M. Night Shyamalan es un director conocido por Sexto Sentido, película recordada por su final inesperado. Desde entonces su nombre se ha convertido en sinónimo de giros sorprendentes. El cineasta que nos voló la cabeza a todos en el 99 reveló su giro favorito personal en una película de toda la historia del cine. Shyamalan ha dirigido 13 filmes desde Sexto Sentido, muchos de las cuales han sorprendido por sus giros inesperados en la trama, tales como Señales, La aldea, o Los huéspedes. En una entrevista con NME, el director indio contó cuál es su giro favorito en una película de otro director. Ciertamente Planet Of The Apes (El planeta de los simios), el original es profundo”, dijo. “Recuerdo que floreció en mi cabeza mientras lo miraba y resonó después del hecho. Fue profundo, irónico, todas esas cosas. Incluso hasta el día de hoy es el estándar para mí”.Lanzada en 1968, El planeta de los simios es protagonizada por Charlton Heston como un astronauta llamado George Taylor cuya nave espacial se estrella en un planeta donde dominan especies de simios no humanos altamente inteligentes y los humanos son esclavizados. El resto de la película detalla las interacciones de George y sus compañeros con los simios, pero en el giro final se encuentran con una Estatua de la Libertad medio enterrada, lo que revela que el planeta en cuestión todo el tiempo fue la Tierra. “Fue un comentario social profundo… pero de repente se convirtió en una película realmente apocalíptica”, agregó Shyamalan. “Todo está en el ángulo de la historia. Ese es un maravilloso ejemplo de una película apocalíptica [contada desde un ángulo] que nunca antes se había hecho”.El director se encuentra promocionando Knock At The Cabin (Llaman a la puerta), su más reciente filme que se estrenó en Colombia el pasado 2 de febrero.
Desde el 19 de enero está disponible en cines colombianos la película china Desastre inminente (The Rescue), del director Dante Lam. Su sinopsis promete varias secuencias de acción extremas y muchas explosiones: "Cuando una plataforma de extracción de petróleo en alta mar explota e incendia, cuando un avión cae al mar después de chocar contra el granizo de una tormenta y cuando, por un terremoto, un camión se desbarranca hacia un río o un buque cargado de gas explota; la destrucción es inminente y sobrevivir es la única prioridad". Lam fue responsable de películas como Operación Mekong y Operación Mar Rojo, dos de los filmes más exitosos de la industria cinematográfica china en años recientes. Desastre inminente se estrenó originalmente a finales de 2020 y ahora llega las salas internacionales. La película se centra en la organización de rescate de la Guardia Costera de China, que es la más grande del mundo y puede ser una de las mejor equipadas. La película obtuvo respaldo financiero y apoyo de producción del Ministerio de Transporte de China."Estoy usando esta película para rendir homenaje a todos aquellos que protegen vidas en primera línea. Me inspiré para hacer esta película gracias a ellos", contó Lam a Shock. El realizador agregó: "Al final, somos los mismos que el tema de la película, con coraje y fe para aceptar todos los desafíos". ¿Por qué no gustan tanto las películas de superviviencia con situaciones extremas? Para Lam: "La esperanza es la semilla de la existencia, debemos contener la esperanza y ver a otros trabajando duro por ella".
Películas de 2022 como Top Gun: Maverick o Black Panther: Wakanda Forever fueron grandes éxitos de taquilla. Pero también vimos varias cintas muy esperadas y bien recibidas por la crítica que no lograron buenos números. Venimos de varios años en los que el streaming cambió la manera de medir el éxito de un filme. ¿Dejará de ser la taquilla el único indicador?Estas son algunas películas de 2022, muchas de las cuales recibieron buenos comentarios del público y los críticos, pero no lograron tener buenos números. LightyearAunque la saga de Toy Story es sinónimo de éxito, no fue el caso con Lightyear, que no tuvo un muy buen desempeño en taquilla: con un presupuesto de 220 millones de dólares, recaudó 226 millones, mucho menos de lo esperado para una precuela de uno de los personajes más queridos por varias generaciones: Buzz Lightyear.Strange WorldLa película llamó mucho la atención al ser la primera de Disney en incluir una relación abiertamente homosexual. Aunque recibió buenas críticas, el filme fracasó en taquilla: recaudó poco más de 62 millones de dólares con un presupuesto de 135 millones.AmsterdamEl director David O. Russell ha tenido películas exitosas como American Hustle o Silver Linings Playbook. Eso y un elenco conformado por actores como Christian Bale o Margot Robbie parecíans er señal de éxito. Sin embargo, la película fracasó en taquilla: con un presupuesto de 80 millones de dólares, recaudó 31 millones.El peso del talentoUna comedia en la que Nicolas Cage se interpreta a sí mismo y reflexiona sobre su trayectoria en Hollywood. Aunque la cinta fue elogiada por los críticos (también la incluimos en nuestro listado de las mejores del año), su desempeño en taquilla no fue el mejor: con un presupuesto de 30 millones de dólares, recaudó 29. 1 millones.Érase una vez un genioGeorge Miller presentó un filme de drama y fantasía con Tilda Swinton e Idris Elba. Aunque encantó a los críticos, no logró su cometido en taquilla: con un presupuesto de 60 millones de dólares, recaudó 19 millones.Ella dijoLa historia de cómo se destapó el escándalo de Harvey Weinstein. Aunque los críticos tuvieron buenos comentarios, en taquilla no le fue muy bien: con un presupuesto de 32 millones de dólares, recaudó poco más de 11 millones.The NorthmanDirigida por Robert Eggers, la película se centra en el príncipe Amleth, quien está a punto de convertirse en hombre. Con un presupuesto de entre 70 y 90 millones de dólares, recaudó 69 millones en taquilla, aunque tuvo gran éxito en VOD y buenos comentarios de la crítica.BrosUna película con mucha expectativa al ser una comedia “mainstream” con una relación sentimental entre 2 hombres. Aunque a críticos y fans les gustó mucho, en taquilla no le fue bien: con un presupuesto de 22 millones de dólares, recaudó 14.8 millones.BabylonDamien Chazelle presentó una película que fascinó en su aspecto visual y de producción, con un elenco envidiable encabezado por Brad Pitt y Margot Robbie. Está nominada a 5 globos de oro, pero en taquilla no le fue muy bien: con un presupuesto de 78 millones de dólares, recaudó 10.8 millones. En Colombia se estrena el 19 de enero.AmbulanciaUnos hermanos ladrones intentan dejar a atrás a la policía de Los Ángeles después de secuestrar una ambulancia para escapar del robo de un banco. Su director Michael Bay suele ser conocido por hacer películas taquilleras, pero ésta no fue el caso. Con un presupuesto de 40 millones de dólares, recaudó 52 millones.
