Este año la fiesta de disfraces de Theatron fue dedicada a los villanos de película. La temática homenajeó a los antagonistas que alcanzan tanta gracia como la de los héroes, los "buenos de la película".La fiesta es reconocida por sus premios en efectivo y por la finura los disfraces que desfilan. Cada año la elaboración y calidad de los personajes es patente absoluta de Theatron.Esta es la primera vez en casi dos años que se abren los 16 ambientes de Theatron. A las cinco de la tarde empezó el ensayo general del show y el concurso de disfraces para los empleados.Estuvimos presentes y comprobamos que cuidan cada detalle de la presentación, los performance y el baile. El grupo estaba conformado por bailarines, gogos, presentadoras (Cruell y Ursula) y más de 20 personas en el escenario, que ensayaron durante dos semanas el show de apertura de Halloween 2021.A las 7 de la noche Chapinero volvió a sentir la presencia masiva del público. La fila, como todos los años antes de la pandemia, le daba la vuelta la manzana. Los disfrazados eran casi todos: algunos solo con máscaras y otros más elaborados sobresalían entre la multitud.A la medianoche la fiesta estaba en su pico más alto y los concursantes ya querían subir al escenario para recibir la ovación o desaprobación del público que tiene la responsabilidad de elegir al ganador.Este año no hubo muchas sorpresas. Mucha Cruella, Pennywise o Hiedra venenosa. Eso facilitó que el concurso fluyera y en una hora y media se conocieran los ganadores.Fueron tres premios en cada categoría. En la categoría libre el ganador fue Goku; la categoría dummie fue para Cabeza de pirámide; en la categoría comparsa el dúo de Cruella y Úrsula; y en la Categoría individual y ganador de ganadores fue un Smigol.Así se cerró un fin de semana de Halloween con una de las fiestas que se ha colocado en el podio como la más grande del país, es toda una experiencia si no pudo asistir tenemos el registro fotográfico de lo que pasó. Aliste su disfraz seguramente la del 2022 lo sorprenderá.
Halloween, o el día de las brujas, es para muchos la fiesta más importante del año porque en ella se puede llevar al límite la creatividad para robarse la atención con disfraces impactantes, llamativos y escandalosos.Contenido recomendado | Halloween 2021: Los disfraces inspirados en la cultura pop que más veremos este añoSi bien muchos se inspiran en los personajes más populares de las series de televisión y/o películas del año, vale la pena recomendar que las cantantes femeninas han impactado la cultura popular con los diseños que han usado en sus videos musicales, alfombras rojas o conciertos.Estos son 10 trajes de divas pop para replicar en la noche de HalloweenChristina Aguilera en ‘Dirrty’La neoyorquina impactó a la industria musical para el lanzamiento de su tercer disco. En él dejó de mostrar una imagen angelical para convertirse en un sex symbol que usaba en tarima menos ropa y se atrevía a hacer bailes más sugestivos.¿Quién no recuerda su traje de luchadora en el video del sencillo Dirrty? Una idea para Halloween que ha sido replicada hasta por las Kardashians.Shakira en ‘She Wolf’ o ‘Loba’En 2009 la barranquillera aulló bajó la luna llena y mostró la faceta más sexy de toda su carrera. El bodysuit que usó en el video oficial de la canción que le dio al nombre de su álbum de 2009 permite ser flexible en sus movimientos y mostrarse feroz al tiempo. Una pieza digna de usar en la noche de Halloween. Auuuuuu!!Britney Spears en 'Baby One More Time'Es difícil escoger un solo traje de la princesita del pop porque durante su primera década de trabajo sorprendió con diferentes vestidos que impactaron a sus fans. Uno de los más sencillos, pero con más personalidad, es el que usó en su sencillo debut.Otros ejemplos para tener en cuenta son el bodysuit de latex rojo de Ops I did it again o el brillante de Toxic.Selena en su último conciertoLa diva tejana se volvió inmortal en la moda con el vestido que usó en su último concierto en el Astrodome de Houston. Ese traje morado ha sido replicado por muchas personas, pero a nadie le va a quedar como a ella.Madonna en la gira MDNAEl sentido de moda de la reina del pop es tan grande que es difícil escoger una sola idea para replicar. Sin embargo, vamos a escoger la ropa que usó durante la interpretación de Vogue de gira MDNA.Katy Perry en 'Dark Horse'La diva tiene cientos de hits y sus videos acumulan millones de views en Youtube, pero con el paso del tiempo la gente se ha dado cuenta que Dark Horse propone bastante en materia de moda.Para Halloween sería épico y muy ganador tratar de replicar el estilo egipcio que usó.Rihanna en Victoria’s SecretSi bien Ri-Ri tiene icónicos videos musicales, hay que resaltar que su poder fashionista se reactiva en eventos de moda. Muchos recuerdan lo imponente que se veía en la pasarela de VS cantando Diamonds.Beyonce en Single LadiesQueen B también inspira muchos disfraces para Halloween, pero uno de sus más icónicos es este en el que el arreglo del pelo es muy importante.Lady Gaga y Beyoncé en 'Telephone'Si tiene una amiga cercana no dude en proponerle replicar los vestidos usados por Bee y Gaga en el hit musical. A lo largo del clip, que es muy Halloween y extravagante, hay diferentes estilos de disfraz para usar en esta fecha.El Union Jack Dress de la Spice Girl Geri HalliwellLa integrante de la girl band más importante de todos los tiempos se convirtió en un icono cuando usó un traje con la bandera del Reino Unido. La idea ha sido replicada en múltiples oportunidades.¡La música nos une!
