David Bowie falleció en 2016 a los 69 años, pero gracias a su impecable trayectoria artística su nombre se mantiene vigente. Solo en Spotify el británico mantiene tiene cerca de 16 millones de oyentes mensuales y es una de las 200 cuentas más escuchadas en esa plataforma. ¡Legendario!Conocido también como Starman, Ziggy Stardust o El Camaleón del Rock, es considerado un ícono de la música del siglo XX. Su primer disco fue publicado en 1967, mientras que el último salió a la venta en enero de 2016 justo dos días antes de su muerte.Su aporte al sonido del rock británico de finales de milenio, la moda y los performances en vivo lo convierten en una leyenda que, aún después de su fallecimiento, sigue impactando a las nuevas generaciones.Recomendado: 10 cantantes que han versionado ‘Imagine’, la canción insignia de John LennonNo son pocos los artistas que han confirmado su admiración e inspiración por el arte de Bowie. De hecho, muchos han optado por hacer versiones de las canciones del músico británico para compartir con sus seguidores el respeto y la admiración que tienen por él.Ya sea en vivo o con versiones de estudio, estos 11 artistas y agrupaciones lograron emocionar al rendirle tributo a David Bowie.11 artistas que han hecho covers de David BowieSound and vision por BeckCat People por Tina TurnerLife On Mars por LordeYoung Americans por The CureFive Years por PlaceboTributo en los Grammy por Lady GagaSpace Oddity por The Smashing PumpkinsFame por George MichaelRebel Rebel por Sleater-Kinney & Britt Daniels & The ThermalsAshes to Ashes por Michael Stipe & Karen ElsonMoonage Daydream por The White StripesHeroes por ColdplayDato curioso: En lo que habría sido su 74 cumpleaños, TikTok anunció hoy que la música de David Bowie ya está disponible para la comunidad de TikTok. Se ha lanzado una cuenta en la memoria de Bowie en asociación con Warner Music Group, Sony Music y The David Bowie estate.Para ver | Dr. Dre: así logró ser el rapero que más dinero ganó en la última década¡La música nos une!
Tras la muerte de Florian Schneidel, uno de los fundadores de Kraftwerk, el mundo musical recuerda el legado e importancia de este grupo. Sus canciones han sido sampleadas por decenas de artistas como New Order, Aphex Twin, LCD Soundsystem, entre otros. Uno de los más curiosos es Coldplay. Su canción Talk, del álbum X&Y, incluye elementos de Computer Love de Kraftwerk. Hay que recordar que el grupo alemán es conocido por ser sumamente misterioso y enigmático. En 2019, tras 20 años, ganó una demanda contra 2 productores que hicieron sample sin permiso de una de sus canciones. Chris Martin y su banda temían que Kraftwerk no les fuera a dejar usar Computer Love. Teniendo en cuenta el hermetismo de la banda en el estudio, a Coldplay se le ocurrió enviarle una carta a Ralf Hutter, otro de los fundadores de Kraftwerk. “Me acordé de las cartas por correspondencia en mis clases de alemán en el colegio. No estaba seguro si sabían qué era Coldplay, me tuve que explicar como un niño de 15 años”, dijo Martin que recuerda que en su momento escribió algo como “Querido Ralf, canto en una banda que se llama Coldplay”. Según Martin, Ralf le respondió con una hoja con la palabra “sí” escrita a mano. También existe la versión de Guy Berryman, bajista de Coldplay, que afirma que Ralf les dijo “sí, pueden usarla, y gracias por pedir permiso, no como ese bastardo de Jay -Z” (It's Alright de Memphis Bleek y Jay-Z (1998) tiene un sample de The Hall of Mirrors). Talk fue una canción que les costó mucho trabajo, según contó la banda a NME y fue a último minuto que decidieron incluirla en el álbum. “Lo que pasó con Talk es que todo iba genial y alguien dijo “ese debería ser el primer sencillo” y nos asustamos y la cambiamos”. El esfuerzo valió la pena y Talk es considerada una de las mejores canciones de la banda, algo que sin Kraftwerk no hubiera sido posible.
Las cancelaciones de todos los eventos artisticos en el mundo han dejado un sinsabor en todas las personas. La iniciativa de quedarse en casa para evitar el contagio de COVID -19 ha sido una de las alternativas más coherentes, sin embargo, ha desanimado a muchas personas y ha causado mucha incertidumbre en otras. Entretenimiento desde casa, estos son los cambios que habrá por el Coronavirus Afortunadamente, no todo son malas noticias. En la música los artistas se están poniendo la 10 para llenar el mundo con sus letras y acordes, para hacer la vida un poco más llevadera. En esta ocasión fue Chris Martin el encargado de mandar un mensaje social enorme y creó la campaña #SolidaritySession, en la que invita a musicos de todo el mundo a sacar sus mejores canciones, sus mejores notas de guitarra, piano o cualquier instrumento y llenar de música las redes sociales a través de lives. Él mismo empezó dando el ejemplo y a través de la cuenta de Instagram de la banda interpretó las canciones que los fans y espectadores pedían a través de los comentarios del en vivo. Mientras tocaba le enviaba a las personas mensajes positivos y daba un mensaje de esperanza. A Sky Full of Stars, Hymn for the Weekend, Green Eyes,fueron solo algunas de las canciones que Martin tocó para los más de 5000 usuarios que se conectaron a verlo. Durante la transmisión de hoy Chris Martin retó a John Legend a hacer un concierto por streaming y, además, le pidió, en caso de aceptar, que rete a alguien más y creen una cadena musical. Vea también: Coronavirus: así ha afectado al negocio de la música en vivo
