La palabra "sonreír" viene del latín subridere y significa "reír para abajo", cuando alguien hace alusión a la sonrisa nuestra cabeza se va inmediatamente al concepto universal de felicidad. Parker Finn, director de 'Smile' (2022) disuelve este concepto para, por casi dos horas, llevarnos a un mundo donde significa tragedia.Dentro del reparto de la película están Sosie Bacon, como Rose Cotter, la protagonista; Jessie T. Usher (quien aparece en la serie The Boys), Gillian Zinser, Kyle Galler, Judy Reyes, Kay Penn, entre otros. Este es el segundo trabajo cinematográfico de Finn, quien dirigió 'Laura Hasn't Slept' en el 2020. La película no sólo ha tenido buena aceptación por la mayoría de páginas de críticas (6.3 en Filmaffinity, 79% en Rotten Tomatoes y 6.9 en IMDb), si no que ha sido aplaudida por las personas por su creativa campaña de expectativa: varias personas se tomaron partidos del 'prime time' del béisbol estadounidense y sonrieron a la cámara por varios minutos sin apartar la mirada y con una camiseta estampada que decía 'SMILE'. Por otra parte, en países como Australia y España estas personas con sonrisa inquietante se tomaron los cinemas, los metros y distintas calles.A pesar de que 'Smile' no nos presenta nada nuevo dentro del género del terror, hace uso de elementos como los jump scares y el body horror de manera precisa y sin abusar de ellos. Por otro lado, también habría sido fácil usar excesivamente el componente sobre el que gira toda la trama, la sonrisa macabra de los actores, sin embargo, Finn elige cuidadosamente los momentos en los que es utilizada y la une con lo que se conoce como 'la mirada kubrick', un método de composición en el que personaje mira hacia la cámara con la cabeza inclinada para abajo y los ojos hacia arriba. Este recurso ha sido utilizado por distintos directores como elemento para reforzar un momento de tensión dentro de la película.Lo que seguramente termina convirtiendo este film en una película que recolectó 22 millones de dólares en taquilla durante su primera semana, es que usa los elementos tradicionales del cine de terror como soporte para la trama general en la que se aborda temas como el trauma y la estigmatización hacia los pacientes psiquiátricos.La exploración del trauma y la estigmatización de las enfermedades mentalesAlgo que sí hace muy bien Finn durante su película es abordar el tema de la salud mental y el trauma no sanado, sin sesgos religiosos; como suelen hacer en la mayoría de películas de este género. Ya que buena parte de 'Smile' se desarrolla dentro de un psiquiátrico, no era difícil tampoco caer en los tonos sombríos y fríos que se relacionan con este tipo de clínicas, en cambio, desde la dirección de arte utilizan una gama tonos pastel que no hacen ruido con los sucesos que ocurren dentro de él. También les puede interesar: ‘Una Madre’: cuando acompañar deja de ser suficienteEl arco del personaje de la protagonista no se desarrolla solamente a partir de la 'maldición' que hace que esté sucediendo una cadena de suicidios inexplicables, si no que está relacionada también al trauma infantil que le generó ver a su madre cometer suicidio frente a ella cuando era una niña de 10 años. Con comentarios e interacciones sutiles entre los personajes, y sin convertir la película en un producto de crítica hacia la estigmatización de los trastornos mentales, 'Smile' logra mostrarnos una parte de lo que puede llegar a ser ser un/a paciente psquiátrico/a. El trauma está presente a lo largo de toda la trama, bien sea del pasado de sus personajes o del presente pero afectan de manera contundente y visible las acciones de Rose y de las personas a su alrededor. Lo que hace que el miedo de la protagonista no se manifieste únicamente por la serie de eventos paranormales sino por la frustración de una falta de entendimiento de su familia, su prometido e incluso su propia psiquiatra, quienes encierran su comportamiento errático simplemente en una reacción al trauma y a la posibilidad de que tenga la misma enfermedad que llevó a su madre a suicidarse.'Smile' nos mantiene en tensión toda la película a pesar de ser un poco más de lo mismo. Logra un diálogo medido, y útil en términos narrativos, entre un posible estrés post traumático y una serie de eventos 'demoníacos'.¡Halloween nos une!
