Diez minutos después de haber saltado a la tarima del Estadio El Campín de Bogotá, el primero de octubre de 2019, Dave Grohl y Taylor Hawkins lucían bañados en sudor de pies a cabeza. Fiel a su estilo, los Foo Fighters salieron con ganas de arrollar desde el minuto cero. El set era propicio: empezaron con All My Life, Learn to Fly, The Pretender y Run. Si hoy los de Seattle empezaran un concierto con los temas de su nuevo álbum, Medicine At Midnight (2021), nada de eso sería posible.Por William MartínezPara su aniversario 25 de carrera, la institución global del rock alternativo decidió suavizar la garra y el nervio tradicionales para adentrarse en un universo más pop y optimista. En 36 minutos de álbum, resuenan los coros pegadizos, las atmósferas tipo Let’s Dance de David Bowie, los sutiles arreglos orquestales y esa dosis de refrescante, de todo va a estar bien, propia del pop rock. Medicine At Midnight contó con la producción de Greg Kurstin (Adele, Taylor Swift, Lana del Rey) y su sello en los arreglos es más que evidente.El décimo álbum de los Foo Fighters fue grabado hace más de un año en la casa de Dave Grohl ubicada en Los Ángeles. El líder de la agrupación analizó en retrospectiva el universo sonoro que construyó en las últimas dos décadas: por un lado, notó composiciones ruidosas y disonantes y a su vez melódicas, ligadas al hard rock y al punk rock, y por el otro, saltaron a su memoria composiciones acústicas y orquestadas. “Me di cuenta de que lo único que nunca habíamos hecho era un álbum fiestero, una especie de boogie rock, y pensé: ‘en lugar de hacer un disco acústico, en el que nos adentráramos en el ocaso de nuestra carrera, decidí que lo mejor era abrir la botella y celebrar’, declaró a NPR.Continuando con la tradición compositiva, Grohl grabó por su cuenta las maquetas y los riffs y luego los compartió con el resto de integrantes, quienes trabajaron individualmente en cada tema. De modo que cuando entraron a estudio la base era ya bastante sólida. El plan era lanzarlo en febrero de 2020 y embarcarse en una gira planetaria para celebrar su aniversario, pero llegó la pandemia. Por eso solo vio luz un año más tarde.Medicine At Midnight puede generar desconcierto y hasta cierta desconexión emocional, pues fue diseñado, como declaró Grohl, para ver estadios abarrotados de gente bailando, aplaudiendo y coreando, algo prohibido en el mundo actual. Foo Fighters preparó una fiesta de aniversario para otra clase de mundo. Hoy quizás, anclados en este trauma colectivo, no podamos corresponderles.Hay que valorar, sin embargo, la rica variedad de este larga duración. Son nueve paisajes sonoros distintos; algunos con capacidad de convertirse en himnos pop rock (Shame Shame y Waiting On A War) y otros que rinden buenos tributos a ídolos disímiles de Grohl (No Son Of Mine hace un guiño a Motörhead, Medicine At Midnight a David Bowie y Cashing Birds a John Lennon). No estamos ante el mejor álbum de los Foo Fighters ni el más experimental, pero sí ante una verdad: los de Seattle, 25 años después de haber empezado, siguen vigentes y con ganas de desviar el camino.¡La música nos une!
Para cerrar el día de inauguración de Joe Biden como presidente y Kamala Harris como vicepresidente de los Estados Unidos, se realizó un concierto especial titulado Celebrating America, presentado por el actor y productor de cine Tom Hanks. El evento tuvo presentaciones en vivo y pre-grabadas desde diferentes lugares del país.Recordemos que, en la mañana, durante la posesión oficial, Lady Gaga interpretó el Himno Nacional de E.E.U.U, mientras que Jennifer López cantó America, The Beautiful.Para ver | Lady Gaga y Jennifer López, la cuota musical en posesión presidencial de E.E.U.UCon Bruce Springsteen desde el monumento de Abraham Lincoln en Washington DC inició la transmisión. La canción elegida por el músico fue Land of Hope and DreamsDesde Miami, Florida, la banda Jon Bon Jovi se conectó con el concierto especial para cantar la canción Here Comes The Sun.El presidente número 46 de los Estados Unidos Joe Biden dio un nuevo discurso en su día de inauguración. Lo hizo en frente de la estatua de Abraham Lincoln.Recomendado | Donald Trump: las 13 redes sociales que lo han vetado hasta el momentoEn una bodega de Memphis, Tennese, Justin Timberlake cantó en compañía de Ant Clemons la canción Better Days. Este tema fue lanzado en 2020. Al final de la interpretación para Celebrating América, se unieron a un coro juvenil que cantó en las calles de Memphis.Acá pueden escuchar la canción en un performance especial.Black Pumas celebró la victoria de Joe Biden y Kamala Harris desde Austin, Texas. Para este evento televisivo especial eligieron interpretar el sencillo Colors, tema nominado a algunas categorías de los Grammy Awards 2021 y que hace parte del álbum homónimo de la banda.Dave Grohl, cabeza de Foo Fighters, homenajeó a los profesores de todo Estados Unidos por su esfuerzo por educar al país. En vivo desde Seatle, Washington, la banda interpretó la canción Times Like This.La cuota latina de la noche estuvo a cargo de Ozuna cantando desde su casa Taki Taki y de Luis Fonsi, recordándole a los estadounidenses el hit (mega hit) Despacito.El evento lo clausuraron Demi Lovato desde Los Ángeles y Katy Perry cantando Fireworks desde Washington.Revivan el concierto completo en el canal Biden Inaugural CommitteePara ver | 'Imagine' de John Lennon & Yoko Ono cumple 50 Años – Shock¡La música nos une!
