En 2020 VAV visitó varias ciudades de la región con su gira 'Grand America Tour'. Ahora la agrupación surcoreana regresa a Colombia para dar un show tras varios años de estar alejados de los escenarios debido a su enlistamiento en el servicio militar.Contenido recomendado | Conciertos y festivales musicales en Colombia para el segundo semestre de 2023La cita será el domingo 17 de Septiembre a las 6:00 p.m., en el Auditorio Mayor (Calle 23#6-19) de Bogotá, donde la agrupación no solo interpretará sus grandes éxitos como ‘Spotlight', 'Brotherhood', ‘Señorita’, ‘So in love’, 'Give me more', ‘Always’, sino también los nuevos temas de sus dos últimos trabajos discográficos como ‘Made for two’ y ‘Subconscious’ el cuál será lanzado el 12 de junio y será el protagonista de éste nuevo tour.Las boletas de este evento, producido por To The Light Entertainment, la primera empresa colombiana en traer conciertos de K-pop al país, saldrán a la venta el próximo 9 de junio donde pueden adquirirlas a través de www.ticketlight.com.co . Las boletas VVVIP, VVIP y VIP Diamond incluyen Meet and Greet, sound check y más, para que los fans tengan la gran oportunidad de conocer de cerca a estas estrellas del k-pop.Actualmente esta agrupación, que debutó en la escena musical en el año 2015 con el EP ‘Under the Moonlight’ y que se ha posicionado en el mercado internacional recibiendo muy buenas críticas y lo mejor, el reconocimiento y el cariño del público a nivel mundial, se encuentra conformada por Ziu, Lou, Jacob, Ayno, ACE y St. Van.En video | Películas y artistas LGBTIQ+ ganadores del Premio Oscar: cine queer | Shock¡La música en vivo nos une!
Hace unos meses en el Movistar Arena se presentó NCT127 ante más de 10.000 personas. En ese momento ese era el concierto más grande de k-pop que se había presenciado en el país, pero en unas semanas esa corona le pertenecerá a ATEEZ.En video | NCT 127 en Bogotá, Colombia: ¿cuál debe ser el siguiente paso del movimiento kpop? - ShockATEEZ es un fenómeno musical de ocho miembros de KQ Entertainment, reconocida por su carisma y conciertos impresionantes. El grupo rompe récords continuamente con cada álbum que lanzan incluido su último EP Spin Off: From The Witness que logró colocar a ATEEZ en el Top Ten de la lista Billboard 200 por segunda vez. La canción principal del EP "Halazia", fue recibida con gran emoción y el video musical ha acumulado más de 41 millones de visitas hasta la fecha. ATEEZ continuará "rompiendo el muro", lanzando más música durante todo el año y con su gira por Sudamérica prometen brindarles a sus fanáticos, ATINY (nombre oficial del fandom), una experiencia maravillosa e inolvidable.ATEEZ EN COLOMBIAATEEZ WORLD TOUR 2023 [THE FELLOWSHIP : BREAK THE WALL] EN BOGOTÁ se llevará a cabo el 3 de septiembre en el Coliseo Live de Bogotá.Esta gira marca la extensión de su GIRA MUNDIAL ATEEZ [THE FELLOWSHIP: BREAK THE WALL] que comenzó en Seúl en octubre de 2022. ATEEZ realizó giras por todo el mundo con muchos conciertos agotados en Estados Unidos, Canadá, Japón y Europa. Después de sus shows encore ATEEZ WORLD TOUR [THE FELLOWSHIP : BREAK THE WALL] ANCHOR en Seúl y Japón, ATEEZ continuará su gira en Bogotá y muchas más ciudades del continente. El debut de Hongjoong, Seonghwa, Yunho, Yeosang, San, Jongho, Wooyoung y Mingi en Colombia se realizará ante aproximadamente 20.000 personas.FECHAS DE ATEEZ WORLD TOUR EN LATINOAMÉRICAAgosto 23 en Arena CDMX de la Ciudad de México Agosto 26 en Allianz Parque de Sao Paulo, Brasil Agosto 30 en Movistar Arena de Santiago de Chile Septiembre 3 en Coliseo Live de Bogotá, Colombia¡La música en vivo nos une!
El concierto de NCT 127 en Colombia también es un gran triunfo para el movimiento global del kpop. El hecho de que una banda de su estilo ofrezca un gran espectáculo en una arena de Bogotá para más de 10.000 personas indica que el género está finalmente llegando a cada rincón del mundo.Sin embargo, aún muchos consideran el kpop como un subgénero de la música popular y muchas veces ignoran su importancia dentro de la industria.En el Movistar Arena, y en el marco de uno de los conciertos con el mejor público de la historia de un show musical en Bogotá, le preguntamos a algunos fans sobre cuál debe ser el siguiente paso del pop surcoreano para ser realmente pop como el metal, el R&B o el rock.NCT 127 EN BOGOTÁ, COLOMBIAEl concierto empezó en punto a las 8:30 de la noche, tal como estaba estipulado, e inició con la histeria colectiva de todos y todas las seguidores de los ocho integrantes que viajaron a Sudamérica para cumplir con la fecha de la gira The Link. Este 2023 NCT 127 cumplirá seis años de carrera musical y parte de la celebración es la gira mundial que los trae por primera vez a Sudamérica. La agrupación originaria de Corea del Sur ofrecerá el primer gran concierto de K-pop que se vea en Colombia, un show para más de 14.000 personas en el Movistar Arena de Bogotá.Aunque actualmente no tienen las cifras de actos universales como BTS o Blackpink, NCT 127 sí ha sido vital para el posicionamiento del movimiento k-pop en Estados Unidos, Canadá y América Latina. Hoy queremos hablar un poco sobre los intérpretes de los hits 2 Baddies, Cherry Bomb y Kick It.NCT significa Neo Culture Technology y es el resultado del trabajo de la compañía SM Entertainment, considerada una de las empresas que han impulsado la carrera de varias agrupaciones de pop coreano dentro y fuera de Asia.¡La música nos une!
