Con la llegada del año nuevo se viene una tanda de anuncios importantes sobre nueva música. Hasta el momento hay cantantes y bandas que han publicado las portadas oficiales de sus próximos álbumes, algunos lo han hecho con fecha de lanzamiento, mientras que otros solo han revelado que en 2023 publicarán nuevos proyectos discográficos.Estos son 15 álbumes de estudio que verán la luz en las próximas semanas y meses.'Gloria' de Sam Smith27 de eneroEL primer single de este disco se publicó en Abril de 2022, Love me more, luego vino el hit Unholy con Kim Petras y ahora sabemos que Gloria tiene 13 canciones y colaboraciones con Ed Sheeran, Koffee y Jessie Reyez.'This is why' de Paramore 10 de febreroAntes de su regreso a Colombia, la banda de Hayley Williams publicará todas las canciones de su próximo álbum. Este será el sexto álbum del trío y el primero después de seis años de silencio.'Endless Sumer Vacation' de Miley Cyrus10 de marzoEl anuncio del álbum de Miley ha sido uno de los sucesos del año en redes sociales. La portada, dicen, es un homenaje a Madonna y una reinterpretación de una foto de la Reina del Pop para su libro 'SEX'.Rush de Maneskin20 de eneroLa banda italiana finalmente publicará el álbum con el que quieren comerse el mundo. Este disco marcará la internacionalización del exitoso proyecto europeo.Did you know there’s a tunnel under Ocean Blvd de Lana del Rey10 de marzoEl noveno álbum de la cantante estadounidense verá la luz en marzo y contendrá 16 canciones.72 seasons de Metallica14 de abril Producido por Greg Fidelman, es el primer disco de la banda en casi 7 años. Tendrá 12 canciones del que ya se puede escuchar 'Lux/Eterna'.Cracker Island de Gorillaz24 de febreroTainy, Beck, Bad Bunny, Tame Impala, Bootie Brown, Stevie Nicks, Thundercat y Adeleye Omotayo son los invitados para el próximo álbum de la banda.Trust Fall de Pink17 de febreroEl noveno álbum de la cantautora durará 43 minutos y la ayuda de Max Martin en algunos tracks. El sencillo principal del álbum es Never Gonna Not Dance Again.Higuer than ever de Ellie Goulding24 de marzoLa británica anunció nueva música desde julio de 2022. Ya se han publicado tres temas Easy Lover con Big Sean, All by myself y Let it die.Cosas de los vivientes - El Kanka20 de eneroEl contador de historias y canciones tiene todo listo para su gran regreso musical. El dragón - Lola Indigo La diva española lleva mucho tiempo revelando detalles de El Dragón, aún no hay fecha confirmada, pero se sabe que está listo para ser publicado.Leche de tigre de Diamante EléctricoLuego del gran 'Mira lo que me hiciste hacer', el Diamante anunció para 2023 este álbum del que ya se hizo una gira de conciertos en diciembre. 4 del 20, Daniboy, Colibrí, Gobiérname y Persona Favorita con Conociendo a Rusia son los primeros sencillos. Kali UchisHabrá Kali Uchis doble este año: un álbum en inglés y otro en español que, aunque no tienen fecha de lanzamiento, ya fueron anunciados por la propia pereirana.ShakiraHan pasado casi siete años desde la publicación del último álbum de Shakira 'El Dorado'. El nuevo disco de Shakira, según una entrevista de 2022, será electrónico con algo de rock y reggaetón. Se conocen tres canciones de esta nueva era: Don't Wait Up, Te Felicito con Rauw Alejandro y Monotonía con Ozuna. This is me ... now de Jennifer LópezJlo lleva mucho tiempo intentando sacar un nuevo álbum, primero iba a ser un disco en español, pero al parecer los planes cambiaron. This is me ... now contará con 13 canciones y es un guiño a su éxitoso álbum This is me de 2002.¡La música nos une!
Aquí estamos en 2022 con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos <u class="rte2-style-underline">un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP)</u> para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo <u class="rte2-style-underline">a lo mejor del 2021 en este especial</u> . Acá les presentamos los estrenos de la semana.Los invitamos a escuchar nuestra playlist Recarga Local en Amazon Music Colombia.Colibrí - Diamante EléctricoJuan Galeano y Daniel Álvarez siguen mostrando los primeros temas del disco 'Leche de tigre' que estrenarán en vivo en el Palacio de los deportes de Bogotá el 7 de diciembre.Agradezco cada paso - ValeLo nuevo de las gemelas cartageneras es una celebración a la vida y un gesto de gratitud hacia las personas con las que han conectado.Búscame - Grupo NicheLa legendaria agrupación caleña de salsa estrena un tema romántico y lleno de frases con mucho amor.West coast shit - HazlopablitoLo nuevo del músico rolo cuenta con el trabajo de Pedro LaDroga y Hi-kymon . Además, viene con un video inspirado en los videojuegos de los noventa.¿Quién eres tú? - Junior ZamoraEl genio musical caleño presenta un nuevo personaje: JZ. El tema cuenta con la colaboración de la vocalista argentina Delfina Dib.Eterno hijo - Mr Black El PresidenteEl rey de la champeta estrena un sencillo muy personal dedicado a su fallecido hijo. El tema viene con un video en el que aparece Mr Black con su primogénito.Charango Mazurén - La Sonora MazurénPuro fuego para la cadera, un tema pensado para el fin de semana. La agrupación bogotana no falla en su intento por hacernos bailar.Contrato - Skinny Man, Nanpa BásicoInspirados en el sonido de música popular y la regional mexicana, presenta la unión de los dos músicos colombianos.Cheke - Totoy El FríoEl tema es uno de los seis capítulos musicales del EP 'El nuevo testamento' donde el barranquillero hace un resumen de su vida.Somos la voz - NIKO RST, Zalama Crew, Flaco FlowUna obra musical con un mensaje social explosivo donde expresan la situación actual de Colombia desde el arte y la música.Energía - BlessdEl bendito comparte créditos de interpretación en este tema con el fenómeno musical de España Rels B, conocido también como Skinny Flakk.¡La música colombiana nos une!