En sus 46 años de historia, la serie Austin City Limits de la PBS se ha destacado por tener a grandes nombres de la música estadounidense. La serie anunció nueva temporada para 2021 y una de las bandas invitadas será Foo Fighters, que tendrá un especial con shows del grupo de 2008 y 2014. El especial es con motivo del aniversario 25 de la formación de los Foo. El pasado 15 de diciembre, el canal en YouTube de Austin City Limits publicó su interpretación de Best of You, considerada una de las mejores versiones en vivo de la canción. A Foo Fighters ya los hemos tenido en Colombia en 2015 y en 2019, en esta última oportunidad junto a Weezer y Tenacious D. "Lo que entregan los Foo Fighters es energía pura, no hubo un solo momento en el que el show se detuviera. Es cierto que Dave puede desafinar un poco, pero amigos, ¿pueden cantar, tocar la guitarra, gritar y moverse como lo hace él por dos horas? Los años no vienen solos y la capacidad que tiene él para mantenerse en la cúspide del momento es indescriptible". Foo Fighters se formó en a ciudad de Seattle en 1994 por Dave Grohl, conocido por ser el exbaterista de Nirvana. El nombre hace referencia a los fenómenos aéreos reportados por los pilotos de los aviones aliados en la Segunda Guerra Mundial. Hoy la banda cuenta con 9 álbumes de estudio y para 2021, el grupo anunció una nueva producción: Medicine at Midnight.
Tras varios meses en casa a causa de la pandemia del COVID-19, Foo Fighters dio un concierto acústico por una buena causa: la iniciativa Save Our Stages Fest, un evento digital de tres días para ayudar a los locales de música independiente en California que sufrieron grandes pérdidas debido a las medidas de distanciamiento social. La banda liderada por Dave Grohl interpretó un set acústico en el club The Troubadour de Los Ángeles y cantó clásicos como My Hero, These Days, Times Like These, Skin And Bones o Everlong. "Estos recuerdos que vivimos aquí fueron experiencias formativas y transformadoras que nos inspiraron a tocar música. Solo puedo imaginar que hay millones y millones de otras personas como nosotros que han hecho lo mismo y eso ha transformado sus vidas en algo mejor. Por lo tanto, es fundamental que hagamos todo lo que esté en nuestras manos para asegurarnos de que estos lugares sobrevivan para inspirar a la próxima generación de músicos a continuar y hacer cosas hermosas con sus vidas", afirmó Grohl antes de cerrar el show. Test: ¿Qué tanto sabe de Dave Grohl y los Foo Fighters? Con casi un cuarto de siglo de historia musical, Foo Fighters es sin lugar a duda una de las más grandes bandas de rock en el mundo y una de las pocas que aún pueden llenar estadios. Esto se ha logrado a pulso con shows que han inspirado a millones de personas en el mundo y que han ocasionado hitos y récords especiales. En Colombia han dado 2 conciertos impecables en 2015 y 2019. Foo Fighters: Una absoluta supremacía en su paso por Bogotá
El líder de los Foo Figters (que hace poco pasaron por Colombia) hizo una canción junto a Elmo y Big Bird (el primo de Abelardo en la versión mexicana del programa) en la versión original del show infantil Plaza Sésamo, Sesame Street. Foo Fighters: Una absoluta supremacía en su paso por Bogotá La canción fue grabada el año pasado para conmemorar el aniversario número 50 del programa. El cumpleaños será televisado el 16 de noviembre con la canción en la que colaboró Grohl incluida. Se titula Here We Go Song. Como adelanto del programa de aniversario la canción fue publicada en YouTube a modo de videoclip. Elmo presenta al cantante, quien saluda y se pone en el papel de showman invitado a un programa para niños. Vean aquí el video vía YouTube.
Tuvieron que pasar cuatro años para disfrutar de nuevo el carisma escénico de Foo Fighters en Colombia, aunque esta vez, acompañados de la dupla incomparable de Tenacious D y Weezer. Así fue su concierto en Bogotá, Colombia en el Estadio Nemesio Camacho el Campín el 1 de octubre de 2019. Por Nick Martínez // @NickXtatic | Fotografías Javiar Quintana // @jquintanar8 Para nosotros los fieles seguidores, fue un choque increíble de emociones y nostalgia al ver, de la nada, que Foo Fighters regresaría a Colombia en compañía de Weezer y Tenacious D. En una época llena de trap, reggaetón y hip hop en cada esquina de las ciudades y los festivales más importantes del mundo, era justo y necesario que el rock tomara el estandarte y convertir este concierto como uno de los más importantes del año. ¡Un concierto de ensueño! Parecía una fecha lejana al momento del anuncio hasta que llegó el martes 1 de octubre y las puertas se abrieron para presenciar el poder de estas tres bandas que, a su modo, han cosechado un legado musical envidiable. ¿Cuántas bandas de rock se pueden dar el lujo de presentarse en el Campín? La llegada de Tenacious D al escenario ¡Se abrían las puertas del estadio! Se esperaba que más de 18.000 personas se reunieran en lo que ya es considerado el concierto del año (fuera de festivales). Rodeado de argentinos, norteamericanos, chilenos, ecuatorianos, venezolanos y por supuesto colombianos, nos juntamos a esperar la llegada de Tenacious D al escenario; Jack Black y Kyle Glass se presentarían por primera vez en Colombia y sabíamos que iba a ser una presentación bastante particular. Suenas las guitarras y como un cuento de hadas, pero con demonios del rock, llega la dupla con sus clásicas guitarras acústicas y en la mano de Jack Black, la esfera verde de cristal para dar paso a ‘JB JR RAP’ de su Post Apocalypto. Todos conocemos a Jack Black principalmente por sus películas; Kyle Glass es un gran actor también; ¿conocían la puesta en escena de los actores en momentos clave de sus canciones? Pues la característica sátira de Black y Glass no solo llenaron el estadio de rock desde las letras de sus canciones, sino que llevaron su capacidad actoral para “discutir” en el escenario y dar paso a “Dude (I Totally Miss You)” no sin antes homenajear a todo el equipo que los acompañan de país en país en su gira con “Roadie”. Llegando al final, el país del “sagrado corazón” fue corrompido por el mismísimo diablo en “Beelzeboss (The Final Showdown)” y una vez más, Tenacious D demostró ser la “mejor banda del mundo por encima de los Beatles, los Rolling Stones y Shakira”; al derrotar una vez más al demonio con el poder sus guitarras. Para dar paso a Weezer, le dedicaron una canción a todas las mujeres que asistieron junto a un mensaje contundente a los hombres: “Fuck Her Gently”. ¡Tomen nota! 13 canciones fueron las que iniciaron este viaje en la fría capital. Tenacious D siempre nos ha presentado esa particular forma de componer canciones y presentarlas al mundo. La mezcla de comedia con rock y heavy metal los ha catapultado como una banda obligatoria en la escena, superando el título de ser una banda de culto. Un debut increíble en el país. Lista de canciones de Tenacious D en Bogotá, Colombia 2019 JB JR RAP WOMAN TIME SAVE THE WORLD POST-APOCALYPTO THEME Rize Of The Fenix Low Hangin' Fruit Sax-A-Boom Roadie Dude (I Totally Miss You) Kickapoo Beelzeboss (The