La época navideña suele ser una época que le gusta a mucha gente, especialmente los artistas. ¿La razón? Llega el momento de lanzar canciones de Navidad y si alguna logra el éxito, pueden llevarse una buena cantidad de dinero. El ejemplo más claro es el de Mariah Carey, con su hit All I Want For Christmas is You. Según un estimado de The Economist, Mariah Carey ha ganado 60 millones de dólares en regalías por esta canción desde su lanzamiento. De acuerdo con el portal Celebrity Net Worth, cada año, Mariah se echa al bolsillo entre $600.000 y un millón de dólares, solo con All I Want for Christmas Is You.De acuerdo con un cálculo de Broadband Deals, Mariah ha ganado más de 2.300.000 millones de dólares solo con reproducciones en Spotify, sin mencionar las demás plataformas, reproducciones en YouTube, licencias para TV y películas, ventas de álbumes físicos, entre mucho más.Pero Mariah no es la única que se lleva una buena cantidad cada diciembre. Otra canción de Navidad sumamente lucrativa es Last Christmas del dúo Wham!, que cada año acumula más de 500.000 dólares. Gracias a su sencillo de 1973, Merry Xmas Everybody, la banda británica Slade gana cerca de 840.000 dólares cada año por su canción, según Celebrity Net Worth. En 1980, el británico Jona Lewie, lanzó Stop The Cavalry, un himno de Navidad anti guerra. Según The Daily Mail, el músico de 74 años gana cerca de $160.000 dólares cada año, solo con esta canción. Lewie afirmó que el sencillo representa el 50% de sus ingresos. Además de los ejemplos anteriores, la canción de Navidad más lucrativa es White Christmas de Irving Berlin. Lanzada en 1940, ha ganado cerca de 65 millones de dólares desde su creación. "La música navideña está en una categoría muy diferente a la mayoría de la música pop, que tiende a aumentar y perder popularidad rápidamente. La música navideña es cíclica, y los favoritos establecidos vuelven año tras año tras año", escribe Jonathan Bailey en Plagiarism.com. Puede que hacer una canción de Navidad exitosa no sea tan sencillo, pero cada año, artistas de todos los géneros lo intentan. Si logran convertirse en un hit, pueden ganar dinero con él por el resto de sus vidas. Las canciones de Navidad que más dinero han ganado en la historia* Irving Berlin – White Christmas: (1940) $65 millonesMariah Carey - All I Want For Christmas Is You (1994): $60 millonesSanta Claus is Coming to Town (1934): $50 millonesMel Torme – The Christmas Song(1944):$45 millonesPaul McCartney – Wonderful Christmas time (1979):$40 millones *Ganancias estimadas en millones de dólares. Fuente: Celebrity Net Worth.
El Festival Distrito Quántica reunirá en Bogotá, 60 emprendedores con propuestas de arte, diseño, gastronomía y música durante tres fines de semana en Quinta Camacho, del 3 al 19 de diciembre.En Distrito Quántica se encontrarán proyectos que vienen desde 23 territorios distintos del país, en los que se ha pasado de sembrar coca a cacao, donde las manos que desarrollan los productos son de excombatientes, víctimas del conflicto armado, viudas de la fuerza pública y de personas de diferentes comunidades que ahora son beneficiadas gracias a estos proyectos.Manos que hoy en día convierten el plástico en prendas de vestir. Marcas que evitan usar químicos y colorantes, que usan menos agua y energía en su producción, que cuidan sus emisiones de CO2. Marcas 100% colombianas.Quinta Camacho se convierte en el punto de encuentro del Festival. El recorrido comienza viendo a los expositores en Aurora Espacios Conscientes. Los restaurantes del barrio también se sumarán a esta iniciativa con descuentos a sus asistentes, así se vivirá una experiencia local que celebra la sostenibilidad.Durante estos días el público podrá dsfrutar de conciertos de artisas como Victoria Sur, Latin Latas, Lucio Feuillet, Gala Galeano (del Frente Cumbiero), Atlántico House Caribe, y muchos más.Será la oportunidad para comprar productos de moda sostenible, joyería artesanal, juguetes y juegos para niños, cosmética natural, repostería, bebidas de todo tipo y mucho más. Es una oportunidad perfecta para conocer a nuevos talentos que están comprometidos con ayudar a cuidar el planeta y que generar impacto social.La programación incluye una agenda cultural con 30 artistas y un circuito gastronómico con 17 restaurantes aliados que ofrecen descuentos y promociones exclusivas para el público asistente. De acuerdo con el Decreto 1408 de 2021, los asistentes deberán presentar el carné de vacunación o certificado digital de Mi Vacuna, a partir de los 12 años en adelante.
