En 2022 Sebastián Yatra debutó en el escenario de los Premios Oscar cuando fue invitado a cantar en tarima la canción Dos Oruguitas, tema de la película Encanto de Disney escrita y producida por Lin-Manuel Miranda que logró ser nominada en la categoría Mejor Canción Original. Vale la pena aclarar en este punto que cuando una canción es nominada al Premio Oscar de la Academia el galardón solamente se le otorga a los compositores del tema y no al intérprete. Es por ello que, así Yatra haya cantado Dos Oruguitas para la banda sonora de la película, no fue oficialmente nominado. Continuamos...En diciembre de 2022 la compañía Sony Pictures informó que la canción principal la película A Man Called Otto sería Til You're Home interpretada por Sebastián Yatra y Rita Wilson, actriz, cantante y esposa de Tom Hanks, escrita por David Hodges y Rita Wilson y producida por Matt Rollings y Rita Wilson.El tema, completamente en inglés, es una balada que además de musicalizar la película hace parte de la promoción principal de la película protagonizada por el actor estadounidense Tom Hanks y la actriz mexicana Martina Treviño.El 21 de diciembre la Academia publicó el listado de las prefinalistas en 10 categorías. En la categoría de Mejor Canción Original informaron que se eligieron 15 canciones de 80 para pasar a la ronda final de nominados.Entre las 15 canciones aparece Til You're Home y, en caso de merecer nominación oficial, Sebastián Yatra podría ser invitado nuevamente a cantar en la transmisión oficial de los Premios Oscar de 2023.Rihanna, Taylor Swift, Lady Gaga, The Weeknd, Selena Gómez y LCD Soundsystem también son pre-nominados porque las canciones que hacen parte de la selección fueron compuestas por ellos para las películas.Canciones pre seleccionadas para la categorías Mejor Canción Original de los Premios Oscar“Time” de la película “Amsterdam”“Nothing Is Lost (You Give Me Strength)” de la película “Avatar: The Way of Water”“Lift Me Up” de la película “Black Panther: Wakanda Forever”“This Is A Life” de la película “Everything Everywhere All at Once”“Ciao Papa” de la película “Guillermo del Toro’s Pinocchio”“Til You’re Home” de la película “A Man Called Otto”“Naatu Naatu” de la película “RRR”“My Mind & Me” del documental “Selena Gomez: My Mind & Me”“Good Afternoon” de la película “Spirited”“Applause” de la película “Tell It like a Woman”“Stand Up” de la película “Till”“Hold My Hand” de la película “Top Gun: Maverick”"Dust & Ash” de la película “The Voice of Dust and Ash”“Carolina” de la película “Where the Crawdads Sing”“New Body Rhumba” de la película “White Noise”¡La música nos une!
El pasado 23 de febrero en el auditorio nacional de la Ciudad de México inició la gira internacional de concierto de Sebastián Yatra titulada Dharma Tour, que también sirve como promocional de su más reciente álbum de estudio. En Colombia Yatra anunció hace algunas semanas tres fechas: dos en Bogotá y una en su natal Medellín.Contenido recomendado | Se acabó el 2022: estos son los grandes conciertos y festivales para cerrar el añoA las tres fechas en el país asistirán más de 35.000 personas. Para los shows en el Movistar Arena de Bogotá, se contará con dos actos de apertura locales.En la primera fecha, la del 28 de octubre, el evento lo abrirá el rolo Manú que ha estado en conciertos de Camilo y festivales como el Megaland. Algunas colaboraciones del cantautor son Nómada con Beéle, Mejor sin ti con Daniel Jaller, Cuerda Floja con Mari Segura, Donde Estarás con Philip Ariaz y Tuto y Aniversario con Nico Legreti.Escuchen a Manú y sus más recientes temas No Tenerte o Dejarme Llevar.En la fecha del sábado 29 de octubre el evento lo abrirá el trío de pop latino TIMØ, apuesta Shock de 2020. Andrés, Felipe y Alejandro volverán al Movistar Arena donde ya se han presentado antes. Este año giraron por primera vez fuera de Colombia y sobrepasaron la barrera de los dos millones de oyentes mensuales en Spotify. En estos meses han estrenado temas como Modo Melancólico con León Leiden, Canción de Amor con Pitizion o Salvavidas con Bacilos.Finalmente el domingo 30 de octubre en el Centro de Eventos La Macarena en Medellín contará con Valeria Pérez y Valentina Pérez como acto de apertura. Las hermanas de Cartagena Vale, Apuesta Shock de 2021 y nominadas al Latin Grammy como Mejor Nuevo Artista, cantarán por primera vez en la capital Antioqueña.Espero que estés bien, Se acaba todo, Puente, Para Verte, Aguaceros, Cruel o Agradezco cada paso son algunas de las canciones más populares de Vale. Hasta el momento han publicado dos EP: Abismos de 2022 y Línea Recta de 2021.¡La música nos une!
Sebastián Yatra anota un nuevo gol en su carrera: ser el primer solista colombiano en presentarse en vivo en la ceremonia de los prestigiosos Premios Oscar, considerados por la industria del cine como los más importantes del séptimo arte. Contenido recomendado | Esta es la lista oficial de ganadores de los Premios Oscar 2022, la edición número 94 de los galardonesEl cantante interpretó el sencillo Dos Oruguitas de la película Encanto de Disney nominada en la categoría Mejor Canción Original y creada por el estadounidense de origen puertorriqueño Lin-Manuel Mirando. El performance tuvo elementos propios de la cultura colombiana como un baile de cumbia, los atuendos de nuestro folclor y visuales inspiradas en la belleza territorial de Colombia.Este fue el video presentado por la actriz Stephanie BeatrizThe Power Of The Dog es la película más nominada siendo finalista en 12 categorías, le siguen Dune con 10, Blesfast y West Side Story con 7, King Richard con 6 y Don't Look Up, Drive My Car y Nightmare Alley con 4.Los Oscar se están realizando en el Dolby Theatre en Ovation Hollywood y es televisada en vivo por TNT para Latinoamérica desde las 8 de la noche.¡El lado S del cine y la televisión!
