Malibu Horror Story, película de metraje encontrado o "found footage" que fue grabada en el transcurso de 10 años, presentó recientemente su tráiler. Estará disponible en salas seleccionadas de EE.UU. De momento no tiene fecha de estreno en Latinoamérica. La película Malibu Horror Story sigue a un equipo de investigadores paranormales aficionados mientras profundizan en un caso no resuelto de hace 10 años: la desaparición de cuatro chicos populares de colegio en la noche de graduación. Mientras explora una cueva sagrada en las colinas de Malibú, California, el equipo se encuentra con sucesos paranormales. Mientras analizan las imágenes de la cámara de los adolescentes desaparecidos, hacen un descubrimiento que involucra una antigua maldición que los obliga a enfrentar sus peores miedos y desentrañar la siniestra verdad detrás de la desaparición de los niños.“Soy un gran admirador del subgénero de metraje encontrado y quería intentar hacer algo diferente con el formato y la estructura de cómo se presenta una película de metraje encontrado tradicional. Nuestra historia se cuenta a través de diferentes perspectivas, líneas de tiempo y capas de medios que fueron compiladas a lo largo de varios años. El objetivo era incorporar todos esos elementos y colocarlos dentro de una estructura de película de terror convencional que no sólo atrajera a los entusiastas del metraje encontrado sino también a una audiencia de terror más amplia”, dijo el director Scott Slone citado por Bloody Disgusting. El productor Andrew Williams agregó: “Estamos encantados con la recepción positiva de los fanáticos y críticos durante nuestro festival de cine el año pasado, y el éxito ha demostrado que esta es una película de terror hecha para ser vivida en los cines, y no podríamos estar Estamos más felices de haber encontrado finalmente al socio adecuado con Iconic Events Releasing para ayudarnos a llevarlo a la pantalla grande”.Hasta el moemnto, la película ha recibido ocmentarios En su reseña de la película para Panic Fest, Meagan Navarro escribió que "el enfoque estructural único de Slone, su ritmo rápido y el trabajo de las criaturas hacen avanzar ligeramente la aguja en la evolución del metraje encontrado".Sobre el "metraje encontrado" o "found footage" Metraje encontrado es una técnica de narración en donde hechos ficticios son presentados como si hubieran sido registrados de forma real. Es un recurso usado frecuentemente en el terror.El proyecto de la Bruja de Blair de 1999 fue clave para la popularidad de este género, así como Actividad paranormal.
Nos encanta asustarnos en cualquier época, pero Halloween es la excusa perfecta para ver series y películas de terror. Aquí algunos estrenos en cine y streaming que llegaron recientemente o que llegarán más adelante que ya nos tienen comentando. Salas de cine La monja II¿Cuándo?: 7 de septiembreLa hermana Irene una vez más se encuentra cara a cara con Valak, la monja demonio. Cacería en Venecia ¿Cuándo? 14 de septiembrePoirot, ahora retirado y viviendo en su propio exilio, va a una sesión de espiritismo. Cuando uno de los invitados es asesinado, depende del ex detective descubrir al asesino.Rituales diabólicos ¿Cuándo? 21 de septiembreUn detective y un profesor para localizar a un asesino en serie que practica la antigua magia negra de Muti.Anticristo: El exorcismo de Lara ¿Cuándo? 21 de septiembreUna exorcista despiadada intentará salvar su alma haciendo pasar a una mujer inocente por el infierno.El exorcista: creyente ¿Cuándo? 12 de octubre Ocurre en la misma línea de la película original El Exorcista (1973) y narra la vida de dos familias, cuyas hijas son víctimas de una posesión. Saw X¿Cuándo? 28 de septiembre Una nueva entrega de la franquicia de SAW explora el capítulo nunca antes contado del juego más personal de Jigsaw.Series Escalofríos (Disney +)¿Cuándo? 13 de octubre Basada en la exitosa serie de libros de R.L Stine, la serie tendrá varios capítulos dedicados al terror. La caída de la casa de Usher (Netflix) ¿Cuándo? 13 de octubre Luego de los éxitos de Mike Flanagan La maldición de Hill House y Misa de medianoche, hay mucha expectativa por esta serie basda en la obra de Edgar Allan Poe. Chucky (Star+)¿Cuándo? 4 de octubre Regresa el muñeco diabólico más famoso del terror para una tercera temporada. American Horror Story 12: Delicate (FX)¿Cuándo? 20 de septiembreDelicate es el nombre de la nueva entrega de American Horror Story, con Emma Roberts, Kim Kardashian y Cara Delevingne. Se estrenará el 20 de septiempre en el canal FX y después llegará a Star+. Welcome to Derry (HBO Max) ¿Cuándo? Por confirmar De momento se sabe que esta serie será precuela de It en la década de 1960 y conduce a los eventos de la película de 2017 2017, mientras revela la historia del origen del payaso asesino más recordado del cine.