Este 2023 NCT 127 cumplirá seis años de carrera musical y parte de la celebración es la gira mundial que los trae por primera vez a Sudamérica. La agrupación originaria de Corea del Sur ofrecerá el primer gran concierto de K-pop que se vea en Colombia, un show para más de 14.000 personas en el Movistar Arena de Bogotá. Aunque actualmente no tienen las cifras de actos universales como BTS o Blackpink, NCT 127 sí ha sido vital para el posicionamiento del movimiento k-pop en Estados Unidos, Canadá y América Latina. Hoy queremos hablar un poco sobre los intérpretes de los hits 2 Baddies, Cherry Bomb y Kick It.Contenido recomendado | La verdadera historia del servicio militar de BTSNCT significa Neo Culture Technology y es el resultado del trabajo de la compañía SM Entertainment, considerada una de las empresas que han impulsado la carrera de varias agrupaciones de pop coreano dentro y fuera de Asia.NCT 127 es solo uno de los grupos que hacen parte de NCT; las otras sub unidades son NCT U, NCT Dream y Way V, pero aquí vamos a hablar solo de NCT 127.Antes de la formación oficial del grupo, todos los miembros de NCT 127 -Taeil, Johnny, Taeyong, Yuta, Doyoung, Jaehyun, Winwin, Jungwoo, Mark y Haechan- fueron parte de SM Rookies que es un equipo de entrenamiento de jóvenes que anhelan ser idols dentro de la música y la cultura popular.Luego de semanas, meses y años de entrenamiento, en enero de 2016 NCT informó que ese año se conocerían los miembros de NCT U y NCT 127, grupos integrados por artistas del entrenamiento que ya habían tenido algunas actividades en la industria del entretenimiento como solistas, pero que ahora iban a empezar a trabajar como boy-bands.El debut oficial se dio el primero de julio de 2016 como la segunda sub unidad de NCT y se anuncio como "grupo de chicos multinacional que promovería activamente en Corea del Sur".Una semana después, el 7 de julio de 2016, publicaron el video musical del tema Fire Truck y empezaron a promocionarlo con presentaciones en vivo. En medio de esa promoción también dieron a conocer un segundo tema: Once Again, que posteriormente quedaría incluido en el primer EP de la banda titulado NCT #127.En su año debut NCT 127 recibió premios y nominaciones en galas importantes de Corea del Sur como Asia Artist Awards, Seoul Music Awards, Golden Disc Awards, Mnet Asian Music Awards y los Gaon Chart Music Awards. Claramente ese año fue la agrupación debut más importante del k-pop.En 2017 pasaron a ser una banda de nueve integrantes con la llegada de Johnny Doyoung. En enero de ese año estrenaron el EP Limitless de seis canciones que fue un éxito comercial inmediato. Más adelante en junio de 2017 soltaron al mundo el que sería su primer gran éxito internacional y una de las canciones insignias del proyecto: Cherry Bomb. El EP contiene canciones con frases en coreano e inglés, por lo que empezó a tener mayor impacto en mercados internacionales.El boom de los EP de 2017 los trajo por primera vez a América Latina. Participaron en el KCON de México y también aparecieron en los KCON Festival de Los Angeles y de Nueva York.En 2020, por primera vez fueron nominados a unos premios de gran importancia en los Estados Unidos, un mercado vital para que el k-pop impacte con fuerza en el resto de países de América. NCT 127 fue finalista a 'Artista Social del año' y aunque no ganaron, si ayudó a su impacto mediático. NCT 127 ha logrado varios records en los listados de Billboard y por eso muchos fans del movimiento reconocen su importancia dentro del k-pop. Sus álbumes han estado en los charts más importantes de esa compañía musical y han llevado a que la banda se embarque en giras grandes por Norteamérica. Lamentablemente en uno de los momentos más importantes de su carrera tuvieron que cancelar la gira por Estados Unidos por la pandemia del covid-19.GIRA MUNDIAL DE NCT 127Entre 2021 y 2023 la banda ha ofrecido su segunda gira mundial: Neo City - The Link. La gira empezó en diciembre de 2012 en Corea del Sur. En 2022 pasó por Singapur, Filipinas, Japón, Estados Unidos, Indonesia y Tailandia.La quinta parte de la gira mundial es América Latina con tres conciertos en Brasil, uno en Chile, uno en Colombia y uno en la Ciudad de México. 2 BADDIES es el más reciente álbum de la banda: tiene 12 pistas, dura 42 minutos y en él predominan el R&B y el hip hop; todo interpretado en coreano.Otra de las colaboraciones más famosas de NCT 127 es So Am I con la cantante estadounidense Ava Max.La llegada de NCT 127 a Bogotá le abre la puerta a la ciudad y al país a que más grupos de k-pop tengan en el radar a Colombia para ofrecer sus espectáculos.¡La música nos une!
