A sus 79 años, es claro que Mick Jagger es uno de los vocalistas más destacados en la historia del rock. El líder de los Rolling Stones es uno de los artistas más relevantes de las últimas décadas. Al músico se le atribuye la frase "Prefiero estar muerto a cantar Satisfaction a los 45". ¿Cuándo dijo esta frase? Jagger dijo una de sus citas más famosas en entrevista con la revista People en 1975, en un artículo titulado The Jaggers. "Jagger y los Stones han aguantado en la cima más tiempo que cualquier otra banda de rock, pero en cuanto al futuro, Jagger admite que todo podría terminar repentinamente. “Solo tenía la intención de hacerlo durante dos años. Supongo que la banda simplemente se dispersaría un día y se despediría. Seguiría escribiendo y cantando, pero preferiría estar muerto que cantar Satisfaction cuando tenga 45 años”. En aquel momento, Jagger tenía 31 años. La revista volvió a referirse a la declaración, en un nuevo artículo de 1983, según reporta Quote Investigator. "Hace años, Mick le dijo al mundo: "No quiero estar cantando Satisfaction cuando tenga 40". Un rato después, quizás ya escuchando el carruaje alado del tiempo a sus espaldas, Jagger se burló de la observación como si fuera una tontería ignorante de "un muchacho rubio". Luego, hace dos años, contemporizó aún más: "Quiero decir, no es muy viejo tener 38 años. Mi padre corría tres millas competitivas cuando tenía 38".Jagger ciertamente estaba cantando Satisfaction a los 45 años (en realidad acababa de cumplir 46), en 1989 y siguió cantándola por muchos años y décadas más. A lo largo de los años, la frase de Jagger pasó de ser arrogante a irónica, al ser él parte de una de las bandas más longevas del rock. Lo cierto es que se mantendrá como una de sus citas más llamativas.
Cuando anunciaron el impacto de la pandemia en 2020 se pensaba que no duraría más de un año y, aunque está más controlada, el virus sigue entre nosotros. El 2021, al igual que el año anterior, siguió siendo un periodo complicado en diferentes aspectos como los ambientales, políticos y culturales. Hoy recordamos las celebridades que lamentablemente impactaron a sus respectivas industrias con sus muertes a lo largo del año.Contenido recomendado | Series populares que le dedicaron episodios completos al día de acción de graciasEn el triste y nostálgico listado de celebridades fallecidas encontramos actores celebres, cantantes con carreras brillantes y artistas que nos abandonaron muy pronto. Cada uno de ellos dejaron una huella imborrable en sus fanáticos y su legado permanecerá vigente por mucho tiempo. Paz en sus tumbas. Vicente Fernández a los 83 años17 de febrero de 1940 - 12 de diciembre de 2021La cantante brasilera Marília Mendonça a los 26 años22 de julio de 1995 - 5 de noviembre de 2021El músico colombiano Abelardo Carbonó a los 73 años13 de noviembre de 1948 - 22 de noviembre de 2021Terrence Oswald Wilson a.k.a Astro, el fundador de UB40, a los 64 años24 de junio de 1957 - 6 de noviembre de 2021El actor de 'Friends' James Michael Tyler a los 59 años28 de mayo de 1962 - 24 de octubre de 2021La leyenda de la salsa Robert Roena16 de enero de 1940 - 23 de septiembre de 2021El actor de 'Sex And The City' Willie Garson a los 57 años 20 de febrero de 1964 - 21 de septiembre de 2021El pionero de la electrónica Richard H. Kirk a los 65 añosEl reconocido comediante estadounidense Norm Macdonald a los 61 añosLa cantante Sarah Harding, integrante del grupo británico Girls AloudEl actor Ed Asner, una leyenda de la televisión norteamericana a los 91 años15 de noviembre de 1929 - 29 de agosto de 2021El pionero del reggae Lee Scratch Perry a los 85 años20 de marzo de 1936 - 29 de agosto de 2021Charlie Watts, baterista de The Rolling Stones a los 80 años2 de junio de 1941 - 24 de agosto de 2021Pil Trafa, icono del punk argentino a los 62 añosPaul Johnson, leyenda del house de Chicago a los 46 añosJuan "Chuchita" Fernández, voz de Los Gaiteros de San Jacinto a los 91 añosJohnny Ventura, leyenda del merengue dominicano a los 81 años8 de marzo de 1940 - 28 de julio de 2021Dusty Hill, bajista y vocalista de ZZ Top, a los 72 añosJoey Jordison, co-fundador de la banda Slipknot a los 46 añosEl rapero Biz Markie, conocido por 'Just a Friend' a los 57 añosJeff LaBar, guitarrista de la banda de glam rock Cinderella a los 58 añosRichard Donner, director de Superman y The Goonies, a los 91 añosLa diva italiana Raffaella Carrà a los 78 añosJohn Davis, la verdadera voz de Milli Vanilli, a los 66 añosRay Reyes ex integrante del grupo Menudo, a los 51 añosHelen McCrory, la "tía Polly" en Peaky Blinders, a los 52 añosEl icónico rapero DMX a los 50 añosLa leyenda del reggae Bunny Wailer, el último de The Wailers a los 73 añosEl artista y empresario musical que llenó de orgullo a Buenaventura a los 39 añosA los 71 años, Jorge Oñate, una leyenda del vallenatoLa leyenda de la salsa Johnny Pacheco, cofundador de la Fania All-Stars a los 84 añosMary Wilson, cofundadora de The Supremes, a los 76 añosChristopher Plummer, el canadiense que se convirtió en leyenda de Hollywood, a los 91 añosCloris Leachman, la abuela de 'Malcolm, el de en medio, a los 94 añosGabriel Ruiz Díaz, exbajista y cofundador de Catupecu Machu, a los 46 añosEl presentador Larry King a los 87 añosEn video | 'House of Gucci' de Lady Gaga y Adam Driver: moda, drama y venganza a la italiana - Shock¡El lado S de la cultura pop!
