El BDSM: Bondage y Disciplina; Dominación y Sumisión; Sadismo y Masoquismo se ha convertido en una de las prácticas sexuales más comunes y de las que se habla muy seguido. Sin embargo, por más que se mencione y la gente sepa que existe sigue siendo un tabú y para algunos completamente incorrecta su práctica. Pero realmente ¿qué es el BDSM? ¿Cómo se debería practicar? ¿Es masoquismo y sumisión o solo placer? Hablamos con Amaranta Hank sobre cómo debería tratarse el tema, tips para la gente que quiere practicarlo y cómo acabar con la creencia de que moralmente es incorrecto tener este tipo de relaciones.
Sigue siendo increíble que en pleno 2017 el sexo sea aún tabú para muchas personas, que a pesar que la época de la inquisición se acabó hace cinco siglos sigan condenando a quienes hablamos abiertamente del tema. Es muy probable que si en Colombia la pena de muerte estuviera permitida, personas con el pensamiento del ex procurador, Alejandro Ordoñez, - y algunos de sus seguidores- nos mandarían a la hoguera a todos los que nos atrevimos a abrir la boca para mencionar la palabra: sexo. Pero no, realmente deberían ir a la hoguera aquellos débiles de cerebro para los que el tiempo no ha pasado, siguen en la época de las cavernas y para quienes las mujeres no somos más que ese adorno que se tiene que quedar en casa, vestir bonito, salir con cara de ponqué y al mejor estilo americano de los años 40 recibirlos en la puerta con cheesecake. Esta es una campaña para que dejemos de lado la mojigatería y encaremos algo tan natural como lo es tener sexo, hablar del tema y consumirlo de alguna forma. ¡Que se avergüencen los que no tienen sexo!
¿Qué la calle está dura? ¿Qué busco y busco y busco y no lo encuentro? ¿Qué el que me gusta no me para bolas y al que le gusto no me inspira ni un mal pensamiento? Dilemas existenciales por los que ha pasado más de una mujer y que de seguro han sido el tema de conversación con las amigas. ¿Pero de verdad es que no hay ni un solo hombre bueno por ahí que sea capaz de hacernos feliz? ¿De verdad es que en esta época ya no hay sentimientos, el amor se extinguió y nos toca conformarnos con lo que encontremos? ¿O será más bien que nos fijamos en el que no debemos y que empeñamos todas nuestras energías en manes que no nos convienen? Esta vez en La del sombrero vamos a hablar de ese síndrome con el que nacimos las mujeres y que nos obliga a pensar que podemos "rehabilitar gamín": cambiar al hombre, convertirlo en el príncipe con el que siempre soñamos, lograr que deje de ser el más perro y camine de nuestra mano hasta (inserte aquí sus intenciones). Pero no, la realidad es que San Calcuta no existe en las relaciones, que los hombres mujeriegos solo cambian pero de mujer cada que ellos quieren hacerlo. Lastimosamente por más "ave maria" que ore y por más sacrificios que haga para que el dichoso cambie de opinión, lo único que va a conseguir es un dolor de cabeza, pasar como la redentora que lo consiguió todo y no llegó a nada, que la tomen como huevona y que termine tomando aguardiente en karaoke y cantando a grito herido alguna de Juan Gabriel. Los hombres solo se pueden cambiar mientras están en pañales y aunque Liss Pereira les vea potencial, es muy probable que los arregle para que los disfrute otra. Sí, así tal cual como lo lee o como lo podrá ver con el testimonio oficial de esta mujer que como muchas de nosotras se ha dedicado a recoger al Darth Vader y tratar de llevarlo hacia la luz. (Niñas por favor, no sean así)
El youtuber Jonatan Clay se nos unió en una investigación exhaustiva para identificar el patrón de conquista que usan todos los manes a la hora de pedir un polvo. Esta tarea nos llevó a darnos cuenta que todos los hombres usan las mismas frases, sacan las mismas excusas y que cuando su objetivo es la cama la NASA les queda en pañales y son capaces de inventar cualquier cosa para lograr alcanzarlo. Vea muy atentamente este video y diganos cuántas frases usaron o le dijeron en su última cita.