Five Nights at Freddy's es una de las películas de terror más esperadas del año. De momento tiene como fecha tentativa de estreno el próximo 27 de octubre.La película parece una adaptación fiel de su material original. La estética miedosa y los animatrónicos espeluznantes son muy representativos de la franquicia. Hasta el momento, parece que se une a la lista de adaptaciones de videojuegos que lo hacen bien. La película es una adaptación de una serie de videojuegos con el mismo nombre. En ella, el jugador asume el papel de Mike Schmidt, un guardia de seguridad nocturno. Schmidt debe completar sus turnos sin ser atrapado por personajes animatrónicos homicidas que deambulan en el restaurante por la noche. El jugador puede ver las cámaras de seguridad para monitorear los animatrónicos durante todo el turno y a un conjunto de puertas de acero que pueden bloquear a los personajes. El uso de las cámaras y las puertas consume la electricidad limitada del jugador, y agotar toda la energía hace que estas herramientas dejen de funcionar.Aunque la serie de videojuegos empezó con esta idea sencilla, pronto la historia se amplió a ramificaciones más arriesgadas y miedosas. ¿De qué tratará la película de Five Nights at Freddy's?La película seguirá a Mike, que busca trabajo, y la búsqueda lo lleva directamente a Freddy Fazbear's Pizza, donde lo contratan como guardia de seguridad nocturno. Si bien el restaurante era bastante miedoso ya que había estado abandonado durante décadas, las cosas cambiarán cuando Mike se dé cuenta de que no está solo. Según cuenta la tradición, el restaurante se cerró después de que los niños desaparecieran misteriosamente de sus instalaciones, preparando el escenario para los eventos de la próxima película.¿De dónde surgió la inspiración para Five Nights at Freddy's?Scott Cawthon concibió la idea de Five Nights at Freddy's basándose en las críticas a su juego anterior, Chipper & Sons Lumber Co. Quiener jugaron este juego, se quejaron de sus personajes, que tenían movimientos animatrónicos, eran involuntariamente aterradores, lo que inspiró a Cawthon a crear una experiencia intencionalmente más miedosa. ¿Cuál fue la controversia con el creador de Five Nights at Freddy's?Scott Cawthon, creador de esta serie de juegos, se retiró en 2021, después de enfrentar una reacción violenta por donar a políticos republicanos, incluido el ex presidente Donald Trump."He tenido una carrera bendecida, satisfactoria y rica", dijo el desarrollador del juego el jueves en su sitio web. "He tratado de hacer algunos buenos juegos (que siga el debate) y he sido testigo de la creación de posiblemente la base de fans más creativa y talentosa del planeta".Cuando salió a la luz que Cawthon tenía un historial de donaciones a legisladores republicanos, incluidos Trump y el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, según OpenSecrets causó indignación, particularmente entre los fanáticos LGBTQ del juego, quienes constituyen una parte considerable de su base de fans.
Evil Dead Rise se estrena en salas de cine este 20 de abril y en ella Lee Cronin se apodera de la elogiada franquicia creada por Sam Raimi. Una pregunta que se hacen muchos es cómo encaja Evil Dead Rise con las cintas anteriores. ¿La nueva película es una nueva versión, una secuela, un reboot o simplemente una historia completamente independiente? ¿Hay que ver las películas anteriores para entender la nueva?Así va el orden de las películas de Evil DeadEstrenada en 1981, The Evil Dead sigue a un grupo de estudiantes universitarios que accidentalmente desatan espíritus demoníacos cuando pasan un fin de semana en una cabaña en el bosque. La cinta fue un éxito de taquilla y es considerada clásico del terror. Seis años después de la original, en 1987, nace Evil Dead 2. Aunque Evil Dead 2 tenía diez veces el presupuesto de la primera película, se le pidió a Raimi que mantuviera la historia prácticamente idéntica a la original. Es por eso que Evil Dead 2 es en parte una secuela y en parte una nueva versión de The Evil Dead. Como lo recuerda Collider, "desde sus inicios, la franquicia Evil Dead no estuvo tan preocupada por el canon o la línea de tiempo. Todo lo que Raimi quería hacer era llevar grandes películas a los cines, y lo hizo". Tanto The Evil Dead como Evil Dead 2 son protagonizadas por Bruce Campbell como Ash Williams, un guerrero armado con una motosierra que lucha contra las fuerzas de la oscuridad. Campbell regresó en Army of Darkness en 1992, una aventura de viaje en el tiempo que lleva al héroe a la época medieval. Army of Darkness comienza exactamente después del final de Evil Dead 2, lo que la convierte en una secuela directa. La próxima película de la franquicia, Evil Dead, llegó a los cines 11 años después, en 2013. Evil Dead (2013) tiene algo de secuela y algo de remake. La película de Fede Álvarez presentó a una nueva heroína, Mia (Jane Levy), que lucha contra los espíritus demoniacos en una cabaña en el bosque tal como lo hizo Ash en las dos primeras películas. Aunque con otra protagonista, Evil Dead (2013) tiene algunas conexiones explícitas con Ash Williams. Se puede ver su carro cerca de la cabaña, y Campbell incluso aparece en una escena postcréditos. Así que la película tiene elementos nuevos, pero también evoca al protagonista de los filmes previos. Ahora en 2023, Evil Dead Rise invita a un nuevo director a hacerse cargo de la franquicia. Esta nueva película también girará en torno al Necronomicon, un libro oscuro con arcanos extremadamente peligrosos que ya hemos visto en las entregas anteriores. Sin embargo, la película tendrá lugar en una nueva ubicación y contará con un elenco completamente diferente. Si bien la película menciona elementos de sus predecesoras, es una historia completamente nueva que podrá ser entendida y disfrutada por quienes no han visto las anteriores. Igualmente, los fans de la saga también encontrarán referencias que seguro van a disfrutar.
