Los fanáticos de Disney recibieron una increíble noticia: 'Viernes de Locos' tendrá una secuela tras veinte años de su estreno. La película será nuevamente protagonizada por Lindsay Lohan y, la ganadora de un Oscar, Jamie Lee Curtis en sus papeles de Anna Coleman y la Dra. Tess Coleman, respectivamente. Los productores de Disney confirmaron la producción en una conversación con The Hollywood Reporter. La comedia de 2003 en la que las actrices intercambian de cuerpos por una pelea familiar se basó en la novela de 1972 de Mary Rodgers y recaudó más de 160 millones de dólares a nivel mundial. Fue dirigida por el productor estadounidense Mark Waters y el guión fue escrito por Leslie Dixon y Heather Hach.El guión de esta nueva entrega estará a cargo de la guionista Elyse Hollander, que también ha trabajado en proyectos como 'It Was Romance' (2011) y 'An Oda to Demons' (2011).La película, que se ha convertido en un referente cultural, ha marcado también la vida de las actrices. En una entrevista con The New York Times Curtis contó que incluso en 2022, en la gira promocional de Halloween Ends, seguía recibiendo preguntas acerca de Freaky Friday. Por su parte, Lohan afirmó que que ella y Jamie habían hablado al respecto y siempre habían estado abiertas a una posible secuela.La actriz, luego de confirmarse la película, posteó en sus redes sociales un frame de la película en el que aparece con Curtis y en la descripción se lee: "reunidas y se siente tan bien". A pesar de que la adaptación de Disney de 2003 fue la más exitosa, no fue la primera. 'Viernes de Locos' ha tenido tres adaptaciones a partir de la novela homónima de Mary Rodgers, publicada en 1972. Seguramente, muchos fanáticos de la versión de hace veinte años tienen altas expectativas de esta nueva entrega.
El mundo del espectáculo y la farándula ha demostrado que, en muchos casos, los niños que son celebridades desde muy pequeños crecen con problemas. Muchos de esos conflictos radican en la relación que tuvieron con sus padres, quienes eran sus mentores o managers antes de cumplir la mayoría de edad. En las últimas semanas Jamie Spears, padre de Britney Spears, ha sido tema de conversación en redes sociales a raíz de las declaraciones de su famosa hija.La cantante de Crazy contó en una audiencia ante un juez que su padre se ha aprovechado de ser su tutor legal y que por ello solicita que legalmente se quite la custodia que él tiene sobre ella.Contenido relacionado | Britney Spears por fin admitió que quería acabar con su custodia: "quiero mi vida de vuelta"En esa misma declaración Britney Spears comentó estar decepcionada de su familia, y no solo de su padre, además le reveló a la jueza que espera poder demandarlos en el momento que pueda. La princesa del pop también confesó que el hecho de que Jamie sea su tutor legal ha sido aprovechado para que ella no tenga acceso a su dinero, mientras que él sí puede disponer libremente de este.Al igual que Britney, varios famosos han tenido que pelear con sus padres por sus derechos. Estas son otras celebridades que lucharon contra sus tutores familiares abusivos.Luisito Rey - Padre de Luis MiguelEl español Luisito Rey fue un cantante frustrado que vio en su hijo una mina de oro. Desde pequeño vio en su primogénito a un ser talentoso que podría convertirse en la gran estrella de la canción. Tal y como se ve en la serie Luis Miguel de Netflix, autorizada por el cantante, Luisito Rey obligaba a su hijo a trabajar más de lo legal y lo explotaba para poder beneficiarse económicamente de los millonarios contratos.Luis Miguel despidió a su padre cuando se hizo mayor de edad y nunca más volvieron a tener una buena relación hasta que el señor falleció.Joseph Jackson - Padre Michael Jackson y Jacksons FiveFue el impulsor del talento de todos sus hijos, pero fueron ellos mismos los que revelaron que Joseph fue un padre abusivo durante la niñez de todos. Especialmente se conoce que fue un mal padre con Michael Jackson a quien golpeaba y abusaba psicológicamente.Durante una entrevista con Oprah, cuando Michael Jackson ya era adulto, confesó que aún lloraba por las secuelas que le quedaron de los abusos de su padre.Matthew Knowles - Padre de BeyoncéEl señor Matthew vio en su hija una genio creativa. Fue el impulsor del grupo de mujeres Destiny’s Child y logró que ellas obtuvieran millonarios contratos. Cuando Beyoncé empezó su carrera como solista también fue su manager, pero en 2011 fue despedido porque la cantante se enteró que él estaba robándole dinero. La relación profesional se fracturó en ese momento y desde entonces se conoce poco de la relación entre ambos.Claude Lemoine y Patricia Clerget - Padres de JordyLa carrera del francés Jordy Lemoine inició cuando tenía cuatro años y sus padres grabaron una canción interpretada por él. El tema fue un éxito total que lo llevó a ser conocido en varias partes del mundo. La magnitud fue tal que a pequeña edad ya era acreedor de una fortuna gigante, manejada legalmente por sus padres.Claude y Patricia se separaron durante la adolescencia de Jordy y este se declaró en bancarrota cuando cumplió la mayoría de edad. En resumen: nunca pudo disfrutar la fortuna por la que lo obligaron a trabajar en su niñez.Michael y Dina Lohan - Padres de Lindsay LohanLos padres de una de las actrices más importantes de los años 90 tuvieron una relación complicada en la que Lindsay siempre estuvo en el medio. Dina fue manager de su hija durante muchos años y fue acusada muchas veces de explotación laboral, por su parte Michael ha aprovechado su título de padre de Lindsay Lohan para explotar su imagen y revelar detalles íntimos de su hija sin su consentimiento.La relación entre los padres de Lindsay fue todo un show en medios de comunicación estadounidenses.¡El lado S de la cultura pop!