Del regreso musical de Coldplay se ha hablado mucho. Estas últimas semanas han sido muy movidas para la banda y la campaña de expectativa que armaron para el anuncio de su nuevo disco titulado Everyday Life, programado para salir el próximo 22 de noviembre de 2019, ha funcionado a la perfección pues nos tienen en el nivel más alto de ansiedad. Se ha hablado tanto del cambio en el sonido y de lo novedoso de esta entrega que no queremos esperar más para ver de qué se trata. Para la fecha de salida de este lanzamiento tendrán una presentación doble en Jordania. Además, será la primera vez que Coldplay se presentará en Amán, Jordania, esto con el fin de mostrar a su público las influencias directas del Medio Oriente que se encuentran en el disco. Aquí la banda presentará los dos lados de Everyday Life, los cuales están titulados como Sunrise y Sunset. Y aquí es donde todos vamos a poder asistir, bueno, virtualmente. Las dos presentaciones serán transmitidas en vivo a través de Youtube. Ahora a apartar en la agenda la cita. La primer transmisión de Coldplay con este álbum y su show Live in Jordan de Sunrise, arranca el 21 de noviembre a las 11 pm en horario de Colombia. No nos han contado mucho sobre lo que será el show, pero esto fue lo que dijo la banda de su primera presentación con Everyday Life, “estas dos transmisiones han sido nuestro sueño desde que comenzamos a trabajar en este álbum. Es un poco imposible y ligeramente aterrador, como todos los mejores sueños. Youtube es el hogar perfecto para ellos”. Lo que quería Chris era poder llegar a todo el mundo a través de una plataforma de fácil acceso por eso lo hicieron de esta manera. El álbum llegará cargado de denuncias sociales, y una de ellas podemos escucharla en este tema que se convierte en un reflejo de las situaciones que atraviesa actualmente la sociedad y por la que estamos en guerra. En concreto, es un rechazo a quienes causaron los bombardeos de Damasco. "Quiero saber dónde puedo ir, volver y emborracharme con mis amigos. Quiero saber dónde puedo ir, volver y ser joven de nuevo" son algunos de los versos que dan vida a este tema. Vea también: Coldplay demostró que es mucho más que una banda de superación personal
Los estábamos esperando, solo tardaron cuatro años. Después de tanto silencio y la ansiedad que teníamos tras el anuncio de Everyday Life, su próximo y experimental álbum, esta pausa ha parecido una eternidad. Por fin Coldplay está listo para regresar con todos los poderes. A pesar de que hace rato habían cambiado su sonido y se metieron a experimentar nuevas notas bajo un rock con tonalidades de pop, que no a todos les ha gustado, la banda prometió que este disco iba a ser completamente diferente a todo lo que han hecho. Para darnos un abrebocas de lo que será, Chris Martin se han encargado de ponernos a volar con Orphans y Arabesque, dos temas que forman parte de estas dos caras del álbum. El próximo 22 de noviembre podremos escuchar Everyday Life que llegará dividido en dos CD, Sunset y Sunrise, formados por canciones que, para captar la esencia de este trabajo, obligatoriamente se deberán escuchar al comienzo y al final de día. O por lo menos así lo sugirió el mismo Chris. Y así como lo explicó la banda, el álbum llegará cargado de denuncias sociales, y una de ellas podemos escucharla en este tema que se convierte en un reflejo de las situaciones que atraviesa actualmente la sociedad y por la que estamos en guerra. En concreto, es un rechazo a quienes causaron los bombardeos de Damasco, capital de Siria. "Quiero saber dónde puedo ir, volver y emborracharme con mis amigos. Quiero saber dónde puedo ir, volver y ser joven de nuevo", son algunos de los versos que dan vida a este tema. Aunque la banda soltó un segundo sencillo titulado Arabesque, fue Orphans el que cautivó atención extra gracias a su melodía pegajosa y el hecho de que veamos a Coldplay en una versión mucho más alegre y no tan dramática.
Coldplay dejó de ser Coldplay y se convirtió en Los Unidades. Pero calma, no caigan en los chismes de redes sociales. La banda no va a dejar atrás toda su historia, tan solo se unieron a una iniciativa que busca erradicar el 30% de la pobreza extrema del mundo. Sí señores, gente devolviendo la fe en la humanidad. Vamos por partes: Hace unos días Parlophone, sello de Coldplay, anunció vía Twitter la presentación de una nueva banda llamada “Los Unidades”, una banda de rock/pop con los mismos integrantes de Coldplay pero con un nombre que nunca habíamos escuchado. La “nueva” banda lanzó un EP bajo el título Global Citizen EP. El disco tiene colaboraciones de artistas como Stormzy, David Guetta, Stargate, Jess Kent, Danny Ocean y Pharrel Williams. Tremendo repertorio. El disco cuenta con 4 temas y no llega al cuarto de hora, pero aun así, sigue siendo un proyecto interesante a seguir, y ver que caminos va tomado el colectivo de Chris Martin. Aunque en redes sociales se llegó a especular que Las Unidades es un anagrama de Unsold Ideas (ideas no vendidas) y una estrategia para reencauchar música que no vio la luz años atrás. La realidad es que Coldplay creo este EP para poder unirse a una causa que puede acabar con la pobreza extrema del mundo y así donar la recaudación a la ONG del mismo nombre del disco: Global Citizen EP. Qué es Global Citizen: Un movimiento de ciudadanos comprometidos que están utilizando su voz colectiva para acabar la pobreza extrema para el 2030. Crearon una plataforma digital en donde los ciudadanos globales aprenden sobre las causas sistémicas de la pobreza extrema, tomar medidas en una gama de temas claves y ganar recompensas. Como parte de una comunidad global comprometida con el cambio duradero. En los últimos 6 años, Global Citizen se ha convertido en una fuerza dinámica para el cambio social, con compromisos todos los meses. Como resultado directo de campañas y eventos, se han realizado 16 millones de acciones. Haciendo uso de, US $ 37 mil millones en compromisos 2,25 billones de vidas se van a impactar.
