En 2023 se escuchará la canción final de The Beatles, así lo anunció en un podcast de la BBC el músico Paul McCartney. El artista de 81 años confirmó que, con ayuda de la inteligencia artificial, logró extraer la voz de John Lennon de un demo grabado en 1979, pero que estaba mezclado con otros instrumentos que impedían su uso correcto para una canción original.La revelación la hizo en medio de un programa hecho exclusivamente para hablar de una exposición fotográfica que incluía muchos recuerdos de él en su tiempo como integrante de The Beatles. Hacia el final de la charla empieza a hablar sobre lo que es para él empezar a trabajar con herramientas tecnológicas que no existían en el siglo XX.“Cuando comenzamos a trabajar en lo que será la última grabación de The Beatles, había un demo de John (...) extrajimos su voz limpia a través de inteligencia artificial con el fin de poderla mezclar como suele hacerse. Esto te da un poco de libertad, así que hay un lado bueno y otro que da miedo, pero vamos a ver a dónde llegamos”, afirmó Paul en la entrevista.Rolling Stones reveló que McCartney siente una gran curiosidad sobre la Inteligencia Artificial porque ha sabido que existen canciones que usan su voz o la de Lennon, pero que nunca han sido interpretadas originalmente por ellos. "Es inquietante, pero a la vez emocionante porque es el futuro. Vamos a ver hasta dónde llega". Aunque no se conoce el título del tema, muchos seguidores en redes sociales han dicho que puede tratarse de 'Now And Then', grabación que estaba en un cassette que John Lennon hizo antes de su muerte y que McCartney recibió de manos de Yoko Ono en el año 1994. La canción inédita de The Beatles vería la luz en el segundo semestre de 2023.¡La música nos une!
Here Comes the Sun de The Beatles es la primera canción del cuarteto en llegar a mil millones de reproducciones en Spotify. Here Comes the Sun, una canción escrita por George Harrison del álbum Abbey Road de los Beatles, se convirtió en la canción número 406 en unirse al Club de Mil Millones en Spotify. Aunque no fue sencillo del álbum, Here Comes The Sun ha sido una de las canciones más queridas del catálogo de The Beatles. Además de Here Comes The Sun, las más escuchadas del cuarteto en Spotify son Come Together, Let It Be, Yesterday y Twist and Shout. En 2016, Drake se convirtió en el primer artista con una canción en llegar a mil millones de transmisiones en Spotify con su éxito One Dance del álbum Views.¿Por qué The Beatles tardó tanto en alcanzar mil millones de reproducciones en una canción?The Beatles se encontraban entre los grandes de la industria que dudaron con respecto a la distribución de música en streaming. Su catálogo no estuvo disponible en iTunes hasta 2010, donde permaneció en exclusiva hasta el 24 de diciembre de 2015.También influye el hecho de que The Beatles es un grupo clásico y que muchos de sus fans escuchan su música en formatos analógicos. Here Comes the Sun es la primera canción de The Beatles en alcanzar los mil millones de reproducciones y la primera canción de los años 60 en lograr ese hito. Pero no estará solo por mucho tiempo: se estima que el sencillo de 1967 de Marvin Gaye y Tammi Terrell Ain't No Mountain High Enough alcanzará esa meta en diez días, según informa Digital Music News. Abbey Road es uno de los seis álbumes certificados con disco de diamante de The Beatles, lo que los convierte en los máximos ganadores de este reconocimiento en la historia de la música.
Es claro que The Beatles es una de las agrupaciones más influyentes, pero su legado no se limita a la música. Un personaje de Marvel tuvo su nombre gracias a una canción del cuarteto de Liverpool. En 1968, The Beatles lanzaron Rocky Raccoon como parte de The White Album. La canción no es uno de los mayores éxitos de la banda, pero impactó a los creadores de cómics de Marvel, Bill Mantlo y Keith Giffen. Los dos crearon a Rocket Raccoon, llamado así por la canción de The Beatles. Se incluyeron referencias a la canción en la primera aparición del personaje en The Incredible Hulk #7 (1982), donde Rocket y Hulk evitan que un villano robe la "Biblia de Gideon", de acuerdo con Cheatsheet. Rocket Raccoon no fue un personaje tan conocido de Marvel hasta principios de la década de 2000, cuando se convirtió en parte de los Guardianes de la Galaxia. Desde entonces, Rocket, con la voz de Bradley Cooper, se ha convertido en un favorito de los fanáticos y ha hecho varias apariciones dentro del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU). Paul McCartney y su amor por los comicsMcCartney es un gran fanático de los cómics. En el filme Help! de 1965 tocando el órgano, y donde estaría la partitura hay algunos cómics seleccionados de Superman, incluidos Superman # 165, Action Comics # 314 y Superman's Pal Jimmy Olsen # 75.Durante mucho tiempo uno de sus sueños fue aparecer en uno de los cómics favoritos, titulado The Dandy, y lo logró en la última edición impresa. McCartney también escribió Magneto and Titanium Man, que pertenece al disco Venus and Mars de Paul McCartney y Wings. La canción arra la historia de tres supervillanos de Marvel que roban un banco. Estos villanos son Magneto de X-Men, Titanium Man y Crimson Dynamo. McCartney se inspiró para escribir la canción después de comprar cómics para sus hijos mientras estaba de vacaciones en Jamaica. Las imágenes de estos personajes se presentaron en la gira junto con pinturas de artistas como Magritte, y McCartney lo justificó diciendo "Todo es arte", de acuerdo con Culture Slate.
