Taylor Swift presentó la última moción de juicio sumario en una demanda por derechos de autor que afirma que algunas de las letras de su éxito de 2014 Shake It Off fueron extraídas de Playas Gon Play de 3LW. En una declaración jurada, Swift declaró que la letra “fue escrita en su totalidad por mí” y afirmó que “nunca había oído hablar de esa canción” o de 3LW hasta que los compositores de Playas Gon’ Play, Sean Hall y Nathan Butler, presentaron la demanda, según reportó Consequence of Sound. La cantante explicó que Shake It Off "se basó en parte en las experiencias de mi vida y, en particular, en el escrutinio público implacable de mi vida personal, las noticias 'clickbait', la manipulación pública y otras formas de crítica personal negativa que aprendí que solo necesitaba sacudir" y concentrarme en mi música”. En el comunicado, Swift también dijo que había escuchado variaciones de las frases relevantes "los jugadores van a jugar" y "los que odian van a odiar" a lo largo de su vida en "innumerables" ocasiones, incluso mientras crecía en Pensilvania y Tennessee.“Me inspiré en frases de uso común para crear la letra", dijo la artista. Hall y Butler presentaron la demanda por primera vez en septiembre de 2017, alegando que Shake It Off roba la letra antes mencionada de Playas Gon’ Play. El juez de distrito de EE. UU. Michael W. Fitzgerald luego desestimó el caso en febrero de 2018 y dictaminó que “las letras supuestamente infringidas son frases cortas que carecen del mínimo de originalidad y creatividad requeridas para la protección de los derechos de autor”. Sin embargo, un año después, un tribunal federal de apelaciones revocó ese fallo y dijo que la letra de Playas Gon’ Play era lo suficientemente creativa como para ser protegida por derechos de autor.En diciembre, el juez Fitzgerald rechazó la solicitud de Swift de desestimar el caso, diciendo que había "suficientes similitudes objetivas" entre las canciones que un jurado tendría que decidir. La presentación del pasado 8 de agosto, incluida la declaración de Swift, fue otro esfuerzo por evitar un juicio.
Taylor Swift es hoy una de las mujeres más destacadas de la música y el entretenimiento. Por eso, el Instituto Clive Davis de la Universidad de Nueva York creó un curso dedicado exclusivamente a Taylor Swift, y su legado e importancia en el pop. Impartida por Brittany Spanos, periodista de Rolling Stone, el curso abarca la evolución de Swift como emprendedora musical creativa, el legado de compositores de música pop y country, los discursos sobre la juventud y la feminidad, y la política de la raza en la música popular contemporánea. Según reporta Fox News, el curso tiene una amplia lista de espera y la propia Swift ha sido invitada a hablar en clase, aunque el estado de esa solicitud aún está pendiente."Este curso propone deconstruir tanto el atractivo como las aversiones hacia Taylor Swift a través de lecturas detalladas de su música y discurso público en relación con su propio crecimiento como artista y celebridad. A través de lecturas, conferencias y más, la clase profundiza en los análisis de la cultura y la política de la adolescencia en la música pop, el fandom, los estudios de medios, la "blancura" y el poder en relación con su imagen y las imágenes de quienes la han precedido y sucedido. Se abarcan temas como derechos de autor y la propiedad, el nacionalismo estadounidense y el impacto continuo de las redes sociales en la industria de la música pop", dice la descripción del curso, que se lanzó el 26 de enero hasta el 9 de marzo. "Supe que la clase iba a ser un éxito cuando Brittany lo sugirió por primera vez", explicó en Variety Jason King, compositor y músico líder del Instituto. "Es fan de Taylor, pero también entiende cómo contextualizarla culturalmente y hacer que los estudiantes piensen más profundamente sobre ella y su música a través de la lente del género y el feminismo, raza, clase y otras categorías relacionadas con la identidad, y ese pensamiento más profundo es de lo que se trata este programa. También es alumna de la Universidad de Nueva York y ex alumna mía, y la he visto crecer como periodista y como persona. y estoy muy emocionada de traerla".