Final Showdown) Tribute Fuck Her Gently Weezer, los reyes del pop rock llegan al Campín La gran “W” en tarima solo nos alertaba que se venía una gran ola de éxitos. “Hola parceros”, “qué verraquera”, “¿rumbeamos?”, así fue llevando Rivers Cuomo, vocalista de Weezer, uno de los conciertos que tanto le faltaban a Colombia. De esquina a esquina se escuchaba cómo se coreaba al unísono “Buddy Holly” del Blue Album, canción con la que prendieron de nuevo la fiesta. “Suenan igual”, “son aburridos”, “no es lo mismo de antes”, pueden decir lo que quieran de la discografía de Weezer, pero en vivo son impecables. No solo se han posicionado como una de las bandas indispensables del pop rock en sus más de dos décadas de trayectoria, sino que han llevado el gusto por hacer covers a un nuevo nivel. En enero del 2019, la banda nos sorprendió con el lanzamiento de “Teal Album”, una placa compuesta únicamente de covers, esto abrió un debate sobre la evolución del rock en general y la necesidad de hacer versiones de otros artistas “para mantenerse vigentes y ser queridos por un nuevo público”, pero no es así, Weezer es de esas bandas a las que se les permite hacer covers de lo que se les dé la gana. Fue así como en su presentación nos pusieron a saltar, bailar y cantar con “Take On Me” de los noruegos A‐ha, “Paranoid” de la poderosa Black Sabbath y “Lithium” de Nirvana, canción que le dedicaron a los Foo Fighters en Rock in Rio, uno de los festivales de rock más importantes de Latinoamérica, un par de días antes de su llegada a Colombia. Canción que aplaudió de pies Dave Grohl y compañía. “Sumercé", ¿se le ofrece algo?” le decía Rivers Cuomo a un estadio con más de 18.000 personas para seguir tocando los clásicos como “My Name Is Jonas”, Say It Ain't So” y “Beverly Hills”. Estas canciones fueron contundentes para la carrera de la banda y el público colombiano lo demostró este legado acompañando cada arpegio de guitarra y coro. Como regalo para todos, nos presentaron “The End Of The Game”, una nueva canción del álbum Van Weezer que está previsto para salir el 15 de mayo del 2020, pero ya saben cómo es, puede que salga en cualquier momento. Lista de canciones de Weezer en Bogotá, Colombia 2019 Buddy Holly Undone - The Sweater Song Hash Pipe Surf Wax America Pork and Beans Take On Me (A‐ha / Cover) Perfect Situation Island in the Sun The Good Life Lithium (Nirvana / Cover) Beverly Hills The End of the Game Paranoid My Name Is Jonas Say It Ain't So Foo Fighters se toma una vez más el Estadio Nemesio Camacho el Campín Son las 9:15 de la noche, las pruebas de sonido terminaron, las luces se apagan y los Foo aparecen en tarima listos para más de dos horas de rock. Es imposible no llenarse de nostalgia y recordar aquella noche en 2015 con ellos. ¡Sí que hacía falta verlos y escucharlos! Suena el primer acorde en la mítica guitarra azul de Dave Grohl, empieza “All My Life” y el estadio vibra como una estampida a punto de acabar con todo. De inicio a fin, Foo Fighters, como acostumbra en vivo, nos entregó para el gusto de todas versiones casi triplicadas de cada una de las 20 canciones que tocaron. No hubo una canción que no fuera cantada por todas las personas que llevaban horas esperando su salida al escenario. Este es sin duda uno de los conciertos de rock más importantes del mundo. Lo que entregan los Foo Fighters es energía pura, no hubo un solo momento en el que el show se detuviera. Es cierto que Dave puede desafinar un poco, pero amigos, ¿pueden cantar, tocar la guitarra, gritar y moverse como lo hace él por dos horas? Los años no vienen solos y la capacidad que tiene él para mantenerse en la cúspide del momento es indescriptible. La forma en la que construyeron la lista de canciones fue un perfecto rompecabezas. Tanta fue la química con el público que aceptó en varias ocasiones, lo increíble que es estar en Colombia: “ustedes son putamente increíbles. En serio. Créanme. Ustedes saben que no lo digo a menudo”, afirmaba con felicidad y nostalgia Grohl. Quiénes estuvimos con ellos en 2015 sabemos cómo fue ese bello inicio de su concierto en el que había un mar de globos en el público esperándolos: “recuerdo ese momento. Fue una locura. Es uno de los mejores inicios de concierto que ha tenido la banda en toda su historia”, de nuevo Grohl comandando la nostalgia en el Campín. Siguiendo lo sucedido en Rock in Rio un par de días atrás, se le midieron a cantar una breve versión de “Under Pressure” de Queen, pero con un cambio interesante y que amamos mucho, Taylor Hawkins dejaba la batería para hacer la voz y Dave Grohl se encargaba de apoderarse de los platillos y tambores no sin antes dejando su firma en ella con el característico inicio de “Smells Like Teen Spirit” de Nirvana. Pocos bateristas se pueden dar el lujo de ser inmediatamente reconocidos con esto. Fue perfecto. Lista de canciones de Foo Fighters en Bogotá, Colombia 2019 All My Life Learn to Fly The Pretender Run The Sky Is a Neighborhood Times Like These Solo de batería por Taylor Hawkins Sunday Rain My Hero These Days La Dee Da Walk Under Pressure (Queen / Cover) Monkey Wrench Hey, Johnny Park! Wheels Best of You Big Me This Is a Call Everlong
¡Tranquilícese! Bueno, sabemos que nunca nadie se calmó tras escuchar esa palabra, pero hicimos el intento. Como usted, nosotros también estamos contando las horas para ver a Foo Fighters, Weezer y Tenacious D en vivo. Cantar a todo pulmón sus canciones, quedarnos sin voz y derretirnos de amor si es que le gusta Dave Grohl. Para calmar las ansias y ayudarle a que esté preparado para el power que se viene con estos artistas, nos pusimos en la tarea de buscar el set list de las canciones que tocarán en El Campin y las que han tocado durante sus últimos shows por el mundo. Los motores se encenderán con la banda Weezer, la agrupación formada en Los Ángeles a comienzos de los 90 y liderada por Rivers Cuomo. Ellos tocarán sus temas más recientes, de álbumes como Weezer [Teal Album] (2019) y Pacific Daydream (2017) pero también los clásicos que hacen mover la cabeza y gritar a cualquiera. Buddy Holly Hash Pipe My Name Is Jonas Por otro lado estará Tenacious D quienes iniciaron su proyecto musical también en los Ángeles como Weezer. Pero su historia es más curiosa porque no eran músicos sino actores en un grupo de teatro. Además, suelen incorporar en sus composiciones y en sus shows en vivo muchos elementos humorísticos, en Bogotá vendrán a dejar toda su energía con algunas canciones como: Low Hangin' Fruit Sax-a-Boom Rize of the Fenix Y por supuesto Foo Fighters. Esta vez su listado estará encabezado por canciones de su último álbum Concrete and Gold, como The Pretender, Learn to Fly, Run y obviamente Best of You, con la que cerrará el concierto y con la que cantaremos y lloraremos (aliste pañuelos si está entusado). The Pretender, Learn to Fly, Run The Sky Is a Neighborhood Times Like Sunday Rain My Hero These Days La Dee Da Walk Under Pressure - (Queen cover) All My Life Wheels Monkey Wrench Big Me Best of You Everlong Apréndase muy bien este play list porque lo que se viene en unas horas es poder.