Blackpink, Calvin Haris, Frank Ocean y Bad Bunny lideran el cartel del Festival Coachella 2023 que se realizará en dos semanas: del viernes 14 al domingo 16 de abril y del 21 al 23 de abril. El cartel tiene músicos de todas partes del mundo y tiene en su nómina a Gorillaz, Rosalía, Kali Uchis y Björk.Contenido recomendado | Un fenómeno llamado Bizarrap: presente y futuro del mainstream argentinoEl Festival de Música y Artes de Coachella Valley se realizará, una vez más, en el Valle de Coachella en el desierto de Colorado ubicado en Indio, California.El viernes tendrá como artistas principales al puertorriqueño Bad Bunny y a la agrupación Gorillaz. También estarán en la tarima principal el nigeriano Burna Boy, The Chemical Brothers, Kaytranada, Blondie, Becky G y Metro Boomin. Otros proyectos del viernes son Ashnikko, Pusha T, ¿Téo?, Idris Elba, Two Friends, entre otros.El sábado habrá fuerza femenina con la banda Blackpink, primer grupo de mujeres en ser acto principal del festival, y la cantante catalana Rosalía. También estarán en el escenario principal Erick Prydz, Boygenius, $uicideboy$, The Kid Laroi, Charlie XCX, Labritnth y Underworld. Ese día también estarán en otros escenario Eladio Carrión, Sofi Tukker, Los Fabulosos Cadillacs, Drama, Chloé Cailler, entre otros.Para leer | Ese extraño momento de Rosalía llamado MotomamiEn el tercer día del evento los shows principales serán Frank Ocean y Björk más conciertos de Kali Uchis, Dominic Fike, Jai Paul, Fisher y Porter Robinson. También habrá grandes shows de Willow, Latto, Christine and the queen, Rae Sremmurd, entre otros.Se estima que al Coachella de 2022 en el que estuvieron Harry Styles, The Weeknd, entre otros, asistieron más de 200.000 personas y se recaudaron 67,2 millones de dólares en ventas de entradas.En video | J Balvin en el Festival Coachella 2019, All Access Shock¡La música nos une!
10. Vuelve RBDDespués de 15 años, vuelve la agrupación de la serie que nos vio crecer. El anuncio llegó por sorpresa cuando los miembros de la agrupación hicieron blackout en sus cuentas de Instagram, mientras sosteníamos la respiración y esperábamos perplejos.Se viene a Latinoamérica la gira más nostálgica del siglo 21, y ya tenemos listos los pañuelos para llorar.9. El mundial de la moralidadLa pregunta era quién iba a ser el “inconsciente” que cantara en el Mundial de Qatar 2022 (como si los que apoyaron a Rusia en 2018 y fueron, fueran la mata de la consciencia, el Nobel de paz, pues). En ese bochinche metieron a Shakira, a Pitbull, a Dua Lipa, mejor dicho. Después de muchas sentidas declaraciones públicas de los que rechazaron la invitación porque sus impecables principios no les permitían ir, varios artistas confirmaron su asistencia; entre ellos Maluma, Gims, J Balvin y Jungkook. Mención honorífica a la entrevista más cringe del mundial, Maluma lavándose las manos y yéndose después de que un periodista le cuestionara su decisión de tocar a pesar de las violaciones a los derechos humanos.8. La cantidad de conciertos en ColombiaMaldita pobreza. El 2022 nos compilaron todos los conciertos que la pandemia no permitió. Estamos pobres y felíces. Este año vino todo el mundo: Rosalía, Dua Lipa, Harry Styles, Coldplay, Pantera, Bring Me The Horizon, Doja Cat, LP, Bad Bunny, Maná, Daddy Yankee... parecía chiste.Aunque en muchos casos falta todavía por mejorar las vías de acceso, el comportamiento y el trato de la gente de la logística con los asistentes, supieron dejarnos satisfechos.Mención honorífica al Rock al Parque, que nos trajo a EPICA gratis, y que nos dejó ver a muchas mujeres poderosas. Amamos estar de vuelta.Y mención al Petronio más multitudinario de la historia, no cabía una aguja parada cuando llegó ChobQuibTown. Qué belleza que nos den tanto gratis. Oh gloria inmarcesible.7. Tory Lanez sí le disparó a Megan Thee Stallion¿Les dijimos o no les dijimos que Megan iba a demostrar lo que hizo Tory? Y vean: este escándalo tuvo a los raperos tomando bandos, haciendo memes, de todo. Al final la fiscalía logró demostrar que Tory Lanez sí le disparó a Megan en el pie y el jurado le achantó al rapero tres cargos el 23 de diciembre de 2022: asalto agravado, posesión de arma sin registro y disparo negligente. Probablemente lo deporten.Mención especial a Drake por quedar como un zapato después de haber dicho en su álbum que Megan estaba mintiendo.6. Volvió RihannaAlgo de buenas noticias. Pensamos que no viviríamos para verlo, pero la Riri volvió en 2022 con anuncio del Super Bowl, canción para Black Panther, tiktok nuevo, mejor dicho: tener hijos está tan caro que a Rihanna le tocó trabajar. El regreso de una de las más grandes divas del pop del siglo 21 es uno de los eventos más esperados de la década, y por lo que ya hemos visto, Rihanna va a volver a demostrarnos su poder vocal.5. Las elecciones en Colombia y los artistas No vamos a ignorar que hubo elecciones. Ver tantos artistas subirse a la Rodolfoneta y tantos otros sumarse a Petro fue bien caótico y surreal. La segunda vuelta presidencial del 2022 fue la elección más controvertida en la historia de Colombia, sin lugar a dudas, y muchos artistas hicieron limpieza general de club de fans contando públicamente a quién le iban. Mención honorífica a Marbelle que estaba tan metida en el cuento que se hizo denunciar del gobierno.4. Ticket Master y el caos de las tiqueteras Esa gente por fin supo lo que es que se les caiga la careta. Su monopolio les estalló en la cara con los conciertos de Taylor Swift, y fue realmente vergonzoso que desde políticos hasta cantantes los mandaran a la mierda. La misma Taylor les hizo su escarnio público. Un deleite de ver.Mención honorífica a los de las tiqueteras que gestionaron el concierto de Bad Bunny