La spooky season llegó este fin de semana con desfiles, concursos de disfraces y distintos eventos en los que la celebración del Halloween 2022 fue el foco de atención, pero este año la celebración va por partida doble: el fin de semana del 4 al 6 de noviembre continuarán las fiestas, los toques y los desfiles que, además, se unirán con el (casi) cierre de este año.Les podría interesar: Halloween 2022 en Bogotá: planes y fiestas para los dos fines de semanaMiles de personas salieron a distintos puntos de la ciudad este sábado con disfraces, máscaras y terroríficos maquillajes a una nueva edición de la Marcha Zombie, que se llevo a cabo en zonas como La Macarena y la Plaza de Bolívar y tiene como objetivo, también, llevar alimentos a familias de escasos recursos. Sin embargo, sabemos que muchos se quedaron en casa para evitar el caos vehicular que siempre acompaña las festividades en Bogotá y seguramente también lo harán el próximo fin de semana. Por eso, les traemos una pequeña lista de películas de terror dirigidas por mujeres para que terminen de celebrar en la comodidad de sus casas y sin sufrir el frío demencial que está haciendo en estos días en la ciudad.5 películas de terror dirigidas por mujeres1. 'Cementerio de mascotas' (1989)Mary Lambert, directora estadounidense, se tomó la tarea de adaptar una novela del escritor Stephen King escrita en 1983. 'Pet Sematary', nos cuenta una serie de acontecimientos extraños que le suceden a una familia luego de la muerte de su gato, y que parecen estar conectados al cementerio que está detrás de su casa. La película fue adaptada nuevamente en 2019.2. 'Pesadilla final: la muerte de Freddy' (1991)Esta es la sexta película de la franquicia de 'Pesadilla en la calle Elm', dirigida por Rachel Talalay, productora de las otras entregas de la saga. La parte final que concluye con la muerte de un ícono de las películas de Halloween, el asesino serial de los sueños: Freddy Krueger.3. 'American Psycho' (2000)Es uno de los clásicos del terror y el humor negro estadounidense, está dirigida y coescrita por Mary Harron, escritora y directora canadiense. La película protagonizada por Christian Bale, retrata la historia de un asesino en serie de la élite neoyorquina.4. 'Raw' (2016)Calificada como una de las películas de body horror y gore más pesadas de los últimos años, la directora francesa Julia Ducornau nos muestra una cinta cruda pero llena de simbolismos en la que una joven vegetariana se convierte en caníbal.La película fue estrenada en el Festival de Cannes y ganó el Premio FIPRESCI.5. 'Saint Maud' (2019)Esta película, producida por A24, explora dos temas tratados con frecuencia en las películas de terror: la enfermedad y la religión. Una enfermera que se obsesiona con su paciente.Rose Glass, directora y guionista británica, hizo su debut en cines con este thriller psicológico y fue nominada a los Premios de Cine de la Academia Británica.¡Halloween nos une!
La temporada invernal en Colombia ha estado demasiado fuerte y para muchos iba a ser la enemiga principal del primer fin de semana de Halloween, sin embargo pudo más el deseo de hacer algo fuera de lo tradicional durante la fecha que le da inicio a la temporada decembrina.En Bogotá, por ejemplo, las calles de la ciudad estuvieron llenas de disfraces y maquillajes desde muy temprano. En zonas como La Macarena y la Plaza de Bolívar ubicadas en el Centro de Bogotá, se realizó una vez más la esperada marcha zombie a la que asisten más de 20.000 personas y que cuenta con requisito llevar comida para las familias menos favorecidas.En esa marcha no hubo solo zombies, también llegaron personas disfrazadas de personajes de películas de terror que han sido icónicos para el cine y la televisión. Hacía la noche los puntos principales de rumba empezaron a recibir parches de amigos y parejas disfrazadas de superhéroes, caricaturas y personajes que han marcado la cultura popular. El frío no impidió que las personas salieran con su mejor sonrisa a lucir los disfraces que planearon durante toda la semana .Este primer fin de semana de Halloween se complementará con los eventos que iniciarán desde el jueves 3 de noviembre en todo el país y que serán una mezcla de fiestas de disfraces con celebración de fin de año. Se estima que estos dos fines de semana son de los que más dinero mueven en la industria de los bares y las discotecas por la cantidad de parches que asisten en combo a rumbear. Una vez más celebramos que este tipo de festividades no tengan que limitarse por el uso de tapabocas.Y ahora sí, que se venga diciembre con toda la música de Pastor López y Rodolfo Aicardi para bailar con la tía. ¡Halloween nos une!