Foo Fighters, Weezer y Tenacious D, las tres bandas que se presentarán en El Campín este 1 de octubre se enfrentaron en una guerra de sonidos, pero no musicales. Pelearon por quién hacía sonar más duro las mechas… sí, como se les dice a los sobres con pólvora que se ponen en el bocín de las famosas y muy colombianas canchas de Tejo. La banda de los Ángeles, Weezer, fue la encargada de contarle al mundo sobre esta competencia a través de su cuenta de Instagram. Según la publicación, cada agrupación conformó un equipo, en el que “milagrosamente” cada uno de los grupos salió ganador de un juego, pero a la hora de la revancha fue Foo Fighters quien se llevó el trofeo. Una “Feroz competencia” como la titularon ellos mismos. Foo Fighters presentará en Bogotá su último álbum Concrete and Gold, cuatro años después de su única presentación en el país. De este se destacan canciones como Run y The sky is a Neighborhood que han liderado los listados de rock de plataformas digitales como Spotify y Apple Music. Con esta presentación la banda de Dave Grohl, exbaterista de Nirvana, cumple 117 shows a lo largo del mundo.
El próximo 1 de octubre Foo Fighters volverá a Bogotá no solo para corroborar por qué son una de las bandas de rock más importantes de las últimas dos décadas, sino por qué son reconocidos como una de las más enérgicas y carismáticas en vivo. La divertida y caritativa personalidad del dúo Dave Grohl y Taylor Hawkins estará acompañada por un combo pesado: Weezer y Tenacious D. ¿Qué podemos esperar de esta nómina de lujo? Por: Juan Carlos Avendaño Weezer Weezer es una agrupación formada en Los Ángeles a comienzos de los 90 liderada por Rivers Cuomo. Sus primeras producciones musicales tuvieron diferentes niveles de éxito comercial debido a cambios en la formación de la banda y a la poca consistencia en el estilo de sus canciones, variando entre tendencias de pop rock y propuestas más oscuras y experimentales. Pero sus videos, usualmente caracterizados por el uso de humor y comedia, les ayudaron a consolidarse y entrando al siglo XXI la recepción a sus discos era mayoritariamente favorable. Sus canciones más conocidas son Buddy Holly, Undone – the Sweater Song, Hash Pipe, Island in the Sun y Beverly Hills, pero con 13 álbumes de estudio es claro que hay mucho material por explorar para conocer mejor a la banda. Si les interesa familiarizarse un poco más con el catálogo musical de Weezer, un buen punto de partida, aparte de las canciones ya mencionadas, son los discos Pinkerton (1996), que si bien no tuvo gran éxito comercial tras su lanzamiento ha obtenido estatus de culto entre los seguidores de la banda, y Everything Will Be Alright in the End (2014) y Weezer [White Album] (2016), que después de algunos años de exploración con diferentes sonidos vieron a la banda regresar a sus raíces más rockeras. Muy probablemente la banda presente en Bogotá, junto a algunos de sus clásicos éxitos, temas de sus más recientes trabajos, así que también vale la pena escuchar los álbumes Pacific Daydream (2017), con más influencias de pop, Weezer [Teal Album] (2019), un disco de covers de los 80, y Weezer [Black Album] (2019), que demuestra que después de casi 30 años de trayectoria la experimentada banda aún puede sorprender a su público con la exploración de diferentes estilos. Tenacious D Así como Weezer, Tenacious D se formó en Los Ángeles a comienzos de los 90, pero tanto en su origen como en su estilo y presentación se diferencian radicalmente de quienes compartirán sus deberes de calentar la tarima para Foo Fighters. The D (Los D), como se les denomina ocasionalmente, iniciaron su proyecto musical a partir de una sólida amistad y una pasión en común por el rock clásico y el hard rock. Hasta ahí, una historia similar a la de muchas otras bandas de rock. Pero en este caso, esos amigos no eran músicos con aspiraciones de llenar estadios, sino actores en un grupo de teatro. Jack Black es probablemente mucho más conocido por su carrera como actor en una considerable cantidad de comedias, en papeles que por lo general le permiten combinar sus atributos cómicos con su gran gusto por la música. Algunos de los más recordados son Barry en High Fidelity (2001), un trabajador en una tienda de discos con conocimiento enciclopédico de música; Dewey en School of Rock (2003), un rockero desempleado que suplanta a un profesor de escuela y convierte a sus alumnos en una épica banda de rock; la voz de Po en las películas de Kung Fu Panda; y en memoria más reciente el profesor Sheldon en Jumanji: Welcome to the jungle (2017). Puede no ser una gran sorpresa que en su vida cotidiana el actor tenga un auténtico interés por la música, en particular por el rock, pero para muchos en Latinoamérica su participación en una banda de rock bien establecida sí que puede ser una novedad. La otra mitad de Tenacious D es Kyle Gass, quien conoció a Black mientras formaban parte del grupo de teatro The Actor’s Gang a finales de los 80. Siendo un virtuoso de la guitarra acústica, llamó rápidamente la atención de Black quien quería aprender a tocar tan bien como él. Se volvieron mejores amigos, y empezaron a tocar como acto de apertura para diferentes agrupaciones emergentes de California. Como actor quizás sea menos recordado que su compañero, pero ha tenido participaciones en papeles pequeños en una gran cantidad de producciones, incluyendo algunos de los proyectos en los que Black ha trabajado. Pero su carrera musical ha tenido mayor impacto, formando bandas como Trainwreck y Kyle Gass Band. Tenacious D suele incorporar en sus composiciones y en sus shows en vivo muchos elementos humorísticos, así como sonidos característicos del hard rock y el rock clásico de los cuales los dos miembros son grandes entusiastas. Para los fanáticos de Foo Fighters no son tan desconocidos, o al menos no sus rostros, ya que han aparecido en algunos videos de la banda de Grohl, como en el de Learn To Fly, en el que representan a los dos conserjes del avión que introducen por accidente un poco de marihuana en el café de los pilotos y causan la particular aventura del video. También Grohl ha colaborado en diferentes ocasiones con los proyectos de Tenacious D, grabando baterías y algunas voces en sus discos, acompañándolos como músico de apoyo en vivo e incluso apareciendo en la película Tenacious D In the Pick of Destiny (2006) como el demonio con quien Black y Gass se enfrentan en una batalla musical. Grohl ha establecido una gran amistad con Tenacious y los invita con frecuencia a apoyar las giras de los Foo Fighters. Para conocerlos un poco mejor, los álbumes de estudio The Pick of Destiny (2006), la banda sonora de la ya mencionada película, y Rize of the Fenix (2012) pueden ser una buena elección, ya que han sido los discos más exitosos de la agrupación, aportando gran variedad de temas a su repertorio en vivo. También viene bien escuchar Tenacious D Live (2015), álbum en vivo, que ofrece una idea de lo que se puede esperar de la banda en el concierto. La canción más emblemática de la banda es Tribute, que forma parte de su primer álbum Tenacious D (2001), y cuyo video (muy recomendado) es protagonizado por Black, Gass y Grohl, éste último en el papel de demonio roquero que llevaría más adelante a la pantalla grande. En cuanto a la película, sería justo decir que no es para todos. Se trata de una comedia con muchos elementos de fantasía y humor para adultos, y por momentos, algo ridícula. Fue un fracaso comercial, y la crítica fue más bien desfavorable. Por momentos puede ser muy divertida, y las apariciones especiales de varias personalidades y amigos de la banda, como Ronnie James Dio, John C. Reilly, Ben Stiller, Amy Poehler, entre otros, le dan un valor agregado, pero si no suena como el tipo de película que les pueda gustar, no es problema, pueden omitirla, no se van a perder de gran cosa. Después de todo, lo mejor de la cinta es la banda sonora.
Se supone que hoy millones de personas caerían sin piedad en el Área 51 (Nevada – Estados Unidos), a exigirle al gobierno y las autoridades que les muestren lo que hay realmente en ese lugar. Desde siempre se ha dicho que ahí hacen experimentos, tienen extraterrestres y que hasta han viajado en el tiempo. ¿Qué habrá? Pues un grupo de personas se cansaron de las teorías conspirativas alrededor de este espacio y decidieron que era el momento de descubrirlo, aunque solo era una broma, crearon un evento en Facebook: Fuerza Aérea de los Estados Unidos: el asalto al Área 51 y empezaron a convocar gente. El chistecito se convirtió en una convocatoria masiva que generó millones de respuestas y una cita clara. 20 de septiembre de 2019. La cita se cumplió: Para unirse a esta masiva protesta (que no parece generar ningún cambio), Foo Fighters decidió publicar un álbum de su presentación de 2005 en Walker Air Force Base en Roswell, Nuevo México. En aquella época, la banda liderada por Dave Grohl se encontraba promocionando In Your Honor, su quinta producción discográfica. EP titulado Live at Roswell incluye siete canciones y una versión de 10 minutos de Stacked Actors, Free Me, Monkey Wrench y All My Life.