Un buen porcentaje de las películas de terror tienen como protagonistas a muñecos diabólicos, asesinos y endemoniados. Basta con nombrar a Chucky o Annabelle para saber lo popular que son en este género del cine. En 2023 el mundo conocerá a MEGAN, un experimento robótico que terminará muy mal. Contenido recomendado | 5 historias de muñecos embrujados y poseídos que no lo dejarán dormirMEGAN empezó a conocerse en 2018 cuando el portal Hollywood Reporter anunció la producción de una película de terror tecnológico producida por Jason Blum y James Wan, este último productor de la famosísima saga Annabelle.A diferencia de Anabelle, en MEGAN la muñeca no es poseída por un espíritu sino que se vuelve asesina por una falla en su creación. MEGAN es una especie de robot que fue diseñado para ser aliado de los niños y sus padres, pero en un punto esa protección que era su valor especial se convierte en la pesadilla de un hogar.Este es el tráiler oficial de MEGAN, película de terror de 2023La sinopsis de MEGAN revela que "Gemma, especialista en robótica de una empresa de juguetes, utiliza inteligencia artificial para desarrollar M3GAN (abreviatura de Model 3 Generative Android), una muñeca realista programada para ser la mejor compañera de los niños y la mejor aliada de los padres. Después de obtener inesperadamente la custodia de su sobrina Cady cuando los padres de la niña mueren en un accidente automovilístico, Gemma solicita la ayuda del prototipo M3GAN, una decisión que tiene terribles consecuencias cuando la muñeca se vuelve consciente de sí misma y sobreprotectora de Cady, lo que la lleva a matar y dañar a cualquiera que se interponga en su camino de "proteger" a Cady y Gemma."El elenco de MEGAN lo integran Allison Williams, Violet McGram, Amie Donald como MEGAN y Jenna Davis como la voz de MEGAN. Su presupuesto fue de 12 millones de dólares y parte de la promoción se enfocó en MEGAN siendo un regalo para las navidades de 2022.¿Cuándo se estrena la película MEGAN o M3GAN en Colombia?La película estrena el 6 de enero en salas de cine de Estados Unidos. En Colombia está proyectándose desde el miércoles 5 de enero de 2023.¡El lado S del cine y la televisión!
El terror ha estado presente a lo largo de toda la historia: desde la literatura y ahora por supuesto en el cine. Aunque el siglo XX nos trajo grandes clásicos del género, como Nosferatu (1922) y El gabinete del Dr. Caligari (1920), existe un filme todavía más antiguo, que para muchos fue el primer filme de terror: La mansión del diablo (1896), del legendario cineasta Georges Méliès. La película cuenta la historia de un encuentro con el Diablo y varios fantasmas asistentes. Tiene la intención de provocar diversión y asombro en sus audiencias, en lugar de miedo. Tal clasificación también se puede atribuir a la representación de la película de un ser humano transformándose en un murciélago, lo que la convierte para muchos en la primera película de vampiros.La mansión del diablo también fue innovadora en su duración: tres minutos fueron sumamente ambiciosos para la época. Un año después se produjo un único remake con el título Le Château hanté (El castillo encantado), que a menudo se confunde con esta película.Se presume que la película estuvo perdida hasta 1988, cuando se encontró una copia en el Archivo de Cine de Nueva Zelanda.La película se filmó en el jardín de la propiedad de Méliès en Montreuil, Seine-Saint-Denis. En la época de Méliès, los actores de cine actuaban de forma anónima y no tenían créditos. Sin embargo, se sabe que Jehanne d'Alcy, una exitosa actriz de teatro que apareció en muchas de las películas de Méliès y luego se convirtió en su segunda esposa, interpreta a la mujer que sale del caldero. En 1896, Méliès creó Una noche terrible, una comedia de terror con una sensibilidad al estilo de Charlie Chaplin en la que un hombre (interpretado por el director) intenta luchar contra una araña para poder dormir. Ese mismo año, también creó Una pesadilla, posiblemente la primera secuencia de sueños representada en la pantalla.
