Twenty One Pilots inició a las 10:30 de la noche su show en el festival Estéreo Picnic. La banda que reemplazó a Blink-182, debido a la cancelación obligatoria por la lesión de Travis Barker, ofreció un show enérgico y con momentos muy bien pensados para emocionar al público. Ese es el resultado de una carrera de casi 15 años. En un momento Tyler Joseph dijo: "sabemos que no se suponía que nosotros tocaramos esta noche para ustedes, pero esperamos sea de su gusto". Acto seguido la banda hizo un cover de All The Small Things de Blink-182 en el que el público fue la voz principal.En Video | Así fue el homenaje de Twenty One Pilots a Blink-182 en ColombiaEn esta gira por América Latina, la banda viene acompañada por Jesse Blum, también conocido como Dr Blum, un músico y productor nominado al Grammy que en este tour es el encargado de tocar la trompeta.En su segmento eligió tres temas famosos hechos por músicos colombianos: tocó fragmentos de La Rebelión del Joe Arroyo, de Hips Don't Lie de Shakira y un poco de Mi Gente de J Balvin.El show de la banda incluyó temas de todos sus álbumes de estudio: Scaled And Icy, Trench, Blurryface y Vessel. Por supuesto los momentos más altos de la noche se dieron con la interpretación de los hits Stressed Out, Ride, Shy Away y Heathens.En su presentación tocaron sus máximos hits, hicieron piruetas, hablaron en español, homenajearon a Blink-182 con el cover de ‘All the small things’ y hasta hubo guiño al Joe Arroyo por parte de su banda ¿Lo escucharon también?Las expectativas con este show eran altas, y los Twenty One sí que nos llevaron a un mundo distinto.Todo el cubrimiento del Festival Estéreo Picnic 2023 en nuestras redes sociales.¡La música en vivo nos une!
Con la edición más larga hasta el momento el Festival Estéreo picnic tuvo a 24 artistas presentándose en las cuatro tarimas montadas para este año. Con tres días por delante el primero nos dejó con ganas de más y con intriga de saber cómo nos sorprenderá el festival el resto del fin de semana.El primer día comenzó con una de nuestras Apuestas Shock 2022: Ana Sanz. La cantante y compositora bogotana fue la encargada de abrir el escenario de Banco de Bogotá con 45 minutos de puro pop que emocionó a los que le madrugaron hoy a los nacionales. luego de abrirle a Imagine Dragons Lika Nova nos presentó un show con el que le cantamos al amor, a las rupturas y los procesos más íntimos en el escenario principal del festival y Juliana Velásquez puso la cuota teatral de la tarde.A pesar de la lluvia y los truenos, que frenaron por unos minutos las presentaciones, la noche llegó con la banda de indie rock estadounidense Cigarettes After Sex. Un show que reavivó la nostalgia adolescente de más de uno. Así mismo, The 1975 que a pesar de no darnos ningún beso sorpresa nos dio una buena fiesta pop-rockera.Sofi Tukker nos puso a bailar y Melanie Martínez nos transportó a un bosque encantado con su máscara de alien.El día cerró con el regreso de Twenty One Pilots al país, con un show en el que rindieron tributo a la banda que dejó un hueco en el cartel (y en nuestros corazones) Blink 182.Finalmente, Tape Impala fue el encargado de poner los colores de la noche con unas visuales increíbles.Las mejores 40 fotos del primer día del FEP 2023
Luego de una edición llena de emociones en la que bailamos pero también lloramos, el Campo de Golf Briceño 18 recibirá por primera vez cuatro días de Estéreo Picnic. Nuestras agendas se reservaron del 23 al 26 de marzo de 2023 para celebrar la diversidad y la música.Después de algunos cambios (y si alguien le hace un baño de ruda a Latinoamérica) tenemos el cartel final de esta edición del festival. Con algunas ausencias como la de Omar Apollo, quien abrirá algunos shows de Billie Eilish en México y de SZA en Estados Unidos y la de Blink 182 luego de la cirugía de Travis Barker, Páramo confirmó el cartel con la participación de Mora y el regreso a Colombia de Twenty One Pilots.A diferencia del 2022 en el que se presentaron 71 actos, esta edición tuvo un total de 110 actos. La diferencia del día extra, sin embargo, también hay más artistas en cada día:Jueves (día extra): 24 actos Viernes: 28 actos frente a 24 actos del 2022Sábado: 29 actos frente a 22 actos 2022Domingo: 29 actos frente a 25 actos 2022Así mismo, 2023 fue la edición con más artistas nacionales en su cartel. 38 artistas colombianos se presentaron en las cuatro tarimas del Estéreo Picnic y, por primera vez, dos nombres estuvieron en la segunda y tercera fila: Morat y Kali Uchis. El festival ha ido creciendo cada vez más. Cada año son más las personas que creen y le apuestan al festival más grande del país.En 2019, luego de dos años sin poder celebrarlo, hubo el mayor récord de asistencia registrado con 110.000 asistentes. Un crecimiento del 340% frente al 2013, el primer año en el que el festival generó ingresos. Asistieron 25.000 personas.¿Cuál ha sido el género musical que más tarimas ha ocupado en la última década del festival? ¿De qué país hemos tenido la mayor cantidad de artistas? ¿Cómo ha cambiado el tema de paridad de género en el cartel durante diez ediciones? Estos y otros datos se los contamos en el siguiente video:¡La música nos une!