Estados Unidos tiene en su programación habitual los talk shows nocturnos que son pieza clave del entretenimiento de ese país. Los programas son principalmente dirigidos por periodistas masculinos y uno de los más exitosos de la historia es el David Letterman, dicho esto hay que resaltar que sus conversaciones pueden pasar de cómicas a completamente inapropiadas en cuestión de segundos.Para leer | Justin Timberlake se disculpó con Britney Spears y Janet JacksonInternet está conmocionado con el documental de Britney Spears, lo que ha revelado ese proyecto periodístico y lo que ha desencadenado en el show business norteamericano. Con la reciente disculpa de Justin Timberlake a la princesita del pop y a la cantante Janet Jackson por actitudes del pasado, han revivido algunas entrevistas hechas por David Letterman en las que las mujeres famosas eran burladas de una manera completamente reprochable. Una de las más recordadas fue a Janet Jackson, de quien hablaremos más adelante.Letterman tuvo su programa de entrevistas en televisión nacional desde 1982 hasta 2015 con él fue ganador de Premios Emmy y es considerado por CBS como uno de los mejores programas de televisión del siglo XX.Entre tantos programas, muchas de las invitadas eran estrellas destacadas de Estados Unidos. Revisando archivos se puede analizar una conducta frecuente de Letterman con sus invitadas sin importar si eran menores de edad o adultas: hablar sobre lo largas que eran sus piernas cuando usaban faldas y decirles de forma incómoda lo bien que olían al estar cerca de él.Solo elegimos 10 entrevistas porque enumerar las actitudes misóginas de Letterman nos tomaría una eternidad.Janet JacksonLa diva del pop visitó a Letterman en su set de Nueva York para hablar sobre su carrera, sin embargo, el periodista se enfocó en hablar sobre su incidente del Super Bowl, episodio del que ella no quería hablar. Claramente David utilizó todas las armas para irritar a la cantante al punto de molestarla al mencionar los problemas de su hermano Michael Jackson. Constantemente hizo comentarios fuera de tono.Cher“Eres un estúpido”, fue lo que le dijo la diva pop al entrevistador cuando insistía en tocar temas sin sentidos. Cher fue abucheada por hombres de la audiencia, pero dejó ver que ella no le iba a seguir el juego de hacer comentarios que la incomodaran. La prueba de que ella siempre ha sido fabulosa.Lindsay LohanHablemos de matoneo porque eso fue lo que hizo Letterman con la actriz en esta entrevista. Constantemente le recordó sus problemas de drogadicción y la forzó a hablar de su tiempo en rehabilitación. Por suerte, ella lo que hizo fue responderle de forma firme y hasta burlándose de él. Todo por parte de David fue muy inapropiado.MadonnaDesde la presentación todo pinta mal: David dice que su invitada es una exitosa cantante que se ha acostado con los nombres más grandes de la industria del entretenimiento. A lo largo de la conversación Madonna fue audaz y le refutaba a Letterman por sus preguntas subidas de tono, “¿por qué estás obsesionado con mi vida sexual?”. La reina del pop no se dejó molestar por Letterman y le siguió el juego haciendo chistes de la misma índole. Maravillosa por dónde se le mire.Farrah FawcettLa modelo se veía nerviosa por su primera aparición en el show. En una parte de los 10 minutos de entrevista ella le dice al conductor “te estás burlando de mi”, seguramente porque Letterman estuvo burlándose constantemente de la actitud que la entrevistada estaba teniendo esa noche. Muchos dijeron que Farrah estaba drogada y ella se defendió diciendo años después que era una ‘actuación’.Miley CyrusEn este momento Miley estaba en la transición de ser chica Disney a ser una actriz y cantante más madura. A lo largo de la entrevista Letterman estuvo tratándola de forma infantil, a pesar de que ella ya estaba por cumplir la mayoría de edad. En la cara de Miley se le puede ver incómoda con el trato recibido por un señor de más de 60 años.Jennifer AnnistonLa actriz de Friends visitó el set de Letterman y tuvo que soportar las burlas que el conductor hizo de su peinado. En un momento el actor se hace detrás de ella e intenta acercar su rostro al de Jennifer con la excusa de morder una de sus trenzas. Momento raro, incómodo y asqueroso.Paris HiltonLa empresaria estaba promocionando su nuevo perfume, pero el periodista se enfocó en burlarse en que Paris estuvo en la cárcel. Realmente incómodo y molesto para ella porque ese hombre se le burló en la cara sin ninguna piedad.Megan FoxLa actriz le respondió a Letterman “sabía que ibas a preguntar algo así” cuando empezó a hacerle preguntas sobre su vida personal como si estaba casada. Eso dejó ver que en Hollywood es tema de conversación el hecho de que Letterman logra poner incómodos a sus entrevistados. Sin embargo, en esa entrevista Megan confesó que el conductor era uno de sus amores platónicos.Sofia VergaraEl presentador la invitó a su show, pero se burló constantemente de su acento. Primero diciendo mal el nombre de la serie que ella protagoniza, segundo riéndose de México por tener problemas de narcotráfico y por último bromeando sobre el hecho de que él no viaja a Colombia por miedo a ser secuestrado, a lo que Sofía dijo “no te secuestrarían porque en mi país nadie te conoce”.BONUSJustin BieberEn el marco del lanzamiento del disco Believe, el canadiense fue al set de Letterman. Allí tuvo que aguantarse al periodista burlándose de su fama, de que él es de Canadá y hasta tocándole el brazo de forma muy inapropiada. La incomodidad en el rostro de Bieber es potente.¡El lado S de la cultura pop!
