Millonarios y Atlético Nacional son dos de los clubes de fútbol con más historia en Colombia. Ambos han sido ganadores de múltiples títulos y ahora se disputarán una nueva victoria para sumar estrellas a su camiseta. Contenido recomendado | Siete himnos rockeros inmortalizados en la cancha de fútbolEl partido final de la Liga Profesional de Fútbol colombiano para el periodo 2023-1 se realizará el sábado 24 de junio en el Estadio El Campin de Bogotá en horas de la noche. Aunque Millonarios es de Bogotá y Nacional es de Medellín, el encuentro tiene la atención de todo el país porque los dos clubs tienen hinchas en todo el territorio.En los estadios hay varios cantos creados por las barras, pero en internet, plataformas digitales y hasta radio hay canciones muy famosas inspiradas en la tradición de los dos equipos de fútbol. Estas son cinco canciones míticas de El Azul y Blanco Millonarios Fútbol Club S. A, fundado en 1946.Millonarios será campeón - Billos Caracas BoysMe enamore - Comandos AzulesLa herencia que me dejó papá - Escuela musical embajadoraYo te quiero mi Millos - Escuela musical embajadoraLluvia azul - Escuela musical embajadoraEstas son cinco canciones míticas del Club Atlético Municipal de Medellín fundado en 1947El pregón verde - Super Orquesta Los NúñezTe quiero como a mi vieja - Los del SurVamos mi verde - Cantores de ChipucoHomenaje al Atlético Nacional - Uriel HenaoLa fiesta es verdolaga - Los del SurEl Portavoz - Alcolirykoz En 2022 el Club Atlético Nacional se consagró campeón del Torneo Apertura 2022 con el técnico Hernán Darío Herrera al derrotar al Deportes Tolima en el estadio Murillo Toro de Ibagué.En video | Actores de ‘Maradona: Sueño Bendito’ recuerdan al ícono argentino de fútbol - ShockMillonarios vs. Atlético Nacional: ¿cómo ver el partido, cuándo y a qué hora será la final de vuelta de la Liga I-2023?Sábado 24 de junioA partir de las 7:00 de la noche.Se jugará en el Estadio Nemesio Camacho El Campín.Transmisión por TV: Cerrada en el canal Win Sports.¡La música nos une!
Pelé, cuyo nombre de nacimiento es Edson Arantes do Nascimento, es uno de los hombres más famosos de todos los tiempos. Se consagró en el fútbol como goleador de múltiples torneos y fue ganador de tres copas mundiales de la FIFA en los años 1958, 1962 y 1970. El nacido en Três Corações, Minas Gerais, Brasil, debutó en el fútbol profesional a los 16 años y se retiró a los 36 años en 1977.Contenido recomendado | Diego Maradona: 10 canciones dedicadas al astro argentinoCANCIONES Y DISCOS DE PELÉArantes do Nascimento obtuvo todos los reconocimientos en el fútbol, pero siempre tuvo sensibilidad para la música. En la década de los años 60 fue co-escritor e intérprete de canciones con la famosa artista de la música popular brasilera Elis Regina. Entre los años 70 y el nuevo milenio, Pelé se enfocó en su carrera como futbolista y empresario. Vale la pena recordar que también tuvo funciones políticas como Ministro de extraordinario de deportes.GINGA DE PELÉEntre 2004 y 2006 se grabó en varias locaciones de Europa el álbum Ginga en el que Pelé es intérprete, compositor y productor ejecutivo. El álbum dura 52 minutos, consta de 13 canciones y colaboraciones musicales con Rappin' Hood y Gilberto Gil. Este disco incluye las canciones del siglo pasado con la colaboración de Elis Regina.En 2009 Pelé comentó en varias entrevistas que quería hacer un álbum de colaboraciones internacionales donde participaran amigos suyos como Bono de U2, Elton John, Mick Jagger, Rod Stewart o Paul Simon.ESPERANÇA, LA ÚLTIMA CANCIÓN DE PELÉDe la mano de los compositores Sérvulo Augusto, Ruriá Duprat y bajo la co-producción musical de Nouredine Elhaoussine, Pelé estrenó en 2016 una canción en el marco de los Juegos Olímpicos de Brasil.En video | Mejores canciones de los Mundiales de Fútbol de la FIFA?: Selección de los músicos - Shock¡La música nos une!