Lollapalooza Chicago es uno de los grandes festivales musicales de Estados Unidos que ya tiene presencia en gran parte del mundo, como por ejemplo en Brasil, Argentina y Chile. Karol G, quien ha sido parte de eventos como el Coachella en Indio, California, será una de las artistas cabeza de cartel para 2023.Contenido recomendado | 5 referencias en 'MAÑANA SERÁ BONITO', el último álbum de Karol GOdesza, Lana del Rey, The 1975, Tomorrow X Together, Billie Eilish y Kendrick Lamar serán los otros artistas principales del icónico evento musical que se realizará del 3 al 6 de agosto de este año en el Grant Park de Chicago, capital del estado Illionis.Entre los otros invitados hay bandas de todo el mundo, América Latina tendrá presencia con Usted Señálemelo, Junior Mesa y Jessie Reyez, por mencionar algunos.MAÑANA SERÁ BONITO, NUEVO ÁLBUM DE KAROL GEl cuarto álbum de la paisa cuenta con colaboraciones de Shakira, Angel Dior, Bad Gyal, Carla Morrison, Justin Quiles, Maldy, Quevedo, Romeo Santos, Sean Paul y Sech.Referencias en 'MAÑANA SERÁ BONITO'El primer guiño musical del álbum lo podemos escuchar justo al comienzo con el sample de 'Don't Worry be Happy' en 'MIENTRAS ME CURO EL CORA'. Junte que tiene mucho sentido pues en la canción la paisa habla de estar en paz con sentirse mal.En 'X SI VOLVEMOS', canción en colaboración con Romeo Santos, Karol G canta al final el conocido, y amado por muchos, “hoy es noche de sexo” con el mismo ritmo de la canción original de 2005 de Wisin y Yandel en feat con Aventura.En 'CAROLINA' la paisa hace un homenaje a uno de los clásicos del cantante español Miguel Bosé, en los primeros segundos de la canción: 'Morena Mía'En el track número quince, 'AMARGURA', Karol G samplea el primer verso de la canción de 1985 de Frankie Ruiz: ‘La Cura’. Lo curioso, además, es que en el cuarto verso de esta salsa, Frankie dice: Amargura, señores, que a veces me da; La cura resulta más mala que la enfermedad.¿Será otro guiño al “papá de la salsa rosa”?Finalmente, llegamos a la canción más comentada del álbum: 'TQG', en colaboración con nuestra otra reina, Shak. Antes de hablar del video, hablemos del “Shakira Shakira” de Karol antes de que la barranquillera empiece a cantar, una referencia clara y directa al temazo de 'Hips Don't Lie' del 2005.Pero bueno ¿y el video? si tienen Twitter seguramente han visto la gran cantidad de análisis que le han hecho por su referencias a la película de 1999 protagonizada por Jim Carrey, The Truman Show. Aunque las razones podrían nunca estar claras sí es evidente que tomaron escenas de la película como inspiración para el video.¡La música nos une!
Drake ya llegó a América Latina como acto principal de los festivales de la región: el canadiense es cabeza de cartel en los Lollapalooza de Brasil, Argentina y Chile, más el Festival Estéreo Picnic de Colombia. Contenido recomendado | Drake: todo lo que deben saber sobre su álbum Her LossSu llegada a Sudamérica ha sido muy llamativa: llegó abordo de un avión gigante de su propiedad, ha tenido un equipo de seguridad privada de decenas de escoltas y a última hora informó que no iba a permitir que se transmitiera su show por medio de internet.Las críticas no se han hecho esperar, iniciando con los fans del canadiense que quedaron decepcionados con el hecho de que el show de Drake haya durado menos de lo estipulado. En Argentina, aunque cantó el coro de Muchachos de La Mosca, himno de los hinchas de la Selección campeona de la Copa Mundial de la FIFA, su show solo duró 50 minutos.En Chile el panorama fue menos alentador: el cantante de Work o One Dance cantó la mayoría de sus canciones hasta el coro y solo estuvo en tarima 45 minutos. Varios asistentes a los Lollapalloza han concluido que Drake cortó el tiempo de sus shows porque veía que muchas personas no se sabían la letra de todas sus canciones. Al parecer el golpe fue duro en el ego y por ello decidió no ofrecer todo el set que, se supone, tenía preparado para los conciertos en América Latina.La siguiente fecha en la agenda de Drake en América Latina es en Colombia como cabeza de cartel del Festival Estéreo Picnic de Colombia el próximo viernes 24 de marzo en el Campo de Golf de Briceño, saliendo por el norte de Bogotá. ¡La música en vivo nos une!