El próximo domingo 27 de octubre se entregarán los Premios Oscar 2022 que contará con grandes cambios en la transmisión televisiva para que más personas se conecten. La Academia dio a conocer el listado de cantantes que interpretarán temas en vivo durante el evento. Contenido relacionado | Premios Oscar 2022: las 5 obras musicales nominadas a 'Mejor Canción Original'En la gala se podrá escuchar cuatro de las cinco nominadas. Las elegidas son las siguientes: Beyoncé con Be Alive de la película King Richards, Billie Eilish y Finneas con No time to die de la película del mismo título de la franquicia 007, Reba McEntire con Somehow You Do de Four Good Days y Sebastián Yatra con Dos Oruguitas de la cinta animada Encanto. La única canción nominada que no se interpretará en la ceremonia es Down to joy de la película Belfast original de Van Morrison.La edición 2022, que es la número 94, viene con amplias novedades como el regreso de anfitriones que este año será compartido por tres mujeres: Regina Hall, Amy Schumer y Wanda Sykes.En una nueva actualización ABC, la cadena que transmitirá el evento, se anuncia que este año la apertura será la más grande que se haya hecho. Anunciando que los premios serán el evento más importante del año.Además se realizará el debut en vivo de la canción We Don't Talk About Bruno de la película Encanto interpretada originalmente por Rhenzy Feliz, Stephanie Beatriz, Adassa, Mauro Castillo, Diane Guerrero y Carolina Gaitán. (Aunque aún no se confirma quienes interpretarán el tema en vivo).PRESENTADORES DE CATEGORÍAS EN LOS OSCAR 2022La alineación incluye a Stephanie Beatriz de Encanto, DJ Khaled, Jennifer Garner, la cantante H.E.R., Tiffany Haddish, Tony Hawk, Bill Murray, Elliot Page, Kelly Slater y Shaun White.Los presentadores de los Oscar previamente anunciados incluyen a Halle Bailey, Ruth E. Carter, Sean "Diddy" Combs, Kevin Costner, Jamie Lee Curtis, Woody Harrelson, Anthony Hopkins, Samuel L. Jackson, Lily James, Daniel Kaluuya, Zoë Kravitz, Mila Kunis, Lady Gaga, John Leguizamo, Simu Liu, Rami Malek, Shawn Mendes, Lupita Nyong'o, Rosie Pérez, Tyler Perry, Chris Rock, Tracee Ellis Ross, Naomi Scott, Wesley Snipes, Uma Thurman, John Travolta y Yuh-Jung Youn.¡El lado S del cine y la televisión!
Luego de ser acto de apertura de Enrique Iglesias y Ricky Martín por Estados Unidos, Sebastián Yatra empieza a anunciar las fechas de su próxima gira internacional de conciertos que se llama DHARMA 2022 y que servirá para promocionar su reciente proyecto discográfico. Contenido recomendado | 'Dos Oruguitas' de Lin-Manuel Miranda es la segunda canción en español en ser nominada al Premio OscarEl cantante paisa, intérprete de temas como Traicionera, Tacones Rojos, Pareja del año, Chica Ideal, No hay nadie más, Robarte Un Beso, Sutra, TBT o Falta Amor, confirmó que por el momento ofrecerá dos conciertos multitudinarios en Colombia.El primero se realizará el 15 de octubre en el Centro de Eventos La Macarena de Medellín, mientras que el segundo se desarrollará en el Movistar Arena de Bogotá el 28 de octubre. Las boletas para este evento están disponibles en TuBoleta.comEl concierto de Sebastián Yatra contará con una zona especial para menores de edad y por eso la entrada mínima es de seis años. "Toda esta experiencia Dharma la podrán disfrutar totalmente en directo para público de todas las edades, un show cargado de emociones, conexiones y sobre todo mucha música para cantar y compartir", agrega el cantante.Archivo Shock | Sebastián Yatra en Movistar Arena: Cada vez más cerca de ser una estrella global de pop - ShockA lo largo de su carrera, Sebastián Yatra ha hecho colaboraciones con múltiples artistas nacionales e internacionales de la talla de Jorge Celedón, Carlos Vives, Rosario, Morat, Camilo, Mike Towers, Andrés Cepeda, Guaynaa, entre otros. Contenido recomendado | Grandes conciertos y festivales musicales que ocurrirán en Colombia a lo largo del 2022¡La música colombiana nos une!