Por fin la emergencia sanitaria de la pandemia acabó y nuestras ganas de ir de fiesta como cada 31 de octubre están más activas que nunca a pesar de las lluvias. El año pasado fue poco lo que pudimos celebrar en Halloween, pero en este 2022 vienen varias fiestas de todos los estilos y presupuestos, aquí les contamos algunas de ellas en Bogotá. Adiós tapabocas.ARMN #001Con Club Soxial, Husa, Not Berlin, Armenia y Dani Boom¿Dónde? Boogaloop Club¿Cuándo? 28 de octubreTripi Tripi HalloweenCon Los Hijuepuerquis VS Par Hadas con actuaciones de Aitunz y Aguirre¿Cuándo? Octubre 29¿Dónde? Tejo Turmequé de ChapineroLadies NightFiesta de Antifacescon Lolita - Andrade como D'man como host¿Dónde? Def Jamaica en Soacha¿Cuándo? Viernes 28 de octubreFIESTA BRESHEdición de Halloween¿Cuándo? 28 de octubre¿Dónde? Incógnito BarROMPE REGGAETÓNCon Eladio Carrión, Mora, Flaca, Lee ye, Par Hadas, SAI y más¿Cuándo? 28 de octubre¿Dónde? Centro de eventos de la Autopista NorteMARCHA ZOMBIE DE BOGOTÁ¿Dónde? Desde la Plaza de toros la Santa María hasta la Plaza de Bolívar.Hora: Desde la 1 de la tarde hasta las 7 de la noche.¿Cuándo? Sábado 29 de octubre.Creepy FestivalCon Golpe a golpe, Pao Calderon, Alex Bessofen, Jimmy Bad Boy, La Factoria, Gio Colonna, Dr Honey B2b BOjo, Jack Bones y más¿Dónde? Parque Guaymaral¿Cuándo? Sábado 29 de octubre.COMUNIÓNCon Charlotte de Witte, FJAAK, Dana Montana, Vladimir Dubyshkin, Mathame y más¿Cuándo? 29 de octubre¿Dónde? Centro de eventos Autopista NorteWasteland III: The End Is Near¿Cuándo? 28 y 29 de octubre¿Dónde? Kaputt Club (Avenida Caracas # 72A - 19)Cada día del fin de semana de Halloween habrá concurso de disfraces, cada uno con un tema específico.FIESTA DE HALLOWEENCon tributo en vivo a Queen hecho pro Royal ProjectIngreso para todas las edades¿Cuándo= Domingo 30 de octubre desde las 2 de la tardeTHEATRON PRESENTA: PELÍCULAS DE TERRORPremios en las categorías Individual, Dummie, Comparsa, Fuera del tema y más¿Cuándo? Domingo 6 de noviembre*Revisen los términos y condiciones¡El lado S de Halloween en Bogotá!
Los días más fiesteros del segundo semestre se viven en Halloween. Bogotá será testigo de un evento musical imponente y tenebroso, pero que contará con la música de La Factoría, Golpe a Golpe, Jimmy Bad Boy, Jack Bones, Pao Calderón, entre otros, en una nueva edición del Creepy Festival.El evento se realiza desde 2017 y esta edición se realizará en el parque Guaymaral (Calle 234 # 7 - 23) de Bogotá a partir de las 5:00 PM el próximo 29 de octubre. Creepy Festival contará con dos escenarios; El Templo, dedicado a la música electrónica y El Monasterio, perfecto para el perreo intenso.Los organizadores del evento explican el festival así; "es una mezcla única en la ciudad, ya que no es normal encontrar en un festival de Halloween, fiesta, artistas en vivo, juegos pirotécnicos, comida y escenarios tenebrosos con los que los asistentes llorarán de la risa o del miedo. El concepto de esta versión del Creepy Festival está basado en todos los elementos de un monasterio, monjas, curas, cruces y cementerios que crean un ambiente de terror, digno de una noche de brujas”.Las boletas se podrán adquirir a través de www.vooklynow.com y su precio comercial oscila entre los 60 mil pesos, localidad general, y 80 mil pesos VIP.En el escenario Monasterio se presentarán Golpe a Golpe, Jimmy Bad Boy, La Factoría, DJ Ojeda, David Nova y Chris Durán. En El Templo estarán Jack Bones, Pao Calderón, Alex, Bessofen, Gio Colonna, Dr Honey B2B Böjo, Jose La Beat, Once Sempai.¡La música nos une!
Este año la fiesta de disfraces de Theatron fue dedicada a los villanos de película. La temática homenajeó a los antagonistas que alcanzan tanta gracia como la de los héroes, los "buenos de la película".La fiesta es reconocida por sus premios en efectivo y por la finura los disfraces que desfilan. Cada año la elaboración y calidad de los personajes es patente absoluta de Theatron.Esta es la primera vez en casi dos años que se abren los 16 ambientes de Theatron. A las cinco de la tarde empezó el ensayo general del show y el concurso de disfraces para los empleados.Estuvimos presentes y comprobamos que cuidan cada detalle de la presentación, los performance y el baile. El grupo estaba conformado por bailarines, gogos, presentadoras (Cruell y Ursula) y más de 20 personas en el escenario, que ensayaron durante dos semanas el show de apertura de Halloween 2021.A las 7 de la noche Chapinero volvió a sentir la presencia masiva del público. La fila, como todos los años antes de la pandemia, le daba la vuelta la manzana. Los disfrazados eran casi todos: algunos solo con máscaras y otros más elaborados sobresalían entre la multitud.A la medianoche la fiesta estaba en su pico más alto y los concursantes ya querían subir al escenario para recibir la ovación o desaprobación del público que tiene la responsabilidad de elegir al ganador.Este año no hubo muchas sorpresas. Mucha Cruella, Pennywise o Hiedra venenosa. Eso facilitó que el concurso fluyera y en una hora y media se conocieran los ganadores.Fueron tres premios en cada categoría. En la categoría libre el ganador fue Goku; la categoría dummie fue para Cabeza de pirámide; en la categoría comparsa el dúo de Cruella y Úrsula; y en la Categoría individual y ganador de ganadores fue un Smigol.Así se cerró un fin de semana de Halloween con una de las fiestas que se ha colocado en el podio como la más grande del país, es toda una experiencia si no pudo asistir tenemos el registro fotográfico de lo que pasó. Aliste su disfraz seguramente la del 2022 lo sorprenderá.