Si hay alguna cosa que cause mucha ansiedad y de curiosidad en la vida es llevarse a la cama a ese sujeto o sujeta al que se le tiene ganas desde hace tiempo (pueden ser minutos, horas o días) lo importante aquí es lograr el objetivo: conseguir un polvito. Pero tenga en cuenta que llegar (literalmente) no es el objetivo final, en lo que se debe concentrar, es en que sea tan placentero el momento que den ganas de ‘repitis’ o por lo menos que sea un recuerdo memorable para la otra persona y por supuesto para usted. Por: Johana Arroyave @JohanaArroyave / Foto: Película Amigos con derechos Antes de meterse a fondo en este manual tan especializado, métase en la cabeza que tener sexo con un desconocido no es ningún pecado y que a menos que usted lo quiera, esto no significa que el personaje de la historia vaya a salir corriendo al otro día y jamás vuelva a aparecer. Pero tampoco crea, es más ni lo llegue a pensar, que porque la noche terminó en desorden de sabanas se acerca el matrimonio. Una cosa no tiene nada que ver con la otra. Con esto claro y guardado como chip imborrable en su cerebro, le dejamos una serie de tips que le pueden ayudar a la hora de llegar a segunda base con un desconocido. 1. Por favor no se le olviden los condones, sino tiene compre, pida prestados o rebusque, pero nada más aburridor que estar en pleno toque, toque y beso apasionado y tener que parar parta luego escuchar la frase “no tengo condones”. 2. Hable sin rodeos, quítese la ropa sin miedo y no tenga pena de hacer o deshacer, en el sexo no se mezclan los prejuicios y rodeos, así como dicen coloquialmente: “relájese y disfrute” 3. No toque todo al mismo tiempo, no se desespere, no muestre el hambre, tómese el tiempo (no mucho, no exagere) para disfrutar de lo que está viendo, sintiendo y tocando. Si va muy rápido puede que le falle algo. 4. Bese, bese y no pare de besar. Pero por favor hagalo al ritmo que lo esté llevando su acompañante y no babosee de más. 5. Pregunte antes de morder. De verdad no a todo el mundo le gusta sentir que le están arrancando un pedazo de piel. Empiece con algo suave y si le copian siga con su táctica, si ve que no, pare ahí. 6. Gesticule, haga ruidos suaves, pero no exagere o va a parecer fingido. Nada más rico que el otro sepa que usted está disfrutando. 7. No haga preguntas incomodas, ni sentimentales. No pregunte si se van a volver a ver o si se van a llamar al día siguiente. Dediquese a disfrutar lo que esté pasando. 8. La cama no es una batalla, ni un ring de boxeo. Guie y déjese guiar, si le gusta algo en especial pídalo y si le piden algo, a menos que sea muy descabellado y se salga de lo normal o legal, no se haga de rogar. 9. Evite el arrunche o algún contacto fisico-emocional-matrimonial, no se asusten mutuamente. 10. A menos que sea un acuerdo mutuo no se acomode para quedarse a dormir. Pero lo más importante, no se ponga a chulear uno a unos los tips de esta lista, que sea la guía, no el fin. Nada más aburrido que un man o vieja metódico, analista y racional hasta en la cama.
En mitos y leyendas del sexo, nos dimos a la tarea de buscar las excusas más rebuscadas, baratas e ingeniosas, dignas de un remix de Mienten las mentiras que usan los manes cuando no quieren ponerse condón. ¿Cuántas veces en la vida no le ha tocado escoger si se lanza sin protección o si mejor se echa agua fría? Levanten la mano con nosotros si alguna vez en la vida después del toque-toque, los besos apasionados y el esperado momento le salieron con una frase bien amenazante como: “no hay condones”, “no puedo usarlos” o “es que no encuentro condones de mi talla”. Pues como sabemos que más de uno se sintió identificado con estas excusas, decidimos hacerles un favor y darles muchas razones para que lleven en el bolsillo un condón y se eviten problemas grandes o mejor una goleada bien tremenda. Y como lo que menos queremos es que les metan goles, contactamos a un experto en tiros, que además acaba de sacar su propia marca de condones, el Tino Asprilla y que, aunque no lo crean, nos explicó que eso de la talla no existe. Así que si usted era uno de los que decía que lo tenía tan grande que no encontraban preservativos de su talla, mejor empiece a buscar algo mejor para decir.