Se dio a conocer la lista completa de los nominados a la edición número 94 de los Premios Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos. En esta oportunidad hubo muchas sorpresas, pero acá hablaremos sobre el apartado musical. 'Encanto' es una película exclusiva de Disney Plus. Pueden suscribirse aquí.En la categoría de Mejor Canción Original había 15 canciones pre-seleccionadas donde estaban So May We Start? de Annette, Right Where I Belong de Brian Wilson: Long Promised Road, Automatic Woman de Bruised, Dream Girl de Cinderella, Beyond The Shore de CODA, The Anonymous Ones de Dear Evan Hansen, Just Look Up de Don’t Look Up,Guns Go Bang de The Harder They Fall, Here I Am (Singing My Way Home) de Respect y Your Song Saved My Life de Sing 2.Finalmente las seleccionadas y posibles ganadoras son estas cinco: Be Alive de King Richard, Down to Joy de Belfast, No Time to Die de No Time to Die, Somehow You Do de Four, Good Days y Dos Oruguitas de Encanto.Contenido recomendado | Premios Óscar 2022: lista completa de nominadosEsta última es una de las canciones principales de Encanto y con esto alcanza importantes hitos:Dos Oruguitas es la segunda canción completamente en español en ser nominada a los Premios Óscar. La primera fue Al otro lado del río, interpretada y creada por Jorge Drexler para la cinta Diarios de Motocicleta y que en 2005 ganó el Óscar en su categoría. El tema es interpretado por el cantante colombiano Sebastián Yatra, pero la nominación es exclusiva para Lin-Manuel Miranda quien es el creador de la música y la letra.La canción tiene una versión en inglés también compuesta por Miranda, pero esta solo suena en los créditos finales de la película y no es tan popular como su versión en español.Dos Oruguitas logró en la primera semana de febrero ser #45 en el Hot 100 de Billboard. Es la primera canción top 40 para Sebastián Yatra.Es la segunda nominación de Lin-Manuel Miranda en la categoría Best Original Song. La primera la obtuvo en 2016 con el tema How Far I'll Go de la película animada Moana.Si gana la categoría, Lin-Manuel ingresa al club de los EGOT: personas de la industria que han ganado el Emmy, el Grammy, el Oscar y el Tony Award.¡La música nos une!
Aquí estamos en 2022 con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a lo mejor del 2021 en este especial . Acá les presentamos Dharma de Sebastián Yatra, Jorge Celedón y Rosario.Los invitamos a escuchar nuestra playlist Recarga Local en Amazon Music Colombia.¿Quién es Sebastián Yatra?Sebastián Giraldo es un cantante de pop y reggaetón que nació en Colombia, vivió su adolescencia en Estados Unidos y se dio cuenta de que quería ser músico cuando actúo de Zac Efrón en una obra de teatro de su colegio sobre High School Musical. Dos Oruguitas, Traicionera, Robarte un beso y Pareja del año son algunas de sus interpertaciones más famosas.¿Quién es Jorge Celedón?Inició en la música desde pequeñito, fue parte del Binomio de Oro de América y luego se lanzó como solista. Tiene una de las carreras más exitosas del vallenato con clásicos como Cuatro Rosas o Esta Vida.¿Quién es Rosario Flores?Ganadora del premio Latin Grammy por sus discos de flamenco pop, es una de las cantates españolas de origen gitano más importantes del siglo XXI.¿Qué es Dharma?Tanto el álbum como el sencillo tomaron inspiración de la palabra Dharma. Para Yatra “forma parte del recorrido de la vida (...) Es el destino. Es natural. Fluye y es lo que está destinado a ser. Se trata sobre aceptar la realidad y recibir la vida por lo que es". La palabra dharma es el opuesto del concepto más popular "karma", lo cual Yatra define como "lo que te llega a tu vida por las cosas que haces". ¿A qué suena esta canción?La unión de los tres proyectos es extraña, pero hecha con respeto para los seguidores de todos con una fusión de elementos del flamenco, el vallenato y la fusión de pop y reggaetón que caracteriza a Yatra.DHARMA, el nuevo álbum de Sebastian YatraEs un disco de 17 canciones donde incluye temas lanzados previamente como Tacones Rojos, TBT, Runaway o Pareja del año. Myke Towers, Guaynaa, Manuel Turizo, Rauw Alejandro, Alvaro Diaz y Aitana son algunos de los invitados en las canciones. ¡La música nos une!
Se acerca la temporada de premios de Hollywood: ya se conocen los pre nominados en algunas categorías de los Óscar y recientemente la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood publicó la lista oficial de finalistas a los premios Globo de Oro 2022.Contenido recomendado | Las 30 mejores series de 2021, según ShockPower of the Dog de Netflix y Belfast de Focus Features obtuvieron siete nominaciones a los Globo de Oro, mientras que la serie Succession de HBO logró ser finalista en cinco categorías.En la parte musical, las películas que obtuvieron nominación a Mejor Banda Sonora son: The French Dispatch de Searchlight Pictures, Encanto de Walt Disney, The Power Of The Dog de Netflix, Parallel Mothers de Sony Pictures y Dune de Warner Bros.Canciones nominadas a los Globo de Oro 2022En la categoría Mejor Canción Original de los Globo de Oro hay varias estrellas de la música participando; algunas como intérpretes que no obtienen el premio y otros como compositores o creadores de la música que son quienes al final del día ganan la categoría. Repasemos las cinco canciones nominadas.Canción: Be AlivePelícula: King RichardNominados: Beyoncé Knowles-Carter y DixsonLa diva del pop es la creadora de la canción principal de la película que sigue la vida de Richard Williams, padre y entrenador de las tenistas Venus y Serena Williams.Canción: Dos OrugüitasPelícula: EncantoNominado: Lin-Manuel MirandaLa canción que tiene versiones en inglés y español, escrita por el famoso productor musical, es interpretada en la película por Sebastián Yatra. Sin embargo el premio iría solo para Lin al ser el creador de la letra y música.Canción: Here I Am (Singing My Way Home)Película: RespectNominados: Jamie Hartman, Jennifer Hudson, Carole KingJennifer Hudson le da vida a Aretha Franklin en esta producción. Allí también fue parte del equipo de la canción principal.Canción: No time to diePelícula: No time to die de la Saga 007Nominados Billie Eilish, Finneas O'ConnellLa cantante y su hermano crearon esta pieza para la película. Fue estrenada en 2020, pero la película se retrasó hasta este año y por eso fue incluida para esta edición.Canción Down To JoyPelícula: BelfastNominado Van Morrison¡La música nos une!