Halloween, o el día de las brujas, es para muchos la fiesta más importante del año porque en ella se puede llevar al límite la creatividad para robarse la atención con disfraces impactantes, llamativos y escandalosos.Contenido recomendado | Halloween 2021: Los disfraces inspirados en la cultura pop que más veremos este añoSi bien muchos se inspiran en los personajes más populares de las series de televisión y/o películas del año, vale la pena recomendar que las cantantes femeninas han impactado la cultura popular con los diseños que han usado en sus videos musicales, alfombras rojas o conciertos.Estos son 10 trajes de divas pop para replicar en la noche de HalloweenChristina Aguilera en ‘Dirrty’La neoyorquina impactó a la industria musical para el lanzamiento de su tercer disco. En él dejó de mostrar una imagen angelical para convertirse en un sex symbol que usaba en tarima menos ropa y se atrevía a hacer bailes más sugestivos.¿Quién no recuerda su traje de luchadora en el video del sencillo Dirrty? Una idea para Halloween que ha sido replicada hasta por las Kardashians.Shakira en ‘She Wolf’ o ‘Loba’En 2009 la barranquillera aulló bajó la luna llena y mostró la faceta más sexy de toda su carrera. El bodysuit que usó en el video oficial de la canción que le dio al nombre de su álbum de 2009 permite ser flexible en sus movimientos y mostrarse feroz al tiempo. Una pieza digna de usar en la noche de Halloween. Auuuuuu!!Britney Spears en 'Baby One More Time'Es difícil escoger un solo traje de la princesita del pop porque durante su primera década de trabajo sorprendió con diferentes vestidos que impactaron a sus fans. Uno de los más sencillos, pero con más personalidad, es el que usó en su sencillo debut.Otros ejemplos para tener en cuenta son el bodysuit de latex rojo de Ops I did it again o el brillante de Toxic.Selena en su último conciertoLa diva tejana se volvió inmortal en la moda con el vestido que usó en su último concierto en el Astrodome de Houston. Ese traje morado ha sido replicado por muchas personas, pero a nadie le va a quedar como a ella.Madonna en la gira MDNAEl sentido de moda de la reina del pop es tan grande que es difícil escoger una sola idea para replicar. Sin embargo, vamos a escoger la ropa que usó durante la interpretación de Vogue de gira MDNA.Katy Perry en 'Dark Horse'La diva tiene cientos de hits y sus videos acumulan millones de views en Youtube, pero con el paso del tiempo la gente se ha dado cuenta que Dark Horse propone bastante en materia de moda.Para Halloween sería épico y muy ganador tratar de replicar el estilo egipcio que usó.Rihanna en Victoria’s SecretSi bien Ri-Ri tiene icónicos videos musicales, hay que resaltar que su poder fashionista se reactiva en eventos de moda. Muchos recuerdan lo imponente que se veía en la pasarela de VS cantando Diamonds.Beyonce en Single LadiesQueen B también inspira muchos disfraces para Halloween, pero uno de sus más icónicos es este en el que el arreglo del pelo es muy importante.Lady Gaga y Beyoncé en 'Telephone'Si tiene una amiga cercana no dude en proponerle replicar los vestidos usados por Bee y Gaga en el hit musical. A lo largo del clip, que es muy Halloween y extravagante, hay diferentes estilos de disfraz para usar en esta fecha.El Union Jack Dress de la Spice Girl Geri HalliwellLa integrante de la girl band más importante de todos los tiempos se convirtió en un icono cuando usó un traje con la bandera del Reino Unido. La idea ha sido replicada en múltiples oportunidades.¡La música nos une!