Mac DeMarco compartió su versión de Have Yourself a Merry Little Christmas. Esta canción es original de 1944 y formó parte de Meet Me in St. Louis, musical protagonizado por Judy Garland. Posteriormente se popularizó cuando Frank Sinatra hizo una versión con un cambio en su letra. Desde que en 2015 hizo un cover de White Christmas, el músico canadiense ha hecho de las canciones de Navidad una tradición. En 2017 versionó a Paul McCartney con Wonderful Christmas Time, en 2018 hizo The Christmas Song, y en 2019 hizo Santa Claus Is Coming To Town. El canadiense se ha convertido en una antítesis de lo que significa ser “famoso” en estos días de redes sociales, un pilar clave en esta generación de música indie, un artista que a punta de voz y guitarra se ha convertido en un ícono; uno real y auténtico.Su primer disco como solista lo lanzó en el 2012 y desde entonces nos ha regalado placas sonoras grandiosas como Salad Days, Another One o This Old Dog y con ellas canciones que ya son himnos como My Kind of Woman o Salad Days. Sus letras son odas a la cotidianidad y a la vida de un ser humano normal y aunque a veces nostálgicas, el canadiense ha demostrado en su Instagram, sus entrevistas y conciertos, tener un humor bien particular. Here Comes the Cowboy (2019) es su más reciente álbum
A 10 días de navidad, la lista Hot 100 de Billboard está liderada por una de las canciones pop más clásicas para esta época: All I Want for Christmas is you de Mariah Carey. Esta canción pertenece al álbum Merry Christmas de 1994, álbum con el que Carey se estableció como la ama y señora de la navidad en Estados Unidos.Junto a Mariah y su canción de amor navideña, esta semana en el top 10 de la lista se ubican otras 4 canciones de navidad: Rockin’ arround the christmas tree de Brenda Lee, Jingle bell rock de Boby Helms y It’s the most wonderful time of the year de Andy Williams.Completando el listado está el clásico de José Feliciano: Feliz Navidad. Es la primera vez que esta canción entra al top 10 desde su lanzamiento en 1970. Feliciano interpretó una versión más moderna de este himno navideño que lleva medio siglo ambientando nuestras navidades el pasado 8 de diciembre en el show de Jimmy Fallon. Pueden verlo a continuación.
Aunque Love Actually de Richard Curtis es una película navideña, su trama, en la que entrelaza varias historias de amor ambientadas en Londres, la hace perfecta para cualquier época del año.La película tiene varias escenas icónicas, como en la que Andrew Lincoln le declara su amor a Keira Knightley por medio de unas tarjetas gigantes, el baile de Hugh Grant en las escaleras del 10 de Downing Street o Liam Neeson teniendo una importante conversación a corazón abierto con un muy joven Thomas Brodie-Sangster.Sin embargo, durante una entrevista para el contenido adicional de la versión en DVD de la película, Richard Curtis contó que para el corte final de la película se eliminó la historia de una pareja lesbiana que sin duda se hubiera llevado el premio a la más conmovedora de la película.Resulta que el personaje de Anne Reid, la directora de la escuela del hijo de Karen (Emma Thompson), una mujer estricta con los chicos y que imponía el orden en la escuela, estaba pasando por un momento muy difícil en su hogar. Su pareja, Geraldine (Frances de la Tour), sufre de una enfermedad terminal.En las escenas borradas de la película final, pero que se pueden encontrar en los contenidos adicionales que vienen en el DVD, vemos a la pareja hablar sobre salchichas y un ensayo polémico que conmocionó a la escuela, para después verlas durmiendo, la directora cuidando a Geraldine quien sufre de un fuerte ataque de tos en medio de la noche.Posteriormente descubrimos que, desafortunadamente, Geraldine falleció. El personaje de Emma Thompson hace un pequeño discurso durante la asamblea navideña de la escuela en la que le agradece a la directora por asistir a pesar de su reciente pérdida."Lamenté mucho perder esta historia", dice Curtis en el contenido adicional del DVD. “La idea era que conocieras casualmente a esta directora muy severa, pero más adelante en la película de repente nos enamoramos de ella y te das cuenta de que, por muy improbable que parezca, cualquier personaje con el que te encuentres en la vida tiene su propia personalidad y complicada historia de amor", añade.Pueden ver el clip en inglés, además de una entrevista a Richard Curtis, a continuación.
