Lightyear, película sobre Buzz Lightyear que hace las veces de precuela spin-off del universo de Toy Story, se estrenó recientemente en salas de cine con la voz de Chris Evans. El filme, como se advierte al principio, es la película que vio Andy que lo motivó a querer una figura de acción del personaje. Lo que no muchos saben es que no es el primer spin-off de Buzz Lightyear. En 2000, Walt Disney Television Animation lanzó una serie de televisión de aventuras de ciencia ficción llamada Buzz Lightyear of Star Command, que originalmente se emitió entre 2000 y 2001 y en repeticiones hasta 2009, según recuerda CheatSheet. El programa duró solo una temporada con cerca de 60 episodios. El programa sigue a Buzz, aquí con la voz de Patrick Warburton, mientras se encuentra con varias misiones como guardabosques espaciales, incluidas numerosas confrontaciones con el emperador malvado Zurg (con la voz de Wayne Knight).Pero antes de que comenzara la serie, Disney lanzó por primera vez Buzz Lightyear of Star Command: The Adventure Begins. La película animada directa a video no solo sirve como piloto del programa, sino que también presenta a Tim Allen en el papel principal. En la secuencia introductoria, la pandilla de Toy Story pone la película con entusiasmo en la habitación de Andy, maravillándose por el hecho de que existe una película de Buzz Lightyear. ¿Suena familiar?Esto dice una reseña del filme publicada en Entertainment Weekly. "Este Lightyear menos animado parece estrictamente bidimensional. En lugar de una historia profundamente conmovedora sobre una amistad improbable entre un vaquero anticuado y un astronauta novedoso, Buzz ofrece peleas láser sub-Pokémon contra Zurg, quien se reduce a un supervillano común. Nuestro héroe pasa más tiempo con los recién llegados tontos como un conserje del tamaño de Jabba-the-Hutt llamado Booster que con viejos amigos como Woody, quien hace un cameo, aunque Jim, el hermano menos costoso de Tom Hanks, le da voz". Aunque por lo visto no fue tan bien recibida en su momento, pasará a la historia como el primer intento por mostrarnos más de nuestro explorador espacial favorito.
Ya se estrenó Lightyear en salas de cine. En esta cinta, Chris Evans interpreta a Buzz Lightyear, personaje que conocimos en el unvierso de Toy Story. En Lightyear vemos a nuestro explorador espacial favorito embarcarse en una aventura intergaláctica. Quienes ya vieron Lightyear (y si no, no hay lío, porque no es spoiler) saben que hay un personaje que se roba el show: Sox, el gato robot compañero de Buzz, que en el elenco original es interpretado por Peter Sohn. ¿Cómo encontrar el equilibrio entre un robot y un gato adorable, emotivo y heroico?"Eso fue todo Angus (MacLane, director de la película) y el equipo, ya sabes, es muy divertido trabajar con ellos. Conozco a Angus desde hace mucho tiempo y somos muy nerds con nuestras películas de ciencia ficción favoritas. Y así fue, fue muy fácil pasar de una especie de militante como "sí, capitán", y luego entrar en un modo amistoso, es muy divertido cuando estamos hablando de Sox, como si fuera un gato pero es tan leal como un perro", declaró Sohn en conferencia de prensa de Lightyear. Sohn continuó: "Y yo soy un tipo de perros. Me encantó lanzarme a la idea de "lo que quieras, Buzz, te traeré tus bocadillos, iré a buscar tus periódicos". Y así fue realmente, fue muy divertido en la sala, pero eso realmente se hizo con Angus y los muchachos, seguro". Sobre la posibilidad de que Sox tenga su propia película serie o corto, Sohn afirmó riendo "No quiero nada de esa carga, ¿de qué estás hablando?", después continuó: "Deja que Chris (Evans) tenga la carga. No quiero... (risas) No, me encanta jugar con Sox. Pero no sé nada de eso. Solo me siento afortunado de pasar el rato con ustedes ahora mismo y hacer parte de este proceso. Es increíble", agregó Sohn.