El cine tiene esa capacidad de imaginar escenarios inverosímiles e inesperados. Estas 5 películas se arriesgaron a imaginar qué podría pasar en 2023. Hasta el momento, parece difícil que se cumplan sus predicciones, afortunadamente. CarnageEste falso documental de 2017 del comediante británico Simon Amstell ocurre en el año 2067, cuando el veganismo es la norma en la sociedad humana, pero explora el consumo de carne durante períodos de tiempo a lo largo de la historia.El 2023 de Carnage muestra al Reino Unido en una "era de confusión" sobre lo que pueden y no pueden comer, ya que la prohibición de la agricultura intensiva tras el aumento de la súper gripe porcina ha aumentado los costos de la carne. Aunque recientemente la humanidad vivió una pandemia a causa de la alimentación animal, la carne en la dieta sigue siendo difícil de erradicar. Avengers: EndgameEl salto en el tiempo de cinco años significa que buena parte de la acción ocurre en 2023. Este año es representado sumamente oscuro, gracias a que la mitad de toda la vida en el universo fue eliminada tras el chasquido de Thanos, mientras la otra mitad busca rehacer su vida luego de ver desaparecer a quienes más quieren. Gemini RisingUn agente experto de seguridad debe acudir a una isla remota para ayudar a los militares a descubrir los secretos de una tecnología extraterrestre. En este 2023 está la tecnología para enviar una nave espacial tripulada a Neptuno y de regreso a la Tierra con extraterrestres a bordo. X-Men: Days of Future PastLa versión de 2023 representada en Days of Future Past es una distopía, gobernada por robots cazadores de mutantes que también matan a los humanos que los protegen. Otra predicción que, afortunadamente para la raza humana, no se hizo realidad. La purga 2: AnarquíaEsta secuela de La Purga, tiene lugar un año después de su predecesora, durante la sexta Purga anual, una noche en la que todos los delitos son legales, incluido el asesinato. No parece tan lejana a la realidad y eso es lo verdaderamente miedoso.
Un nuevo año termina y aunque el cine de ficción nos enganchó luego de 2 años de pandemia, también hubo tiempo para los documentales. Diez películas de 2022 con historias fascinantes y 100% reales. El estafador de Tinder Shimon Hayut es un estafador de la era digital. Haciéndose pasar por heredero de una fortuna de diamantes, el israelí de 31 años estafó a docenas de mujeres que conoció en Tinder por una suma de casi $ 10 millones de dólares. (Netflix)Moonage Daydream El documental de Brett Morgen nos muestra un Bowie como nunca antes lo habíamos visto, sin las típicas entrevistas, pero con nuevos usos de material de archivo y la música de la leyenda británica. (AppleTV)Tony Hawk: Hasta que las ruedas aguantenUn documental muy entretenido para quienes crecieron pensando que Tony Hawk y el skate eran lo más cool del mundo. La vida del famoso skater es el tema de este filme con imágenes inéditas y un vistazo a sus varias décadas de carrera. (HBO Max)La niña de la foto El documental cuenta la triste historia de Suzanne Sevakis y los horrores que soportó a manos de su secuestrador, Franklin Delano Floyd. Dirigido por Skye Borgman, el documental registra las dos décadas que Sevakis estuvo cautiva por Floyd y su sospechosa muerte en 1990. (Netflix)Nuestro padreLa tétrica historia del médico especialista en fertilidad Donald Cline, quien engendró 50 o más niños mediante la inseminación artificial ilegal de su esperma en mujeres. El documental muestra la búsqueda de sus hijos por la verdad. (Netflix)Stutz El actor Jonah Hill se reúne con su terapeuta, Phil Stutz, con quien realiza análisis desde hace años y lo ha ayudado a sobrellevar diversas situaciones de crisis. Este documental es una conversación entre paciente y analista y una invitación a aceptar la propia vulnerabilidad. (Netflix)Janes: Mujeres anónimas A comienzos de los 70, bajo el nombre de "Jane", un grupo de activistas creó una red clandestina para tratar embarazos no deseados y proporcionar abortos ilegales gratuitos o a bajo costo a miles de mujeres. (HBO Max)Navalny Un documental sobre Alexei Navalny, líder de la oposición rusa y activista anticorrupción. Navalny fue envenenado con Novichok, un agente nervioso implicado en los ataques contra otros opositores del gobierno ruso. (HBO Max)Fire of Love Es la historia de Katia y Maurice Krafft, dos vulcanólogos que se enamoraron y dedicaron sus vidas a investigar volcanes, la pasión de ambos. (Disney+)Flee El único documental animado de la lista. Amin, un exitoso académico danés, está a punto de iniciar un nuevo capítulo en su vida al casarse con su novio, Kasper. Una dura historia de migración y adaptarse a nuevos entornos.