Del domingo 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2022, se realizará La Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Qatar 2022, el evento deportivo más importante del año, pero que ha sido blanco de críticas por las múltiples restricciones a sus turistas y la presunta violación de derechos humanos a trabajadores, mujeres y comunidad LGBTIQ+.No hay duda que Qatar va a ser la búsqueda principal en Google en 2022 y, para bien o para mal, el Mundial ya no tiene marcha atrás y se realizará en ese país árabe, luego de que en 2010 la FIFA los eligiera para ser la sede del evento deportivo. Muchos rumores se tejieron alrededor de los artistas pop que estarían en la Ceremonia de Inauguración que, por lo general, cuenta con músicos latinos de reconocimiento global. Hasta ahora solo se ha confirmado la participación de Jung Kook de BTS para la apertura.Decenas de músicos estarán en Qatar ofreciendo conciertos en festivales que se planearon en el marco de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA.J BALVIN EN QATAR 2022El jueves 24 de noviembre el cantante paisa será el acto principal del Qatar Living Festival que se realizará en el club de golf de Doha. MALUMA EN QATAR 2022El 19 de noviembre Maluma se presentará en la inauguración del FIFA Fan Festival en Al Bidda Park. El paisa este año es el intérprete de 'Tukoh, Takah', la canción oficial de ese evento que también es patrocinado por la Federación Internacional de Fútbol. Miryam Fares también participará en el concierto.Ryan Castro en Qatar 2022El reggaetonero de Pedregal, Antioquia, también es uno de los actos colombianos confirmados del QetaiFAN Beach Fest. Su concierto está programado para el 30 de noviembre.Chocquibtown en Qatar 2022Durante la promoción de su más reciente sencillo Los Del Vacile, la agrupación chocoana confirmó que se presentarán el 9 de diciembre en el QetaiFAN Beach Fest que se realizará en una de las playa de Qatar. Confirmados QetaiFAN Beach Fest en Qatar 2022Entre el 19 de noviembre y el 18 de diciembre habrá conciertos de Justin Quiles, Rodge, Angela Leiva, Dimelo Flow, Mariah Angeliq, CeeLo Green, Alex Sensation, Oxlade, French Montana, entre otros.FIFA FAN FEST QATAR 2022Diplo se presentará el 22 de noviembre, Kizz Daniel el 23 de noviembre, Norah Fatehi el 29 de noviembre, Julian Marley el 8 de diciembre, Calvin Harris el 10 de diciembre, Hassan Shakosh el 12 de diciembre.
Para entender los cruces de camino entre el rock y el fútbol, debemos transportarnos a dos países: Inglaterra y Argentina. Esta es una historia breve de cómo himnos de la cultura popular de esos países terminaron entonados en diferentes estadios del mundo.Por William Martínez Para contar esta historia debemos situarnos en la Inglaterra punki de los años setenta. Por esos días jóvenes de clase obrera y de clase media se organizaban para alentar a su equipo de fútbol y desataron violentos enfrentamientos con los seguidores de equipos rivales. Iban a un bar para vivir la previa con sus amigos, escuchaban rock, tenían broncas con hinchas de otro club y descargaban su adrenalina en la cancha. Así era la dinámica. Pronto pasaron del insulto a los golpes y de los golpes a contar muertos, al punto de que esos jóvenes, los hooligans, fueron bautizados como “la enfermedad inglesa”.Esa manera desbocada de vivir el fútbol, pero también la manera de organizar las barras y de alentar al club favorito, tuvo eco en América Latina. Primero en los países del Cono Sur, luego en los andinos y después en México. Así nacieron las llamadas barras bravas, una red de afecto para miles de jóvenes proletarios y una forma de manifestación social contra el autoritarismo que afloró en las dictaduras de Argentina, Chile y Uruguay.En Argentina, epicentro futbolero de la región, los viejos temas de la música popular, la cumbia villera y el rock nacional llegaron a los estadios para convertirse en himnos de batalla. La música sirvió para que los partidos tomasen atmósfera de carnaval, pero también para que los problemas sociales de los barrios marginales se escucharan en la cancha. Muchas bandas argentinas le compusieron canciones a ese deporte que es fiebre colectiva en su país y muchas barras tomaron clásicos musicales de su generación para transformarlos en cánticos que luego se expandieron por el resto de América Latina.En los años noventa, el fútbol gaucho se regó como pólvora en la región gracias a los canales de cable. En Colombia, crecimos sintonizando Fox Sports y TyC Sports, donde seguimos las huellas del River Plate liderado por Hernán Crespo y el Boca Juniors orquestado por Carlos Bianchi que alzaron la anhelada Copa Libertadores. Sobre este puente, las barras colombianas crearon nuevas versiones de los cánticos más tradicionales escuchados en los estadios argentinos.La lista que compartimos a continuación rememora esos grandes himnos musicales que los hinchas latinoamericanos e ingleses inmortalizaron en la cancha.1. Y dale alegría a mi corazón, Fito PáezDos canciones del trovador del rock argentino se han vuelto famosos himnos futboleros: Y dale alegría a mi corazón (1990) y Mariposa tecknicolor (1994). Ambos temas aún hoy se corean al unísono en canchas argentinas y latinoamericanas. Incluso el propio Fito cantó la versión futbolera de este tema para promocionar la histórica final de la Copa Libertadores 2018 disputada entre River y Boca en Madrid.2. Cómo me voy a olvidar, Los Auténticos Decadentes Formados en 1986, esta icónica agrupación de ska fusión es probablemente la banda argentina con más adaptaciones a canciones de cancha. Al menos una decena de temas (‘Vení Raquel’ (1989), ‘Loco’ (1989), El murguero’ (1995), por mencionar algunas) no solo se volvieron hits radiales y de bares, sino que son esenciales para las parciales futboleras latinoamericanas. Aquí va Cómo te voy a olvidar (1997), interpretada por los aficionados de Boca.3. Siguiendo la luna, Los Fabulosos Cadillacs Esta agrupación, baluarte del rock y el ska latinoamericanos, también ha aportado una cantidad considerable de temas al cancionero futbolero. Uno de los cánticos más famosos, cuyo arranque agita los ánimos de cualquier tribuna, es Siguiendo la luna (1992). Aquí la interpretación que hizo la parcial de las Chivas de Guadalajara:4. No me arrepiento de este amor, Attaque 77 En plena cresta de ola futbolera argentina que se extendió por América Latina, cuando corría 1998, la agrupación de punk rock Attaque 77 lanzó su cover de No me arrepiento de este amor, tema original de la cantautora de cumbia Gilda. Dicha versión fue