Darío Gómez era conocido como el Rey del despecho y hay que reconocer que los más beneficiados con sus composiciones fueron las empresas de licor. El músico que falleció en Medellín, Antioquia, a los 71 años era considerado el papá de la música popular en Colombia y tenía el respeto de las nuevas generaciones. El paisa, que siempre mencionó con orgullo su origen campesino, era embajador natural de los tragos sociales. En videos y conciertos se le veía tomar whiskey o aguardiente, pero pocas veces se le vio demasiado pasado de copas. Contenido recomendado | ¿Por qué a Darío Gómez lo llamaban 'El Rey del Despecho'?La música de despecho, sea con el ritmo que sea, se da la mano con el licor. Esa relación, que es más fuerte que un matrimonio, ha sido plasmada en múltiples canciones y por supuesto hace parte del catálogo de Darío Gómez. En Twitter muchos han dicho que la mejor forma de despedir a Darío Gómez es bebiendo unos tragos con amigos y familia, pero la recomendación es a no excederse y disfrutar de la música del Rey del despecho con tranquilidad. QEPDFrases de canciones de Darío GómezCanción: Entre Comillas¿Por qué no me oyes cuando quiero hablar?Si tú no eres muda ¿por qué te calle?¿Y por qué me esquivas cuando te quiero besar?Mañana no digas porqué te falleCanción: Sobreviviré Fue imposible para mí volver a empezar, borrando fibras que tu ser dejó en mi corazónY durante mi soledad sentí lastima de mí, que hasta lloré y hoy me avergüenza saber que tanto te amé.Canción: TiranaMe diste el corazón y me lo diste herido. Otro amor te engañó y tú engañaste el mío¿Por qué eres tan tirana con el que sabe amarte?Debías de matarme para ya olvidarteCanción: Mi renunciaNo te preocupes ya entendí tus indirectas,no hace falta que me mientas, me voy para no estorbarte.Canción: Me atrapasteYa no hago más que pensarteque si cien años viviera, no alcanzaría a olvidarte,Canción: CorazonadaParece que de mí tú te acuerdas muy poco y yo sufriendo mi larga espera,me mortifica porque creerás que estoy aquí tranquilo y yo sufriendo solo sin ti.Canción: Nadie es eterno en el mundoCon el tiempo no queda ni la tumba, ni la cruz.Canción: Por las calles del amorHoy por las calles del amor estoy tomandoDesahogando pa' derrotar mi dolorCon ese golpe de traición inesperadoSiente uno ganas de arrancarse el corazón.Canción: Mi corazón está solitoCuando en las noches llego a casa muy cansadoQuiero buscar entre tus brazos un cariñoPero tu alma está vacía, está cansadaYa no me amas, el amor que había se ha idoCanción: Guaro RemixQue me traigan guaro, cerveza y licor y que vengan viejas pa' pasarla cabrón.Canción: Copita de licorLlorando mis lágrimas se mezclan en una copita de licor.¡La música nos une!
En vida Darío Gómez decía que tenía más de 900 composiciones originales, muchas de ellas hacen parte de su discografía oficial y han sonado en todos los rincones de Colombia. El llamado Rey Del Despecho contaba en entrevistas que, a diferencia de lo que muchos podrían pensar, nunca pudo escribir canciones con tragos de aguardiente sino que lo hacía en su oficina con mucho café y algunos cigarrillos. Para leer | ¿Por qué a Darío Gómez lo llamaban 'El Rey del Despecho'?La música de Darío Gómez marcó a muchas generaciones en Colombia e incluso su impacto se extendió a varios países de América Latina. Mientras que los mayores del hogar escucharon a Darío en LP, CD, cassettes y radio, los más jóvenes lo han hecho en plataformas digitales como Spotify o Youtube. En internet nueve de las diez canciones más escuchadas de Darío Gómez son escritas por él, menos una: Sobreviviré.SOBREVIVIRÉ DE DARIO GÓMEZ ES I WILL SURVIVE DE GLORIA GAYNORDurante una entrevista con Darío Arizmendi, el Rey del despecho reveló que entre las tres canciones que más marcaron su carrera se encontraba Sobreviviré , sencillo que es una adaptación al español del éxito I Will Survive popularizado por Gloria Gaynor y escrito por Freddie Perren y Dino Fekaris. I Will Survive estrenó en 1978 como uno de los sencillos del álbum Love Tracks y en esencia es una canción que habla de resistencia y la fuerza que se debe tener luego de una separación. De hecho, también se ha convertido en un himno de la comunidad LGBTIQ+.Años después la misma Gloria grabó la versión en castellano, convirtiéndose así en una de las primeras artistas de habla inglesa en probar suerte traduciendo sus hits en español. Entre todas las versiones que existen de I Will Survive, hay que resaltar que Sobreviviré de Darío Gómez es una de las más populares.Darío fue el encargado de adaptarla al español, inyectarle su estilo paisa, y aventurarse a hacer algunos cambios que mantienen la esencia de la canción, pero que la llevan a sonar con una intención más dramática y triste. En otras palabras, adaptó la canción al despecho colombiano.Sobreviviré es uno de los temas del álbum El Rey Del Despecho Internacional y musicalmente contiene los elementos que hicieron popular la música de Darío Gómez. Las trompetas certeras son clave para que la canción sea memorable y un éxito de la ranchera en Colombia. En cuanto a la traducción, Darío no canta desde la perspectiva femenina sino que lo hace desde su visión masculina.¡Y viviréeeee!En una entrevista para el portal Proclama, Darío Gómez reveló que a lo largo de su carrera siempre había soñado con cantar una canción con Gloria Gaynor, pero esto nunca pudo materializarse.El intérprete de 'Nadie es eterno en el mundo', 'Guaro', 'Entre Comillas' y 'La Tirana' falleció a los 71 años en la Clínica Las Américas de Medellín. Que en paz descanse Darío Gómez.¡La música nos une!