La pandemia ha activado y motivado a que actores de series y películas icónicas para la cultura pop y la industria del entretenimiento se reúnan sin necesidad de compartir el mismo espacio porque la tecnología ha permitido que muchas personas se conecten al tiempo desde sus propias casas. El tiempo no se detiene y es difícil enterarse que ya pasaron 16 años desde que se estrenó en cine Mean Girls o Chicas Pesadas, una de las películas juveniles más emblemáticas de principios de milenio. Para leer | 15 frases inolvidables de ‘Chicas Pesadas’ La película que relata la historia de un grupo de chicas llamadas las ‘plásticas’ logró marcar a una generación y aún sigue siendo relevante por su asertivo humor, producto del guion de la comediante Tina Fey. Por primera vez desde la grabación, el elenco del filme se reunión por medio de Zoom para recordar anécdotas, leer los libretos y analizar el impacto de Mean Girls en sus vidas personales y carreras profesionales. La reunión virtual fue moderada por la presentadora estadounidense Katie Couric y en ella participaron la mayoría de los personajes relevantes en la película, no solo las famosas plásticas. Esta es la segunda reunión en la que participa Lindsay Lohan que hace unos meses celebró el aniversario de Juego de gemelas con el cast de esa película de Disney, El propósito de esta conversación también es motivar a los ciudadanos estadounidense a votar para las elecciones presidenciales en noviembre. Aprovechando la ocasión, el tener el libreto en sus manos y el estar comunicadas desde sus casas, las actrices Lindsay Lohan, Rachel Mc Adams, Lacery Chabert y Amanda Seyfried decidieron recrear la famosa llamada colectiva de las plásticas que desata una pelea entre ellas. El momento ha sido bastante comentado en redes sociales. Aunque se ha comentado mucho sobre una segunda parte de Mean Girls con el elenco original, la posibilidad es mínima pues los actores están en diferentes momentos de su vida. Para ver | 12 músicos que se han tatuado el rostro y están orgullosos de mostrarlo ¡El Lado S del cine y la tv!
En 1998 se estrenó en cines de todo el mundo la película de Walt Disney The Parent que se conoce como Juego de Gemelas en Latinoamérica y como Tú a Londres y yo a California en España. La película que cuenta la historia de dos hermanas gemelas que fueron separadas al nacer es protagonizada por Lindsay Lohan representando a Hallie Parker y Annie James, siendo este el primer reto actoral para la joven artista, fue un éxito en taquilla y es considerado uno clásico contemporáneo de Disney. Recomendado: 15 frases inolvidables de la película juvenil ‘Chicas Pesadas’ Veintidós años después de su estreno la periodista Katie Couric y su directora Nancy Meyers convocaron una llamada por zoom para hacer la primera reunión del elenco de la película. En esta llamada participaron Lindsay Lohan, Dennis Quad, Simon Kunz, Lisa Ann Walter y Elaine Hendrix para compartir con la audiencia sus mejores recuerdos de la serie. Para aquellos que no saben la actriz que personificó a Elizabeth James, la madre de ambas, falleció en marzo de 2009. La reunión de quince minutos donde se discutió sobre el impacto global del filme se realizó para recaudar fondos que se entregarán a la Fundación José Andrés’ World Central Kitchen, una organización sin fines de lucro dedicada a proporcionar comidas a raíz de los desastres naturales. Lea también: #FreeBritney: La lucha de los fans de Britney Spears por liberarla En el último año muchos elencos de series, películas y telenovelas icónicas de los años 90 y 2000 se han reunido de forma digital para recordar esos títulos que los llevaron a la fama. Si hablamos de Lindsay Lohan, aún falta ver reuniones como esta en películas suyas como Mean Girls, Golpe de suerte o Un Viernes de Locos. EN VIDEO | Glee: 15 curiosidades sobre la serie musical #ElLadoSDelCine
Si dieron clic y decidieron leer este artículo, lo más probable es que, como yo, amen la película de 2004, Mean Girls (o Chicas pesadas, como la nombraron en español). Cuando la vi por primera vez, a los 13 años, me obsesioné tanto que me aprendí los diálogos en un inglés que apenas aprendía, recorté de las revistas todas las fotos de Lindsay Lohan que pudiera encontrar. Además, crecí creyendo que todas las mujeres éramos malas entre nosotras. Por: Silvia Suárez // @silviajulianaa Yo amo mucho Mean Girls, no me odien por lo que sigue. Es probable que hayan visto cómo algunos fanáticos de la película insisten en que ésta es la primera escuela de feminismo que recibimos los que estamos entre los 23 y 35 años, solo porque al final las protagonistas hacen las paces gracias a que Ms. Norbury (Tina Fey) reúne