En Estados Unidos se realiza desde 1987 uno de los festivales culturales más grandes e importantes del mundo: el South by Southwest abreviado como SXSW. En este evento se congregan diferentes conferencias sobre música, medios interactivos y películas. En cuanto a la industria de la música se considera que es una de las plataformas más importantes para que artistas y agrupaciones de todo el mundo puedan firmas con sellos discográficos internacionales, bookers de otros festivales y empresas de managment que puedan impulsar aún más su carrera.Para 2023 SXSW confirmó los artistas musicales en tres tandas: en la primera y la tercera ronda se puede aprecir a algunos solistas y bandas colombianas. Estos son los proyectos nacionales que se pegarán el viaje hasta Austin, Texas, para mostrar su música.Los showcases para el SXSW Music Festival se realizarán entre el 13 y el 18 de marzo de 2023.Músicos colombianos en el SXSW 2023 en AustinLaura PérezLa cantautora bogotana, que debutó en pandemia luego de crear una comunidad solida por medio de covers subidos a Youtube y en vivos en Instagram, ha publicado dos EP Retazos (2020) y Canciones Chiquitas (2021) que la han llevado a presentarse en varios escenarios de Bogotá, a compartir tarima con sus ídolos y a cantar fuera del país. Seguramente en 2023 publique su primer proyecto discográfico de larga duración.Paraísos El dúo integrado por Andrea Roa y Jose Castillo publicaron en 2022 su álbum debut Lo Que No Me Mata que por 25 minutos nos llevan a un viaje musical en el que hay electro dance con sonidos afro caribeños.BALTHVSEl trío formado en diciembre de 2019 ya ha tenido giras por Estados Unidos, pero esta vez llevarán a Austin una puesta con mucha más cancha luego de participar en El Muelle de la FUGA con Shock, el Festival Centro y la tarima principal de Rock Al Parque. MACROCOSM y Cause & Effect son sus dos primeros álbumes de estudio.Diana BurcoLa cantante, compositora y acordeonera santandereana nominada dos veces al premio Latin Grammy irá con todo su repertorio a conquistar nuevos oídos. Hasta la fecha Diana ha publicado dos discos: Río Abajo en 2021 y su álbum debut homónimo en 2020.CaravanchelaDirectamente desde Barrancabermeja los hermanos Guillermo y Silvia Palencia regresarán a territorio norteamericano a mostrar la evolución de su música. Su último álbum de larga duración fue Multiversos, pero entre 2020 y 2022 han publicado un EP, Las Flores No se Comparten, y varios sencillos como Si tu Finges Amarme, Mango o Tequila y Champán.MonophonicosEs una banda 1000% barranquillera que se mueve entre lo electro, la cumbia, el porro, la champeta, el bolero y la salsa. En palabras de ellos: Latin beats con sonido vintage. Todo el sabor de Quilla en Austin.The Virginia ValleyEl proyecto de Pablo Melov (en las voces, guitarras, synths y producción musical), Letatt (vocalista principal) y McCalle (visuales y videografía) se formó en Medellín y se define como un viaje de electro-clash, dark-wave y synth-pop. V.O.I.D, Lo que nunca se nos perdió, Las Sombras y Pogo Minogue son los algunos sencillos para escuchar.TostaoUno de los integrantes de Chocquibtown estará en el Festival ofreciendo un showcase en el que compartirá tarima con Tostao, Los Dioses del Ritmo, ImmaSoul, Sahday Maraby, Benú, Robbie Vida y Buay Press.Jona Camacho Como artista BMI Jona Camacho participará en el Festival South By Southwest y uno de los showcases en los que participará es SONIDOS donde compartirá con El Dusty, Caravanchela, Estereomance, Girl Ultra y Neysa Blay.¡La música nos une!
