland - Kaufleuten12-01 Madrid, Spain - WiZink Center12-03 Barcelona, Spain - St. Jordi Club¡La música nos une!
Tierra está incluida en el más reciente álbum de Bomba Estéreo Deja, es una colección que reúne los cuatro elementos de la naturaleza, Agua, Aire, Tierra, y Fuego, conformado por 13 canciones con las que retornaron a las raíces musicales de la banda.Deja, lanzado en el 2021, recibió una nominación en los premios Grammy en la categoría de Mejor Álbum Latin Rock Alternativo en 2022. Grabado en medio de la naturaleza de la Sierra Nevada de Santa Marta, logró reflejar la esencia y la majestuosidad de la región que han representado muy bien en sus videoclips.Tierra es el nuevo corto cinematográfico, protagonizado por Lukas Avendaño y Li Saumet. Estrenado el 22 de abril, día de la tierra, envía un mensaje de respeto y aceptación ante las diferencias. En el se resalta el valor de la herencia indígena que habita la tierra y que ha representado por siglos la sabiduría ancestral."Para nosotros es un honor haber tenido a Lukas en el video, yo me dejé guiar, no hice nada, solo lo seguí" afirmó Li en una entrevista para We All Grow Latina.Lukas Avendaño, antropólogo y artista Muxe de Zapoteca nos lleva por un viaje visual que narra muy bien los cambios y las transformaciones que durante siglos ha vivido el planeta. El artista performático mexicano es reconocido en el mundo por sus obras entre los que se encuentran Viento del Sur, Cuarto creciente, Réquiem para un alcaraván, No soy Hombre, soy Mariposa, Hómine, Buscando a Bruno, entre otras.El videoclip de Tierra fue grabado en Oaxaca en San José del Pacífico, México, tiene detrás un gran equipo. Dirigido por Fana Adjani y producido por Jorge Perello, Daniel Galván León y Max Cetto, la cinematografía de Emilio Valdés. El styling está a cargo de Pompi García, el vestuario es de Elit Rue y la joyería escultórica de Máscaras de alambre. La dirección de arte es de Máquina 501.
Bomba Estéreo nos entregó su más reciente producción discográfica en capítulos, Agua, Tierra, Aire y Fuego componen su nueva placa discográfica Deja, canciones que se podrán escuchar por primera vez en vivo en sus dos conciertos de fin de año.Para completar esta fiesta invitaron a dos de sus grandes amigos. Lido Pimienta, que ha colaborado con Bomba en sus nuevas canciones y que revolucionó al mundo con Miss Colombia, un álbum que le ha merecido reconocimiento y logros, como su participación en la Orquesta del ballet de Nueva York, la primer colombina que escribe música original para la orquesta.Frente Cumbiero, completa este cartel, su álbum más reciente, Cera Perdida, un disco que los ha nombrado como los precursores del “tropicalismo de alta montaña”.El público de Bogotá y Medellín podrá disfrutar de este encuentro. Los escenarios son el Orquideorama en el Jardín Botánico de Medellín el 3 de diciembre y el Multiparque de Bogotá el 7 de diciembre. Dos conciertos memorables para el público colombiano.Deja es el capítulo sonoro que los llevará a ese doble concierto y el discurso que retoma Bomba Estéreo, desde sus inicios Li y Simón han pensado en la importancia de la música desde la sostenibilidad, la conciencia ambiental y la denuncia de las acciones humanas que han generado la crisis climática que vivimos hoy. Su nuevo álbum es una proclama en el desierto para volver al oasis que alguna vez este planeta fue. La emergencia es hoy y el cambio debe ser inmediato.“Se trata de una esperanza para nuestro futuro y de encontrar un mejor equilibrio entre la tecnología y el mundo natural. Se trata de cómo estamos desconectados, más conectados a dispositivos electrónicos y cosas virtuales que a cosas reales. Entonces decidimos usar los cuatro elementos, porque son parte del equilibrio de los seres humanos” afirma la banda acerca de Deja.