Luego de casi 2 años de pandemia en los que fue difícil volver a ver películas en una sala de cine, 2022 nos trajo grandes estrenos taquilleros, como Top Gun, Doctor Strange: en el multiverso de la locura, Thor: amor y Trueno, Lightyear, entre muchos otros. Lo bueno es que 2023 promete que también tendrá películas inolvidables. Repasamos algunas de las que vienen para el otro año. Ant-Man and the Wasp: QuantumaniaProtagonizada por Paul Rudd, la tercera entrega de la franquicia se atrasó por un año. Por fin podremos verla en febrero de 2023. Dungeons & Dragons: Honor Among ThievesUn reboot inspirado en el icónico juego de rol se estrenará en marzo de 2023. Super Mario Bros. La película animada basada en el icónico videojuego tiene como fecha tentativa de estreno el 31 de marzo. Contará con las voces de Chris Pratt, Anya Taylor-Joy, Jack Black, Charlie Day y Seth Rogen. Barbie Dirigida por Greta Gerwig, este nuevo acercamiento a la muñeca más famosa del mundo con Margot Robbie y Ryan Gosling llegará en julio de 2023. Scream 6 Luego del estreno de Scream 5 en 2022, se anunció que esta franquicia tendrá una nueva secuela, aunque sin Neve Campbell, quien interpretó a Sidney Prescott. Guardianes de la galaxia Vol. 3 Chris Pratt, Zoe Saldana, Bradley Cooper, Dave Bautista protagonizarán esta nueva entrega dirigida por James Gunn. Spider-Man: Across the Spider-VerseEn 2018, Spider-Man: Into the Spider-Verse fue un gran éxito entre la crítica y el público, y Across the Spider-Verse fue uno de los más esperados de 2022... hasta que se aplazóa junio de 2023.Indiana Jones and the Dial of DestinyHarrison Ford regresa como el arqueólogo más famosos del mundo y junto a él estarán Antonio Banderas, Mads Mikkelsen y Phoebe Waller-Bridge. The Marvels Capitana Marvel, interpretada por Brie Larson, regresa en julio de 2023 en una secuela dirigida por Nia DaCosta. Oppenheimer La película biográfica de Christopher Nolan sobre el físico y "padre de la bomba atómica" J. Robert Oppenheimer está protagonizada por Cillian Murphy. Llega el 21 de julio. Quiero bailar con alguien Aunque a EE.UU llega en diciembre de 2022, aqu´ien Latinoamérica la tendremos a comienzos de 2023. Una biopic con Naomi Ackie como Whitney Houston. La SirenitaHalle Bailey llegará como Ariel en la versión live-action de La Sirenita con Melissa McCarthy como Úrsula. La fecha tentativa de estreno es el 26 de mayo. Roosevelt Después de varios años de hablarse este filme, el combo Martin Scorsese - Leonardo DiCaprio volvería a unirse para una biopic del recordado presidente de Estados Unidos. Transformers: Rise of the BeastsLa franquicia de Transformers da otro paso atrás en el tiempo después de Bumblebee, ambientada en la década de 1980, y lleva a los espectadores a mediados de los 90. El filme se estrena el próximo 9 de junio. Legalmente rubia 3Reese Witherspoon confirmó en abril pasado que una tercera parte de Legalmente rubia que se estrenará en algún momento de 2023. The Nun 2El universo de El conjuro sigue expandiéndose. La secuela de la exitosa película de 2018 tiene fecha tentativa de estreno el 8 de septiembre. Cocaine BearUna insólita historia real de un oso que ingirió varios gramos de cocaína se verá en febrero de 2023. John Wick 4 Otra secuela que se retrasó a causa del COVID-19. Keanu Reeves regresa como el recordado asesino a sueldo el próximo 24 de marzo. Dune 2La secuela de la exitosa cinta de Denis Villeneuve, Dune (2021), está prevista para estrenarse el próximo 3 de noviembre. Mission: Impossible – Dead Reckoning Part OneTras varios retrasos a causa de la pandemia, Tom Cruise volverá como Ethan Hunt el próximo 14 de julio.