Llegó la navidad, época de paz, amor y tiempo en familia. El ambiente comienza a verse inundado de villancicos, decoraciones y capitalismo desenfrenado. Por: Julián Ramírez // @sir_lagunaTambién comienzan a popularizarse de nuevo las películas de esta época festiva. Filmes que tienen a Papá Noel como protagonista, comedias sobre reuniones familiares e historias fantásticas sobre el espíritu de la navidad. Pero algo curioso ocurre. Si preguntamos a la gente cuál es su película de navidad favorita van a responder que es una que nada tiene que ver con los temas e iconografía comunes de estas fechas. Van a decir que es Duro de Matar.¿Qué tiene que ver esa popular e influyente película de acción protagonizada por Bruce Willis con la época navideña? Bueno, su trama ocurre en la noche de navidad y... básicamente eso es todo. ¿Es suficiente para declarar que es una película de navidad? Vamos a averiguarlo.Duro de Matar es la historia de John McClane, un detective de policía de Nueva York que viaja a Los Ángeles el día de navidad para estar con su familia. Su matrimonio se encuentra en una etapa difícil, ya que su esposa se llevó a sus hijos al otro lado del país para aceptar un gran trabajo en contra de los deseos de su esposo. De repente, el edificio en el que se encuentra con su mujer es invadido por un grupo de supuestos terroristas que toman a todos los que se encontraban allí como rehenes, excepto a McClane, que es el único que puede enfrentarlos a pesar de encontrarse solo, cansado y descalzo.Lo que sigue a continuación es una intensa serie de secuencias de acción en las que el protagonista se enfrenta uno a uno a los terroristas, busca la forma de alertar a la policía y trata de rescatar a su mujer. Mientras tanto, los villanos desarrollan poco a poco su plan maestro a pesar del inesperado visitante que podría arruinarlo todo.No hay duda de que Duro de Matar es una gran película de acción y no nos extraña que siga encabezando las listas de las mejores películas de ese género. Lo que sí resulta curioso es verla en las listas de mejores películas navideñas de sitios como The Guardian y The Hollywood Reporter, sobre todo si miramos las obras que la acompañan.Decir que Duro de Matar es “la mejor película de navidad” es algo que apenas se comenzó a escuchar a mediados de la década del 2000 con el auge de las redes sociales. No se supone que fuera una respuesta seria, sino irónica. Era un meme. Una forma de “hacerse el interesante” rechazando los elementos característicos de las películas de navidad porque son considerados cursis.La pura verdad es que esta película con Bruce Willis, por más que duela aceptarlo, no es una película de navidad. ¿Cómo que no, si se desarrolla durante nochebuena? Es cierto, pero eso no significa que tenga que ser considerada ‘de navidad’. Por ejemplo, nadie dice que Iron-Man 3, Los Ángeles al Desnudo o Los Tres días del Cóndor sean películas de navidad a pesar de que se desarrollen durante la misma época. La razón es que estos filmes, igual que Duro de Matar, no le dan prioridad al tema navideño y se podrían desarrollar en cualquier otra temporada sin alterar de forma relevante sus tramas.Duro de Matar está basada en una novela de Roderick Thorp llamada Nada dura para siempre. Es de allí que heredó la fecha en que se desarrolla. Lloyd Levin, uno de los productores, le pidió al escritor Jeb