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que conozcan y se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos Conexión Total de Bomba Estéreo.Conexión Total - Bomba Estéreo, Yemi Alade¿Quién está detrás? Bomba Estéreo es una de las agrupaciones que reescribió la música alternativa colombiana. Su propuesta electro tropical y de cumbia psicodélica ha sido aclamada en festivales de todo el mundo. Gracias a sus trabajos discográficos han sido merecedores de varios premios Shock, siete nominaciones a los premios Latin Grammy y una nominación a los Grammy Awards.Para recordar | Bomba Estéreo ganador mejor artista o agrupación Premios Shock 2016¿De qué trata? La canción interpretada en español e inglés habla sobre olvidarse de la vida digital y conectarse con lo orgánico, esa conexión natural que surge cuando dos humanos están cerca. Es una invitación directa a olvidarse de vez en cuando del dominio que la tecnología tiene sobre las personas.¿A qué suena? Fiel a su estilo, la canción tiene un beat electrónico fusionado con elementos del folclore caribeño. La interpretación y voz femenina de Li y la cantante nigeriana Yemi Alade sirven como un instrumento poderoso dentro del tema."La música folklórica de Colombia debe mucho a la madre-continente, esa mezcla poderosa de tambores y marimbas africanos, con flautas indígenas y cantos como base del paisaje sonoro de este país. Estamos muy contentos de poder seguir ampliando los lazos culturales y ancestrales que unen a África y Sudamérica”: Bomba Estéreo¿Cuándo escucharla? La nueva producción de Simón Mejía y Li Saumet invita a ir hasta la playa para disfrutar a plenitud este tema. También es válido escucharla desde su casa con los ojos cerrados y llevando su imaginación muy cerca del océano.En video | Aterciopelados - Tropiplop [Completo] - Track by Track Shock¡La música nos une!
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que conozcan y se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos 11 nuevas canciones colombianas para empezar mayo con pie derecho.Sensaciones - Esteban Copete y su Kinteto Pacífico, Alexis PlayMúsica con el corazón para tratar de matizar estos días difíciles y complejos. Un tema lleno de momentos que activan los sentidos. Una colaboración que demuestra el poder del talento del pacífico colombiano.Ahora - Bomba EstéreoEs una de las canciones de ‘Agua’, segundo EP y adelanto del disco ‘Deja’. Este track logra hacernos viajar por el mundo sin salir de casa, un bálsamo para sentir paz y tranquilidad.Sed - Lucio FeuilletUna pista más del álbum del cantautor pastuso que estrenará en este mes de mayo. “Las marchas anuncian que el pueblo está herido”, dice una de las líneas del tema.Cabernet - TSH Sudaca, Lalo CortesEs uno de los tracks que integran el proyecto discográfico ‘El Hábitat Ideal’ que ya está disponible en todas las plataformas. La fusión entre los dos es el resultado de una relación laboral de muchos años.Grita - ArmeniaEn este lanzamiento la banda se alió con la Fundación Sergio Urrego para recolectar fondos que ayuden a la línea salvavidas, una de las banderas de esa organización sin ánimo de lucro. El tema le da el nombre al nuevo proyecto discográfico de la banda.Soukou'e - Tribu BaharuLa tribu se activa con el power champetero en esta canción que invita al baile. Este tema le abre las puertas al tercer disco de la agrupación que verá la luz en el segundo semestre del 2021.Te encontré - JosefeEn Colombia se le conoció con el proyecto de la banda salsera funky Toño Barrio, donde actuó como director, compositor y productor. Ahora nos muestra su música como solista para lograr mostrar una versión más personal de su arte.Mojito - HelleHComo un buen cóctel, este tema es un reguetón que contrasta dos momentos de la música, los sonidos característicos de clarinetes y saxofones de las big band en los años 30.El ojo de la tormenta - La RamonaLa cantante explora la música de décadas pasadas para embarcarse en un viaje sonoro aventurero, coqueto y sensual. El tema viene acompañado por un videoclip dirigido por ella misma.Te quiero o tequila - Alejandro GonzálezEn este tema el músico canta sobre esas relaciones en las que no hay nada definitivo y donde todo es confuso. Es la evolución del tropipop, una canción para escuchar justo después de los clásicos del género.Gracias a ti - PitizionUna poderosa balada donde la artista expone de manera natural su vulnerabilidad a la hora de amar, pero transcurre poco a poco hacia un esperanzador mensaje de fuerza y amor propio.¡La música nos une!