Ya saben lo que dicen de los restaurantes finos: las porciones son pequeñas, la comida es mala y las cuentas son exorbitantes. Puede ser un estereotipo que no se aplique a todos, pero siempre hay algo de verdad en ello, especialmente con la última parte. El menú es una película que toma toda la cultura que se ha formado en torno a la ‘haute cuisine’ y la usa para hacer una mordaz sátira social llena de tensión, horror y comedia negra.Por: Julián Ramírez // @Sir_LagunaTyler y su acompañante Margot, se unen a un selecto grupo de personas de la alta sociedad en un viaje a Hawthorne, un exclusivo restaurante en una isla privada que tiene fama de ser uno de los mejores del mundo. Allí degustarán un menú muy especial preparado por el reconocido chef Julián Slowik y su excéntrico personal. Pero a medida que la velada avanza, los platos se van volviendo más conceptuales, mientras que los empleados del restaurante se comienzan a comportar de forma más extraña. Los comensales pronto descubrirán que el menú es más de lo que parece y que tal vez no puedan levantarse de la mesa con vida.Es difícil sentirse emocionado por esta película si damos una mirada a la filmografía de su director, el británico Mark Mylod, pues solo está formada por un puñado de comedias poco interesantes. Pero la cosa cambia si nos enfocamos en sus trabajos para la televisión. Mylod ha dirigido muchos episodios de grandes series como Game of Thrones y Succession. Esta última resulta especialmente relevante, pues es una fuerte crítica a la clase más privilegiada. El director definitivamente tomó las lecciones temáticas de esos capítulos a la película de la que hablamos hoy.El menú es una mirada a lo pretenciosos y absurdos que pueden llegar a ser los lujos de la clase alta. La idea de pagar millones de pesos por una cena es absurda para la gran mayoría de la población y esa imposibilidad de acceder a esa experiencia es lo que hace que surjan tantos mitos a su alrededor. Esta película argumenta que la simple existencia de esos grandes lujos les arrebata su verdadero significado y lo reemplaza con el hecho de simplemente ser algo que los ricos y poderosos pueden tener.Los restaurantes finos como el que vemos en la película son el mejor ejemplo de ello. El menú dice que muchos de sus clientes no van a ellos por la calidad de la comida, sino por el simple hecho de que pueden pagar por ello y los demás no. Están pagando por “la experiencia de ir allí”, por poder decir que visitaron ese lugar, no por disfrutar de una buena cena.Una de las excepciones a esta regla es Tyler, el personaje interpretado por Nicholas Hoult. Él es un ‘foodie’ obsesivo que idolatra la idea del chef estrella. Este film usa a personajes como él y una crítica de comida, interpretada por Janet McTeer, para denunciar el esnobismo y la pretensión que rodea no solo a los restaurantes de “buena cocina”, sino a los hobbies de la clase alta en general.Pero los excelentes actores Ralph Fiennes y Anya Taylor-Joy son las verdaderas estrellas aquí. A ellos les pertenecen los roles del excéntrico chef Julián Slowik y la acompañante de Tyler, Margot, una mujer que no parece encajar en el perfil de los demás asistentes y que se convertirá en un comodín que puede cambiar el rumbo de la noche. Margot es ajena a este mundo. Desde un principio parece confundida por los extraños “rituales” del restaurante y es la más extrañada por la bizarra comida conceptual que le ponen al frente. Ella se convertirá en una especie de punto intermedio en el conflicto entre el personal del restaurante y los comensales que ven su vida amenazada.El menú es una película que se siente furiosa por la forma en que las artes y las experiencias sublimes de la vida fueron comodificadas para satisfacer a un grupo exclusivo de personas que no siente ningún aprecio por ellas. Esto es algo con lo que todos aquellos que nos hemos visto privados de un placer por la falta de dinero nos podemos identificar. Pero el desarrollo se complica innecesariamente a la hora de presentar este mensaje mediante sus “villanos”.El chef y su personal son presentados como una especie de “culto”. Por más que podamos entender las razones que los llevaron a este punto, no podemos ponernos completamente de su lado ni sentir verdadera simpatía por ellos. Hay un momento en que está bastante cerca de lograr algo especial, cuando una de ellas habla sobre un caso de acoso sexual del que fue víctima, pero la película lo deshace de inmediato. Las cosas se ponen peor cuando vemos al chef citando a Martin Luther King, pero demostrando una falta de comprensión absoluta sobre el conflicto entre opresores y oprimidos. Hay que excavar mucho en los temas del filme para encontrar las razones por las que los trabajadores del restaurante son tan “extraños”, lo cual contrasta con lo obvios que resultan sus demás objetivos.Si ustedes son la clase de público al que no le importan mucho los temas y mensajes y solo quieren ver un filme entretenido, no se preocupen. El menú es una excelente película independientemente de lo que quiera decir. Es un ‘thriller’ lleno de tensión que hace un excelente uso de la comedia negra sin dañar su suspenso. Los personajes están muy bien presentados y las actuaciones son fantásticas, especialmente por parte de Anya Taylor-Joy y Ralph Fiennes a quien no veíamos en un rol tan perturbador desde que estuvo en Dragón rojo. No, ni siquiera Voldemort está a su altura.Recomendamos mucho esta película. No podrán sacarla de su cabeza la próxima vez que decidan gastar un dineral en un restaurante “de lujo”. De hecho, podría hacerles sentir que son parte del problema.