a todas las chicas del colegio y dice: “todas deberían dejar de llamarse perras y zorras entre ustedes. Eso solo hace que esté bien que los chicos también lo hagan”. Esa frase justamente se nos vendió como un conjuro mágico y feminista que tiene más implicaciones problemáticas que positivas, y es de lo que quiero hablar acá. Seré clara: el problema principal de Mean Girls es que pone toda la responsabilidad de las discusiones y peleas en las estudiantes mujeres. La película vende la idea trasnochada de que “el mayor enemigo de una mujer es otra mujer”, así que apunta a solucionar los problemas “de las mujeres”. ¿En realidad, somos las mujeres quienes “permitimos” que los hombres nos llamen de ciertas formas? No, es el patriarcado el que permite a hombres (y a mujeres como las de Mean Girls) llamarnos como quieran. Por ejemplo, después de que se enteran del libro en el que Las Plásticas habían escrito comentarios negativos acerca de sus compañeras, solo reúnen a las estudiantes mujeres para hablar del asunto. Obviamente un hombre no estaría involucrado en chismes de mujeres, ¿cómo se me ocurre? Así, pasan por debajo de cuerda actitudes violentas de los compañeros hombres de la escuela, quienes, por decir menos, han sexualizado a todas sus compañeras y son excusados con que los chicos siempre serán chicos. Ni hablar de que, según el libro de chismes, un profesor hombre mayor de edad tiene relaciones sexuales con estudiantes menores de edad. Eso pasa como un chiste y el profesor nunca es llamado a responsabilizarse por sus acciones. De nuevo, las que están mal son las estudiantes que estuvieron con él. Otro de los problemas de Mean Girls en relación con el feminismo es su exposición del amor romántico como el fin de toda chica. El centro de la película es la pelea entre Regina y Cady por tener el amor de Aaron Samuels, el lindo y popular del colegio. El primer error de la que llamaré “la rama del amor romántico” de la película se ve cuando Cady les dice a sus amigas de Las Plásticas que le gusta Aaron, sin saber que él había sido novio de Regina (la abeja reina del grupo). Gretchen, la seguidora más fiel de Regina, se apresura a decirle que no puede salir con los ex novios de sus amigos porque “son las reglas del feminismo”. Me declaro culpable de haberme creído esta regla y de haber propagado esta idea. En realidad, el feminismo no tiene esta regla (¿o ninguna regla?). Si algo quisiera el feminismo es que no se entendieran las relaciones sentimentales como un ejercicio de poseer a otro, que es más una idea capitalista que otra cosa, por lo que en realidad cualquier mujer podría cuadrarse con cualquier persona así hubiera sido la pareja de su amigx en el pasado. El punto aquí es tener en cuenta la responsabilidad afectiva: ¿le afecta a tu amigx que salgas con su ex pareja? ¿aún tiene sentimientos por su ex pareja? ¿es incómodo para alguna de las partes? Si las respuestas son no, pues adelante. El segundo error de esta rama puede verse en cada jugada que hacen las chicas contra ellas mismas por tener a un chico. Sí, todos quisimos hacer la broma de “Planned Parenthood” en algún momento, pero en realidad está muy mal jugar así con la vida sexual y reproductiva de una compañera de clase. Tampoco está bien manipular el cuerpo de otra con barras que la hacían subir de peso o cremas no aptas para la cara. Pero no solo está mal porque afecta la vida de otra mujer, sino porque en la película se muestra, de nuevo, que el centro de la vida las mujeres son los hombres; que las acciones que una mujer toma para conseguir algo son motivadas por hombres. Nada menos feminista que esto. Por último, hay una constante burla hacia Damien, el personaje gay de la película, no solo de los compañeros hombres (de quienes, seamos sinceros, se esperaría), sino también de sus propias amigas. ¿No les alcanzo el “empoderamiento” femenino para darse cuenta de que la estaban embarrando ahí? Yo sé que esta es una película del 2004, que mirarla con los lentes feministas actuales es anacrónico. Rescato también la posibilidad de que la guionista, que es Tina Fey o sea Ms. Norbury, haya querido hacer una exposición de hora y media de lo que estaba mal en cuanto a las relaciones entre mujeres adolescentes en ese año, que lo haya hecho para evidenciar un problema y no para avalarlo. Sin embargo, es más anacrónico aún decir a estas alturas, en pleno 2019, que esta película es feminista. Sí, cuenta con reflexiones importantes, como cuando Cady está en el debate de matemáticas y tiene que competir contra otra chica que no está bien maquillada, entonces se da cuenta de que “criticar a otra mujer no me va a hacer mejor”. Pero no por eso es feminista.