Coldplay, Sam Smith, The Killers, Florence + The Machine, Pink, Dolly Parton y una decena de artistas más estarán en los próximos dos álbumes de Elton Jhon. Cada uno de los artistas participará en los álbumes Revamp y Restoration, un tributo a los mayores éxitos del británico. En Revamp se encuentran artistas de pop y rock como Queens of the Stone Age, Miley Cyrus y Mumford and sons. Mientras que Restoration está compuesto por artistas country contemporáneos y clásicos como Miranda Lambert, Little Big Town y Willie & Nelson. Revamp 1. "Bennie and The Jets" - Elton John, P!nk, Logic 2. "We All Fall In Love Sometimes" - Coldplay 3. "I Guess That’s Why They Call It The Blues" - Alessia Cara 4. "Candle In The Wind" - Ed Sheeran 5. "Tiny Dancer" - Florence + The Machine 6. "Someone Saved My Life Tonight" - Mumford & Sons 7. "Sorry Seems To Be The Hardest Word" - Mary J. Blige 8. "Don’t Go Breaking My Heart" - Q Tip feat. Demi Lovato 9. "Mona Lisas And Mad Hatters" - The Killers 10. "Daniel" - Sam Smith 11. "Don’t Let The Sun Go Down On Me" - Miley Cyrus 12. "Your Song" - Lady Gaga 13. "Goodbye Yellow Brick Road" - Queens of the Stone Age Restoration 1. "Rocket Man" – Little Big Town 2. "Mona Lisas And Mad Hatters" – Maren Morris 3. "Sacrifice" – Don Henley and Vince Gill 4. "Take Me To The Pilot" – Brothers Osborne 5. "My Father’s Gun" – Miranda Lambert 6. "I Want Love" – Chris Stapleton 7. "Honky Cat" – Lee Ann Womack 8. "Roy Rogers" – Kacey Musgraves 9. "Please" – Rhonda Vincent and Dolly Parton 10. "The Bitch Is Back" – Miley Cyrus 11. "Sad Songs (Say So Much)" – Dierks Bentley
Argentina fue la última parada de la gira de Coldplay ‘A Head Full Of Dreams’, cerraron una gira más que exitosa y es seguro que los argentinos no olvidarán el concierto. Chris Martin y su banda se armaron de un show diseñado para los gauchos de arriba abajo. Cantaron los clásicos y las canciones nuevas de su repertorio, hicieron un sentido homenaje a los estudiantes que murieron en un atentado en Nueva York; cantaron Amor argentina, un tango inédito que escribieron especialmente para el país y sus seguidores y como broche de oro interpretaron De música ligera, para hacerle un tributo a la legendaria e inmortal Soda Stereo. La sorpresa no resultó ser tan sorpresa pues se habían filtrado varios videos de la banda ensayando; sin embargo, verlo en vivo debió ser otra cosa. Aquí les dejamos el épico momento.
La serie más popular del mundo, Game of thrones, estrenó su séptima temporada este domingo registrando un nuevo récord de audiencia con 101 millones de espectadores, solo en Estados Unidos. Una de las sorpresas de la noche fue la aparición del cantante Ed Sheeran como soldado de la casa Lannister. Lo que no sabían es que antes de él, otros reconocidos artistas europeos han sorprendido con su aparición en la serie. Natalia Tena de Molotov Jukebox's, Will Champion, baterista de Coldplay, Joel Fry cantante de Animal Circus y Gary Lightbody de Snow Patrol son algunos artistas que han tenido participación en diferentes temporadas y componen la otra banda sonora de Game of Thrones. Joel Fry, por ejemplo, surge como Hizdahr zo Loraq, líder de una de las grandes familias esclavistas de Meereen durante la cuarta y quinta temporada. La banda Of Monsters and Men hizo su aparición en la sexta temporada, amenizando la obra de teatro callejera que frecuentaba Arya Stark y Natalia Tena actuó como la salvadora de los niños Stark durante la tercera temporada. Para los fanáticos y los no tan fanáticos, Deezer creó una playlist con las mejores canciones de 15 artistas que han aparecido en algunas de las temporadas de la serie.
“You could be someone special, you've got bright in your brains, and lightning in your veins” … Ese es el coro de Miracles (Someone Special), la nueva canción de Coldplay y que sorprendió al mundo cuando salió al aire sin previo aviso por la banda, el 14 de julio. Horas después a través de su canal de Youtube mandaron el video lyrics de la canción con un tema bastante particular: los inmigrantes en Estados Unidos. La historia del video comienza con las imágenes de varias familias de la época llegando a la isla Ellis, la estación en la bahía de Nueva York lugar de donde vienen casi el 40% de los estadounidenses. Aunque no se hace ninguna referencia directa a Trump Coldplay dejó claro su desacuerdo con las nuevas políticas impuestas en Estados Unidos. En la canción también participa el rapero Big Sean quien habla de la lucha para lograr una vida estable en América.