en México que dejaron medio mundo afuera por su desorden. Sigan acaparando la industria y vean lo que pasa.3. Taylor, la industriaHablando de Taylor, esa mujer LA ROMPIÓ en 2022: Primera persona en la HISTORIA en llenar todo el top 10 de Billboard sola. Ni Michael Jackson, amigos. Midnights fue LA LOCURA este año, y el regreso a tour de Taylor Swift fue un evento apoteósico. I'm the problem, it's me es el nuevo eslogan de la gente que sabe que tiene siempre a mano el botón de autodestrucción.Mención especial, hablando de récords, a Nicki Minaj, que se volvió la primera rapera negra desde Laryn Hill en estar de primera como solista.2. El totazo desde la cima de Kanye, el ascenso impresionante del conejo malo Bad Bunny mismo fue un evento este año. La gira, el álbum, la locura: un reggaetonero que se volvió internacional a punta de ser BUEN MÚSICO y nada más. Qué bueno estar vivos para experimentarlo.Y mención especial a la leyenda que lo hizo posible, Legendaddy, Daddy Yankee, que se retiró este 2022 con uno de los conciertos más espectaculares que hemos visto en la vida, y cuya corona al parecer pasa a Benito.Por otro lado vimos la épica caída de Kanye West, que se dio cuenta de que no puede decir lo que se le de la gana y reclamar que es un "pensador libre e incomprendido". Su racismo y antisemitismo por fin le marcaron factura y ahora se enfrenta al peor momento de su carrera.1. BTS se va al servicio militar.El fenómeno mundial del kpok, los Bangtang Boys, decidieron después de años que sí iban a prestar el servicio. No había un escándalo así desde que enlistaron a Elvis. Les hicimos un resumen detallado de cómo pasó todo porque el cuento es bien largo, pero en resumen, ver a Jin rapado yéndose a prestar servicio nos puso a chillar. No habrá BTS en 2024, los chicos regresan ya en 2025. Qué dolor, qué dolor, qué pena.Bueno, querida gente de Shock, ese es nuestro 2022.Algo nos faltó por ahí, que seguro está en Shock.co
Kim Namjoon, conocido también como RM, ha anunciado su nuevo álbum como solista. El rapero surcoreano y líder de BTS ya había dado indicios de estar trabajando en un disco durante su live de cumpleaños en septiembre, pero esto se dio antes del anuncio de BTS de que entrarían en pausa hasta el 2025 para prestar su servicio militar.Es precísamente por el anuncio de su servicio militar que el ARMY (fandom de BTS) recibe con algo de tristeza la noticia, pues el hecho de que se haya apresurado con su álbum confirma la sospecha de que partirá al servicio militar pronto, como es el caso de su amigo y compañero de banda Jin, quien entrará al ejército al final de noviembre.Su anuncio sigue los proyectos solistas de Jin (quien colaboró con Coldplay para The Astronaut) y J-Hope (con su álbum Jack In The Box). Aunque no se conocen muchos detalles del nuevo álbum, se sabe que contará con el estilo hiphop característico de RM, por lo que no sorprendió su anuncio de que Pharrell Williams sería una de las estrellas invitadas en su disco.Una de las predicciones del ARMY es que el disco incluirá colaboraciones con los miembros de BTS que aún no están prontos a enlistarse, siendo el más sonado Jungkook. Namjoon confirmó que el álbum tendrá varios colaboradores "inesperados" además de Pharrell Williams, de los cuales se espera que varios sean de occidente por su conexión con la industria musical norteamericana.Otros miembros de la banda, V, Jimin y Suga también han dado pistas de próximos discos, pues en el transcurso del año tendrán que irse enlistando para así estar listos para su esperado regreso en 2025.
Gustavo Petro, candidato a la presidencia de Colombia por el Pacto Histórico, sorprendió en redes citando a la agrupación de k-pop BTS. “No importa dónde estés, de dónde seas, el color de tu piel, ni tu identidad de género" un corazón para todas y todos los kpopers de Colombia", escribió el candidato en sus cuentas oficiales de Twitter e Instagram. La frase fue pronunciada por Kim Namjoon, miembro de BTS, en las Naciones Unidas. "Les invito a ser parte del cambio por la vida, junto a ustedes podremos llegarle al corazón de millones de jóvenes. ¡Les quiero mucho!", agregó el candidato. En 2021, los kpopers boicotearon las tendencias en Twitter contra el paro nacional. ¿Cómo lo hicieron? Usaron masivamente los hashtags acompañados de videos y fotos de sus idols favoritos bailando. Esto con el fin de desdibujar la temática original de hashtag, generar confusión y evitar la unión entre quienes sí están de acuerdo. Además, hace más sencillo que los demás reporten la tendencia por spam.El kpop en sus canciones no suele hablar de temas políticos: normalmente sus letras tienen más que ver con mensajes sobre ser libres y auténticos. Pero sus fanáticos son tema diferente: no son solo niñas coreanas, como creen algunos, son principalmente mujeres de todo el mundo, muchas mayores de 20 años. Por lo general son personas preocupadas por los derechos humanos y la actualidad mundial. Surge la pregunta si el activismo es resultado de mensaje libertad e individualidad de las canciones del kpop, o si este activismo puede ser <u class="rte2-style-underline">el primer paso a un cambio </u>en <u class="rte2-style-underline">la industria del kpop, que es una de las más restrictivas y exigentes con sus artistas.</u>"Una de las estrategias principales del kpop consiste en crear cultura participativa de fans. Ésta ha triunfado más allá del sueño de cualquier productor", según explicó a Slate John Lie, profesor de sociología en la Universidad de California. Las fans del kpop tienen gran talento para movilizar a la gente en redes alrededor de sus ídolos y, como hemos visto en Colombia, han puesto ese talento a favor de los más jóvenes y contra el abuso policial.