Aunque la pandemia sigue, también nuestras ganas de ir de fiesta como cada 31 de octubre. El año pasado fue poco lo que pudimos celebrar en Halloween, pero en 2021 vienen varias fiestas de todos los estilos y presupuestos, aquí les contamos algunas de ellas en Bogotá. Feid, Ñejo, Blessd¿Cuándo? 30 de octubre¿Dónde? Centro de eventos Autopista NorteTres nombres clave del reggaetón se presentarán en vivo. También estará el DJ Your Boyfriend y la bailarina Valeria Sandoval. Entradas desde $190.000 a $4.200.000 (palco). Villanos de película ¿Cuándo? 31 de octubre¿Dónde? Theatron (Calle 58 #10-32)Uno de los lugares emblema de la rumba gay en Bogotá es conocido por sus fiestas de Halloween y naturalmente, este año no es la excepción. Villanos del cine y la TV es el tema de esta edición. Comunión ¿Cuándo? 31 de octubre¿Dónde? Centro de Eventos Autopista NorteEste año, Comunión trae a leyenda de techno Richie Hawtin. Después de una ausencia de más de 4 años, por fin podremos volver a bailarlo en su más portentosa dimensión. También estarán Reiner Zonneveld, Bart Skils, Sama Abdulhadi, y Julianna. Safaera ¿Cuándo? 30 de octubre ¿Dónde? Candelario (Calle 12b # 4-94)Tras casi una década, Suelta como gabete se mantiene como una de las fiestas más importantes para los fanáticos del reggaetón. Imperdible para quienes buscan una noche de perreo. Entradas a $55.000.Halloween Boogie Night ¿Cuándo? 29 de octubre¿Dónde? Sánchez Cervecería (Calle 85 #12-25)En Sánchez habrá DJs invitados y premios a los mejores disfraces. También esperen "nuevos experimentos cerveceros. Entradas entre $36.000 y $50.000.Wasteland II ¿Cuándo? 29, 30 y 31 de octubre¿Dónde? Kaputt Club (Avenida Caracas # 72A - 19)Cada día del fin de semana de Halloween habrá concurso de disfraces, cada uno con un tema específico, como Cyberpunk, Post Apocalypse, Steam Punk, Eco Fantasy, Solar/Atom Punk o Space Conquest. Entradas de $30.000 y $40.000.Halloween Ozzy 2021 ¿Cuándo? 29, 30 y 31 de octubre ¿Dónde? Ozzy Bar (Av. Boyacá Nº 64 F- 15)Uno de los sitios insignia del rock en Bogotá tendrá varios shows tributo a Queen y Kiss, así como eventos para todas las edades. Entradas desde $20.000. Clásicos del flow ¿Cuándo? 31 de octubre¿Dónde? Disco Jaguar (Cra 7 # 59-30)Un sitio insignia de la fiesta en Chapinero nos tendrá una fiesta "retro, caribe y caliente". Entradas desde $25.000 en preventa.Halloween Salsa Party ¿Cuándo? 31 de octubre¿Dónde? La Pielroja (Tv. 6 #27 -57)El tema será la salsa y, naturalmente, habrá premios a los mejores disfraces. Halloween Tornasol ¿Cuándo? 29, 30 y 31 de octubre ¿Dónde? Video Club (Calle 64 #13-09)Cada día habrá DJs y temas diferentes para todos los gustos. El domingo será la presentación de House of Cobras, una de las casas más destacadas del ballroom en Bogotá. Entrada a $20.000. De lo virtual a lo real ¿Cuándo? 30 de octubre¿Dónde? Stones Rock Bogotá (Cra. 80a #24C-32)Estarán en vivo las bandas Gavilla changoreta, Brick y Rumberto. Habrá premios para los mejores disfraces. Entradas desde $20.000 en preventa. Halloween de Babylon ¿Cuándo? 28 de octubre al 1 de noviembre¿Dónde? Casa Babylon (Calle 49 # 7 - 27)Uno de los sitios favoritos en Bogotá para los fans del reggae y el dancehall tendrá varias actividades en todo el fin de semana, entre las que se destaca el show en vivo de Systema Solar el 30 de octubre. El vampiro de la jungla ¿Cuándo? 30 de octubre¿Dónde? Bowl la rana (Cr 22 # 76-25)Ese día estarán en vivo Los maricas, The Kitsch, Balthvs, Cold Tropics, y Las mecánicos. Entradas desde $30.000 en preventa. Amor de colegio ¿Cuándo? 29, 30 y 31 de octubre¿Dónde? Federal Rooftop (Ac 82 # 12 - 25)Serán 3 días de fiesta al ritmo de todos los clásicos del 2000. Entradas desde $40.000 en preventa. DIA DE LOS MUERTOS EN DEF JAMAICA¿Cuándo? 30 de octubre¿Dónde? Dirección: Cra. 7 #18-93, Soacha, CundinamarcaEl club anuncia premios para los mejores disfraces individuales y una fiesta inolvidable ya que el año pasado no pudieron realizar las fiestas de Halloween. Aporte de 15.000 pesos.¡La música nos une!