Este 2022 se cumplen diez años desde que la agrupación decidió lanzar al mundo sus primeros sencillos, Diamante Eléctrico y Nos rompemos igual”. La agrupación ha sido ganadora de tres Grammy Latinos ha recorrido en su primera década diferentes escenarios alrededor del mundo, para celebrar este tiempo de música han decidido montar un show especial en Bogotá. Archivo Shock | El día que Diamante Eléctrico ganó el Premio Shock a Mejor agrupación de rockEl show será una fiesta por todo lo alto con el Palacio de los Deportes de Bogotá como escenario. Además, el concierto se realizará en el marco del lanzamiento de Leche de Tigre, próximo proyecto discográfico de la banda de Daniel Álvarez y Juan Galeano.La boleta más barata tiene un costo de 99.000$ con un servicio de 18.000$, la más costosa es la localidad platino que viene con acceso a un meet and greet por un costo de 250.000$ más 45.000$ del servicio. Habrá una zona de menores a la que pueden ingresar mayores de 12 años.**Diamante Eléctrico es una banda que nació para tocar en vivo. Juan Galeano y Daniel Álvarez han logrado conectar de una manera más personal con el público. En el marco del Festival Estéreo Picnic 2022 los acompañamos durante su épico toque.¡La música colombiana nos une!
Los podcast se han convertido en el formato de de audio más consumido de esta década. Ese espacio está enfocado en entretener, educar y cautivar audiencias por medio de la voz para servir de compañía en los momentos que el espectador elija. Daniel Álvarez, compositor, experto en industria musical e integrante de Diamante Eléctrico, será el conductor de Yo Escribí, un nuevo podcast sobre los procesos creativos detrás de una canción. En video| Diamante Eléctrico presentado por Shock & Amazon Music ColombiaEl podcast del ganador de premios Shock y Latin Grammy es creado para la comunidad de habla hispana y tiene como fin conectar a las personas con la historia detrás de las canciones. El podcast que es idea origianl de Warner Chappell Colombia está enfocado en autores en desarrollo, artistas posicionados, compositores, productores y curiosos. El formato del podcast es de entrevista con la voz protagónica de Mejía, en la primera temporada contará con diferentes invitados como el samario Yera, el bogotano Juan Pablo Vega, los estadounidenses George Noriega y Kat Dahlia y la mexicana Fer Casillas.Hablamos con el músico sobre este proyecto que estará disponible en plataformas digitales desde el 18 de mayo de 2022.¿Cuál es la finalidad del podcast Yo Escribí?Es hablar sobre canciones pero sobre todo es hablar de como es quien escribió la canción, cual es su proceso y hacerlo desde una óptica muy aterrizada y muy útil para la gente que esta ahí afuera escribiendo o intentando escribir sus canciones. Estos formatos existen en Estados Unidos, en Inglaterra, en diferentes lugares con unos niveles de conversación más avanzados y mucho más técnicos y lo que hicimos fue hacerlo desde el punto de lo que siente el compositor, cuáles son sus objetivos, cuáles son sus herramientas y siempre buscamos dejarle a la gente trucos, cosas que pueden apagar el podcast e intentar aplicar las cosas que nos comparten los autores.¿Cómo seleccionó los cinco invitados de esta primera temporada?Los primeros invitados son una selección de gente que es, tanto exitosa con canciones reconocidas como gente con historias y procesos muy complejos, o de muchos años, hasta procesos muy nuevos y muy frágiles. Eso es lo que nos gusta explicar que todo esto se trata de vulnerabilidad y gente que pueda traer historia desde esos lugares. Todo para descubrirse así mismo como compositor y productor.¿Qué le dejó la experiencia de hablar a profundidad con estos otros creadores?Como compositor me dejó el probar que uno no esta tan loco o tan lejos como cree. A veces uno escucha las canciones publicadas y jura que las que las hace tiene la vida resuelta, ya no se equivoca, no busca sino que ya se encontró y esto es muy bonito porque avala que esto es una búsqueda perpetua de toda la gente que uno admira, de toda la gente que uno tiene alrededor. Es darse cuenta que todos tenemos que entrar a las mismas instancias de vulnerabilidad personal para hacer arte, exponernos de las mismas formas incomodas, sentir cosas muy parecidas. Para mi es muy enriquecedor entender que no es solo uno el que vive así con su arte tan por encima de la piel.¡La música nos une!