Recientemente se publicaron los resultados de la encuesta de críticos de la revista Sight and Sound para determinar las mejores películas de todos los tiempos. El sondeo se realiza solo una vez por década desde 1952. La película Jeanne Dielman 23, quai du Commerce, 1080 Bruselas, de 1975, fue considerada la mejor de toda la historia. Es la primera vez que una cinta dirigida por una mujer, Chantal Akerman, alcanza una posición tan alta en el listado. El sondeo de Sight and Sound reúne opiniones de más de 1600 críticos y 480 directores.La llegada del filme al listado no fue bien recibida por algunos. “Durante 70 años, la encuesta de Sight & Sound ha sido una medida fiable del consenso y las prioridades de la crítica. Las películas han subido en la lista, otras han bajado, pero esto siempre llevaba tiempo”, escribió en su perfil de Facebook Paul Schrader, director y guionista. “La aparición de Jeanne Dielman en el nº1 socava la credibilidad de la encuesta de S&S. Da la sensación de estar fuera de lugar, como si alguien hubiera manipulado la balanza. Y creo que lo ha hecho. Como señaló Tom Stoppard en su obra Jumpers, en democracia no importa tanto quién obtiene los votos como quién los cuenta. Al ampliar la comunidad de votantes y el sistema de puntos, la encuesta de S&S de este año no refleja una continuidad histórica, sino un reajuste políticamente correcto".Las 10 mejores películas de todos los tiempos según Sight and Sound Jeanne Dielman 23, quai du Commerce, 1080 Bruselas (Chantal Akerman, 1975)Vértigo (Alfred Hitchcock, 1958)Ciudadano Kane (Orson Welles, 1941)Historia de Tokio (Yasujirō Ozu, 1953)Con ganas de amar (Wong Kar Wai, 2000)2001: Una odisea en el espacio (Stanley Kubrick, 1968)Beau travail (Claire Denis, 1998)Dr. Mulholland (David Lynch, 2001)Hombre con una cámara de cine (Dziga Vertov, 1929)Cantando bajo la lluvia (Gene Kelly y Stanley Donen, 1952)Desde 1992, la revista también ha realizado una encuesta separada que recoge los votos no de críticos sino de directores de cine, que este año colocó a 2001 en el número uno. Su top ten también incluye selecciones como 8½ de Federico Fellini, Mirror de Andrei Tarkovsky y Close-Up de Abbas Kiarostami.La lista completa aquí.
En 2003, Todopoderoso, protagonizada por Jim Carrey, fue un éxito de taquilla, recaudando más de 484 millones de dólares en el mundo. Recientemente, se conoció que iba a lanzarse una secuela en la que Bruce Nolan recibía los poderes de Satanás.Dirigida por Tom Shadyac, la película de comedia de fantasía de 2003 siguió al reportero en apuros Bruce Nolan a quien, después de quejarse con Dios (Morgan Freeman) de que no está haciendo su trabajo correctamente, se le ofrece la oportunidad de convertirse en Dios durante una semana.En la noche del estreno, los guionistas de la película, Steve Koren y Mark O'Keefe, presentaron una secuela del productor Michael Bostick, titulada Brucifer, donde Bruce obtiene los poderes de Satanás. La idea se presentó más tarde a Universal en 2010 pero, tras el fracaso de taquilla de la secuela Todopoderoso 2 (Evan Almighty) en 2007, la idea de una tercera entrega nunca prosperó. La secuela derivada Todopoderoso 2, protagonizada por Steve Carell, recaudó menos de su presupuesto de 175 millones de dólares en todo el mundo.“El manager (de Carrey) y él querían hacer Brucifer”, dijo Steve Koren, guionista de la película, a Syfy Wire. “Entramos y la lanzamos, pero nunca funcionó del todo, porque fue más tarde… habría sido otra película gigante y no creo que quisieran hacerla. Simplemente no funcionó por alguna razón, pero a mucha gente le encantó, incluido Jim”."Iba a ser El libro de Job, esencialmente. El mundo no había seguido su camino desde que él era Dios. Todo fue genial por un tiempo; estaba casado y todo se vino abajo. Una vez más estaba cuestionando todo y luego obtuvo una forma diferente de resolver las cosas”.La motivación para que Bruce recurriera a Satanás habría sido la muerte de su novia Grace (Jennifer Aniston), con la idea de que intentaría resucitarla. Después de que Carrey escuchó la idea de los guionistas, sugirió que Grace primero debería regresar como un cadáver zombificado.Hablando sobre la respuesta de Carrey, Koren dijo: “Recuerdo que cuando lo lanzamos, se estaba partiendo de risa. Porque la hicimos regresar como Jennifer Aniston. Él dijo: 'No, primero tiene que verse como un zombi y luego la haremos hermosa de nuevo'. Pensamos que era brillante".