Aunque la pandemia sigue, también nuestras ganas de ir de fiesta como cada 31 de octubre. El año pasado fue poco lo que pudimos celebrar en Halloween, pero en 2021 vienen varias fiestas de todos los estilos y presupuestos, aquí les contamos algunas de ellas en Bogotá. Feid, Ñejo, Blessd¿Cuándo? 30 de octubre¿Dónde? Centro de eventos Autopista NorteTres nombres clave del reggaetón se presentarán en vivo. También estará el DJ Your Boyfriend y la bailarina Valeria Sandoval. Entradas desde $190.000 a $4.200.000 (palco). Villanos de película ¿Cuándo? 31 de octubre¿Dónde? Theatron (Calle 58 #10-32)Uno de los lugares emblema de la rumba gay en Bogotá es conocido por sus fiestas de Halloween y naturalmente, este año no es la excepción. Villanos del cine y la TV es el tema de esta edición. Comunión ¿Cuándo? 31 de octubre¿Dónde? Centro de Eventos Autopista NorteEste año, Comunión trae a leyenda de techno Richie Hawtin. Después de una ausencia de más de 4 años, por fin podremos volver a bailarlo en su más portentosa dimensión. También estarán Reiner Zonneveld, Bart Skils, Sama Abdulhadi, y Julianna. Safaera ¿Cuándo? 30 de octubre ¿Dónde? Candelario (Calle 12b # 4-94)Tras casi una década, Suelta como gabete se mantiene como una de las fiestas más importantes para los fanáticos del reggaetón. Imperdible para quienes buscan una noche de perreo. Entradas a $55.000.Halloween Boogie Night ¿Cuándo? 29 de octubre¿Dónde? Sánchez Cervecería (Calle 85 #12-25)En Sánchez habrá DJs invitados y premios a los mejores disfraces. También esperen "nuevos experimentos cerveceros. Entradas entre $36.000 y $50.000.Wasteland II ¿Cuándo? 29, 30 y 31 de octubre¿Dónde? Kaputt Club (Avenida Caracas # 72A - 19)Cada día del fin de semana de Halloween habrá concurso de disfraces, cada uno con un tema específico, como Cyberpunk, Post Apocalypse, Steam Punk, Eco Fantasy, Solar/Atom Punk o Space Conquest. Entradas de $30.000 y $40.000.Halloween Ozzy 2021 ¿Cuándo? 29, 30 y 31 de octubre ¿Dónde? Ozzy Bar (Av. Boyacá Nº 64 F- 15)Uno de los sitios insignia del rock en Bogotá tendrá varios shows tributo a Queen y Kiss, así como eventos para todas las edades. Entradas desde $20.000. Clásicos del flow ¿Cuándo? 31 de octubre¿Dónde? Disco Jaguar (Cra 7 # 59-30)Un sitio insignia de la fiesta en Chapinero nos tendrá una fiesta "retro, caribe y caliente". Entradas desde $25.000 en preventa.Halloween Salsa Party ¿Cuándo? 31 de octubre¿Dónde? La Pielroja (Tv. 6 #27 -57)El tema será la salsa y, naturalmente, habrá premios a los mejores disfraces. Halloween Tornasol ¿Cuándo? 29, 30 y 31 de octubre ¿Dónde? Video Club (Calle 64 #13-09)Cada día habrá DJs y temas diferentes para todos los gustos. El domingo será la presentación de House of Cobras, una de las casas más destacadas del ballroom en Bogotá. Entrada a $20.000. De lo virtual a lo real ¿Cuándo? 30 de octubre¿Dónde? Stones Rock Bogotá (Cra. 80a #24C-32)Estarán en vivo las bandas Gavilla changoreta, Brick y Rumberto. Habrá premios para los mejores disfraces. Entradas desde $20.000 en preventa. Halloween de Babylon ¿Cuándo? 28 de octubre al 1 de noviembre¿Dónde? Casa Babylon (Calle 49 # 7 - 27)Uno de los sitios favoritos en Bogotá para los fans del reggae y el dancehall tendrá varias actividades en todo el fin de semana, entre las que se destaca el show en vivo de Systema Solar el 30 de octubre. El vampiro de la jungla ¿Cuándo? 30 de octubre¿Dónde? Bowl la rana (Cr 22 # 76-25)Ese día estarán en vivo Los maricas, The Kitsch, Balthvs, Cold Tropics, y Las mecánicos. Entradas desde $30.000 en preventa. Amor de colegio ¿Cuándo? 29, 30 y 31 de octubre¿Dónde? Federal Rooftop (Ac 82 # 12 - 25)Serán 3 días de fiesta al ritmo de todos los clásicos del 2000. Entradas desde $40.000 en preventa. DIA DE LOS MUERTOS EN DEF JAMAICA¿Cuándo? 30 de octubre¿Dónde? Dirección: Cra. 7 #18-93, Soacha, CundinamarcaEl club anuncia premios para los mejores disfraces individuales y una fiesta inolvidable ya que el año pasado no pudieron realizar las fiestas de Halloween. Aporte de 15.000 pesos.¡La música nos une!