Uno de los anuncios más esperados del año se ha revelado. El bar Theatron presenta Villanos de película: la fiesta de disfraces más grande de Colombia, que regresará este 31 de octubre.Este año la temática es amplia. El universo de los villanos en el cine está conformado por una larga lista de icónicos personajes. Uno de los mayores atractivos en las películas es la representación del mal, ese personaje que comete delitos y atrocidades, pero que durante la película se gana la simpatía del espectador.En la ficción estos personajes terminan mal, pero su desempeño es tan importante que el cine continúa haciendo secuelas donde los villanos protagonizando thrillers, dramas o películas de terror.Cada año el cine nos demuestra que los villanos perfeccionan su maldad y por eso la simpatía hacia los antagonistas va en aumento. Halloween Theatron Villanos de película será la oportunidad de personificar su villano favorito.Una noche donde se encontrarán en el mismo lugar Hannibal Lecter, Joker, Darth Vader,Pennywise, Michael Myers, Chucky, Cruella de Vil, Maléfica, Venom, La Reina Malvada, El Pingüino, entre muchos otros que tendrá a su disposición 16 guaridas para este encuentro.La fiesta de Halloween en Theatron se ha convertido en la más importante del país. No solo porque es el espacio de rumba gay más grande del país, sino porque ofrece jugosos premios en efectivo. Este año entregarán 19 millones de pesos en premios repartidos en Cuatro categorías y Ganador de ganadores (el mejor de la noche entre las 4 categorías): Individual: para una persona con un disfraz en tamaño real (En esta categoría premian a los tres primeros lugares). Comparsa: cuando un grupo de amigos arman, con una misma temática, sus disfraces (esta categoría también tiene premio a los tres primeros lugares). Dummies: disfraz de tamaño superior al natural controlado desde adentro por alguien que no necesariamente lleva atuendo. También se premian los tres primeros lugares. Categoría fuera del tema. Premio a los tres primeros lugares.Las presentadoras invitadas son dos villanas del universo Disney: Ursula, de la Sirenita (La Negra) y Cruella (Gaysell). Para más info de la fiesta visite las redes de Theatron.
Este año extrañamos la fiesta de Halloween más grande del país. Theatron y sus temáticas, proponian y desafiaban a la creatividad con millonarios premios. Una cita que reunía cientos de asistentes que cada año esperaban convertirse en algún de sus personajes favoritos. Esta celebración, como muchas, cambiaron con todas las restricciones que tiene los bares y eventos, los avisos en redes sociales de fiestas clandestinas invitaban a encontrarse en lugares secretos. Fotos: Stefano Garni Salimos de recorrido por Bogotá para comprobar si los capitalinos cumplieron la restricción o sacaron su mejor disfraz en la noche de brujas. Empezamos en Chapinero, algunos bares de la 59 estaban funcionado, con poco público y las calles que el año pasado estaban llenas de Maléficas, super héroes y uno que otro villano, permanecían vacías. La 85 y la zona T después de las 9 P. M. tenían asistencia reducida de público, comparado con la acostumbrada reunión anual de Halloween, algunos con máscaras y otros con disfraces más elaborados que se podían contar con los dedos de la mano. En el recorrido nos encontramos a Sólidos, grupo de patinaje que aprovecha Halloween para rodar por las calles bogotanas. Pasamos por Caravana Autoconcierto, su fiesta 'Comunión', era un gran opción para una fiesta al aire libre. Julio Victoria, Bimol y más Dj, eran los encargados del line up de la noche, pero la mayoría de los asistentes optaron por la comodidad y no asistieron disfrazados. Una noche con muchos deseos de fiesta pero con ausencia de disfraces. Para recordar | Gayvengers en Theatron: el halloween más salvaje de Bogotá - All Access Shock Recomendado | Heidi Klum: sus disfraces más impactantes para la noche de Halloween www.shock.co
Todos esperan que la luna llena se deje ver en la noche del 31 de octubre, porque ese satélite natural se ha convertido en un ícono para Halloween. Todos los elementos que hacen parte del globalmente conocido ‘día de brujas’ han servido de inspiración para que la industria del entretenimiento lance impactantes productos audiovisuales como películas, series, novelas gráficas, libros y cortos donde lo quimérico es protagonista. Para ver | Heidi Klum: sus disfraces más impactantes para la noche de Halloween La industria de la música no podía faltar en ese conteo y han aprovechado los conceptos surrealistas de grandes cineastas para plasmar en videos musicales las ideas más inesperadas y llamativas. Creamos un listado de 15 videoclips buenísimos para ver en Halloween y en cada uno de ellos explicamos las razones; obras