Encanto de Disney está apunto de estrenarse en todo el mundo y días previas a su lanzamiento oficial se dio a conocer la banda sonora oficial que incluye todas las canciones que suenan a lo largo de la película animada número 60 del estudio que creó a Mickey Mouse.Contenido recomendado en video | Encanto: la magia de Colombia en la película animada de Disney - ShockEn Encanto hay varios protagonistas: la casa mágica, Mirabel, la Abuela Alma, Colombia y la música que suena a lo largo de la casi hora y media que dura la película.La película dirigida por los creadores de Zootopia tiene canciones originales del compositor ganador de premios Tony y Grammy Lin-Manuel Miranda (Hamilton, Moana) y música y arreglos orquestales originales de la galardonada compositora Germaine Franco (Dora y la ciudad perdida, Little, ¡Te atrapé!). Sobre sumergirse en la música de la historia ambientada en Colombia, Miranda comenta que "muchos de los ritmos me resultan familiares, pero la instrumentación y la orquestación es diferente, y muchas veces exclusiva de Colombia. Una de las cosas más divertidas es que el acordeón es un instrumento central de la música del país. Me encantó sumergirme en artistas que no conocía y bucear más profundamente en artistas que siempre me gustaron y con los que me crie".La familia Madrigal, Un regalo mágico, En lo profundo/peso, No se habla de Bruno, Inspiración, Dos Oruguitas, Solo tú, Colombia, Mi Encanto y Two Oruguitas son las canciones interpretadas en la película con las voces de Olga Vives, Sugey Torres, Isabela Garcés, Sebastián Yatra, Carolina Gaitán, Daniela Sierra, Yaneth Waldman y Carlos Vives.¿Sebastián Yatra o Carlos Vives para el Premio Óscar?Colombia, Mi Encanto y Two Oruguitas son las canciones principales de la película. La primera es una obra en la que se resaltan elementos de la música folclórica del país e interpretada por Carlos Vives, la segunda es la canción emotiva de la película y que tiene lugar en la escena más importante de Encanto con la voz de Sebastián Yatra.Este tipo de documentales de Disney tienen la presión de que sus canciones son favoritas para ganar en la categoría de Mejor Canción Original, por ejemplo Frozen fue desde el día uno favorita para el Óscar y lo logró por la canción Let It Go.Varios portales han apuntado a que Encanto podría obtener dos nominaciones a los premios Óscar: Mejor Película Animada y Mejor Canción Original por Two Oruguitas, interpretada por Yatra. Sin embargo, en caso de lograr nominación, los cantantes colombianos no serían oficialmente ganadores del premio de la Academia pues el premio se le otorga solamente al compositor de la canción y a los creadores de la música. Se espera que Lin-Manuel Miranda reciba su segunda nominación a los Oscar por la música de Encanto, la primera vez que fue finalista por el premio fue en 2016 por la canción How Far I'll Go de la película Moana.¡La música nos une!
Aquí estamos con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos los estrenos musicales de la semana.Guayabo - Aguas ArdientesLa banda bogotana de chirri folk y blues habla en esta oportunidad del malestar que da ser ciudadano en un lugar tan complicado como la ciudad. La salud mental por estos lados no está fácil.Camaleón de Jackson - Revólver PlateadoUna más en el catálogo de la banda de rock, un tema que nos hace viajar al pasado y a temas que marcaron la música de antes. Este lanzamiento también marcó el regreso de la banda a los conciertos presenciales.Tu norte soy yo - María Cristina PlataNo es una canción nueva porque ya había sido presentada en algunos conciertos acústicos, pero sí es el estreno de su versión en estudio. Un tema profundo desde los santanderes.Quiere Jangueo - JeshLa meta de la nueva canción del sanandresano es clara: perrear sin freno e invitar a concentrar la energía de las noches de discoteca en el baile. El videoclip fue grabado en Girardota, un municipio antioqueño ubicado muy cerca de la capital del reggaetón, Medellín.Sígueme - Dos RayosMaría José y Daniela son dos gemelas, creadoras de contenido digital, que han dado el paso de debutar en la música con una canción original. El tema cuenta con el trabajo de la compositora venezolana Itzza Primera y con la producción de Ryan Roy.Chureito en la mañana - Cerrero, BejucoEl ‘Chureo’ es parte esencial en la forma de cantar en Tumaco, un legado de África que sólo sobrevivió en los lugares más apartados de Nariño y Cauca. Su creador explica que es “una melodía muy corta, percutiva y arcaica, cómo el canto del pájaro o de una chicharra en la selva, un llamado, un lamento”.Podría amarte - Santiago SanmiguelEl tema hace parte del EP Amor A Medias del cantautor colombiana. Este tema vio la luz gracias a la colaboración artística y creativa de los músicos Thomas Zuluaga, Ángela Pico y Tatán Vargas.Su creador, el también abogado Santiago Sanmiguel, cuenta que es una canción para llorar los domingos en la mañana porque “a veces no tenemos tiempo para amar a alguien; a veces no es el momento correcto (...) esta composición habla de “no coincidir” a pesar de que todo parece que funciona”.Guaro (Remix) - Pipe BuenoEl cantante de música popular logró reunir en tres minutos y medio a los más grandes exponentes del despecho en América Latina: Carin León, Jessi Uribe, Alzate, Yeison Jiménez, Darío Gómez, Jhonny Rivera, Jhon Alex Castaño, Luis Alberto Posada, El Charrito Negro & Juan Pablo Navarrete.Mi vida - Mr Black, David Prieto¿Alguien dijo corridos urbanos? El rey de la champeta colombiana le apuesta a fusionar su estilo musical con una de las propuestas más disruptivas de la industria en 2021.Me siento bien - Madeiro Co-producida por Jose Gavirita y Toby Tobón, es casi que el debut del cantante barranquillero en la escena musical. El sonido del sencillo tiene elementos de country, rock latino y una interpretación vocal poderosa. La composición está inspirada en una vivencia personal del artista como transición entre las malas y las buenas experiencias.Portal - ManúEs una canción para ese amor que no se quiere olvidar, ese amor por el que se quiere luchar a cada momento. Manuel Villalobos y Sebastián Aviles son los compositores de este sencillo.Tarde - Sebastián YatraLuego de varios perreos, retos de TikTok y feats con reggaetoneros de primera línea, el músico regresa a la música llena de nostalgia y sentimiento.¡La música nos une!