"Inclusión Forzada", le dicen. Cada vez que Disney anuncia un nuevo personaje que no sea blanco o heterosexual, el público se siente atacado: ¿cómo se atreven a hacer una película que muestre que la gente LGBT y racializada existe? La nueva película de Disney, Un Mundo Extraño, tendrá un personaje adolescente abiertamente gay. Su nombre es Ethan Clade, y el comediante Jaboukie Young-White le dará vida con su voz. Con el anuncio del romance gay, a pesar de que hay muchas personas que dan su apoyo a esta iniciativa (el mismo Jaboukie dijo que le gustaría haber tenido representación así a su edad), muchos otros han llamado a boicotear la película por "forzar" personajes diversos.La razón es la de siempre: "¿un hombre negro de protagonista, que además es gay? Están imporniendo eso, la normalización es imposición, todo lo quieren forzar, qué desgastante". Es gracioso cómo la gente se encuentra tan acostumbrada a que se borre a la gente racializada y LGBT que les parece imposición su sola existencia.Recientemente hubo una controversia similar, cuando Disney presentó a su "primera Sirenita negra". Pocos sabían que no es la primera, en la serie animada de La Sirenita de 1989 un personaje recurrente es una sirena negra que habla en lengua de señas (doble inclusión, qué miedo).Inclusión forzada es que en un mundo en el que el 20% de la población no es heterosexual y dos tercios de la población no es blanca; la gran mayoría de los personajes en el entretenimiento sean blancos y heterosexuales. Eso no tiene sentido. No nos están incluyendo, nos están dejando de excluir.Disney tiene un historial de asociar la blanquitud con pureza y la negritud con maldad para empujar ideas segregacionistas. En su película de 1940 Fantasía, los personajes blancos de las niñas centauro tienen una empleada doméstica negra y torpe que en lugar de ser mitad caballo, es mitad burro. En su película de 1941 Dumbo, el tierno elefante sufre burlas por parte una pandilla de cuervos haraganes que pretenden representar a los hombres negros de la época (de hecho su lider se llama Jim Crow, como la ley de segregación entre negros y blancos).Además se supo de la boca de empleados de Pixar que por muchos años Disney se encargó de censurar y cortar de las películas a los personajes LGBTQ+: "hemos presenciado hermosas historias con maravillosos personajes salir de las juntas corporativas de Disney reducidos a migajas de lo que eran". Por muchos años se han censurado historias de romances LGBT por ser considerados "demasiado adultos" para la pantalla grande o chica.Las personas negras y LGBT existimos y somos muchas, y negar nuestra existencia es sólo parte del borrado histórico que hemos sufrido. Disney, después de décadas de intencionalmente borrarnos o representarnos mal, está dejando de hacerlo.Ahora, ¿es una práctica nueva esto de tener "primeros" personajes LGBT y racializados? No. Aunque la gente se escandaliza con cada nuevo anuncio, Disney viene apostándole a deshacerse de este imaginario blanco y heterosexual hace mucho tiempo. Si bien muchos son "el primer adolescente", "la primera pareja casada", "el primer beso", "la primera sirena" o "la primera princesa", no son la primera aparición de estos personajes. Se siente así porque la estrategia de Disney ha sido absurdamente gradual.Por ejemplo, cuando empezó a tener protagonistas negros, Disney se aseguraba de que no se vieran negros en la mayor parte de la película. En la Princesa y el Sapo, Tiana pasa tan solo 17 minutos de la película como una mujer negra, el resto lo pasa como un sapo. En la película Soul, el protagonista pasa la mayor parte de la película como un alma, un gato, todo menos un hombre negro.Por otro lado, los personajes LGBT han aparecido de manera pasajera y oculta. Por ejemplo, la ruidosa pareja gay que vive al lado de Judy Hopps en Zootopia no da a entender que sea necesariamente gay, pues su relación se presenta como la de compañeros de piso, y si usted no es de leer créditos, no va a notar que tienen apellido de casados. En Buscando a Dory una pareja de lesbianas aparece en pantalla por tan solo 3 segundos.Nos han dosificado la diversidad a tal punto, que el público conservador siente como una "nueva imposición" la aparición de estos personajes. Les tenemos una noticia: Disney tiene hasta la fecha 435 personajes racializados y 17 personajes LGBT. No es nada nuevo, no le están forzando nada, le llevan mostrando que existimos por años.Si usted es de las personas a las que le molesta que aparezcamos en las películas, sepa que le han lavado el cerebro. Que usted piense que es antinatural vernos en pantalla cuando nos ve en la calle todos los días, es absurdo. Disney no le está apostando a los personajes diversos para "incluirnos", está dejando de excluirnos, y eso se siente.