La palabra "sonreír" viene del latín subridere y significa "reír para abajo", cuando alguien hace alusión a la sonrisa nuestra cabeza se va inmediatamente al concepto universal de felicidad. Parker Finn, director de 'Smile' (2022) disuelve este concepto para, por casi dos horas, llevarnos a un mundo donde significa tragedia.Dentro del reparto de la película están Sosie Bacon, como Rose Cotter, la protagonista; Jessie T. Usher (quien aparece en la serie The Boys), Gillian Zinser, Kyle Galler, Judy Reyes, Kay Penn, entre otros. Este es el segundo trabajo cinematográfico de Finn, quien dirigió 'Laura Hasn't Slept' en el 2020. La película no sólo ha tenido buena aceptación por la mayoría de páginas de críticas (6.3 en Filmaffinity, 79% en Rotten Tomatoes y 6.9 en IMDb), si no que ha sido aplaudida por las personas por su creativa campaña de expectativa: varias personas se tomaron partidos del 'prime time' del béisbol estadounidense y sonrieron a la cámara por varios minutos sin apartar la mirada y con una camiseta estampada que decía 'SMILE'. Por otra parte, en países como Australia y España estas personas con sonrisa inquietante se tomaron los cinemas, los metros y distintas calles.A pesar de que 'Smile' no nos presenta nada nuevo dentro del género del terror, hace uso de elementos como los jump scares y el body horror de manera precisa y sin abusar de ellos. Por otro lado, también habría sido fácil usar excesivamente el componente sobre el que gira toda la trama, la sonrisa macabra de los actores, sin embargo, Finn elige cuidadosamente los momentos en los que es utilizada y la une con lo que se conoce como 'la mirada kubrick', un método de composición en el que personaje mira hacia la cámara con la cabeza inclinada para abajo y los ojos hacia arriba. Este recurso ha sido utilizado por distintos directores como elemento para reforzar un momento de tensión dentro de la película.Lo que seguramente termina convirtiendo este film en una película que recolectó 22 millones de dólares en taquilla durante su primera semana, es que usa los elementos tradicionales del cine de terror como soporte para la trama general en la que se aborda temas como el trauma y la estigmatización hacia los pacientes psiquiátricos.La exploración del trauma y la estigmatización de las enfermedades mentalesAlgo que sí hace muy bien Finn durante su película es abordar el tema de la salud mental y el trauma no sanado, sin sesgos religiosos; como suelen hacer en la mayoría de películas de este género. Ya que buena parte de 'Smile' se desarrolla dentro de un psiquiátrico, no era difícil tampoco caer en los tonos sombríos y fríos que se relacionan con este tipo de clínicas, en cambio, desde la dirección de arte utilizan una gama tonos pastel que no hacen ruido con los sucesos que ocurren dentro de él. También les puede interesar: ‘Una Madre’: cuando acompañar deja de ser suficienteEl arco del personaje de la protagonista no se desarrolla solamente a partir de la 'maldición' que hace que esté sucediendo una cadena de suicidios inexplicables, si no que está relacionada también al trauma infantil que le generó ver a su madre cometer suicidio frente a ella cuando era una niña de 10 años. Con comentarios e interacciones sutiles entre los personajes, y sin convertir la película en un producto de crítica hacia la estigmatización de los trastornos mentales, 'Smile' logra mostrarnos una parte de lo que puede llegar a ser ser un/a paciente psquiátrico/a. El trauma está presente a lo largo de toda la trama, bien sea del pasado de sus personajes o del presente pero afectan de manera contundente y visible las acciones de Rose y de las personas a su alrededor. Lo que hace que el miedo de la protagonista no se manifieste únicamente por la serie de eventos paranormales sino por la frustración de una falta de entendimiento de su familia, su prometido e incluso su propia psiquiatra, quienes encierran su comportamiento errático simplemente en una reacción al trauma y a la posibilidad de que tenga la misma enfermedad que llevó a su madre a suicidarse.'Smile' nos mantiene en tensión toda la película a pesar de ser un poco más de lo mismo. Logra un diálogo medido, y útil en términos narrativos, entre un posible estrés post traumático y una serie de eventos 'demoníacos'.¡Halloween nos une!