Un 18 de junio, pero de 1942, nació Paul McCartney, sin duda uno de los músicos más importantes e influyentes de las últimas décadas, tanto dentro de The Beatles como en solitario. Con un repertorio extenso que abarca varias décadas, debe ser difícil escoger una canción favorita. Sin embargo, el ex-Beatle lo intentó en entrevista con Zane Lowe en 2020. McCartney siempre recuerda un track en especial: "Siempre digo You Know My Name (Look Up The Number), que es un pequeño lado B loco que nadie conoce, pero nos divertimos mucho haciéndolo. Es como un pequeño disco de comedia. Y solo recuerdo la alegría de hacerlo”. “Pero hay muchas canciones que amo de los Beatles", agregó "Creo que Strawberry Fields es una gran canción, creo que Hey Jude funcionó muy bien. Tengo muchas canciones favoritas. Blackbird me encanta. Eleanor Rigby me encanta”.McCartney también respondió una pregunta de Louis Theroux sobre sus canciones favoritas de John Lennon. Además de proclamar nuevamente su amor por Strawberry Fields Forever, también escogió Across the Universe como una canción que adoraba y señaló otro número conmovedor de los Beatles: "Julia... trata sobre la madre con quien no pudo vivir". con. Así que me encantó lo conmovedor de eso porque había estado con él en la casa de Julia para visitarla. Y yo sabía cuán profundamente la amaba". Si bien, como recuerda Far Out Magazine, se dice que Love Me Do fue el momento en que McCartney supo que la banda había "llegado", fue otra canción que aumentó su potencial, From Me To You: "Esa fue una canción fundamental. Nuestra composición mejoró un poco con esa canción”, proclamó McCartney en 1994. El ícono tenía una apreciación similar por This Boy, "Fabulosa. Y también nos encantó cantar esa parte de tres”.A pesar de sugerirle a Lowe que solo había una canción que usó como respuesta a la pregunta habitual, McCartney ha dicho otras: “Bueno, es difícil elegir una favorita. Here, There and Everywhere es una de mis preferidas. Miras tus canciones y miras para ver cuáles crees que son quizás las mejor construidas y esas cosas”, dice McCartney. “Creo que Yesterday, si no fuera tan exitosa, podría ser mi favorita", dijo McCartney citado por Far Out.
Regresa Rock en su Salsa a Galería Café Libro parque de la 93, uno de los lugares más emblemáticos de la rumba en la capital. La banda tributo a The Beatles, Noches de Liverpool, llega nuevamente el 19 de mayo, con un repertorio especial de grandes éxitos del cuarteto inglés.En el escenario de Galería Café Libro nació Génesis de Colombia y Noches de Liverpool, dos de las agrupaciones que protagonizan la evolución del rock colombiano, igualmente artistas como Los Speakers de Humberto Monroy pasaron por el lugar.Noches de Liverpool, presenta Honors Paul, un ciclo en homenaje a Sir Paul McCartney, a partir del jueves 19 de mayo, de nuevo retumbaran los sonidos de grandes clásicos del rock de la mano de la banda más fiel al sonido del rock clásico.Noches de Liverpool nació en Bogotá en 1998, siendo un grupo de rock, curiosamente nació en el bar más popular de música salsa, café y libro sobre la carrera 15 con la calle 82.Consuelo y Alberto, los cerebros detrás de este lugar, consagrado ya como la meca de la salsa, reunía todas las semanas grupos de amantes de estos ritmos, descubrieron que había un gusto especial por la salsa y el rock, crearon los jueves de Rock 'n Salsa, y ahí comenzó la aventura del grupo.Lograron que otros bares los contrataran y con su música iniciaron una gira por todas las universidades de Colombia. Su línea actual reúne músicos de trayectoria que pertenecieron a bandas importantes en la historia del rock nacional. Miguel Muñoz (voz - guitarra), Gonzalo de Sagarminaga (teclados – voz), Iván Correa (bajo – voz), Sebastián Caicedo (batería) y Alejandro Gómez-Cáceres (guitarra – voz)Además, el complemento perfecto será la amalgama que se creará con la selección de salsa que por décadas ha posicionado a Galería Café Libro como un referente de la cultura y diversión capitalina.