El cantante paisa Darío Gómez inició su carrera musical en una agrupación de música parrandera, pero al poco tiempo se dio cuenta que su ambición lo llevarían a soñar con ser el rey de las canciones populares en Colombia. Contenido destacado | Murió a los 71 años Darío Gómez, el eterno rey del despecho en ColombiaCuando empezó a promocionarse como músico solista y visitaba las emisoras de diferentes ciudades, los locutores se referían a él como él hombre que le cantaba al despecho y a las canciones tristes de desamor. En una entrevista de 1995 hecha por el programa de Boca en Boca, Darío Gómez revela que fue la gente, su fanaticada, los que lo apodaron de la forma en que se le conoció hasta el día de su muerte: "El mismo público fue el que me puso así, fueron los periodistas, la gente de la radio y la televisión. A mí me presentaban como el que le canta al despecho y para mí es muy satisfactorio los elogios que me dan. Había otros artistas alternando conmigo, pero el mismo público se refería a mí como el 'Rey del despecho'".¿Qué opinaba Darío Gómez sobre el despecho?La presentadora Diana Munera le preguntó al músico qué opinaba sobre el despecho en Colombia, a lo que Darío le respondió "todo el mundo es despechado porque el que no es despechado es porque es inerte, yo creo que el despecho no solo se siente solamente por una traición amorosa o una traición sino también porque a un ser se le muere la madre y está despechado por está sin ella".El intérprete de 'Nadie es eterno en el mundo', 'Sobreviviré', 'Entre Comillas' y 'La Tirana' falleció a los 71 años en la Clínica Las Américas de Medellín. Que en paz descanse Darío Gómez.¡La música colombiana nos une!
De acuerdo con información obtenida por Noticias Caracol, el cantante Darío Gómez, conocido a nivel nacional como el rey del despecho, falleció este martes, 26 de julio de 2022. El intérprete de 'Nadie es eterno en el mundo', 'Sobreviviré', 'Entre Comillas' y 'La Tirana' falleció en la Clínica Las Américas de Medellín en la noche del 26 de julio de 2022. Que en paz descanse Darío Gómez.Luis Alberto Posada, otro reconocido artista del género musical, y amigo cercano de Gómez confirmó la noticia con una publicación en Instagram.Noticia en desarrollo...El Rey del Despecho’, tenía una carrera de más de cuatro décadas y un gran legado en el género popular. Se le conocía como un antioqueño sincero, humilde y talentoso que inició en el mundo musical en los años 70 cuando creó la agrupación ‘Los Legendarios’, en el cual su primer éxito fue Ángel perdido, tema inspirado en la muerte de su hermana Rosangela.Los inicios del cantante se dieron al lado de su hermano Heriberto Gómez, allí hacían juntos música parrandera y decembrina con la que se ganaron la admiración del público. El paisa debutó en 1985 como solista con el tema Decídelo, pero la canción que lo catapultó al estrellato fue Nadie es eterno en el mundo, un himno dramático y crudo. Darío se destacó con canciones como ‘Sobreviviré’, ‘Entre comillas’, ‘La tirana’, ‘No puedo vivir sin ti’, ‘Copita de licor’, entre otras.Su último gran éxito fue Guaro Remix, donde colaboró con Pipe Bueo, Carín León, Jessi Uribe, Yeison Jímenez, Alzate, Jhonny Rivera, Luis A, El Charrito Negro y Navarrete.¡La música nos une!