Lindsay Lohan se convirtió en la niña favorita de Hollywood entre los 90 y los 2000 al ser la protagonista de comedias y dramas juveniles como Juego de Gemelas, Mean Girls, Confesiones De Una Típica Adolescente y Viernes de Locos. Precisamente esta última está cumpliendo 15 años de lanzamiento, pues en agosto de 2003 llegó a salas de cine de diferentes países del mundo donde recaudó más de 360 millones de dólares en taquilla. Freaky Friday, como es su título original, es parte la cultura pop por sus frases célebres, momentos típicos de la adolescencia de la década pasada y por mostrar cómo una mujer mayor de 50 años puede ser sexy, estilera y rockera. La película está basada en el libro para niños del mismo nombre escrito por la fallecida compositora y guionista Mary Rodgers. Celebramos los 15 de Un Viernes De Locos con estos 15 momentazos, frases y enseñanzas. 1) Despertarse temprano es un calvario; más si su mamá está pullándolo cada dos minutos 2) La mejor excusa para no besar a alguien es: “tengo un fuego” 3) La peor pesadilla de un adolescente es ir al colegio igual de vestido a otro compañero 4) Algunas mamás creen que los piercings son para rameras 5) Los rockeros pueden cantar a grito herido Baby One More Time de Britney Spears 6) “Me veo tan vieja ¡Parezco una momia!” 7) Hay que secuestrar a los amigos cuando se ponen aburridores 8) La comida rapida y en especial las papas francesas hacen escuchar un coro de ángeles 9) La edad es lo de menos; se puede ser una rockera a los 50 10) “Recuerda: Eres una inteligente, fuerte y hermosa mujer que no necesita un hombre para estar completa” 11) Leer el diario de los hijos es “malo, malo, para una madre” 12) “No creo en el contacto físico con el sexo opuesto, nunca” 13) Después de los 50 los grandes cambios físicos son necesarios para el alma 14) Todos hemos conocido una Stacey Hinhouse. “Es una perra malvada” 15) Para rockear hay que imitar a Keith de los Stones: “¿O sea, como borracha?” ¿Recuerda qué estaba haciendo hace 15 años cuando esta película vio la luz? Que la nostalgia no lo haga olvidar que Juego de Gemelas, otra gran película de Lindsay Lohan, está cumpliendo 20 años. Esta y otras grandes películas juveniles similares están disponibles en el catálogo de Netflix para Latinoamérica, debería hacerse una maratón para recordarlas.
El 30 de julio de 1998 llegó a varias salas de cine del mundo la comedia de Walt Disney Pictures The Parent Trap que se conoció en España como Tú a Londres y yo a California y Juego de Gemelas en América Latina (muy WTF? esas traducciones). Esta película es un remake de una cinta familiar de 1961, basada en la novela alemana Lottie y Lisa de 1936. Muy seguramente alguna gran productora por ahí está preparando una nueva versión para las generaciones de ahora. La trama gira en torno a Annie James y Hallie Parker, dos gemelas que fueron separadas casi que al nacer cuando sus padres decidieron separarse; una de ellas vive en Londres y la otra en California. (Ambas familias tienen muuucho billete). El resto ya es historia y seguramente usted se sabe varias líneas del guión. Muchos, muchísimos, creímos que las gemelas en verdad eran dos personas diferentes, pero no. La película fue protagonizada por una Lindsay Lohan de 11 años, quien interpreta de manera magistral a las gemelas pecosas. La banda sonora de la película incluye temas de Natalie Cole, The Beatles, Bob Geldof, Ray Charles, entre otros. Si quiere escucharla completa acá le dejamos el link del álbum completo en Spotify. Dato triste y curioso: la actriz Natasha Richardson, quien interpretó a la mamá de las gemelas, falleció en 2009 por una caída cuando recibía una clase de esquí en Canadá. RIP Para terminar este ataque de nostalgia le tenemos buenas noticias: Juego de Gemelas está disponible para en Netflix. Ahí le dejamos el plan para el fin de semana. Vea también: Diego Boneta, el güerito que va por la conquista de América
El 30 de abril de 2004, se estrenó en cine la comedia Mean Girls con un guion de la gran comediante norteamericana Tina Fey. La película, protagonizada por Lindsay Lohan y Rachel McAdams, tuvo un presupuesto de 17 millones de dólares y actualmente hace parte de la cultura popular con escenas y frases que se han quedado en la memoria de quienes han visto la cinta. En su momento la comedia juvenil recibió varios premios como los Teen Choice Awards y los MTV Movie Awards. Frases icónicas de Chicas pesadas - “No soy una mamá tradicional, soy una mamá cool” - “No puedo evitar que sea popular” - “Soy tan buena amiga - “Ella ni siquiera viene a esta escuela - “Si eres de África. ¿Por qué eres blanca? - “Hueles como a una bebé prostituta” - “Lamento que las personas vivan tan celosas de mi” - “Solo estoy comiendo alimentos con menos de 30 por ciento de calorías de grasa” - “¡NO PUEDES SENTARTE CON NOSOTRAS!” - “Por eso su cabello es tan largo … está lleno de secretos” - “Vi a Cady Heron usar pantalones militares con sandalias. Así que compré pantalones militares y sandalias” - “Ella es tan patética” - “Es tan fetch” - “Deja de tratar que el “fetch” funcione. No va a suceder” - “¿Crees que soy una idiota?” Vea también: 8 razones para amar la serie de Luis Miguel, sin ser seguidor de su música