La banda tributo The Beetles, llega por primera vez a Colombia para presentarse en cinco ciudades del país, con un repertorio que reúne todos los éxitos de The Beatles, la icónica banda británica.Los argentinos presentan Inmortales, el show tributo a los Beatles, con 13 años de trayectoria la banda ha recorrido varios países latinoamericanos con su show, el turno ahora es para Colombia. El cuarteto estará en Bogotá, Manizales, Medellín, Bucaramanga y Subachoque.“Esperamos tener en Colombia, el mismo recibimiento que ya hemos tenido en otros países. El show tiene una duración de dos horas y media, tiempo en el que, entre canciones, cambios de vestuario, y diversidad de instrumentos, nuestro público se sentirá como si estuvieran viendo uno de los shows originales de The Beatles” afirma la banda.La banda argentina no solo quiere que su sonido sea el más fiel a The Beatles, también se interesó en que las marcas de sus instrumentos fueran las mismas que usaban los británicos en sus shows. Para lograrlo buscaron colecciones privadas de instrumentos, así consiguieron los modelos y marcas que ellos usaban en sus presentaciones.Fechas de la gira ‘Inmortales, el show tributo a los Beatles’Manizales, jueves 10 de marzo. Teatro Los Fundadores.Bogotá, viernes 11 de marzo. Teatro ABC.Medellín, sábado 12 de marzo. Teatro Pablo Tobón Uribe.Bucaramanga, sábado 19 de marzo. Auditorio Luis A CalvoBogotá, viernes 25 y sábado 26 de marzo. Ace Of Spades.Subachoque, sábado 26 de marzo. Restaurante Ahumadictos.En el 2010, hicieron la promoción del concierto de Paul Mc Cartney en Porto Alegre. Se hospedaron en el mismo hotel donde estaba el ex Beatle y tuvieron la oportunidad de compartir con la banda de Mc Cartney, quién escuchó un CD grabado por The Beetles y los felicitó autografiando el bajo hofner.The Beetles llega a Colombia después de varios shows en Brasil (estuvieron radicados durante 8 años), Uruguay, Paraguay y Argentina
Ya está disponible en Disney + la titánica serie documental Get Back, de The Beatles. Dirigida por el galardonado cineasta ganador del Oscar Peter Jackson, la nueva docuserie está íntegramente realizada a partir de filmaciones inéditas de las sesiones de grabación de la banda en 1969, mostrando el proceso creativo de The Beatles mientras intentan escribir 14 canciones nuevas y se preparan para su primer concierto en vivo después de más de dos años sin presentaciones en público.Desde que el cuartero de Liverpool se disolvió en 1970, algunos fanáticos han culpado a la esposa de John Lennon, Ono de la ruptura. Aunque el propio Paul McCartney ha afirmado que Yoko no tuvo que ver con la separación éste se mantiene como uno de los mayores mitos alrededor del grupo. "No tengo problemas con Yoko ... Puedo entender que desde el punto de vista de George, Paul y Ringo es, como, un poco extraño. Pero lo que tienen que decir con Yoko es que no se impone. Ella escribe cartas, lee letras, está cosiendo, está pintando, a veces alguna obra de arte a un lado. Ella nunca tiene opiniones sobre las cosas que están haciendo. Ella nunca dice: "Oh, creo que la toma anterior fue mejor que esa". Es una presencia muy benigna y no interfiere en lo más mínimo ", declaró Jackson citado por 60 minutes. Yoko Ono compartió un artículo en su cuenta de Twitter sobre cómo la serie documental confirma que su presencia no fue determinante en el proceso creativo de la banda. Paul McCartney y Ringo Starr, sí ha dejado saber sus impresiones sobre Get Back. “Mientras la miraba, pensaba: ‘Qué período fértil que fue ese’. Fue un período muy fructífero para mí. Fue genial para mí verlo. Es como ver fotos viejas. Y el hecho de que Linda (Eastman McCartney) esté sacando fotos obviamente lo hace aún más especial para mí. Es extraordinario. Esos aspectos de toda esa situación son grandes recuerdos, es volver a mirar el álbum de fotos familiar. Ahí estoy yo componiendo, por pura diversión. Decididamente estaba atravesando un buen período musical en ese momento”. Ringo Starr, por su parte, dice: “Estoy muy entusiasmado por que la gente lo vea. Peter es extraordinario y fue genial ver todo ese metraje. Hay horas y horas de nosotros riéndonos y haciendo música. Hay mucha alegría y mucha más paz y amor, como éramos nosotros en realidad”.