El universo entero empezó realmente a conocer el término k-pop en 2012 cuando rápidamente la canción Gangnam Style, interpretada en coreano, se adueñó de los listados musicales de muchos países del mundo. Su creador fue el productor Park Jae-sang conocido mundialmente como PSY.Muchos creerían que lo de PSY fue un golpe de suerte, pero la verdad es que debutó en la música en 2001 luego de estudiar de manera profesional en la Escuela Berklee. su primeros proyectos fueron multados y censurados, pero aún así contaron con un impacto importante en su país natal. 10 años después de su boom en Corea estrenó el quinto álbum de su carrera, luego de que los anteriores tres no tuvieran una gran repercusión. Este disco fue el resultado de firmar con la empresa YG Entertainment. Esa compañía fue la que respaldó en 2002 el lanzamiento de Gangnam Style.El tema en sí es una representación sobre un estilo de vida lujoso que tienen algunas personas en Corea del Sur, especialmente en Seúl. El cantante filmó el video de su sencillo en lugares populares de su ciudad que sirvieron para atraer la atención de los fanáticos del k-pop. Las claves iniciales de su éxito fueron la coreografía del tema y el uso de varios famosos en el clip.El video fue un éxito en Corea, pero luego viajó por el mundo al punto de que PSY se fue a vivir a Estados Unidos para promocionar el sencillo y darle más bombo. El Gangnam Style fue la primera canción en coreano en llegar al #2 del listado Hot 100 de Billboard, además fue el primer video de Youtube en superar los 1.000 millones de reproducciones. Luego de Gangnam Style, PSY tuvo dos sencillos con una popularidad alta a nivel mundial: Gentleman y Hangover con Snoop Dog, pero luego de revelar que tenía problemas de alcohol su fama empezó a caer. En 2015 se publicó el disco PSY 7TH ALBUM cuyo mayor éxito fue DADDY con CL de 2NE1. Dos años después estrenó el álbum PSY 8TH 4x2=8 que pasó sin pena ni gloria. Ese fue el último proyecto que estrenó con YG Entertainment, pues su contrato con la compañía finalizó en mayo de 2018.¿Qué pasó con PSY, el creador del Gangnam Style?Con todo el conocimiento adquirido durante casi 20 años de carrera artística, y aprovechando el boom global del K-POP, PSY creó en 2019 la compañía P NATION allí es la cabeza principal y la mente detrás de proyectos de k-pop como Jessi, Hyuna y dawn. También está entre sus artistas Crush y Heize. Entre los proyectos de su compañía estuvo un reality show llamado LOUD para formar una banda de hombres que tuvieran las aptitudes para ser estrellas de K-POP.En abril de 2022 publicó un video grabado en 2013 frente a miles de personas en el que hablaba sobre la presión de tener un próximo gran hit similar al Gangnam Style: "Se que muchos tienen altas expectativas por mi próxima canción, hice Champion en 2002 y me tomó 10 años producir una canción mejor que esa que fue el Gangnam Style. Lo que quiero decir es que tal vez mi próxima canción exitosa sea en 2022".Con el video anunció su regreso oficial a la música: a finales de abril publicará el primer sencillo de su próximo álbum de estudio. ¡La música nos une!
La imagen de Corea del Sur ha tenido un impacto fuerte en el siglo XXI por la forma en que han exportado su cultura popular a nivel internacional: la música, el cine, la televisión y las redes sociales han ayudado a que el mundo conozca un poco más de el país.El éxito de los proyectos de entrenimiento surcoreanos a nivel global ha sido respaldado en gran parte al apoyo que recibe por parte de la industria en Estados Unidos. Una vez un proyecto logra reconocimiento en Norteamérica tiene facilidad para ser reconocido en el resto del mundo.Recientemente a Agencia de Promoción de la Cultura en el Extranjero del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea del Sur publicó un listado con los nombres de las personalidades más influyentes de ese país. En el listado hay celebridades, pero también políticos. PERSONAS MÁS INFLUYENTES DE COREA DEL SURBTSEs el grupo de k-pop más importante de todos los tiempos y el único en lograr tantos éxitos (en sencillos y álbumes) en listados oficiales de Estados Unidos. Han recibido varios premios como Billboard o American Music Awards y un par de nominaciones a los Grammy.Presidente Moon Jae-inEs líder del Partido Democrático de Corea y presidente de Corea del Sur desde el 10 de mayo de 2017.BLACKPINKDebutaron en 2016, está integrado por Jisoo, Jennie, Rosé y Lisa. Son el primer grupo femenino de k-pop en ingresar a listados oficiales de Estados Unidos.Lee Min HoNacido en 1987, es uno de los actores más importantes de Corea del Sur: se volvió famoso por el papel de Gu Jun-pyo en Boys Over Flowers. Es egresado de la Universidad Konkuk en la especialización de cine y arte.Son HeungminActualmente el futbolista es delantero en el Tottenham Hotspur F.C. de la Premier League de Inglaterra.PSYFue el músico que inició el boom: es el creador de los éxitos Gangnam Style y Gentleman.Bong Joon HoEl cineasta se convirtió en el primer surcoreano en ganar el premio Óscar en las categorías Mejor Película, Director, Guión y Película Extranjera. Song Hye KyoLa actriz y modelo es una de las personalidades que inició el boom de los dramas coreanos.Song Joong KiDescendientes del Sol, Arthdal Chronicles y Vincenzo son algunos de sus proyectos más famosos. Es presentador y actor.Ban Ki MoonFue el secretario general de las Naciones Unidas entre enero de 2007 y diciembre de 2016.¡El lado S de la cultura popular!