Uno de los anuncios más esperados del año se ha revelado. El bar Theatron presenta Villanos de película: la fiesta de disfraces más grande de Colombia, que regresará este 31 de octubre.Este año la temática es amplia. El universo de los villanos en el cine está conformado por una larga lista de icónicos personajes. Uno de los mayores atractivos en las películas es la representación del mal, ese personaje que comete delitos y atrocidades, pero que durante la película se gana la simpatía del espectador.En la ficción estos personajes terminan mal, pero su desempeño es tan importante que el cine continúa haciendo secuelas donde los villanos protagonizando thrillers, dramas o películas de terror.Cada año el cine nos demuestra que los villanos perfeccionan su maldad y por eso la simpatía hacia los antagonistas va en aumento. Halloween Theatron Villanos de película será la oportunidad de personificar su villano favorito.Una noche donde se encontrarán en el mismo lugar Hannibal Lecter, Joker, Darth Vader,Pennywise, Michael Myers, Chucky, Cruella de Vil, Maléfica, Venom, La Reina Malvada, El Pingüino, entre muchos otros que tendrá a su disposición 16 guaridas para este encuentro.La fiesta de Halloween en Theatron se ha convertido en la más importante del país. No solo porque es el espacio de rumba gay más grande del país, sino porque ofrece jugosos premios en efectivo. Este año entregarán 19 millones de pesos en premios repartidos en Cuatro categorías y Ganador de ganadores (el mejor de la noche entre las 4 categorías): Individual: para una persona con un disfraz en tamaño real (En esta categoría premian a los tres primeros lugares). Comparsa: cuando un grupo de amigos arman, con una misma temática, sus disfraces (esta categoría también tiene premio a los tres primeros lugares). Dummies: disfraz de tamaño superior al natural controlado desde adentro por alguien que no necesariamente lleva atuendo. También se premian los tres primeros lugares. Categoría fuera del tema. Premio a los tres primeros lugares.Las presentadoras invitadas son dos villanas del universo Disney: Ursula, de la Sirenita (La Negra) y Cruella (Gaysell). Para más info de la fiesta visite las redes de Theatron.
Muchísima gente se alcanzó a preocupar cuando Kevin Parker de Tame Impala informó que había tenido una fractura en la cadera y que estaba en recuperación para poder realizar sin complicaciones los conciertos en América Latina. Contenido recomendado | Estéreo Picnic 2023: la participación de las mujeres en el festivalAunque nunca canceló, muchos sí tenían miedo de que a última hora decidiera no girar para no comprometer su salud.Por suerte los primeros tres shows de la gira por América Latina han sido exitosos: el primero en una Arena en Ciudad de México, el segundo ante más de 50.000 personas en el Lollapalooza Argentina y el tercero en Chile frente a miles de asistentes. Las próximas paradas de la banda australiana de Kevin Parker son: Festival Asuncionico en Paraguay, Estéreo Picnic en Bogotá y Lollapalooza Brasil. En Colombia comparte cartel con Rosalía, Twenty-One Pilots, Billie Eilish, Blondie, Morat, Wu-Tang Clan y Kali Uchis.One more year, Borderline, Nangs, Mind Mischief, Elephant, The Less I Know The Better y New Person, Same Old Mistakes, son algunas de las canciones que hacen parte del listado de canciones para 2023.El show de festivales de Tame Impala por América Latina dura aproximadamente una hora y media con la interpretación de casi catorce canciones en vivo. SETLIST TAME IMPALA EN AMÉRICA LATINA 2023One more year Borderline Nangs Mind Mischief Breathe Deeper Elephant Lost In YesterdayApocalypse Dreams Let It Happen Feels Like We Only Go Backwards Eventually Runway, Houses, City, CloudsThe Less I Know The Better New Person, Same Old MistakesEn video | Estéreo Picnic 2023: camino al festival con las bandas nacionales y datos - Shock PresentaEl evento más importante de música en vivo en Colombia cuenta con una nómina grande de artistas emergentes de diferentes ciudades del país. En este video pueden conocer un poco sobre las propuestas de los invitados nacionales.¡La música en vivo nos une!