C. Tangana presentó su más reciente disco, titulado Madrileño. La tercera producción del español tiene elementos de flamenco, bachata, funk, bossa, entre muchos otros estilos. Una combinación de géneros que resultó arriesgada, pero dio sus frutos. Para esto, invitó a varias figuras clave de diferentes estilos musicales, tanto nombres consagrados como propuestas emergentes, que le permitieron lograr una propuesta sólida que él mismo describió como “el Madrid de Zidane”. Aquí todos los invitados en Madrileño:Tú me dejaste de quererFrancisco Contreras Molina (Niño de Elche) es el nombre de este artista, que se le reconoce como un renovador del flamenco. Aquí también participa La Húngara, otra reconocida cantante de este género. Una bachata flamenca que funciona muy bien.Comerte enteraAntônio Pecci es el nombre real de Toquinho, guitarrista y cantautor brasileño considerado una verdadera leyenda en su país. Pecci fue el encargado de aportar el toque bossa en la canción.Párteme la caraEn esta canción con sonidos un poco más folk participó el cantante mexicano Ed Maverick. Con tan solo 20 años, ha tenido gran éxito en redes sociales y plataformas de streaming.IngobernableUna canción con gran sonido gitano y no podía ser de otra manera, pues participaron los icónicos Gipsy Kings, una de las agrupaciones más destacadas a nivel mundial en este género. Aquí figuran los guitarristas Nicolás Reyes y Tonino Baliardo, conocidos por su trabajo con los Gipsy Kings, así como por sus carrera en solitario.NominaoAquí participó el cantautor uruguayo Jorge Drexler, conocido tanto por su trabajo con otros artistas, como por su carrera en solitario. Una unión en la que se nota el sello de Drexler y se complementa bien con C. Tangana.Un veneno – G- MixJosé Feliciano, un verdadero virtuoso de la guitarra colaboró en esta canción más acústica, en la que definitivamente este instrumento se destaca.Te olvidasteOmar Apollo es un cantautor en inglés y en español estadounidense-mexicano. El artista independiente también tiene una colaboración con Kali Uchis.Muriendo de envidiaEn esta canción el invitado es Eliades Ochoa, legendario músico cubano que formó parte de la icónica Buena Vista Social Club. Es una de las figuras más destacadas del son cubano y naturalmente, los sonidos latinos brillan en este sencillo.CAMBIA!En esta canción vemos una inesperada colaboración de Carín Leon, un exponente destacado de la música regional mexicana. También se unió otro artista de este género: Adriel Favela. El resultado fue una impecable fusión española – mexicana.Cuándo olvidaréUna colaboración diferente, pues Pepe Blanco, el artista anunciado para esta canción, falleció hace más de 40 años. Aquí C. Tangana tomó un fragmento de una entrevista que le hicieron en e programa Cantares, de la televisión española.Los TontosEl músico español Kiko Veneno es el invitado principal en esta canción. Su disco Veneno fue determinante para a fusión del flamenco con otros géneros musicales.Hong KongAndrés Calamaro colaboró con C. Tangana en esta canción, en la que definitivamente se evidencia un toque más roquero. Sobre esta unión, C. Tangana declaró: “En mi puta vida me hubiese imaginado que en el mejor disco de mi carrera pudiese haber un rock and roll con baterías y guitarras eléctricas”.
Llega otro mes y llegan contenidos a Netflix: algunas producciones nuevas y otras películas clásicas. El 1 de marzo podremos ver Biggie: I Got a Story to Tell, documental sobre el icónico rapero. En películas clásicas, Karate Kid es una de las más esperadas. Aquí todos los estrenos que vienen en marzo: SeriesLa casa flotante (9 de marzo)Los músicos y amigos Fynn Kliemann y Olli Schulz dedican dos años muy duros a devolverle su antiguo esplendor al hogar del cantante Gunter Gabriel.Boda o hipoteca (10 de marzo)Una organizadora de bodas y una agente inmobiliaria compiten para conquistar los corazones de parejas que deben elegir entre una casa soñada o una boda de ensueño.The One (12 de marzo)Una científica descubre la manera de encontrar la pareja perfecta mediante una prueba de ADN y crea un innovador servicio. Pero nada será tan simple como parece.Paradise PD: Parte 3 (12 de marzo)Los policías poco honorables de Paradise se ven envueltos en chantaje, robo de esperma, intimidación a un local de donas y otros inenarrables delitos.El caso Wesphael: Conmoción en Bélgica (17 de marzo)Esta serie sobre crímenes reales relata el infame caso del político belga Bernard Wesphael, acusado de asesinar a su esposa en 2013.Formula 1: Drive to Survive: Temporada 3 (19 de marzo)Durante una temporada 2020 acortada por la pandemia, Hamilton, Verstappen y otros pilotos conducen con un único objetivo en mente: llegar primero a la bandera a cuadros.Sky Rojo (19 de marzo)Mientras huyen de un proxeneta y los suyos, tres mujeres se embarcan en un loco y salvaje viaje en busca de libertad. De los creadores de La casa de papel.Navillera (22 de marzo)Un soñador de 70 años y un talentoso joven de 23 deciden apoyarse para superar sus problemas y asumen el reto de convertirse en bailarines.¿Quién mató a Sara? (24 de marzo)Tras pasar 18 años en prisión, Álex busca vengarse de la familia Lazcano, que lo culpó de la muerte de su hermana Sara para salvar su reputación.Millennials: Temporada 3 (25 de marzo)Un grupo de millennials afronta las presiones de la madurez y lidia con una variedad de problemas, como el desempleo y el engaño.Los Irregulares (26 de marzo)En la Inglaterra del siglo XIX, un grupo de inadaptados trabaja para resolver crímenes sobrenaturales a instancias del Dr. Watson y su compañero Sherlock Holmes.Nailed It!: Problema doble (26 de marzo)Ahora hay diversión y desorden por dos. En parejas, desde mejores amigos hasta hermanos demuestran lo mucho que se esfuerzan con la repostería… y lo mal que les sale.Haunted: Latinoamérica (31 de marzo)Personas reales cuentan sus propias historias de fantasmas en esta serie de terror; sus encuentros con lo sobrenatural y lo paranormal se recrean vívidamente.PelículasKarate Kid (1 de marzo)Daniel LaRusso, acosado por bravucones en la escuela, se entrena con un maestro de las artes marciales y termina aprendiendo mucho más que defensa personal.Karate Kid II (1 de marzo)El campeón