Indie Hoy de Argentina, Scream & Yell de Brasil, Zona de obras de España, Rock Achorao de Perú, Indie Rocks de México, Piiila de Uruguay, POTQ de Chile y Shock de Colombia forman FARO, un junte en el que, desde cada redacción, intercambiamos periódicamente lanzamientos y proyectos interesantes y novedosos.En medio de ese intercambio de curiosidades y gusto por esquematizar y registrar las músicas locales, armamos esta lista con 120 recomendados iberoamericanos.ArgentinaElegidos por el staff de Indie Hoy.1. 107 Faunos - El ataque suave2. Wos - Tres puntos suspensivos3. Trueno - Atrevido4. Telescopios - Telescopios5. Nathy Peluso - Calambre6. Lupe - Un número7. Lucía Tacchetti - ELETÉ8. Louta - 20309. Isla Mujeres - Secreto10. Gladyson Panther - No me pidas perdón11. Fonso - Wedding12. Bosques - Invocación13. Barbi Recanati - Ubicación en tiempo real14. Bandalos Chinos - Paranoia Pop15. Aldo Benítez - XISClic aquí para ver la lista completa con los 50 discos del 2020 y sus reseñas.BrasilRecomendados por Marcelo Costa, editor del Scream & YellBeto Só – Pra Toda Superquadra OuvirBK – O Líder Em MovimentoFernanda Takai – Será Que Você Vai Acreditar?Guilherme Held – Corpo NósJonathan Tadeu – IntermitênciasJosyara e Giovani Cidreira – EstreiteJulico – Ikê MaréJup do Bairro – Corpo sem JuízoKiko Dinucci – RastilhoLetrux – Letrux aos PrantosLuedji Luna – Bom Mesmo É Estar Debaixo D’águaMarcelo D2 – Assim Tocam Meus Tambores13. Mateus Aleluia – Olorum14. Wado – A Beleza que Deriva do Mundo, mas a Ele Escapa15. Zé Manoel – Do Meu Coração NuClic aquí para ver la lista completa con los 50 discos del 2020 en BrasilEspañaSeleccionados por Zona de ObrasCasero – Todo malDani – VeinteEl Columpio Asesino – Ataque celesteJulia De Castro – La historiadoraLa Trinidad – Los edificios que se derrumbanMaría José Llergo – SanaciónMaría Rodés – LilithMelenas – Días rarosNajwa – Viene de largoPablo Lesuit – BelorizonteRomeroMartín – ManifiestoSilvia Pérez Cruz – Farsa (Género imposible)Soleá Morente – Lo que faltaSr. Chinarro – El bando buenoTriángulo de Amor Bizarro – Triángulo de Amor BizarroPerúElegidos por el equipo de Rock Achorao:Alunaki - TelescopioBlackthony Startano - Guía flamanteDafne Castañeda - PosguerraFútbol en la escuela - Bomba Mágica MeravigliottaInkas Mob - TotzyKanaku & El Tigre - ¿Si le doy zoom, puedo ver África?La Zorra Zapata - La Zorra ZapataLiquidarlo Celuloide - AmamnesisSebastián Gereda - TardesSuit Palmera - FormasSurco Viejo - Sueños de ondas lentasSusana Baca - A capellaTomás Tello - CimoraVilchez Huamán - Jardín de pulposZav - El negrotismo ilustradoRevisa la lista completa de álbumes destacados del PerúColombiaRecomendados de Shock.coLido Pimienta - Miss ColombiaKali Uchis - Sin Miedo (Del amor y otros demonios)Meridian Brothers - Cumbia del Siglo XXIFEID - FERXXO (VOL 1: M.O.R)Frente Cumbiero - Cera perdidaTres Coronas - Nueva EraAlexis Play - RebulúEla Minus - acts of rebellionGabriel Garzón-Montano - AgüitaLa Muchacha - Canciones CrudasJessie Reyez - Before Love Came to Kill UsCamilo - Por primera vezAgrupación Changó - BerejúJuancho Valencia - La fórmula del mamboJona Camacho - MementoRevisa la lista completa de álbumes destacados del PerúVean la lista completa con los 35 mejores discos del 2020 según Shock aquí.Méxicopor Staff Indie Rocks!Diles que no me maten – 'Edificio'El Shirota – 'Tiempos Raros'Hong Kong Blood Opera – 'Live from Melmac'J. Zunz - 'Hibiscus'Jet Nebula – 'Contacto'Los Cogelones - ‘Hijos del Sol’Mint Field – 'Sentimiento Mundial'Pepe Mogt – 'Maija Awi'Sei Still - ‘Sei Still’Sexores – 'Salamanca'Sonic Emerson – 'Si tan solo supiera por qué estoy aquí'Strange Color – 'Al Borde de un Tiempo Perdido'Vaya Futuro – 'El Peso del Mundo'Vinnum Sabbathi – 'Of Dimensions & Theories'Vyctoria - ‘VAV’Conoce la lista de los 100 discos más destacados para Indie Rocks!UruguaySeleccionados por Kristel Latecki de PiiiLAAVR - SankofaBuenos Muchachos - Vendrás a Verte MorirCielos de Plomo - Entre LucesDiego Presa - CuartoEli Almic - Días AsíEros White - FormulaFlorencia Núñez - Porque Todas las Quiero CantarFranny Glass - Canciones de Amor para el Fin del MundoInés Errandonea - La Vida RealKira1312 - HybridaLas Cobras - SelvaLila Tirando a Violeta - LimerenciaMariano Gallardo Pahlen - Los Sueños de los OtrosPekeño 77 - Sin ProntuarioRomina Peluffo - Piel FinaConocé la lista de 20 discos uruguayos del 2020 aquí.Chilepor Staff POTQ MagazineBronko Yotte - Fuero InternoDadalú - El mapa de los díasHarry Nach - MoodsPaz Court - La FuerzaCAF - MMXXPoder Fantasma - Canciones para el siglo XXIFlor de Rap - GoldLa Plaza del Puma - El valle de los desilusionadosConoce la lista de los discos chilenos más destacados según POTQ aquí.