audiovisuales donde la fantasía, lo irreal y extraordinario ocurre. Thriller – Michael Jackson Este video es padre, madre, abuelo, tío y patrón de todos los clips musicales de la historia. La transformación, los disfraces, la historia y la ambientación lo hicieron icónico para la industria. ET – Katy Perry Un video inspirado en el futuro donde el amor deja de ser convencional y se transforma. El maquillaje y ambientación de este espacial clip es simplemente grandioso. Born This Way – Lady Gaga La madre monstruo es inspiración constante de drag queens y en este video tiene diferentes facetas que vale la pena copiar para disfrazarse en Halloween. Gaga, diosa de lo extravagante. Tainted Love – Marilyn Manson El cantante estadounidense siempre ha dado looks que parecen sacados de un libro de ciencia ficción. Constantemente se pueden ver varios Marilyns en las fiestas de disfraces. Going Under – Evanescence El clip muestra una cantante rodeada de monstruos que la acompañan como su banda. Terror propio para la noche de brujas. She Wolf – Shakira En 2009 Shakira decidió sacar la loba que llevaba dentro y mostrarle al mundo lo que se puede hacer en una noche de luna llena. Everybody – Backstreet Boys La boy band nos mostró hace casi veinte años lo que puede pasar cuando se entra a una mansión embrujada. La coreografía y los disfraces de este clip son inolvidables. Medellín - Madonna, Maluma La reina del pop se ingenió una fiesta medieval para su clip con el paisa. La cantante usa varios looks que quedarían perfectos para una celebración de disfraces. El alma al aire – Alejandro Sanz El rey del pop latino se sumergió en los noventas en una fantasía en la que pasa por diferentes etapas. Parece sacado de Cuentos de los Hermanos Grimm. Disturbia – Rihanna La barbadiense tuvo que pasar por varias horas de maquillaje para mostrar cómo fue poseída por un espíritu. La canción es buenísima para los clubes nocturnos. Zombie – The Cranberries Aunque es una canción con un mensaje social importante, muestra a la vocalista Dolores cubierta en oro bajo una cruz y rodeada de niños. Esa escena ha sido copiada por varios performers del mundo. Tick Tock – Thalia, Farina, Sofía Reyes Las tres cantantes latinas se convierten en las reinas del aire, fuego y agua en el video clip de su proyecto ‘Latin Divas Queen’. Best song ever – One Direction La banda británica muestra en este video el poder del disfraz mostrando versiones alternas de su humanidad. Es de los videos favoritos de su fandom. Rock Dj – Robbie Williams El inglés sorprendió a inicios de milenio con este video donde se va quitando la ropa y la piel hasta quedar como una figura anatómica. Ariana Grande – Break Free Inspirada también por lo espacial y lo extraterrestre, Ariana es la líder de un ejército que fue secuestrado por unos monstruos. Ni idea qué tiene que ver con la canción, pero es un video entretenido. Para ver | Reggaetón: 10 años después de la portada en Shock que juntó a la movida paisa #LaMúsicaNosUne
Para muchos Halloween es una de las fechas más esperadas del año y una de las fiestas donde pueden llevar al máximo su creatividad con disfraces llamativos que logren impactar (la recomendación para este 2020 es que las celebraciones sean virtuales). Desde el año 2000, la alemana Heidi Klum realiza anualmente eventos donde sorprende a los asistentes con sus transformaciones que la han llevado a ser considerada la reina de la Noche de Brujas en Hollywood. Para leer | Los 10 peores segmentos de Halloween de Los Simpson Todo empezó a principios de milenio cuando Heidi se trasladó a vivir a Estados Unidos para llevar su carrera como modelo a otro nivel. Desde el 2000 empezó a crear fiestas temáticas para Halloween con el apoyo de importantes marcas que patrocinan la celebración. Fiona, la princesa de Shreck, Diosa Hindú, la voluptuosa Jessica Rabbit, una mariposa, una bruja venenosa, una vampiresa, su versión de Betty Boop, una alien dorada, catwoman, un cuervo salvaje, un robot gigante, un humano sin piel, una dorada cleopatra, el hombre lobo de Thriller de Michael Jackson y una anciana son algunas de sus más icónicas transformaciones. Pero sin duda en 2019 sorprendió a todos, hasta así misma, con un disfraz de alien futurista que cambió completamente su figura. Para lograr esta asombrosa transformación tuvo que estar completamente quita durante casi 6 horas mientras un equipo de casi 20 personas la ayudaban. En este video se ve lo agotador que es el proceso para lograr un disfraz extraordinario. Aún no se sabe cómo va a sorprender la alemana en este 2020. Seguramente estará documentando todo su proceso en sus redes sociales. Para ver | Disfraces de Halloween: ¿En qué momento se volvieron tan sexis? ¡El lado S de la cultura pop!