Las leyendas urbanas en la música nos encantan. Desde los Rolling Stones en Colombia hasta la verdadera identidad de Katy Perry, existen decenas de historias alrededor de nuestros artistas y bandas favoritos. The Beatles ya cumplió su cuota en el tema con la teoría que afirma que Paul McCartney en realidad fue reemplazado por un impostor hace varias décadas. Pero otra historia de la banda británica afirma que 2 de sus integrantes estuvieron en México, y no precisamente para dar un concierto.La leyenda afirma que 2 integrantes de The Beatles estuvieron en México, según quien cuente la historia fueron John Lennon y Paul McCartney o John Lennon y George Harrison. Se dice que el motivo del viaje fue contactar a Maria Sabina, una reconocida curandera y chamana del estado de Oaxaca conocida por trabajar con “hongos curativos”.De acuerdo con el libro Vida de María Sabina de Álvaro Estrada, Lennon llegó a Oaxaca en 1969 en un avión junto con Carlos Ávila Camacho, George Harrison y una antropóloga llamada Brenda. El grupo buscó a María Sabina, pero ella se negó a atenderlos porque estaba muy cansada. Luego acudieron a otra chamana y Lennon, al parecer, no tuvo una buena experiencia, pues vio cómo sería su muerte. Allí les contaron la leyenda de Popocatépetl e Iztaccíhuatl, oriunda del estado de Puebla, así que fueron hacia allá, pero antes se detuvieron en un pequeño pueblo llamado Tepetlixpa. Allí apareció una agrupación llamada La Banda Plástica de Tepetlixpa, que interpretó covers de algunos temas de The Beatles. José M. Silva, director de la banda, reconoció a los miembros del grupo y los invitó a platos típicos como mole y nopales.La historia ganó fuerza con el lanzamiento en 1971 del disco Adiós a Los Beatles, con 10 covers de la agrupación.Hasta el momento, una fotografía en la que aparecen los integrantes de La Banda Plástica de Tepetlixpa supuestamente despidiendo a los integrantes del grupo británico y uno que otro testimonio serían las únicas "pruebas" de esta visita. En todos estos años no ha surgido ninguna evidencia que desmienta o ratifique la versión. Como suele pasar con este tipo de leyendas, nos seguirán atrayendo, sin importar su veracidad.
Paul McCartney afirmó que él quería seguir actuando con los The Beatles cuando la famosa banda se separó en 1970 y que John Lennon instigó la ruptura. Las especulaciones sobre las causas de la separación del grupo de pop más famoso del mundo van desde diferencias artísticas y disputas legales hasta el matrimonio de Lennon con la artista Yoko Ono. En 2013, Ono agradeció a McCartney, pues el músico admitió que ella no había sido la causante de la separación del grupo.En un próximo episodio de This Cultural Life de BBC Radio 4, McCartney, de 79 años, habló de lo que llamó el período más difícil de su vida. "Yo no instigué la división. Ese fue nuestro Johnny", dijo MacCartney. "Esta era mi banda, este era mi trabajo, esta era mi vida, así que quería que continuara". La entrevista se emitirá en la BBC el próximo 23 de octubre. El músico continuó: "John entró en una habitación un día y dijo "me voy de The Beatles". "Y él dijo: 'Es bastante emocionante, es más bien como un divorcio'. Y luego nos quedamos para recoger los pedazos". McCartney dijo que la banda habría continuado si Lennon no se hubiera marchado. "Pensé que estábamos haciendo cosas bastante buenas: Abbey Road, Let It Be, nada mal", dijo el músico. McCartney afirma que después de que Lennon anunció que quería irse, el nuevo gerente, Allen Klein, aconsejó a los miembros restantes del grupo que mantuvieran en secreto su inminente disolución. El 10 de abril de 1970 se conoció que The Beatles se había separado.¿Por qué Lennon deseaba separarse? Esto dijo el músico en The Dick Cavett Show, citado por Farout: “[Yoko] no dividió a The Beatles. The Beatles se estaban distanciando solos ". Luego agregó: "Hace mucho tiempo dije que no quería cantar 'She Loves You' cuando tenía 30, lo dije cuando tenía 25 años". Tras su salida de The Beatles, el músico publicó 5 álbumes en solitario. Fue asesinado en 1980.