Clint Eastwood de Gorillaz fue el sencillo con el que debutaron y presentaron su primer álbum de estudio “Gorillaz” en marzo 26 de 2001 bajo los sellos Parlophone y Virgin Records. Es imposible no saber de qué canción estamos hablando aquí, prácticamente consumió Latinoamérica a los pocos años de haberse estrenado. ¿No recuerdan esas maratones de videos en los canales musicales solo con Gorillaz?Para el 2007 Gorillaz se convertía en la “banda virtual” más exitosa de la historia gracias a su experimentación con el rap rock, el hip hop, el reggae, el punk rock y varios géneros más. Además del éxito de Clint Eastwood, este álbum homónimo es de esos que sí o sí deberían escuchar en su totalidad antes de morir.¿Qué más se puede decir de Clint Eastwood? Fue nombrada así en honor al legendario actor Clint Eastwood. En ella añaden sampleos del spaghetti western “Il buono, il brutto, il cattivo” (“El bueno, el malo y el feo” en su traducción al español) en la cual el actor californiano participaba dando vida al mítico Hombre sin nombre.En la canción podemos escuchar el rap del californiano Del the Funky Homosapien, productor y cantante de hip hop, que también toma un papel importante en la historia virtual de la banda creada por Damon Albarn y Jamie Hewlett, de hecho, su video oficial fue dirigido por el mismo Hewlett junto a Pete Candeland dando inicio al universo Gorillaz que hoy conocemos.Gorillaz está conformado, fuera de la virtualidad, por Damon Albarn en la voz, pero también lo podemos ver en los teclados, la guitarra, el bajo, el piano y la batería; también tenemos a Jamie Hewlett a cargo de toda la parte visual y a Remi Kabaka Jr. en la producción.Virtualmente la banda está compuesta por Murdoc como el “líder absoluto” de Gorillaz como él siempre lo recalca y a cargo del bajo; 2-D en la voz y los teclados; Russel en la batería y, Noodle en las guitarras, teclados y voces, además de que ella es la mente detrás de cada disco de la banda a pesar de que Murdoc siempre se quede con el crédito.Gorillaz - Clint Eastwood (Official Video)00:02 Mientras los cantos de fondo nos sumergen en un contexto particular, un grafiti sale en pantalla letra por letra. ¿Qué dice? Gorillaz. Hasta ahí, normal, pero ¿qué traduce la frase de más? La cuál debo añadir, fue omitida (censurada) en algunos países: Todo cuerpo muerto que no es exterminado, se levanta y mata. La gente que estos matan se levanta y mata. Algo así como un ciclo sin fin. Esta frase fue sacada de la película “Dawn of the Dead” de 1978. Es decir, lo que veremos después en el video será intenso.00:14 La risa de Murdoc no es más que un augurio de lo que está por llegar. Es como si lo supiera todo. Solo está ahí para disfrutarlo. Esta risa es parte del spaghetti western “El bueno, el malo y el feo”, característica de Eli Wallach quien protagoniza a Tuco “el feo”.00:18 Vemos a Russel en la batería con el clásico beat de percusión que nos encanta escuchar en vivo.00:24 La pequeña Noodle hace su aparición con sus clásicos audífonos y su inconfundible chaqueta y guitarra.00:27 La característica voz de Damon Albarn disfrazada de 2-D da inicio, mientras viste una camisa blanca con las palabras “Virus T” en ella haciendo referencia a Resident Evil. Definitivamente todas las señales apuntan a que es un video sobre zombis.00:40 La mirada siempre “sexy” y cautivadora de Murdoc…00:50 ¡Wow! Algo está por pasarle a Russel. ¿Qué pasa con su gorra?00:54 El universo vació donde se encuentran empieza a ponerse turbio mientras 2-D canta “ya viene” en repetidas ocasiones.00:58 De la gorra de Russel llega “Del Tha Ghost”, el personaje ficticio del rapero Del the Funky Homosapien, cuya historia en la banda se remonta a su amistad con el baterista en la que después de haber sido asesinado por pandilleros en su coche, se convirtió en fantasma y poseyó a Russel, dando así la aparición de este espíritu en este video.01:15 El grupo queda perplejo por lo que están viendo… ¿Qué se traerá en manos Del?01:25 Pues de un salto espectral Del Tha Ghost ha roto el suelo.01:40 Empiezan a emerger columnas del suelo… ¿Qué está a punto de salir?01:42 Es un cementerio.01:53 Los relámpagos azotan el cementerio que recién emerge y la tormenta llega a ellos.02:13 A lo lejos cuatro manos, al mejor estilo zombi, rompen el suelo para salir de él. ¿Qué son?02:16 Eso debe doler, Murdoc…02:19 ¡Los gorilas zombis están aquí!02:29 Corre, Murdoc, corre…02:33 Los gorilas ignoran por completo a Noodle, 2-D y Russel. ¿Por qué? ¿Tiene que ver con el pasado entre Del y Russel?02:38 Definitivamente van detrás de Murdoc.02:41 Murdoc ya está hasta los huevos de correr.02:42 Los gorilas, al mejor estilo de Thriller de Michael Jackson, lo dan todo en la coreografía… que bien podría ser el baile de la muerte en este momento.02:56 Un rayo alcanza a Murdoc. El “líder absoluto” de la banda no la está pasando bien.02:58 No 2-D, no es tu conciencia…03:09 Noodle emprende una carrera, ¿a dónde irá?03:31 Pues uno de los gorilas se lleva la patada de su vida a cargo de Noodle.03:37 Al parecer ese fulminante golpe logró detener el ataque de los gorilas zombis y empiezan a desintegrarse mientras que a la par los rayos de luz del Sol empiezan a romper las densas nubes.03:39 Del Tha Ghost regresa a la cabeza de Russel, que ha tocado su batería sin detenerse mientras 2-D observa.03:41 Russel regresa de su trance.03:43 Los gorilas zombis se desvanecen capa por capa, literalmente.03:48 Las aves y la banda se reúnen en el cementerio del inframundo mientras el Sol sale por completo.03:53 Momento del marketing, es decir, presentar la banda virtual al mundo entero.