Los especiales de Halloween de Los Simpson nos han dado grandes momentos, como Homero en 3D y parodias inolvidables como la de El Cuervo. El resplandor, Drácula, Chucky, La dimensión desconocida entre muchas otras más. Hoy recordamos lo contrario: esos segmentos que fallaron en asustar o hacer reír (o ambas) y que no lograron ganarse un lugar en nuestra memoria. Los 10 mejores especiales de Halloween de Los Simpson (y los 10 peores) The Diving Bell and the Butterball De La casita del horror XXII (2011) Homero es mordido por una araña y queda paralizado. Una parodia de La escafandra y la mariposa en la que Homero usa pedos para comunicarse. Con chistes no muy efectivos, un segmento que se esfuerza demasiado por hacer reír (y no lo logra). Mr. And Mrs. Simpson De La casita del horror XVIII (2007) Una parodia no muy interesante de Mr. And Mrs. Smith, en la que Homero y Marge descubren que son asesinos a sueldo y deben matar al otro. No teníamos muchas expectativas con éste, afortunadamente. Danger Things De La casita del horror XXX (2019) Una parodia de Stranger Things sonaba muy bien, pero no resultó en la práctica. Un episodio lleno de referencias ochenteras que se quedó en eso. Dead and Shoulders De La casita del horror XXIV (2013) Ya habíamos visto la cabeza del Señor Burns pegada a la de Homero, así que este segmento, en el que la cabeza de Bart está en el cuerpo de Lisa, no nos sorprendió, ni nos trajo momentos particularmente memorables. In the Na’Vi De La casita del horror XXII (2011) Una parodia de Avatar que, aunque es mejor que otras parodias en los segmentos de Halloween, tiene muy pocos momentos divertidos y chistes muy fáciles. Untitled Robot Parody De La casita del Horror XIX (2008) Las parodias de películas que no son de Halloween por lo general no resultan tan bien en estos especiales y Transformers tampoco es la mejor fuente para hacerlo. Dry Hard De La casita del horror XXVII (2016) La parodia de Los juegos del hambre tenía potencial para ser muy buena, pero luego intentaron poner referencias a Mad Max: Fury Road. Quisieron abarcar demasiado y resultó en un collage de muchas cosas que no funcionó. Telepaths of Glory De La casita del horror XXVI (2015) Este segmento es una parodia de la película Chronicle (Poder sin límites), pero le hace falta mucho para ser tan oscura como la original. Uno de esos segmentos que pasó sin pena ni gloria. Intrusion of the Pod-y Switchers De La casita del horror XIXX (2018) Una versión de la clásica cinta Invasion of the Body Snatchers de 1978. Aunque intenta darle otro aire al conceto y hacer una versión más moderna, se siente débil por momentos. Wanted: Dead, Then Alive De La casita del horror XXVI (2016) Bob Patiño finalmente logra matar a Bart, algo que veníamos esperando durante varios años. Sin embargo, Bob matando tantas veces a Bart resultó repetitivo e innecesario.
Cuando estamos en época navideña, en Semana Santa o cerca a la celebración de San Valentín es común que nuestro consumo audiovisual se vuelva “temático” para ayudarnos a entrar más en el ambiente. Lo mismo pasa todos los octubres mientras más se acerca Halloween, que comenzamos a ver películas de fantasmas, brujas, zombies, hombres lobo o cualquier personaje que asociemos con estas fechas y que nos hielen la sangre del miedo. Sin embargo Halloween no es una festividad exclusivamente dedicada al miedo. Si tienen ganas de ver alguna película que los meta en el ambiente de esta fiesta sin matarlos de un susto en el intento, le recomendamos algunas: The rocky horror picture show (1975) En esta película hay vampiros y monstruos, pero ninguno quiere generar pánico. Tal vez un poco de escándalo, sí. Pero no miedo. Beetlejuice (1988) Una historia de fantasmas que hace reír, y mucho. E.T. (1982) El clásico de Steven Spielberg en el que un extraterrestre sale a pedir dulces disfrazado de fantasma. El extraño mundo de Jack (1993) ¿Es una película de Halloween o de navidad? Los locos Addams (1991) Una excéntrica familia que celebra el día de las brujas durante todo el año. Cocó (2017) En algunas regiones de Latinoamérica la celebración de Halloween empata con la del día de los muertos. Monster House (2006) Una película para niños y adultos. Coraline y la puerta secreta (2009) La adaptación al cine de la obra de Neil Gaiman es la historia de un mundo paralelo que en primera instancia parece perfecto, pero que en realidad no lo es tanto.