En 2008 se estrenó en Youtube el formato de conciertos Tiny Desk de NPR, el servicio de radiodifusión pública de Estados Unidos, organización nacional sin fines de lucro que produce programas para una red nacional de más de mil estaciones de radio en ese país.Durante más de una década los breves recitales de artistas de todo el mundo y de todos los géneros se realizaban en las oficinas de NPR en Washington D.C, en el escritorio de trabajo del periodista Bob Boilen, pero desde 2020, se decidió que los artistas seleccionados enviaran sus videos copiando el formato íntimo ya que no podían viajar por motivos de la pandemia.La diversidad colombiana ha estado bien representada en el Tiny Desk, artistas ultra mainstream como Karol G, Carlos Vives, Juanes o J Balvin, alternativos como Diamante Eléctrico, Bomba Estéreo, Lido Pimienta, Chocquibtown o Monsieur Periné y folclóricos como los proyectos de Edmar Castañeda o Rio Mira.Colombianos en Tiny Desk de NPRFEIDFecha: abril de 2022El reggaetonero desarmó cinco de sus canciones para fusionarlas con instrumentos de diferentes regiones de Colombia. El acordeón, arpa, tiple, marimba, entre otros instrumentos, fueron incorporados en los arreglos de los temas.Río MiraFecha: Octubre de 2019La agrupación integrada por artistas de la costa pacífica de Colombia y Ecuador llevaron hasta la capital de Estados Unidos el sabor de la música ancestral. Esteban Copete, Karla Kanora, Benjamín Vanegas, Carlos Hurtado, Sergio Ramírez, Carlos Loboa y Tito Ponguillo cantaron tres temas: La Pepa de Tangaré, Román Román y Mi Buenaventura.ChocquibtownFecha: Abril de 2021En el marco del Afropunk la agrupación quibdoseña ofreció un concierto acústico de 15 minutos donde interpretaron sus temas Somos Pacífico, De Donde Vengo Yo, Pa Olvidarte, Qué Lástima, Lo Que Quieras Tú y Cuando Te Veo.Lido PimientaFecha: Octubre de 2020La presentación de la barranquillera se grabó en Montreal, Canadá, en el marco del mes de la herencia hispana en Estados Unidos. Su set dura aproximadamente 25 minutos e incluyó las canciones Eso Que Tu Haces, Nada, Coming Thru y Resisto Y Ya.Edmar CastañedaAño: 2010Entre tradición e improvisación se desarrolló el toque del arpista bogotano que reside en Nueva York. 15 minutos de magia musical sorprendente donde la música colombo-venezolana se sintió en cada nota.Monsieur PerinéFecha: Marzo 2016En el marco de la gira promocional del álbum Caja de Música, por el que ganaron su primer Latin Grammy, la agrupación presentó su formato de escritorio e interpretó con maestría los temas Nuestra Canción, Sabor A Mi y La Muerte.Carlos VivesFecha: Octubre de 2020El samario congregó a su banda La Provincia en un estudio en Bogotá para un toque de 20 minutos donde interpretó sus éxitos Pa' Mayte, Cumbiana, La Bicicleta y No Te Vayas.JuanesAño: 2010El paisa ha estado dos veces en las oficinas de NPR. En la primera estuvo promocionando el disco P.A.R.C.E donde interpretó Hoy Me Voy, Yerbatero y La Camisa Negra.Con Mon LaferteFecha: Marzo de 2018En su segunda participación estuvo con la chilena radicada en México Mon Laferte. Los temas interpretados son Pa' Dónde Se Fue, Amárrame, Fotografía y Es Tarde.Bomba EstéreoFecha: Septiembre 2017Es uno de los Tiny más cortos de todos los tiempos con la interpretación de solo dos temas: Soy yo y Somos Dos. Li Saumet y Simón Mejía estuvieron acompañados por Andres Zea, Efrain Cuadrado y Jose Castillo.Karol G y CamiloFecha: Mayo 2021En el marco del lanzamiento de su disco KG0516, la reggaetonera interpretó tres temas Créeme/A Ella, 200 COPAS y CONTIGO VOY A MUERTE en este último invitó a su compatriota Camilo.J BalvinFecha: Septiembre de 2021El reggaetonero paisa promocionó su álbum Jose en el Tiny Desk que no fue grabado en un estudio, sino en un lugar turístico de Nueva York en un formato similar al de un video clip. Allí interpretó Vestido, Que Locura, OTRO FILI, F40 e In Da Getto.Diamante EléctricoFecha: Septiembre de 2021Rotos, Suéltame Bogotá, Amalia y A veces son las canciones que el dúo de Juan Galeano y Daniel Álvarez interpretaron en vivo con un ensamble musical de lujo. Ganadores de tres Latin Grammy y varios Premios Shock, son uno de los proyectos más destacados del independiente y alternativo colombiano.¡La música nos une!
Aquí estamos en 2022 con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a lo mejor del 2021 en este especial . Acá les presentamos 4 del 20 de Diamante Eléctrico.Los invitamos a escuchar nuestra playlist Recarga Local en Amazon Music Colombia.¿Qué es Diamante Eléctrico?Es la banda liderada por los músicos Juan Galeano y Daniel Álvarez Mejia. Han sido ganadores de tres premios Latin Grammy en las categorías de rock, pero también en las principales como Canción del Año y/o Grabación del año. Mira lo que me hiciste hacer, su álbum más reciente, fue una renovación para el impacto del grupo en Colombia y América Latina. En 2022 fueron uno de los show más aclamados del Festival Estéreo Picnic.¿De qué trata 4 del 20 de Diamante Eléctrico?La canción escrita por Juan Galeano cuenta la historia de una persona que no luchó por mantener a su pareja cuando la relación no pasaba por un buen momento. En la letra hay algo de nostalgia, arrepentimiento y dolor. "Quisimos regalarles este adelanto del disco nuevo, esta rolita que se llama 4 del 20, una historia de la vida real. Por eso préndalo hoy y todos los días con amor y sabiduría. Porque afuera todo está quieto y adentro todo está revuelto", agrega la banda. ¿A qué suena lo nuevo de Diamante Eléctrico?Es una canción minimalista que lleva a que el espectador concentre toda su atención en la voz de Juan y en el mensaje principal de la canción. Un sonido para escuchar en soledad mientras se imagina un escenario que puede ser familiar para su historial romántico. (O también para fumar como lo invita la banda).¿Tiene video oficial 4 del 20 de Diamante Eléctrico?Si, tiene un 'mood video' dirigido por Andrés Kenguan y en el que aparecen dos personajes: primero Juan fumando un porro de marihuana y después una chica que también lo prende mientras se deja llevar por la música.En video | Diamante Eléctrico presentado por Shock & Amazon Music Colombia¡La música colombiana nos une!