La sincronización musical, el negocio detrás de la música para audiovisuales, es un término tan viejo como el mismísimo cine. También representa uno de los más preciados sustentos para los artistas en esta economía de escasez. Pero no le hemos puesto mucho cuidado al asunto. Acá una guía introductoria. Por Sebastián PeñaPara empezar a hablar de sincronización musical hay que familiarizarse con ciertos términos propios de la industria de la música y del derecho. Acá una guía de entrada. ¿Qué es la sincronización musical? Es el uso de una obra/canción para ser reproducida en producciones audiovisuales: publicidad, novelas, series o películas.¿Qué son los derechos de autor? Los derechos de autor son el conjunto de normas jurídicas que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley otorga a los autores por la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica.¿Qué es la propiedad intelectual?Según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) cualquier creación de la mente humana es parte de la propiedad intelectual. Obras artísticas, libros, marcas y hasta programas informáticos hacen parte de la Propiedad Intelecrual.¿Qué es un Fonograma?La Dirección nacional de derecho de autor en Colombia considera que un fonograma es toda fijación exclusivamente sonora de la ejecución de una obra y otros sonidos. Se le conoce comúnmente como “máster”. ¿Qué son los derechos conexos?El Instituto de Autor en España considera que “los derechos conexos son aquellos que otorgan protección a quienes, sin ser autores, contribuyen con creatividad, técnica u organización, en el proceso de poner a disposición del público una obra”.¿Qué son los derechos morales?El derecho moral tiene como característica ser irrenunciable e intransferible. Su finalidad es proteger al autor a través de su obra. Según el Instituto de Autor, “el derecho moral no protege a toda persona, sino sólo a su creador y lo hace a través del producto de su producto”.¿Qué son los derechos patrimoniales?El libro El derecho de autor y los derechos conexos en la industria musical explica que “los derechos patrimoniales tienen que ver con las distintas formas en las que se pueden utilizar o explotar económicamente las obras musicales. A diferencia de los derechos morales, estos sí son transferibles, renunciables y se pueden disponer como cuando se ceden o licencian.¿Qué es un sincronizador musical?Es la persona encargada de sugerir y negociar el uso de canciones no originales en un proyecto audiovisual. ***Dicho esto, ahora sí podemos hablar de sincronización musical, una materia del negocio a la que muchos artistas han faltado por años, pero que tanto ellos como sus equipos deben conocer de pe a pa para sacarle el máximo provecho a la explotación de su música.Hablemos de ColombiaCon la llegada de OTTs al país (servicios de televisión en streaming) como Netflix, Disney + o Amazon Prime, la ley colombiana obliga a esas plataformas a producir e incluir contenido audiovisual nacional. Esto con el objetivo de incentivar el consumo de producciones locales.Gracias a esto se han podido hacer realidad producciones con el sello Made In Colombia para dichas plataformas, como Siempre Bruja, Distrito Salvaje o El Robo del siglo, por mencionar algunas. Estas tres series han gozado de gran aceptación en los consumidores, pero también han generado comentarios importantes enfocados en el uso que hacen de música colombiana, principalmente interpretada por artistas independientes.Por ejemplo, Siempre Bruja en su primera temporada mostraba la música de Profetas, Mabiland y Maréh, entre otros; Distrito Salvaje tenía como cabezote el tema Mi Libertad de Monsieur Periné y sonaba canciones de LosPetitFellas, Alcolirykoz o Yoki Barrios; y El Robo del Siglo ponía canciones de 1280 almas, Estados Alterados o Los Embajadores Vallenatos.A primera vista pareciera que se trata de un boom, de una gran noticia para los músicos colombianos porque sus creaciones llegan a ser usadas en producciones que se pueden ver aquí o en la China, pero todo está más crudo de lo que parece.Según Luis Lizarralde, abogado de entretenimiento, músico de Oh’LaVille y gerente de licencias de Sony Music Región Andes: “desde hace más de 10 años se habla de sincronización en el país. No es una novedad. Lo que es difícil entender es lo poco que se ha avanzado en ese aspecto porque no existe el papel de un sincronizador musical en muchas producciones audiovisuales colombianas. Muchas veces esa labor se le delega a alguien que no tiene el conocimiento musical necesario para hacer un buen trabajo”.Shock Academy: Todo lo que siempre quiso saber sobre Derechos Musicales Marcela Patarroyo, CEO de MIDI Music, también cree que esto no es un boom porque no es algo constante: “de diez series que salen al mes solo se ven una o dos con contenidos musicales colombianos. Hace falta que nuestra música suene en todos los países porque la calidad de lo nuestro es bastante buena. Si llegamos a ese punto sí valdría la pena decir que lo colombiano está impactando en lo audiovisual”.Durante mucho tiempo producciones de televisión de canales grandes ignoraron el hecho de que la música era valiosa en escenas específicas. Los productores ejecutivos escogían temas de bibliotecas musicales gratuitas, baratas o buscaban artistas dispuestos a ceder los derechos de sus canciones sin recibir ni un solo peso por su uso. Esa práctica aún sigue vigente en el país y los músicos independientes acceden bajo la promesa de obtener "alcance" que muchas veces el televidente olvida con facilidad.La sincronización musical muchas veces ni hace parte del presupuesto de las producciones y solo se les mete un dinero significativo a los cabezotes, donde generalmente se usan canciones bastante conocidas que son muy costosas de licenciar.Según una fuente consultada, que lleva muchos años en el gremio y prefiere no mencionar su nombre, hay producciones donde muchas veces la selección de las canciones las hace el productor sin estudiar de forma rigurosa la música para ser coherente con lo que está contando en la escena.¿Por qué es importante la sincronización? En Colombia se han hecho producciones de alto nivel, pero no es un secreto que estamos a años luz de la industria estadounidense. La sincronización musical en Norteamérica es tan respetada y valiosa que existe una organización llamada Guild of Music Supervisors, que se encarga de promover el trabajo musical dentro del audiovisual. Su objetivo es sencillo y claro: mantener el más alto nivel de profesionalismo y desarrollar una experiencia colectiva que beneficie los proyectos. Este gremio está formado por sincronizadores musicales cuya experiencia tiene lo mejor de los tres mundos: la música, el audiovisual y el derecho.Históricamente, en Colombia, la figura de sincronizador ha sido minimizada y, cuando se implementa, tiende a ignorarse su valor. Santiago Uribe es productor discográfico, pero también ha trabajado en la supervisión musical de varias obras audiovisuales como Chichipatos, El Robo del Siglo y Siempre Bruja. En esta última tuvo libertad total para seleccionar los temas involucrados.Para él, “el cargo de sincronizador musical se ha empezado a oficializar en el país últimamente, pero antes no existía (…) todo tiene que ver con el presupuesto y hay que entender que el costo de la música de un artista muy reconocido es diferente al de uno independiente. Teniendo eso claro uno elige qué tantas canciones se pueden utilizar y cuáles”.Uribe cree que es necesario que la persona encargada de la selección de canciones esté involucrada como parte esencial de la producción de la serie o película para entender la visión del equipo, fusionarla con sus conocimientos, presentarle la selección de fonogramas al director, esperar la aprobación y empezar a negociar con los equipos legales de los artistas elegidos.Camila Renza, jefe de productos digitales musicales de Caracol Televisión, considera que el hecho de que haya tantas producciones audiovisuales activas en Colombia hace que se empiecen a tomar más en serio roles como el del supervisor musical.