Lightyear se estrena en salas de cine el próximo 16 de junio. En esta cinta del universo Toy Story, Chris Evans hace la voz de Buzz Lightyear, nuestro explorador espacial favorito, en la película que nos muestra el origen de este personaje. Una de sus frases características es "al infinito y más allá", que estuvo en todas las entregas anteriores de la saga. En Lightyear veremos a Buzz Lightyear embarcándose en una aventura intergaláctica con un grupo de reclutas ambiciosos y su compañero robot.Evans es conocido por su interpretación del Capitán América en las 3 películas dedicadas a este personaje, así como en las 4 de Avengers en el Universo Cinematográfico de Marvel. En Avengers: Endgame (2019), el Capitán dice una frase que se convirtió en grito de batalla para miles de fans: "Avengers assemble". En rueda de prensa para Lightyear, preguntaron al actor qué frase prefería entre "Avengers assemble" y "al infinito y más allá". "Oh, hombre. Eso es imposible, ya sabes, porque obviamente "Al infinito y más allá" es algo que conocía mucho antes de que "Avengers assemble". Fue querido para mí en capítulos mucho más tempranos de mi vida", respondió Evans. "Pero, ya sabes, tan orgulloso como estoy de interpretar este papel y tan honrado como estoy de ser parte de este universo ahora, esa línea pertenece a otra persona. Casi se sentía como si estuviera usando la ropa de otra persona o algo así, ¿sabes? Así que haces todo lo posible para honrarlo y darle tu propio toque. Pero seamos honestos, esa es la línea de Tim Allen. Entonces, personalmente, al menos con "Avengers, assemble", fui el primero en hacerla. Tanto "al infinito y más allá" como "Avengers assemble" se convirtieron en emblema de sus respectivos universos y Chris Evans tuvo la suerte de estar en ambos.
Durante varias décadas, Buzz Lightyear fue el personaje favorito de muchos niños gracias a la saga de Toy Story. Ahora veremos más del explorador espacial clave de nuestra infancia en Lightyear, la película que nos muestra su origen y por la que Andy compró a su amado juguete en 1995. Lightyear narra la historia del explorador espacial Buzz Lightyear (Chris Evans), que intenta regresar a casa junto con la Comandante Hawthorne (Uzo Aduba). Sin embargo, resultan atrapados en un planeta peligroso con una nave dañada y una tripulación que se ve obligada a vivir con las consecuencias.Los fans de Buzz Lightyear van a encontrar todo eso que lo ha caracterizado en la saga Toy Story: sus monólogos constantes, su perfeccionismo, su incapacidad de aceptar el fracaso, y por supuesto, el origen de su icónica frase “al infinito y más allá”. Pero además de eso, lo vemos en viaje de autodescubrimiento en el que muestra más que nunca su vulnerabilidad. Lightyear muestra un espacio más cercano al de la ciencia ficción de los 60, 70 y 80. Al verla, fans del género tal vez recuerden películas como Return of the Jedi, 2001: A Space Odyssey o El último guerrero espacial. IVAN, el piloto automático de Buzz, nos recuerda a tecnología como Siri o Alexa y se convierte en momentos en un personaje más. Sin duda no sería película de Pixar sin ese personaje entrañable que captura toda nuestra atención. En Lightyear es SOX (Peter Sohn), un gato robot que se convierte en compañero de Buzz y logra robarse el show. No dudamos que veremos más de SOX en forma de corto o serie de Disney+.Buzz y SOX brillan, pero no son los únicos que se destacan: Izzy Hawthorne (Keke Palmer) junto con la exconvicta/experta en bombas Darby Steel (Dale Soules) y Mo Morrison (Taika Waititi) ofrecen un equipo balanceado que complementa a Lightyear a la perfección. El villano Zurg (James Brolin) también trae varias sorpresas. También cabe destacar la inclusión LGBTIQ+ con la Comandante Hawthorne. Aunque no deja de parecer contentillo ante las recientes quejas de empleados de Disney, siempre será bien recibido que el estudio incluya a personajes diversos, pese a la censura (se anunció que Emiratos Árabes prohibió la película por esta razón). Tampoco sería película de Pixar sin esos momentos sumamente emotivos. Aunque no nos saca las mismas lágrimas de otros de sus títulos, sí tiene algunas escenas que nos ponen a reflexionar sobre la importancia de quienes queremos, las decisiones que tomamos y sus consecuencias, y cómo nos adaptamos a las adversidades y a realidades a las que no estamos acostumbrados. Si bien se centra más en el aspecto aventurero de Buzz, no deja de emocionarnos. Los más seguidores de Toy Story verán en Lightyear todas esas referencias clave de las películas. Y quienes no son fans se encontrarán con una aventura muy divertida que mantiene el interés en cada momento. “Al infinito y más allá” es la promesa y definitivamente se cumple, en un recorrido entretenido por todos los rincones del espacio. Queda más que claro por qué es uno de los juguetes favoritos de Andy.