Tuvieron que pasar casi 10 años para que la banda bogotana Diamante Eléctrico se sintiera realmente profeta en su tierra. Juan Galeano y Daniel Álvarez, líderes del proyecto, se bajaron de la tarima del Festival Estéreo Picnic 2022, se abrazaron y coincidieron en que habían coronado una de las metas que se trazaron cuando iniciaron el proyecto: ser referentes de bogotanidad desde la música.Si bien esta es la tercera vez que participan en el Festival Estéreo Picnic, es la primera en que llenan por completo la tarima en horario estelar y con el público de su lado. Desde la primera canción ‘Los Chicos sí lloran’ hasta la última que fue ‘Suéltame Bogotá’ contaron con el respaldo vocal de los asistentes que corearon a grito herido la mayoría de canciones del set list.Diamante ya tiene mucha cancha, pero en cada minuto de este show se sintió demasiada gratitud por parte de la banda hacia las personas que tenían enfrente, mismas personas que escuchan sus canciones a diario.Este momento de júbilo se lo deben en gran parte a la conexión generada con los temas de su más reciente disco ‘Mira lo que me hiciste hacer’, proyecto que marca un antes y un después en lo que la banda representa.Aunque Juan y Daniel tienen sus proyectos como solistas, su hijo favorito es el Diamante Eléctrico; banda que se ha convertido en un referente de la música bogotana y que hace mucho tiempo dejó de encajar en nichos para volverse realmente masiva. Eso quedó más que demostrado en el concierto de casi una hora que hicieron en el Estéreo Picnic 2022 y del que fuimos testigos.¡La música nos une!
Se acerca una nueva edición de los Grammy Awards, considerados aún como los premios más importantes de la industria de la música en el mundo. Para este año varios proyectos colombianos son finalistas en las categorías latinas. Contenido recomendado: Los 35 mejores discos colombianos de 2021¿Cuándo son los Premios Grammy 2022?La ceremonia se realizará el 3 de abril y se transmitirá para latinoamérica por TNT.Mis amores de Paula ArenasDespués de su álbum Visceral. que le mereció tres nominaciones a los Latin Grammy en el 2019, la cantante bogotana lanzó seis canciones reunidas en un EP dedicado a sus grandes amores.Este lanzamiento representa una pausa en su carrera, así lo reconoce ella, “lo hice en pandemia, no habla del tema de la pandemia, pero sí habla del amor de unirse a la familia, de ser madre por primera vez, de todas las experiencias y vivencias nuevas, de ahí empecé a hacer esta recolección de canciones, unas ya estaban, otras las hicimos desde cero” cuenta Paula.Es finalista en la categoría Mejor Álbum Latino de Pop.Mis manos de Camilo Camilo cuenta sobre su nuevo disco que “de la necesidad de sentir a mis seguidores cerca nacieron estas canciones, las que creo que son las mejores que he escrito en toda mi vida. Estoy seguro de que van a viajar a la velocidad en que quisiera estar viajando yo a abrazarlos”.Para este disco el colombiano trabajó con el hitmaker Edgar Barrera, quien se ha convertido en el copiloto de su proyecto musical.JOSE de J BalvinEste disco de 24 pistas es uno de los proyectos de reggaetón que nacieron y crecieron en pandemia. J Balvin tiene colaboraciones en este disco de la talla de Dua Lipa, Skrillex, Sech, Feid, Maria Becerra, entre otros.KG0516 de KAROL GLo nuevo de Karol G es pensado en el futuro, pero musicalmente tiene una exploración por interesante en el pasado explorando géneros como el bossa nova en El Barco, sampleando el hit de Sean Kingston en el track Beautiful Boy, apropiándose de la música country en Location, reversionando un clásico del perreo como Solo Estoy Mejor de Yandar y Yostin o haciendo un homenaje a sus ídolos del reggaetón en Leyendas.Sin Miedo (Del Amor Y Otros Demonios) de Kali Uchis'Sin miedo (Del amor y otros demonios) ∞' es el segundo álbum de larga duración de Kali Uchis. El primero que canta en español casi por completo. Si ya la habíamos escuchado haciendo neo soul con reggae y R&B, en este disco Kali abraza no solo la lengua, sino los ritmos asociados a lo latino. El resultado fue un cancionero visionario que retuerce la experiencia de una cantina paisa, la refina y la filtra con trap y neo soul hasta convertirla en el perreo más hardcore. Son trece cortes que, de entrada, se presentan como beats mínimos sintetizados y acuosos pero que poco a poco se intensifican en dembow.Deja de Bomba EstéreoCuatro años después de publicar su quinto álbum, Ayo, la dupla conformada por Simón Mejía y Li Saumet volvió con un trabajo que recuerda el brío caribeño del clásico Elegancia Tropical. Deja, producido de la mano del guitarrista José Castillo y el percusionista Efrain “Pacho” Cuadrado, está compuesto por cuatro EP de tres canciones que Bomba Estéreo fue revelando durante el año y que representan a los cuatro elementos de la naturaleza: Agua, Aire, Tierra y Fuego. Los primeros dos conformaron un bloque con las canciones más contemplativas y motivacionales en ritmo y texto; le cantan al agua e incluyeron sonidos del paisaje (Ahora). Los segundos aceleraron y se volcaron a la música bailable: en Tierra destaca el afrobeat antinarcisista con la nigeriana Yemi Alade (Conexión Total) y en Fuego la conversión discotequera de la música del cantautor mexicano Leonel García.Mira Lo Que Me Hiciste Hacer de Diamante EléctricoSi bien el Diamante Eléctrico ya tiene en su mochila tres Latin Grammy y el reconocimiento de la industria por la pulcritud de sus discos anteriores, esta es la primera vez que se siente en que el proyecto se conecta con un público masivo en el país. El disco tuvo cuatro nominaciones al Latin Grammy y, aunque eso es puro adorno, sus canciones son, más que nunca, para cantar a todo pulmón; para sentirse ciudadano colombiano. Curiosamente, cuando acudieron a letras menos universales, y se ajustaron más a nuestro tiempo y espacio, abarcaron más emociones. A veces y Suéltame Bogotá son temas para guardar en las playlist y repetir una y otra vez.Origen de Juanes'Origen' es un disco desprovisto de artilugios y recursos electrónicos que podrían haber adornado y desviado la atención. Nos encontramos a un Juanes que, así como le rinde un homenaje a sus héroes sonoros, es también capaz de imprimir su sello a ese repertorio.¡La música colombiana nos une!