Todo está listo para una nueva edición del Festival Estéreo Picnic que en 2023 se realizará, por primera vez, en cuatro jornadas: del jueves 23 de marzo al domingo 26 de marzo. Este año dos mujeres son actos principales en dos días diferentes: Rosalía el viernes y Billie Eilish el domingo. Y si bien hay nombres femeninos en los primeros renglones de los carteles, queremos hacer zoom en el afiche y hacer cuentas de la participación de proyectos musicales con mujeres que se pararán en las tarimas del festival.Para los tres días de festival de 2022 se anunciaron 66 artistas, de los cuales un 38% corresponde a solistas o proyectos con al menos una mujer en su alineación, esto corresponde a un aumento del 5% en la presencia femenina anunciada en el cartel de 2020 y del 19% frente al 2019. Algunas de las mujeres protagonistas en el cartel de 2022 fueron Doja Cat, LP, Nina Kraviz o Javiera Mena. Entre las propuestas nacionales con mujeres aparecían Briela Ojeda, Ela Minus y Lucille Dupin. En 2023 habrá en total 110 actos en los cuatro días de FEP, de los cuales 39 tienen a una mujer en su alineación; es decir que este año hay 35,5% de actos mixtos y/o femeninos en el cartel. Si bien hay más mujeres como acto central, esto representa una lastimosa disminución en la presencia femenina en tarima.Ahora veámoslo por días. El jueves hay 24 actos y, de ellos, 9 son femeninos. Aparecen Melanie Martínez, SOFI TUKKER, Juliana, The Change, Mr Bleat, Paula Vélez, María José y Ana Sanz. Este día el porcentaje de presencia femenina es del 37%.El viernes habrá 29 shows y entre las mujeres están Rosalía, Tove Lo, Williw, Aurora, Mabiland, Nidia Góngora, Ana María Vahos, Salt Cathedral y Sonido Tupinamba. Acá el porcentaje femenino decrece, es del 35%.El sábado sí que es una jornada en la que hay más hombres que mujeres. De 29 actos anunciados, solamente el 17,24% es femenino: ninguna mujer aparece en los primeros 5 renglones del cartel de ese día. Participarán Flor de Jamaica, Sophyaa, La Perla, Bitter Babe y Semblanzas del Río Guapi.Finalmente el domingo es el día en que, por primera vez, hay más presencia femenina que masculina: de los 29 actos que se presentarán; 15 cuentan con mujeres en tarima. Lo que representa un gran 51%.Si bien este año la participación porcentual de mujeres bajó, hay que recalcar que es la primera vez en que hay tantos actos femeninos principales: la contratación de Kali Uchis, Melanie Martínez, SOFI TUKKER, Aurora, Willow, Blondie, Tokischa, Billie Eilish y Rosalía es el fruto de que en años anteriores el público y los medios hablaran sobre la necesaria presencia femenina en las tarimas de los festivales del mundo. La inequidad en los espacios de representación es un mal transversal a las industrias y a las diferentes áreas que componen la industria de la música, pero ver más mujeres en tarima, sin duda, ayudará a equilibrar la balanza. ¡La música nos une!
Blink-182 canceló su show en los festivales Estéreo Picnic y Lollapalooza Chile, Brasil y Argentina, pero rápidamente los organizadores informaron sobre la banda que los reemplazará en todas las ciudades. Los Twenty One Pilots serán ahora cabeza de cartel de la mayoría de eventos en Sudamérica.El jueves, día que se suponía iba a tocar Blink en el festival Estéreo Picnic, quedó así: Twenty One Pilots y Tame Impala como cabeza de cartel; The 1975, Cut Copy y Melanie Martínez en segunda linea; Wallows, Cigarettes After Sex y SOFI TUKKER en el tercer renglón. El cartel del 23 de marzo lo completan Purple Disco Machine, 100 Gecs, Dax J, Juliana, Ha$lopablito, The Change, DJ Nobu, Mr Bleat, Lika Nova, Paula Vélez, Maria José, David Noreña, Ana Sanz e Higuita En Chanclas.Twenty One Pilots repite en Estéreo PicnicJosh Dun y Tyler Joseph de Twenty One Pilots vuelven a Un Mundo Distinto con un nuevo disco bajo el brazo, el celebrado Scaled and Icy, un álbum descrito por NME como “una declaración de ambición que aplasta las expectativas”. En tiempo récord los organizadores del Festival cerraron un headliner demostrando, una vez más, que lo más importante son sus fanáticos.INFORMACIÓN DEVOLUCIÓN DE DINERO FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023-Quienes tienen boleta individual para el FEP 2023 del día jueves 23 de marzo de 2023, pueden solicitar la devolución de su dinero.-Quienes lo deseen pueden cambiar su entrada individual para el FEP 2023 del día Jueves 23 de marzo de 2023 (General o VIP) por cualquier otro día del FEP 2023, sin ningún costo adicional.-Las personas que compraron Combo 4 Días (General o VIP) para el FEP 2023, y la compra se haya registrado desde el 31 de octubre de 2022 en adelante, tendrán la posibilidad de solicitar cambio a Combo de 3 Días (General o VIP) en la misma localidad adquirida en principio, además de tener la posibilidad de solicitar la devolución del valor de la diferencia, que asciende a doscientos mil pesos colombianos ($200.000) para localidad General, y a quinientos cincuenta mil pesos colombianos ($550.000) para localidad VIP.-Para las personas que completaron su Alcancía Individual y Combo sigue el mismo proceso. Si no has terminado de completar tu Alcancía Individual puedes cancelar sin penalidad o modificarla para ingresar otro día. Para las personas que aún no han completado su Alcancía Combo 4 Días pueden modificarla por Combo 3 Días. Más información en www.armatuvaca.com .Para solicitar cualquiera de estas tres opciones debes ingresar a: https://www.festivalestereopicnic.com/#/aplazamientoblink182 y diligenciar el formulario que estará disponible a partir del 2 de marzo a las 00:00 horas y hasta el 5 de marzo a las 23:59. Las devoluciones se realizarán a partir del 12 de mayo de 2023. Cualquier duda se pueden comunicar al correo servicioalcliente@entradasamarillas.com¡La música nos une!