El Festival Estéreo Picnic 2023 está cerca. Durante cuatro días los artistas más destacados del indie, la electrónica y el pop, incluyendo en su lista de headliners a bandas y artistas como Tame Impala, Billie Eilish, Wu-Tang Clan, The Chemical Brothers, Rosalía y muchos más se reunirán en Briceño, a un pasito de Bogotá.Esta información la necesitan | Programación y horarios del Festival Estéreo Picnic 2023Pero, ¿qué pasa si aún no les conocen todos? No se preocupen, estamos aquí para ayudarles a estar al día. Revisamos a uno a uno los perfiles de Spotify y YouTube de los headliners para descubrir cuáles eran las canciones en su top de vistas y reproducciones. Vale la pena hacer el ejercicio de conocer la música de los artistas que se presentarán en el Estéreo Picnic 2023 . Además de ser una excelente manera de descubrir nuevas propuestas y expandir el conocimiento musical, así evitarán llegar a los shows y quedarse tiesos porque no se saben las canciones. Así que sin más preámbulos, aquí están las canciones más populares de los headliners del FEP 2023: Twenty-One PilotsEste dúo es conocido por combinar pop, rap y rock alternativo. Se sumaron al cartel luego de la cancelación de Blink 182, sin embargo, su show promete ser digno del cierre del primer día. Su canción más escuchada es 'Stressed Out' y 'Chlorine' es el video con más vistas en su canal.Spotify: 'Stressed Out' 1.870.232.367YouTube: 'Chlorine' 570 millones Tame ImpalaLiderada por Kevin Parker, esta banda de rock psicodélico australiana fusiona el rock y la electrónica en maneras muy particulares. Si están preparándose para verles en vivo, sepan que 'The Less I Know The Better' es su canción más reproducida en ambas plataformas. 1.227.045.645. de reproducciones en Spotify y 129 millones de vistas en YouTube. 'The Less I Know The Better'Spotify: 1.227.045.645YouTube: 129 millonesThe Chemical BrothersUna de las bandas más importantes de la música electrónica, con un sonido poderoso y vanguardista que ha hecho bailar a millones de personas en todo el mundo. Ellos han creado algunos de los himnos más icónicos de la música electrónica. 'Galvanize', una canción de hace 11 años es el video con más vistas mientras que, 'Hey Boy Hey Girl' es su canción en el top de reproducciones. Spotify: 'Hey Boy Hey Girl' 108.163.974 reproducciones YouTube: 'Galvanize' 92 millones Wu-Tang ClanEste grupo de rap, sin duda, son la leyenda del cartel. Su inconfundible estilo ha dejado huella en la historia del hip-hop. Su canción más éxitosa en Spotify y su video más visto es el de la misma canción: "C.R.E.A.M."Spotify: 340.644.305 reproduccionesYouTube: 178 millones DrakeSi no están muy familiarizados con la música de este rapero canadiense, estas son las cancionesque deben conocer antes de su presentación: 'Life is good' y 'Rich Flex'. La primera es su video más visto y la segunda su canción con más streams. Spotify: 406.607.819 reproduccionesYouTube: 2090 millones RosalíaCon sólo dos álbumes de estudio 'El Mal Querer' y 'Motomami', Rosalía ha logrado lo que muchos artistas grandes han conseguido en muchos años de carrera. Este año regresa a Colombia luego de su gira mundial y tenemos altas expectativas. 'Con Altura' junto a J Balvin y 'Despechá' son sus máximos hits en plataformas. Spotify: 631.639.341 reproduccionesYouTube: 2090 millones Billie IllishCon su estilo alternativo y sus letras emotivas, y Billie Illish promete ser uno de los momentos más emocionantes del festival. Ella también repite canción en el top de reproduccione y vistas con la canción 'Lovely' en colaboración con Khalid. Spotify: 2.173.310.519 reproduccionesYouTube: 1753 millones Lil Nas X'Old Town Road' fue la canción que lo puso en el mapa de la música pop mundial, y desde entonces se ha convertido en una sensación. Con esta misma canción ha logrado más de mil millones de vistas en YouTube, y en Spotify 'STAR WALKIN' aparece como su tema más escuchado. Spotify: 257.130.283 reproduccionesYouTube: 1088 millones
Luego de una edición llena de emociones en la que bailamos pero también lloramos, el Campo de Golf Briceño 18 recibirá por primera vez cuatro días de Estéreo Picnic. Nuestras agendas están reservadas del 23 al 26 de marzo de 2023 para celebrar la diversidad y la música.Después de algunos cambios (y si alguien le hace un baño de ruda a Latinoamérica) tenemos el cartel final de esta edición del festival. Con algunas ausencias como la de Omar Apollo, quien abrirá algunos shows de Billie Eilish en México y de SZA en Estados Unidos y la de Blink 182 luego de la cirugía de Travis Barker, Páramo confirmó el cartel con la participación de Mora y el regreso a Colombia de Twenty One Pilots.A diferencia del 2022 en el que se presentaron 71 actos, esta edición tendrá un total de 110 actos. La diferencia del día extra, sin embargo, también hay más artistas en cada día:Jueves (día extra): 24 actos Viernes: 28 actos frente a 24 actos del 2022Sábado: 29 actos frente a 22 actos 2022Domingo: 29 actos frente a 25 actos 2022Así mismo, 2023 es la edición con más artistas nacionales en su cartel. 38 artistas colombianos se estarán presentando en las cuatro tarimas del Estéreo Picnic y, por primera vez, dos nombres están en la segunda y tercera fila: Morat y Kali Uchis. El festival ha ido creciendo cada vez más. Cada año son más las personas que creen y le apuestan al festival más grande del país.En 2019, luego de dos años sin poder celebrarlo, hubo el mayor récord de asistencia registrado con 110.000 asistentes. Un crecimiento del 340% frente al 2013, el primer año en el que el festival generó ingresos. Asistieron 25.000 personas.¿Cuál ha sido el género musical que más tarimas ha ocupado en la última década del festival? ¿De qué país hemos tenido la mayor cantidad de artistas? ¿Cómo ha cambiado el tema de paridad de género en el cartel durante diez ediciones? Estos y otros datos los pueden ver en la siguiente infografía:¡La música nos une!