El Festival Estéreo Picnic 2022 regresó por todo lo alto con shows para todos los gustos: tres días en los que pasamos por todas las emociones, la tristeza, la alegría, la nostalgia y la euforia. Estos 15 actos fueron seleccionados por el equipo de Shock que estuvo presente desde el primer acto del viernes hasta el último del domingo. Contenido recomendado | J Balvin le abre oficialmente las puertas al reggaetón en el Festival Estéreo Picnic 2022Fotografías de Natalia Pedraza, Daniel Álvarez y Nathalia Angarita para Shock1. C. Tangana en Festival Estéreo PicnicVenga, Pucho, que se vengan todos los brindis que sean necesarios. Lo que vimos en la tarima del Festival Estéreo Picnic no fue un concierto, fue una película costumbrista. Sin cantar ni afinar, era el título de la obra. La raíz y el refinamiento de un filósofo formado en el rap como Crema que ha ido mutando hasta convertirse en uno de los referentes escénicos más grandes de la música latina. Después de ver a Pucho muchos, probablemente la mayoría, salieron diciendo que acaban de ver el mejor show de sus vidas. Es que estaba detallado cada plano, cada mirada, cada diálogo. La obra más grande de Pucho, de la mano de El Madrileño, es su performance, en el que dialogan las músicas raíces latinas y su cancha rimando. El Tangana que hoy es una súper estrella se para sobre la mesa y no olvida rimar. Esta película es para repetirla siempre.Mucho flamenquito, mucha guitarrita, pero esto es Bogotá, Colombia.2. Binomio de Oro de América en Estéreo PicnicEl escenario Páramo le quedó pequeño al conjunto vallenato donde llegaron personas de todas las ciudades de Colombia. La tarima estuvo repleta y, como dirían los locutores de radio, interpretaron “palo tras palo”, canciones que están en la sangre de las personas que han vivido o crecido en Colombia. La energía del público no pudo ser mejor y fue un derroche de nostalgia musical.3. IDLES en el Estéreo PicnicCon la de la camiseta de la selección puesta, la banda británica IDLES armó un pogo y se metió entre el público del Estéreo Picnic. Lee Kiernan, guitarrista de la banda, se bajó a armar un remolino de pogo con su guitarra en mano.4. Black Pumas en el Estéreo Picnic El show tuvo que retrasarse. Cuando la gente empezaba a rumorear en el escenario sobre la muerte de #TaylorHawkins, baterista de los #FooFighters, la banda revelación de Austin, Texas, confirmó el anunció y dedicó el show al artista recién fallecido. Fue una revelación del poder soul más fino ante un ambiente pesado y triste. La voz de Eric Burton cargó con más melancolía que nunca. De paso, fue una muestra de por qué son una de las agrupaciones con más rápido ascenso en la industria de la música.5. Nile Rodgers en Estéreo PicnicNile Rodgers y Chic, la banda que lo encumbró en los listados de popularidad a finales de los 70, pisaron por primera vez la tarima del Picnic con la confianza y la cancha que les da una historia llena de hits. Nile, que no solo carga encima con las composiciones de Chic, repasó también las canciones que compuso para Diana Ross, David Bowie y Daft Punk. U show groovero en extremo, el funk máximo. Cómo bien lo dijo en el escenario: nos enseñó qué es el soul.6. Doja Cat en Estéreo Picnic 2022'Planet Her' es el nombre del más reciente disco de Doja Cat y eso fue lo que vimos en su show: nos llevó a un planeta en donde ella es la única protagonista. 'Rules' dio inicio a un despliegue de fuerza femenina en donde confirmamos por qué es la reina de TikTok. Con banda y coreografías impecables ratificamos que es una inspiración para miles de mujeres a sentirse cómodas en su propia piel.7. Ela Minus en Estéreo Picnic 2022EM truena ante un público histérico, unos adeptos al neopunk y toda su estética Blade Runner-esca. Ruge Ela, ruge la reina de la música electrónica nacional.8. Wos en Estéreo Picnic 2022“Entre Dios y el diablo pelean por llevarme de fiesta”, rapeó el argentino para abrir su presentación, acompañado de una banda de música que engrosa su sonido. Como si fuera el estadio, el público grita “¡Wos, Wos, Wos!”. Él respondió con un ritmo reminiscente del trap, fusionado con la estética rock que le dan los instrumentos en vivo. Wos mostró todo su rango entre el rapeo y el canto, con rimas emotivas y otras desgarradoras. Agradeció a Colombia por el cálido recibimiento en su primera vez en el país; seguro no será la última. Con una sesión de freestyle junto a Valles-T, Wos recuerdó su origen artístico y demuestró la potencia del movimiento de batallas de improvisación a nivel regional.9. Pabllo Vittar en Estéreo Picnic 2022En nuestros tiempos 'drag queen' es sinónimo de culturas pop: PV estuvo en el escenario pop dando clases de potencia vocal y baile. Su set de una hora tuvo momentos en español, inglés y mucho portugués de Brasil. Coreografías exactas, mucho