apropiada por diferentes hinchadas colombianas, incluyendo la de Millonarios.5. Ya no sos igual, 2 minutos No hay concierto de esta banda argentina de punk rock en la que no se exhiban camisetas de clubes latinoamericanos. De hecho, por lo menos en Colombia, los organizadores de los últimos conciertos han decidio prohibir el ingreso de camisetas de fútbol para evitar riñas que, dos décadas atrás, solían presentarse. Los nacidos en Valentín Alsina narran en sus letras la vida del barrio obrero. Cerveza, desmadre, working class y, por supuesto, vivencias futboleras. La incursión del fútbol en su mundo lírico empezó en 1994, con un álbum que ha marcado a tres generaciones de punks latinos.6. England belongs to me, Cock SparrerNo podíamos terminar este listado sin ir al origen, a la Inglaterra punk de los años setenta. Bandas como Sex Pistols y The Clash surgieron de las escuelas de Bellas Artes, al oeste de Londres, en cambio los Cock Sparrer venían del este. No eran lo suficientemente cool para la prensa británica: eran hooligans que venían de la vida de pub y estadio. No obstante, esta agrupación marcó la historia del punk británico, y lo hizo sin producir demasiado: apenas seis larga duración en más de 40 años de carrera. Su origen obrero, sus letras sobre la cotidianidad de las clases populares y sus temas pegadizos con potencial de himnos lo convirtieron en un referente de la escena Oi! y de las parciales futboleras. A continuación, uno de sus himnos patrioteros.7. If the kids are united, Sham 69En los bares ingleses donde se vive la previa antes de entrar a la cancha suelen sonar temas de Sham 69, protagonistas de la primera oleada del punk británico en los años setenta. Para vivir la fiesta no faltan nunca Cockney kids are innocent (1978), Millwall boys (2010) y su himno, If the kids are united (1979). Esta agrupación fue pionera en cruzar los caminos del punk rock y el fútbol.
Qatar 2022 le dio fin a la tradición de tener una canción como himno oficial de la Copa Mundial de la FIFA. Esa es la razón principal por la que este año no ha habido tanto ruido alrededor de la música hecha para el torneo de fútbol más importante del mundo. El himno musical del Mundial siempre había sido un símbolo universal del torneo y una de las formas más eficaces de promocionar el evento en aquellos que no son tan apasionados por el fútbol, pero sí por las culturas y la música. La FIFA decidió que este año no se tendría un himno oficial, pero sí se continuará con la tradición de tener una banda sonora con canciones oficiales y creadas exclusivamente para Qatar 2022.CANCIONES OFICIALES DE QATAR 2022La primera que se publicó fue Hayya Hayya, Better Together en abril de 2022. Un tema de la cantante estadounidense de origen afromexicano Trinidad Cardona en la que participan también el músico nigeriano Davido y AISHA.Más adelante, en agosto de 2022, se dio a conocer el sencillo Arhbo que cuenta con la participación vocal del rapero congolés-francés Gandhi Bilel Djuna, conocido como Gims, en colaboración con el puertoriqueño Ozuna. El reggaetonero contó en una entrevista que iba a cantar en la clausura del mundial en diciembre.En octubre se dio a conocer la tercera canción que tiene como productor al marrroquí Red One y en la que participan Nora Fatehi, Manal, Rahma Riad y Balquees. El tema se llama Light The Sky.En noviembre se confirmó que Jung Kook, integrante de BTS, estrenará una canción para la banda sonora de la Copa Mundial de la FIFA 2022 y que la va a interpretar en vivo durante la ceremonia de inauguración.HIMNOS OFICIALES DE LAS COPAS DE FÚTBOL DE LA FIFADesde 1990 y hasta 2018 se tenía como tradición una única canción como himno del torneo. Recordemos los temas y su año.Italia 1990: To be number one - Giorgio Moroder, Edoardo Bennato y Gianna Nannini.Estados Unidos 1994: Gloryland de Daryl Hall y Sounds of BlacknessCorea del Sur y Japón 2002: Boom - AnastaciaAlemania 2006: The time of out lives Il Divo, Toni BraxtonSudáfrica 2010: Waka Waka (This time for África) - Shakira con FreshlygroundBrasil 2014: We are one (Ole Ola) - Pitbull, Jennifer López, Claudia LeitteRusia 2018: Live it up - Nicky Jam, Will Smith y Era Istrefi¡La música nos une!
Ya están rondando las novedades de FIFA 22, el clásico videojuego de EA SPORTS. Sin duda, uno de los más anticipados del mercado gamer. Desde hace años su banda sonora, la que escuchamos mientras seleccionamos equipos y configuramos el juego, genera casi la misma expectativa que la de las actualizaciones y las nuevas jugadas. Acá les contamos detalles de los proyectos musicales elegidos para el soundtrack oficial.Para escuchar | El futbolista Juanfer Quintero se sube al remix del clásico ‘El Guille’ del combo caleño Element BlackLa banda sonora de FIFA no tiene intención de mostrar a los artistas #1 del momento. Por el contrario, hace una selección hábil de sonidos de diferentes lugares del mundo que logran emocionar de la misma forma en que lo hace un gol.En un comunicado EA SPORTS, los creadores del FIFA 22 aseguran que “si la música es un sentimiento, entonces la FIFA es nuestra única celebración verdaderamente compartida a nivel mundial. En el mejor de los casos, puede cambiar la vida”.Las 52 pistas nuevas de este año, un festival que abarca todos los géneros de ritmos atrevidos y edificantes, presenta superestrellas internacionales como Swedish House Mafia (Suecia), Polo & Pan (Francia), Glass Animals (Reino Unido), Little Simz (Reino Unido), Girl in Red. (Noruega), Jungle (Reino Unido) y el cantante y compositor británico Sam Fender.VOLTA FOOTBALL (en PlayStation 5, Xbox Series X | S, PlayStation 4, Xbox One, PC y Stadia) también tendrá su propia selección musical. EA reveló que “los sonidos se encuentran bajo el zumbido de las luces de las calles en vecindarios desde Lagos y São Paulo hasta Los Ángeles y Roma”.Para generar una atmósfera en la que los jugadores puedan sentir la euforia, la banda sonora de VF está repleta de 70 canciones que ofrecen una mezcla por excelencia en hip-hop global, grime, electrónica y más, incluido un nuevo disco de los productores parisinos DJ Snake & Malaa, el rapero británico Headie One con Afroswing, el dúo Young T & Bugsey, el bullicioso dúo de hip-hop de Atlanta EARTHGANG y el cantante y compositor británico John Newman con un remix de su éxito número 1 Love Me Again, incluído en FIFA 14.El juego también incluye nuevos y exclusivos kits de FUT diseñados por Swedish House Mafia, AJ Tracey, CHIKA y DJ Snake. Vean también nuestra charla con Josh Lloyd de Jungle¡La música nos une!