Esta semana, la disputa que llamó la atención de la industria musical fue la de Damon Albarn y Taylor Swift. Albarn se hizo tendencia en Twitter luego de que Los Angeles Times compartiera una entrevista en la que habla de la composición de algunos de sus colegas.Durante la charla con Mikael Wood, crítico de música pop, Albarn indicó que admiraba el trabajo de Billie Eilish, pero que no sentía lo mismo por las canciones de Taylor Swift porque ella "no escribe sus propias canciones".Cuando el periodista le indica que Swift sí compone y coescribe sus propias canciones Albarn agrega :"sé lo que es coescribir. La composición es muy diferente a la escritura. No estoy odiando a nadie, solo digo que hay una gran diferencia entre un compositor y un compositor que coescribe. No significa que el resultado no pueda ser realmente bueno".Desde entonces, hasta el presidente de Chile salió a desmentir a Albarn. Pero esta polémica nos dejó algunos términos que es necesario aclarar. ¿Cuál es la diferencia entre compositor y coescritor? El compositor es la persona que es responsable de la estructura general de la música, letra y contenido de una canción. Un coescritor está encargado de sugerir ajustes con el fin de mejorar ciertos aspectos creativos de la canción, ya sea en sus palabras o en la melodía. Sin embargo, no está presente en la concepción de la obra, según nos explica María Elisa Ayerbe, ingeniera de sonido y productora ganadora del Latin Grammy.Es importante precisar que no todos los cantantes son autores y no todos los autores son cantantes. Aunque Taylor Swift ha trabajado con productores y coescritores que le hacen sugerencias creativas, ella es compositora de sus canciones, es decir: define el contenido, la armonía, la melodía y la estructura general de sus temas. ¿Cuál es el problema de los coescritores?Hoy los coescritores son frecuentes en el pop. De acuerdo con un informe de Music Week, en un hit trabajan en promedio 5.38 coescritores. En canciones como Nice for What de Drake o Sicko Mode de Travis Scott figuran 22 y 30 coescritores, respectivamente. En momentos en los que la industria exige lanzamientos con mucha frecuencia, un equipo de coescritores puede ayudar a mantener el flujo de nueva música. Aunque sea frecuente, algunos compositores y cantautores siguen viendo como algo “inferior” la unión de muchos escritores y productores para la composición de un sencillo y existen memes que se burlan de que existan tantas personas en los créditos de composición de una canción, haciéndolo ver como algo que influye en la calidad artística de la misma. En 2014, el rockero británico Noel Gallagher afirmó que los artistas que tienen equipos para componer canciones están “arruinando la música”.“Vivimos en una época en la que diría que el 90 por ciento de las personas ya no escriben sus propias canciones y se salen con la suya gracias a iTunes e Internet porque ya no hay portadas de álbumes, así que nadie mira quién está escribiendo y arreglando las canciones", afirmó el músico en entrevista citada por NME."Una vez estuve en los Premios Ivor Novello y no miento: Canción del año, nueve personas se levantaron y aceptaron este premio y leyeron al ganador y leyeron todos estos nombres y todos se levantaron y todos dieron un pequeño discurso ¡Le tomó más tiempo leer los nombres que la canción!”, añadió Gallagher. “Artistas como Gallagher y Albarn vienen de una escuela de antes en la que las canciones se creaban del puño y letra de un compositor. A muchos de ellos les sorprende la nueva forma de hacer música, en donde existen modalidades como campamentos de canciones, en los que grupos hasta de 10 personas pueden crear un hit en pocas horas”, opina Ayerbe.“Tanto el proceso tradicional del compositor que se sienta a escribir e inspirarse, como el de un grupo de varias personas salen canciones muy diferentes y con objetivos muy distintos. Al final, el público es el que decide si le gusta o no. ¿Quiénes somos los creadores musicales para juzgar lo que le gusta al público?”.Sin bien hay quienes piensan que el tener un equipo de coautores puede ser negativo para la composición musical, es una realidad ineludible en la industria. Existen muchas personas detrás de una canción exitosa, lo importante es que cada una de ellas reciba el crédito que merece por el rol que desempeña.
El músico Damon Albarn de 53 años se hizo tendencia en Twitter luego de que Los Angeles Times compartiera una entrevista en la que habla de la composición de algunos de sus colegas. Durante la charla con Mikael Wood, crítico de música pop, indicó que admiraba el trabajo de Billie Eilish, pero que no sentía lo mismo por las canciones de Taylor Swift porque ella "no escribe sus propias canciones".Cuando el periodista le indica que Swift sí compone y co-escribe sus propias canciones Albarn agrega que "sé lo que es coescribir. La coescritura es muy diferente a la escritura. No estoy odiando a nadie, solo digo que hay una gran diferencia entre un compositor y un compositor que coescribe. No significa que el resultado no pueda ser realmente bueno".La declaración de Albarn fue el gancho que el periodista de redes de Los Angeles Times usó para que la gente se acercara a leer el artículo y rápidamente se viralizó en redes sociales. La nota tuvo tanta repercursión que Taylor Swift, quien poco usa la red social, escribió enfadada un tweet en el que lamenta que Damon dude de sus capacidades como escritora.La creadora de All Too Well escribió "Era tan fan tuyo hasta que vi esto. Escribo TODAS mis propias canciones. Tu opinión caliente es completamente falsa y TAN dañina. No es necesario que te gusten mis canciones, pero es realmente jodido tratar de desacreditar mis escritos".Y de forma sarcástica Swift añadió que ella también escribía sus tweets por si tenía alguna duda.Luego de unas horas Damon, por medio de Twitter, se disculpó e indicó que su respuesta estaba fuera de contexto y usada como clickbait por el medio de comunicación: "estoy totalmente de acuerdo contigo. Tuve una conversación sobre composición de canciones y, lamentablemente, se redujo a clickbait. Me disculpo sin reservas y sin condiciones. Lo último que querría hacer es desacreditar tu composición. Espero que entiendas". Swift no se ha pronunciado y tal vez no lo vuelva a hacer o, por lo menos, no por medio de redes sociales.¡La música nos une!