sabor de Maranhao y full power drag.10. Marina en Estéreo Picnic 2022Marina Diamandis fue la diva pop británica de la jornada. Tuvo en su espacio a una legión de seguidores muy leales que gritaron cada uno de sus movimientos. El show de una hora se pasó muy rápido, pero tenemos la certeza de que la promesa de que volverá pronto se cumplirá pronto. El cierre fue 20 de 10 con #Primadonna.11. Fatboy Slim en Estéreo Picnic 2022El papá de los pollitos, el hermano del funk soul, Fatboy Slim, remixeó y elevó sus clásicos en un set intenso de un poco más de una hora. No puede haber otra palabra que describa mejor este show. La intensidad, una patente de este inglés, genio y figura de la música electrónica. Gran momento para un gran escenario.12. Crudo Means Raw en Estéreo Picnic 2022Con éxitos como “No Copio” y “Sangre en el Pool Party” salta al escenario CMR. Pide manos arriba y ruido y el público le corresponde sin dudarlo. Su carrera empezó en el rap y luego abrió espacio para el dembow y lo bailable. Eso es lo que muestra Crudo Means Raw con cortes de sus discos “Todos Tienen Que Comer” y “Esmeraldas”. “Tengo Instagram, Twitter y Facebook. Pero no me sigan a mí, sigan a Dios”, sentencia Crudo mientras agradece la efervescencia y el apoyo del público.13. A$AP ROCKY en Estéreo Picnic 2022El rapero de Harlem demuestra su experiencia en festivales con el dominio total del escenario. Cada canción retumba y las manos, como la energía, no caen. Con la bandera de Colombia en sus hombros, Rocky exige bulla y ruido. Avanza entre cortes agresivos y temas bailables: es un show diverso y completo. Llega “Fuckin' Problems”, dedicado para las mamacitas. Es uno de tantos en una carrera de más de una década e incontables hits por su estilo fresco y su versatilidad.14. Diamante Eléctrico en Estéreo Picnic 2022Juan Galeano Toro y Daniel Álvarez le agradecen a su más reciente disco ‘Mira lo que me hiciste hacer’ por ayudarles a ser profetas en su tierra. Llenaron el escenario y fueron testigos de que el público es oficialmente la tercera voz de la banda. Momento sublime: la interpretación de 'A Veces' en un escenario alterno: en medio de la gente. Cerraron con ‘Suéltame Bogotá’ en armonizado con aplausos y gritos. ¡Bravo!15. Armenia en Estéreo Picnic 2022Con la casa completamente llena, @armeniamp3 hizo una selección de las canciones que los han puesto en la mira de la música alternativa colombiana. Con Juan Antonio Toro a la cabeza, la banda emitió mensajes de tolerancia y recalcó en voz propia el mensaje que pone en las historias de las canciones que compone. Cerraron el set de 45 minutos con su nuevo tema '¡Gracias!', un track para celebrar el estar vivos y, en esta oportunidad, el impresionante apoyo del público. Aplausos de pie y puño en el aire.¡La música nos une!
Ya está aquí el regreso del Festival Estéreo Picnic 2022 y con la publicación de los escenarios oficiales y horarios confirmados es imposible no emocionarse (y empezar a planear la pinta para los tres días).La organización del Festival dio a conocer que este año habrá cinco escenarios: Tarima Principal, Páramo Presenta, Adidas, Banco de Bogotá y Domo Budweiser.HORARIOS ESTÉREO PICNIC 2022La recomendación es caer temprano al Campo de Golf Briceño para no perderse los show de las bandas y solistas nacionales. Les mostramos los horarios de los actos colombianos del FEP.VIERNES 25 DE MARZO ESTERÉO PICNICESCENARIO PRINCIPAL4:45PM Piel CamaleónESCENARIO ADIDAS2:30PM Lucile Dupin4:00PM DuplatEscenario Banco de Bogotá2:30PM Urdaneta4:00PM Teatro Unión5:45PM Briela Ojeda7:45PM Diamante EléctricoEscenario Páramo3:15PM Niños Telepáticos8:45PM La Pacifican Power12AM Felipe GordonSÁBADO 26 DE MARZO ESTÉREO PICNICESCENARIO PRINCIPAL3:30PM Bejuco5:00PM Los Gaiteros de San Jacinto11:15PM J BalvinESCENARIO ADIDAS2:45PM PAVLO4:15PM ARMENIAEscenario Banco de Bogotá3:30PM Flavor Colectivo7:00PM Crudo Means Raw9:00PM Ela Minus11:45PM Julio Victoria EnsambleEscenario Páramo2:45PM Bella Álvarez4:30PM Las Áñez 6:00PM Edson Velandia1:15AM Binomio de oroDOMINGO 27 DE MARZO ESTÉREO PICNICEscenario Principal4:45PM Juan Pablo VegaEscenario Adidas2:30PM Paula Pera y el fin de los tiemposEscenario Banco de Bogotá2:30PM W.Y.K4:00PM Mala Bengala5:45PM Margarita Siempre VivaEscenario Páramo3:15PM Los Cotopla Boyz4:45PM BabelgamCUOTA COLOMBIANA DEL ESTÉREO PICNIC 2022Si bien es un acto muy internacional, hay que comentar que en esta edición uno de los headliners es el cantante de reggaetón J Balvin. Aunque para muchos es sorpresa, era de conocimiento público que la organización del festival llevaba mucho tiempo negociando con él para que participara en el Estéreo Picnic.En el Estéreo Picnic 2019 dimos una vuelta por todo el campo de golf Briceño 14 preguntando sobre la participación de Balvin en el evento.¡LA MÚSICA NOS UNE!