Cuando pensamos en Piccadilly Circus, la concurrida y musical calle londinense en donde los Beatles grabaron parte de su película A Hard Day’s Night, pocos nos la imaginamos como el escenario de una de las humillaciones públicas más grotescas y racistas de la historia: la pesadilla de Sarah Baartman. Por Carolina Benitez Baartman era una mujer negra sudafricana. El 24 de Noviembre de 1810 fue exhibida en un espectáculo circense de fenómenos como la “Venus Hottentot”. Allí, en Piccadilly Circus, temblorosa de miedo y frío, fue admirada semidesnuda por la multitud blanca londinense. Sarah Baartman fue secuestrada de Sudáfrica y llevada a Londres por una sola razón: padecía de esteatopigia, una condición común en tribus africanas que hace que se acumule grasa y tejido de manera anormal en las nalgas, dando la apariencia de un trasero gigante.Hoy en día al ver vídeos musicales nos encontramos con una exhibición del trasero negro, que aunque no tiene el mismo carácter terrorífico del zoológico humano al que se sometió a Sarah, comparte la misma naturaleza: una fascinación erótica sobre el trasero negro que raya en el fetichismo y la exotización. Dicha fascinación es simplemente resultado de una elaboración histórica blanca que pinta a la mujer negra como un objeto de deseo y de exhibición. Sus características físicas naturales (los labios carnosos, el trasero grande, los senos grandes, las caderas anchas) son vistas como inherentemente sexuales, y cualquier muestra de ellas en público se interpreta como un atentado al pudor o una invitación a la mirada masculina.Esta perspectiva es tan antigua como la trata transatlántica: Cuando los primeros viajeros europeos llegaron al continente africano, la vestimenta ligera de clima cálido y el carácter voluptuoso de las mujeres africanas fueron motivo de una hipersexualización inmediata. No siempre queremos mover nuestro trasero grande para que ustedes lo miren.El colono William Smith, por ejemplo, describió a las mujeres africanas en sus diarios de viaje como “mujeres de constitución ardiente” y “mujeres que constantemente crean estrategias para conseguir amantes”. Históricamente se utilizó la retórica de la mujer negra como una bestia de apetito sexual indomable para excusar las constantes violaciones a las mujeres negras esclavizadas. Sus cuerpos no podían existir sin ser una invitación a la mirada morbosa del hombre blanco.Fue precisamente esa mirada morbosa la que mantuvo el cadáver de Sarah Baartman en exhibición en el Muséum d'histoire naturelle d’Angers después de su muerte. Una vez falleció de neumonía, presuntamente debido al duro invierno británico al que no estaba acostumbrada, Geoffroy Saint Hilaire, famoso naturalista y amigo personal de Jean-Baptiste Lamarck, pidió sus restos para ser analizados como de interés científico, mencionando específicamente un interés en su esteatopigia. Su cuerpo se exhibió desnudo, de pie y de lado en una vitrina para que los miles de visitantes del museo pudieran, incluso en su muerte, mirar su trasero. Francia no devolvió el cuerpo de Sarah sino hasta 2002, 175 años después, cuando Nelson Mandela pidió personalmente el regreso de los restos de la sudafricana a su tierra, para enterrarla según las costumbres de su gente. Fue enterrada en su pueblo el nueve de agosto de 2002, doscientos años después de su nacimiento.El trasero negro tiene en la actualidad un papel protagónico en la industria del entretenimiento, que espera de la mujer negra un espectáculo erótico, y que se decepciona cuando no lo obtiene. La historia se repite. Las mujeres negras, igual que Sarah, son objetos de consumo. Que sus cuerpos son inherentemente sexuales. Las miradas lascivas a su trasero son justificadas por su mera existencia. Este susurro colectivo no es nuevo, es histórico, y tal vez en memoria de Sarah deberían darnos a las mujeres negras un descanso. No siempre queremos mover nuestro trasero grande para que ustedes lo miren.Anime y afrofuturismo: 3 animaciones japonesas con presencia y música afro
En 2013 nació en Bilbao, municipio del País Vasco (comunidad autónoma española), el BIME, que recibió su nombre como acrónimo de Bizkaia International Music Experience.El evento, desde su primera edición, se preocupó por convocar a profesionales de la industria de la música, artistas emergentes y público especializado de todo el mundo para pensar, hablar e intercambiar conocimientos sobre lo que rodea el consumo de música.Y sí que ha logrado su objetivo, creciendo y consolidándose año tras año como un punto de encuentro clave para trabajadores de la música. Desde su fundación hace 10 años amplió su alcance e intereses al tiempo que la industria crecía y mutaba. Sobre todo, a través de sus dos líneas más fuertes, BIME Live y BIME Pro.La primera, BIME Live, se encarga de los showcases reveladores de artistas, en su mayoría, iberoamericanos. La segunda, BIME Pro, ofrece un panorama amplio de la industria a través de paneles y conversatorios con los implicados directos en el negocio de la música.En 2022 el BIME, además, extendió su horizonte y celebró su primera edición en Bogotá, Colombia. Ya lleva dos y en 2024 va por la tercera.BIME Bilbao 2023: ¿Qué hay para ver?En 2023 el BIME celebrará su décimo aniversario en su casa, Bilbao.En esta edición el BIME Pro ofrecerá más de 100 paneles y presentará a 250 expertos. El BIME Live tendrá más de 50 presentaciones de música en vivo de acceso gratuito.Quién estará en el BIME Bilbao 2023Algunos de los personajes de la industria musical invitados al BIME Bilbao 2023 serán Alfonso Pérez Soto de Warner Music, Chiara Santoro de YouTube, Morgan McGrath de LIVE NATION, Ariel “Chicho” Chichotky de Dale Play Records, Gabi Bobrovizki del Boiler Room, Andrés Sánchez de OCESA y María Montejo de SONY Music Colombia. Este grupo se reunirá a hablar de la sincronización de música en contenido audiovisual, la inteligencia artificial, las salas de conciertos y la relación entre marcas y música.Desde luego, habrá muchos más temas. Pero, sobre todo, habrá música.Para a muestra, participarán artistas como Samantha Hudson, Arkano, Jorge Ilegal, Ana Curra, Ona Mafalda, Bikôkô, Verde Prato, Teresa Ferreiro, Libertad Suárez (a.k.a. Garrita), Lil C, Lala Hayden, Briela Ojeda y Lucio Feuillet.Cartel BIME Live Bilbao 2023***Desde hace dos años que en Shock participamos activamente en el BIME. Acá pueden encontrar una guía de artistas que sonaron en el BIME Live Bilbao 2022. Además, las entrevistas que hicimos a Mala Rodríguez en 2021 o a Jessie Reyez en Bogotá en 2022.