Chamana Moon Fest, es un festival que celebra a la mujer y su creatividad, un espacio para que las mujeres artistas, emprendedoras, abuelas indígenas y terapeutas, encuentren una plataforma para promocionar sus proyectos.La primera edición del Chamana Moon Fest será una experiencia circular, 360º alrededor de la música, las artes plásticas, visuales y escénicas, charlas, espacios holísticos y sabiduría ancestral.El Festival se podrá disfrutar de manera virtual a través de la plataforma de streaming Gotok Live y tiene como objetivo ayudar a la comunidad Wayúu de la Guajira con el recurso más preciado y más escaso en la región: el agua. Las boletas Luna Nueva y Luna Llena se consiguen aquí.La diseñadora e ilustradora Catalina Estrada, en alianza con la Fundación Fucai y el apoyo de @chamanamoonfest, ha diseñado un pañuelo mágico que contiene la simbología de un canto Wayúu por el agua. La compra de cada pañuelo representa 5.000 Litros de AGUA para 5 familias Wayúu, agua para beber, para sembrar, para que la vida pueda continuar; el pañuelo se adquiere con la compra de la boleta Luna Llena, con la que también se tendrá acceso al festival. El país invitado de esta primera versión del Festival es Chile. Las Chamanas Musicales que participarán son reconocidas mujeres del ámbito musical que se unen con su voz y su experiencia por esta causa social, humana y cultural: Ana Tijoux (Chile), Li Saumet, de Bomba Stereo (Colombia), Catalina Garcia, de Monsieur Periné (Colombia), Pascuala Ilabaca y fauna (Chile) y Ania Ivania (Chile).Chamanas de las artes, la palabra y la sabiduría:Patricia Bermúdez, Actriz y Cantautora (Colombia), Juliana Reyes, Dramaturga de L´Explose – Danza (Colombia), Xiomy Xibille, Ecóloga Humana de Diosas vitales y atemporales (Colombia), Catalina Estrada, Ilustradora y amante de la naturaleza (Colombia), Sonia Durán, Gerente de Educación, Cultura y Productividad de Colsubsidio (Colombia) y Luisa Piñeros, Periodista Musical y Comunicadora Social (Colombia).Conversatorio LunarEste es un círculo de palabra en torno a la luna, la mujer y el agua, abordado desde distintas cosmovisiones indígenas por estas Chamanas:Beatriz Pichi Marlen, Cantautora Mapuche (Argentina), Carolina Trujillo, Directora y fundadora de Gotok Music (Colombia), Ati Quigua, Consejala Arhuaca (Colombia), Mariposa Solar, Cantautora y Terapeuta holística (Colombia) y Ruth Chaparro.
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales en este especial con lo mejor del 2020 . En esta oportunidad les recomendamos once nuevas canciones colombianas para empezar febrero con el pie derecho.Feeling – Eichem, Tostao, DJ ZaaPura energía del pacífico colombiano. Invitación directa a disfrutar el sonido de la marimba de chonto.Tropitransformación – Conector, Lido Pimienta, Vozterra, Camilo Colmenares, Yonny BuenañosUna cumbia espacial, electrónica y bailable que busca llevar un mensaje de esperanza en medio de esta crisis mundial.Ella – Gavilla ChangoretaLa agrupación paisa muestra una faceta más íntima en esta composición. Pronto saldrá su nuevo álbum de estudio.Agua – Bomba EstéreoEl primer lanzamiento de ‘Deja’, el nuevo disco de Simón y Li que está divido en cuatro partes, cada una inspirada en los elementos naturales.Volviendo – Maréh, Cielo BernateEsta nueva canción viene acompañada por un video maravilloso donde se puede apreciar la belleza del páramo, los frailejones y la Laguna Negra del Valle del Cauca.Búhoz – Briela OjedaCon el lanzamiento de este track Briela anuncia que el próximo 19 de febrero conoceremos el álbum ‘TEMPLO KOMODO’, escrito y grabado a lo largo del 2020.Adiós – Sebastian YatraEl paisa regresa las baladas donde los únicos elementos son la voz y el piano. Una composición a la que se le pueden dar muchas interpretaciones.Vas – BlssomEl dúo radicado en Nueva York presenta su nueva canción, que viene acompañada de un video que vale la pena ver una y otra vez.Piloto en la loquera - Ácido PanteraUn tema que pide pista de discoteca bogotana. Diego Veira y Juanpordios lo hicieron de nuevo.Las calles oscuras - Amado LeónLlegó el momento de conocer el proyecto solista de Sergio Acosta, integrante de Doctor Krápula. Un tema en el que participa Markus Milian.BOFFF – Kevin RoldánEl nuevo disco del caleño trae 18 temas y colaboraciones con Lyanno, Ryan Castro, Davo, JD Pantoja y Briant Myers.#LaMúsicaNosUne