Luego de muchos rumores se oficializó al colombiano James Rodríguez como nuevo jugador del equipo de futbol Everton de Inglaterra. A partir del 7 de septiembre, el futbolista de la Selección Colombia vestirá la camiseta azul del equipo de Liverpool con el número 19. Por medio de un comunicado de prensa el Real Madrid, antiguo grupo de James, agradeció al deportista por su tiempo y aporte al club español. Recomendado: James Rodríguez y la importancia de Ancelotti en su traspaso: “Ha trabajado mucho para conseguirlo" El Everton Football Club es un equipo con sede en Liverpool y más de 142 años de historia. Los colores del club tradicionalmente son azul y amarillo; colores que vestirá James en las próximas temporadas. Este fue el mensaje de James Rodríguez para los fans del equipo inglés: "Estoy muy feliz, con muchas ganas de empezar, lleno de ilusión y compromiso con los fans del Everton”. La historia del club ha hecho que tenga una hinchada leal y activa. De hecho, muchos famosos del mundo han mostrado su admiración por el equipo. Constantemente visitan el estadio Goodison Park y visten las camisetas del club. Estos son algunos de ellos. Matt Damon - Actor Durante una entrevista el actor de Hollywood dijo que, aunque es fan del trabajo en el campo del Chelsea, siempre ha considerado la idea de ser un fan del Everton. Después de la entrevista se ha relacionado con el equipo en repetidas oportunidades. Paul Mc Cartney – Cantante El Beatle es uno de los hinchas más conocidos del equipo. En este video de WIRED explica el origen de su amor por el Everton, pero dice que también le tiene mucho cariño al Everton. Sylvester Stallone – Actor El italo-estadounidense ha mostrado su apoyo por el equipo de fútbol inglés en diferentes ocasiones. En este video se muestra un mensaje que el actor envío a la hinchada del club. Judi Dench – Actriz La ganadora de Premios Óscar y Globo de oro nació en York, Inglaterra, pero su apoyo en temas de fútbol son dirigidos al Everton. La actriz ocasionalmente visita el Estadio. Liz McClarnon – Cantante, compositora Justin Bieber – Cantante Cuando el canadiense juega fútbol por lo general viste la casaca del Everton y cuando va de gira al Reino Unido se le ve constantemente enviándole amor al club inglés. Pete Best – ex Beatle, músico El veterano baterista fue educado en Liverpool Collegiate School y desde entonces apoya al club Everton. Para ver | Racismo en Colombia, industria musical y los ecos del Black Lives Matter www.shock.co
Año tras año se arman todo tipo de debates alrededor de quién es el mejor futbolista del año, de la década, del siglo o de la historia. Esta es una discusión de nunca acabar y, aunque a veces se puede tornar un poco problemática, todos son testigos de que el argentino Lionel Messi siempre hace parte de los personajes considerados leyenda en ese deporte. ‘La pulga’, como se le llama frecuentemente, nació en 1987, empezó a jugar fútbol a los cuatro años y para 1994 comenzó a entrenar en las ligas menores del club rosarino Newell's Old Boys. Su debut profesional fue en octubre de 2004 con el FC Barcelona, el club con el que ha ganado decenas de trofeos y anotados cientos de goles. Para leer: El oportunismo de los músicos a la hora de los campeonatos de fútbol Messi ha sido merecedor de muchos reconocimientos individuales por sus habilidades futbolísticas: Balón de oro, Bota de oro, Premio Laureus, entre otros. Además, es ganador de Champions League con el FC Barcelona, medalla de oro en los Olímpicos de 2008 y subcampeón del mundial de la FIFA Brasil 2014 como figura principal de la Asociación del fútbol argentino. La influencia de Messi trasciende las canchas y los estadios de fútbol. Es indiscutiblemente una figura de la cultura popular y su nombre o apellido son familiares para personas de todos los países del mundo. Sus contratos deportivos son millonarios, pero es una figura de mercadeo que genera montañas de dinero a las empresas que representa. El deportista también tiene estatuas en algunas ciudades de Argentina y es inspiración de artistas que usan su imagen como inspiración en obras. Su nivel de fama ha llegado al universo del entretenimiento: constantemente es nombrado en telenovelas argentinas, seriados europeos, películas de Hollywood y hasta obras cirqueras. En 2019 se estrenó la obra MESSI10 del Cirque Du Soleil producida por PopArtMusic, Rakuten y Sony Music. Una obra en la que se le rinde homenaje al deportista y en el que los artistas hacen su show con la música favorita del argentino. Su obra con el Crique Du Soleil es su primer gran encuentro con la industria de la música, pero constantemente es referenciado en canciones o participa en videos musicales de famosas estrellas de la música. Repasemos un poco las intervenciones que el nombre Messi ha tenido en la música. CANCIONES QUE REFERENCIAN A LIO MESSI El astro ha logrado impactar con su talento a miles de compositores de canciones. Constantemente es referenciado en muchos géneros musicales y a veces lo nombran en canciones que no necesariamente tienen que ver con fútbol, sino que lo usan para hablar de liderazgo y grandeza. Rap, trap y reggaetón son los géneros donde su nombre tiene más presencia. De hecho, Messi ha sido asistente especial a conciertos de Ozuna y No Te Va A Gustar en Barcelona, la ciudad donde vive con su esposa Antonella. Estos son algunos tracks donde lo mencionan Campaign – Ty Dolla $ign Future I stopped