En 2013 nació en Bilbao, municipio del País Vasco (comunidad autónoma española), el BIME, que recibió su nombre como acrónimo de Bizkaia International Music Experience.El evento, desde su primera edición, se preocupó por convocar a profesionales de la industria de la música, artistas emergentes y público especializado de todo el mundo para pensar, hablar e intercambiar conocimientos sobre lo que rodea el consumo de música.Y sí que ha logrado su objetivo, creciendo y consolidándose año tras año como un punto de encuentro clave para trabajadores de la música. Desde su fundación hace 10 años amplió su alcance e intereses al tiempo que la industria crecía y mutaba. Sobre todo, a través de sus dos líneas más fuertes, BIME Live y BIME Pro.La primera, BIME Live, se encarga de los showcases reveladores de artistas, en su mayoría, iberoamericanos. La segunda, BIME Pro, ofrece un panorama amplio de la industria a través de paneles y conversatorios con los implicados directos en el negocio de la música.En 2022 el BIME, además, extendió su horizonte y celebró su primera edición en Bogotá, Colombia. Ya lleva dos y en 2024 va por la tercera.BIME Bilbao 2023: ¿Qué hay para ver?En 2023 el BIME celebrará su décimo aniversario en su casa, Bilbao.En esta edición el BIME Pro ofrecerá más de 100 paneles y presentará a 250 expertos. El BIME Live tendrá más de 50 presentaciones de música en vivo de acceso gratuito.Quién estará en el BIME Bilbao 2023Algunos de los personajes de la industria musical invitados al BIME Bilbao 2023 serán Alfonso Pérez Soto de Warner Music, Chiara Santoro de YouTube, Morgan McGrath de LIVE NATION, Ariel “Chicho” Chichotky de Dale Play Records, Gabi Bobrovizki del Boiler Room, Andrés Sánchez de OCESA y María Montejo de SONY Music Colombia. Este grupo se reunirá a hablar de la sincronización de música en contenido audiovisual, la inteligencia artificial, las salas de conciertos y la relación entre marcas y música.Desde luego, habrá muchos más temas. Pero, sobre todo, habrá música.Para a muestra, participarán artistas como Samantha Hudson, Arkano, Jorge Ilegal, Ana Curra, Ona Mafalda, Bikôkô, Verde Prato, Teresa Ferreiro, Libertad Suárez (a.k.a. Garrita), Lil C, Lala Hayden, Briela Ojeda y Lucio Feuillet.Cartel BIME Live Bilbao 2023***Desde hace dos años que en Shock participamos activamente en el BIME. Acá pueden encontrar una guía de artistas que sonaron en el BIME Live Bilbao 2022. Además, las entrevistas que hicimos a Mala Rodríguez en 2021 o a Jessie Reyez en Bogotá en 2022.
'Cassandro', la película sobre la vida de Saúl Armendáriz, un luchador amateur que terminó convirtiéndose en un ícono de la comunidad LGBTIQ+ en la lucha libre, está en Prime Video. La vi y el beso entre Gael García con Bad Bunny es lo último en lo que terminas pensando. A continuación, les cuento por qué. La película dirigida por Roger Ross Williams es un viaje a la memoria de Cassandro, un hombre abiertamente gay que en la década de los noventa e inicios de los dos mil marcó un antes y un después en la lucha libre. Nacido en El Paso, en un hogar roto de padres mexicanos - Saúl es hijo de una relación extramatrimonial- la película hace un recorrido desde su lugar natal hasta el Palacio de los deportes de la Ciudad de México, cuando en 1991 Cassandro lucha contra el Hijo del Santo. Una pelea que pierde, pero en la que gana el respeto de la comunidad luchística, la misma que lo discriminaba. 'Cassandro' se estrenó en el Festival de Cine de Sundance y está protagonizada por Gael García Bernal. Bad Bunny también está en el reparto interpretando a Felipe, un papel secundario pero con el suficiente protagonismo como para hacerse viral por un beso de tres segundos. Lean también Gael García Bernal y Bad Bunny serán pareja en la película 'Cassandro'. La viralidad del beso entre el cantante latino del momento y el actor mexicano fue el gancho para ver 'Cassandro', sin embargo, el relato de la película logra consolidar el testimonio de un rebelde que entre abucheos, lentejuelas y mucho delineador negro salió victorioso. El personaje de Cassandro - en la vida real y en la peli - de entrada ya es provocador. Es la antítesis del macho mexicano, se burla de él, se mete al ring, y le gana. Pero, para quienes somos outsiders del mundo de la lucha libre, también es una cátedra de historia LGTBIQ+ mexicana. Cassandro no fue el primer gay luchador. De hecho, pertenecía al movimiento de ‘Los Exóticos’, luchadores a quienes se les distingue por usar maquillaje, vestuarios 'afeminados' y derrochar carisma e inclusive humor en su performance. No gratis se le conoce como el 'Liberace de la Lucha Libre'.Esta representación histórica de un luchador homosexual que pelea sin máscara contra los pesos pesados de la lucha dentro y fuera del ring es la meta que 'Cassandro' alcanza. Sin embargo, también recae en algunos lugares comunes. La lucha por los derechos de la comunidad LGTBIQ+ sigue en pie en México y toda Latinoamérica. Si bien la película retrata las peripecias por las que Saúl pasa en su vida como luchador, hombre e hijo, al final todo se resumen en "Sé tú mismo". Una frase repetida hasta el cansancio que llevada a contextos donde hay discriminación, violencia y rechazo sistemático pierde la poca fuerza que le queda. La actuación de Gael García como Cassandro también reabre el debate de quiénes deberían interpretar personajes gais en la pantalla grande o chica. ¿Se trata de romper barreras o de asignar roles disfrazados de "reto" a actores heterosexuales que persiguen reconocimiento internacional? En la película, Saúl finaliza en la cima de su carrera anunciando una gira mundial. En la vida real batalló con adicciones a las drogas, el suicidio y una ida a la cárcel. Aun así, nadie le quita lo luchado. En últimas, 'Cassandro' resume en 1 hora y 47 minutos el conflicto por excelencia del macho: ser gay. ¿Es la mejor película del año? No. Lo que sí es, es un largometraje que se convierten en recurso para todas, todos y todes los que están en la lucha. ¿Cuál lucha? Pues, la de vivir una vida digna, sin máscaras dentro y fuera del cuadrilátero, sea cual sea.