Aunque lo nieguen, desde tiempos inmemorables el tamaño del pene ha sido uno de los temas protagonistas en las conversaciones de los hombres, (y también en los chats de amigas), algunos se sienten amenazados por sus amigos cuando empiezan a hablar de su virilidad y otros se sienten tan cómodos con su “amigo” que no les importa andar repartiendo fotos de su miembro por cuarta ventana de Whatsapp encuentran. O restregandoselo a uno en el Transmilenio (inserte aquí el metodo de transporte que use, por si no vive en Bogotá). Algunas chicas dicen que el tamaño no importa, otras que sí e iclusive el tema les afecta tanto que hasta mal genio les da. Pero tranquilos hombres, a la mayoría les importa más los trucos que puedan usar al tamaño. Finalmente los que se han encargado de mitificar que entre más grande mejor y más pequeño un desastre, han sido ustedes mismos sin embargo para tener una respuesta más clara en cuanto a: ¿Cuál es el tamaño ideal del pene para que no se convierta en una pena? Hicimos una investigación exhaustiva con una experta en penes...
Un grupo de usuarios de Reddit, uno de los foros más conocidos de Internet, se ha convertido en una verdadera amenaza para Wall Street. ¿La razón? Acciones de empresas como la tienda de videojuegos GameStop, la cadena de cines AMC o Blackberry están subiendo considerablemente de precio, lo que ha hecho que los grandes fondos de inversión pierdan miles de millones de dólares.Los usuarios del foro “Wall Street Bets" de Reddit llevan varios días comprando masivamente acciones en estas compañías, lo que ha hecho que su precio se dispare. GameStop alcanzó los 380 dólares por acción cuando hace una semana costaba unos 37. AMC alcanzó los 20 dólares cuando hace días se situaba en 3.Pero si suben los precios de las acciones, ¿Por qué los fondos de inversión de Wall Street están perdiendo plata? Esto se debe a una modalidad llamada "ventas en corto" (shorting, en inglés) en la que un fondo de inversión toma prestadas acciones de una empresa de otros inversores esperando que el precio de la acción caiga. El fondo vende las acciones en los mercados, espera hasta que el precio baje y las vuelve a comprar. Las acciones prestadas se devuelven al propietario original y el fondo obtiene una ganancia.En resumen: los fondos de inversión “le apostaron” a la pérdida de valor de acciones de estas compañías y perdieron dinero, pues no contaban con que el precio de estas acciones iba a subir a causa de la demanda creada por los usuarios de Reddit, y ahora deben “devolver” las acciones, pero sin el margen de ganancia, ya que el precio subió considerablemente. Cuando la demanda aumenta, el precio aumenta.Para los analistas, la movida de los usuarios de Reddit busca “trollear” a Wall Street, que representa a los más ricos del mundo. "Entre los muchos aspectos extraños de esta historia, lo que es muy inusual es la peculiar moralidad de vigilante de los compradores que hacen subir las acciones. Parecen empeñados en enfrentarse a Wall Street, parecen odiar los fondos de inversión y los mensajes están salpicados de insultos sobre el dinero de los 'baby boomers’”, declaró a BBC Mundo el analista Neil Wilson.El multimillonario Michael Burry, quien hizo una fortuna apostando contra la burbuja inmobiliaria, escribió que las acciones de GameStop son “poco naturales, insanas y peligrosas”, en un tuit hoy borrado.Si bien la Comisión de Bolsa y Valores podría investigar a los compradores, sería una verdadera pesadilla, según declaró en Bloomberg James Cox, profesor de la Universidad de Duke. “La pregunta es: ¿Dónde empieza la manipulación y dónde empieza el comprar según tus instintos y hablar de ello?”, dijo el experto.