fuckin' ratchet hoes, they be too messy Kickin' bitches out like Barcelona, shoutout Messi Báilame – Nacho, Bad Bunny, Yandel Te compré unos Victoria, dime si los modelas Otro gol de Messi, tú eres mi Antonella Curse Curse – James I turn up the TV, Copa Del Rey Messi shoots and scores A hundred thousand came Vean acá las noticias deportivas del día en Gol Caracol: ciclismo, béisbol, tenis y mucho más. Kalash Criminel – Shottas Se lever le tin-ma pour aller taffer, c'est pas pour les flemmards J'veux le salaire à Messi, la soeur à Neymar El Messi As - Coti En un barrio del viejo rosario Nacía Lionel El Messi As del fútbol Lionel Tu no vive así – Arcangel, Bad Bunny, Dj Luian, Mambo Kingz No he metido un gol y tengo a Cristianos orándole a Messi Medussa – Jhay Cortez, Anuel AA, J Balvin Me siento como Messi (Como Messi) Pero él 'tá con Adida' y yo con Nike, ah (Nike) Neo Pistea – Messi Lionel Messi, de capitán con la cinta y una Stacy R.I.P Cristiano, el barrio sólo quiere a Messi, eh, uh 69 - Ozuna Tu puta me ama como todas las putas aman a Messi en Argentina Paulo Londra – Nena Maldición Se te seca la boca y con mi lengua te la remojo Quiero ser Messi y tú mi Antonella VIDEOS MUSICALES DONDE APARECE MESSI La participación de Messi en videos musicales puede ser contadas con los dedos de una mano. Seguramente un centenar de artistas ha solicitado su presencia en video clips, pero son pocos los privilegiados. Estos son unos ejemplos Waka Waka – Shakira, Freshlyground Fútbol y Rumba - Anuel AA, Enrique Iglesias Antes que el mundo se acabe – Residente La La La (Brasil 2014) – Shakira, Carlinhos Brown El argentino también logra que muchos freestylers lo usen en sus improvisaciones. Acá hay una recopilación de varias batallas donde Messi es protagonista. Recomendado | Andrés Parra: el caso de FIFA Gate y la raíz de la corrupción #LaMúsicaNosUne
El 29 de abril de 2020, en pleno parón de las ligas de fútbol en el mundo por culpa del coronavirus, la gigante del streaming Netflix estrenó en Latinoamérica la serie documental hecha por Barça Studios: Matchday. En ocho capítulos de 45 minutos narrados con finura por un John Malkovich que pareciese describir un entorno más salvaje de lo que realmente muestra, Matchday sigue a la plantilla del FC Barcelona durante la temporada 2018/2019. Naturalmente, no hay posibilidad de spoiler: fue una temporada sosa en la que, como por inercia y sin épica, el equipo ganó La Liga y cayó en semifinales de Champions contra un Liverpool que, como bien dijo su entrenador, Jürgen Klopp, era puro heavy metal. Y que contra el Barça, en el partido de vuelta, se encontró con un equipo que jugaba a ritmo de chill out o, si acaso, del reggae roots que contó Messi en el documental como uno de sus géneros favoritos. La vida fuera del campo de los futbolistas de élite, hoy, requiere de una disciplina potencialmente aburrida y difícil para buscarle efectos dramáticos. Pero hay que decir que, a pesar de ser un producto institucional hipercuidadoso con la imagen del club y los jugadores, Matchday, como narración, logra transmitir la pasión de cada encuentro clave de la temporada, incluso, tratándose de una tan atropellada. Para empezar, el llamado a protagonizar la serie como lo hace en la cancha, Messi, ni habla mucho ni participa en varios de los partidos claves. Su carisma parece inversamente proporcional a sus habilidades sobre el terreno de juego. Los que parecieran salir redimidos como protagonistas fueron Luis Suarez y Gerard Piqué. El primero, porque salvó al equipo con goles claves. El segundo, porque está metido también en un papel de showman; tanto, que hasta aparece en uno de los programas de humor más vistos de España. Las rutinas de los futbolistas, con ese filtro de comodidad otorgado por ser uno de los clubes top del mundo, hacen que valga la pena ver Matchday. Coutinho escuchando funk carioca antes de llegar al partido para animarse, Ter Stegen buscando casa, las conversaciones con el hijo YouTuber de Arturo Vidal, los asados de Luis Suárez, el manejo de la utilería, la diplomacia entre clubes y la forma en que el equipo de comunicaciones prepara a Rakitic antes de una rueda de prensa no solo son detalles inéditos del interior de un club, son también un recordatorio de lo lejos que estamos en Latinoamérica de la idea del club deportivo. Las mejores 30 series para ver en Netflix Sin duda, un documental hecho en un club de Colombia, incluiría dramas más salvajes. Jugadores agarrados con los dirigentes para que les paguen, entrenadores que se intercambian insultos con periodistas y los equipos femeninos o de otros deportes en las sombras, o en el aire, porque en la mayoría de casos ni existen. En los clubes gigantes como el Barcelona la pasión es más cómoda. El drama es no ganar todo una y otra vez. Tanto así, que el entrenador Ernesto Valverde, aunque ganó uno que otro título, por no ser un buen protagonista, ya no aparecerá en la siguiente temporada; tanto así que el capítulo de la tormenta, cuando perdieron en Champions y en Copa del Rey, se les notó la comodidad a los jugadores. El final de Matchday, al parecer, tendrá que prolongarse por más temporadas hasta que el último capítulo sea un final feliz en el que el club vuelva a ganar en Europa. No obstante, corre en el ambiente la mala experiencia de la Juventus, que invirtió en el equipo y estrenó serie (también disponible en Netlix), y tampoco ha podido ganar.