'Cassandro', la película sobre la vida de Saúl Armendáriz, un luchador amateur que terminó convirtiéndose en un ícono de la comunidad LGBTIQ+ en la lucha libre, está en Prime Video. La vi y el beso entre Gael García con Bad Bunny es lo último en lo que terminas pensando. A continuación, les cuento por qué. La película dirigida por Roger Ross Williams es un viaje a la memoria de Cassandro, un hombre abiertamente gay que en la década de los noventa e inicios de los dos mil marcó un antes y un después en la lucha libre. Nacido en El Paso, en un hogar roto de padres mexicanos - Saúl es hijo de una relación extramatrimonial- la película hace un recorrido desde su lugar natal hasta el Palacio de los deportes de la Ciudad de México, cuando en 1991 Cassandro lucha contra el Hijo del Santo. Una pelea que pierde, pero en la que gana el respeto de la comunidad luchística, la misma que lo discriminaba. 'Cassandro' se estrenó en el Festival de Cine de Sundance y está protagonizada por Gael García Bernal. Bad Bunny también está en el reparto interpretando a Felipe, un papel secundario pero con el suficiente protagonismo como para hacerse viral por un beso de tres segundos. Lean también Gael García Bernal y Bad Bunny serán pareja en la película 'Cassandro'. La viralidad del beso entre el cantante latino del momento y el actor mexicano fue el gancho para ver 'Cassandro', sin embargo, el relato de la película logra consolidar el testimonio de un rebelde que entre abucheos, lentejuelas y mucho delineador negro salió victorioso. El personaje de Cassandro - en la vida real y en la peli - de entrada ya es provocador. Es la antítesis del macho mexicano, se burla de él, se mete al ring, y le gana. Pero, para quienes somos outsiders del mundo de la lucha libre, también es una cátedra de historia LGTBIQ+ mexicana. Cassandro no fue el primer gay luchador. De hecho, pertenecía al movimiento de ‘Los Exóticos’, luchadores a quienes se les distingue por usar maquillaje, vestuarios 'afeminados' y derrochar carisma e inclusive humor en su performance. No gratis se le conoce como el 'Liberace de la Lucha Libre'.Esta representación histórica de un luchador homosexual que pelea sin máscara contra los pesos pesados de la lucha dentro y fuera del ring es la meta que 'Cassandro' alcanza. Sin embargo, también recae en algunos lugares comunes. La lucha por los derechos de la comunidad LGTBIQ+ sigue en pie en México y toda Latinoamérica. Si bien la película retrata las peripecias por las que Saúl pasa en su vida como luchador, hombre e hijo, al final todo se resumen en "Sé tú mismo". Una frase repetida hasta el cansancio que llevada a contextos donde hay discriminación, violencia y rechazo sistemático pierde la poca fuerza que le queda. La actuación de Gael García como Cassandro también reabre el debate de quiénes deberían interpretar personajes gais en la pantalla grande o chica. ¿Se trata de romper barreras o de asignar roles disfrazados de "reto" a actores heterosexuales que persiguen reconocimiento internacional? En la película, Saúl finaliza en la cima de su carrera anunciando una gira mundial. En la vida real batalló con adicciones a las drogas, el suicidio y una ida a la cárcel. Aun así, nadie le quita lo luchado. En últimas, 'Cassandro' resume en 1 hora y 47 minutos el conflicto por excelencia del macho: ser gay. ¿Es la mejor película del año? No. Lo que sí es, es un largometraje que se convierten en recurso para todas, todos y todes los que están en la lucha. ¿Cuál lucha? Pues, la de vivir una vida digna, sin máscaras dentro y fuera del cuadrilátero, sea cual sea.