El Festival por la Igualdad de Bogotá ha dado a conocer su programación oficial para el mes del orgullo LGBTIQ+. Las actividades irán del 16 de junio al 16 de julio por todas las localidades de la capital colombiana. Contenido recomendado | La Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2023 ya tiene lema y fecha oficialA lo largo del mes habrá música en vivo, homenajes, marchas, obras de teatro, ferias de emprendimiento y más. Prográmense para participar en las actividades.JUNIO 16Concierto de Paz y Reconciliación LGBTI en el Parque El Tintal de 10AM a 10PM Lanzamiento de la exposición 'San Trans Madre de Dioses' en la Casa LGBTI Amapola Jones de 5PM a 7PM Cine Foro 'Les Otres' en la Casa LGBTI Sebastián Romero de 6PM a 9PM Obra de teatro 'Juguetes Rotos' en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de 8PM A 10 PM JUNIO 17Fiesloxs: Festival de la diversidad de San Cristobal en el Parque Esquina de 1PM a 5PM Inauguración Ciclo Cine Rosa 2023 en la Cinemateca Distrital de 5PM a 8PM JUNIO 19Ballroom InfiernO Fest en Espacio Odeón 12PM - 8PMJUNIO 20 Inclusión, Saberes y Pluralidad en la Universidad del Rosario de 9AM a 12MLanzamiento Muestra fotográfica 'Whre loves is illegal' en el Museo Nacional De 5PM a 6PM JUNIO 22Atención en Salud a personas de los sectores sociales LGBTI (Evento virtual) de 10AM a 12M JUNIO 23Entre Colores y Performance en El Castillo de las Artes de 2PM a 5PMObra de teatro 'El Cumpleaños de Juan' en Teatro Occidente de 7:30PM a 10PMJUNIO 24 Danza Objets-Fax 'Ánima' en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de 8PM a 10PM Festival por la diversidad de Usaquén en Parque Alcalá de 9AM a 6PM Chapin Festival Feria de Emprendimiento en Plazoleta Lourdes de 10AM a 5PM Fontibón Parcha Por La Diversidad en la Plaza Fundacional de 2PM a 6PM Lanzamiento Juegos X la Igualdad en el Parque Nacional de 2PM a 5PMLectura Mariconas en Biblioteca Nacional de Colombia de 3PM a 5PM Literatura Queer para toda la familia en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño de 3PM a 5PM JUNIO 24 Marcha del Sur en el Parque Olaya 9AM a 12MJUNIO 25Picnic Literario: Colcha de relatos - Bordar Memoria en Parque Olaya 9AM a 12M Actívate por la Igualdad: Sesión de Rumba Tropical Folclórica en el Parque Nacional de 11AM a 11:50AM JUNIO 28Izada de Bandera LGBT y Trans en el Congreso de la República de 8AM a 9AM Foro Empresarial - Cámara de la Diversidad en Theatron de 2PM a 9PM Gala Presentación Informe de la Personeria en Auditorio Alfonso Reyes Echandía de 4PM a 5PM Izada de Banderas LGBTI en Monumento Banderas de Kennedy de 4PM a 8:30PM JUNIO 29Feria Hecho en Bogotá LGBTI en Parque de los Hippies de 11AM a 5PM Feria Hecho en Bogotá en Parque Santander de 12M a 9PMCine Foro: Cuerpos Perfectos en Casa LGBTI Diana Navarro de 2PM a 5PM Open San Felipe LGBTI en Barrio San Felipe de 7PM a 2AM Suba Pride - Impacto Local en Portal de Suba de 3PM a 8PM JUNIO 30Obra de teatro 'Contracorriente' en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño de 6PM a 8PM Shock Presenta desde Medellín a Pavlo en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de 8PM a 10PMJULIO 1 Shock Presenta Amantina desde el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo 8PM a 10PMJULIO 2Estampatón Orgullo LGBTIQ+ en Plazoleta del Concejo de Bogotá de 10AM a 12PMFeria Hecho en Bogotá LGBTI en el Parque Simón Bolívar de 12PM a 8PM Marcha LGBTI Distrital desde el Concejo de Bogotá hasta Simón Bolívar de 1PM a 8PM JULIO 6Gala Fenix en Portal de Suba de 6PM a 9PM JULIO 7YO MARCHO TRANS desde la casa LGBTI Diana Navarro de 3PM a 8PM JULIO 8: Festival de la Diversidad de San Cristóbal en el parque Villa Javier de 2PM a 6PM JULIO 11 Diálogos diversos para una Latinoamérica Incluyente en Auditorio Huitaca de 9:30AM a 5PM JULIO 12 Obra de teatro 'Red de Muñecas' en Canchas El Espino de 2PM a 6PM JULIO 13 Lanzamiento: Las Sobrevivientas en el Centro de Memoria de 5PM a 7PM JULIO 14 Distrito Diverso - Botalent en Parque de los Hippies de 2PM a 10PM JULIO 15 Festival 'DI NO A LA DISCRIMINACIÓN' en Parque de las Nieves de 11AM a 4PMJULIO 16 Fiestón Lesbiarte - Picnic en el Parque Nacional de 8AM a 2PM + Picnic en la Zona Rural de Ciudad Bolívar de 10AM a 5PM¡La diversidad nos une!