Del 26 al 29 de enero de 2023 se realizará la décimo cuarta edición del Festival Centro, que como dice su lema “Los sonidos de la diferencia”, busca generar un encuentro desde la diversidad. Para esta edición contaremos con 29 artistas de Reino Unido, Argentina, Chile, Venezuela y Colombia, entre ellos, los diez ganadores de la convocatoria distrital y dos de la franja familiar.El Festival Centro 2023 ya tiene listo su cartel con una nómina de lujo que incluye artistas y agrupaciones nacionales e internacionales, entre los que se destacan el rapero venezolano Lil Supa, el acordeonero y rey vallenato Alfredo Gutiérrez; el dúo Las mijas, integrado por Briela Ojeda y La Muchacha; la banda paisa de música indie Margarita Siempre Viva, Nación Ekeko de Argentina con su folclor electrónico, el cantautor chileno Diego Lorenzini y el colectivo colombo británico Mestizo.Fiel a la consigna de este año, “Los sonidos de la diferencia”, los cuatro días de festival se escucharán géneros diversos como rock, pop, rap, punk, metal, fusión, indie, tropical, cumbia, llanero, vallenato, andino, latinoamericano, contemporáneo e infantil, entre otros. Música para todos los gustos y edades.“Con mucha emoción anunciamos el cartel del Festival Centro 2023. Tendremos 29 artistas internacionales, nacionales y bogotanos, y por supuesto los que participaron en la convocatoria. Juan Antonio Carulla “El Enemigo”, Luisa Piñeros y Octavio Arbeláez nos ayudaron en esta curaduría que incluye ritmos que van desde la cumbia hasta la electrónica, para que de esta manera logremos que en estas fechas los sonidos de la diferencia se encuentren”, comenta Margarita Díaz, Directora de la FUGA.En estos 14 años el Festival Centro ha logrado convertirse no solo en una reconocida plataforma para artistas locales, nacionales e internacionales, sino en un lugar de encuentro y referencia entre distintas realidades y diversidades culturales que conforman nuestra ciudad. Por esta razón, en la edición 2023 se decidió celebrar la diferencia entendida no solo como diversidad sexual o étnica, sino en un espectro más amplio en donde la música es el elemento común que crea un vínculo de unión desde orillas distintas.Artistas invitados Festival Centro 2023En 2023 la cuota internacional estará a cargo del rapero venezolano Lil Supa, Nación Ekeko de Argentina con su mezcla de sonidos andinos y patagónicos con electrónica, el cantautor y guitarrista chileno Diego Lorenzini; el proyecto colombo británico Mestizo, que mezcla las raíces tradicionales colombianas con géneros como el jazz y un invitado sorpresa que muy pronto se dará a conocer.Entre los invitados nacionales estarán maestro del acordeón Alfredo Gutiérrez, Cimarrón y sus sonidos llaneros al mando de la cantadora de joropo Ana Veydó, el dúo Las Mijas integrado por las cantautoras colombianas Briela Ojeda y La Muchacha, María Cristina Plata con sus sonidos de world music y música latinoamericana; la agrupación de Medellín de música indie Margarita Siempre Viva, el Colectivo del Fuego de pop alternativo latinoamericano, Los Cumbia Stars con su repertorio de música bailable; Radamel y su característico horror punk, Motilonas Rap y su hip hop proveniente de las montañas del Catatumbo, el heredero de la cumbia Yeison Landero y Cerrero la Madera con sus creaciones electrónicas.Como ya es costumbre, el Festival Centro realiza una convocatoria para artistas distritales a través del Premio Festival Centro 2023 que hace parte del Programa Distrital de Estímulos. Los artistas que este año se ganaron el derecho a estar en el Festival gracias a su talento son Los Yoryis (Nu Raspa), Cacao Munch /trópico citadino), Pilar Cabrera (pop alternativo), Malayo Tapir (Trópico-amazónico experimental); Duplat (Trío), Flor de cerezo (folclor de Caribe colombiano), Babool (jazz colombiano), Nuevo Joropo (folclor llanero); Trip Trip Trip (música colombiana, latinoamericana, improvisación, jazz y rock, clásica) y La Real del Sonido (rock alternativo). Y cerrando el cartel estarán Suricato (El viaje de la anaconda dorada) y Las Nadas (Los auténticos fenomenoides) en la franja familiar.¡La música nos une!