El Estéreo Picnic tiene dos picos de emoción. Primero, cuando se realiza el festival y, segundo, cuando se anuncia la nómina de artistas. Para 2023 confirmaron como cabezas de cartel a nueve artistas para los cuatro días. El canadiense Drake; los estadounidenses Billie Eilish, Blink-182, Wu-Tang Clan y Lil Nas X; el australiano Tame Impala; la española Rosalía y los colombianos Morat.Claro que celebramos los invitados de las primeras dos líneas, pero no hay nada más grato que hacer zoom al cartel y encontrar una muestra colombiana tan representativa de lo que está pasando en el país. Dato:En total el #FEP2023 tendrá 83 actos musicales: 37 colombianos y 46 internacionales; es decir que el 44,5% del cartel es protagonizado por talento nacional.En la línea de los cabeza de cartel encontramos a Morat, una de las bandas de pop en español más relevantes de los últimos años y una de las más taquilleras del país. Recordemos que solo en 2022 agotaron 5 fechas en el Movistar Arena y dos en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín. En la tercera línea está la reina de Pereira, la colombo estadounidense Kali Uchis. Kali regresa a la tarima del Festival después de su paso en 2018. Será, de hecho, la única artista de raíces colombianas en estar en todos los carteles de los festivales de la región para 2023.En ese mismo renglón están Ryan Castro, Apuesta Shock de 2021, y uno de los reggaetoneros que están cambiando las reglas del juego. RC también actuará en los Lollapalooza de Chile y Argentina. En la cuarta línea del cartel está una leyenda, Alci Acosta, el soledeño tendrá 85 años cuando se suba a la tarima del Festival en 2023.En el quinto renglón está la cantante y compositora bumanguesa Elsa y Elmar quien había sido confirmada para el Festival en 2020, pero que no había sido incluida para el cartel de 2022. Presentará su aclamado disco ya no somos los mismos.Los hermanos caleños Dawer X Damper, la quibdoseña Mabiland, el poderosísimo Frente Cumbiero, el isleño Elkin Robinson y la bogotana ganadora del Latin Grammy Juliana Velásquez están en la línea seis.El dúo colombiano radicado en E.E.U.U Salt Cathedral, los paisas Mr Bleat, Ana María Vahos y Ev, los envigadeños No Rules Clan, las cartageneras Vale, la cantora del pacífico Nidia Góngora y los bogotanos Lee Eye, Ha$lopablito, Lika Nova y Nicolás & Los Fumadores también están firmes en el séptimo renglón.El colombo ecuatoriano Amantina, los bogotanos Flor de Jamaica, Lalo Cortés y Ana Sanz, los paisas La Banda del Bisonte e Higuita en Chanclas, los caleños Junior Zamora y Tropicana Club y el trío femenino La Perla están en el octavo renglón.En el último renglón aparecen los proyectos bogotanos Santiago Navas, Pilar Cabrera y Felipe Orjuela. Y cerrando el cartel, aunque no menos importantes, aparece la agrupación del Pacífico Sur colombiano Semblanzas del Río Guapi.Recomendación:El festival es un encuentro musical para todos los géneros, por eso vamos a insistir mucho en que lleguen temprano y con los oídos muy abiertos para escuchar propuestas nuevas y, de paso, apoyar a los nacionales porque su talento merece de sus aplausos y gritos.¡La música nos une!
Taylor Swift, indudablemente uno de los nombres más poderosos de la industria de la música de todos los tiempos, dio apertura a su gira más ambiciosa 'The Eras Tour' en la que celebra el camino recorrido en casi dos décadas de carrera artística. Contenido recomendado | Lluvia de críticas a Drake por sus shows en los Lollapalooza de Argentina y ChileLa compositora nacida en West Reading, Pennsylvania, ofrece en su nueva gira un show de casi tres horas y quince minutos. El espectáculo está dividido en diferentes actos que a su vez se agrupan en los discos que ha publicado Swift hasta la fecha.The Eras Tour es la sexta gira de Taylor como artista principal y es la primera que hace interpretando temas oficiales de los discos Lover de 2019, Folklore y Evermore de 2020 y Midnights de 2022. El show es exclusivo para estadios y se anunciaron 54 fechas para Estados Unidos.Existen rumores de que pasará por Europa y América Latina, pero las ciudades que suenan para recibir a Swift son México, Brasil, Argentina y posiblemente Chile. Sería una de las primeras giras después de la emergencia sanitaria que no incluye a Colombia.El escenario de 'The Eras' es gigante y contiene tres espacios importantes: el principal con una pantalla gigante y curva, un escenario auxiliar en el medio y una T rectangular hacia el centro del estadio. El creador del montaje dijo que se inpiró en Broadway para todo lo relacionado con el nuevo show de Swift. Aún se desconoce el número exacto de personas que se necesitan para la construcción del escenario día a día en los diferentes estadios.En cuanto a la ropa de Swift, hay varios cambios de diseño a lo largo de las tres horas y pico. Todos están altamente inspirados en sus previos videos musicales o presentaciones en vivo. Versace, Roberto Cavalli, Oscar de la Renta,Christian Louboutin, Etro, Nicole + Felicia Couture, Zuhair Murad y Alberta Ferretti son los diseñadores involucrados en la colección de 'The Eras Tour'.SETLIST OFICIAL 'THE ERAS TOUR' DE TAYLOR SWIFT ACTO 1: LOVER1. Miss Americana2. Cruel Summer3. The Man4. You need to calm down5. Lover6. Ther ArcherActo 2: Fearless7. Fearless8. You Belong With Me9. Love StoryActo 3: Evermore10. Tis the Damn Season11. Willow12. Marjorie13. Champagne Problems14. Tolerate ItActo 4: Reputation15. Are you ready for it?16. Delicate17. Don’t Blame me18. Look What You Made Me DoActo 5: Speak Now19. EnchantedActo 6: Red20. 2221. We are never ever getting back together22. I Knew You Were Trouble23. All Too WellActo 7: FolkloreSeven (Poema)24. Invisible String25. Betty26: The Last Great American Dinasty28. Illicit Affairs29. My Tears Ricochet30. CardiganActo 8: 198831. Style32. Blank Space33. Shake it off34. Wildest dreams35. Bad BloodActo 936. Mirrorball37. Tim McGrawActo 10:38. Lavender Haze39. Anti-Hero40. Midnight Rain41. Vigilante Shit42. Bejeweled43: Mastermind44. Karma¡La música en vivo nos une!