En noviembre de 2021 Taylor Swift estrenó una nueva versión de All Too Well. Una regrabación de 10 minutos que contenía la letra original de una canción que compuso en 2012, pero que en ese entonces no publicó completa porque, una canción de tusa tan larga, pues...Por Lilo Peñuela González | @historywithliloEn fin, dicen que All Too Well fue escrita para el actor Jake Gyllenhaal, con quien tuvo una relación por pocos meses, pero que la marcó.La letra de la versión extendida revela nuevos detalles sobre la relación. Taylor, además, lanzó un cortometraje dirigido por ella misma para promocionar el sencillo que viene incluido en el álbum Red (Taylor’s versión).La historia que cuenta en el video generó interés por las similitudes entre la trama de este y la enigmática relación de Taylor con el actor de 40 años.Ahora que se sabe un poco más de la historia, ¿qué deberíamos aprender? ¿cómo deberíamos interpretarla?¿Taylor no ha superado a Jake Gylenhaal?Los swifties (así se hacen llamar los fans de Taylor) han llamado la atención sobre la diferencia de edad entre los examantes y no han parado de señalar lo mal que se portó Jake.Para el fandom de Taylor estas nuevas versiones son muy emocionantes. Más allá de volver a revivir lo que sintieron cuando estas canciones fueron lanzadas, han confirmado que Taylor siempre les deja (easter eggs) pistas en todo lo que hace.Es como si ella jugara acertijos con la fanaticada. Y, como dijo a Jimmy Fallon en el Tonight Show: ella escucha a sus fans y está pendiente de lo que quieren y dicen.Por otro lado, los fans de Jake y gente que no sabe muy bien de qué va todo el arte de Taylor, han afirmado que la cantante no lo ha superado y que ya debería dejar en el pasado esa relación.Además, no entienden por qué, si fue un amor pasajero, la cantante escribió esa canción y le sigue dando vueltas diez años después. Pero esto va más allá de no haber superado un viejo amor.Hace años, en una sociedad previa al #MeToo, en un momento en el que no cuestionábamos cosas como hoy y simplemente las celebridades femeninas eran juzgadas por todo, Taylor fue muy criticada por su vida amorosa.Es bien conocido que ha salido con famosos como Joe Jonas, John Mayer, Harry Styles y Calvin Harris. O que también tuvo un romance con Tom Hiddleston, el actor que interpreta a Loki (relación que, así como fue de corta, fue intensa y tuvo mucho cubrimiento de los medios).Todo el cuento con Tom comenzó en la MET Gala del 2016, cuando también conoció a su actual novio Joe Alwyn.Swift lleva cinco años con este actor británico que no solo fue la fuente de inspiración para varias canciones del álbum Lover, sino que también colaboró en su álbum Folklore, coescribiendo Exile y Betty y además siendo productor ejecutivo de otros temas.La tusa se va, pero queda la cicatrizEs obvio que Taylor superó a Jake hace muchos años, pero, seguramente, ahora ve esa relación del pasado de otra forma.Mientras estuvimos encerrados en pandemia, Taylor grabó 3 álbumes y comenzó a re-grabar sus discos después de que Scooter Braun adquirió su catálogo, propiedad de la discográfica Big Machine Records. A Taylor no le gustó para nada que este señor se convirtiera en el dueño de su trabajo y en Tumblr (qué viejera) dijo que Braun le había quitado el trabajo de su vida y que la estaba silenciando. También lo llamó matoneador.Más detalles en | 'All Too Well': la historia de la canción de tusa considerada una de las mejores de Taylor SwiftPero como Taylor es la compositora de sus canciones, decidió regrabar todos sus discos para tener otra vez propiedad sobre ellos y, obviamente. para ganarse la platica sin intermediarios.Taylor sabía que los fans querían que lanzara como sencillo esta canción y lo hizo por lo alto. Lo que podemos aprender con esta experiencia es que, a pesar de seguir adelante y dejar de amar a la persona que nos hizo daño, la herida puede estar abierta y debemos cerrarla al perdonarnos a nosotros mismos.Pensamos que debemos quedarnos callados, que lo mejor es conservar nuestro orgullo y se nos olvida el daño que nos hicieron. Pueden pasar años, incluso una década. El amor, claramente, murió, pero no nos dimos cuenta que esa experiencia pudo haber definido nuestra vida emocional de ahí en adelante.Y preciso en eso pensé en los días que siguieron al lanzamiento. Taylor terminó de cerrar la herida que alguna vez le causó esa experiencia. Tuvo la oportunidad de contarlo todo sin sentirse juzgada.Ella misma lo dijo en una entrevista con el medio Extra Tv: hay un momento en la vida cuando uno tiene 19 o 20 años en el que tiene un pie en la infancia y otro en la adultez y no sabe dónde pararse. Es un momento muy “frágil y formativo”. Por eso le pareció importante contar esa historia.La gran enseñanza de Tay TayEl corto que acompaña el lanzamiento de All Too Well, protagonizado por Saddie Sink y Dylan O’Brien, nos recuerda situaciones familiares.La sensación que experimentamos cuando una persona se comporta diferente con nosotros cuando estábamos solos, o como cuando hacía como si no existiéramos frente a los demás y nos decía cosas lindas, prometía cariño, pero, al siguiente día, nos hacía sentir como si lo hubiéramos inventado. El típico “eso no fue lo que quise decir”.Y en ese momento, callados en nuestra habitación, llorando como Saddie, solo podíamos repetir “primero mi orgullo, no voy a decir nada, mejor que nadie se entere”.¿Cómo íbamos a expresar lo que esa persona nos hizo sentir en ese momento? No, eso hubiera sido estar desesperado o recibir más malos tratos.Si revisáramos de nuevo lo que pasó con esa persona, así como Taylor lo hace en su corto, tal vez podríamos hacer las paces con nosotros mismos. Porque después de todo no era nuestra culpa: las cosas no sucedieron por más que lo intentamos y lo dimos todo.Ahí está la verdadera esencia de esta nueva versión de All Too Well y del corto que la acompaña.Años después, recordar esa tusa y dolor ya no tiene nada que ver con el otro sino con uno mismo y con el látigo que nos dimos en el pasado. Y, desde luego, Taylor está monetizando la tusa como no pudo en ese momento. Eran tiempos diferentes.Entonces, además, si pueden monetizar la tusa como lo hace Tay Tay, les invito a que lo hagan.