“Estamos siendo mejores en este tema porque nos estamos dando cuenta de la importancia que genera la música bien elegida dentro de una producción (…) poco a poco empezamos a llegar al nivel estándar internacional en cuanto a sincronización; la meta es poder llegar a ser tan excelentes como la industria india o estadounidense”.¿Cómo negociar en la sincronización musical? Usualmente el sincronizador musical debe estar conectado con disqueras y editoras para obtener la aprobación y el permiso de usar las canciones en obras audiovisuales, pero en muchos casos las productoras deciden apostarles a canciones poco conocidas por factores que incluyen: originalidad del tema escogido, facilidad de negociación y rapidez del trámite legal.Rafael Hernández, socio en MusicAll, sugiere que es necesario que el supervisor musical esté desde la pre-producción de un seriado o película porque será el encargado de licenciar las pistas, tramitar la aprobación de los involucrados en ese fonograma, cotizar, hacer negociación y documentar todo para que no haya problemas legales a futuro: “Hay que acompañar ese proceso legal y creativo, entender qué se puede lograr y qué canciones son imposibles de contratar”.En este punto también es necesario que el artista independiente entienda el valor de su música, le ponga un precio y, junto con su equipo, decida cómo va a negociar. Hernández aconseja: “hay que entender el costo-oportunidad de este tipo de proyectos, analizar lo que la producción ofrece, ver qué tanto se puede ceder y cómo se puede ganar (…) que tu música empiece a sonar en medios se vuelve atractivo para el mercado y abre muchas puertas”.Todas las producciones audiovisuales tienen presupuestos diferentes, por eso Camila Renza cree que el artista debe sacarle el provecho máximo a este tipo de negocio. Desde su experiencia como abogada añade que “el músico debe ser consciente de cómo va a ser compensado y analizar la ventana en que se va a explotar el proyecto audiovisual que usará su canción, porque no es lo mismo prestar la música para una película pequeña tipo universitaria a sonar en una campaña publicitaria o una serie que se puede ver en cualquier parte del mundo”.Los ingresos en la sincronización musicalMucho se habla en la industria de la música de que los mayores ingresos se generan por las presentaciones en vivo, pero hay que entender todos los tipos de ingresos adicionales que existen para los proyectos artísticos.Soy Emilia, nominada al Latin Grammy 2020, ha sincronizado su música en series y películas de Colombia y el exterior. El hecho de permitir el uso de sus creaciones en proyectos audiovisuales le ha dejado grandes beneficios a su carrera: “mis canciones Hasta que salga el sol, Mala intención y Cactux han sido usadas en algunas producciones y he sido contactada por los supervisores musicales de esas producciones (…) al no estar firmado bajo un sello editorial los artistas independientes son más atractivos porque su presupuesto se acomoda a lo que les podemos ofrecer al no tener costos tan elevados. Al yo ser dueña del fonograma esa sincronización va generando regalías. Por lo menos yo estoy recibiendo en este momento regalías desde Hong Kong por el uso de mi música en la serie de Netflix Historia de un crimen: Caso Colmenares”.Sofia Villar, quien ayudó a la sincronización de la banda 1280 Almas en series de Netflix como Distrito Salvaje, recuerda que un ejecutivo audiovisual de RCN Televisión le contó que se prefería sincronizar talento independiente por la facilidad de negociación al no tener que incluir tantos pasos ni personas involucradas. “Hay permisos que son muy complicados. Los procesos se vuelven muy largos y eso no ocurre con los independientes, que están mucho más abiertos a agilizar procesos”, agrega.La sincronización aún está muy coja, pero hay jugadores en la industria musical que quieren apostarle a que los grandes del audiovisual entiendan la importancia de su labor en los proyectos para crecer y fomentar calidad internacional. Por su parte la música independiente está en un momento en que debe entender su potencial y explotarlo al máximo desde todos los frentes. Se sabe que ser músico independiente no es tarea fácil, pero si la tarea se hace bien, se entiende y se estudia, seguramente se pueden crear planes para tener una carrera rentable.#LaMúsicaNosUne
Sky Rojo la nueva serie española de Netflix cuenta la historia de tres prostitutas, una española, una cubana y una argentina que deciden huir en un viaje incierto por carretera, buscando liberarse de su pasado y del Club Las Novias. Sus protagonistas Coral (Verónica Sánchez), Wendy (Lali Espósito) y Gina (Yany Prado), son tres prostitutas que han vivido una vida llena de situaciones violentas.Antes de huir hieren a Romero el proxeneta del club nocturno, este hecho les complica el escape hacía una vida diferente, porque Romeo (Asier Etxeandia) junto a Moisés (Miguel Ángel Silvestre) y Christian (Enric Auquer) se convierten en perros de caza y las perseguirán hasta vengarse de ellas.El trailer dura solo un minuto y no necesitamos más para darnos cuenta que será una de las series favoritas del 2021, Con altura de Rosalía y J Balvin, es la banda sonora de este corto lleno de sensualidad, aventura y acción. Sky Rojo es la nueva serie de Alex Pina y Esther Martínez Lobato, los creadores de La casa de papel y El embarcadero. La serie fue rodada en Madrid y Tenerife. La primera temporada de la serie tendrá 8 capítulos de 25 minutos cada uno, un formato que ellos han denominado 'pulp latino', el éxito anticipado de la seria ha hecho que sus creadores anuncien que habrá una segunda temporada.“Con Sky Rojo buscamos como siempre hacer una acción frenética pero apoyándonos en estos 25 minutos de duración para enfatizar el dinamismo de la trama: la huida y la carrera por la supervivencia. En el tercer acto de una película o de un capítulo converge toda la energía y es la explosión más efervescente de los conflictos que se están narrando, así que nos planteamos hacer un tercer acto constante y meter toda nuestra historia en un embudo de frenetismo" afirman Alex y Esther.