A pesar del fallecimiento de Charlie Watts, baterista de The Rolling Stones, en agosto pasado, la legendaria agrupación continúa con su gira por Estados Unidos. Los fanáticos que tuvieron la suerte de ver las primeras presentaciones de la banda, han notado que un éxito muy popular de los Stones, Brown Sugar, no ha llegado hasta ahora al setlist. La primera línea de Brown Sugar dice: "Barco de esclavos de la costa de oro con destino a los campos de algodón". Si bien la letra ha sido ampliamente interpretada como una crítica a la esclavitud, Mick Jagger y Keith Richards temen que la línea se malinterprete en 2021. "Estoy tratando de averiguar con las hermanas dónde está la pelea", dijo Richards. "¿No entendieron que se trataba de una canción sobre los horrores de la esclavitud? Pero están tratando de enterrarlo ... Por el momento no quiero entrar en conflictos con todo esto. Pero espero que podamos resucitar a la niña en su gloria en algún lugar del camino", dijo Richards en entrevista con Los Angeles Times. "Hemos tocado Brown Sugar todas las noches desde 1970, así que a veces piensas, 'sacaremos esa por ahora y veremos cómo va'. Podríamos volver a ponerla. La lista de canciones en un espectáculo en un estadio es un poco difícil", añadió Jagger. Sobre Brown SugarBrown Sugar pertenece al disco Sticky Fingers, de 1971. La canción ha estado presente en todas las giras de los Stones, desde el UK Tour 1971 hasta el No Filter Tour 2017-19. Es una de las canciones más interpretadas en directo del grupo.Brown Sugar es "un himno rockero tan convincente que desalienta la exégesis". Una vez que se realizó la exégesis, muchos oyentes se sintieron perturbados al encontrar una letra que describiera, en la mayoría de las apariencias, un dueño de esclavos colonial que tenía relaciones sexuales con una esclava negra, en términos que sugerían el sexo oral. Uno podría asumir la posición de que los Stones estaban siendo irónicos, pero el vertiginoso entusiasmo con el que gritan parece contradecir esa interpretación", dice Robert Christgau en The Rolling Stone Illustrated History of Rock'n'Roll. Aunque se sabe que Jagger la escribió con una mujer en mente, existen varias versiones sobre quién se trata: Marsha Hunt, madre del primer hijo de Jagger, afirmó alguna vez que la canción es sobre ella, mientras que Claudia Lennear dice lo mismo, argumentando que Jagger salía con ella en el momento en el que la canción fue escrita.
El mundo de la música está de luto con la noticia del fallecimiento de Charlie Watts, baterista de la banda The Rolling Stones, a los 80 años. Miles de homenajes se le han hecho al ícono del rock y sus fanáticos de todo el mundo han lamentado su pérdida, pero celebran su legado que marcó a más de seis generaciones.Semanas antes de la muerte de Charlie la banda había hecho oficial que el baterista no sería parte de la gira de los Stones para 2021 y que sería sustituido por Steve Jordan en las trece fechas que siguen confirmadas por territorio estadounidense.El No Filter Tour 2021 inicia el 26 de septiembre en St Louis, Missouri, y finaliza el 20 de noviembre en Austin, Texas.¿Quién es Steve Jordan, baterista sustituto de Charlie Watts?Steve Jordan es un viejo amigo de la banda y es considerado por la comunidad de bateristas como uno de los mejores en el instrumento. Su primera participación con The Rolling Stones fue en 1986 cuando reemplazó a Watts en las grabaciones del disco Dirty Work debido a los problemas de alcoholismo que el rockstar tuvo durante esa época.Luego de su participación como músico de sesión fue invitado por Keith Richards a que fuera parte de la banda de su proyecto solista.Jordan ha hecho parte de los proyectos de importantes músicos como Stevie Wonder en los 70, Erick Clapton, Bob Dylan, Stevie Nicks, Bb King y Bruce Springsteen, por mencionar algunos.Steve también es miembro fundador de la banda John Mayer Trio conformada en 2005 por el compositor y guitarrista John Mayer, el bajista Pino Palladino y, por supuesto, el baterista Steve Jordan.El músico ganó un Premio Grammy como mejor productor por el álbum Take Your Shoes Off de Robert Cray , y fue nominado en la misma categoría por su trabajo como productor en el disco Bring 'Em In de Buddy Guy. Además, fue uno de los artistas que grabó con el argentino Andrés Calamaro para el álbum Alta Suciedad.En un comunicado del 5 de agosto, 19 días antes de la muerte de Charlie, Steve comentó lo honrado que se sentía de que Charlie lo haya invitado a ser su suplente de la gira: “Es un honor absoluto y un privilegio ser ser suplente de Charlie y no veo la hora de ensayar con Mick, Keith y Ronnie. Nadie estará más feliz que yo de ceder mi asiento en el elevador de batería tan pronto como Charlie me diga que está bien para retomar".En video | 50 años del Altamont Speedway Free Festival, uno de los días más oscuros para el rock - Shock¡La música nos une!