La spooky season llegó este fin de semana con desfiles, concursos de disfraces y distintos eventos en los que la celebración del Halloween 2022 fue el foco de atención, pero este año la celebración va por partida doble: el fin de semana del 4 al 6 de noviembre continuarán las fiestas, los toques y los desfiles que, además, se unirán con el (casi) cierre de este año.Les podría interesar: Halloween 2022 en Bogotá: planes y fiestas para los dos fines de semanaMiles de personas salieron a distintos puntos de la ciudad este sábado con disfraces, máscaras y terroríficos maquillajes a una nueva edición de la Marcha Zombie, que se llevo a cabo en zonas como La Macarena y la Plaza de Bolívar y tiene como objetivo, también, llevar alimentos a familias de escasos recursos. Sin embargo, sabemos que muchos se quedaron en casa para evitar el caos vehicular que siempre acompaña las festividades en Bogotá y seguramente también lo harán el próximo fin de semana. Por eso, les traemos una pequeña lista de películas de terror dirigidas por mujeres para que terminen de celebrar en la comodidad de sus casas y sin sufrir el frío demencial que está haciendo en estos días en la ciudad.5 películas de terror dirigidas por mujeres1. 'Cementerio de mascotas' (1989)Mary Lambert, directora estadounidense, se tomó la tarea de adaptar una novela del escritor Stephen King escrita en 1983. 'Pet Sematary', nos cuenta una serie de acontecimientos extraños que le suceden a una familia luego de la muerte de su gato, y que parecen estar conectados al cementerio que está detrás de su casa. La película fue adaptada nuevamente en 2019.2. 'Pesadilla final: la muerte de Freddy' (1991)Esta es la sexta película de la franquicia de 'Pesadilla en la calle Elm', dirigida por Rachel Talalay, productora de las otras entregas de la saga. La parte final que concluye con la muerte de un ícono de las películas de Halloween, el asesino serial de los sueños: Freddy Krueger.3. 'American Psycho' (2000)Es uno de los clásicos del terror y el humor negro estadounidense, está dirigida y coescrita por Mary Harron, escritora y directora canadiense. La película protagonizada por Christian Bale, retrata la historia de un asesino en serie de la élite neoyorquina.4. 'Raw' (2016)Calificada como una de las películas de body horror y gore más pesadas de los últimos años, la directora francesa Julia Ducornau nos muestra una cinta cruda pero llena de simbolismos en la que una joven vegetariana se convierte en caníbal.La película fue estrenada en el Festival de Cannes y ganó el Premio FIPRESCI.5. 'Saint Maud' (2019)Esta película, producida por A24, explora dos temas tratados con frecuencia en las películas de terror: la enfermedad y la religión. Una enfermera que se obsesiona con su paciente.Rose Glass, directora y guionista británica, hizo su debut en cines con este thriller psicológico y fue nominada a los Premios de Cine de la Academia Británica.¡Halloween nos une!
La Chica Final es un personaje femenino, típicamente joven, que debe enfrentarse sola al antagonista al final del thriller. A pesar de haber comenzado relativamente acompañada, sea por una pareja, sus hijos o un grupo de amigos, la Chica Final lo pierde todo en el camino y debe darle cara al monstruo sola.El fenómeno no es nuevo: de hecho, el término lo acuñó la profesora de cine americano Carol J. Clover en 1987, y en su análisis encontró que la mayoría de Chicas Finales estaban en el género de Ocultismo y el género Slasher. Viernes 13 tiene una Chica Final en cada una de sus películas, sin falta.Su análisis feminista en el libro Hombres, Mujeres y Motosierras concluye que la Chica Final busca lograr que el espectador se ponga de parte de la mujer en su travesía de destruir a su opresor. Esto lo logra muy bien Anastasia, una película animada que nos muestra a una Chica Final, la última de los Romanov, derrotando al hombre que le arruinó la vida.Feminista o no, la Chica Final tiene unas características arquetípicas que tienen la intención de alejarla de la mirada masculina: es una mujer “rara”, a veces descrita como “machorra”, y se la presenta asexual o abstemia, lejos de la sexualización a la que se somete a su mejor amiga, normalmente muy atractiva y que muere como consecuencia de haber tenido sexo (a este otro cliché se le conoce como Muerte por Sexo, típico en el terror).La primera Chica Final con todo lo que el cliché implica es Laurie Strode de Halloween. De hecho, fue ese papel el que mantuvo a Jaime Lee Curtis atascada en el rol de Chica Final por muchos años (como en Tren del Terror y Noche de Graduación). Por otro lado, una Chica Final más temprana podría ser Caperucita Roja: una chiquilla extraña, pero atenta, que logra derrotar a su enemigo. Al ser una niñita las reglas cambian un poco, pero la idea es la misma.La película Perdidos en la Oscuridad le hace un guiño a las Chicas Finales clásicas con los nombres de sus protagonistas, cada una nombrada a partir de una Chica Final del horror: Marilyn, Heather, Jamie y Adrienne.Una de las razones por las que la Chica Final logra escapar es porque piensa con cabeza fría. A diferencia de los demás personajes, ella se mantiene sobria, curiosa, atenta, calmada y racional. A esto Clover llama la “Mirada Vigilante”: la Chica Final suele ser la primera en darse cuenta de que algo anda mal, y siempre es quien advierte al resto del peligro que les acecha. Es esa cualidad de liderazgo que la hace tan querida por el espectador, y tan fácil de escribir.Desde Masacre en Texas hasta Scream, la Chica Final nos ha dado incontables películas clásicas del horror. Atenta, inteligente, heróica y fuerte; la Chica Final no abandonará la gran pantalla, pues no deja de ser material perfecto para una historia emocionante.