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales en este especial con lo mejor del 2020 . En esta oportunidad les presentamos Agua de Bomba Estéreo.AGUA - BOMBA ESTÉREO¿Quién está detrás? Bomba Estéreo es una de las agrupaciones que reescribió la música alternativa colombiana. Su propuesta electro tropical y de cumbia psicodélica ha sido aclamada en festivales de todo el mundo. Gracias a sus trabajos discográficos han sido merecedores de varios premios Shock, siete nominaciones a los premios Latin Grammy y una nominación a los Grammy Awards.Para recordar | Bomba Estéreo ganador mejor artista o agrupación Premios Shock 2016¿De qué trata? Agua es la primera canción de Bomba en mucho tiempo. Es el primer sencillo de Deja, el próximo álbum de estudio de la agrupación. Este tema representa la conexión profunda de la música con la naturaleza, en palabras de Li y Simón “la tierra es agua, nosotros somos agua y gracias al agua es que estamos vivos”.¿A qué suena? Es una propuesta que nace del bullerengue, un sonido poderosamente afro y místico. La canción tiene el toque único de la voz cantora de Li Saumet y la exploración electrónica que le inyecta Simón.Dato coctelero: Conceptualmente, el álbum Deja está dividido en cuatro secciones que corresponden a los cuatro elementos: Agua, Aire, Tierra, y Fuego.¿Sobre el video qué? Fue filmado en la costa caribeña de Colombia cerca de la casa de Li. “El video surge de una idea que tuve sobre un ritual, de entrar en un universo paralelo en el que nos encontramos en una conexión más profunda con la naturaleza, de una manera más surrealista y femenina”, explica Li, codirectora del video con Jhoy Suárez.¿Cuándo escuchar? Agua es un canto de agradecimiento al planeta y lo ideal es acompañarlo con las nuevas canciones del álbum que ya están publicadas. Deja y Soledad ya están disponibles en todas las plataformas digitales.Para ver | Born This Way de Lady Gaga: 10 años del himno LGBTI que marcó a una generación¡La música nos une!
El 18 de noviembre se estrenará, a través de YouTube, Sonic Forest, un documental producido por la organización ambientalista Stand For Trees en el que Simón Mejía hace un recorrido por las selvas del pacífico colombiano con el fin de visibilizar las acciones en pro de la conservación de los bosques de esta región. Este es un proyecto musical y documental sobre el gran bosque del Pacífico colombiano y los líderes afro e indígenas que protegen los millones de árboles que ahí habitan. Cuando presentamos el proyecto solista del beatmaker y cofundador de Bomba Estéreo, Monte, les contamos que el artista se preparaba para el lanzamiento de este proyecto, del cual además compuso y produjo la banda sonora. Con Sonic Forest la organización añade a Colombia en su plataforma, enfocándose en la selva tropical del Pacífico para su conservación. Simón Mejía viajó conociendo desde las comunidades afrocolombianas de la costa hasta las comunidades indígenas de las montañas para conocer el proyecto de reforestación de la selva tropical del Pacífico que las conecta. Grabando sonidos a lo largo del camino, Simón expresa el poder de la experiencia de la manera en que mejor lo hace: con música. La dirección de Sonic Forest estuvo a cargo del documentalista colombiano Simón Hernández y el cineasta de National Geographic Josh Thome. Joaquin Phoenix también hace parte del equipo de producción. Sobre el documental Phoenix afirma que "Mantener los bosques que quedan en el mundo es fundamental para hacer frente a nuestra crisis climática y ecológica. El trabajo de Comunidades de Bosques del Pacífico presentado en Sonic Forest es una parte inspiradora de la solución". Pueden registrarse para ver el estreno del documental en el siguiente enlace: https://sftre.es/bomba-yt-en. También, ingresando a https://standfortrees.org/es/sonicforest/ pueden adquirir certificados Stand For Trees. Cada certificado comprado ayuda a la lucha contra la deforestación tropical, el cambio climático y a proteger a las comunidades y la vida silvestre que habitan en dichos territorios. Si quieren aprender más sobre estos certificados y cómo operan, pueden ingresar a este enlace.