El último día del festival bogotano Rock Al Parque 2022 iniciará a las 2PM con música en todos los escenarios y finalizará en la tarima principal con un show de la banda mexicana La Maldita Vecindad y los hijos del quinto Patio a partir de las 9:15PM.Estos son los horarios confirmados para los tres escenarios en el día cuatro del festival.Cierres y movilidad para Rock al ParqueLa Avenida Carrera 68 se encuentra en obra por parte del IDU. Tendrá un cierre total de la calzada lenta oriental, el sendero peatonal y la ciclorruta, entre la calle 46 y la calle 66. Este cerramiento será permanente durante las fechas del festival.La Avenida Calle 63 estará cerrada entre Avenida 68 y Carrera 60, en un horario de 9:00 a.m. a 11:00 p.m. durante los cuatro días. Se podrán utilizar la Calle 26, Calle 53 y Calle 68 como posibles vías alternas.La Carrera 60 estará habilitada en ambos sentidos y funcionará con normalidad.Parqueaderos para los asistentesLos siguientes son los parqueaderos de servicio público cercanos. Consultar previamente tarifas y horarios.Parque de Los Novios – Calle 63 No. 45 - 10Palacio de los Deportes - Avenida Calle 63 con Transversal 47Biblioteca Virgilio Barco - Avenida Carrera 60 No. 57 – 60Unidad Deportiva El Salitre - Calle 63 No. 68 - 45Servicio del SITP Transmilenio para Rock al ParqueLas rutas del SITP prestarán servicio de forma habitual los días del evento. Este servicio SITP conectará el Parque Simón Bolívar con la Troncal de la NQS y la Avenida Calle 26. Para más información consultar la página http://www.transmilenio.gov.coEdad mínima: evento para mayores de 14 años. La Policía podrá exigir documento de identidad acreditando la edad.Está prohibida cualquier tipo de venta o comercialización que no esté autorizada por la organización.No está permitido utilizar zonas del parque que no estén habilitados para el evento, se deben respetar todos los cerramientos y zonas de ingreso.No es permitido acampar en inmediaciones dentro del parque, ni ingresar carpas.No está permitido el ingreso de latas, envases de vidrio e instrumentos musicales de cualquier tipo.No está permitido el ingreso de armas, elementos cortopunzantes o cualquier objeto que al ser arrojado o manipulado pueda perjudicar la seguridad de los asistentes. Si le es retenido algún elemento o no permitido su ingreso recuerde que no seremos responsables de su cuidado y/o custodia.No está permitido el ingreso de bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas, ni de personas bajo su efecto.No está permitido el ingreso de mascotas, toda vez que la dinámica del festival no es adecuada para su seguridad.No se permite el acceso al lugar de cámaras filmadoras o de fotografía profesionales con trípodes o elementos especiales. Esto solo estará permitido para el personal acreditado de prensa.Está prohibido el ingreso de bicicletas, patinetas, patines, entre otros. Los parqueaderos aledaños cuentan con servicio de biciparqueadero. Sin embargo, por las condiciones de movilización y evacuación del parque, se recomienda el uso de transporte público.Por disposición de la organización, no está permitida la manipulación de drones durante el desarrollo del festival.Está prohibido el ingreso de personas con camisetas de equipos de fútbol nacionales o internacionales.¡La música nos une!
El 27 de abril se entrena en HBO Max 'Amor y Muerte' una nueva serie de crimen basada en el caso de Candy Montgomery. Una mujer de Texas que tuvo una aventura con el esposo de su vecina, a quien luego asesinó con más de 40 hachazos, y que a pesar de toda la evidencia en su contra, fue declarada inocente. 'Amor y Muerte' es en realidad una miniserie. Serán siete capítulos en total estrenados de forma semanal, aunque los tres primeros estarán todos disponibles el 27 de abril. Lee también Las mejores series para ver en HBO Max en 2023Escrita por el guionista David E. Kelley, creador de historias como Big Little Lies (2017-2019) o The Undoing (2020), y además con Nicole Kidman en la producción ejecutiva. La serie desde el tráiler intriga. Si aún no lo han visto, aquí pueden darle un vistazo. Elizabeth Olsen es la protagonista de la serie interpretando el papel de Candy Montgomery y Jesse Plemons como el marido de la víctima. 'Amor y Muerte' no es la única producción basada en esta historia. El caso - sucedido hace más de 40 años en 1980- fue conocido por las masas gracias al libro 'Evidencia de amor: una historia de pasión y muerte en los suburbios' de 1984, un éxito de ventas de los periodistas John Bloom y Jim Atkinson.Luego, en 1990, el libro fue adaptado en la película para televisión 'Implicación criminal' y un par de decádas después, en 2022, Hulu lanzó la serie 'Candy: Asesinato en Texas con Jessica Biel' como protagonista. La serie estuvo bajo la dirección de Leslie Linka Glatter en casi todos sus capítulos. Ella describe 'Amor y Muerte' como una historia que se trata de mujeres y hombres de la época que lo hicieron todo bien, pero que aun con la vida perfecta, los vacíos hacen su aparición,"Se casaron a los 20, tuvieron hijos, se mudaron a los suburbios, construyeron la casa de sus sueños. Entonces, ¿por qué se sienten tan profundamente vacíos por dentro? ¿Por qué hay un agujero en su corazón? Ella toma una decisión horrible para llenar ese vacío" explica en entrevista con Vanity Fair. En la vida real, Candy Montogomery ahora tiene 73 años y es terapeuta. Luego del juicio abandonó la ciudad en la que vivía por el escrutinio masivo de su vida en medios de comunicación y la el desprecio de sus vecinos que le gritaban ¡Asesina! Por otro lado, la familia de Betty Gore, la mujer fallecida, no está nada emocionada con la noticia de una nueva serie que revive el caso. Para ellos es lamentable que siga despierto el interés por un evento sucedido hace más de 40 años. Ahora, ¿Cumplirá 'Amor y muerte' las expectativas en términos audiovisuales? Lo sabremos pronto.