Karol G anunció el Mañana Será Bonito Fest,que se llevará a cabo el próximo 1de diciembre en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín, de la mano de los empresarios Diomar García, Stage Eventos, Bichota Records, Vibras Lab y Breakfast Club. En Bogotá, Karol G se presentará el 5 y 6 de abril de 2024 en el Estadio El Campín, según lo confirmó la acladesa Claudia López en su cuenta de X (Twitter). El show será un recorrido musical por el catálogo de la estrella paisa, y será la primera oportunidad que tendrá el público de Colombia para cantar en vivo los éxitos de sus más recientes álbumes “Mañana Será Bonito” y “Mañana Será Bonito” (Bichota Season) que continúan ocupando los primeros lugares de los charts a nivel global.La bichota inició el pasado 10 de agosto el “Mañana Será Bonito Tour” que recorrió los estadios más representativos de los Estados Unidos como el Allegiant Stadium, el Levi's Stadium, el Soldier Field, el Rose Bowl y el MetLife, entre otros, donde se consolidó con los conciertos más taquilleros en el país norteamericano por sus más de 700 mil boletos vendidos.Sobre Mañana será bonitoEl 11 de agosto de 2023 Karol G estrenó su nuevo trabajo discográfico ‘MAÑANA SERÁ BONITO’ (Bichota Season). A pesar de que el anuncio, que hizo por medio de su canal de YouTube, no indicaba ninguna correlación entre este y 'MAÑANA SERÁ BONITO' publicado en febrero de este año, el arte presentaba algunas semejanzas que llevaron a sus fans a intuir que se trataba de una continuación.En el primer 'Mañana Será Bonito' Karol G nos habló en 17 canciones sobre el amor, el desamor y las etapas del duelo. Con un álbum lleno de colaboraciones, referencias, guiños musicales y samples la bichota superó las 35 millones de reproducciones en Spotify, en las primeras 48 horas de publicado, convirtiéndose en el lanzamiento más grande de un álbum de una artista femenina latina en la historia de la plataforma. Además, alcanzó el primer #1 global en Apple Music lifetime.Con MAÑANA SERÁ BONITO (BICHOTA SEASON) Karol nos da 10 tracks de una nueva etapa, el post de la tusa. El álbum pasa por varios géneros aunque en su mayoría es reguetón, también pasa por pop, trap, EDM y hasta cumbia. Así como el primero, este tiene varias colaboraciones. Esta vez con Kali Uchis, Peso Pluma, Young Miko, Cris MJ, Ryan Catro y Dei V.
Loki fue una de nuestras series favoritas de 2021 y regresa para su segunda temporada el próximo 5 de octubre en Disney+- Si quieren refrescar la memoria, antes del estreno, aquí un repaso rápido de lo que pasó en la temporada 1. Loki: resumen de la primera temporada Alerta spoilers: aquí hay datos de la trama de la primera temporada de LokiLoki nos llevó de regreso a lo sucedido en Avengers cuando Tony Stark disfrazado pierde el teseracto, una piedra que permite viajes interdimensionales, Loki lo recoge y escapa de la ciudad de Nueva York, cambiando su futuro.En los primeros episodios, un grupo llamado la Autoridad de Variación de Tiempo (TVA) lo arresta y lo lleva de regreso a su cuartel general. La TVA se presenta inicialmente como un grupo que evita que haya variaciones importantes en la sagrada línea de tiempo. La misión de la TVA busca eventos de nexo, que ocurren cuando alguien se desvía de su camino en una línea de tiempo. Cuando esto sucede, el TVA interfiere para asegurarse de que todo vuelva a la normalidad. Más adelante en la serie, Loki, conoce a Sylvie, a quien la TVA borró toda su línea de tiempo durante su infancia. Cuando la llevan a su cuartel general, Sylvie logra escapar.Sylvie ha estado huyendo desde entonces, persiguiendo lentamente a los empleados de TVA hasta que pueda destruir a los Guardianes del Tiempo como venganza por robarle la vida.El final de la primera temporada revela que todo lo que creemos saber sobre TVA es mentira. Todo fue creado por una persona llamada He Who Remains (Aquel El Que Queda), interpretado por Jonathan Majors. Aunque su nombre real nunca se dice en el episodio, He Who Remains es una versión del popular personaje de Marvel, Kang. La TVA es en realidad un grupo de variantes a las que les han lavado el cerebro haciéndoles creer que están trabajando para mantener una línea de tiempo sagrada bajo control por el bien común. He Who Remains les dice a los escépticos Loki y Sylvie que una versión de sí mismo en el siglo 31 descubrió múltiples universos encima del suyo en la Tierra.Finalmente, la guerra estalló cuando algunas variantes simplemente querían conquistar y destruir otros universos.He Who Remains afirma que convirtió al monstruo de las nubes gigantes Alioth en un arma y puso fin a una guerra multiversal. Luego creó la TVA para mantener a raya sus variantes más peligrosas. Todos los trabajadores de TVA son variantes arrancadas de sus líneas de tiempo.