Las películas tienen la capacidad de trasladarnos a otros escenarios por algunos minutos, pero ¿Qué pasa cuando las historias que nos muestran son iguales o más difíciles de sobrellevar que la realidad? Estas son 10 películas que por su contenido y sus actuaciones son imperdibles, pero al mismo tiempo, sumamente difíciles de repetir. Réquiem por un sueñoMientras Harry (Jared Leto) y su novia Marion (Jennifer Connelly) quieren hacerse ricos vendiendo droga, la madre de Harry (Ellen Burstyn) sueña con aparecer en su programa favorito de TV.Un retrato crudo e importante sobre el abuso de sustancias que muchos prefieren no repetir, incluso con la brillante actuación de Jared Leto.Historia Americana XLuego de ser liberado de la cárcel, un antiguo neonazi trata de evitar que su hermano menor siga sus pasos.Una de las mejores actuaciones de Edward Norton, pero con escenas sumamente incómodas y difíciles de ver para la mayoría.La mujer del animalAmparo huye del convento donde vivía y se muda con su hermana en un barrio de Medellín.La cinta del director Víctor Gaviria es un retrato desgarrador del maltrato hacia las mujeres. Una denuncia necesaria y al mismo tiempo muy difícil de ver.Milagros inesperadosUna historia emotiva de un guardia de prisión y un preso condenado injustamente por asesinar a dos niñas.La película deja a muchos con rabia, tristeza y frustración, por lo que hay quienes prefieren no volver a verla. SaloCuatro fascistas secuestran a un grupo de jóvenes y los someten a torturas y perversiones.En el momento de su estreno fue muy polémica por su violencia explícita y sadismo y aún hoy sigue generando incomodidad.Diamantes en brutoUn joyero hace una apuesta de alto riesgo que podría conducir a una ganancia inesperada. Si bien es considerada una de las mejores actuaciones de Adam Sandler, es una película frenética y estresante, por lo que muchos lo pensarían 2 veces antes de repetirla.Bailarina en la oscuridadBjork es una trabajadora inmigrante que empieza a vivir en un mundo de fantasía musical cuando un desorden genético afecta su visión.Aunque la mayoría de las personas que la han visto coinciden en que es una gran película de Lars Von Trier, muchos no quisieran repetirla por lo emotiva que es y la profunda tristeza que causa.IrreversibleEl amante de una mujer y su exnovio toman la justicia en sus manos después de que ella se convierte en la víctima de un violador.La cinta de Gaspar Noé tiene una escena de violación muy explícita e incómoda de ver para la mayoría.La lista de SchindlerSchindler (interpretado por Liam Neeson en la película) salvó a más de mil judíos de la muerte en los campos de concentración al emplearlos en sus fábricas hasta el final de la guerra.Una película que retrata la crueldaddel régimen nazi, lo que hace que pocos quieran repetirla.PreciousLa historia de una adolescente abusada que es insultada diariamente por su madre (Mo'Nique), queda embarazada por segunda vez después de ser violada por su padre.Escenas muy duras de maltrato y violencia intrafamiliar hacen que esta película sea difícil de repetir.
Recarga Latin X: semanalmente les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de 15 canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo para cientos de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.En video | Cantantes, productores y compositores definen el término 'palo' en la industria musical - ShockTodas las canciones recomendadas de la semana las pueden escuchar en nuestra playlist oficial y compartirla por todos lados para que le lleguen a muchas más personas. Vente pa’ acá - Adriana Lucía, Maria McCauslandLa unión de la barranquillera con la cordobesa es una obra producida por el músico Santiago Prieto de Monsieur Periné. Las dos voces femeninas le dan un poder magno al tema. Tanto que no aguanto - Los Cumbia StarsLa banda estrenó en vivo este sencillo en el Festival Centro de Bogotá ante más de 4.000 personas. Ahora la suben a todas las plataformas.Éter- Penyair"Rapero que es rapero en cualquier pista se acopla". Lo nuevo del bogotano es una colaboración con El Astro. En el último año Penyair se ha convertido en uno de los músicos de la capital de Colombia con mayor proyección nacional.Opciones - Kalido, Totoy El FríoLos dos talentos nacidos en Barranquilla se juntaron en Medellín para darle vida a este junte. No es la primera vez que ambos se fusionan, recordemos que Totoy es uno de los invitados al sencillo 'Prende Otro' de 2022.Bendita - Las VillaEl año laboral de las hermanas gemelas bogotanas es una colaboración soñada con Llane. La producción musical fue de Víctor Pérez.Te veo afuera - Rob SuárezHace mucho la música regional dejó de enfocarse en un público adulto y ha llegado con fuerza a audiencias de entre los 15 y los 30 años. Rob hizo, por algún tiempo, reggaetón, pero encontró en la música popular su razón de ser como intérprete de sus composiciones. Este es su nuevo inicio.Otros recomendados musicales de la semana, pueden escucharlos en ww.shock.co- En qué planeta - Valentina Rico- Almohada - La Santa Cecilia- Hablemos - Marcela Viejo- Porque yo - Pahua, Eva de Marce - Somos uno – Cachetada- Fumando menos - Delfina Dib- Mariposas negras - Paula Van Hissenhoven- Los perros - Arde Bogota- Plaza en el cielo - Marc Segui- PRC - Natanael Cano, Peso Pluma¡La música nos une!