Smile (Sonríe) ha sido un éxito de taquilla. La ópera prima de Parker Finn recaudó $22 millones de dólares en 3645 salas de cine de Estados Unidos. La película de terror costó solo 17 millones de dólares. Smile trata sobre una terapeuta (Sosie Bacon) que conoce a una estudiante graduada (Caitlin Stasey) que recientemente fue testigo de un suicidio. La película no está basada en un hecho real, sino en un cortometraje del mismo director titulado Laura Hasn't Slept. Éste narra la historia de una mujer que busca ayuda de una terapeuta tras sufrir una pesadilla recurrente. El filme corto recibió reconomiento del jurado en el festival South by Southwest en 2020. Hablando sobre la inspiración detrás de la película, Finn explicó que nada específico influyó en cómo surgió, de acuerdo con The Cinemaholic. El director explicó que a lo largo de los años, se ha vuelto más difícil asustar a los espectadores con un simple salto. Para la película, quería explorar el paisaje mental de una persona normal y las cosas que pasan por la mente de uno a diario. Además, Finn estaba ansioso por sumergirse en el concepto de cómo una persona trata de enmascarar sus sentimientos y su pasado del mundo.La campaña viral de SmileAlgo en particular ha llamado la atención de la película: su curiosa campaña de promoción que se hizo viral en redes. En ella, actores fueron contratados en juegos deportivos y otros eventos masivos para sonreír de forma muy extraña y sospechosa a los asistentes.
Pedro Almodóvar es uno de los directores españoles más reconocidos y premiados a nivel internacional. Su filmografía suma más de 40 años de carrera con películas que han logrado convertirse en referentes dentro y fuera de España. Su cine se caracteriza por la sensibilidad hacia temas como la identidad, el deseo, la pasión y la familia. En lo visual, por los colores vibrantes, primarios, y por mantener una relación estrecha con el diseño de producción y el vestuario. Si no han visto tanto de Almodóvar, les compartimos cinco películas para iniciar el recorrido por su universo. Además, estas películas y muchas más están disponibles en plataformas de streaming. Veamos cuáles son. Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988)Esta fue la primera película de Almodóvar que obtuvo una nominación al Oscar a la mejor película extranjera. Narra la vida de Pepa, una actriz de doblaje que intenta superar su ruptura con un hombre casado mientras se ve envuelta en una serie de situaciones absurdas y divertidas con otros personajes. Es una película llena de humor, color y ritmo, que retrata el papel de una mujer de mediana edad en la sociedad española de los años 80.Está protagonizada por Carmen Maura, Julieta Serrano, María Barraco, Rossy de Palma y Antonio Banderas. La película no ganó el Óscar, pero sí se llevó 5 premios Goya de los 16 a los que estaba nominada y el premio del Círculo de Críticos de Cine de Nueva York en la categoría de mejor película extranjera. 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' está disponible en Netflix y Prime Video. Kika (1993)Una comedia con un tono más oscuro y transgresor, que cuenta la historia de Kika, una maquilladora que se enamora de un fotógrafo con un pasado turbio. La película mezcla elementos del melodrama, el thriller y el cine negro, y critica la invasión de la intimidad por parte de los medios de comunicación. Es una de las películas más polémicas de Almodóvar, que generó mucha controversia por su tratamiento de temas como la violación, el incesto o el asesinato.'Kika' también está disponible en Netflix y Prime Video. La piel que habito (2011)Basada en la novela 'Tarántula' de Thierry Jonquet, esta película es un drama psicológico que explora los límites de la ciencia, el arte y el amor. El protagonista es un cirujano plástico interpretado por Antonio Banderas, que pierda a su esposa en un accidente y se obsesiona con crear una piel artificial que pueda resistir cualquier daño. Para ello, utiliza como conejillo de indias a una mujer a la que tiene encerrada en su mansión. La película mezcla referentes del cine de terror y suspenso como 'Los ojos sin rostro', 'Inseparables', 'Frankenstein', 'Vértigo', entre otros y se puede ver en Max o Prime Video. La voz humana (2020)Este cortometraje es una adaptación libre del monólogo teatral homónimo de Jean Cocteau, que ya había inspirado a Almodóvar en otras películas como 'La ley