Aerials de System Of A Down fue el tercer sencillo del fulminante Toxicity, álbum que los catapultó a la cúspide del metal alternativo en todo el mundo. Esta canción les valió una nominación a los Grammy a Mejor interpretación de hard rock en el año 2003 y quedándose con varios números uno en las listas de Billboard.Si bien no es su canción más exitosa como pasa con Chop Suey!, si es un pilar de su arsenal musical que tal vez no ha sido valorada lo suficiente. Para los que hemos tenido la dicha de disfrutar de Toxicity por completo (álbum de donde se desprende esta pieza musical), hemos notado la existencia de su pista oculta llamada Arto en la que el turco de origen amernio, Arto Tunçboyacıyan, adapta la pieza tradicional Der Voghormia de la iglesia de Armenia para integrarla en la esencia de System.Por supuesto, esta canción oculta en Aerials, no suena en las promociones de radio y su video musical, el cual procederemos ya mismo a inspeccionar segundo a segundo para recordarnos la magia de las piezas audiovisuales que se hacían a principios de la década de los 2000 y, tal vez, encontrar detalles que no eran muy perceptibles a simple vista.System Of A Down está integrado por Serj Tankian en la composición, la voz y el teclado (ocasionalmente guitarra); Daron Malakian en la composición, la guitarra y la voz; John Dolmayan en la batería y Shavo Odadjian en el bajo, este último tuvo el honor de dirigir el video musical de Aerials.System Of A Down - Aerials (Official Video)00:01 Suena el clásico sonido del viento rompiéndose contra las piedras para darnos a entender que no están en medio de una metrópolis, es más, da a entender que es un lugar completamente desolado. Sí, hay mucho trabajo de animación detrás de él aunque no parezca.00:04 ¿Qué es eso? ¿Un circo? ¿Tal vez vacío? ¿Qué más oculta este lugar?00:15 Pues es momento de ingresar a la carpa. Atraídos por el hipnótico sonido de lo que parece ser un contrabajo.00:16 ¿No se les hace la piel de gallina al escuchar la mística entre la guitarra de Malakian y el bajo de Odadjian?00:18 Pues hay una función, pero no es la del circo. La banda está lista para grabar.00:19 No estamos solos en esta habitación. ¿Quién nos observa?00:30 Dolmayan ha notado su presencia.00:36 Ahí está nuestro personaje misterioso. Sí, sabemos que piensan lo mismo que nosotros la primera vez que lo vimos en 2002. ¿Así se ven los alienígenas? Sus ojos claramente se estiran hacía arriba y atrás y… su boca… es muy pequeña.00:40 Es momento de dejarse ver mientras Tankian inicia su viaje narrativo en la voz con un potente y más pesado cambio de sonido que lo acompaña.00:46 Pues nuestro personaje misterioso es toda una celebridad en la ciudad. Los lujos son obvios. Además, domina la multitud con un estilo muy gánster.01:04 Sí, “ganster for life”.01:14 SOAD dejándolo todo en medio de la carpa del circo adornada por unos símbolos bastante curiosos en el centro.01:24 Nuestro personaje misterioso se sienta a escucharlos en la carpa. Al parecer recordando cada momento por el que pasó antes de llegar allí.01:31 Tal parece que siempre está acompañado por dos mujeres vestidas de rojo en medio de las calles de Hollywood, en pleno Paseo de la Fama.01:35 Los acróbatas acompañan a la banda desde las alturas.01:38 El pequeño gánster no está cómodo con la situación. ¿Por qué ese viejo señor y sus acompañantes brindan enfrente de un MENOR? ¿Qué celebran? ¿QUÉ PASA AQUÍ?01:53 Ahh, pues nuestro pequeño “alien” es toda una atracción mediática. Y los buitres del espectáculo lo quieren ver todo.01:56 ¿Estás bien Daron Malakian? ¿La guitarra te electrocutó un poco? ¿La emoción del momento?02:02 ¡Por favor, señora, deje al niño en paz!02:08 Claramente los recuerdos lo han agobiado.02:48 Es momento de una sesión de fotos. ¿Pero qué hace un niño con dos modelos en bikini?02:49 Su cara lo dice todo…03:13 Donde no agarré la cámara, les cuento…03:21 ¿El dinero y la dama dan felicidad?03:29 ¡Pues no! No la dan…03:42 Nuestro pequeño amigo está exorcizando sus demonios del pasado.03:43 Una vez más Daron Malakian escribiendo en el aire…03:55 Es momento de huir de la infamia de ser un producto del entretenimiento.04:00 La banda se ha ido, pero él decide tomar un respiro mientras los símbolos que parecen ser alquímicos lo rodean. ¿El precio de la fama? Así es, algo que pocos pueden lograr percibir.