Charlie Watts, el motor musical de la legendaria banda británica The Rolling Stones, se apagó en las horas de la mañana del martes 24 de agosto. Tenía 80 años. Su legado alcanza ya casi seis generaciones. Por José 'Pepe' Plata | @owaiA través de una publicación de una foto del octogenario sonriente y una nota de despedida de tres párrafos en su cuenta de Instagram, el mundo conoció su fallecimiento. La imagen del personaje que estuvo junto a Keith Richards y Mick Jagger desde su primera etapa hasta el último momento, ya no podrá verse en vivo.Tan solo el pasado 5 de agosto se había dado a conocer que no estaría presente en la gira norteamericana prevista para comenzar el 26 de septiembre en St. Louis. Era la primera vez que Watts no iba a estar con los Stones desde 1963. En aquella ocasión dijo:“Por una vez, me he quedado fuera de juego. Estoy trabajando duro para estar completamente en forma, pero hoy he aceptado, siguiendo el consejo de los expertos, que esto llevará un tiempo.”Su labor fue entregada a Steve Jordan, quien tiene entre sus momentos musicales el haber tocado con artistas como Stevie Wonder, Andrés Calamaro, Bob Dylan, Sheryl Crow y un largo etcétera.Watts, el señor WattsSi se resumiera la vida musical de Watts en grabaciones desde los años sesenta con aquel primer disco 12 x 5 de 1964 hasta el último disco atribuido a sus majestades en en el 2016 bajo el nombre de Blue & Lonesome de 2016, se vería que su nombre aparece en al menos en 30 producciones, sin contar sencillos, eps o discos en vivo.Más de 250 canciones grabadas llevan su impronta. Un trabajo musical que pasó por el rock, blues, disco, funk, disco y hasta toques de reggae. No es un secreto que a través de casi 60 años, su toque de acompañamiento fue distintivo y fue capaz de soportar los egos de la legendaria dupla Jagger - Richards.Watts fue el polo a tierra del grupo y nunca se le atribuyeron escándalos o desmanes como los que han sido conocidos a sus compañeros. Se casó en 1964 con Shirley Ann Shepard y tuvieron su única hija, Seraphina en 1968.Ante las visitas a la mansión Playboy que tuvieron en los setenta. Watts no estuvo acompañado de modelos o conejitas, prefería estar sentado o en la sala de juegos.Tan solo en los años ochenta se conoció que tuvo problemas con el alcohol y las drogas entre 1983 y 1986, situación que casi termina su matrimonio.Apacible y calmado tuvo también un talento para el diseño gráfico y la decoración de espacios. Fue él quien manejó esa parte de la banda en los tempranos sesenta.Watts jazsistaPero si bien los Stones hicieron la despedida, el mundo pierde también a un jazzista y apasionado de la música de las big bands, hasta el punto de decir que era lo que más le gustaba.Y esta faceta también la tuvo. En clubes pequeños y en discos particulares fue un jazzista más. El mismo que acompañó a Howlin Wolf en 1971 o que grabó un disco con la orquesta danesa de Big Band en el 2017. O en el codiciado homenaje a Charlie Parker que presentó en 1991 bajo el nombre de From one Charlie.Con su proyecto Charlie and the Tennets le dio rienda suelta a la libertad de tocar la música de los músicos, cosa que siempre agradeció. Creció justamente escuchando discos de jazz y se negó a estudiarlo. Prefirió ser autodidacta y no contaminar así su ánimo.Bogotá, marzo 10 de 2016La vez que Watts pisó territorio colombiano fue en la gira de 2016. La misma que pasó por Santiago, La Plata, Montevideo, Rio de Janeiro, Sao Paolo, Porto Alegre, Lima, Bogotá, Ciudad de México y La Habana. Fue precedida por la foto de Mick Jagger comiéndose una oblea en las calles de La Candelaria y que terminó por convertirse en motivo de peregrinación al centro de la capital.En esa ocasión los Stones interpretaron 18 canciones. Abrieron con Jumpin' Jack Flash y terminaron con (I Can't Get No) Satisfaction. El talento nacional estuvo representado por Diamante Eléctrico como banda que abrió el concierto. Juanes estuvo acompañándolos en Beast of Burden y el coro de la Universidad Javeriana lo hizo en You can´t always get what you want.Watts siempre lució efusivo pero sereno. Bogotá no fue la excepción.¿Habrá Stones o gira sin Watts en lo que queda del 2021?Es muy temprano para decirlo. Watts apenas ha fallecido y su familia y allegados están en un momento doloroso.Las fechas de la gira están activas e inclusive nuevas fechas de presentaciones aparecieron. Justo en el año en el que el disco Tattoo you cumple 40 años, Watts se despide de la vida, pero no en vano queda su música. Es un momento incierto.Hay quienes dicen que el show debe continuar. Hay quienes dicen que los Rolling Stones no pueden existir sin Watts.Hay quienes lloran su ausencia.Pero lo que queda son las canciones, los videos y la imagen de aquel hombre que se hizo leyenda tras cada década de acompañamiento a una banda eterna.Descansa ahora junto a Brian Jones y otros del combo del club de los 27.