Por estos días están en todos lados las jugadoras de la Selección de Fútbol de Estados Unidos tras su cuarta victoria consecutiva en el Mundial Femenino. Una de ellas es Alex Morgan, quien recientemente recibió el galardón de Deportista del Año en los Premios ESPY. Recientemente le preguntaron cuál era su canción favorita para inspirarse antes de los partidos y respondió : "Una de mis favoritas para bajar del bus e ir al estadio es Mother's Daughter, de Miley Cyrus". "No necesito música loca, solo algo para cantar. Mientras algunos elegían cosas como Fight Night (Migos), yo solo estaba oyendo a Miley", agregó Morgan. En su cuenta de Twitter, Miley agradeció a la deportista. "Gracias por hacer que Mother Daughter sea tu canción para inspirarte. Espero que esta canción motive a miles de mujeres en el mundo a tomar de vuelta lo que les pertenece: libertad. Amor para ti. Felicitaciones". Eminem es uno de los artistas más populares en las playlists de hacer ejercicio, pero tal vez Miley no sea una mala opción. ¿Qué opinan?
Chuty es el Campeón internacional de la final internacional de Red Bull Batalla Final 2023 al vencer al colombiano Fat N en la batalla final. El español venció a Aczino, quién hizo historia al convertirse en tricampeón en 2022. “Yo hace un año no pensaba estar por aquí, por un tema de salud”, refiriéndose a la enfermedad que padeció su padre y que Chuty comunicó a principios de año. “He vuelto por mis seguidores, os merecéis lo mejor”, dijo al recibir el cnturón de Red Bull Batalla 2023 anhelado por todos los freestylers. Sergio Castro Gisber, mejor conocido como Chuty es también conocido por dominar el doble tempo y lanzar punchlines con mucho ingenio. Chuty ha sido tres veces campeón de Red Bull Nacional de España y ha representado a su país en cuatro oportunidades (2013, 2016 , 2017 y 2023) en Finales Internacionales de Red Bull Batalla donde esta última se ha coronado como campeón.En octavos venció a Spektro, en cuartos le ganó al tricampeón internacional mexicano Aczino, se enfrentó al MC argentino Mecha en semifinales y en la gran final con sus rimas venció al joven de 17 años colombiano Fat N, llevándose así la victoria y un título para su país natal España.Por primera vez en la historia de Red Bull Batalla un artista y en este caso juez, pionero del género de Reggaetón y el Trap latino, Arcángel fue parte de una ronda en la batalla final entre Fat N y Chuty con un 8x8 donde los Mcs intercambiaron rimas con el artista puertoriqueño.El jurado estuvo integrado por un equipo de legendarios representantes del freestyle a nivel mundial, el reconocido rapero y MC español Skone Campeón Internacional de Red Bull Batalla 2016, el gran rapero argentino Dtoke, Bicampeón Nacional de Red Bull Batalla en 2013 y 2015, el freestyler chileno Basek Bicampeón Nacional de Red Bull Batalla 2008 y 2021, el cuarto juez que impartió justicia fue Joro, destacado freestyler peruano creador de Plaza de reyes y jurado de Red Bull Batalla Perú en 2021 y 2023; y el último pero no menos importante, una sorpresa que los amantes de Batalla no esperaban pero que sin duda fue emocionante al tener a uno de los más grandes cantantes urbanos de la historia, pionero del género de Reggaetón y el Trap latino, con varias nominaciones a Latin Grammy y records por sus discos, el puertorriqueño Arcángel.