En Recarga Latin X semanalmente les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de canciones hecha minuciosamente por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a miles de playlist de oyentes del continente.Hora Loca - Rawayana, Monsieur PerinéVenezuela y Colombia en la casa. Ambos proyectos estarán en horario estelar del Festival Cordillera en Bogotá. Esta canción pertenece al álbum ‘¿Quién trae las cornetas?’.Verano en NY - Manuel MedranoOficialmente Medrano inicia una nueva era musical. La producción es de dos genios colombianos: Juan Ariza y Jona Camacho.Llegará - Grupo Enkelé, Ana NaranjaDicen que no hay que correr porque lo que hay que ser será y llegará, esa es solo una de las enseñanzas que nos deja este junte poderoso.Daniela - Laura Maré, ManúLos dos proyectos tienen varias cosas en común, por eso hace mucho tiempo se veía venir un junte entre ellos. La producción musical es del nominado al Latin Grammy German ‘Mango’ Duque.Marchito – TelebitDaniel Acosta, Felipe Rondón y Nicolás Zaldúa regresan a la carretera musical. Primer vistazo de su próximo proyecto discográfico.Tenerlo todo - Armenia, IrepelusaHace un tiempo la venezolana se juntó con el grupo colombiano en una sesión que ve la luz en el marco del lanzamiento del disco ARMN.Leleki - Jossman, BombyCuando dos reyes se juntan solo se puede esperar una explosión. Tremendo feat el que se nos da con los máximos exponentes colombianos del afrobeat y del corrinche.Otros lanzamientos recomendadosTumor - Bella ÁlvarezLeleki - Jossman, BombyLo que falta de mi - Juan Pablo Vega, Leonel GarcíaBlam Blam - Farina, ChescaSUSTANCIAS EN MI CORAZÓN - DannyLux, StrangehumanLejos estoy - 2 minutos, Ciro PertusiPantano – SaikoroInvestido - WOS, SANTIAGO MOTORIZADO, EVLAYPez Colibrí – Lucio Feuilliet, Alejandro y María LauraLa última bala – MayppelEl nuevo proyecto discográfico del músico colombiano está afuera. Nueve canciones; todas de menos de tres minutos.¡La música nos une!
La gran mayoría de los NFT no vale nada, según un nuevo informe de DappGambl. Decenas de miles de NFT (Non Fungible Token), que en su momento fueron el "hype" del mundo tecnológico y creativo, ya no tienen valor. Según un nuevo informe que revisó datos de NFT Scan y CoinMarketCap, 69,795 de 73,257 colecciones de NFT tienen una capitalización de mercado de 0 Ether, lo que deja al 95% de quienes poseen colecciones de NFT (o 23 millones de personas) con inversiones sin valor.El drástico decrecimiento del mercado que rodea a estos criptoactivos "subraya la necesidad de una cuidadosa diligencia debida antes de realizar cualquier compra, especialmente una de alto valor", según el informe, citado por The Guardian.“Esta desalentadora realidad debería servir como un freno aleccionador a la euforia que a menudo ha rodeado el espacio NFT. En medio de historias de piezas de arte digital que se venden por millones y de historias de éxito de la noche a la mañana, es fácil pasar por alto el hecho de que el mercado está plagado de dificultades y pérdidas potenciales”, añadió.El informe reveló que el 79% de todas las colecciones de NFT sigue sin venderse, ya que no hay suficiente demanda para mantenerse al día con la oferta en un "mercado altamente especulativo y volátil", según los investigadores. Descubrieron que el 18% de estas colecciones principales tenían un precio mínimo de cero, lo que esencialmente no valía nada. El cuarenta y uno por ciento de las colecciones más importantes tenían un precio de entre 5 y 100 dólares, lo que puede indicar una falta de valor percibido asociado a estos activos, reveló el informe. Menos del 1% de las colecciones valían más de 6.000 dólares, un marcado cambio con respecto a los acuerdos millonarios que dominaron un mercado de 22.000 millones de dólares en 2021.El estudio también analizó el costoso impacto ambiental que rodea al proceso de acuñación de NFT. Los investigadores identificaron 195.699 colecciones de NFT sin propietarios aparentes ni participación de mercado y descubrieron que la energía necesaria para acuñar los NFT era comparable a 27.789.258 kWh, lo que resultó en una emisión de aproximadamente 16.243 toneladas métricas de CO2.¿Qué es NFT?Los NFT permiten comprar y vender la propiedad de artículos digitales únicos y realizar un seguimiento de quién los posee utilizando Blockchain.Un NFT técnicamente puede ser cualquier cosa digital, incluidos dibujos, fotografías, GIFs, canciones, elementos de videojuegos e incluso un Tweet.Un NFT es único como una pintura o una copia de muchas como pasa con las tarjetas coleccionables, pero es gracias al Blockchain que se puede realizar un seguimiento de quién tiene la propiedad de cada producto digital. Hasta el momento la gran mayoría de NFT son parte de la Cadena de Bloques de Ethereum.¿Qué es blockchain?Blockchain es un registro único el cual es consensuado y distribuido en múltiples nodos de una red. Si lo vemos en el caso de las criptomonedas es como un libro contable donde se registra cada transacción.Dentro de cada bloque de la cadena se almacena una cantidad de registros o transacciones previamente validadas, información general sobre ese bloque y su vinculación con el bloque que lo precede junto con el que le sigue en la cadena a través de un Hash: código único, algo así como una huella digital.Es un medio para certificar y validar cualquier tipo de información. Es un registro fiel, descentralizado y prácticamente incorruptible a la manipulación de datos.