Drake ya llegó a América Latina como acto principal de los festivales de la región: el canadiense es cabeza de cartel en los Lollapalooza de Brasil, Argentina y Chile, más el Festival Estéreo Picnic de Colombia. Contenido recomendado | Drake: todo lo que deben saber sobre su álbum Her LossSu llegada a Sudamérica ha sido muy llamativa: llegó abordo de un avión gigante de su propiedad, ha tenido un equipo de seguridad privada de decenas de escoltas y a última hora informó que no iba a permitir que se transmitiera su show por medio de internet.Las críticas no se han hecho esperar, iniciando con los fans del canadiense que quedaron decepcionados con el hecho de que el show de Drake haya durado menos de lo estipulado. En Argentina, aunque cantó el coro de Muchachos de La Mosca, himno de los hinchas de la Selección campeona de la Copa Mundial de la FIFA, su show solo duró 50 minutos.En Chile el panorama fue menos alentador: el cantante de Work o One Dance cantó la mayoría de sus canciones hasta el coro y solo estuvo en tarima 45 minutos. Varios asistentes a los Lollapalloza han concluido que Drake cortó el tiempo de sus shows porque veía que muchas personas no se sabían la letra de todas sus canciones. Al parecer el golpe fue duro en el ego y por ello decidió no ofrecer todo el set que, se supone, tenía preparado para los conciertos en América Latina.La siguiente fecha en la agenda de Drake en América Latina es en Colombia como cabeza de cartel del Festival Estéreo Picnic de Colombia el próximo viernes 24 de marzo en el Campo de Golf de Briceño, saliendo por el norte de Bogotá. ¡La música en vivo nos une!
Rosalía es cabeza de cartel en los grandes festivales de la región: Lollapalooza Argentina, Brasil y Chile, más el Estéreo Picnic en Colombia. Su show tiene una duración de una hora y quince minutos, una versión reducida de lo que presentó en el Motomami World Tour de 2022.Contenido recomendado | C de carisma: el memorable debut de Rosalía en Colombia con el 'Motomami Tour'Los shows se 2023 de Rosalía incluirá presentaciones en Asunción, Paraguay, Ciudad de México, Coachela en Indio, Primavera Sound en Barcelona, Lollapalooza Francia y conciertos especiales en Portugar, Italia, Dinamarca, España y Grecia.En total interpreta veinte canciones de su repertorio e incluye un cover, también canta algunas de sus colaboraciones más populares que la han llevado a ser la artista española más relevante de los últimos años.SETLIST ROSALÍA, GIRA DE FESTIVALES 2023SAOKO BIZCOCHITO LA FAMA DE AQUÍ NO SALES / BULERÍAS LA NOCHE DE ANOCHE LINDA DIABLO DESPECHÁ BLINDING LIGHTS REMIX HENTAI CANDY REMIX MOTOMAMI PIENSO EN TU MIRÁ LA COMBI VERSACE CON ALTURA HÉROE (ORIGINAL DE ENRIQUE IGLESIAS) | G3N16 MALAMENTE CHICKEN TERIYAKI CUUUUUuuuuuuteLa asistencia a los festivales oscilan entre 30.000 y 70.000 personas por shows. La gira Motomami estaba diseñada para recibir a Rosalía en arenas de aproximadamente 20.000 personas. El día del concierto de Rosalía en Colombia se estrenará el EP RR de la catalana con su pareja Rauw Alejandro, el proyecto incluirá tres canciones que fueron descartadas de los álbumes Motomami y Saturno.En video | ROSALÍA: Motomamis, mujeres y feminismo¿Qué significa ser una Motomami? ¿Empoderamiento? ¿Andar en moto? ¿Ser como se te venga en gana?Mariangela Urbina le da una mirada más profunda al concepto de la Motomami, nos cuenta de su origen y habla con fans de la Rosalía para que nos cuenten qué significa ser Motomami para ellas.¡La música en vivo nos une!