Stuart que por favor no eliminara el elemento navideño del guion, como se había planeado originalmente. La razón es que Levin quería mostrar nieve en Los Ángeles, algo que resulta bastante inusual. El resultado es la escena final de la película, en la que suena la canción Let it Snow, de Dean Martin. Da la casualidad de que esta canción suele ser considerada navideña por mucha gente a pesar de no mencionar la navidad en ningún momento. Su letra habla exclusivamente sobre un romance.El problema con las verdaderas películas de navidad es que los temas considerados apropiados para estas hacen que sea muy difícil que se salgan del molde. Como ejemplo tenemos los clásicos Qué bello es vivir y Un Cuento de Navidad, basada en la novela de Charles Dickens. Estas son historias que resaltan la importancia de la época como un tiempo para estar con la familia, demostrar amor y caridad. También hay una buena cantidad de filmes que se enfocan en la comedia y toman personajes como Papá Noel, los elfos o Jack Frost para contar aventuras familiares que tienen los mismos mensajes positivos. Incluso clásicos modernos como El Grinch, basada en el viejo cuento del Dr. Seuss, hace lo mismo. Lo más subversivo que hacen estos filmes es criticar el excesivo capitalismo asociado con la época.Buscar “navidad” en Netflix nos da una mirada al verdadero mundo de esta clase de películas: una abrumadora mezcolanza de filmes para niños, comedias románticas y dramas con mensajes emotivos. Para bien o para mal, Duro de Matar no encaja aquí.¿Notaron lo predominantes que son los colores verde y rojo en algunas de esas portadas? Eso es porque la iconografía navideña es otra de las prioridades de estas obras. La nieve, los árboles de navidad, trajes de Papá Noel, galletas de jengibre, villancicos y regalos tienen que ser omnipresentes o de otra forma no se van a sentir como películas de navidad. Volvamos al film de John McTiernan. Allí vemos un árbol y algo de decoración en la fiesta del edificio Plaza Nakatomi, McClane hace una referencia a la risa de Papá Noel y comienza a nevar al final, pero eso es todo. El ambiente navideño está ausente durante prácticamente todo el filme. Esto es porque nunca pretendió pertenecer a ese género.¿Quieren seguir dando una respuesta irónica a la pregunta de cuál es su película de navidad favorita? Hay muchas interesantes que resultan más apropiadas que Duro de Matar, Gremlins o El Extraño Mundo de Jack, las cuales se han convertido en respuestas comunes a esta pregunta. Por ejemplo, ¿Qué opinan de Batman Regresa? Su estética “timburtonesca” se mezcla a la perfección con los elementos decembrinos más icónicos. También hay una buena cantidad de filmes de terror desarrollados en estas épocas que subvierten los temas y elementos visuales de la navidad para aterrar. Nosotros les presentamos algunos de ellos aquí. También hay filmes como El Regalo Prometido, protagonizado por Arnold Schwarzenegger, que a pesar de conservar el espíritu de la navidad, es muy diferente a todo lo demás y lo recordamos con mucho cariño.Duro de Matar es una película excelente y esta es una época tan apropiada como cualquier otra para repetir la aventura de Bruce Willis en ‘la jungla de cristal’, como le dicen los amigos españoles. Pero no importa cuánto lo repitan, nunca va a ser una verdadera película de navidad y eso es, de hecho, algo bueno.