En los últimos cinco años Colombia ganó fama como destino clave para los artistas mainstream que están de tour mundial. Sin embargo, todavía muchos de los nombres más populares se saltan al país en sus giras; bien sea porque las promotoras no llegan a acuerdos con los músicos, porque no es rentable o porque no hay público suficiente para colgar el aviso de agotado.Existe, también, un selecto de grupo de artistas de culto que solo salen de gira muy de vez en cuando. Las opciones para verlos son muy pocas y cualquier oportunidad hay que agarrarla. Hablamos con cuatro fans que cruzaron el charco desde Colombia e invirtieron dinero, tiempo y energía para ver en vivo a Harry Styles, Taylor Swift, Beyoncé y Avril Lavigne. Pusimos la lupa en sus gastos, sus experiencias y les hicimos la pregunta clave: ¿valió la pena invertir una millonada en conciertos?Estas cuatro historias nos dan también un panorama del dinero que se mueve alrededor de la industria de la música. Muchos otros sectores de la economía se ven beneficiados. Acá están los testimonios, a una voz, de los fans más fieles. Sofia Pardo Fan de Harry Styles 29 años - PublicistaEn total asistí a siete shows de la gira: dos en Nueva York y Los Ángeles, Ciudad de México, Guadalajara, Bogotá y París. La mayoría de las transacciones para estos shows fueron en dólares.Recuerdo que pagué aproximadamente 3’800.000 pesos colombianos por una boleta revendida del concierto en el Madison Square Garden.Algunos de los conciertos coincidieron con viajes de trabajo, pero igualmente hubo inversión económica para poder asistir a ellos. Además, para cada show suelo tener un presupuesto de 300 dólares para comprar buzos y camisetas del merchandising oficial.Yo era muy fan de One Direction, pero Harry siempre fue mi favorito. Es carismático, cero problemático, siempre está muy chill y en el ojo público no la caga. Cuando se lanzó como solista he disfrutado cada etapa de su exploración, lo hace sin miedo y muy diferente a como le tocaba en 1D.De los shows de la gira tengo los mejores recuerdos. No me arrepiento de nada de lo que pagué, ni nada de lo que viví.**Edisson Reyes Fan de Avril Lavigne32 años - Ingeniero Industrial y EscritorEl 20 de marzo de 2020 iba a ser mi primer concierto de Avril Lavigne en París. También era mi primer viaje a Europa, tenía todo comprado: tiquetes, el alojamiento lo tenía cubierto, etc, pero para ese momento el gobierno de Francia decidió cancelar todos los eventos masivos. Avril anunció que, a pesar del COVID-19, seguiría con la gira, entonces compré tiquetes para asistir al show de Praga.Eventualmente todo se canceló. Luego solo pude recuperar los vuelos de Bogotá a Madrid para 2021. Seguía pandemia, pero más controlada. Cuando decidí viajar, Avril anunció las nuevas fechas de su gira por Europa. Así que tuve que pagar una multa para poder cambiar los tiquetes y así asistir al concierto.Aproveché los cambios y armé agenda para visitar varios países del continente. Y justo ahí me llegó el correo de la cancelación de la gira por problemas en la movilidad entre países. Igual viajé, pasé rico, pero no la pude ver.En 2022 Avril anunció tres fechas en Sudamérica: dos en Brasil y una en Perú. Más o menos gasté $1’200.000 en tiquetes, estuve cuatro días, me hospedé en un hotel, compré las entradas para el concierto y, finalmente, la vi en vivo.Mi versión es que fui muy feliz a pesar de tantos tropiezos. Me gustó verla en tarima con falda de cuadros, amé el setlist y me pareció más linda en tarima. Mucha gente salió desilusionada porque les pareció corto el concierto y que era muy estática, pero yo no lo sentí así porque uno como fan sabe lo que ella ofrece en tarima. Lo disfruté un montón. Es una travesía más como fan porque también he viajado fuera del país para ver a Dulce María en 2018 y en 2022 y recientemente por Taylor Swift en Ciudad de México. En diciembre voy a viajar a México y Medellín por RBD.**Selva Volcán22 años - Cantante y ModeloMi más grande modelo a seguir en la industria del entretenimiento es Beyoncé. Tan pronto anunció la gira empecé a armar plan para poder ir a alguno de los conciertos porque las opciones de que viniera a Sudamérica eran muy pocas. El concierto fue en agosto de 2023 y en febrero compré los tiquetes y la boleta para el concierto. Desde ese mes ahorré de a pocos para el hotel y la comida. Los tiquetes me costaron $1’350.000 y la entrada al show $1’210.000. Primero, llegué a Orlando con familia que tengo y luego estuve cuatro días en Miami para el concierto.Valió la pena 100% la inversión. De hecho, pagaría más por poder verla cerca. Ver a Beyoncé no es fácil, es un nivel de espectáculo que se hace una vez cada 10 años. Mi manera de ver los conciertos cambió mucho a raíz de esta experiencia.Soy muy fan, pero si aún no lo fuera seguiría impresionada por el montaje y el show porque la experiencia va mucho más allá de la música.**Laura Pinilla31 años - MercadólogaDesde que se anunció The Eras Tour empecé a planear verla en vivo, acomodar mis finanzas personales y designar un presupuesto para asistir a algunos shows. Si pudiera ir a todos los países en los que habrá concierto lo haría, así que no me duele para nada pagar el viaje a Argentina ni a París para verla porque soy fan desde que tenía 13 años y esta es la experiencia que he esperado toda mi vida. Este 2023 gastaré 10’700.000 para verla en Buenos Aires y ya tengo todo comprado para ir en 2024 a París, más o menos para este tengo contemplado invertir 15 millones de pesos.***Recientemente revisamos el impacto de Taylor Swift tiene en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, la estética de la nueva gira mundial de Beyoncé y el aporte de un colombiano en la banda de Harry Styles. ¡La música nos une!