Uno de los primeros éxitos televisivos de 2022 es la telenovela Arelys Henao: Canto para no llorar que fue grabada en formato cine y que relata la historia personal de superación de la reconocida cantante de música popular. Desde su estreno en enero ha sido #1 en el rating de la televisión en Colombia.Contenido recomendado| Juan Sebastián Calero: 9 personajes en los que se ha lucido el actor colombianoLa telenovela es protagonizada por la actriz y cantante Mariana Gómez, quien lanzó hace más de una década la canción Ya No Siento Mariposas y luego participó en el concurso La Voz Colombia. Como actriz se ha destacado en producciones como La Reina del Flow, Loquito Por Ti y Chichipatos de Caracol Televisión para Netflix.La historia de Arelys es inicialmente dolorosa por todo lo que tuvieron que pasar ella y su familia durante la época más violenta de la historia de Colombia. Sobre interpretar a Henao, Mariana cuenta que "cuando el cansancio me invadía en las grabaciones, solo podía pensar en que nada de lo que sintiera era siquiera un 1% de lo que le tocó sentir a Arelys, a su familia y a tantos colombianos que han vivido el desplazamiento forzoso, la reclusión a grupos ilegales, el asesinato de seres queridos, el secuestro y la guerra en carne propia".Canciones de la telenovela Arelys Henao: Canto Para No LlorarLa banda sonora de la novela es un recorrido sonoro de 30 canciones, interpretadas por Mariana Gómez, que muestra la vida de Arelys Henao, usando como hilo conductor su música y canciones más emblemáticas.La primera entrega musical de tres que componen esta banda sonora oficial, incluye 9 canciones donde se podrá escuchar: Mi historia, canción que relata como la guerra atraviesa su vida, narrando la difícil situación de crecer en medio del desplazamiento, la violencia, el maltrato y la falta de recursos. También Señor prohibido, una canción típica de despecho, que habla de ese amor apasionado y prohibido entre una mujer libre y un hombre comprometido.En este link pueden escuchar la banda sonora oficial https://ADA.lnk.to/ArelysHenao_LadoA¡La música nos une!
Arelys Henao: canto para no llorar, novela basada en la vida de la conocida cantante de música popular, se estrenó recientemente en Caracol Televisión. Arelys es una de las principales exponentes de la música popular en el país. El despecho es un tema que no falta en su música, así que tomamos algunas lecciones de sus canciones que les pueden ser útiles para superar el desamor. Es necesario tener la voluntad de sanarAunque es frecuente que tras una ruptura amorosa sintamos que es imposible seguir adelante, es necesario reconocer y aceptar que la relación terminó. Solo así podremos empezar a sanar. Como lo dice Arelys en Lo pasado, pisado: “Lo pasado pisado, no hay tristezas ni amarguras que me impidan seguir. Valgo mucho para estar llorando y humillándome por ti. Tu amor ya es pasado y lo pasado pisado, llegó mi momento para ser feliz”.Hay que tomarnos el tiempo para llorarCada persona tiene su forma de sobrellevar el desamor y puede que algunos les tome más tiempo. Es normal, no es necesario superar el despecho de un día para otro o apresurarnos a dejar de sentir como nos sentimos. En Corazón amigo, Arelys habla sobre ese proceso de negociación que enfrentamos en el duelo, donde preguntamos qué podemos hacer para dejar de sentirnos como nos sentimos. "Mi buen corazón. Mi amigo sincero, que me hace sentir las cosas más lindas. Ayúdame ahora a sentirme libre de los desengaños que amargan mi vida". No debemos aguantar relaciones que no nos hacen felicesEn La culpa es tuya, Arelys Heno habla sobre una relación llena de celos y discusiones que ella quiere acabar. Aquí nos enseña la importancia de hablar claro y tomar acción cuando no estamos cómodos en una relación. "Ahora estoy muy decidida, A disfrutar mi nueva vida, Porque creo que contigo, Ya la tenía perdida”.Hay que ocupar el tiempo en otra cosaEn Mujeres y despecho, Arelys Henao nos habla de esos espacios necesarios para sanar heridas. Siempre es bueno distraerse y ocupar la mente en algo distinto. "Si una mujer entra a un bar, no es porque busque marido, es porque quiere olvidar con el trago al ingrato que el pecho le ha herido". Es clave evitar reencuentrosCuando termina la relación, algunas personas suelen reencontrarse con sus exparejas, algo que puede resultar contraproducente si lo que se busca es superar la relación. Es importante cortar todo contacto, al menos por un tiempo para dejar atrás lo vivido. Como lo dice Arelys Henao en A Volar: “Ya mi cabeza tú no vuelves a ocupar. Busca con quién llenar tu pieza. Tu falso amor no me interesa. Así que empaca tus tres mechas y a volar”.