50 First Dates o Como si fuera la primera vez es una de las películas más recordadas de Adam Sandler. La película narra la historia de Henry, un hombre que vive en Hawai que se enamora de Lucy, una mujer que no tiene memoria a largo plazo (Drew Barrymore). Dado que Lucy no puede crear nuevos recuerdos, Henry debe lograr que se enamore de él todos los días. La película es un clásico de las comedias románticas y fue un éxito de taquilla: con un presupuesto de 75 millones de dólares, recaudó 198 millones. ¿50 First Dates está basada en una historia real?La película dice que Lucy tiene el "síndrome de Goldfield", que es un trastorno inventado. Pero sí hay bastante de realidad en la película, de acuerdo con Cheat Sheet. Lo que vemos en la película es muy similar a la historia real de Michelle Philpots. Su anmesia es el resultado de dos accidentes automovilísticos distintos. En 1985, mientras conducía una moto, Philpots tuvo un accidente con un vehículo y, como resultado, sufrió un traumatismo cerebral. Cinco años después, esta vez mientras iba en coche, Philpots sufrió otro accidente de tráfico. Una vez más, la joven sufrió un traumatismo cerebral.Unos años más tarde, en 1994, la condición de Philpots comenzó a empeorar y le diagnosticaron epilepsia. Además de convulsiones, Philpots empezó a experimentar problemas de memoria.Philpots incluso fue despedida de su trabajo después de pasar un día fotocopiando continuamente un solo documento una y otra vez, de acuerdo con Cosmopolitan. La condición de Philpots era un misterio médico. Incapaz de crear nuevos recuerdos a largo plazo, Philpots se despierta todos los días creyendo que tiene 23 años y que estamos en 1994.Incluso crear recuerdos diarios a corto plazo no suele ser posible para Philpots. En 2010, apareció en Today para hablar sobre su amnesia anterógrada, e incluso en la entrevista, los espectadores vieron cómo olvidaba el nombre del presentador que la estaba entrevistando. Afortunadamente, a diferencia de lo que pasa en la película, Philpots conoció a su esposo antes del accidente. "Puede ser muy frustrante para mí, pero tengo que ser paciente y comprender. Tengo que mantener la calma porque la amo", dijo, y añadió: "Tengo suerte de que nos conociéramos antes de que ella sufriera los accidentes porque puede recordarme". Por suerte tenemos muchas fotos para recordárselo, de lo contrario lo olvidaría todo", dice su esposo, citado por Cosmopolitan.
Blink-182 lanzó 2 nuevas canciones de su próximo álbum One More Time. El sencillo principal es una balada emotiva autobiográfica de los integrantes de la banda, mientras que More Than You Know es más representativa del sonido clásico del grupo. El noveno trabajo de estudio de Blink-182 llega el 20 de octubre. En octubre pasado, la banda reveló Edging, el sencillo principal de su nuevo álbum, entonces sin título, que fue producido por el baterista Travis Barker.One More Time es el primer álbum de Blink-182 con Tom DeLonge desde 2011 y contará de 17 canciones. En la canción One More Time, el grupo aborda la fragilidad de las relaciones y la importancia de la amistad."Ojalá nos dijeran que no debería ser necesario una enfermedad / o que los aviones caigan del cielo", que hace referencia a las experiencias que cambiaron la vida de Travis Barker (su accidente aéreo en 2008) y el diagnóstico de cáncer de Mark Hoppus en 2021. "Cuando me dijo que estaba enfermo, eso fue lo más retorcido. Fue como si nada importara realmente", confesó DeLonge en entrevista con Zane Lowe, y agregó: "Para mí siempre fue una gran pesadez para mi corazón que nuestra amistad no fuera reparada. Todos hemos vivido, ahora atraviesas tragedias que destrozan lugares de tu corazón y tienes que repararlos y descubrir cómo ser una mejor versión de ti mismo"."Esta canción y este vídeo me habrían dejado en un completo caos a mí, de 16 años. Yo, de 29 años, no estoy a un millón de millas de distancia. Una hermosa oda a las amistades complicadas, la hermandad y la perspectiva obtenida a través de las dificultades" escribió un fan via X (Twitter). More Than You Know, la otra canción nueva de Blink-182, es más rápida y más cargada, pero es igual de sincera.El regreso de Tom DeLongeDeLonge dejó Blink-182 en 2015 y dijo recientemente que no creía que alguna vez volvería a la música. Se mantuvo ocupado con su Academia de Artes y Ciencias To The Stars, trabajando intensamente en la investigación de ovnis. Ese trabajo ha dado sus frutos este año, ya que audiencias gubernamentales públicas sobre ovnis y vida extraterrestre han arrojado información que sugiere que se han recuperado restos no humanos del lugar del accidente. DeLonge también presentó recientemente su debut como director: la pelicula paranormal Monsters of California. DeLonge le contó a Lowe que el diagnóstico de cáncer de su compañero de banda Mark Hoppus en 2021 ayudó a dar forma a una nueva perspectiva, lo que lo llevó de regreso a Blink-182.
Morrissey, ex líder y vocalista de The Smiths, se vio obligado a reprogramar varios de sus conciertos en Latinoamérica en septiembre. El músico se habría contagiado de la enfermedad del Dengue. Sin embargo, ya anunció nuevas fechas: el concierto de Bogotá, que estaba programado para el 17 de septiembre, cambió para el 10 de febrero de 2024 y también cambió de lugar: pasó del Teatro Jorge Eliécer Gaitán al Movistar Arena. “Gracias por el increíble tour en Sudamérica. Ha sido la mejor gira de mi vida. Nada de lo antes experimentado me preparó para el amor que recibí por la gente de Chile, Perú, Brasil, Colombia y Argentina", contó Steven Patrick Morrissey en 2012 luego de la gira que lo trajo por primera vez a nuestro país.El británico interpretará himnos de Morrissey The Smiths en vivo, como There Is a Light That Never Goes Out, Suedehead, This Charming Man, Everyday Is Like Sunday, First of the Gang to Die y Heaven Knows I'm Miserable Now entre otras, canciones que hacen parte de la banda sonora del indie rock de los últimos 40 años.Morrissey: cuatro décadas de un icono alternativo Steven Patrick Morrissey nació el 22 de mayo de 1959 en Manchester, Inglaterra. Es hijo de Peter, un guardia de seguridad nocturno, y Elizabeth, una bibliotecaria. Morrissey dejó la escuela a los 17 años. LTrabajó como empleado de la administración pública, portero de hospital y vendedor de tiendas de discos. Fue la invitación del guitarrista Johnny Marr en 1982 para unirse a una banda lo que finalmente lo sacó de casa. En cuestión de meses, los Smiths irrumpieron en la escena musical británica. The Smiths estuvo activa entre 1982 y 1987, y considerada una de las bandas más improtantes de la escena independiente en Inglaterra. Las diferencias personales entre Morrissey y Johnny Marr, cofundador de la banda, resultaron en la separación del grupo. A Morrissey se le atribuye el mérito de ser una figura fundamental en el surgimiento del indie pop, el indie rock y el britpop. En una encuesta de 2006 para el programa Culture Show de la BBC, Morrissey fue votado como el segundo ícono cultural británico vivo más grande. Morrissey ha generado controversia por sus opiniones contundentes a favor del vegetarianismo y los derechos de los animales, contra la realeza y a los políticos prominentes. En una encuesta de 2006 para The Culture Show de la BBC, fue votado como el segundo mayor icono cultural británico viviente.