The Rolling Stones anunciaron el lanzamiento de las ediciones de lujo ampliadas del 40 aniversario de su álbum de 1981 Tattoo You. El set recientemente remasterizado, que se lanzará el 22 de octubre, estará acompañado por no menos de nueve tracks inéditos de la época. El primero de ellos, 'Living In The Heart Of Love', ya está disponible en plataformas de streaming, y Tattoo You (40th Anniversary Edition) que estará disponible online próximamente. El anuncio llega 40 años después de la semana desde que el célebre álbum fue lanzado por primera vez el 24 de agosto de 1981. Actualmente, las leyendas del rock 'n' roll se preparan para regresar a la carretera con 13 nuevas fechas en la gira No Filter en los Estados Unidos. El nuevo itinerario comienza el 26 de septiembre en St. Louis y se extiende hasta noviembre.La expectativa por las nuevas ediciones de Tattoo You es alta entre los devotos de los Stones y los nuevos admiradores por igual. La remasterización del 40 aniversario del álbum original de 11 pistas incluye favoritos perdurables como Hang Fire, Waiting On A Friend (que muestra al gigante del saxofón de jazz Sonny Rollins) y, por supuesto, la pista de apertura que ha sido una firma de la banda desde entonces: Start Me Up. Los formatos de lujo también incluirán Lost & Found: Rarities y Still Life: Wembley Stadium 1982.El disco Lost & Found contiene no menos de nueve canciones del período del lanzamiento original del álbum, recién completado y mejorado con voces y guitarras adicionales de la banda. Entre estos, Living In The Heart Of Love es un ensayo de rock por excelencia de los Stones con todo el grupo en plena forma, con toques de guitarra prominentes y finos detalles de piano.Otros aspectos destacados de Lost & Found incluyen una versión espectacular de Shame, Shame, Shame, grabada por primera vez en 1963 por uno de los héroes del blues de la banda, Jimmy Reed; su lectura de la joya del alma de Dobie Gray Drift Away; y una fascinante versión con tintes reggae de Start Me Up.Still Life: Wembley Stadium 1982 es un recuerdo imperdible del concierto de la banda en Londres en junio de ese año en la gira Tattoo You. El poderoso set de 26 pistas está repleto de mega-éxitos de los Stones, que incluyen una apertura Under My Thumb y grandes éxitos de todos los tiempos como Let's Spend The Night Together, Honky Tonk Women y Brown Sugar.El programa de Wembley tiene versiones de The Temptations: Just My Imagination, Twenty Flight Rock de Eddie Cochran, Going To A Go Go de Miracles y Chantilly Lace de los primeros rock 'n' roller de Big Bopper. También incluye ensayos en vivo para temas del entonces nuevo Tattoo You, como Start Me Up, Neighbors, Little T&A y Hang Fire.Tattoo You (40th Anniversary Edition) de Universal Music sigue a la reedición de 2020 de la histórica Goats Head Soup de los Stones en 1973, que llevó el álbum al número 1 en el Reino Unido. Sorprendentemente, ésta marcó la segunda vez que su catálogo incomparable había producido dos veces un éxito en las listas de éxitos del Reino Unido, después de la edición de lujo de 2010 de su clásico Exile On Main St.En su primer lanzamiento, Tattoo You, producido por los Glimmer Twins con el productor asociado Chris Kimsey, encabezó las listas en los EE. UU. (donde alcanzó el cuádruple platino), Canadá, Australia y en gran parte de Europa, con premios de oro y platino en todo el mundo.
Un buen show debe impactar de principio a fin y eso lo deben tener muy claro los músicos o bandas que son invitadas por la NFL a participar en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl. A lo largo de 55 años han tenido momentos épicos, pero en esta oportunidad vamos a centrarnos en las entradas y salidas más memorables de la historia, esas que quedan para los libros de historia y que hacen que el show del Super Bowl sea el evento en vivo más aclamado por los seguidores de la música.Empecemos…MadonnaEntrada: Decenas de hombres vestidos de gladiadores cargan a la reina del pop desde un extremo del campo hasta el escenario principal. La temática egipcia encajó perfectamente con el uso del instrumental de Vogue.Salida: Con una interpretación emotiva junto a Cee Lo Green, Madonna se dirige a lo más alto del escenario principal, entona la nota final de Like A Prayer y desaparece para dar paso a un mensaje que todos los asistentes al estadio podían ver: Paz Mundial.PrinceEntrada: Llovía mientras el show del músico empezaba y eso lo hizo aún más épico. El escenario se llenó de fuego, apareció Prince y el cielo se llenó de rayos naturales. Además el artista tuvo un rendimiento vocal impecable que hicieron de su show uno de los mejores de la historia.Diana RossEntrada: Ingresó en una plataforma que hacían ver que de sus tacones se desprendían fuegos pirotécnicos.Salida: Como toda una diva, Diana hizo que un helicóptero llegara al centro del escenario para despedir su show volando.Michael JacksonEntrada: Las pantallas dentro del estadio fueron vitales para que la entrada fuera icónica, en ellas se mostraba una grabación Jackson y en la parte de arriba salía un imitador del rey del pop, minutos después aparece en todo el centro del estadio y es aclamado por el público durante varios segundos.Lady GagaEntrada: Aunque fue pregrabada, muestra a la cantante interpretando canciones patrióticas de los Estados Unidos desde la parte más alta del estadio. Al terminar dice "Dios Bendiga América" y se lanza para llegar amarrada de un arnés al escenario principal.BeyoncéEntrada: Tal vez inspirada en Diana Ross, arrancó su show en una plataforma mientras canta a capela Love On Top, luego de unos segundos de silencio el fuego llega al show y le da paso a la épica trompeta de Crazy In Love.Jennifer LópezEntrada: La diva del Bronx hizo su aparición en el escenario trepada de una replica del famoso Empire State de Nueva York mientras interpreta Jenny From The Block.Salida: La unión con Shakira fue épica porque muchos creían que no iban a compartir tarima. El final del show estuvo lleno de baile, la cantante barranquillera lo hizo con champeta mientras que la neoyorquina eligió la salsa. Al final se unen para agradecer en inglés y español.Bruce SpringsteenFinal: La energía del estadounidense al final de su show es de otro mundo. Aunque no tuvo grandes efectos, muchos consideran que la presencia de Bruce fue lo