del deseo' o 'Mujeres al borde de un ataque de nervios'.'La voz humana' es su primer cortometraje en inglés y la protagonista es una mujer (interpretada por Tilda Swinton) que espera la llamada telefónica de su amante que la ha abandonado. Durante los 30 minutos que dura el corto, vemos sus emociones, sus recuerdos y sus reproches, mientras se prepara para despedirse definitivamente de él.Este cortometraje lo pueden ver en Prime Video. Madres paralelas (2021)Esta es la última película estrenada por Almodóvar y es un drama sobre la maternidad, la memoria y la identidad. Cuenta la historia de dos mujeres que coinciden en el hospital donde van a dar a luz a sus hijos. Una es una fotógrafa soltera que ha decidido tener un hijo por inseminación artificial y la otra es una adolescente que se ha quedado embarazada por accidente. Las vidas de ambas se entrelazan y a partir de allí crean un vínculo de por vida. Las protagonistas son Penélope Cruz en el papel Janis - por esta interpretación ganó premio Copa Volpi en el Festival de cine de Venecia - y, Milena Smit como Ana. En el elenco también figuran Rossy de Palma - una actriz recurrente en sus películas y Aitana Sánchez-Gijón. 'Madres pararelas' se puede ver en Netflix. Estas son solo algunas muestras del universo, pero Almodóvar a sus 74 años no para. Su más reciente producción es el cortometraje western 'Extraña forma de vida' protagonizado por Pedro Pascal y Ethan Hawke, que ya se puede ver en cines en Colombia y llegará a la plataforma MUBI en el mes de octubre.
Estamos hechos de Candela es el eslogan oficial del Festival Cordillera 2023. En esta oportunidad, y con los imprevistos del clima, se vio todos los cuatro escenarios con la participación activa de los asistentes.Una jornada para recordar que hemos inmortalizado con grandes fotografías tomadas por nuestro equipo.Los invitamos a seguir nuestro cubrimiento especial desde el Parque Simón Bolívar de Bogotá.¡La música nos une!
Usher encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de Apple Music 2024. El Super Bowl LVIII se llevará a cabo el 11 de febrero en el Allegiant Stadium de Paradise, Nevada. El cantante estadounidense sigue el espectáculo de medio tiempo 2023 de Rihanna, que fue su regreso a las presentaciones en vivo después de cinco años. En el de 2022, participaron Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige, 50 Cent, y Kendrick Lamar. Así, Usher se une a la lista de artistas afroamericando que se han presentado en el evento, en la que también está Michael Jackson, Whitney Houston, Beyoncé, y Ella Fitzgerald. Usher: referente del R&B Usher Raymond IV debutó en 1994 con su álbum homónimo y desde entonces se ha convertido en un icono de R&B. El artista ha vendido 23,8 millones de álbumes y 38,2 millones de canciones digitales en los Estados Unidos. Internacionalmente, ha vendido 80 millones de discos en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas musicales con más ventas de todos los tiempos.El álbum Confessions (2004) lo estableció como uno de los artistas musicales más vendidos de la década de 2000, con cuatro sencillos número uno consecutivos del Billboard Hot 100: Yeah! (con Lil Jon y Ludacris), Burn, Confessions Part II y My Boo (con Alicia Keys). El músico ha lanzado 8 álbumes a lo largo de sus casi 3 décadas de carrera. Ha ganado ocho premios Grammy, 35 premios ASCAP, 18 premios Billboard Music, 14 premios BMI, nueve premios Soul Train Music y ocho premios American Music."Ha estado en mi lista de deseos durante mucho tiempo", dijo Usher en una entrevista reciente con Zane Lowe, sobre cantar en el evento. "Me han preguntado muchas veces: '¿Cuáles son los puntos de referencia o cuáles son las cosas que más te importan?' Obviamente actuar, pero poder actuar en ese escenario porque tantos artistas increíbles lo han adornado e hicieron un trabajo increíble". trabajo. Por supuesto que empieza la obsesión por eso, pero hombre, la emoción de este momento y poder saborear este momento. Recuerdas la primera vez que escuchaste tu disco en la radio. Esto es así para mí”.Actualmente, el músico ganador del Grammy está en Las Vegas para su Usher: My Way The Vegas Residency.Ninguno de los artistas que se presenta en el Super Bowl cobra por su presentación, pues la ganancia se refleja en la visibilidad y, por consiguiente, en los "streams" y descargas que les representan formar parte de este evento.