El quiteño Juan Fernando Velasco es uno de los artistas más destacados de Ecuador y un compositor reconocido en todo América Latina por el profundo sentimiento de sus creaciones musicales (especialmente las que hablan sobre despecho y desamor)Contenido recomendado | 15 canciones de Adele para llorar sin pausa en una tarde fría y grisMuchas veces en Latinoamérica se asocia la música de despecho con esas canciones de ranchera o regional mexicano que invitan a beber sin control, pero también hay que reconocer el poder de las baladas para identificarse con la tristeza y el dolor.El cantante ecuatoriano Juan Fernando Velasco tuvo una banda de rock llamada TercerMundo, pero fue en 1999 que se convirtió en una figura musical importante con el lanzamiento de su álbum debut como solista.La canción que lo catapultó en la región fue Para que no me olvides, una obra con la que participó en la selección oficial de canción internacional en el Festival Viña del Mar de Chile.Desde ese momento su voz empezó a tomar importancia en América Latina, especialmente en la región andina que compone a Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador.A lo largo de su carrera ha tenido varios éxitos y casualmente los más importantes están ligados al despecho.MEJORES CANCIONES DE JUAN FERNANDO VELASCOPara que no me olvidesEs la canción que empezó el boom de su carrera, una composición que habla sobre el fin de una relación, pero que se enfoca en el deseo de uno de los dos en que su historia no se olvide jamás.Chao LolaPuede ser considerada como su canción más popular y narra la historia de una soledad profunda luego de una ruptura inesperada en que una de las partes no estaba preparada para dejar ir.Hoy que no estásEl despecho no es fácil de llevar y menos cuando los recuerdos felices llegan a la mente en momentos de soledad. Este sencillo se enfoca en describir cómo se siente el ser cuando está inmerso en la tristeza.NuncaEn esta obra, Juan Fernando se encarga de dejarle saber a la otra persona lo importante que fue para él a pesar de que todo haya acabado.DicenIncluida en el álbum Tanto Amor es una canción que habla sobre lo que otras personas opinan sobre las relaciones, pero que al final del día cada historia duele de formas diferentes porque el amor y el desamor no es lo mismo para todos.DéjameAcá Juan Fernando se encargó de retratar la forma en que se comporta la otra persona cuando ya no siente lo mismo que al inicio de la relación. Una de las frases más dolorosas es “tus manos ya no tiemblan cuando estás cerca de mi”.Tu no me pertenecesPara este tema el ecuatoriano se enfoca en un amor imposible, una historia de un hombre que sueña con otra persona, pero que sabe que no hay oportunidad para tener una relación.Dato:Juan Fernando es activamente político en su natal Ecuador. En 2019 fue Ministro de Cultura y Patrimonio durante el mandato de Lenín Moreno y en 2020 fue precandidato presidencial.¡La música nos une!
Dicen que para el mal de amores lo mejor, aunque es debatible, es ahogar las penas el alcohol y mejor si se acompaña con música. Aunque esto no es del todo cierto, hay algunos tragos que tienen la magia para hacer olvidar o hacer el dolor aún más insoportable. Canciones como Need you now de Lady Antebellum invitan a pasar el despecho con licor, pero como en la variedad está el placer es mejor acompañarlos con otros ingredientes, convertirlos en cóctel y poner esas canciones que le destrozan el alma a todo volumen. *El exceso de alcohol es perjudicial para la salud. Prohibiese el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad. Recomendado: Doctora corazón, Paola Jara y Jessi Uribe dan “consejos” para no sufrir de amor Uno de los licores favoritos para ahogar el despecho es la ginebra y encontramos cinco cocteles inspirados en cinco canciones que mezclan esta bebida con ciertos ingredientes para hacer más amena la experiencia al momento de tomar. Los elegidos son artistas y canciones dolorosas, corta venas y nostálgicas. Gin Bassil Smashed – inspirado en Someone like you de Adele 22.5 ml de zumo de limón 45 Ml de Gin Hendricks 22.5 Ml de Jarabe simple 8-12 hojas de albahaca Método: agitado Servir en vaso corto con hielo Isla Virgen – inspirado en I’m not the only one de Sam Smith 45 ml de ginebra 45 ml de sherbet de naranja y limón 7.5 ml de Chartreusse verde 22.5 ml de Drambuie Método: Agitado Servir en vaso alto con hielo triturado. Flora dora - inspirado en Sin Medir Distancias de Diomedes Díaz 45 ml de ginebra 30 ml de jarabe de frutos rojos 30 ml de zumo de limón 60 ml de ginger beer Método: agitado Servir en vaso largo con hielo Clemencia – inspirado en Corre de Jesse y Joy 30 ml de Gin Hendricks 30 ml de infusión de Jamaica 15 ml de jarabe de jengibre 1 unidad de curuba Método: Agitado Servir en vaso corto Unusual negroni inspirado en La Canción de J Balvin y Bad Bunny 30 ml de ginebra 30 ml de Vermu rosso 15 ml de Campari 15 ml de Aperol Método: refrescado Servir en vaso corto con hielo. #LaMúsicaNosUne
La cuchilla, de Las hermanitas Calle, es una de las canciones más importantes de la música colombiana. Personas de todas las edades, géneros y regiones de Colombia reconocen el famoso estribillo: “el día de la boda te doy puñaladas, te arranco el ombligo y mato a tu mamá”. Las hermanitas Calle nos cuentan la historia de esta canción, que aunque no les convencía mucho al principio, se convirtió en un éxito rotundo, una de las más reconocidas de su carrera y un verdadero himno del despecho. Fabiola y Nelly Calle conformaron desde finales de los 70, Las hermanitas Calle, líderes en géneros como la guasca y la carrilera. Además de La cuchilla, otros de sus grandes éxitos incluyen Gaviota traidora, La jarretona, Ojitos verdes y El puente roto. En 2003, Nelly falleció a causa de un cáncer y aunque Fabiola fue reacia a continuar con la música, siguió adelante con diferentes coequiperas. En 2016 llegó al grupo Lina Barrientos, la integrante más nueva con la que sigue vivo el legado de una de las agrupaciones más importantes del país. Cuando le preguntamos a Nelly cuál era la mejor cura para el despecho nos dijo “Un buen guaro, y La cuchilla”.