Llegó diciembre, mes dedicado a la navidad y que por banda sonora suele tener a los villancicos tradicionales que durante años hemos escuchado una, y otra, y otra vez mientras estamos sentados alrededor del árbol y rezando las novenas.Por más tradicionales que sean los villancicos, artistas de todo el mundo han querido sumarse a las festividades y darle su toque personal a estas canciones que coreamos todos los diciembres. Hoy les traemos un compilado de 10 covers a algunos de nuestros villancicos favoritos cantados por estrellas latinas como Thalia, Luis Miguel, Alejandro Fernandez y Juanes, entre otras. Santa Claus llegó a la ciudadLuis MiguelFeliz NavidadMichael Buble y ThaliaMi burrito sabaneroJuanesEl niño del tamborJuanes y Jay de la CuevaNoche de pazAndrea BocelliBlanca navidadAlejandro Fernández, América, Camila, Valentina FernándezJingle bells - Campanas de navidadCelia Cruz con La Sonora MatanceraLos peces en el ríoPandoraNoche de pazVentinoEsta navidad mi deseo eres túDiego Torres
Cada vez que llega la temporada navideña hay una canción que se roba la atención. Este tema fue creado por Mariah Carey y Walter Afanasieff en 1994 Y desde ese año se ha convertido en un himno decembrino. Así como en Colombia se acostumbra a escuchar a Pastor López o Billos Caracas Boys en las fiestas de fin de año, En Estados Unidos la música navideña que viaja entre el R&B, pop contemporáneo, la balada y el jazz, es sagrada. Recomendado | Los 10 mejores capítulos navideños de Los Simpson La letra de la canción está inspirada en los sentimientos amorosos de Carey hacia su entonces esposo Tommy Mottola. En su año de lanzamiento obtuvo éxito comercial moderado, pero con el paso de los años se iría convirtiendo en un clásico al que no le pasan los años. En 2019, All I Want For Christmas Is You se convirtió en la décimo novena canción #1 de Mariah. La canción ha recibido varios reconocimientos, discos de platino, records guinnes, y en temporadas navideñas recibe más de cuatro millones de reproducciones diarias en plataformas digitales. También existe una versión moderna de la canción. En este video Mariah agradece que su canción se haya convertido en un clásico de diciembre y, tal vez, en el tema insignia de su carrera. Mariah ha creado un imperio alrededor de la navidad y, seguramente, su canción pasará a la historia de la música navideña y contemporánea recordando año tras año el poder que tiene la música nostálgica en sus oyentes. En redes sociales, Mariah Carey empieza a hacer promoción de su canción navideña desde el primero de noviembre publicando videos donde despide Halloween y dice “it’s time” de empezar a decorar las casas con temáticas navideña. Para ver | La girl band Ventino y el poder de la música pop navideña #LaMúsicaNosUne
Es claro que Halloween es una fecha clave para Los Simpson. Sin embargo, Navidad también ha sido un momento importante para la familia, en el que han sucedido hechos memorables (el cambio de religión de Lisa o la llegada de Ayudante de Santa, por ejemplo). Aquí algunos de los mejores episodios navideños de la serie. El bebé de mamá - (Temporada 7, episodio 11) Por consejo de Nelson, Bart se roba un videojuego de un almacén. Tras ser descubierto, Marge se siente decepcionada y él intenta recuperar su amor. Milagro en Avenida Siempre Viva (Temporada 9, episodio 10) Accidentalmente, Bart quema el árbol de Navidad de la familia. Esto despierta la solidaridad de todo Springfield, el problema es que en la ciudad piensan que se trató de un robo. Skinner cubierto por la nieve (Temporada 12, episodio 8) Luego de una tormenta de nieve que entierra la Primaria de Springfield con todos los niños atrapados, el director Skinner intenta mantener el orden. La decimoquinta temporada (Temporada 15, episodio 7) Homero se da cuenta de que es demasaido egoísta, así que toma la decisión de convertirse en el hombre más amable de la ciudad, para disgusto de Ned Flanders. El gran embaucador (Temporada 11, episodio 9) En una clara referencia a Elmo cosquillas, un juguete llamado Funzo llega a Springfield. El muñeco es un éxito, pero hay una razón: está programado para destruir a otros juguetes. Lisa de poca fe (Temporada 13, episodio 6) Cansada del consumismo de la Navidad, Lisa empieza una búsqueda espiritual por las diferentes religiones, hasta decidirse finalmente por el budismo. Fiestas de un futuro pasado (Temporada 23, episodio 9) Sin duda no es el mejor capítulo, pero tiene algunos momentos divertidos. Un episodio de viaje en el tiempo en el que vemos cómo será el futuro de Bart y Lisa. Historias de Navidad de Los Simpson (Temporada 17, episodio 9) Al estilo de los especiales de Halloween, este capítulo une 3 historias independientes: la primera Navidad, la venganza del abuelo con Santa Claus y Homero olvidando el regalo de Navidad de Marge. El pleito antes de Navidad (Temporada 22, episodio 8) Marge es la única con espíritu navideño en la familia, y cada uno de los miembros tiene un sueño relacionado con la Navidad. Al final vemos una aparición de Katy Perry, como novia de Moe. Especial de Navidad (Temporada 1, episodio 1) El primer capítulo de la serie, fue, precisamente, navideño. Homero y Marge tienen problemas financieros, por lo que él decide conseguir trabajo como Santa Claus en un centro comercial. Allí la familia da la bienvenida a uno de sus miembros más queridos: ayudante de Santa.