En su cuenta oficial de Instagram, Latin Dreams anunció su separación. El dúo conocido por canciones como Quiero una chica o Vuelve contó que Mhane, uno de sus integrantes, se lanzará como solista."Fueron 20 años luchando por mantener nuestra carrera juntos, siendo inspiracion para muchos artista (sic) a nivel local y nacional , pero ya es hora de cerrar capitulo e iniciar una nueva era con esta linda agrupacion y pues desearle muchas bendiciones a mi hermano Mhane en su nueva proyeccion como solista. Latin dreams la leyenda continua", escribió Dany en la cuenta oficial de Instagram del dúo. La agrupación tuvo éxito a comienzos de los 2000 gracias al disco Quiero una chica, al que le siguió Sueños (2003) y Síntomas (2020). Se consideran precursores del "género urbano" en Colombia. Latin Dreams estuvo lanzando nueva música y se mantuvo de gira durante los últimos años en conciertos y festivales como Cassete. El dúo volvió a ganar fuerza gracias a la versión de Quiero una chica de Sebastián Yatra y Guaynaa, de 2019 llamada Chica ideal, que acercó su hit a nuevas generaciones. A comienzos de los 2000, empezábamos a conocer el reggaetón y Latin Dreams fue uno de los primeros que nos mostró esa exitosa y pegajosa mezcla de rap con sonidos caribeños. Quiero una chica era una de esas canciones que no faltaba en ninguna miniteca y se convirtió en símbolo de la generación que iba de fiestas con pantalones descaderados, ombliguera y peinado en gel.Hay confusión sobre qué dice exactamente el coro: si "quiero una ideal" o "quiero una ya". Pero ya nos aclararon que en realidad la canción dice quiero una chica, quiero una gyal", un término caribeño derivado de la palabra "girl" (chica en inglés).
Cada año la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ convoca a más personas en Colombia. Además de las grandes ciudades, el desfile colorido se ha extendido a pueblos y veredas de todo el territorio nacional. Adicional a la presencialidad, hay un movimiento digital del Orgullo al que se suman muchas personas desde sus celulares.En video | Manifiesto Orgullo LGBTIQ+: un mensaje para la comunidad - ShockAño tras año las calles se llenan de banderas del arcoíris en representación de la lucha por los derechos de la comunidad y la visibilización de las identidades. Una de las concentraciones más grandes se da en Bogotá, ciudad en la que se hizo la primera marcha del Orgullo gay en 1976 con la participación de solamente 32 personas homosexuales.¿Cuándo es la marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Colombia?Para este 2023 la marcha se realizará el 2 de julio bajo el lema 'Ley Integral Trans YA', un grito de exigencia al Gobierno Nacional actual para que legisle en pro de los derechos del sector social trans. Es claro que el país tiene una deuda histórica en el reconocimiento y garantía de los derechos de las personas transgénero y transexuales.Este año, por primera vez en más de 40 años de historia de la marcha, habrá un nuevo recorrido. Iniciará a las 12:30 del medio día desde el Concejo de Bogotá con destino a la Plazoleta de eventos del Parque Metropolitano Simón Bolívar.Tanto la Mesa de trabajo LGBT de Bogotá como la Plataforma Trans han informado que no estarán autorizadas las manifestaciones de filiaciones políticas en los espacios creados para la visibilización de muestras artísticas. Todas, todos y todes estamos invitados a sumar nuestra voz por el cambio y a pedir la ley integral trans ya.¡La diversidad nos une!
Murió Astrud Gilberto, cantante brasileña de bossa nova conocida por La chica de Ipanema. La artista tenía 83 años. Gilberto fue una de las mayores estrellas de Brasil en las décadas de 1960 y 1970. Su versión de La chica de Ipanema vendió más de cinco millones de copias y contribuyó a popularizar el bossa nova en el mundo. A comienzos de los 60, Gilberto acompañó a su esposo João Gilberto a Nueva York para ayudarlo como traductora mientras grababa un álbum con la leyenda del jazz Stan Getz.Cuando la banda llegó a grabar la letra en inglés de La chica de Ipanema necesitaban una vocalista, y Gilberto tímidamente sugirió que podía encargarse de eso, de acuerdo con BBC Mundo. En EE. UU, La chica de Ipanema alcanzó el puesto número cinco en el Billboard Hot 100. Se cree que La chica de Ipanema es la segunda canción pop más grabada de la historia, después de Yesterday de The Beatles. La canción fue incluida en el Salón de la Fama de los Grammy Latinos en 2001. En 2004, fue una de las 50 grabaciones elegidas por la Biblioteca del Congreso para ser añadidas al Registro Nacional de Grabaciones. Gilberto no fue acreditada en el sencillo (que se lanzó bajo el nombre de Stan Getz y João Gilberto) y solo recibió un pago estándar de $120 por su voz. Su esposo recibió cerca de 23.000 dólares por la canción. Más que La chica de Ipanema A mediados de los 60, Getz concedió una entrevista en la revista británica Jazz Professional en 1966 en la que se atribuyó el mérito del éxito de Gilberto. “Cuando escuché a Astrud por primera vez, pensé que había algo inocente y recatado en su voz, todo lo contrario a estas chicas de voz tetona cantando rock and roll”, dijo Getz al entrevistador Les Tomkins. "Fue como un respiro de aire fresco. Estaba haciendo un disco con su esposo, João, a quien amo, es un genio. Entonces ella era solo un ama de casa, y la puse en ese disco porque quería que La chica de Ipanema se cantara en inglés, lo que João no pudo hacer. Fue un éxito y eso fue un golpe de suerte para ella”.La condescendencia de la entrevista llegaría a molestarla por varias décadas. "Lo gracioso es que después de mi éxito, abundan las historias sobre Stan Getz o Creed Taylor (productor) que me 'descubrieron', cuando en realidad, nada es más lejos de la verdad. Supongo que les hizo parecer 'importantes' haber sido los que tuvieron la 'sabiduría' de reconocer el talento o el 'potencial' en mi canto... Supongo que debería sentirme halagada por la importancia que le dan a esto, pero puedo' ¡No puedo evitar sentirme molesta por el hecho de que recurrieron a mentir!", dijo la artista citada por UDiscoverMusic. Aunque Getz se jactaba de que "había hecho famosa a Astrud", parece que hizo todo lo posible para asegurarse de que ella nunca recibiera su parte justa de las regalías por el éxito de su canción. Gene Lees, el editor de la revista DownBeat, quien tradujo Corcovado al inglés, luego dijo que Getz intervino tan pronto como quedó claro que La chica de Ipanema iba a ser un éxito lucrativo, según reporta Yahoo News. “A Astrud no le habían pagado ni un centavo por la sesión y en cuestión de días, el disco estaba en las listas”, escribió en Singers and the Song II. “Fue en ese momento cuando Getz llamó a la oficina de Creed. Betsy, la secretaria del productor Creed, atendió la llamada. Creed estaba fuera de la oficina. Cuando regresó y ella le dijo que Stan estaba ansioso por hablar con él, Creed pensó que Stan debía estar llamando para ver si Astrud se quedaba con una parte de las regalías. Por el contrario, estaba llamando para asegurarse de que ella no recibiera nada”.A lo largo de su carrera, Gilberto grabó 16 álbumes de estudio entre 1964 y 2008. También colaboró con artistas como Quincy Jones o George Michael.