La primera vez que escuché a Bad Bunny fue por allá en el 2016 con 'Soy Peor'. Llamó mi atención por lo descaradamente odioso y adolescente del tema, con frases como “sigue tu camino que sin ti me va mejor” o “si antes yo era un hijueput4 ahora soy peor, por ti”.Sin embargo, disfruté la honestidad de su letra. De cierta manera me representó en algún momento del duelo.Con el pasar de los años San Benito, sus letras y yo, maduramos nuestra visión del amor y las rupturas. Por eso escribí este práctico manual de canciones para dedicar de Bad Bunny. Este es el primer capítulo, el de los dolorosos.Bien pueda siga y escoja la etapa del amor en la que se encuentra. Esta vez empezaremos con la que me corresponde ahora: DesamorTambién les podría interesar: 35 canciones para disfrutar el amor en sus diferentes etapas CAPÍTULO 1LOS DOLOROSOS:Desamor con nostalgia:'Si veo a tu mamá'Si terminó bien con su ex pareja, por lo sano, este es el tema para dedicar. Si veo a tu mamá es prácticamente una carta de despedida que inicia con la frase “Todavía yo te quiero, pero sé que es un error”.Sin embargo, debo decir que la frase que más cala es “maldito año nuevo y lo que me trajo, me botaron del trabajo, por estar mirando pa’ abajo, pensando en ti siempre cabizbajo”.Y como no va a doler si es que a todos nos ha tocado seguir la vida con el corazón roto, ir al trabajo, ver a la familia, amigos, contar una y otra vez la misma historia…También puede escuchar: 'La canción', 'Si estuviésemos juntos', 'Vuelve', 'Triste', 'Neverita', 'Dos mil 16', 'Como Antes', 'Ignorantes', 'Dime Si Te Acuerdas' o 'RLNDT'.Desamor con culpa:'Te deseo lo mejor' es la indicada. En esta canción el man reconoce que fue un cabrón y que lo sano es que no la busque más, pide perdón y renuncia a la idea de que puedan volver.Además, en una épica frase se reivindica de la patanada que dice en 'Soy Peor'. Pasamos de “Soy peor por ti” a “Otra vez me toca ser el malo, de qué valen las flores y los regalos, si soy culpable de tu dolor y por mi ahora eres peor”. Bueno y es que en el reggaetón sí que hacía falta una cancioncita en la que se reconocieran los errores. Para aprender a soltar.Les recomiendo que vean el video, que es una colaboración con Los Simpson. Un gran acierto teniendo en cuenta que casi todos crecimos viendo el amor de Marge y Homero.También puede escuchar: 'Un verano sin ti'.Desamor para soltar:'Un Peso'. Creo que acá está una de mis frases favoritas del desamor según Benito. Dice así:“A ti fui religioso, yo te adoré, la luna sabe lo que por ti lloré, cuando estaba triste y tú no me viste”.Sinceramente, pienso que el amor se puede convertir en un acto de devoción y esta frase lo retrata con mucha finura. Sin embargo, la canción habla en gran parte sobre perdonar, soltar y darse su lugar con frases como “¿Pa´qué me vas a amar? Ya te di tu perdón, el rencor nunca ha estado en mi” o “Estoy seguro que extrañas mi lunar y no tener a nadie pa’ desayunar, lo siento miamor solo me di mi lugar”.Vale mucho la pena escuchar esta canción que aparte de tener una producción impecable cuenta con la colaboración de Marciano Cantero, vocalista de Enanitos Verdes.También puede escuchar: 'Un Coco', 'Solía', 'Lo Siento BB :/', 'Solo de mí', 'BYE ME FUI', 'Pero Ya No'.Desamor sensato para caer de pie en la terminada:'Haciendo que me amas'. Mi pez, si usted estaba en una relación que se tenía que acabar hace tiempo, este es su tema. En esta canción nadie tiene la culpa. Retrata lo que se siente amar a alguien, pero no estar enamorado.En la primera estrofa tiene la siguiente frase: “queda algo pero casi nada y el amor no se trata de intentar”, “hay heridas que no sanan de la noche a la mañana” y hacia el final cierra diciendo: “no sé ni quien tuvo la culpa pero ya ni viene al caso” “por el bien tuyo por el bien mío, tu sabes que todo amor termina en lío…es tiempo de decir adiós”. Con esta canción le garantizo que cae de pie en su terminada.Desamor con raye:Mi etapa menos favorita del conejo malo, que aquí es más bien del conejo rayado. Sin embargo, si usted tiene la herida abierta, me le hicieron algo feo y quiere escuchar un temita nada ofensivo pero muy molesto ese es 'Amorfoda'.Y dice: “quisiera que te sientas como yo me siento, quisiera ser como tu sin sentimientos, quisiera sacarte de mi pensamiento, quisiera cambiarle el final al cuento”. Un sermón de 2:33 minutos de pura frustración con el amor y con esa persona que hirió su confianza.También puede escuchar: 'Soy Peor', 'Odio', 'La Droga', 'Vete' (temón).Y con esto cerramos este primer capítulo del manual. A todos los que están en este viacrucis, mis mejores deseos. En san Benito todo lo puede y nada le faltará.Att: una devota de Bad BunnyPróximamente, los gozosos, pa’ todos esos que están en plan de conquista, sin compromiso, pa esos que “no son na’ pero están embuelto hace rato” (Moscow Mulle).