Natilla, villancicos y El regalo prometido. Esta película, sobre un papá desesperado buscando el juguete ideal para su hijo, es toda una tradición navideña que, al igual que la novena, celebramos año tras año. Aquí algunas cosas que tal vez no sabía de esta película icónica de Navidad. 8 películas épicas sobre navidad y año nuevo. Arnold Schwarzenegger pudo participar en la película por un retraso en el remake de El planeta de los simios, que eventualmente llegó a las salas en 2001. La película empezó a filmarse en abril con el sol de California de comienzo de verano. Sinbad (Myron Larabee, quien compite con Schwarzenegger por el muñeco ) dice que el clima era de 37 grados cuando usó el traje verde e incluso el agua del casco se calentó. En lugar de Turbo Man también pensaron en ‘Turbo Guy’ y hasta ‘Turbo Tom’. Lo único que tenían claro es que querían la palabra Turbo en algún lado. Chris Colombus, director de la película, tuvo una experiencia similar a la de El regalo prometido cuando estuvo buscando un muñeco de Buzz Lightyear. A Schwarzenegger y a Sinbad les gustaba mucho improvisar y muchas de sus ideas quedaron en la versión final de la película. Brian Alan Webster, un profesor de colegio de Detroit, demandó a la compañía productora argumentando que él había hecho un guion muy similar. Inicialmente Webster ganó 19 millones de dólares, pero meses después el fallo fue anulado. A Dan Riordan, actor que interpretó al verdadero Turboman, le costó hacer varias de las escenas, pues tenía fobia a las alturas. Existieron muñecos reales de Turboman. Para promocionar la película, se crearon 200.000 figuras del personaje y se vendieron en los principales almacenes de cadena de Estados Unidos. Sinbad, el actor que interpreta a Myron Larabee, por poco no puede hacer la audición para este papel. Él se encontraba en el Tour de la Guerra de Bosnia con Hillary Clinton y Sheryl Crow mientras sucedieron las audiciones. Por fortuna, el director Chris Colombus esperó a su regreso. A pesar de que pudo hacer la audición, Sinbad pensó que había sido un fracaso y pensó en retirarse del entretenimiento. Hubo una secuela en 2014 que fue directo a DVD. Participa el luchador Santino Marella.
Tras el lanzamiento de su esperado cuarto álbum El Renacimiento y de anunciar una gira por todo México para agosto y septiembre de este año, Carla Morrison anuncia nuevas fechas por Suramérica a finales del 2022. El turno para Colombia será en el mes de noviembre: el 26 para Bogotá y 28 para Medellín.Contenido recomendado | Los conciertos que pasarán por Colombia en el segundo semestre de 2022La artista nominada al Grammy y tres veces ganadora del Grammy Latino Carla Morrison regresa a la música como nueva. Con su cuarto álbum, El Renacimiento, su lanzamiento más personal a la fecha da comienzo este mes de agosto a su Renacimiento Tour."Mis otros discos se centraron en mi relación con los demás, este se centra en mi relación conmigo misma," comenta. Su sencillo principal, "Diamantes", también guarda un lugar especial en el corazón de la cantautora mexicana, "Diamantes es a partir de ahora, el lugar donde vivo, brillo, estoy enamorada y estoy contenta con mi oscuridad y mi luz."Con su nueva visión de sí misma, llega la aceptación de que la perfección no es posible, pero ser descaradamente uno mismo es lo más cercano a ello. Con ese conocimiento, nadie puede alterar la confianza de Carla Morrison ahora. “Siento que finalmente aprendí quién era y esa es una de las cosas que te ayuda a navegar la vida de una mejor manera,” dice. "Ese fue mi renacimiento, para mi mente y mi alma."13 de octubre en Santiago de Chile 15 de octubre en Buenos Aires, Argentina 18 de octubre en Arequipa, Perú 19 de octubre en Lima, Perú 26 de noviembre en Bogotá, Colombia 28 de noviembre en Medellín, Colombia 30 de noviembre en Quito, Ecuador¡La música nos une!