Karol G anunció el Mañana Será Bonito Fest,que se llevará a cabo el próximo 1de diciembre en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín, de la mano de los empresarios Diomar García, Stage Eventos, Bichota Records, Vibras Lab y Breakfast Club. En Bogotá, Karol G se presentará el 5 y 6 de abril de 2024 en el Estadio El Campín, según lo confirmó la acladesa Claudia López en su cuenta de X (Twitter). El show será un recorrido musical por el catálogo de la estrella paisa, y será la primera oportunidad que tendrá el público de Colombia para cantar en vivo los éxitos de sus más recientes álbumes “Mañana Será Bonito” y “Mañana Será Bonito” (Bichota Season) que continúan ocupando los primeros lugares de los charts a nivel global.La bichota inició el pasado 10 de agosto el “Mañana Será Bonito Tour” que recorrió los estadios más representativos de los Estados Unidos como el Allegiant Stadium, el Levi's Stadium, el Soldier Field, el Rose Bowl y el MetLife, entre otros, donde se consolidó con los conciertos más taquilleros en el país norteamericano por sus más de 700 mil boletos vendidos.Sobre Mañana será bonitoEl 11 de agosto de 2023 Karol G estrenó su nuevo trabajo discográfico ‘MAÑANA SERÁ BONITO’ (Bichota Season). A pesar de que el anuncio, que hizo por medio de su canal de YouTube, no indicaba ninguna correlación entre este y 'MAÑANA SERÁ BONITO' publicado en febrero de este año, el arte presentaba algunas semejanzas que llevaron a sus fans a intuir que se trataba de una continuación.En el primer 'Mañana Será Bonito' Karol G nos habló en 17 canciones sobre el amor, el desamor y las etapas del duelo. Con un álbum lleno de colaboraciones, referencias, guiños musicales y samples la bichota superó las 35 millones de reproducciones en Spotify, en las primeras 48 horas de publicado, convirtiéndose en el lanzamiento más grande de un álbum de una artista femenina latina en la historia de la plataforma. Además, alcanzó el primer #1 global en Apple Music lifetime.Con MAÑANA SERÁ BONITO (BICHOTA SEASON) Karol nos da 10 tracks de una nueva etapa, el post de la tusa. El álbum pasa por varios géneros aunque en su mayoría es reguetón, también pasa por pop, trap, EDM y hasta cumbia. Así como el primero, este tiene varias colaboraciones. Esta vez con Kali Uchis, Peso Pluma, Young Miko, Cris MJ, Ryan Catro y Dei V.