que más resaltó de este espectáculo.Katy PerryEntrada: Subida en un tigre gigante que recorre la mitad del campo del estadio, Katy eligió el tema Roar para abrir su show.Salida: Finalizó con Firework, pero lo inolvidable surgió cuando la plataforma desde donde estaba cantando empieza a volar y a recorrer una parte del lugar.Black Eyed PeasEntrada: Aunque su show fue muy criticado, los integrantes de la agrupación iniciaron su show desde la parte más alta del estadio desafiando la altura.U2Entrada: Bono recorre el campo del estadio mientras decenas de personas lo tocan, lo abrazan y lo aclaman. Este show fue especial porque tenía como temática honrar a las víctimas del atentado a las torres gemelas.Paul McCartneySalida: El ex Beatle quedó en la mente de muchos porque tuvo un final memorable al son del clásico Hey Jude. La energía de los asistentes se puede sentir, fue un momento de júbilo.Rolling StonesLa banda liderada por Mick Jagger no tuvo un inicio o un cierre mega épico, pero su escenario es considerado el mejor de la historia porque era una replica de la lengua roja que es la marca registrada de la agrupación.¡La música nos une!
Los periodistas del mundo coinciden en que no existe evento más gringo que la final de la Liga Nacional de Fútbol de los Estados Unidos. Este evento, que lleva por nombre Super Bowl, es el programa más visto de la televisión norteamericana y se estima que en los domingos en que se realiza entre 90 y 120 millones de televisores están conectados con la transmisión.Dato coctelero: se le llama así desde 1967 cuando las dos ligas del deporte, la NFL y la AFL, unieron fuerzas para ser un gran único evento. La idea fue de Lamar Hunt, promotor deportivo y quien eligió ese nombre para diferenciarlo de otros campeonatos.Pero hace mucho tiempo el Super Bowl dejó de estar exclusivamente enfocado en los seguidores del deporte. Con el paso de los años el campeonato que reúne a las familias norteamericanas ha tenido tres enfoques principales para capturar audiencias: el deportivo, obviamente; el de entretenimiento con el show del medio tiempo y el publicitario, por la calidad (y costo) de los comerciales emitidos por televisión.Para ver | Shakira y JLo, protagonistas del Super Bowl 2020El show del medio tiempo del Super Bowl se caracterizó inicialmente por incluir bandas de marcha universitarias del lugar donde se realizaba el evento. Para los 70 empezó a involucrar cantantes de jazz y en los 80 empezó a dar giros para coquetearle al entretenimiento, algunos shows eran patrocinados por Walt Disney para promocionar sus parques.La llegada de los 90, el furor de las estrellas pop y la democratización de algunos medios de comunicación llevaron a que el show se enfocara en espectáculos llamativos que no solo entretuvieran, sino que impactaran. Se dice que el espectáculo que rompió el molde fue el de Michael Jackson en 1993; el rey del pop fue contratado para aumentar los ratings del evento durante el medio tiempo.De los más de 50 shows que se han presentado, la mayoría son protagonizados por actos estadounidenses como Beyoncé, Katy Perry, Madonna, Prince, Justin Timberlake, Janet Jackson, Stevie Wonder, Diana Ross, No Doubt, Bruce Springsteen, The Black Eyed Peas, Bruno Mars, Lady Gaga y Maroon 5, por mencionar solo algunos.Sin embargo, la NFL y patrocinadores han admitido el impacto que algunos artistas extranjeros tienen en territorio norteamericano por lo que contratan estrellas de pop que no nacieron ni viven en Estados Unidos.*No incluimos en el listado artistas nacidos en Puerto Rico o Hawái, ya que estos territorios no incorporados hacen parte de los Estados Unidos.Actos no estadounidenses que han protagonizado el show del Super BowlShakira - Colombia (2020)La cantante barranquillera interpretó en su set canciones en español e inglés, bailó danzas tradicionales de Colombia como Mapalé, Cumbia y Champeta, tocó la batería y la guitarra, e hizo un recorrido por sus 30 años de carrera. El evento fue coprotagonizado por la neoyorquina Jennifer López y tuvo como invitados especiales a J Balvin y Bad Bunny.Coldplay – Reino Unido (2016)La banda británica fue el acto principal de la edición número 50 del Super Bowl. Allí interpretaron las canciones Yellow, Viva La Vida, Paradise, Adventure Of A Life Time y Fix You. Tuvo como invitados especiales al venezolano Gustavo Dudamel, Beyoncé y Bruno Mars.The Who - Inglaterra (2010)La icónica agrupación que marcó el siglo XX se presentó como único acto en la final número 44 del evento de la NFL. Interpretaron cinco canciones: Pinball Wizard, Baba O'Riley, Who Are You, See Me, Feel Me y Won't Get Fooled Again.The Rolling Stones – Reino Unido (2007)El 5 de febrero la banda liderada por Mick Jagger se apoderó del estadio Ford Field de Detroit Michigan. Los británicos interpretaron solo tres temas: Start Me Up, Rough Justice y (I Can't Get No) Satisfaction. El diseño del escenario es simplemente icónico.Paul McCartney – Reino Unido (2006)El ex Beatle protagonizó el show de medio tiempo de la final número 39. Su set inició con Drive My Car, continuó con Get Back y finalizó con los clásicos Live and Let Die y Hey Jude.U2 – Reino Unido (2002)El set de la banda británica fue un sentido tributo a los fallecidos por el atentado terrorista a las Torres Gemelas en septiembre de 2001. Beautiful Day, MLK y Where the Streets Have No Name fueron las canciones escogidas.Phil Collins del Reino Unido y Enrique Iglesias de España (2000)El primer Super Bowl del nuevo milenio no tuvo un protagonista único ya que fue producido por Disney. Junto a Phil y Enrique se presentaron también los estadounidenses Toni Braxton y Christina Aguilera.Gloria Estefan - Cuba (1992 y 1999)Aunque tiene nacional estadounidense, la cantante es orgullosa de haber nacido en La Habana. Su impacto en el siglo XX la llevaron a ser invitada a dos Super Bowl en la misma década. Legendaria.The Weeknd - CanadáEl músico se convirtió en el primer canadiense en protagonizar el show. Un set que no tuvo invitados y que se realizó en el año del encierro de la pandemia.Rihanna - BarbadosLa cantante caribeña asumió las riendas del Super Bowl 2023, un repaso por sus 17 años de carrera y una celebración de sus raíces. Para ver | Jennifer López & Shakira: Detrás de los vestidos que usaron en el show del SuperBowl¡La música nos une!