de karate Daniel LaRusso y el Sr. Miyagi viajan a Okinawa, donde Miyagi visita a su padre moribundo y revive sus sentimientos por un antiguo amor.Karate Kid III (1 de marzo)Este capítulo de la saga muestra a Daniel LaRusso defendiendo su título en un ajuste de cuentas con un antiguo rival, el siniestro maestro de Cobra Kai, John Kreese.La noche del demonio: La última llave (1 de marzo)La psíquica Elise Rainier, acosada por sus recuerdos, regresa al hogar de su niñez en Nuevo México para enfrentar sus miedos, lo que despierta el mal oculto en su pasado.Sexy por accidente (2 de marzo)Después de una caída en el gimnasio, una joven insegura se despierta rebosante de autoestima y comienza a ver la vida, la belleza y el amor desde una nueva perspectiva.Moxie (3 de marzo)Inspirada en el pasado subversivo de su madre y la autoconfianza de una nueva amiga, una joven tímida publica un zine anónimo y denuncia el sexismo de su escuela.Lavaperros (5 de marzo)Cuando un narco en decadencia se niega a saldar su deuda con un advenedizo, solo una reserva oculta puede salvar a sus hombres. Justo la que acaba de hallar el jardinero.Halloween (8 de marzo)Una noche de Halloween, perpetró una matanza oculto tras una máscara. Cuarenta años después, se fuga de la cárcel y va tras la víctima sobreviviente... y su familia.Sin hijos (19 de marzo)Por fin encuentra al amor de su vida, pero a ella no le gustan los niños. Así que su hija de 9 años se hace pasar por hermana... ¿qué podría salir mal?Akelarre (11 de marzo)País Vasco, 1609. Para posponer su ejecución, un grupo de mujeres acusadas de brujería distraen a su inquisidor con historias inventadas del sabbat.¡Hoy sí! (12 de marzo)Unos padres que usualmente dicen que no a todo deciden ceder el control a sus hijos por un día, con algunas condiciones, y desatan un sinfín de divertidas aventuras.Johnny English 3.0 (13 de marzo)Después de que un hacker deja expuestos a todos los agentes encubiertos del Reino Unido, un peculiar exespía enemistado con la tecnología sale del retiro para atraparlo.Un viaje pesado (26 de marzo)En esta comedia de cámaras ocultas del productor de El abuelo sinvergüenza, dos amigos se embarcan en un viaje plagado de bromas que vuelven loco a cualquiera.El campamento de mi vida (26 de marzo)En este inspirador musical, un adolescente da un salto de fe y asiste a un campamento de verano. Nunca imaginó que allí encontraría el amor y su lugar en el mundo.Ni de coña (26 de marzo)Para arreglar sus relaciones, cuatro parejas hacen un retiro espiritual en un centro turístico del Caribe, donde tentaciones y percances le añaden sal a las heridas.Documentales y especialesBiggie: I Got a Story to Tell (1 de marzo)Este documental con imágenes inéditas y entrevistas íntimas celebra la vida de The Notorious B.I.G. en su camino de la nada a la fama.Connected (1 de marzo)El DJ argentino Hernán Cattáneo, conocido por ser pionero en la música house, se presenta en el Teatro Colón de Buenos Aires en compañía de una orquesta sinfónica.Mark Hoffman: Un falsificador entre mormones (3 de marzo)En esta extraordinaria historia de un crimen real, el ambicioso engaño de una meticulosa mente maestra se torna macabro y sacude hasta los cimientos a una iglesia global.Nevenka: Breaking the Silence (5 de marzo)Esta docuserie analiza el histórico juicio celebrado en España en 2001, cuando la concejal Nevenka Fernández acusó al alcalde Ismael Álvarez de acoso sexual.Es personal (15 de marzo)Este documental analiza cómo las activistas movilizaron a millones para que participaran en la Marcha de las Mujeres tras la investidura presidencial de Trump en 2017.RebellComedy: Raus aus`m Zoo (16 de marzo)Los comediantes de RebellComedy hablan sin filtro sobre confusiones de identidades, la vida como el chico gracioso y una curiosidad sobre ciertas estrellas de mar.Operación Varsity Blues: Fraude universitario en EE. UU. (17 de marzo)Este documental investiga al cerebro detrás del fraude que logró que hijos de ricos y famosos ingresaran en prestigiosas universidades de Estados Unidos.Seaspiracy: La pesca insostenible (24 de marzo)Un cineasta que ama la vida marina hace un registro del daño que el ser humano causa a los océanos y destapa una siniestra conspiración mundial.Niños y familiaFabuloso vocabulario: Temporada 5 (2 de marzo)Franny, Bailey, Kip, Lulu y Tilly te esperan para aprender nuevas palabras y lecciones de vida en español y en mandarín con divertidas canciones y muchos bailes.Waffles y Mochi (16 de marzo)Los curiosos amiguitos Waffles y Mochi viajan por nuestro maravilloso mundo para explorar comidas y costumbres y, de paso, aprender a cocinar con ingredientes frescos.Alien TV: Temporada 2 (19 de marzo)Los reporteros alienígenas Ixbee, Pixbee y Squee vuelven a la Tierra y aprenden más sobre costumbres e inventos extraños como, por ejemplo, los trenes y la moda.Country Comfort (19 de marzo)Una joven cantante de música country encuentra a la banda que buscó toda su vida al aceptar un empleo de niñera en una familia más que talentosa.La casa con un reloj en sus paredes (22 de marzo)Un huérfano, su tío hechicero y su excéntrica vecina deben encontrar el reloj que se oculta tras las paredes de su mansión antes de que alcance su fatídico objetivo.Los Octonautas y el Cinturón de Fuego (30 de marzo)Cuando unos volcanes entran en erupción y desatan una serie de desastres en el océano, los Octonautas deben unir fuerzas para salvar a sus amigos marinos.Entre personajes reales y animados, el pícaro Peter Rabbit se enfrenta a un nuevo rival en su eterna batalla por los vegetales del jardín del Sr. McGregor.AnimeTitanes del Pacífico: Tierra de nadie (4 de marzo)Australia está asolada por los kaijus. Dos hermanos que abordan un jaeger en busca de sus padres encuentran aliados, nuevas criaturas y oscuros personajes.B: The Beginning: Temporada 2: Sucesión (18 de marzo) Cuando secuestran a Keith y un amigo del pasado de Koku reaparece, el Asesino B vuelve a la acción y todos terminan en una conspiración que involucra a la corona.DOTA: Sangre de dragón (25/3/2021)Después de encontrarse con un dragón y una princesa que tiene una misión, un Caballero Dragón se adentra en un mundo mucho más grande del que hubiera podido imaginarse.