Taylor Swift, una de las artistas más importantes hoy, lanzó una nueva versión de Red, su álbum lanzado originalmente en 2012. Igualmente, Taylor en abril pasado lanzó una nueva versión de Fearless, estrenado originalmente en 2008. Red (Taylor’s version) ha sido un éxito: tiene el mayor número de streams en un día de lanzamiento de un álbum de una artista femenina en la historia de Spotify, con más de 90.5 millones.¿Por qué Taylor Swift está haciendo nuevas versiones de sus álbumes? En 2019, ella lamentó la venta de su antigua disquera, Big Machine Label Group (BMLG), a Scooter Braun (quien también fue manager de Kanye West). Esto hizo que ella perdiera la oportunidad de tener las grabaciones originales de sus seis primeros discos. Ante esto, la artista decidió rechazar las solicitudes para que sus canciones formaran parte de comerciales, películas o cualquier otro espacio.En una entrevista con Billboard a finales de 2019 Swift anunció que volvería a hacer todas las grabaciones originales de sus discos. “Quiero que mi música permanezca. Quiero que esté en películas y comerciales, pero solo si es mía".El caso de Taylor ha puesto a pensar a los artistas y a la industria sobre cómo deben manejarse los derechos de autor. El plan de Taylor tiene mucho que ver con cómo se manejaron los derechos de las grabaciones originales (también conocidas como "masters").Masters es un término antiguo en la industria. En la era pre-digital, se refería a la cinta física de alta calidad (o disco de vinilo) a partir de la cual se reproducían todas las versiones posteriores de una pista. Quien controlaba el “master” controlaba su reproducción posterior.Hoy en día, ya no usamos copias maestras físicas. En cambio, el término "masters" se usa coloquialmente para referirse al derecho legal que le permite controlar la reproducción, distribución y ejecución pública de una obra, es decir. controlando los derechos de autor de la grabación.En teoría, la ley de derechos de autor otorga a los artistas derechos sobre los “masters”, como “autores” de la grabación. En la práctica, sin embargo, cada contrato de sello discográfico suele incluir una cláusula en la que el artista le otorga al sello una licencia exclusiva y total sobre los “masters”.“Parece extraño que el artista tenga que pasar por todos estos obstáculos solo para controlar el arte que hizo, ¿verdad? Bueno, sí, pero esta es la bestia de la industria de la música pop moderna; los contratos son malos, el capital de riesgo es el rey y la disquera tiene la ventaja”, explica en Twitter Meredith Rose, abogada de Public Knowledge.Durante varios años, Taylor intentó, sin éxito, recuperar los derechos de sus “masters”. A lo largo de la historia, artistas como Billy Joel han querido hacer lo mismo, pero no lo han logrado. Prince también se hizo famoso por cuestionar las prácticas de las disqueras y querer tener el control de cada uno de los aspectos de su música. El hecho de que un artista no pudiera tener sus grabaciones originales era algo “completamente aberrante” para él. Por eso hizo una de sus más famosas movidas: se cambió el nombre a un símbolo impronunciable esperando (erróneamente) que su contrato con la disquera no aplicaría si él ya no era Prince.Desde su salida de Warner a finales de los 90, el músico resultó dueño de sus grabaciones y las distribuía a través de un sello independiente que él creó. Hasta su muerte en 2016, no descansó para lograr su independencia creativa. “Él abrió la puerta a que los artistas pensaran más en cómo querían que su música fuera distribuida”, según dijo en Billboard Gary Stiffelman, abogado de Prince entre 1986 y 1994.¿Por qué es tan difícil para los artistas reclamar sus derechos? En la década de 1970, el Congreso creó lo que se llama un "derecho de rescisión". Ese derecho dice que, 35 años después de que el artista entrega al sello una licencia para su trabajo, el artista puede poner fin a ella cuando quiera. El sistema que creó el Congreso está plagado de obstáculos de procedimiento, estrictos requisitos de tiempo para el artista (no se puede presentar demasiado pronto, no se puede presentar demasiado tarde) y excepciones de "trabajo por contrato" que la industria de la música ha abusado hasta convertirlas en irreconocibles.Aunque existe el derecho de los artistas de reclamar lo que les corresponde, en la práctica es sumamente difícil hacerlo valer. Por eso, varias organizaciones están trabajando para ello. Public Knowledge lidera una petición para revisar este derecho.“Ha llegado el momento de que el Congreso tome medidas y ordene a la Oficina de Derechos de Autor que lleve a cabo un estudio formal del derecho de rescisión y averigüe cómo los artistas pueden (o no) ejercer este importante derecho. Solo al arrojar luz sobre un problema que a menudo está oculto a la vista del público podemos determinar la mejor manera de arreglar el sistema. Esto ayudará a los artistas a tomar el control de su futuro creativo, mantenerse a sí mismos y a sus familias, y crear obras nuevas y originales que nos beneficien a todos”, afirman.Con el relanzamiento de sus álbumes, Taylor Swift ratifica su interés por hacer de la industria musical un lugar más seguro y conveniente para los creadores. Recordemos que en 2014, su columna en el Wall Street Journal puso a pensar a las plataformas de streaming sobre el pago justo a los artistas.