A unas horas de la posesión presidencial de Gustavo Petro Urrego les contamos cuáles son los artistas que podrán ver mañana domingo en distintos escenarios por la capital. Por medio de sus redes sociales, el presidente electo publicó en historias de Instagram el cartel de artistas que estarán acompañándolo en su posesión este 7 de agosto y, además, un post con los puntos en donde se montarán las tarimas para las presentaciones artísticas.Normalmente los artistas que han acompañado las posesiones presidenciales pasadas se presentan en tarimas ubicadas únicamente en la Plaza de Bolívar. En esta ocasión, y como muestra del apoyo que Gustavo Petro ha mostrado al sector cultural del país, habrán 6 tarimas en distintas zonas de Bogotá. Esto también como una muestra del uso que los ciudadanos pueden darle al espacio público de sus ciudades.Entre los nombres que más resaltan en ellas están artistas como: Edson Velandia, Adriana Lizcano, Wilson Manyoma, Adriana Lucía, Aterciopelados, entre otros.También les podría interesar: 'Símbolo Marciano': la historia definitiva de AterciopeladosLista de artistas por tarima:Cra 7ma con calle 12 APata PelaDuo ConsecuenciasElda FlórezCoconut GroupRuca y el Quinde de BarbacoasEnkeléWalkaCra 8va con calle 13Jesús David QuintanaLas MayorasRaíces de Mi TierraSerraníaEliana PiedrahitaDiver Higuita y el Cuarteto ColombianoSamm La VozEdson VelandiaAdriana LizcanoWilson ManyomaPlazoleta del RosarioLilia Gutiérrez RiverosJosé Luis DíazGranadosRenacer PiloneñoDayra QuiñonesChicos DanceCuarteto OrenseBeto JamaicaCristopherLa Mojarra EléctricaPulido SonParque SantanderJulián RodríguezJohn Harold DávilaEscuela de baile Acrosalsa LatinaEvaris La Guerra del AmorBocadillo CompanyPez ErranteSikuris SuayaAdriana LucíaLa CarrangueritaParque de los PeriodistasBallet Nacional de ColombiaNuestra RazaCoral Tierra BombaFernando MontañoGaiteros de San JacintoMidras QuennTodo CopasDiana AvellaAltogradoDavid KawooqAterciopeladosArtes Plásticas de ColombiaPlaza de las NievesJuancho Torres y su orquestaBallet Duo TocancipáHuila DoradaCacerolazoPianistas del cambio Manuela Tombe MontañoMatthew GarvinLatinamerican Piano TrioArpas de ColombiaEnsálsalteJóvenes Creadores del ChocóMari GruesoEl Gobierno entrante espera que se concentren varias personas al rededor de cada una de estas tarimas con artistas de distintos lugares del país, con diferentes ritmos y diversas puestas en escena. Un espacio cultural para comenzar una nueva etapa en Colombia.¡El lado B de la música!
"Lo pulcro y lo mostruoso: una mirada al erotismo" es la consigna sobre la cual se desarrollará el Festival Internacional de Artes Eróticas en Bogotá, un espacio que busca romper con los estigmas del deseo y la concepción del pecado al rededor de él. Esta nueva apuesta tendrá en su programación conservatorios, talleres, puestas en escena, muestras de cine, entre otros.También les podría interesar: 'Bogotá capital del rap, real a mi manera': el documental de Idartes sobre rap bogotanoMuchos campos del arte han partido de la sexualidad para crear sus obras. Desde la filosofía con el marqués de Sade, en la fotografía con Robert Mapplethorpe, el arte shunga en Japón, entre otros. Los diálogos y las muestras artísticas girarán en torno al contraste entre lo pulcro y lo monstruoso y cómo se han ido construyendo estos conceptos tal rededor del deseo y el placer.Del 10 al 14 de agosto, IDARTES tendrá espacios culturales y pedagógicos con invitados nacionales como la escritora colombiana, Vanessa Rosales e invitados internacionales como el director argentino de cine, Pablo Rotemberg; la escritora y periodista, Noemí Casquet y la divulgadora sexual Laila Pilgren, de España, entre otros.Entre la oferta de los talleres en la programación estarán: Burlesque, un taller para seducir y seducirte y El sexo más allá de la edad. Por otro lado, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, El Castillo de las Artes y el Planetario de Bogotá, presentarán obras como La Wagner y Códigos Corporales.Acá les dejamos el cronograma del festival para que se programen y no se pierdan ninguna actividad.
Va avanzando el 2022 y acá les tenemos nuevos temitas, aunque queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos para que se empapen de la diversidad musical del país. Acá les presentamos los estrenos de la semana.Los invitamos a escuchar la playlist Recarga Local en Amazon Music Colombia.Reflejo - KasbeelLo nuevo de nuestra Apuesta Shock bonaverense fue escrita por Andrés Botero, Kake Siegler y ella misma. la producción es de JK y Colombo. Fortaleza y poder.Hielo - TGOSantiago Quintero, nombre de nacimiento del músico, trabajó con Dj Maff para este nuevo track.Brindaré - Las VillaLaura y Lucía aparecen con una canción para los entusados que están en el proceso de olvidar a alguien.Vivo, Nasty - AmantinaEs el track 14 del nuevo disco de Daniel Sorzano, nombre real del colombo-ecuatoriano. En 'Vivo, Nasty' trabajó Amantina con Ricardo Laverde y Camilo Amaya.Un día en París - EstemanEl bogotano se comprometió hace unos días en la capital de Francia e hizo una canción para pedir la mano de su novio.Qué Ironía - Vibarco, Cheo GallegoLos dos antioqueños se unen para cantarle a un amor loco con el corazón roto. Casta produce el tema.Rota - NathLa cantante criada en Itagüi, Antioquia, estrena un tema en el que trabajó con el caleño KidNico y Josué Calderón Viveros.VIP - Natan y ShanderUn reggaetón vieja escuela hecho por los capos de la nueva. Totoy El Frío, Feid y Ryan Castro aportaron su flow al track.Perro Fiel - Reykon'El líder' sigue lanzando temas de su nueva era musical. Para este track trabajó con el productor Magia Beats.Holograma - CohetesJuan Pablo Pulido canta sobre esas personas que se fueron, pero que permanecen en la memoria por el poder de los recuerdos.Nuestro mundo necesita amor - Doctor KrapulaLa banda estrena una canción que crearon para el álbum 'Viva el planeta', pero que no fue incluida en el corte final del disco. La banda lo llama como un himno al amor.En video | Adriana Lucía: la Colombia de hoy, el poder del llanto y la música de Lucho Bermúdez - Shock¡La música nos une!