En diciembre de 1980, John Lennon fue asesinado por Mark David Chapman, quien aún sigue en la cárcel. En 1999, George Harrison por poco se convierte en el segundo Beatle asesinado: un hombre irrumpió en su casa y le propinó varias puñaladas que habrían podido ser mortales.Alrededor de las 3:30 a.m del 30 de diciembre de 1999, un hombre entró a la casa de Harrison rompiendo una ventana con ayuda de una estatua, lo que despertó a Harrison y a su esposa Olivia. El hombre gritaba y tenía un cuchillo en su mano. Harrison intentó desarmarlo, pero fracasó en el intento y recibió varias puñaladas en el pecho. "Recuerdo muy vivamente la deliberada penetración del cuchillo y sentir mi pecho deshincharse y la sangre entrar en mi boca", declaró Harrison. Olivia golpeó al hombre con una lámpara, con lo que logró que soltara el cuchillo. Luego él intentó ahorcarla con el cable de la lámpara, pero ella pudo escapar. Unos minutos después llegó la policía y arrestó al hombre. Los paramédicos cuidaron de Harrison y advirtieron que algunas de las heridas habrían podido ser mortales.El hombre fue identificado como Michael Abram, un nativo de Liverpool de 33 años y padre de los hijos. No fue un robo común, sino un ataque premeditado contra Harrison. El investigador declaró que Abram creía que The Beatles eran hechiceros que volaban en escobas. Según Abram, fue enviado por Dios para matarlo, pues veía a Harrison como la personificación del diablo. El hombre fue absuelto, y posteriormente internado en un hospital psiquiátrico, en el que se mantuvo hasta 2002. Harrison falleció unos meses antes, el 29 de noviembre de 2001, a causa de un cáncer. “Daría cualquier cosa por no haber hecho lo que hice. Pero al mirar hacia atrás ahora, he llegado a comprender que estaba muy enfermo y no tenía el control de mis acciones. Solo puedo esperar que la familia Harrison de alguna manera encuentre en sus corazones aceptar mis disculpas. Me avergüenzo de lo que hice y lamento profundamente que haya sucedido. Pero no fue mi culpa. Físicamente lo hice, pero no estaba en control de mi propia mente en ese momento“, declaró Abram en su momento.La asociación con Chapman fue inevitable, pues Abram también era fan de The Beatles. La frase de Harrison: "Nos han usado a nosotros como excusa para volverse locos, pero el mundo está loco hace mucho. Y nos quisieron culpar a los Beatles”.
Hoy en día las experiencias de audio no se limitan a los formatos estándar de playlists y podcasts. Your Daily Drive y The Get Up, por ejemplo, incorporan la música y la palabra hablada en entornos dinámicos, adaptados al día a día. Por ejemplo, Spotify en octubre del 2020 lanzó Music+Talk, audio y contenido, una herramienta que permite seleccionar canciones que se pueden integrar a la narración.El futuro del audio va más allá del podcast, las plataformas de streaming están trabando en la creación de verdaderas experiencias de audio. El lanzamiento de los programas Music+Talk y sus correspondientes herramientas de creación fue solo el comienzo. Stream On permitirá la creación de nuevos formatos de audio.Para lograrlo, Spotify se asoció con Anchor y Wordpress. De esta manera los creadores de contenido podrán desarrollar su trabajo y llegar a nuevas audiencias a través del poder del audio. Con esta nueva herramienta, los blogueros ahora pueden publicar su contenido escrito como podcast con unos pocos clics, y los podcasters pueden publicar sus episodios como entradas de blog escritas con la misma facilidad. Esto ofrece a todo un nuevo grupo de creadores (los que históricamente se han centrado en la palabra escrita) la posibilidad de acceder a un público totalmente nuevo a través del audio.Históricamente, el podcasting ha sido de naturaleza unidireccional, donde el creador habla a los oyentes y hay poca oportunidad para recibir comentarios directos. Estas nuevas herramientas tecnológicas de creación y audio se congregan en el mismo lugar y permiten un intercambio directo.En los próximos meses llegará otra función para agregar videos a los podcasts, cuando se publiquen a través de Anchor, así los creadores tendrán el poder de complementar su audio con imágenes. La prueba de podcasts de vídeo en Spotify comenzó en julio del 2020, en los próximos meses más creadores de contenido podrán acceder a esta característica con la ampliación de las pruebas a través de Anchor.
Valeriano Lanchas fue el primer colombiano en cantar en una de las mecas de la lírica mundial, la Metropolitan Opera House de Nueva York. Su voz ha cautivado al público que ha presenciado sus presentaciones junto a Los Angeles Hilharmonic, The Philadelphia Orchestra, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, entre muchas otras. Teatro Digital presenta un recital con lo mejor de la canción francesa junto al pianista Juan David Mora.Su nombre ha sobresalido junto al de grandes intérpretes como Luciano Pavarotti, Juan Pons, Juan Diego Flórez, Martha Senn, Anna Netrebko y Olga Borodina. En el 2020, durante la pandemia, el bajo barítono protagonizó la ópera Gianni Schicchi de Giacomo Puccini, coproducción de la Ópera de Colombia y del Teatro Mayor, y también presentó un recital lírico centrado en la canción francesa junto al pianista Juan David Mora.Este encuentro que hizo homenaje a la canción francesa, llega a Teatro Digital, desde jueves 25 de febrero. El concierto planteará un recorrido por este género creado para voz y piano que se popularizó a mediados del siglo XIX.Juan David Mora realizó sus estudios de pregrado y maestría en piano en la Universidad EAFIT y obtuvo su título de Doctorado en Interpretación piano en la Université de Montréal. Además, ha participado en cursos y festivales en Canadá y Francia, donde ha recibido orientación de Jeff Cohen, Dalton Baldwin, Christian Ivaldi, Gabriel Tacchino, Francis Perron, David Lutz y François Le Roux.El repertorio del recital comienza con el ciclo de canciones Les nuits d’été (Las noches de verano) de Berlioz, para el que el compositor se inspiró en poemas de su amigo Théophile Gautier. La presentación continúa con Chanson triste, Extase y La vie antérieure de Duparc y finalizará con Cinq mélodies populaires grecques de Ravel, que se estrenaron entre 1904 y 1906.Este recital fue parte de un piloto de presentaciones con público que el Teatro Mayor realizó siguiendo su protocolo de bioseguridad.La programación de Teatro Digital está dividida en cuatro franjas: Lo nuestro, con presentaciones de los grandes referentes de las músicas colombianas; Grandes espectáculos, que destaca los montajes de gran magnitud que han pasado por la programación del Teatro Mayor; Armonía Sura, que agrupa los grandes conciertos de las orquestas de música clásica más importantes del mundo, y Ventana de América, compuesta por espectáculos de la red de teatros de Ola Ópera Latinoamérica.Adicionalmente, el Teatro Mayor continuará con sus campañas de contenidos digitales de la Teatropedia, un programa de responsabilidad social en alianza con Sura que ofrece contenidos pedagógicos a través de diversas piezas, y la franja #15MINBienestar, en la que los bailarines de la Compañía de Danza del Teatro Mayor ofrecen clases virtuales diarias.