Los humanos nos alimentamos de la nostalgia y constantemente estamos mirando las series de televisión con las que crecimos, las canciones que marcaron nuestra adolescencia e incluso descubriendo música que marcó la historia en años que ni siquiera habíamos nacidos.La década de los años 70 tuvo varios momentos que marcaron la cultura pop y muchos de ellos están relacionados con la música que se hizo en esos diez años.El rock tuvo su pico más alto en esta década, donde también se vio seducido por el heavy y el glam. Estrellas como Janis Japlin o Elvis Presley fallecieron, mientras que otras como Pink o Queen Latifah apenas estaban llegando a este mundo.Los 70 también puso de moda la televisión a color, los archivos de videos en VHS, el nacimiento de Apple & Microsoft y la llegada del Walkman, como el primer reproductor portátil de audio.Estos 15 discos se estrenaron en 1971, pero su impacto se prolongó a toda la década haciendo que definieran un poco el sonido de esa era.Imagine – John LennonHunky Dory – David BowiePearl – Janis JaplinLed Zeppelin IV – Led ZeppelinL.A Woman – The DoorsBlue – Joni MitchellSticky Fingers – The Rolling StonesEvery Picture Tells a Story - Rod StewartMaster of reality – Black SabbathWhat’s Going On – Marvin GayeMeddle – Pink FloydSantana III – SantanaKiller – Alice CooperSongs of love and hate – Leonard CohenWhere I'm Coming From - Stevie WonderPara ver | El día que Elvis Presley grabó una canción de Armando Manzanero¡La música nos une!
FX estaría produciendo una serie biográfica de la legendaria banda de rock The Rolling Stones. Así lo anunció John Landgraf, CEO de FX durante el Disney Investors Day de 2020. Aquí pueden ver todos los lanzamientos adicionales que se anunciaron en el evento.El estudio aún no tiene luz verde para iniciar la producción, pero según reporta The Hollywood Reporter FX estaría en las etapas finales de la negociación para la serie. Esta estaría ambientada en la década de 1960, durante los años en que la banda estaba comenzando, hasta 1972.Landgraf anunció que la serie contaría con dos temporadas que serían supervisadas por Nick Hornby, autor y guionistas de películas como High Fidelity y About a boy. La sería sería producida por Left Bank, misma empresa detrás de The Crown.La dupla Hornby-Left Bank es prometedora. Hornby es conocido por su pluma ligera al momento de contar historias relacionadas con la música, y Left Bank ha probado, con The Crown, ser capaz de narrar hechos históricos con precisión y entretener al mismo tiempo.Al ser FX el responsable de esta producción, es muy probable que sea estrenada a través de Star+, el servicio de streaming con programación para adultos que Disney estrenará en 2021.