En Recarga Latin X semanalmente les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de canciones hecha minuciosamente por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a miles de playlist de oyentes del continente.Hora Loca - Rawayana, Monsieur PerinéVenezuela y Colombia en la casa. Ambos proyectos estarán en horario estelar del Festival Cordillera en Bogotá. Esta canción pertenece al álbum ‘¿Quién trae las cornetas?’.Verano en NY - Manuel MedranoOficialmente Medrano inicia una nueva era musical. La producción es de dos genios colombianos: Juan Ariza y Jona Camacho.Llegará - Grupo Enkelé, Ana NaranjaDicen que no hay que correr porque lo que hay que ser será y llegará, esa es solo una de las enseñanzas que nos deja este junte poderoso.Daniela - Laura Maré, ManúLos dos proyectos tienen varias cosas en común, por eso hace mucho tiempo se veía venir un junte entre ellos. La producción musical es del nominado al Latin Grammy German ‘Mango’ Duque.Marchito – TelebitDaniel Acosta, Felipe Rondón y Nicolás Zaldúa regresan a la carretera musical. Primer vistazo de su próximo proyecto discográfico.Tenerlo todo - Armenia, IrepelusaHace un tiempo la venezolana se juntó con el grupo colombiano en una sesión que ve la luz en el marco del lanzamiento del disco ARMN.Leleki - Jossman, BombyCuando dos reyes se juntan solo se puede esperar una explosión. Tremendo feat el que se nos da con los máximos exponentes colombianos del afrobeat y del corrinche.Otros lanzamientos recomendadosTumor - Bella ÁlvarezLeleki - Jossman, BombyLo que falta de mi - Juan Pablo Vega, Leonel GarcíaBlam Blam - Farina, ChescaSUSTANCIAS EN MI CORAZÓN - DannyLux, StrangehumanLejos estoy - 2 minutos, Ciro PertusiPantano – SaikoroInvestido - WOS, SANTIAGO MOTORIZADO, EVLAYPez Colibrí – Lucio Feuilliet, Alejandro y María LauraLa última bala – MayppelEl nuevo proyecto discográfico del músico colombiano está afuera. Nueve canciones; todas de menos de tres minutos.¡La música nos une!
La gran mayoría de los NFT no vale nada, según un nuevo informe de DappGambl. Decenas de miles de NFT (Non Fungible Token), que en su momento fueron el "hype" del mundo tecnológico y creativo, ya no tienen valor. Según un nuevo informe que revisó datos de NFT Scan y CoinMarketCap, 69,795 de 73,257 colecciones de NFT tienen una capitalización de mercado de 0 Ether, lo que deja al 95% de quienes poseen colecciones de NFT (o 23 millones de personas) con inversiones sin valor.El drástico decrecimiento del mercado que rodea a estos criptoactivos "subraya la necesidad de una cuidadosa diligencia debida antes de realizar cualquier compra, especialmente una de alto valor", según el informe, citado por The Guardian.“Esta desalentadora realidad debería servir como un freno aleccionador a la euforia que a menudo ha rodeado el espacio NFT. En medio de historias de piezas de arte digital que se venden por millones y de historias de éxito de la noche a la mañana, es fácil pasar por alto el hecho de que el mercado está plagado de dificultades y pérdidas potenciales”, añadió.El informe reveló que el 79% de todas las colecciones de NFT sigue sin venderse, ya que no hay suficiente demanda para mantenerse al día con la oferta en un "mercado altamente especulativo y volátil", según los investigadores. Descubrieron que el 18% de estas colecciones principales tenían un precio mínimo de cero, lo que esencialmente no valía nada. El cuarenta y uno por ciento de las colecciones más importantes tenían un precio de entre 5 y 100 dólares, lo que puede indicar una falta de valor percibido asociado a estos activos, reveló el informe. Menos del 1% de las colecciones valían más de 6.000 dólares, un marcado cambio con respecto a los acuerdos millonarios que dominaron un mercado de 22.000 millones de dólares en 2021.El estudio también analizó el costoso impacto ambiental que rodea al proceso de acuñación de NFT. Los investigadores identificaron 195.699 colecciones de NFT sin propietarios aparentes ni participación de mercado y descubrieron que la energía necesaria para acuñar los NFT era comparable a 27.789.258 kWh, lo que resultó en una emisión de aproximadamente 16.243 toneladas métricas de CO2.¿Qué es NFT?Los NFT permiten comprar y vender la propiedad de artículos digitales únicos y realizar un seguimiento de quién los posee utilizando Blockchain.Un NFT técnicamente puede ser cualquier cosa digital, incluidos dibujos, fotografías, GIFs, canciones, elementos de videojuegos e incluso un Tweet.Un NFT es único como una pintura o una copia de muchas como pasa con las tarjetas coleccionables, pero es gracias al Blockchain que se puede realizar un seguimiento de quién tiene la propiedad de cada producto digital. Hasta el momento la gran mayoría de NFT son parte de la Cadena de Bloques de Ethereum.¿Qué es blockchain?Blockchain es un registro único el cual es consensuado y distribuido en múltiples nodos de una red. Si lo vemos en el caso de las criptomonedas es como un libro contable donde se registra cada transacción.Dentro de cada bloque de la cadena se almacena una cantidad de registros o transacciones previamente validadas, información general sobre ese bloque y su vinculación con el bloque que lo precede junto con el que le sigue en la cadena a través de un Hash: código único, algo así como una huella digital.Es un medio para certificar y validar cualquier tipo de información. Es un registro fiel, descentralizado y prácticamente incorruptible a la manipulación de datos.