El tiempo pasa y cambia mucho más rápido de lo que pensamos. En FARO, durante 2023, casi sin darnos cuenta, dejamos de publicar los «Panoramas», una sección que, en pocos minutos de lectura, permitía estar al tanto y descubrir las diez cosas más destacadas en diez países iberoamericanos que sucedían en un mes.No fue un contenido viral ni mucho menos… aunque sí despertó la atención de un puñado interesante de lectores. Así que decidimos suspender la publicación de los «Panoramas» para reformularlos y ahora estamos de vuelta. En esta nueva versión de los Panoramas incluimos una sola propuesta recomendada desde cada uno de los 8 países que conformamos la alianza de medios hoy en día. De esta manera, este Panorama, el del regreso, presenta la propuesta musical más interesante de ocho países: un disco, una canción, un single, un festival…Esperamos que esta nueva entrega les resulte más interesante, despierte la curiosidad y sirva para que todos podamos conocer y descubrir artistas cada mes, que de eso se trata.Aquí el Panorama iberoamericano de mayo de 2023. Al final pueden escuchar, además, nuestra playlist con las 5 canciones recomendadas de cada país. ARGENTINAMelanie Williams, TReSMOPor Indie Hoy - Juampa BarberoA principios de mayo, Melanie Williams publicó TReSMO, su tercer álbum que nos sumerge en una cautivadora fusión de recursos analógicos y digitales. El sucesor de Somos 2 (2021) es un portal hacia el singular universo retrofuturista de la artista argentina y su banda El Cabloide, en el que entrelaza distintos géneros y texturas para crear una atmósfera fascinante.Williams se encuentra en plena metamorfosis artística, mostrando su versatilidad como cantante, compositora y multiinstrumentista. Sus once canciones proponen un recorrido a la velocidad del surf rock, con influencias que van desde el rock groovero hasta el synth pop, culminando en un sorprendente final en 8 bits.Williams desafía las estructuras convencionales de la canción, incorporando ritmos apretados y sintetizadores melancólicos que establecen un puente entre lo ochentoso y lo posmoderno. El resultado es un trabajo que dialoga con el cyberpunk, reinterpretándolo en el contexto actual para reflejar su máximo esplendor estético.BRASILArte Bruta, Bike (Before Sunrise Records / Quadrado Mágico)Por Scream & Yell – Marcelo CostaEl cuarteto de rock lisérgico formado en Vale do Paraíba, en el estado de São Paulo, Bike llega a su quinto álbum en su mejor momento. Arte Bruta, álbum producido por el guitarrista Guilherme Held (discípulo de Lanny Gordin, genio de la guitarra presente en discos clásicos de Gilberto Gil y Gal Costa, entre otros, en los años 70) hace explícitas sus referencias ya desde el primer tema, "Além-Ambiente", introducido por la viñeta "Arcoverde", que camina por la misma senda melódica que "Fuga Número 2", un clásico de los Mutantes. La influencia de la icónica banda brasileña que reveló al mundo a Rita Lee, la reina del rock brasileño fallecida este mismo mes, es uno de los ganchos para atrapar al oyente, pero Bike ofrece mucho más en los 33 minutos de un álbum que combina rock brasileño, Tropicália, psicodelia de los sesenta y krautrock. Además del álbum, echa un vistazo a la potencia de la banda en directo en una sesión recién publicada de la banda en los estudios de la renombrada KEXP.CHILEDënverPor POTQ“Joven, retro y fabuloso”. Eso decíamos hace diez años en POTQ Magazine sobre Fuera de Campo, el tercer disco del dúo chileno Dënver, cuando fue publicado. Mariana y Milton venían del hito brutal que fue la salida de Música, Gramática, Gimnasia, uno de los álbumes pop chilenos más importantes del nuevo siglo y en esta nueva aventura se decidieron a abrazar mucho más las orquestaciones. Hoy, una década después, revisitan este trabajo y el primer resultado es la remasterización de ‘Revista de gimnasia’. Un poco Abba, un poco disco, mucho Dënver. Con diez años más de experiencia en el cuerpo, el avance de la tecnología en los estudios locales y de la mano del excelente productor chileno Chalo González, Milton y Mariana tocaron las perillas adecuadas para que esta nueva versión del single brille con todo su esplendor. En esta entrevista en exclusiva con el dúo conversamos sobre el paso del tiempo, producción musical, lo que ha cambiado en ellos y los planes del futuro.COLOMBIA Re-Encuentro - Lalo CortésPor ShockDice Lalo Cortés que antes de grabar las 7 canciones que componen Re-Encuentro, su primer álbum, se sentía “perdida en un contexto que la alejaba de su realidad y la sometía a estándares que no le correspondían”. Así que este es un disco que habla de volver tangible la identidad, del tránsito “de las tinieblas a la luz” que significa posicionarse frente al mundo. Y ese interés se traduce