Macaulay Culkin, la estrella de 'Mi Pobre Angelito' (1990), obtuvo su estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood el pasado primero de diciembre de 2023. La ceremonia se realizó en el Boulevard y contó con la presencia de la actriz Catherine O'Hara, quien interpreto a Kate McCallister, la madre de Culkin en la película.O'Hara fue la encargada de entregarle el reconocimiento al actor y lo acompañó con unas emotivas palabras: "Es la perfecta interpretación de Macaulay como Kevin McAllister la que nos dio a ese pequeño niño en una aventura extraordinaria. Sé que trabajaste muy duro, pero hiciste que actuar pareciera lo más natural del mundo".Habló de la popularidad de las películas y de su sentido del humor como motor para ellas. "Gracias por incluirme a mí, tu falsa madre que te dejó solo en casa no una, sino dos veces, para compartir esta feliz ocasión. Estoy muy orgullosa de ti", concluyó.Culkin estuvo acompañado también por Brenda Song, su esposa, dos de sus hermanos y varios amigos, como Natasha Lyonne, su compañera en 'Party Monster', quien también dio unas palabras en la ceremonia. “La verdadera belleza es ver el adulto en el que te convertiste, el padre que eres y tus hermosos hijos y ahora el esposo y padre amoroso que eres”, afirmó.Finalmente, el actor agradeció a sus representantes, a su esposa e hijos, a sus compañeros y terminó su discurso con una de las frases más recordadas de 'Home Alone':"Para terminar, en el espíritu de las fiestas. Sólo quiero decir: Feliz Navidad, animales asquerosos".¿Quién es Macaulay Culkin?Macaulay Culkin es un actor estadounidense nacido el 26 de agosto de 1980 en Nueva York, Nueva York. Es conocido principalmente por su papel protagónico en la exitosa película navideña 'Home Alone' (Mi pobre angelito), lanzada en 1990, cuando tenía tan solo 10 años.Comenzó su carrera como actor a una edad temprana. Antes de su mayor éxito, ya había aparecido en varias películas y programas de televisión, incluyendo 'Uncle Buck' (Tío Buck) junto a John Candy.El éxito de 'Home Alone' catapultó a Culkin a la fama, convirtiéndolo en uno de los actores infantiles más reconocidos de la década de 1990. Repitió su papel en la secuela 'Home Alone 2: Lost in New York' (Mi pobre angelito 2: Perdido en Nueva York) en 1992.A pesar de su éxito inicial, la carrera de Culkin experimentó altibajos en los años siguientes. Se retiró temporalmente de la actuación y se enfrentó a problemas personales, incluyendo conflictos legales con sus padres por la custodia de su fortuna y varios ingresos a rehabilitación.Regresó a la actuación en la década de 2000, participando en proyectos como 'Saved!' (2004) y 'Party Monster' (2003). A lo largo de los años, Culkin ha explorado diferentes facetas creativas, incluyendo la música y la escritura. También ha participado en proyectos más recientes, como la serie de televisión 'Dollface' (2019) y ha hecho apariciones en diversos programas y podcasts.
El Festival de La Leyenda Vallenata, el evento más importante del género, se realizará del 30 de abril al 4 de mayo de 2024 en un solo escenario: el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ de la ciudad de Valledupar.La leyenda vive y de esta manera en su versión No. 57 se resalta el homenaje al gran representante del género vallenato Iván Villazón Aponte, ‘La Voz Tenor del Vallenato’.Este evento es considerado como uno de los más importantes de la música folclórica en todo el país, debido a que busca preservar e impulsar los cuatro aires vallenatos: paseo, merengue, son y puya.Esta nueva versión contará con varios artistas como: Carín León, Mora, Grupo Frontera, Grupo Niche, Iván Villazón, Elder Dayán, Ana del Castillo, Poncho Zuleta, Alex Manga, Diego Daza, Pipe Bueno, Peter Manjarrés y se sumarán dos artistas internacionales.A partir de este 28 de noviembre a las 2:00 de la tarde, Banco Falabella tendrá una preventa exclusiva llena de beneficios que incluye un 30% de descuento, para que vivas esta fiesta pagando con tus tarjetas de crédito o débito, que irá hasta la 1:59 de la tarde del día 4 de Diciembre. La venta al público general se llevará a cabo a partir de las 2:00 de la tarde del 4 de diciembre.Programación oficialLa Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entregó la programación oficial que se desarrollará antes y durante el 57º Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Iván Villazón Aponte, que se realizará del 30 de abril al 4 de mayo de 2024, y tendrá en el primer puesto a los acordeoneros, acordeoneras, compositores, verseadores, cajeros, guacharaqueros y grupos de Piloneras.Las actividades iniciarán el sábado 27 abril con el desfile de Jeep Willys Parranderos, a partir de las 3:00 P.M. Para el domingo 28 de abril, el concurso de Pintura Infantil desde las 8:30 A.M: ‘Los niños pintan el Festival de La Leyenda Vallenata’. Desde las 3:00 P.M. se llevará a cabo el desfile de Piloneras Infantil y Juvenil.El lunes 29 abril desde las 8:00 A.M. se inician las primeras rondas de los concursos de Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil y Acordeón Aficionado.El martes 30 abril continúan los concursos mencionados y se inicia el concurso de Acordeonera Mayor a partir de las 8:00 A.M. A las 4:00 P.M. se inicia el desfile de Piloneras Mayores. A esa misma hora será la escenificación del milagro de la Leyenda Vallenata en la plaza Alfonso López. Finalmente, a las 6:00 P.M. se llevará a cabo la inauguración del 57° Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje a Iván Villazón Aponte, ‘La Voz Tenor del Vallenato’.El día miércoles 1 de mayo, desde las 8:00 A.M. siguen los diversos concursos anotados y se inicia Acordeón Profesional; después Piqueria Infantil (10:00 A.M.) y Piqueria Mayor (2:00 P.M.).La programación para el día jueves 2 de mayo desde las 8:00 A.M. se establece la semifinal de los concursos de Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil y Acordeón Aficionado. Segunda ronda de Acordeonera Mayor, primera ronda de Canción Vallenata Inédita y segunda ronda de Piqueria Mayor (10:00 A.M.). Además, la primera ronda de Acordeón Profesional a partir de las (11:00 A.M).A partir de las 2:00 P.M. serán las finales de los concursos Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil, Piqueria Infantil. A las 8:00 P.M. Final del concurso de Acordeón Aficionado.Para el viernes 3 de mayo (8:00 A.M.), sigue la semifinal de los concursos de Acordeonera Mayor, Piqueria Mayor; segunda ronda Acordeón Profesional (11:00 A.M.) y Canción Vallenata Inédita - 8:00 A.M. Para las 8:00 P.M. están previstas las finales de los concursos de Acordeonera Mayor y Piqueria mayor.Finalmente, el sábado 4 de mayo desde las 8:00 A.M. serán las semifinales de los concursos de Acordeón Profesional y Canción Vallenata Inédita. Para las 8:00 P.M se llevarán a cabo las finales de los concursos mencionados.