Las tarjetas de Timoteo y todos las esquelas que ayudaban a sobrellevar las penas de amor pasaron totalmente a la historia. En tiempos modernos donde todas las situaciones se viralizan en memes, está comprobado que el humor es la mejor forma de descargar y sobrellevar cualquier pena de amor, luego de haber sido destruido por un fallido "In a relationship". Aprovechamos la creatividad y el ingenio popular como antídoto para recopilar algunos de las mejores e inspiradas frases que queremos decir pero que mejor las publicamos y compartimos en nuestras redes sociales durante todo el mes de septiembre.
Primavera Sound, uno de los festivales de música de mayor renombre a nivel mundial regresa en y esta vez, por partida doble. Primavera Sound 2023 además de tener lugar en su sede catalana, se expande en España y llega por primera vez en más de 20 años a Madrid. Del 1 al 3 de junio en El Parc del Fòrum de Barcelona, y del 8 al 10 de junio en la Ciudad del Rock de Arganda del Rey en Madrid son las fechas y lugares donde sucederán las jornadas principales de Primavera Sound 2023. Serán en total más de 200 actos por cada sede encabezados por Pet Shop Boys, New Order, Kendrick Lamar, Depeche Mode, Rosalía, Blur, Calvin Harris, además de los eventos de bienvenida, cierre y la programación de Primavera a la Ciutat. Primavera Sound 2023 promete ser una edición más ambiciosa que cualquier otra. El año anterior lograron récord de asistencia con alrededor de medio millón de personas, justo después de dos años de ausencia a raíz de la pandemia y para este 2023, el presupuesto del festival en sus dos sedes españolas son cerca de 65 millones de euros. Lee también Primavera Sound Barcelona 2022: la edición más multitudinaria del festival en su historiaAhora, ¿Qué artistas y bandas integran los carteles de Primavera Sound 2023 en Barcelona, Madrid y Porto? Aquí se los enseñamos. Primavera Sound Barcelona 2023 El Festival Primavera Sound ya le da la vuelta al mundo con sedes en España, Portugal, Argentina, Chile, Brasil, sin embargo, Barcelona se queda con el título de la sede principal. Primavera Sound Barcelona 2023 incluye en su cartel a headliners como Kendrick Lamar, ganador del Grammy a mejor álbum de rap por 'Mr. Morale & the Big Steppers' , Pet Shop Boys, New Order, Blur, Halsey, Rosalía, Calvin Harris y el esperado regreso de Depeche Mode. Más sobre Rosalía Rosalía eleva la vara en la segunda noche del Festival Estéreo PicnicSeguido a los tres días de festival, cada semana tendrá además un cierre de fiesta. El domingo 4 de junio y el domingo 11 de junio, de nuevo en el Parc del Fòrum y el Cívitas Metropolitano respectivamente, Barcelona y Madrid liderado por Purple Disco Machine en Barcelona y Vitalic en Madrid y completado con Diplo y Ben Böhmer, CamelPhat, Carlita y Two Ex en ambas ciudades.Primavera Sound Madrid 2023Por primera vez en sus 21 años de historia el festival tiene lugar en una segunda ciudad en España y aterriza en su capital, Madrid. Primavera Sound Madrid 2023 se realizará los días 8, 9 y 10 de junio en en la Ciudad del Rock de Arganda del Rey, donde también habrá una jornada inaugural gratuita con presentación de los Pet Shop Boys el miércoles 7 de junio y el fin del cartel el domingo 11.El debut del festival en Madrid comparte muchas de las actuaciones de la sede en Barcelona, solo con algunas variaciones por agendas de los artistas. Entre los headliners figuran Depeche Mode, Blur, Rosalía, Kendrick Lamar, Pet Shop Boys, New Order, St. Vincent, Caroline Polachek, y además tendrán una amplia representación local de artistas españoles entre los que figuran Bad Gyal, Casero, Espada, Estrella Fugaz, Dharmacide, Ganges y muchos más. Durante la semana de Primavera Sound Madrid 2023, también sucederán otros dos eventos en simultáneo: Primavera Pro y #FollowTheSong. Por un lado, Primavera Pro este año presenta la Web3 Music Summit, una agenda de intercambio de conocimiento a través de charlas, mesas redondas y debates alrededor de temas como las nuevas dinámicas en la industria musical y el impacto de la tecnología. #FollowTheSong será otro de los eventos de estreno. Un campamento internacional de composición que reunirá a productores, artistas y compositores de todo el mundo durante la semana del 5 al 9 de junio. Primavera Sound Porto 2023Justo después de Primavera Sound Barcelona, tradicionalmente sigue Primavera Sound Porto. Un festival a menor escala, que comparte varios artistas del cartel principal y con precios de entradas más económicos.La décima edición del festival en Portugal a diferencia de Madrid y Barcelona se extenderá a cuatro días del 7 al 10 de junio y reunirá alrededor de 80 artistas en el Parque da Cidade de Porto. Entre los headliners que comparte con los carteles de las otras sedes están Kendrik Lamar, Rosalía, Pet Shop Boys, New Order, Blur y Halsey. Pusha T, Rema, Fred Again, Mora, Tokischa también repiten presentación en Portugal, mientras que Maneskin, Skrillex y Caroline Polachek son algunos de los nombres que estarán solo en los carteles Madrid y Barcelona. Ahora que ya los conocen todos, pueden elegir ¿Con cuál de los tres carteles de Primavera Sound 2023 se quedan?