50 First Dates o Como si fuera la primera vez es una de las películas más recordadas de Adam Sandler. La película narra la historia de Henry, un hombre que vive en Hawai que se enamora de Lucy, una mujer que no tiene memoria a largo plazo (Drew Barrymore). Dado que Lucy no puede crear nuevos recuerdos, Henry debe lograr que se enamore de él todos los días. La película es un clásico de las comedias románticas y fue un éxito de taquilla: con un presupuesto de 75 millones de dólares, recaudó 198 millones. ¿50 First Dates está basada en una historia real?La película dice que Lucy tiene el "síndrome de Goldfield", que es un trastorno inventado. Pero sí hay bastante de realidad en la película, de acuerdo con Cheat Sheet. Lo que vemos en la película es muy similar a la historia real de Michelle Philpots. Su anmesia es el resultado de dos accidentes automovilísticos distintos. En 1985, mientras conducía una moto, Philpots tuvo un accidente con un vehículo y, como resultado, sufrió un traumatismo cerebral. Cinco años después, esta vez mientras iba en coche, Philpots sufrió otro accidente de tráfico. Una vez más, la joven sufrió un traumatismo cerebral.Unos años más tarde, en 1994, la condición de Philpots comenzó a empeorar y le diagnosticaron epilepsia. Además de convulsiones, Philpots empezó a experimentar problemas de memoria.Philpots incluso fue despedida de su trabajo después de pasar un día fotocopiando continuamente un solo documento una y otra vez, de acuerdo con Cosmopolitan. La condición de Philpots era un misterio médico. Incapaz de crear nuevos recuerdos a largo plazo, Philpots se despierta todos los días creyendo que tiene 23 años y que estamos en 1994.Incluso crear recuerdos diarios a corto plazo no suele ser posible para Philpots. En 2010, apareció en Today para hablar sobre su amnesia anterógrada, e incluso en la entrevista, los espectadores vieron cómo olvidaba el nombre del presentador que la estaba entrevistando. Afortunadamente, a diferencia de lo que pasa en la película, Philpots conoció a su esposo antes del accidente. "Puede ser muy frustrante para mí, pero tengo que ser paciente y comprender. Tengo que mantener la calma porque la amo", dijo, y añadió: "Tengo suerte de que nos conociéramos antes de que ella sufriera los accidentes porque puede recordarme". Por suerte tenemos muchas fotos para recordárselo, de lo contrario lo olvidaría todo", dice su esposo, citado por Cosmopolitan.
Blink-182 lanzó 2 nuevas canciones de su próximo álbum One More Time. El sencillo principal es una balada emotiva autobiográfica de los integrantes de la banda, mientras que More Than You Know es más representativa del sonido clásico del grupo. El noveno trabajo de estudio de Blink-182 llega el 20 de octubre. En octubre pasado, la banda reveló Edging, el sencillo principal de su nuevo álbum, entonces sin título, que fue producido por el baterista Travis Barker.One More Time es el primer álbum de Blink-182 con Tom DeLonge desde 2011 y contará de 17 canciones. En la canción One More Time, el grupo aborda la fragilidad de las relaciones y la importancia de la amistad."Ojalá nos dijeran que no debería ser necesario una enfermedad / o que los aviones caigan del cielo", que hace referencia a las experiencias que cambiaron la vida de Travis Barker (su accidente aéreo en 2008) y el diagnóstico de cáncer de Mark Hoppus en 2021. "Cuando me dijo que estaba enfermo, eso fue lo más retorcido. Fue como si nada importara realmente", confesó DeLonge en entrevista con Zane Lowe, y agregó: "Para mí siempre fue una gran pesadez para mi corazón que nuestra amistad no fuera reparada. Todos hemos vivido, ahora atraviesas tragedias que destrozan lugares de tu corazón y tienes que repararlos y descubrir cómo ser una mejor versión de ti mismo"."Esta canción y este vídeo me habrían dejado en un completo caos a mí, de 16 años. Yo, de 29 años, no estoy a un millón de millas de distancia. Una hermosa oda a las amistades complicadas, la hermandad y la perspectiva obtenida a través de las dificultades" escribió un fan via X (Twitter). More Than You Know, la otra canción nueva de Blink-182, es más rápida y más cargada, pero es igual de sincera.El regreso de Tom DeLongeDeLonge dejó Blink-182 en 2015 y dijo recientemente que no creía que alguna vez volvería a la música. Se mantuvo ocupado con su Academia de Artes y Ciencias To The Stars, trabajando intensamente en la investigación de ovnis. Ese trabajo ha dado sus frutos este año, ya que audiencias gubernamentales públicas sobre ovnis y vida extraterrestre han arrojado información que sugiere que se han recuperado restos no humanos del lugar del accidente. DeLonge también presentó recientemente su debut como director: la pelicula paranormal Monsters of California. DeLonge le contó a Lowe que el diagnóstico de cáncer de su compañero de banda Mark Hoppus en 2021 ayudó a dar forma a una nueva perspectiva, lo que lo llevó de regreso a Blink-182.