En la madrugada del 12 de noviembre Taylor Swift estrenó una nueva versión de la canción All Too Well, que ahora dura 10 minutos. Originalmente, la canción fue lanzada en 2012 en el álbum Red y es considerada una de las mejores de su carrera.Muchos creen que la inspiración detrás del sencillo fue el actor Jake Gyllenhaal, que fue pareja de la artista en 2010, cuando ella tenía 20 y él 29. En las notas de la canción está el mensaje “Maple Lattes”, una bebida que ambos fueron vistos tomando. Ella menciona la "dulce disposición" de su musa (Sweet Disposition es el título de una canción de Temper Trap, que al parecer es una de las bandas favoritas de Gyllenhaal). En 2015, Gyllenhaal afirmó en una entrevista que no sabía si Taylor había escrito una canción sobre él. Dijo que ella era una “chica hermosa”, pero no profundizó sobre la relación. Sin embargo, Taylor habría dicho a Vulture que él se acercó a ella luego de escuchar el disco.“Musical y líricamente, Red parecía una persona con el corazón roto. Estaba por todos lados, un mosaico fracturado de sentimientos que de alguna manera encajaban”, escribió Taylor en una publicación de Instagram anunciando el relanzamiento.“Fue un día en el que yo era como un humano roto, entrando en el ensayo, sintiéndome terrible por lo que estaba pasando en mi vida personal ... Terminé tocando cuatro acordes una y otra vez, y la banda comenzó a tocar. La gente empezó a jugar conmigo ... creo que se dieron cuenta de lo que realmente estaba pasando. Empecé a cantar, a hacer riffs y a improvisar esta canción que básicamente era All Too Well", declaró Taylor a Rolling Stone sobre el origen del sencillo. Según reporta i-D, "los críticos han notado el impacto de Red en la música en todos los ámbitos, con The New York Times sugiriendo que la música indie de hoy está mucho más cerca estéticamente de Red que de sus raíces de rock underground, lo que se siente bastante icónico para un álbum cuyo single principal regaña a su ex por preferir 'discos independientes que son mucho más geniales que los míos'". ¿Por qué Taylor Swift está grabando nuevamente sus canciones antiguas?En 2019, Taylor Swift lamentó la venta de su antigua disquera, Big Machine Label Group (BMLG), a Scooter Braun (quien también fue manager de Kanye West). Esto hizo que ella perdiera la oportunidad de tener las grabaciones originales de sus seis primeros discos. Ante esto, la artista decidió rechazar las solicitudes para que sus canciones formaran parte de comerciales, películas o cualquier otro espacio.En una entrevista con Billboard a finales de 2019 Swift anunció que volvería a grabar todas las grabaciones originales de sus discos para ser la dueña de su obra. “Quiero que mi música permanezca. Quiero que esté en películas y comerciales, pero solo si es mía". En 2021 relanzó dos de sus álbumes: Fearless y Red.
En protestas recientes tanto en Colombia como en el resto del mundo, el registro en video de los ciudadanos con sus celulares ha sido clave para identificar casos de abuso policial. Los policías lo tienen claro y por eso han implementado una táctica que consiste en reproducir canciones licenciadas. Esto para que cuando los videos sean compartidos en redes sociales, el algoritmo de las mismas elimine la publicación por vulnerar los derechos de autor. Eso fue lo que intentó hacer un policía de California el pasado 29 de junio al reproducir la canción Blank Space de Taylor Swift. Sin embargo, no le funcionó, pues el video en poco menos de 2 días supera los 278.000 vistas. El pasado 29 de junio, manifestantes de Black Lives Matter (BLM) se reunieron en el juzgado de Alameda Country en Oakland, California, antes de una audiencia previa al juicio de Jason Fletcher, un ex oficial de policía acusado de asesinar a Steven Taylor, un hombre negro, dentro de una tienda Walmart en 2020.Como se capturó en el video, un oficial de la Oficina del Sheriff del Condado de Alameda se enfrentó a uno de los manifestantes, James Burch del Proyecto Anti Policia-Terror (APTP), para exigirle a Burch que retirara la pancarta de su grupo. Burch preguntó por qué era necesario mover la pancarta, antes de que el policía sacara su teléfono móvil y comenzara a tocar la canción de Swift."Puedes grabar todo lo que quieras. Solo sé que no se puede publicar en YouTube ". Posteriormente, el oficial, identificado como sargento. David Shelby, le reitera a Burch: "Estoy reproduciendo mi música para que no puedas publicar en YouTube", añadió el sargento, según reportó Variety. Si bien no se ha admitido que esta sea una práctica aceptada dentro de los departamentos de policía, varios ciudadanos lo han denunciado en los últimos meses.