Hace unos días se conoció que Bad Bunny está siendo demandado por $ 40 millones de dólares por su ex novia, Carliz De La Cruz Hernández, quien asegura que el conejo usó una grabación de ella en dos canciones sin permiso.De La Cruz dice que grabó el eslogan "Bad Bunny baby" en su teléfono en 2015, antes de que el conejo se hiciera famoso y antes de que se separaran. La frase aparece en el sencillo de 2017 Pa Ti y en la canción Dos Mil 16, de 2022. El conejo malo no ha respondido públicamente a la acción legal de De La Cruz, que se presentó en Puerto Rico a principios de marzo. Ella grabó varias versiones de sí misma diciendo la línea "Bad Bunny baby" usando la aplicación de notas de voz en el baño de la casa de un amigo, porque era la habitación más tranquila, y se las envió al músico. Los abogados de De La Cruz citados por la BBC afirman que, días antes de que saliera el último álbum de Bad Bunny, Un Verano Sin Ti, el año pasado, sus representantes le ofrecieron comprarle los derechos de la frase por $2,000. Ella se negó y el álbum fue lanzado con su línea. La Sra. De La Cruz dice que su grabación también se ha utilizado en conciertos y argumenta que su uso equivale a "negligencia grave, mala fe y, peor aún, un ataque a su privacidad, moral y dignidad".¿Podría ganar la demanda?Para Santiago Sanmiguel, abogado de entretenimiento, "usar un audio de alguien más, sin autorización, es de amateurs". No es la primera vez que Bad Bunny se mete en problemas legales por el uso inapropiado de una grabación. En 2020, por usar sin autorización un salmple de Get Ur Freak On de Missy Elliot en Safaera, se conoció que el conejo tuvo que ceder un buen porcentaje de las ganancias de la canción al equipo de la rapera estadounidense. "Lo que está en discusión es quién es dueño de eso: si yo por mandarte el audio, o tú al recibirlo. Como los términos y condiciones de Whatsapp no dicen nada (o mejor, casi que quisieran decir que son ellos pero no). Yo me inclino a que soy yo, porque le di grabar antes de mandarlo".Sanmiguel agrega que, por ejemplo, la sobrina de Harry Styles también podría demandarlo por el uso de su voz en As It Was. Un caso similar ocurrió con Donald Trump y Bob Woodward. El expresidente concedió una serie de entrevista al periodista que destapó el Watergate para hacer un libro escrito, pero nunca le autorizó a que hiciera con ellas un audiolibro. Por eso el expresidente de Estados Unidos denunció a Bob Woodward y a sus editores y les reclama casi 50 millones de dólares.
Un trend ha tomado fuerza recientemente en TikTok: consiste en un video de una niña con pecas dibujadas que se acompaña a una canción en particular: La Bebe, de Yng Lvcas, lanzada originalmente en diciembre de 2021. Al buscar en Tiktok "niña con pecas viral", encontramos más de 47 millones de vistas.Yng Lvcas es un artista de Guadalajara de 23 años intérprete de La Bebé, que alcanza casi 20 millones de reproducciones acumuladas en todas las plataformas. Yng Lvcas tiene más de 15 millones de oyentes mensuales en Spotify. A los 15 años empezó a escribir canciones. Su carrera musical arrancó a principios del año 2020 con sub-géneros como trap y reggaetón,. En septiembre de 2021, empezó a publicar música de manera oficial. La canción, que Yng Lvcas lanzó de manera independiente en diciembre de 2021, debutó en el No. 77 del listado de Billboard, con 6,8 millones de streams en Estados Unidos (un 128% más) en la semana de seguimiento del 17 al 23 de marzo, según Luminate citada por Billboard. Su remix con el artista en ascenso Peso Pluma fue lanzado el 17 de marzo por Warner Latina. (Todas las versiones del tema se combinan en una sola entrada en las listas de Billboard). Hasta el momento, se ha usado un fragmento de la canción en más de 35.000 videos en TikTok, lo que sin duda contribuyó al éxito del sencillo. Por su parte, este fue el video de donde salió el clip de la niña que también está presente en el trend.