Murió Steve Grimmett, líder de la banda Grim Reaper, a los 62 años. Mark, hermano del cantante, publicó la noticia en sus redes sociales, diciendo: "Realmente no sé por dónde empezar, así que supongo que lo diré de inmediato. Es con gran tristeza y un corazón muy pesado que yo Tengo que decirles a todos que, como muchos de ustedes lo conocen, mi muy talentoso hermano Steve Grimmett falleció muy tristemente hoy, mi corazón está con Millie, su esposa, mi mamá y mi papá, Russell, Sami y Ethan. Los extrañaré más que las palabras. nunca digas, te amo hermano ". No se conoce una causa oficial de muerte, de acuerdo con Loudwire. Grimmett, nacido en Swindon (Inglaterra) en 1959, comenzó su carrera en la era de la nueva ola del heavy metal británico. Su banda original fue Medusa, de corta duración, antes de ser conocido como el vocalista principal de Grim Reaper. Grim Reaper se formó en 1979, y Grimmett se unió a la formación como vocalista en 1982. En el momento de su fallecimiento, era el miembro más antiguo del grupo. A lo largo de la carrera del grupo, apareció en cinco álbumes de estudio. Los tres primeros, See You in Hell, Fear No Evil y Rock You to Hell, se grabaron entre 1982 y 1988. Los dos últimos, Walking in the Shadows y At the Gates, se grabaron en 2016 y 2019 respectivamente. La agrupación ha visitado colombia en 2015, 2017 y 2018. En enero de 2017, al cantante le amputaron parcialmente la pierna derecha para "quitar una infección del pie y los huesos". A principios de este año, Grimmett reveló que había tratado de traer a la banda de regreso a Estados Unidos pero tuvo problemas para programar una presentación."No puedo estar seguro de cuán influyente ha sido Grim Reaper, pero sí sé que al ver un programa que hizo Nikki Sixx, mencionó el hecho de que "todos solíamos sentarnos y tocar los riffs de Grim Reaper", y si eso dice lo suficiente sobre lo que hicimos, entonces eso servirá para mí. Lo tomaré", dijo Grimmett en entrevista con VW Music.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas se disculpó con Sacheen Littlefeather, quien soportó burlas racistas y amenazas cuando apareció en nombre de Marlon Brando en los Oscar de 1973. Brando había ganado el premio a Mejor Actor.La Academia se disculpó en privado con Littlefeather en junio y leerá la disculpa públicamente el próximo 17 de septiembre, según informó The Hollywood Reporter.Como actriz, Littlefeather fue objeto de burlas cuando habló en nombre de Brando, que había ganado el premio al Mejor actor por su trabajo en El Padrino. Momentos antes de subir al escenario, el productor de la ceremonia, Howard Koch, le dijo que la arrestarían si hablaba durante más de 60 segundos. Durante su discurso, según los informes, John Wayne tuvo que ser impedido de subir al podio y atacarla, según reporta Consequence of Sound. “(Brando) lamentablemente no puede aceptar este premio tan generoso”, dijo Littlefeather. Y las razones de esto son el trato que reciben los indios americanos hoy en día por parte de la industria del cine [abucheos de la audiencia], disculpe, y en la televisión en las reposiciones de películas, y también con los acontecimientos recientes en Wounded Knee”. Esta era una referencia a la ocupación de Wounded Knee, Dakota del Sur, cuando aproximadamente 200 oglala lakota (a veces denominados oglala sioux) y seguidores del Movimiento Indio Americano (AIM) tomaron y ocuparon la ciudad de Wounded Knee. Los activistas e indígenas controlaron la ciudad durante 71 días, mientras que el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, agentes del FBI y otras agencias encargadas de hacer cumplir la ley acordonaron el área. Los activistas eligieron el sitio, pues en 1890 una masacre en ese mismo lugar en la que murieron cerca de 300 nativos. “El abuso que soportó debido a esta declaración fue injustificado”, escribió el entonces presidente de la Academia, David Rubin, a Littlefeather en una carta del pasad 18 de junio. “La carga emocional que has vivido y el costo de tu propia carrera en nuestra industria son irreparables. Durante demasiado tiempo no se ha reconocido el coraje que demostraste. Por ello, ofrecemos nuestras más profundas disculpas y nuestra sincera admiración”.Después del discurso del Premio de la Academia, Sacheen Littlefeather pasó a trabajar en cuidados paliativos. Ella era y sigue siendo actriz y activista por los derechos de los nativos americanos.