Taylor Swift estrenó el esperado video de Lavender Haze en la madrugada del viernes. En el clip se destacó la presencia de Laith Ashley, hombre trans y activista, quien protagoniza el video como el interés romántico de Swift. En un tuit que anunciaba el estreno del video, Swift dijo que "adoró absolutamente trabajar con" Ashley.En una publicación de Instagram después del lanzamiento del video, Ashley agradeció a Swift por "permitirme jugar un pequeño papel en tu historia"."Eres brillante y esta es una experiencia que nunca olvidaré", agregó Ashley en la publicación. "Fue realmente mágico". "Tus habilidades para contar historias a través de tu música y visuales continúan dejándome asombrado, inspirado y esperanzado. Gracias por ser una aliada. La representación importa. ¡Y EL AMOR SIEMPRE VENCERÁ!". Lavender Haze es la tercera canción del álbum Midnights de Swift en obtener un video musical, después de que los videos de Anti-Hero y Bejeweled se lanzaron en octubre, de acuerdo con Buzzfeed. Poco después de su lanzamiento el viernes, Swift insinuó que vendrían más videos y dijo que Lavender Haze era el "primer video que escribí de los 3 que se lanzaron"."Este realmente me ayudó a conceptualizar el mundo y el estado de ánimo de Midnights, como un sensual sueño febril de los 70 sin dormir", tuiteó.Muchos fanáticos LGBTIQ+ celebraron la decisión de elegir a Ashley como el interés amoroso de Swift, calificándolo como un hito importante en la representación de las personas trans.GLAAD (Alianza de Gays y Lesbianas contra la difamación) elogió el casting, tuiteando que "ver a @laith_ashley, un hombre trans, coprotagonista en este video de Taylor es tan increíble".Ashley también es músico y ha lanzado varios sencillos desde 2017, disponibles en Spotify. Swift ha sido defensora de los derechos LGBTQ+ durante mucho tiempo. Durante un discurso de 2020 para conmemorar el 51.º aniversario de los disturbios de Stonewall, Swift se pronunció contra borrar a las personas transgénero y no binarias del censo de EE. UU. “Cuando no recopilas información sobre un grupo de personas, eso significa que tienes todas las excusas del mundo para no apoyarlos. Cuando no recopilas datos sobre una comunidad, esa es una forma muy, muy brutal de descartarlos”, dijo en ese momento.