Quentin Tarantino ya está preparando lo que sería - de verdad- la última película en su carrera como director. Luego del éxito de 'Once Upon A Time In Hollywood' que ganó dos premios Oscar por mejor diseño de producción y mejor actor de reparto a Brad Pitt, un nuevo guion titulado 'The Movie Critic' ya está escrito y se espera empezar a rodar en septiembre. Entre rumores y detalles guardados en secreto, lo que se sabe de la película es que ambienta su historia en Los Ángeles en la década de los setenta y tendrá como protagonista a un personaje femenino. Según una entrevista con el medio The Hollywood Reporter, todo parece indicar que la inspiración para el personaje principal podría ser Pauline Kael. Una de las críticas de cine más influyentes de todos los tiempos, respetada por muchos cineastas y colegas, entre ellos Tarantino.Kael, quien falleció en 2001, era conocida por su irreverencia y sus peleas con editores y cineastas. A finales de la década de 1970, Kael trabajó brevemente como asesora para Paramount, puesto que aceptó por petición del actor Warren Beatty. Esta coincidencia de tiempo y espacio aumenta las probabilidades que la inspiración del personaje principal sea ella. La película aún no cuenta con estudio asociado ni con reparto. Sin embargo, las especulaciones apuntan a que Tarantino continúe con Sony. En cuanto al elenco, Tarantino es conocido por las relaciones estrechas con sus actores. Samuel L. Jackson, Christopher Waltz, Uma Thurman, Brad Pitt, son nombres a los que ya estamos acostumbrados en los carteles de Tarantino. Ahora, en 'The Movie Critic' crece la expectativa del elenco, sobre todo por el hype del largometraje final.Si Tarantino cumple su palabra, esta sería su décima y última película. De esta manera, su promesa de realizar diez filmes y retirarse a los 60 años estaría próxima a volverse una realidad. Las nueve películas anteriores en su carrera de director son: Reservoir Dogs (1992)Pulp Fiction (1995)Jackie Brown (1997)Trilogía de Kill Bill (2003)Death Proof (2007)Unglorious Basterds (2009)Django Unchained (2012)The Hateful Eight (2015) Once Upon a Time in Hollywood (2019)Esta promesa tiene su origen en la filosofía de que los directores pierden el contacto con la realidad a medida que envejecen que Tarantino defiende y comparte. Así lo dijo en 2012 para Playboy 'Quiero parar en cierto punto. Los directores no mejoran con la edad. Normalmente, las peores películas de su filmografía son las cuatro últimas. A mí me importa mi filmografía, y una mala película estropea tres buenas.'El director ya cumplió sus 60 años en el mes de marzo, tiene planes de regresar a la televisión y recientemente publicó el libro 'Cinema Speculation', un compilado de películas clave del cine norteamericano de los setenta analizadas desde su óptica y su experiencia personal.
Las películas y series de superhéroes son cada vez más incluyentes: ya vimos en Marvel a la primera heroína latina (America Chávez) y a la primera musulmana (Ms. Marvel). Ahora es el turno de DC, que lanzará Blue Beetle, película en live action de su primer superhéroe latino, prevista para estrenarse en agosto de 2023. Blue Beetle será interpretado por Xolo Maridueña, de 21 años, actor nacido en Los Ángeles con ascendencia cubana, ecuatoriana y mexicana. Jaime Reyes, nombre del protagonosta, se encontrará con una antigua reliquia de biotecnología alienígena: El Escarabajo. Este Escarabajo le elige para ser su anfitrión simbiótico, por lo que gana una poderosa armadura con habilidades extraordinarias e impredecibles, cambiando para siempre su destino al convertirse en un superhéroe bajo el sobrenombre de Blue Beetle.Jaime es el tercer personaje en asumir el manto de Blue Beetle, pero es sustancialmente diferente de sus predecesores. Presentado originalmente en 1939, el Blue Beetle original, Dan Garret, era un oficial de policía que luchó contra el crimen con superpoderes obtenidos al ingerir vitamina 2X. Una versión renovada de este personaje, el arqueólogo Dan Garrett, presentado en 1964 por Charlton Comics, extrajo habilidades místicas de un antiguo escarabajo egipcio. Publicado por Charlton Comics y más tarde DC, Ted Kord, el segundo Blue Beetle fue un alumno de Garret que continuó con su legado de lucha contra el crimen disfrazado, aunque no tenía superpoderes.Jaime Reyes apareció en los cómics por primera vez en 2006 retomó y amplió el mito del Blue Beetle. Se revela que es de origen extraterrestre, el escarabajo se une a Reyes y le proporciona una armadura extraterrestre poco después de la muerte de Kord. Aunque solo es un adolescente, Reyes forma rápidamente una relación laboral con el ex compañero de equipo y mejor amigo de Kord, Booster Gold, y es incluido en los Jóvenes Titanes y la Liga de la Justicia. Jaime ha sido un personaje popular desde el principio y ya ha aparecido en múltiples adaptaciones de DC. Estuvo en la última temporada de Smallville (interpretado por Jaren Brandt Bartlett) y ha tenido un papel importante en la serie animada Young Justice (con la voz de Eric Lopez). En particular, la temporada 2 de Young Justice giró en gran medida en torno a la amenaza que representa Reach y cómo esperaban usar el escarabajo para controlar a Jamie y apoderarse de la Tierra.