¿Cómo se acabó la temporada 1 de Loki? He Who Remains les da a Sylvie y Loki dos opciones: reemplazarlo y ejecutar TVA, o matarlo y desatar sus variantes en el multiverso, lo que conducirá a otra guerra multiversal. Advierte que sus variantes son más malvadas que él.Sylvie, escéptica, se niega a creer que El Que Queda cedería su control y les permitiría estar a cargo de la TVA. También sospecha que la postura de Loki se basa en su deseo de hacerse cargo del trono de El Que Queda, aunque él reitera que eso no es cierto.Loki cree en lo que dice Kang y sabe que el costo de tomar una decisión equivocada es demasiado alto. Para sacarlo del camino, Sylvie besa a Loki y lo envía a la TVA a través de una puerta del tiempo. Luego mata a Kang. Loki se encuentra perdido en lo que parece ser un universo alternativo. Loki ve una estatua inquietante, sugiriendo que puede estar en un universo diferente al de donde comenzó la serie. Loki mira a su alrededor y descubre que hay una enorme estatua de una versión de Kang en lugar de las tres estatuas del Guardián del Tiempo. La temporada termina con Loki sin saber cuándo y dónde fue enviado. ¿Qué pasa con Kang? El personaje de Kang tuvo una aparición en Ant Man y la avispa: Quatumania, estrenada en febrero pasado. A diferencia de lo que vimos en Loki, el Kang que se muestra en Quantumania es mucho más aterrador. Kang el Conquistador desprecia sus variantes porque, a lo largo del multiverso, han jugado con el tiempo de manera imprudente, lo que ha resultado en caos e incursiones.Kang quiere vengarse de sus variantes que lo desterraron, eliminando los universos que son una amenaza para él y, en última instancia, conquistando la eternidad.En la escena final, Loki y Mobius están entre una multitud, observando una variante llamada Victor Timely en un escenario en algún lugar de la Tierra, aparentemente dirigiendo algún tipo de presentación sobre el tiempo. Mobius descarta la variante por considerarla no amenazante, pero la expresión facial de Loki es incómoda cuando lo mira.
Sin duda, Bizarrap, DJ y productor argentino, es uno de los fenómenos musicales más intrigantes en Latinoamérica. Su próxima sesión ha sido tema de conversación en los últimos días. El argentino lanzó hace unos días un video titulado Bizapop. Nombres como Lali Espósito, Dua Lipa y hasta Justin Bieber han circulado, pero de momento, no se ha confirmado quién será el artista que acompañe al argentino. Bizarrap también publicó en sus historias la portada del cuento La carta robada, de Edgar Allan Poe, publicado originalmente en 1844. Luego de publicar esta imagen, Bizarrap, compartió la frase "Esconder algo tan a la vista que nadie lo vea". ¿De qué trata La carta robada, de Edgar Allan Poe?La carta robada es un cuento del autor estadounidense Edgar Allan Poe. Es la tercera de sus tres historias de detectives protagonizadas por C. Auguste Dupin, junto con Los asesinatos de la calle Morgue y El misterio de Marie Rogêt. Estas historias se consideran importantes precursoras de la historia de detectives moderna. Apareció por primera vez en el anuario literario The Gift for 1845 y pronto se reimprimió en numerosas revistas y periódicos.La carta robada narra la historia de C. Auguste Dupin sobre el robo de una carta dirigida a la reina en su tocador real. El ladrón es el inescrupuloso ministro D-, que cambió la carta por otra sin importancia para chantajearla.Al final, nos enteramos de que Dupin cambió la carte por una cita de la obra Atreo y Tiestes de Prosper Jolyot de Crébillon ("Si tal diseño siniestro no es digno de Atreo, es digno de Tiestes").La carta robada se considera de gran importancia histórica porque establece el método de deducción psicológica, la solución del lugar más obvio y la suposición de que el caso que parece más simple puede ser el más difícil de resolver. La story de Bizarrap podría hacer referencia a eso. Para los expertos, La carta robada establece un nuevo género de ficción corta en la literatura estadounidense: la historia policial. Poe consideró “La carta robada” su mejor historia de detectives, y los críticos han identificado desde hace tiempo las formas en que redefine el género de misterio: se aleja de la acción hacia el análisis intelectual, por ejemplo.