Para la muy esperada primera parada de su gira latinoamericana, Afterlife llega a Medellín, Colombia, por segunda vez y promete un gran espectáculo. Los fundadores del evento, Tale Of Us, prometen, una vez más, una impresionante alineación de artistas.En mayo de 2023 el festival llegó a Colombia por primera vez y su destino fue Medellín. La capital paisa se ha hecho conocida por ser la cuna de la escena electrónica y por darnos algunos de los productores y DJs más influyentes del país.La confirmación de su regreso se hizo dentro del anunció de la gira del festival por distintos países de América Latina en 2024: Perú, Brasil, Argentina, Chile y México.La fecha será el sábado 3 de febrero de 2024 con una experiencia repotenciada por la unión de Breakfast Club y Páramo Presenta, en el Estadio Cincuentenario de Medellín. ¿Cómo nació Afterlife?Afterlife nació como un sello discográfico y se convirtió, también, en un evento de música electrónica. El sello discográfico Afterlife fue fundado por los artistas italianos Tale of Us (Mateo Milleri y Carmine Conte) en 2016. Han lanzado música de varios artistas destacados en la escena de la música electrónica y su sonido se caracteriza por estar enfocado al techno y house melódico.Además de ser un sello discográfico, Afterlife también organiza eventos y festivales, donde se presenta música electrónica en un entorno inmersivo y con un componente visual importante.Preventa y boleteríaLa preventa para los clientes de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular y AV Villas) y dale! se iniciará el 5 de diciembre a las 10:00 a.m. y hasta el 7 de diciembre a las 9:59 a.m. A partir de entonces se habilitará la venta para el público con todos los medios de pago. Compra tus boletas en ETicket.coAún no se conoce el cartel con los artistas que harán parte de esta nueva edición y que conformarán el circuito de festivales de música electrónica junto a Ritvales y Baum Festival.¡La música nos une!
Los ‘’dinero antiguo" (old money) y los "nuevos ricos" han estado enfrentados durante siglos. Mientras que los primeros se refieren al grupo cuya riqueza ha pasado de generación en generación, los segundos se refieren a las personas que han trabajado para adquirir su fortuna. A finales del siglo XIX, un periodo de intensos cambios económicos y sociales, la tensión y el contraste entre estos grupos eran visibles, como lo retrata la serie The Gilded Age (La Edad Dorada), de HBO Max. La serie explora este antiguo conflicto a través de las familias Van Rhijn y Astor, que forman parte de la vieja guardia de Nueva York y han acumulado su riqueza durante años, y la familia Russell, recién llegada a la ciudad, que hizo fortuna en la industria ferroviaria y representa a los "nuevos ricos".Los Russell están decididos a ser aceptados en los círculos de la alta sociedad, pero las antiguas familias se resisten a aceptar este cambio. La tensión se desarrolla a lo largo de la serie mientras compiten por el estatus social y la influencia, y estos dos núcleos harán todo lo que esté en su mano para defender sus intereses.La discusión Old Money vs. New Money llega a las redes Sin embargo, la enemistad entre la alta sociedad no se detuvo en la Edad Dorada. En los últimos años, la discusión entre old money (dinero viejo) y new money (dinero nuevo) se ha reavivado y dominado las redes sociales. El estilo de vida, la moda y las maneras de estos grupos han causado tanto fascinación como desacuerdo en Instagram, Twitter y TikTok.Según el portal Know Your Meme, que recopila memes y tendencias de Internet, los videos de "Old Money" empezaron a surgir en TikTok a finales de 2021. Se describen como una forma glamorosa de vestir y comportarse que emula tener "dinero viejo". El estilo implica usar bolsos Chanel, zapatos Prada y vestir de muy buen gusto". Una tendencia similar es el llamado "lujo silencioso". El lujo silencioso o Quiet Luxury en inglés, según The Business of Fashion, es un término utilizado para referirse a prendas sutiles pero caras. Es una forma de lujo que se muestra a través de la atención al detalle y el uso de materiales de alta calidad. Esta tendencia es el extremo opuesto a la logo manía y, las marcas asociadas a esta tendencia suelen ser más exclusivas y menos conocidas, con una reputación basada en la calidad y la artesanía en lugar del marketing y la publicidad. A comienzos de 2023, Succession se convirtió en ejemplo de esta tendencia. Pero el lujo silencioso de novedoso no tiene mucho. De hecho, es un estilo asociado al 1% de la población mundial que se puede permitir comprar camisetas básicas de 350 euros. Las plataformas de streaming son los nuevos racks de publicidad de las marcas.The Gilded Age está obsesionada con el dinero de una manera que podría parecer inusual hoy en día, pero a partir de esta guerra entre los ricos durante el siglo XIX evolucionaron otros sistemas que continuaron etiquetando a las personas según qué tan bien podían seguir las reglas sociales establecidas por aquellos que vinieron antes que ellos.