La legendaria actriz Cloris Leachman falleció este 27 de enero a sus 94 años, según reportó el portal TMZ. Uno de sus papeles más recordados es el de la abuela Ida, de la serie Malcolm el de en medio. La actriz falleció por causas naturales en Encinitas California.“Ha sido un privilegio trabajar con Cloris Leachman, una de las actrices más arriesgadas de nuestro tiempo. No había nadie como Cloris. Con una sola mirada, ella tenía a capacidad de romperte el corazón o hacerte reír hasta las lágrimas. Nunca sabías lo que Cloris iba a hacer o decir y ese carácter impredecible era parte de su magia sin igual”, declaró en un comunicado su manager Juliet Green. Leachman era defensora de los animales y su familia solicitó que las donaciones en su honor fueran para las fundaciones PETA Last Chance for Animals.Cloris Leachman nació el 30 de abril de 1926 en Des Moines, Iowa. Empezó a actuar desde muy joven y estudio teatro en la Universidad de Northwestern. Luego se mudó a Nueva York. Trabajó varios meses como modelo y sus primeros trabajos como actriz fueron en Broadway. Participó en decenas de series y películas a lo largo de su vida y es considerada una de las mejores actrices de su generación. Además de su interpretación como Ida en Malcolm el de en medio, es conocida por su papel The Mary Tyler Moore Show, comedia emitida entre 1970 y 1977, y el spinoff Phyllis, que se emitió entre 1975 y 1977. Junto con Julia Louis-Deryfus es una de las actrices que más Premios Emmy ha ganado (8 en total). También fue ganadora de un Óscar, un Golden Globe y un BAFTA.En 2008, Leachman se convirtió en la concursante más vieja de la historia del reality Dancing With the Stars, con 82 años.
Atención colombianos residentes y no residentes en el país porque está abierta desde el 22 de enero de 2021 una convocatoria para proyectos cinematográficos en primera fase. Estos son los detalles para poder participar de Encuentros 2021.Recomendado | Sincronización musical en Colombia: ¿por qué seguimos tan crudos?La Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de Cultura, el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC) y Proimágenes Colombia presentan la convocatoria de la primera fase de Encuentros 2021: Encuentro Documental y Encuentro de Animación.Encuentros 2021 es la estrategia para el fortalecimiento de agentes, proyectos y dinámicas del ecosistema cinematográfico y audiovisual de Colombia que busca crear espacios de convergencia e intercambio entre actores del sector.Para ver | ¿Por qué nos gusta tanto ver series? Una crítica desde la filosofíaEl Encuentro Documental y el Encuentro de Animación, son espacios creados para fortalecer y reflexionar alrededor de procesos y prácticas de los realizadores y productores audiovisuales, quienes, a través de la creación documental y la animación, reflejan una diversidad de miradas, historias y realidades que construyen los relatos de nuestro país.Esta convocatoria está dirigida a realizadores/as, directores/as, productores/as y/o empresas productoras de nacionalidad colombiana, que tengan un proyecto audiovisual en desarrollo, de animación o documental. Las inscripciones están abiertas desde el 22 de enero y hasta el 22 de febrero a las 11:59 p.m. hora Colombia.REQUISITOSTener un proyecto documental o de animación en etapa de desarrollo, que cuente con al menos el veinte por ciento (20%) de financiación del costo total de la producción (hasta la etapa de posproducción). El proyecto debe ser el primer o segundo proyecto tanto del director/a como del productor/a.Diligenciar el formulario de inscripción en línea, especificado en las bases de la convocatoria.Adjuntar en este mismo formulario cada uno de los documentos señalados en las bases de la convocatoria, cumpliendo con los requisitos de formato, extensión e idioma.Para ampliar la información sobre los requisitos, criterios de evaluación y condiciones generales, consulten las bases de la convocatoria.Para ver | ¿Por qué la gente no ve cine colombiano? El debate que nos tiene mamados¡El lado S de la cultura pop!
Este miércoles 27 de enero se cumplieron 16 años del lanzamiento de La camisa negra, una de las canciones más exitosas de Juanes. El artista antioqueño publicó una nueva versión en su cuenta de Instagram.La camisa negra, que formó parte del disco Mi sangre de Juanes (el tercero como solista en la carrera del músico) es una mezcla de guasca, carrilera, rock y pop. El sencillo fue un éxito tanto en Colombia como en varios países del mundo gracias a su sonido único y a una letra pícara y divertida, propia de la música tradicional antioqueña.Pero no todos la recibieron como algo divertido: en Italia, la canción fue interpretada como un himno fascista. ¿La razón? La "camicia nera" (camisa negra en italiano) fue uno de los símbolos más importantes del movimiento fascista que, con Benito Mussolini a la cabeza, gobernó Italia durante más de 20 años.En aquel momento hubo llamados a sabotear la canción, "Si existe una instrumentalización, incluso prescindiendo de la voluntad del autor, debemos boicotearla”, dijo a la BBC el entonces diputado del Partido Verde, Paolo Cento. “Es una burla pop veraniega" declaró el diario Secolo D'Italia, órgano de difusión del partido de derecha Allenza Nazionale, con raíces en el Movimiento Social Italiano, heredero directo de fascismo de Mussolini. Reportes de medios de la época afirmaban que los simpatizantes de la extrema derecha hacían el saludo fascista cada vez que la canción sonaba en radio o discotecas.El propio Juanes fue entrevistado en el canal italiano RAI, donde aclaró que La camisa negra era “una canción de amor” y no tenía el significado que le atribuían.En contraste, en 2019, Juanes tuvo que solicitar al partido de ultra derecha Vox que no utilizara una de sus canciones (A Dios le pido) en una de sus campañas. “Me reservo ejercer todos los derechos que las leyes me otorgan para que se respete la integridad de mi canción", declaró Juanes en ese momento.Seguro Juanes jamás pensó que una canción que retomaba elementos de la música popular iba a ser considerada un himno fascista. Una anécdota muy particular de una canción clave tanto para la carrera de Juanes, como para toda la música colombiana.