Succession presentó el tráiler de su cuarta temporada que se estrenará el próximo 26 de marzo en HBO Max. Succession llegó en 2018 y sigue a la familia Roy, los ricos propietarios del conglomerado de medios Waystar RoyCo. El patriarca Logan Roy (Brian Cox) fundó la compañía, pero cuando comienza la serie, su mala salud lleva a sus hijos, Kendall (Jeremy Strong), Roman (Kieran Culkin), Siobhan (Sarah Snook) y Connor (Alan Ruck), a compite por el control.Alerta spoilersLa segunda temporada de Succession terminó en 2019 cuando Kendall, el primogénito del clan Roy, tira una bomba e intenta desplazar a su padre del trono de su compañía de medios. Pues, bien, ese intento de desplazamiento edípico-corporativo toma forma en la tercera temporada y, por supuesto, no está fácil. Sobre todo porque los que habitan ese estanque de tiburones multimillonarios se ahogan en el narcicismo mientras, a su alrededor, patalean los renacuajos que no quieren ser devorados.La familia Roy y su círculo cercano conforman un cuadro de apariencias borroso en el que las mujeres se convierten en moneda de cambio mediática. El modo en el que los hermanos Roy cuidan las apariencias, tantean con ironía a los demás para jugar sus cartas o mienten para caer del lado correcto es muy fino. Aquí lo que se sabe hasta ahora de la temporada 4 de la serie.¿Quién estará en la temporada 4 de Succession?Brian Cox, Jeremy Strong, Kieran Culkin, Sarah Snook y Alan Ruck regresan para la temporada 4 de Succession, al igual que los habituales Matthew Macfadyen, Nicholas Braun y J. Smith-Cameron, Peter Friedman, David Rasche, Fisher Stevens, Hiam Abbass , Justine Lupe, Scott Nicholson, Zoë Winters y Jeannie Berlin.El elenco de la temporada 4 también incluye a Alexander Skarsgård, Cherry Jones, Hope Davis, Justin Kirk, Stephen Root, Harriet Walter James Cromwell, Natalie Gold, Caitlin Fitzgerald, Ashley Zukerman, Larry Pine, Mark-Linn Baker y Pip Torrens, así como los recién llegados Annabeth Gish, Adam Godley, Eili Harboe y Jóhannes Haukur Jóhannesson¿De qué trata la temporada 4 de Succession?El primer avance de la temporada 4 muestra a Kendall, Shiv, Roman y Connor formando una alianza para derrotar a su padre y evitar que Lukas Matsson (Alexander Skarsgård) se haga cargo de Waystar RoyCo. La perspectiva de esta venta sísmica provoca angustia existencial y división familiar entre los Roys a medida que anticipan cómo serán sus vidas una vez que el acuerdo se haya completado. Se produce una lucha de poder mientras la familia sopesa un futuro en el que su peso cultural y político se verá gravemente reducido.El lema oficial de la temporada 4 dice: “La venta del conglomerado de medios Waystar Royco al visionario tecnológico Lukas Matsson se acerca cada vez más. La perspectiva de esta venta sísmica provoca angustia existencial y división familiar entre los Roy mientras anticipan cómo serán sus vidas una vez que se complete el trato. Se produce una lucha de poder cuando la familia sopesa un futuro en el que su peso cultural y político se ve severamente reducido”.
El concierto de NCT 127 en Colombia también es un gran triunfo para el movimiento global del kpop. El hecho de que una banda de su estilo ofrezca un gran espectáculo en una arena de Bogotá para más de 10.000 personas indica que el género está finalmente llegando a cada rincón del mundo.Sin embargo, aún muchos consideran el kpop como un subgénero de la música popular y muchas veces ignoran su importancia dentro de la industria.En el Movistar Arena, y en el marco de uno de los conciertos con el mejor público de la historia de un show musical en Bogotá, le preguntamos a algunos fans sobre cuál debe ser el siguiente paso del pop surcoreano para ser realmente pop como el metal, el R&B o el rock.NCT 127 EN BOGOTÁ, COLOMBIAEl concierto empezó en punto a las 8:30 de la noche, tal como estaba estipulado, e inició con la histeria colectiva de todos y todas las seguidores de los ocho integrantes que viajaron a Sudamérica para cumplir con la fecha de la gira The Link. Este 2023 NCT 127 cumplirá seis años de carrera musical y parte de la celebración es la gira mundial que los trae por primera vez a Sudamérica. La agrupación originaria de Corea del Sur ofrecerá el primer gran concierto de K-pop que se vea en Colombia, un show para más de 14.000 personas en el Movistar Arena de Bogotá.Aunque actualmente no tienen las cifras de actos universales como BTS o Blackpink, NCT 127 sí ha sido vital para el posicionamiento del movimiento k-pop en Estados Unidos, Canadá y América Latina. Hoy queremos hablar un poco sobre los intérpretes de los hits 2 Baddies, Cherry Bomb y Kick It.NCT significa Neo Culture Technology y es el resultado del trabajo de la compañía SM Entertainment, considerada una de las empresas que han impulsado la carrera de varias agrupaciones de pop coreano dentro y fuera de Asia.¡La música nos une!