Marco Mares es uno de los nombres clave del nuevo pop mexicano. Match es su más reciente sencillo, una canción que habla sobre las relaciones modernas a través de apps y de la velocidad de las relaciones en estos tiempos en donde vives todas las etapas de una relación en pocos meses y a veces sin conocer bien a la persona. El nominado al Latin Grammy estará en Bogotá el próximo 18 de agosto en The Bonfire, será su primera vez en Colombia. "La pandemia fue un experimento interesante, querer vivir una relación en esos momentos. Match habla de mis incursión en las apps de citas. En ese momento que no podía salir de mi casa, bajé Tinder, Bumble y me puse a ver que onda. Es muy raro todo ese mundo, no es para mí, o quizás en ese momento no lo era. Lo que quise decir es que el amor va más allá de las matemáticas, sino de estar en persona y ver qué tal la química", nos cuenta Marco. El mexicano emigró a Boston en 2014 y allí empezó el viaje para consolidar su propuesta musical, que un estilos como bachata, cumbia, reggae y samba. Por esos días lanza Para ella, canción dedicada a Greta, su entonces pareja y musa. En 2017 vuelve con Flaquita, que se vuelve viral en YouTube y le gana la atención de la escena y el público latinos. "Ha sido muy bonito todo, muy orgánico. Hemos crecido de manera real, eso me importa mucho, que la música sea lo que hable, antes de querer inflar números en redes. La mayoría de canciones las hice de mi cuarto, para mi pareja en ese momento y todo creció mucho más de lo que esperaba. Estoy encantado y recibir tanto".Los artistas colombianos que cambiaron su visión de la músicaAunque las influencias de Marco eran principalmente de canciones en inglés, 2 artistas colombianos cambiaron su visión de la música en español. "Cuando viví en Estados Unidos, un chico me pasó a 2 discos de artistas de Colombia y puedo decir que me cambiaron la vida porque los escuchaba a diario: el primero es Nada personal de Juan Pablo Vega. Soy muy fan y quiero mucho a Juan Pablo". "El segundo es Sumas de Mateo Lewis, que impresionante disco, qué gran trabajo,lo tengo en mi celular y lo escucho todo el tiempo. Me parece muy bello su acercamiento a la composición. Mateo fue quien mezcló Match y con Juan Pablo he trabajado un par de veces, el produjo un pequeño cover que hice de la Rosalía hace un par de años. Ellos 2 me cambiaron mucho".
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, estuvo por segunda noche consecutiva en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez. Según narró la vicepresidenta, la última vez que hizo parte del Petronio fue en el 2010, cuando el festival pasaba del teatro Los Cristales a la Plaza de Toros Cañaveralejo. En ese momento tenía 29 años. Hoy, a los 40 años, es la vicepresidenta de Colombia y la primera mujer negra en llegar a este cargo."Gracias a nuestros mayores y mayoras. Hermanos de África, Brasil, Ecuador, la fiesta del pueblo negro raizal y palenquero que hay en Cali. Debemos hacer un compromiso por la paz del litoral Pacífico y todo el país. No queremos violencia queremos vivir en paz, gracias Cali, gracias Petronio Álvarez".Francia también fue invitada al primer concierto de Manu Chao en Cali en 2021. En ese entonces, ella era representante del Consejo Comunitario Afro de La Toma (Cauca). En el concierto agradeció el apoyo de Manu Chao en la lucha por la defensa del territorio y en contra de la minería transnacional en Colombia.Entre viche y marimbas el Festival Petronio Álvarez se ha posicionado como el festival de cultura afro más grande de América Latina. Anualmente, en él convergen ritmos del Pacífico y música afro colombiana, sin embargo, reúne muchas otras manifestaciones tradicionales como las artesanías, las comidas y bebidas típicas, moda, entre otros.Cada año se reúnen más de 600 mil asistentes y más de 200 expositores, de diferentes lugares de la costa pacífica, participan en cada una de las ediciones del Festival. Este año, 44 agrupaciones estarán participando en las modalidades de: Chirimía, Violín Caucano, Agrupación libre y Marimba y cantos tradicionales.