Usher encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de Apple Music 2024. El Super Bowl LVIII se llevará a cabo el 11 de febrero en el Allegiant Stadium de Paradise, Nevada. El cantante estadounidense sigue el espectáculo de medio tiempo 2023 de Rihanna, que fue su regreso a las presentaciones en vivo después de cinco años. En el de 2022, participaron Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige, 50 Cent, y Kendrick Lamar. Así, Usher se une a la lista de artistas afroamericando que se han presentado en el evento, en la que también está Michael Jackson, Whitney Houston, Beyoncé, y Ella Fitzgerald. Usher: referente del R&B Usher Raymond IV debutó en 1994 con su álbum homónimo y desde entonces se ha convertido en un icono de R&B. El artista ha vendido 23,8 millones de álbumes y 38,2 millones de canciones digitales en los Estados Unidos. Internacionalmente, ha vendido 80 millones de discos en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas musicales con más ventas de todos los tiempos.El álbum Confessions (2004) lo estableció como uno de los artistas musicales más vendidos de la década de 2000, con cuatro sencillos número uno consecutivos del Billboard Hot 100: Yeah! (con Lil Jon y Ludacris), Burn, Confessions Part II y My Boo (con Alicia Keys). El músico ha lanzado 8 álbumes a lo largo de sus casi 3 décadas de carrera. Ha ganado ocho premios Grammy, 35 premios ASCAP, 18 premios Billboard Music, 14 premios BMI, nueve premios Soul Train Music y ocho premios American Music."Ha estado en mi lista de deseos durante mucho tiempo", dijo Usher en una entrevista reciente con Zane Lowe, sobre cantar en el evento. "Me han preguntado muchas veces: '¿Cuáles son los puntos de referencia o cuáles son las cosas que más te importan?' Obviamente actuar, pero poder actuar en ese escenario porque tantos artistas increíbles lo han adornado e hicieron un trabajo increíble". trabajo. Por supuesto que empieza la obsesión por eso, pero hombre, la emoción de este momento y poder saborear este momento. Recuerdas la primera vez que escuchaste tu disco en la radio. Esto es así para mí”.Actualmente, el músico ganador del Grammy está en Las Vegas para su Usher: My Way The Vegas Residency.Ninguno de los artistas que se presenta en el Super Bowl cobra por su presentación, pues la ganancia se refleja en la visibilidad y, por consiguiente, en los "streams" y descargas que les representan formar parte de este evento.
50 First Dates o Como si fuera la primera vez es una de las películas más recordadas de Adam Sandler. La película narra la historia de Henry, un hombre que vive en Hawai que se enamora de Lucy, una mujer que no tiene memoria a largo plazo (Drew Barrymore). Dado que Lucy no puede crear nuevos recuerdos, Henry debe lograr que se enamore de él todos los días. La película es un clásico de las comedias románticas y fue un éxito de taquilla: con un presupuesto de 75 millones de dólares, recaudó 198 millones. ¿50 First Dates está basada en una historia real?La película dice que Lucy tiene el "síndrome de Goldfield", que es un trastorno inventado. Pero sí hay bastante de realidad en la película, de acuerdo con Cheat Sheet. Lo que vemos en la película es muy similar a la historia real de Michelle Philpots. Su anmesia es el resultado de dos accidentes automovilísticos distintos. En 1985, mientras conducía una moto, Philpots tuvo un accidente con un vehículo y, como resultado, sufrió un traumatismo cerebral. Cinco años después, esta vez mientras iba en coche, Philpots sufrió otro accidente de tráfico. Una vez más, la joven sufrió un traumatismo cerebral.Unos años más tarde, en 1994, la condición de Philpots comenzó a empeorar y le diagnosticaron epilepsia. Además de convulsiones, Philpots empezó a experimentar problemas de memoria.Philpots incluso fue despedida de su trabajo después de pasar un día fotocopiando continuamente un solo documento una y otra vez, de acuerdo con Cosmopolitan. La condición de Philpots era un misterio médico. Incapaz de crear nuevos recuerdos a largo plazo, Philpots se despierta todos los días creyendo que tiene 23 años y que estamos en 1994.Incluso crear recuerdos diarios a corto plazo no suele ser posible para Philpots. En 2010, apareció en Today para hablar sobre su amnesia anterógrada, e incluso en la entrevista, los espectadores vieron cómo olvidaba el nombre del presentador que la estaba entrevistando. Afortunadamente, a diferencia de lo que pasa en la película, Philpots conoció a su esposo antes del accidente. "Puede ser muy frustrante para mí, pero tengo que ser paciente y comprender. Tengo que mantener la calma porque la amo", dijo, y añadió: "Tengo suerte de que nos conociéramos antes de que ella sufriera los accidentes porque puede recordarme". Por suerte tenemos muchas fotos para recordárselo, de lo contrario lo olvidaría todo", dice su esposo, citado por Cosmopolitan.
Blink-182 lanzó 2 nuevas canciones de su próximo álbum One More Time. El sencillo principal es una balada emotiva autobiográfica de los integrantes de la banda, mientras que More Than You Know es más representativa del sonido clásico del grupo. El noveno trabajo de estudio de Blink-182 llega el 20 de octubre. En octubre pasado, la banda reveló Edging, el sencillo principal de su nuevo álbum, entonces sin título, que fue producido por el baterista Travis Barker.One More Time es el primer álbum de Blink-182 con Tom DeLonge desde 2011 y contará de 17 canciones. En la canción One More Time, el grupo aborda la fragilidad de las relaciones y la importancia de la amistad."Ojalá nos dijeran que no debería ser necesario una enfermedad / o que los aviones caigan del cielo", que hace referencia a las experiencias que cambiaron la vida de Travis Barker (su accidente aéreo en 2008) y el diagnóstico de cáncer de Mark Hoppus en 2021. "Cuando me dijo que estaba enfermo, eso fue lo más retorcido. Fue como si nada importara realmente", confesó DeLonge en entrevista con Zane Lowe, y agregó: "Para mí siempre fue una gran pesadez para mi corazón que nuestra amistad no fuera reparada. Todos hemos vivido, ahora atraviesas tragedias que destrozan lugares de tu corazón y tienes que repararlos y descubrir cómo ser una mejor versión de ti mismo"."Esta canción y este vídeo me habrían dejado en un completo caos a mí, de 16 años. Yo, de 29 años, no estoy a un millón de millas de distancia. Una hermosa oda a las amistades complicadas, la hermandad y la perspectiva obtenida a través de las dificultades" escribió un fan via X (Twitter). More Than You Know, la otra canción nueva de Blink-182, es más rápida y más cargada, pero es igual de sincera.El regreso de Tom DeLongeDeLonge dejó Blink-182 en 2015 y dijo recientemente que no creía que alguna vez volvería a la música. Se mantuvo ocupado con su Academia de Artes y Ciencias To The Stars, trabajando intensamente en la investigación de ovnis. Ese trabajo ha dado sus frutos este año, ya que audiencias gubernamentales públicas sobre ovnis y vida extraterrestre han arrojado información que sugiere que se han recuperado restos no humanos del lugar del accidente. DeLonge también presentó recientemente su debut como director: la pelicula paranormal Monsters of California. DeLonge le contó a Lowe que el diagnóstico de cáncer de su compañero de banda Mark Hoppus en 2021 ayudó a dar forma a una nueva perspectiva, lo que lo llevó de regreso a Blink-182.