Recientemente Netflix estrenó la serie documental This is Pop donde se documenta el impacto de diferentes fenómenos en la industria de la música. Uno de los capítulos está dedicado a los genios nacidos en Suecia y se menciona a Max Martin como el más grande productor musical de este milenio.Contenido relacionado | This is Pop: la historia definitiva del pop contada por sus protagonistas en NetflixKarl Martin Sandberg nació en Estocolmo en 1971, durante su adolescencia fue parte de varias bandas y hasta creó un proyecto musical de glam rock. Durante su adultez temprana tuvo diferentes contratos discográficos y giras de conciertos que lo llevaron a viajar por diferentes países.Su partner en los noventa fue el fallecido productor Denniz Pop y en 1993 fue contratado para trabajar en Cheiron Studios, ubicado en Estocolmo. En 1995 ese estudio fue seleccionado para trabajar en el álbum de estudio de los Backstreet Boys. El disco tuvo varios temas co-producidos por Martin que se apoderaron de las listas de popularidad. Martin también fue la mente detrás de los megahits As Long As You Love Me de 1997 y Everybody de 1998.Para el 98 Martin fue contratado para trabajar con Britney Spears en su sencillo debut. Escribió y co-produjo Baby One More Time, considerada la canción más representativa del pop de finales del siglo XX.Durante la primera década del nuevo milenio Martin fue vital para ese primer hit de proyectos que hoy en día son legendarios. Por ejemplo, participó activamente en sencillos de Pink, Usher, Avril Lavigne, Jessie J, Katy Perry y Christina Aguilera. A lo largo de la década del 2010 fue clave para la carrera de Ariana Grande, The Weeknd, Justin Bieber, Demi Lovato y Nick Jonas.Son pocos los latinos con los que ha trabajado Max Martin. Su colaboración más conocida con una cantante de origen hispano es, tal vez, Dare (La La La) de Shakira, tema que tuvo dos versiones: una escrita en inspiración a un hombre y otra basada en el mundial de fútbol de la FIFA (Brasil 2014).Martin ha sido ganador del premio Grammy a Mejor Productor (No clásico), nominado a Mejor Canción en los Premios Óscar y también en los Golden Globes. Además, es uno de los músicos con más créditos en canciones #1 del listado Hot 100 de Billboard.Estas han sido las 24 canciones que han llegado a lo más alto de listados oficiales de Estados Unidos y que fueron producidas o compuestas por Martin:Baby One More Time de Britney Spears, It's Gonna Be Me de NSYNC, I Kissed a Girl de Katy Perry, So What de Pink, My Life Would Suck Without You de Kelly Clarkson, 3 de Britney Spears, California Gurls de Katy Perry con Snoop Dogg, Teenage Dream de Katy Perry, Raise Your Glass de Pink, Hold It Against Me de Britney Spears, E.T de Katy Perry con Kanye West, Last Friday Night de Katy Perry, Part of Me de Katy Perry, One More Night de Maroon 5, We Are Never Ever Getting Back Together de Taylor Swift, Roar de Katy Perry, Dark Horse de Katy Perry con Juicy J, Shake It Off de Taylor Swift, Blank Space de Taylor Swift, Bad Blood de Taylor Swift con Kendrick Lamar, Can't Feel My Face de The Weeknd, Can't Stop the Feeling! de Justin Timberlake, Blinding Lights con The Weeknd y Save Your Tears de The Weeknd con Ariana Grande.En video | Dance Monkey: la historia de cómo Tones and I creó un hit mundial - Shock¡La música nos une!
Los Brit Awards son los premios más importantes de la industria musical en el Reino Unido. Después de los Grammys, son los galardones más prestigiosos y los más deseados. La entrega de este año se llevó a cabo en el emblemático The O2 de Londres y llena de esperanza a aquellos que sueñan con el regreso de la música en vivo en estos grandes escenarios.Para leer | Vax Live 2021: las mejores imágenes del concierto de Global CitizenJack Whitehall fue elegido como el maestro de ceremonias de la noche. El actor y comediante británico igualó a James Corden como presentador de cuatro ediciones consecutivas de los Brit Awards.Coldplay, Arlo Parks, Dua Lipa, Griff, Olivia Rodrigo, The Weeknd y Pink fueron algunos de los actos musicales de la noche.Para leer | Arlo Parks: la voz de la generación super tristePrevio a la ceremonia se anunció que Taylor Swift recibirá el premio Global Icon Award "en reconocimiento a su inmenso impacto en la música en todo el mundo y su increíble repertorio y logros hasta la fecha". Será la primera artista femenina y el primer acto no británico en recibir el galardón más alto de los BRIT que anteriormente recibió Elton John (2014), David Bowie (2016) y Robbie Williams (2017).Y los ganadores de los Brit Awards 2021 son …Global Icon Award: Taylor SwfitRising Star Award: GriffBest Breakthrough Artist: Arlo ParksMejor grupo: Little MixMejor artista masculino: JHusMejor artista femenina internacional: Billie EilishMejor artista femenina: Dua LipaMejor sencillo británico: Watermelon Sugar de Harry StylesMejor grupo internacional: HAIMMejor artista masculino internacional: The WeekndEstamos actualizando esta nota en tiempo real. Presionen F5 o reinicien el navegador para tener la información actualizada. Si no funciona, con seguridad, la culpa es de Google. Mantengan la calma y reintenten.¡La música nos une!
Una persona de 22 años murió y cerca de 40 resultaron heridas luego de que un escenario se derrumbara en el Medusa Festival en Valencia, España, el pasado 13 de agosto. Según los informes, los fuertes vientos causaron un colapso parcial del escenario principal del evento. “Alrededor de las cuatro de la mañana, fuertes vientos inesperados y violentos destruyeron ciertas áreas del festival, lo que obligó a la gerencia a tomar la decisión inmediata de desalojar el área del concierto para garantizar la seguridad de los asistentes, trabajadores y artistas”, dijeron los organizadores del festival en un comunicado.Si bien la organización del festival atribuyó la tragedia a los fuertes vientos, algunos asistentes han publicado videos en redes sociales que sugieren que las condiciones climáticas no fueron la única causa del desastre, y que el escenario desde antes presentaba fallas. "Mucho culpar al viento, pero durante el primer concierto de todos en Medusa (Steve Aoki) parte de la infraestructura se rompió (gorro de la máscara), y esto la gente no lo sabe. Es increíble que desde el primer momento estuviéramos en peligro y no por la meteorología. Difusión", dice una asistente citada por ABC. El resto del Medusa Festival ha sido cancelado por la tragedia. El evento de música electrónica de seis días, que tuvo lugar en una playa de Valencia, contó con un cartel que incluía a David Guetta, Afrojack, Steve Aoki, Carl Cox, Timmy Trumpet y más.