Shakira lanzó El Jefe con Fuerza Regida, agrupación de música regional mexicana. La letra de la canción aborda la desigualdad social y económica que se vive en Latinoamérica. "Tengo un jefe de mie$%a que no me paga bien. Yo llego caminando y él en Mercedes Benz. Me tiene de recluta", dice un fragmento de la canción. En el video, Shakira hizo una clara referencia a la migración que viven millones de latinoamericanos buscando un mejor futuro, con La Bestia, también conocido como "el tren de la muerte". ¿Qué es La Bestia?La bestia es el nombre de una red de trenes de carga que transportan combustibles, materiales y otros insumos. Es conocida también como el principal medio de transporte de migrantes, desde El Salvador, Honduras, Guatemala, Venezuela, Cuba, entre otros, que buscan llegar a Estados Unidos. Entre 400.000 y 500.000 migrantes usan anualmente este tren para abanadonar sus tierras y llegar al país del Tío Sam. ¿Por qué es tan peligroso La bestia? En teoría, la bestia es una de las opciones más viables a la vista de los migrantes, principalmente porque es "gratuito" y permite evitar decenas de puestos de control de migración. Sin embargo, puede costarles la vida. Al subirse encima de los vagones en movimiento, los migrantes corren el peligro de ser mutilados, incluso de morir en caso de caerse. Aquellos que logran subir a bordo de los trenes enfrentan otros peligros, como violación, extorsión o incluso asesinato, de acuerdo con San Diego Union Tribute. Se estima que el treinta por ciento de los que viajan en los trenes son inmigrantes cíclicos: es decir, son personas insisten en su regreso a Estados Unidos después de un intento fallido o haber sido deportados. La empresa Ferromex, de Grupo México, informó este 19 de septiembre que suspendió temporalmente las operaciones de carga en varias rutas que van hacia el norte del país, de acuerdo con Infobae, a causa de muertes de migrantes. “En días recientes se registraron cerca de media docena de lamentables casos de lesiones o fallecimientos entre los grupos de personas que de manera individual o en familias, integradas incluso por niñas y niños, abordaron en su ruta hacia el norte, trenes de carga, a pesar del grave peligro que ello implica”, afirmó la compañía en un comunicado. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos estima 853 muertes en el año fiscal 2022. Un número al que no se había llegado en los últimos 20 años, de acuerdo con Voz de América. En 2022, la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) estimó 468 muertes de migrantes en su ruta hacia Estados Unidos.
¿Cansados de ver siempre lo mismo en las plataformas de streaming? ¿Ya vieron todo lo nuevo y no saben qué más escarbar? En el maravilloso mundo de las plataforma hay un camino que siempre funciona: disfrutar de los clásicos del cine que nunca pasan de moda. A continuación, les recomendamos cinco películas - de la más antigua a la más actual- que han pasado a la historia y que pueden encontrar en Netflix, MUBI o Prime Video. Tiempos Modernos (1936)Una comedia dirigida y protagonizada por el mismo Charles Chaplin en la que interpreta a un obrero que trabaja en una fábrica donde su trabajo es hacer el mismo movimiento mecánico siempre. El estrés y la presión le hacen volverse casi loco y vivir una serie de aventuras surrealistas junto a una joven vagabunda. 'Tiempos modernos' en su relato de comedia, es una crítica a la sociedad industrializada, al capitalismo y a la explotación laboral, pero también una oda al amor, a la libertad y a la esperanza. Una película que te puede hacer reír y ponerte sentimental por igual. Pueden verla en MUBI.Charadas (1963)Si están buscando un thriller lleno de intriga, suspense y romance al estilo del old hollywood, deben ver 'Charadas'. Dirigida por Stanley Donen y protagonizada por Audrey Hepburn y Cary Grant, la película cuenta la historia de una mujer que se queda viuda tras el asesinato de su marido, descubre que él tenía una doble vida y una fortuna escondida. Grant entra en escena como el hombre que la ayuda a escapar de unos criminales que persiguen su dinero. 'Charadas' combina el humor, la acción y el misterio, con diálogos ingeniosos y una banda sonora de Henry Mancini. Además, de retratar París con todo el glamour del cine de los sesenta. Pueden verla también en MUBI.El Padrino (1972)Hablar de clásicos del cine es nombrar a 'El Padrino'. La obra cumbre del género gánster dirigida por Francis Ford Coppola y basada en la novela de Mario Puzo, narra la historia de la familia Corleone, una de las más poderosas de la mafia italiana en Estados Unidos, y de su patriarca, Don Vito Corleone (Marlon Brando), que trata de mantener el orden y el respeto entre las distintas familias rivales.Su hijo menor, Michael (Al Pacino), se ve involucrado en los negocios familiares tras un atentado contra su padre y se convierte en el sucesor del imperio criminal. 'El Padrino' se grabó en 52 días, ganó premios Óscar a mejor película, mejor actor y mejor guion adaptado y por mucho tiempo fue una de las películas más taquilleras de la historia. Dos años después, Coppola estrenó 'El padrino II' , esta vez con Robert De Niro como Vito Corleone de joven. La película volvió a conseguir tres premios Óscar: mejor película, director y guion Adaptado. Finalmente, en 1990, cerró la historia de los Corleone con 'El padrino III'. La primera entrega de 'El padrino' la pueden ver en Netflix.Jaws (1975)En español, 'Tiburón' es la película que lanzó al estrellato a Steven Spielberg y que introdujo una nueva forma de hacer cine de verano. Jaws cuenta la historia de un tiburón blanco que ataca a los bañistas de una pequeña isla turística llamada Amity. Ante la emergencia, el jefe de policía local (Roy Scheider), un biólogo marino (Richard Dreyfuss) y un veterano cazador de tiburones (Robert Shaw) se embarcan en la misión de caza al tiburón depredador. Jaws es una película con escenas de acción, unos efectos especiales sorprendentes para la época y un ritmo que puede hacerles saltar de la silla o el sofá. Además, tiene una de las bandas sonoras más icónicas de la historia del cine, compuesta por John Williams. Pueden ver esta película en Amazon Prime. In the mood for Love (2000)Dirigida por Wong Kar-wai y protagonizada por Tony Leung y Maggie Cheung, In the mood for love está ambientada en el Hong Kong de los años 60 y narra la historia de dos vecinos que descubren que sus respectivos esposos les son infieles. A partir de este vínculo en común se inicia una nueva relación entre ellos. In the mood for love cautivará con su belleza visual, su música envolvente y la atmósfera intimista que genera a través de luces cálidas, espejos y el color. Una obra maestra que pueden ver en MUBI.