Loki fue una de nuestras series favoritas de 2021 y regresa para su segunda temporada el próximo 5 de octubre en Disney+- Si quieren refrescar la memoria, antes del estreno, aquí un repaso rápido de lo que pasó en la temporada 1. Loki: resumen de la primera temporada Alerta spoilers: aquí hay datos de la trama de la primera temporada de LokiLoki nos llevó de regreso a lo sucedido en Avengers cuando Tony Stark disfrazado pierde el teseracto, una piedra que permite viajes interdimensionales, Loki lo recoge y escapa de la ciudad de Nueva York, cambiando su futuro.En los primeros episodios, un grupo llamado la Autoridad de Variación de Tiempo (TVA) lo arresta y lo lleva de regreso a su cuartel general. La TVA se presenta inicialmente como un grupo que evita que haya variaciones importantes en la sagrada línea de tiempo. La misión de la TVA busca eventos de nexo, que ocurren cuando alguien se desvía de su camino en una línea de tiempo. Cuando esto sucede, el TVA interfiere para asegurarse de que todo vuelva a la normalidad. Más adelante en la serie, Loki, conoce a Sylvie, a quien la TVA borró toda su línea de tiempo durante su infancia. Cuando la llevan a su cuartel general, Sylvie logra escapar.Sylvie ha estado huyendo desde entonces, persiguiendo lentamente a los empleados de TVA hasta que pueda destruir a los Guardianes del Tiempo como venganza por robarle la vida.El final de la primera temporada revela que todo lo que creemos saber sobre TVA es mentira. Todo fue creado por una persona llamada He Who Remains (Aquel El Que Queda), interpretado por Jonathan Majors. Aunque su nombre real nunca se dice en el episodio, He Who Remains es una versión del popular personaje de Marvel, Kang. La TVA es en realidad un grupo de variantes a las que les han lavado el cerebro haciéndoles creer que están trabajando para mantener una línea de tiempo sagrada bajo control por el bien común. He Who Remains les dice a los escépticos Loki y Sylvie que una versión de sí mismo en el siglo 31 descubrió múltiples universos encima del suyo en la Tierra.Finalmente, la guerra estalló cuando algunas variantes simplemente querían conquistar y destruir otros universos.He Who Remains afirma que convirtió al monstruo de las nubes gigantes Alioth en un arma y puso fin a una guerra multiversal. Luego creó la TVA para mantener a raya sus variantes más peligrosas. Todos los trabajadores de TVA son variantes arrancadas de sus líneas de tiempo.¿Cómo se acabó la temporada 1 de Loki? He Who Remains les da a Sylvie y Loki dos opciones: reemplazarlo y ejecutar TVA, o matarlo y desatar sus variantes en el multiverso, lo que conducirá a otra guerra multiversal. Advierte que sus variantes son más malvadas que él.Sylvie, escéptica, se niega a creer que El Que Queda cedería su control y les permitiría estar a cargo de la TVA. También sospecha que la postura de Loki se basa en su deseo de hacerse cargo del trono de El Que Queda, aunque él reitera que eso no es cierto.Loki cree en lo que dice Kang y sabe que el costo de tomar una decisión equivocada es demasiado alto. Para sacarlo del camino, Sylvie besa a Loki y lo envía a la TVA a través de una puerta del tiempo. Luego mata a Kang. Loki se encuentra perdido en lo que parece ser un universo alternativo. Loki ve una estatua inquietante, sugiriendo que puede estar en un universo diferente al de donde comenzó la serie. Loki mira a su alrededor y descubre que hay una enorme estatua de una versión de Kang en lugar de las tres estatuas del Guardián del Tiempo. La temporada termina con Loki sin saber cuándo y dónde fue enviado. ¿Qué pasa con Kang? El personaje de Kang tuvo una aparición en Ant Man y la avispa: Quatumania, estrenada en febrero pasado. A diferencia de lo que vimos en Loki, el Kang que se muestra en Quantumania es mucho más aterrador. Kang el Conquistador desprecia sus variantes porque, a lo largo del multiverso, han jugado con el tiempo de manera imprudente, lo que ha resultado en caos e incursiones.Kang quiere vengarse de sus variantes que lo desterraron, eliminando los universos que son una amenaza para él y, en última instancia, conquistando la eternidad.En la escena final, Loki y Mobius están entre una multitud, observando una variante llamada Victor Timely en un escenario en algún lugar de la Tierra, aparentemente dirigiendo algún tipo de presentación sobre el tiempo. Mobius descarta la variante por considerarla no amenazante, pero la expresión facial de Loki es incómoda cuando lo mira.
Sin duda, Bizarrap, DJ y productor argentino, es uno de los fenómenos musicales más intrigantes en Latinoamérica. Su próxima sesión ha sido tema de conversación en los últimos días. El argentino lanzó hace unos días un video titulado Bizapop. Nombres como Lali Espósito, Dua Lipa y hasta Justin Bieber han circulado, pero de momento, no se ha confirmado quién será el artista que acompañe al argentino. Bizarrap también publicó en sus historias la portada del cuento La carta robada, de Edgar Allan Poe, publicado originalmente en 1844. Luego de publicar esta imagen, Bizarrap, compartió la frase "Esconder algo tan a la vista que nadie lo vea". ¿De qué trata La carta robada, de Edgar Allan Poe?La carta robada es un cuento del autor estadounidense Edgar Allan Poe. Es la tercera de sus tres historias de detectives protagonizadas por C. Auguste Dupin, junto con Los asesinatos de la calle Morgue y El misterio de Marie Rogêt. Estas historias se consideran importantes precursoras de la historia de detectives moderna. Apareció por primera vez en el anuario literario The Gift for 1845 y pronto se reimprimió en numerosas revistas y periódicos.La carta robada narra la historia de C. Auguste Dupin sobre el robo de una carta dirigida a la reina en su tocador real. El ladrón es el inescrupuloso ministro D-, que cambió la carta por otra sin importancia para chantajearla.Al final, nos enteramos de que Dupin cambió la carte por una cita de la obra Atreo y Tiestes de Prosper Jolyot de Crébillon ("Si tal diseño siniestro no es digno de Atreo, es digno de Tiestes").La carta robada se considera de gran importancia histórica porque establece el método de deducción psicológica, la solución del lugar más obvio y la suposición de que el caso que parece más simple puede ser el más difícil de resolver. La story de Bizarrap podría hacer referencia a eso. Para los expertos, La carta robada establece un nuevo género de ficción corta en la literatura estadounidense: la historia policial. Poe consideró “La carta robada” su mejor historia de detectives, y los críticos han identificado desde hace tiempo las formas en que redefine el género de misterio: se aleja de la acción hacia el análisis intelectual, por ejemplo.