En sus 23 años de existencia, el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez no había visto una asistencia o un show como el del sábado 13 de agosto, en el que la Unidad Deportiva Alberto Galindo no daba abasto. Esto se debe a un fenómeno que ocurre con muchos festivales que inicialmente celebraban a una porción de la población afrodescendiente, y es que se transforman en celebraciones para toda la diáspora africana.El festival canadiense Nuits d’afrique, por ejemplo, empezó en 1987 celebrando a las pequeñas comunidades africanas migrantes en Montreal, pero poco a poco se convirtió en un fenómeno internacional que celebraba la cultura de los afrodescendientes tanto como la de africanos, y que ahora cuenta con artistas afrolatinos, africanos, afroamericanos, afro canadienses y de la diáspora europea también.Algo similar ocurrió con el Festival Afro Punk, que buscaba celebrar el nicho de afroamericanos de la escena del rock y punk alternativa, pero terminó convirtiéndose en un festival afrocentrado internacional que celebra toda la producción artística afrodiaspórica alternativa.El Festival Petronio Álvarez hizo dicha transición: Invitados internacionales crearon un sentir de unión entre los asistentes, celebrando no el Pacífico sólamente, sino la resistencia antirracista y la negritud. Además, el nuevo bloque urbano del Festival dio paso a un nuevo público, uno que estaba listo para abrazar no sólo la música tradicional sino los sonidos emergentes de la comunidad negra.Ilê Ayé, la agrupación invitada de Brasil, tocó sus canciones clásicas que normalmente se escuchan en el festival de su natal Salvador, en Bahía, un estado de tradición afrobrasileña. Su nombre, que traducido del Yoruba quiere decir “Casa de la Vida” (un apodo Yoruba para la Tierra) resonó con la audiencia que gracias a la vicepresidenta Francia Márquez ha apodado a nuestra tierra la Casa Grande. No sólo los ritmos le eran amenos y familiares a los asistentes del pacífico, sino que las letras en portugués y Yoruba tocan una fibra personal y sensible. La mención a “diosas de ébano” para celebrar a las mujeres negras, los cantos a los orishas del candomblé y las ropas que se asemejaban a las de los asistentes, crearon conexión inmediata. Tanto así que el público, sin necesariamente conocer el significado del “Ashé”, le respondió cada uno de los “Ashé” a la agrupación.El artista afrocubano Robe L. Ninho, que ha ganado popularidad en Colombia por su hit Cabello Bello, también se presentó con un símbolo internacional de unión negra: El traje de la Pantera Negra de Marvel. No sólo gritaron a pulmón herido las letras de sus canciones, que son una celebración a la negritud, sino que se le unieron en el grito que se ha convertido en un himno de la diáspora y la cultura negra internacional: Al decir “¡WAKANDA!” la multitud gritó “¡FOREVER!”, asistentes colombianos y foráneos por igual, todos entendiendo lo que significaba esta ilusión de una nación negra unida por el poder de la diáspora.El bloque urbano fue un éxito total: La presencia de artistas urbanos del pacífico que se han hecho un nombre nacional e internacional no sólo era insignia de orgullo, sino también de unión. El show de Alexis Play, Afrolegends y Dawer x Damper crearon un ambiente que increíblemente era igual al que hubo durante las Voces Afrolatinas, cuando las maestras afrocolombianas Totó la Momposina y Zully Murillo pusieron al público a bailar las canciones que creían sólo de las abuelas. Los shows urbanos también eran tradición afro, pero de la generación más joven.La cereza en el pastel fue ChobQuibTown, la agrupación afro más icónica del país, y se presume la razón por la cual la Unidad Deportiva estaba a reventar de gente: En un viaje por todos sus éxitos, el grupo de raperos del Chocó transportó al público a las playas de Nuquí. Uno de los momentos más conmovedores de su presentación fue también una gran metáfora para lo que está pasando con el festival: Acompañada de su familia y de la maestra Zully, Goyo cantó la tradicional San Antonio, recordando una de sus primeras presentaciones. También hubo la mención de “Vivir Sabroso”, del racismo en Colombia, de la lucha de las mujeres negras y de la resiliencia del pueblo afrocolombiano.El Festival Petronio Álvarez se está transformando progresivamente en una celebración internacional de la sexta región de África, la diáspora africana. El tiempo nos mostrará las sorpresas que esta transofrmación lleva consigo, pero todo nos dice que va en camino a convertirse en el mejor festival afrocentrado de América Latina.