Desde hace varios años, el movimiento antivacunas ha contribuido a distribuir falsas creencias sobre las vacunas, una de las cuales afirma que éstas causan autismo entre los niños.Ahora, en tiempos de pandemia de COVID19, los mitos antivacunas siguen creciendo, sumados a teorías de conspiración que afirman que la vacuna es un invento por controlar a la población. Estos 5 músicos son algunos de los que han creído en estas teorías y han compartido información al respecto.León LarreguiEl líder de la banda mexicana Zoé declaró en su cuenta de Twitter: “(sic) No se vacunen, hay tratamientos, tecnología crispir no es segura aun es un implante en el DNA que te hará dependiente de los upgrades del imperio farmacéutico, la nueva faceta de control, de Roma!, Me amenazaran o inventaran cosas de mi pero es la verdad”. Gracias a esta publicación, la cuenta del músico en esta red social estuvo suspendida por varias horas.Miguel BoséEl cantante español generó polémica en agosto de 2020, cuando escribió en su cuenta de Twitter “NOS QUIEREN MATAR” refiriéndose a las vacunas. Semanas antes hizo un hilo (hoy borrado) en la misma red social que decía: “Yo digo no a la vacuna, no al 5G, no a la alianza España-Bill Gates”. En el hilo, publicado en julio de 2020, alertaba contra el dominio global propiciado por la Alianza Mundial para la Inmunización y la Vacunación (GAVI).Meses después, en septiembre de 2020, el músico afirmó “Determinadas vacunas no me las voy a poner, no me las quiero poner, y espero que no me obliguen a ponérmelas”, afirmó en una publicación de Instagram, hoy borrada.Enrique BunburyEl cantante español ha compartido en sus redes sociales mensajes con el hashtag #ExposeBillGates, de una teoría de conspiración que afirma que, con las vacunas, Bill Gates busca dominar a toda la población mundial. "Una cosa son los intereses y los pensamientos de Bill Gates y de la OMS y otra cosa son los derechos individuales de cada país. No quiero utilizar la palabra 'dictadura' tan fácilmente porque hay gente que dice 'esto no es una dictadura, es una pandemia'. Lo cierto es que hay normas que quieren imponer de forma global que no deben ser aceptadas contra los pueblos independientes”, dijo el músico en entrevista con GQ.Tras los comentarios que recibió por su mención a Bill Gates, el musico publicó una carta abierta al respecto. Ian BrownEl antiguo líder de la banda Stone Roses escribió en su cuenta de Twitter “NO CUARENTENAS, NO PRUEBAS, NO MÁSCARAS, NO VACUNA”. Tras varios comentarios negativos, el músico replanteó: “No estoy en contra de las vacunas, estoy en contra de esta vacuna. Apresurada y con fallas,0nos la venden los mismos astutos y mentirosos que comparten trillones”.M.I.ALa rapera británica declaró en marzo de 2020 que prefería morir antes que aceptar la vacuna o el chip. “Si tengo que elegir entre la vacuna o el chip, elijo morir”, afirmó la cantante en su cuenta de Twitter. En un tuit posterior, continuó: “No entren en pánico, están bien. Lo van a lograr sin estresar a los sistemas médicos. Solo respiren, van a estar bien. Van a lograrlo sin saltar a la sartén. Todas las vacunas que has tenido ya son suficientes”.