Los Upar Awards, premios al folclor vallenato, dieron a conocer los más de 40 nominados en las 35 categorías. La ceremonia se realizará en el Centro de Convenciones Crispin Villazón de Armas en Valledupar el próximo 25 de abril.Los ganadores los elije el público por medio de la aplicación oficial de la entidad. La gala contará con la participación de Silvestre Dangond, quien recibirá el premio especial a Personaje del año 2023.LOS NOMINADOS A LOS UPAR AWARDS 2023Mejor Agrupación Internacional Vallenata del Año1. Los Inquietos del Vallenato2. Jorge Celedón3. Alex Manga4. Jean Carlos CentenoMejor Agrupación De Música Tradicional Vallenata del Año1. Iván Villazón2. Alberto “Beto” Zabaleta3. Tomás Alfonso “Poncho" Zuleta4. Farid OrtizMejor Cantante Femenina Vallenata del Año1. Margarita Doria2. Karen Lizarazo3. Natalia Cúrvelo4. Summer VegaMejor Agrupación Profesional Vallenata del Año1. Elder Dayán Díaz2. Jorge Iván ‘El Churo’ Díaz3. Mono Zabaleta4. Ana del CastilloMejor Agrupación Juvenil Vallenata del Año1. La Banda del 52. Yader Romero y Campillo3. Oscar Gamarra y Camilo Carvajal4. Daniel Restrepo y Nico WhiteMejor Agrupación Show en Vivo Vallenato del Año1. Mono Zabaleta2. Elder Dayán Díaz3. La Banda del 54. Diego DazaMejor Cantante Vallenato Romántico del Año1. Jean Carlos Centeno2. Nelson Velásquez3. Osmar Pérez4. Hébert VargasMejor Cantautor Vallenato del Año1. Fabián Corrales2. Iván Ovalle3. José Alfonso ‘Chiche’ Maestre4. Wilfran CastilloMejor Manager Vallenato del Año1. Carlos Viaña2. Rafel Orozco – Osman Hinojosa3. Rafael Rico – Joaquín Guillén JR4. Erick GerónimoAcordeonero de Música Tradicional Vallenata del Año1. Israel Romero2. Franco Argüelles3. Gonzalo Arturo ‘El Cocha’ Molina4. Álvaro LópezMejor Acordeonero Juvenil Vallenato del Año1. Jafid Nazar2. Roberto Kammerer3. Camilo Carvajal4. Augusto Carlos “Tuto” LópezMejor Acordeonero Profesional Vallenato del Año1. Lucas Dangond2. Carlos Rueda3. Ronald Urbina4. Daniel MaestreCategoría: Mejor Corista Primera Voz Vallenato del Año1. María José Ospino2. Adel Cortés3. Jhojana Acuña4. William CatañoMejor Corista Segunda Voz Vallenato del Año1. Marlon Barros2. Freddy Moya3. Fabio Ovalle4. Luis Ángel CabanaMejor Guitarrista Vallenato del Año1. Eugenio “Geño” Gámez2. Ariel Bautista3. Adrián Ustariz4. Rafael ManjarrésMejor Bajista Vallenato del Año1. Nemecio Gómez2. Miguel Morales3. Erichs Martínez4. Marlon GutiérrezMejor Pianista Vallenato del Año1. Larry Vanegas2. Britt Fernando Amador3. Emmanuel Fernández4. Jorge SandovalMejor Timbalero Vallenato del Año1. Sebastián Cotes2. Juan Manuel Cuello3. Felipe Noriega4. Luis HolguínMejor Compositor Vallenato del Año1. Carlos Amaris2. Marco Romero3. Rafael Manjarrés4. Roberto y Alberto KammererMejor Canción Vallenata del Año1. Modo avión – Marco Romero2. Ay Ay Ay – Roland Valbuena JR3. La Rompecorazones – Alberto Kammerer4. Llegó el Churismo – Breiner GutiérrezMejor CD Vallenato del Año1. Se Va Formando (La Banda del 5)2. Para Ustedes (Elder Dayán Díaz)3. Pedro (Peter Manjarrés)4. El Vallenato Vive (Rafa Pérez)Mejor Cajero Vallenato del Año1. Marcos Peñaranda2. Nando Gaviria3. Carlos López4. Luis AzabacheMejor Guacharaquero Vallenato del Año1. Kenel Yancy2. Felipe Centeno3. Andrws Noel4. Juan Carlos CampilloMejor Conguero Vallenato del Año1. Ober Barreto2. Ronny Rojano3. Juan Melgarejo4. José CervantesMejor Ingeniero de Sonido Vallenato del Año1. Jaider Guerra2. Carlos Andrés Barros3. Eliseo Medina4. Yunis PeñaMejor Locutor Vallenato del Año1. Edilberto Cárdenas2. Alí Guerrero3. Korak Pérez4. Álvaro Álvarez5. Javier Fernández6.Marlon Escobar7.Dalia BernalProductor Vallenato del Año1. Juan Pablo Aconcha2. Iván Calderón3. Omar Geles4. Erichs MartínezMejor Agrupación Vallenato Góspel del Año1. Promesa2. Dagoberto Osorio3. Los Hijos del Rey4. Jesualdo BolañoMejor Manejo de Redes Vallenato del Año1. Luifer Cuello2. Orlando Liñán3. Peter Manjarrés4. Diego DazaMejor Feat Vallenato del Año1. Déjala Ir (Jorge Celedón y Jean Carlos Centeno)2. 