Bad Bunny apareció en la portada de la revista Time, lo que lo ratificó como una de las figuras más importantes de la música en el mundo. La icónica portada de Time evoca a otro famoso hijo de Puerto Rico: Ramón Emeterio Betances, padre de la independencia boricua. Conocido como El Antillano, Emeterio Betances fue periodista, médico, poeta y una de las figuras más importantes de la historia de Puerto Rico y el Caribe, fundamental en el movimiento independentista y abolicionista boricua, de acuerdo con Wearemitu. Betances fue uno de los líderes intelectuales de la rebelión de 1868 llamada El Grito de Lares, la primera gran revuelta contra el dominio español en Puerto Rico.La famosa frase de El Antillano es “¿Y qué les pasa a los puertorriqueños que no se rebelan?” En la portada de Time, Benito está sereno, con una elegante inclinación de la cabeza y el cabello peinado hacia atrás, luciendo innegablemente como la icónica foto de Betances. Deliberado o una simple coincidencia, lo cierto fue que la referencia no pasó inadvertida. En 2022 Bad Bunny lanzó Un verano sin ti, su quinto álbum de estudio en solitario, fue el álbum de mayor rendimiento del año de Billboard, superando a Taylor Swift y Harry Styles. Rompió el récord histórico de ingresos por giras en un año calendario, con $ 435 millones ganados, y fue el artista más reproducido de Spotify por tercer año consecutivo. "Pero Bad Bunny también quiere ser solo Benito; para hacer lo que quiera, o hace lo que le da la gana, como llamó a su segundo álbum", dice el artículo central de TIME. "Y hasta este punto, es exactamente esta mentalidad la que le ha traído un éxito sin precedentes. Donde otros músicos que alcanzan su nivel de estrellato han ocultado ciertas partes de sí mismos, Benito se ha negado a ceder: en el lenguaje en el que canta; las posiciones políticas que asume; los vestidos y el esmalte de uñas que usa".
Cada semana en Recarga Latin X les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de 15 canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a decenas de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.Deseándote - Ryan CastroLuego de su aclamada participación en el Festival Estéreo Picnic, El cantante del Ghetto vuelve a unir fuerzas musicales con sus amigos Nath y SOG.Flores - La PardoLa cantante y compositora caleña estrena una especie de trap para curarse de un amor que hirió profundamente.Fuerza y temple - Las avispas africanasEl nuevo álbum de la banda tiene 12 pistas y una duración de 50 minutos. La mitad de las canciones son inéditas.Un Pulmón - Mayra SánchezLa cantautora le compuso esta canción a la persona a la que le rompió el corazón. En el pasado Estéreo Picnic la caleña se subió a una de las tarimas para cantar con Pilar Cabrera.Dream team - Rap Bang ClubUna oda al combo, al crew, a la familia que se hace en el camino de la música. Es el primer sencillo de su próximo álbum Perro Romántico.Bumbum intenso – Luis Eduardo AcústicoUno de los reyes del #RitmoExótico vuelve con más poderes que nunca. Un tema piscinero, pleno para el viajecito de vacaciones de semana santa.Se acabó el amor - La RamonaEn este tema la cantante habla de una de las rupturas que más le marcó su transición a quién es hoy como persona: una mujer que no le teme a decir no, a poner límites, a ponerse primero por encima de la complacencia,Otros temas recomendados:Calma – Briela Ojeda, Andrés GuerreroVengan ya - Element BlackCurvas - Junior Zamora, Claruz, FloydComo es arriba, es abajo - Natanael Cano, Dan SanchezMamita Santa - Porter, Ximena SariñanaAeropuerto - 2 minutos, Fabulosos CadillacsNena, Dime algo - Usted SeñálemeloCortes Modernos – Clubz¡La música en español nos une!