Comenzó el Festival Estéreo Picnic 2023 y este año, en su décima segunda edición tenemos un día más para disfrutar presentaciones de artistas y bandas de todos los géneros y de todas las partes del mundo.Desde las cuatro de la tarde empezará a sonar la música en las seis distintas tarimas ubicadas alrededor del Campo de golf de Briceño. Ahora, ¿Quiénes estarán allí? Artistas nacionales, bandas de indie rock, DJs y mucho más. Headliners Tame Impala y Twenty-one Pilots son las dos bandas encabezando el cartel del primer día del FEP 2023. Los Twenty-one Pilots son la máxima novedad del line-up luego de la cancelación de la banda Blink 182 que originalmente era el headliner para este primer día. Sin embargo, los Twenty-one Pilots vienen de gira por Suramérica, hoy llegan a Colombia y su show promete estar cargado de energía y mucha adrenalina. Si quieren ver a esta banda, su presentación será a las 10:45 p.m. en el escenario Jhonny Walker. Un par de horas más tarde, el rock psicodélico de Tame Impala se tomará otro de los escenarios principales. Luego de la fractura de cadera de su líder Kevin Parker, se temía que este show se sumara a la marea de cancelaciones por parte de artistas ya incluidos en el cartel. Sin embargo, la banda confirmó que todas sus fechas siguen en pie y que aún con muletas, el show debe continuar. Tame Impala se presentará a las 12: 30 a.m. en el escenario Adidas. Más sobre Tame Impala Tame Impala: las canciones que la banda de Kevin Parker tocará en ColombiaArtistas internacionales Entre las bandas extranjeras que harán su aparición el primer día de Estéreo Pinic por el lado del indie rock están: Wallows, The 1975 y Cigarretes After Sex. Con la cuota electrónica de la noche, el dúo de Nueva York SOFI TUKKER, Purple Disco Machine desde Alemania y los australianos Cut Copy. Artistas nacionales De la casa la representación está variada. Las bandas y artistas colombianos abrirán las tarimas y hay para todos los gustos. El rock alternativo de Lika Nova, el pop de Juliana, el dúo electrónico Mitú, el trío paisa Mr. Bleat y el trap de Ha$lopablito son algunos de los artistas nacionales que podrán ver en el primer día de Estéreo Picnic. Toda la información de horarios, tarimas y ubicación la pueden encontrar en Shock.co o en los canales oficiales de Estéreo Picnic. Lee también Festival Estéreo Picnic 2023: tarimas y horarios por díasEstéreo Picnic 2023: hablemos sobre los actos colombianos del festival
Los Simpson trajo de vuelta a un personaje que casi arruina el matrimonio de Homero y Marge: Jacques, un instructor de bolos francés, que vimos en el capítulo La vida en el carril rápido, el 9 de la primera temporada. Titulado 'Pin Girl', el decimoséptimo episodio de la temporada 34 se estrenó el pasado 19 de marzo. "Una figura misteriosa del pasado de Marge regresa para entrenarla para un torneo de bolos", dice la sinopsis del capítulo. En Twitter, el co-showrunner de Los Simpson, Al Jean, confirmó que el personaje misterioso sería Jacques, con el actor de voz Albert Brooks retomando el papel.Esta será la primera vez que Brooks le da voz a Jacques en más de 30 años, aunque anteriormente ha actuado como varios otros personajes, incluido el ex jefe de Homero, al estilo de los villanos de Bond, Hank Scorpio.El episodio se centra en Marge, quien después de frustrarse en su matrimonio, casi busca una aventura con Jacques. Sin embargo, en última instancia, sigue comprometida con Homer y su familia.Jacques ha hecho varios cameos en Los Simpson a lo largo de los años. En el episodio de la temporada 7, Equipo Homero, aparece como miembro de "Los Rompehogares", un equipo de bolos formado en su totalidad por personajes que previamente habían tratado de seducir a Homer o Marge.También hizo un breve cameo en la película de Los Simpson de 2007, apareciendo como miembro de la turba enojada que busca a Homer. Sin embargo, 'Pin Girl' fue la primera participación significativa de Jacques en el programa desde su primera aparición hace 33 años.Usuarios en redes notaron una inconsistencia: En el episodio, Homero no tiene conocimiento de la historia de Marge y Jacques. Esto, sin embargo, va en contra de los eventos del episodio de la sexta temporada, Otro show de clips de Los Simpson, donde Homero fue informado.
Amélie de Jean-Pierre Jeunet es una de las películas francesas más destacadas de este siglo. Audrey Tatou interpreta a una mujer que busca la felicidad de quienes están a su alrededor. Ahora, más de veinte años después de su estreno, Jeunet nos cuenta "La verdadera historia de Amélie Poulain" (ver más abajo o aquí). “Después de todo este tiempo”, dice Jeunet en una breve introducción, “sentía que era el momento adecuado para contarles, por fin, la verdadera historia de Amélie Poulain”. Ella resulta, según su narración en off que sigue, no ser una simple camarera de Montmartre (Paris) que se dedica a enriquecer subrepticiamente la vida de quienes la rodean.De hecho, trabaja como espía para la KGB, habiendo sido reclutada por primera vez en la infancia con la promesa de barras de chocolate. Eso puede sonar exagerado, pero Jeunet apoya cada detalle de la doble vida de Amélie y de la historia de su reingreso al espionaje después de la caída del Muro de Berlín, usando las mismas escenas e involucrando a los mismos personajes que recordamos de Amélie.Con su astucia característica, Jeunet reinventó a Amélie como agente soviética empleando los principios del montaje soviético.Amélie se mantiene como una de las películas francesas más exitosas de la historia. Obtuvo el premio a Mejor Película y Mejor Director en los Premios del Cine Europeo y en los Premios César, además de otros premios y nominaciones en las que se destacan 5 nominaciones a los Premios de la Academia. Una adaptación musical llamada Amélie, A New Musical se estrenó en 2015. Amélie fue rodada casi en su totalidad en el barrio parisino de Montmartre. Eso llevó al surgimiento en años posteriores de una tendencia entre los turistas a realizar el denominado "El fabuloso tour de Amélie Poulain" o también "El París de Amélie Poulain" que recorre los escenarios más populares de este barrio, que cuna de los impresionistas y de la bohemia parisina del siglo XIX.