La Feria de las Flores 2022 serán diez días de fiesta, que inicia con el concierto inaugural, el 5 de agosto desde las 4:00 p.m., en el sector de la 70 (desde la circular 1 hasta la carrera 43) en el que se presentarán artistas de reconocimiento nacional e internacional.Dato importante: Gran parte de la programación tendrá transmisión por el canal público Telemedellín y medios aliados, entre ellos el Desfile de Silleteros y algunos espectáculos públicos como la Final del Festival de la Trova.Entre las novedades están el Festival de Música Popular, en el Pueblito Paisa, que se hará por primera vez en el marco de la Feria de las Flores; el Circuito de Arte de Medellín, con más de 20 galerías de artes plásticas y visuales que tendrán sus puertas abiertas con programación especial en Barrio Colombia, Provenza, Perpetuo Socorro y el Palacio Nacional; el Desfile de Bicis clásicas, antiguas y vintage, al igual que el concierto de cierre gratuito para 20.000 personas, en el estadio Atanasio Girardot, con la presencia de artistas nacionales e internacionales.Agéndense: El último adiós al rey Darío Gómez: gran concierto en el Atanasio GirardotVuelve la Noche Previa, un evento para dinamizar la economía y el turismo en las fincas silleteras del corregimiento Santa Elena; además, la feria llegará a las zonas rurales de Medellín, con la Feria en mi Corregimiento: el 5 de agosto en Santa Elena; el sábado 6 de agosto en San Antonio de Prado, Altavista y San Cristóbal; y el domingo 14 de agosto en Altavista. Lo urbano y lo rural florecerán con la programación de la Feria de las Flores.El esperado Desfile de Silleteros, en su edición número 65, se realizará el 15 de agosto, a las 2:00 p. m., iniciando en el Puente de Guayaquil. El punto de llegada será Plaza Mayor por la Avenida del Río. El recorrido tendrá 2,4 kilómetros. El acceso para disfrutar de este espectáculo por primera vez será libre y el ingreso será con boleta, un ejercicio que permitirá democratizar el acceso a las personas a una de las tradiciones que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.Desfilarán 520 silleteros, diez más que en 2021; de ellos, 420 son adultos, 50 junior y 50 niños y tendrá un aforo para 19.320 personas en 37 módulos.Por primera vez la Feria cerrará con un evento masivo, en el estadio Atanasio Girardot, que tendrá como invitados a Peter Manjarrés, Alkilados y Chocquibtown. Este evento también tendrá acceso libre, con boleta para los asistentes.El Escenario Conexión, ubicado en el Parque de los Deseos tendrá programación del 9 al 13 de agosto. El primer día se llevará a cabo el Festival de Etnias, a partir de las 5:00 p. m. El cierre de esta jornada estará a cargo de la maestra del folclor colombiano Totó La Momposina. Allí, también se realizarán las semifinales y finales del XVIII Festival de la Trova Ciudad de Medellín y se presentarán artistas como Rikarena y Checo Acosta.El Escenario Colombia, ubicado en Ciudad del Río, será nuevamente el encuentro de la diversidad de la cultura del país. La programación incluirá a Dj Set de diferentes géneros musicales, muestras culturales de los países invitados y de distintas regiones de Colombia, como Boyacá, Santander, Chocó y San Andrés; también habrá shows de trova, raperos y artistas como Andy Montañez, Wilfrido Vargas, Andy Rivera, Los Melódicos y Reykon. Las jornadas en este escenario serán del 11 al 14 de agosto, a partir de las 2:00 p. m.La inclusión tendrá presencia en el Teatro Metropolitano, el martes 9 de agosto, con el Escenario Todos Somos Uno, para poblaciones con capacidades diversas. Este espacio nace por iniciativa del Despacho de la Gestora Social, en 2021, como una apuesta por la inclusión y la accesibilidad en la Feria de las Flores. La programación tendrá danza y música, y el cierre estará a cargo de los representantes del Pacífico colombiano Herencia de Timbiquí.El Escenario La 70 revivirá los tradicionales tablados. Allí, la programación incluye las presentaciones de Bomby, Paola Jara, Pipe Calderón y el Combo de las Estrellas; además habrá shows de trova; presencia de DJs como El Clásico Herrera y de ‘Yo me Llamo’. Esto será del 5 al 11 de agosto, a partir de las 7:00 p. m.Consulten la programación completa en este PDF¡Colombia nos une!