Daddy Yankee será honrado con el Premio Leyenda, en los Premios de la Herencia Hispana, el próximo 30 de septiembre, por sus varias décadas de contribución a la música latina. Los Premios de la Herencia Hispana fueron creados por la Fundación de la Herencia Hispana (HHF). Para la ceremonia anual número 35, Daddy Yankee será reconocido con el Premio Leyenda por ayudar a globalizar la música latina y como pionero en el reggaetón. Se une a los homenajeados previamente anunciados Los Lobos y la ejecutiva de Marvel Studios, Victoria Alonso, según reporta Remezcla. “La Fundación de la Herencia Hispana está encantada de honrar a Daddy Yankee con el Premio Leyenda, que es tan merecido por ser pionero en una forma de música que ha impactado al mundo”, dijo José Antonio Tijerino, presidente y director ejecutivo de HHF, en un comunicado. “En pocas palabras, Daddy Yankee cambia las reglas del juego. También estamos honrando su servicio a nuestra comunidad a través de su trabajo con su fundación Daddy's House y trabajando con organizaciones que apoyan a los necesitados en Puerto Rico y más allá".Ramon Luis Ayala Rodríguez (su nombre real) es el artista que acuñó la palabra reguetón en 1994 para describir el nuevo género musical que estaba surgiendo en Puerto Rico. Si bien su carrera empezó a comienzos de los 90, no fue sino hasta 2004 con Gasolina que alcanzó reconocimiento internacional. Dady Yankee ha vendido cerca de 20 millones de discos en el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas latinos más exitosos de la historia. Daddy Yankee actualmente se encuentra de gira por Estados Unidos con La Última Vuelta Tour, que lo traerá a varias ciudades de Colombia en octubre. El boricua nunció sus intenciones de retirarse después de que termine la gira. A principios de este año, lanzó su último álbum, Legendaddy.
El actor indio Aamir Khan será el protagonista de la nueva versión india de Forrest Gump, Laal Singh Chaddha, que se estrenó el pasado 11 de agosto. El filme tomó cerca de 14 años en realizarse, reporta Collider. La película original ganadora del Oscar del director Robert Zemeckis está llena de referencias a la historia estadounidense del siglo XX, lo que no la hace la candidata ideal para una adaptación extranjera. Para este versión se hicieron algunos cambios para que la historia funcionara en India. Por eso, en la Forrest Gump india, el protagonista cuenta sus historia no en una banca de parque, sino en un tren. “En India, es un poco difícil sentarse en un banco del parque y conversar, es bastante ruidoso y lleno de gente. Así que no podíamos imaginar instalarlo en una parada de autobús. En India, los trenes son el medio de transporte más utilizado, y es muy común que los pasajeros intercambien historias en un viaje largo, así es como ambientamos la pieza”, declaró Khan para BBC. La famosa caja de chocolates es reemplazada por "golgappas", un refrigerio de bolas infladas llenas de agua especiada que es popular en toda la India. El viaje de Laal coincidió significativamente con momentos importantes de la historia de la India, desde disturbios hasta guerras, victorias deportivas y agitación política. India produce más películas que cualquier otro país del mundo, de acuerdo con DW, La industria cinematográfica india genera casi 2.000 millones de dólares al año. Luego de la crisis por la pandemia, los filmes de Bollywood han experimentado un declive en sus resultados en taquilla. "El público ama las películas tanto como siempre lo ha hecho; simplemente ya no ven Bollywood", reporta CNBC. Otros creen que es una oportunidad para que el cine indio siga explorando nuevos formatos e historias.
Este 12 de agosto, Hollywood lamentó la muerte de Anne Heche, actriz conocida por sus papeles en películas como Six Days Seven Nights, Donnie Brasco y Volcano. Heche murió a causa de las heridas sufridas en un accidente automovilístico ocurrido el 5 de agosto. Tenía 53 años.En momentos en los que es recordada su trayectoria artística, también se recuerda cómo fue censurada por Hollywood a causa de su orientación sexual. Heche salió del clóset a finales de los 90 y tuvo una relación con Ellen Degeneres que duró más de 2 años. Heche fue expulsada de la premier de su propia película, Vulcano, por querer que su acompañante fuera una mujer. "Me dijeron que si llevaba a Ellen (como mi cita para el estreno) perdería mi contrato con Fox", admitió la actriz en una entrevista en 2020. Ella eligió hacerlo de todos modos, y fue expulsada del cine antes de que terminara la película y la incluyeron en la lista negra de la fiesta posterior. Muchos creen que es muy probable que gracias a su orientación sexual, Heche haya sido "cancelada" de Hollywood. Después de su salida del clóset, así como de un colapso muy publicitado en su salud mental, sus papeles se redujeron considerablemente, aún cuando antes había tenido actuaciones muy elogiadas en proyectos muy exitosos. “No hice una película de estudio durante 10 años”, dijo Heche citada por The Huffington Post. “Me despidieron de un contrato de 10 millones de dólares y no vi la luz del día en una película de estudio”.Sobre su salida del clóset, la actriz recordó citada por Farout Magazine: "No se sintió bien. Pero lo que también hace es poder darnos la oportunidad de poder hablar fuera de la cultura de cancelación. Me cancelaron: yo era el paciente cero. Yo fui la primero en salir. Sin embargo, ese libro de historia de abrió”, afirma. “Lo que defendía era el derecho de amar a quien quieres amar, punto”.Es un buen momento para recordar que Heche defendió a la comunidad LGBTIQ+ en un momento en que era tabú y fue "cancelada" por ello. “Fui parte de una revolución que ayudó a impulsar la igualdad. No hubiera sido capaz de hacer eso si no me hubiera enamorado de Ellen”.