310 (La Banda del 5 y Diego Daza)3. Hermanito Lindo (Peter Manjarrés y Poncho Zuleta)4. Así es la Vida (Jorge Pabuena y Hébert Vargas)Acordeonero líder Vallenato del Año1. Juan Mario de La Espriella2. José Fernando ‘El Morre’ Romero3. Rolando Ochoa4. Saúl LallemandMejor Agrupación Extranjera Vallenata del Año1. Erik Joao2. Grupo Decibel3. El Príncipe Jair4. Luis ContrerasMejor Video Vallenato del Año1. Yo soy tu cielo (Los Diablitos) – Bryan Cuadro2. Me Vale V*** (Peter Manjarrés) – Felipe Álvarez3. Modo Avión (Elder Dayan) – Orlando Franco4. Déjala ir (Jean Carlos Centeno y Jorge Celedón) – Gustavo CamachoMejor Empresario Vallenato del Año1. Lino Villalobos2. Wilfred Peinado3. Assita Feris4. Humberto PinzónMejor Instrumento de Viento Vallenato del Año1. Kleiver Domínguez2. Álvaro Araújo3. José Gómez4. Martin Tordoya¡La música nos une!
La cultura de la cancelación se ha convertido en uno de los temas más candente de la sociedad contemporánea. Cantantes como Michael Jackson y R Kelly han sido cancelados por su comportamiento fuera del escenario, y actores como Kevin Spacey y Armie Hammer por lo que han hecho fuera de las pantallas. Esto genera a una discusión intensa entre los fans sobre si deberían seguir apoyando su música o no. Por ejemplo, en el caso de Michael Jackson, la película documental "Leaving Neverland" detalló las acusaciones de abuso sexual contra menores, llevó a muchos fans a cancelarlo. Como resultado, las estaciones de radio dejaron de tocar su música y las ventas de sus álbumes se desplomaron. R Kelly también fue cancelado después de enfrentar múltiples acusaciones de conducta sexual inapropiada y tráfico sexual. El movimiento #MuteRKelly comenzó en 2018, y varias estaciones de radio y servicios de streaming retiraron su música de sus listas de reproducción.Pero no todos los casos son tan claros ¿Cuándo y por qué cancelar a un artista o no? ¿Qué pasa con artistas que han dicho algo inapropiado en el pasado, pero que parecen haber cambiado desde entonces? ¿O aquellos que han cometido errores menores, pero han tratado de corregirlos? ¿Está la cultura de la cancelación impactando en los carteles de Festivales? Hablamos con los asistentes del FEP 2023 sobre este tema y estas fueron sus opiniones: Algunos fans respondieron separar al artista del ser humano, bajo el argumento que que la obra de un artista es independiente de su persona, y que es posible disfrutar de su música sin apoyar sus acciones fuera del escenario. Otros opinan que un artista debe ser juzgado en su totalidad, y que apoyar su música es apoyar su comportamiento.Con el apoyo de sus fans o no, la cultura de la cancelación tiene consecuencias significativas para los artistas. A menudo pierden contratos, oportunidades y seguidores. Algunos incluso enfrentan cargos criminales y tiempo en prisión.En resumen, no existe una respuesta fácil o acertada cuando la pregunta es si cancelar a un artista o no. Cada uno de nosotros tiene el poder de elegir a quiénes apoyamos con base en la información que tenemos. Lo que no es negociable es la responsabilidad adquirida a partir de nuestras acciones trátese de un artista o no. Ahora, ¿Ustedes apoyarían a su artista favorito hasta las últimas consecuencias o le cancelarían?