también en los desplazamientos que hace entre el jazz caótico, el R&B, el rap y el góspel; también en las preguntas que se fórmula sobre el privilegio, los recuerdos de infancia que bloqueó su memoria y la ancestralidad en la ciudad. Lalo es una mujer negra y bogotana. Todo esto suena como una racionalización densa y pesada, pero que en la voz fina de Lalo se siente fresca y cálida. Es uno de los álbumes debut más preciados del año en Colombia, sin duda.CUBAAmor y Salsa (80 Aniversario)Por Magazine AM:PMQue la música de Pablo Milanés es inmortal, ya lo sabíamos. Lo que no sabíamos era que a unos meses de su muerte nos iba regalar uno de los mejores álbumes de su carrera reciente. Resulta providencial que el que tal vez sea el último disco que grabara, cierre el círculo de su carrera en las tierras del son, una de sus fuentes nutricias. Amor y Salsa (80 Aniversario) es una fiesta, muy a la manera de aquella antología doble que fue Querido Pablo y Pablo querido, solo que en esta ocasión se centra en la salsa. 19 duetos -y una canción en solitario- con amigos de siempre (Ana Belén, Oscar D' León, Andy Montañez) y voces más contemporáneas (Alejandro Sanz, Aymeé Nuviola, Juanes) le dan a este disco un sabor de clásico instantáneo. Es un gusto comprobar que la voz y el talento para abordar la música popular se mantuvo intacto en el cantor bayamés hasta el último momento de su vida; Amor y Salsa (80 Aniversario) formará parte, sin duda, del catálogo de imprescindibles de cualquier amante de la canción en español.ESPAÑAArde Bogotá, “Cowboys de la A3”Por Mondo SonoroEl cuarteto de Cartagena (Murcia) se enfrentaba al siempre temido segundo largo con dos cosas a su favor de las que han sabido sacar partido. Por un lado la solvencia de tener un primer álbum de rock sin paliativos como “Las noche” (Sony Music, 21) que hacía presagiar una continuación a la altura. Y por otro lado, una base de fieles reclutados gracias a un directo contundente y sólido como pocos. Solo tenían que presentar un disco más afilado y con la dosis suficiente de estribillos contagiosos para convencer que lo suyo no era flor de un día. Lo logran con nota y se postulan como uno de los grupos a tener en cuenta en esta España festivalera a base de ocupar el espacio en castellano que fuera han copado grupos como Arctic Monkeys, Kasabian o Kings Of Leon.MÉXICOEl Shirota, Ni siquiera estamos listos para hablarPor Indie Rocks!Durante varios días de mayo uno de los principales volcanes que hay en México, el Popocatépetl, hizo erupción y tuvo varias explosiones. Esto generando tremendas capas de ceniza en territorios de su alrededor. Y así con la fuerza de un volcán, El Shirota está regreso con un disco lleno de riffs, cantos estruendosos y mucho grunge, presentado por la disquera independiente Devil in the Woods. “Ni siquiera estamos listos para hablar” es la segunda entrega de larga duración bajo la producción de Mauricio Avendaño (bajo, voz) quien retorna a la banda. El cuarteto de Ciudad Satélite, Estado de México, presenta doce tracks masterizados en Chicago por Matthew Barnhart (Bob Mould, Superchunk, Bedhead, The New Year) con juegos de ritmos sutiles, contrastes estrepitosos, en algunas canciones armonías vocales (características en producciones anteriores de la banda) y crudas guitarras que dan también aires post-punk y post-hardcore. Los sencillos publicados hasta el momento han sido “Influyente”, “Así no fue” y “Segmentaciones” y pronto habrá una edición de colección en vinilo de color morado de 12” limitado a 300 copias. Un material maduro, algo más serio y reflexivo en sus letras, sin perder el toque que tanto los ha colocado en el gusto de toda una generación rockera actual.URUGUAYDANI UMPI – GuazatumbaPor PiiilaGuazatumba, explica Dani Umpi, es un árbol que crece en el norte de Uruguay, cuyas hojas se utilizan como desinfectante y antídoto para mordeduras de víboras venenosas. Esta evocación nativa apenas permea en su música. Porque desde Mormazo (2011), el multifacético artista ha afinado su sonido, alimentando su barroquismo tanto de referencias de las discotecas de antaño como de las últimas tendencias. Y Guazatumba no es la excepción sino una evolución más. Realizado a distancia junto al productor argentino Dr. Taba, este disco nos lleva directo a la pista, con su poesía cada vez más afinada sin escatimar en guiños kitsch. Acompañado por las voces de la española Masoniería y lxs argentinxs Faraónikca y Joaquín Vitola, el punto de contacto con el mundo uruguayo aparece de formas impensadas pero perfectas: animándose a fusionar su pop con la música popular en Saturno, y con la presencia de la leyenda Elli Medeiros, música uruguaya-francesa que lideró la banda punk Stinky Toys y el dúo de electropop Elli et Jacno.