Morrissey, ex líder y vocalista de The Smiths, se vio obligado a reprogramar varios de sus conciertos en Latinoamérica en septiembre. El músico se habría contagiado de la enfermedad del Dengue. Sin embargo, ya anunció nuevas fechas: el concierto de Bogotá, que estaba programado para el 17 de septiembre, cambió para el 10 de febrero de 2024 y también cambió de lugar: pasó del Teatro Jorge Eliécer Gaitán al Movistar Arena. “Gracias por el increíble tour en Sudamérica. Ha sido la mejor gira de mi vida. Nada de lo antes experimentado me preparó para el amor que recibí por la gente de Chile, Perú, Brasil, Colombia y Argentina", contó Steven Patrick Morrissey en 2012 luego de la gira que lo trajo por primera vez a nuestro país.El británico interpretará himnos de Morrissey The Smiths en vivo, como There Is a Light That Never Goes Out, Suedehead, This Charming Man, Everyday Is Like Sunday, First of the Gang to Die y Heaven Knows I'm Miserable Now entre otras, canciones que hacen parte de la banda sonora del indie rock de los últimos 40 años.Morrissey: cuatro décadas de un icono alternativo Steven Patrick Morrissey nació el 22 de mayo de 1959 en Manchester, Inglaterra. Es hijo de Peter, un guardia de seguridad nocturno, y Elizabeth, una bibliotecaria. Morrissey dejó la escuela a los 17 años. LTrabajó como empleado de la administración pública, portero de hospital y vendedor de tiendas de discos. Fue la invitación del guitarrista Johnny Marr en 1982 para unirse a una banda lo que finalmente lo sacó de casa. En cuestión de meses, los Smiths irrumpieron en la escena musical británica. The Smiths estuvo activa entre 1982 y 1987, y considerada una de las bandas más improtantes de la escena independiente en Inglaterra. Las diferencias personales entre Morrissey y Johnny Marr, cofundador de la banda, resultaron en la separación del grupo. A Morrissey se le atribuye el mérito de ser una figura fundamental en el surgimiento del indie pop, el indie rock y el britpop. En una encuesta de 2006 para el programa Culture Show de la BBC, Morrissey fue votado como el segundo ícono cultural británico vivo más grande. Morrissey ha generado controversia por sus opiniones contundentes a favor del vegetarianismo y los derechos de los animales, contra la realeza y a los políticos prominentes. En una encuesta de 2006 para The Culture Show de la BBC, fue votado como el segundo mayor icono cultural británico viviente.
En Recarga Latin X semanalmente les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de canciones hecha minuciosamente por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a miles de playlist de oyentes del continente.Hora Loca - Rawayana, Monsieur PerinéVenezuela y Colombia en la casa. Ambos proyectos estarán en horario estelar del Festival Cordillera en Bogotá. Esta canción pertenece al álbum ‘¿Quién trae las cornetas?’.Verano en NY - Manuel MedranoOficialmente Medrano inicia una nueva era musical. La producción es de dos genios colombianos: Juan Ariza y Jona Camacho.Llegará - Grupo Enkelé, Ana NaranjaDicen que no hay que correr porque lo que hay que ser será y llegará, esa es solo una de las enseñanzas que nos deja este junte poderoso.Daniela - Laura Maré, ManúLos dos proyectos tienen varias cosas en común, por eso hace mucho tiempo se veía venir un junte entre ellos. La producción musical es del nominado al Latin Grammy German ‘Mango’ Duque.Marchito – TelebitDaniel Acosta, Felipe Rondón y Nicolás Zaldúa regresan a la carretera musical. Primer vistazo de su próximo proyecto discográfico.Tenerlo todo - Armenia, IrepelusaHace un tiempo la venezolana se juntó con el grupo colombiano en una sesión que ve la luz en el marco del lanzamiento del disco ARMN.Leleki - Jossman, BombyCuando dos reyes se juntan solo se puede esperar una explosión. Tremendo feat el que se nos da con los máximos exponentes colombianos del afrobeat y del corrinche.Otros lanzamientos recomendadosTumor - Bella ÁlvarezLeleki - Jossman, BombyLo que falta de mi - Juan Pablo Vega, Leonel GarcíaBlam Blam - Farina, ChescaSUSTANCIAS EN MI CORAZÓN - DannyLux, StrangehumanLejos estoy - 2 minutos, Ciro PertusiPantano – SaikoroInvestido - WOS, SANTIAGO MOTORIZADO, EVLAYPez Colibrí – Lucio Feuilliet, Alejandro y María LauraLa última bala – MayppelEl nuevo proyecto discográfico del músico colombiano está afuera. Nueve canciones; todas de menos de tres minutos.¡La música nos une!