Chris Evans, cuyo nombre de nacimiento es Christopher Roberto, tiene uno de los rostros más taquilleros del cine de Hollywood. Ultra reconocido por darle vida al Capitán América en las películas de Marvel, tiene un su hoja de vida producciones para cine y televisión que lo han mantenido varios años en el top de popularidad.Contenido recomendado | ¿Por qué Chris Evans va a hacer la voz de Buzz Lightyear y no Tim Allen?Nació en Estados Unidos, pero sus raíces son una mezcla de diferentes regiones del mundo: su padre es de ascendencia británica y alemana, mientras que su padre tiene orígenes en Italia e Irlanda.Evans, que recientemente estrenó la película animada Lightyear donde le da voz al personaje principal, debutó como actor frente a cámaras en 1997, pero fue en el nuevo milenio en que su imagen se volvió muy popular.Si bien Evans es un gran actor, hay que ser honestos y decir que su rostro y atlética figura le han ayudado a que directores de casting lo tengan en cuenta para sus proyectos, pero su carisma y habilidades performaticas han sido lo que lo han llevado a trascender.Ya sea en pantalla grande o en proyectos para televisión o plataformas digitales, Chris Evans logra que millones de personas alrededor del mundo estén atentos a sus proyectos actorales.Antes de ver la lista, les recordamos que Chris es uno de los actores del video musical 'Tainted Love' de 2001 del músico Marilyn Manson.Películas y series donde actúa Chris Evans Jack Wyler en Not Another Teen Movie de 2001Cary Bastón en Opposite Sex de 2002Ryan en Cellular de 2004Antorcha Humana en Los Cuatro Fantásticos de 2005Haydne en The Nanny Diaries de 2007Paul Diskant en Street Kings de 2008Lucas Lee en Scott Pilgrim vs. The World de 2010Frank Adleer en Gifted de 2017Hugh Ransom Drysdale en Knives Out de 2019Andy Barber en Defending Jacob de 2020Y, por supuesto, su papel insignia es el de Steve Rodgers/Capitán América en el taquillero Universo Cinematográfico de Marvel.En video | Encanto: la magia de Colombia en la película animada de Disney - Shock¡El lado S del cine y la televisión!
A finales de octubre, justo en la semana de Halloween, se dio a conocer el primer tráiler de Lightyear la próxima película animada de los estudios Disney y Pixar que estrenará en junio de 2022. La cinta tiene como líder del equipo de doblaje al famosísimo Chris Evans.Contenido recomendado | Pixar publica primer tráiler de 'Buzz Lightyear' con la voz de Chris EvansDesde hace más de 25 años se debate sobre quién es el personaje más popular de Toy Story; si el vaquero Woody o Buzz Lightyear. Con el anuncio de la nueva cinta de Pixar, podemos decir que el soldado espacial acaba de anotarse un nuevo punto. En la pantalla grande, durante las cuatro películas de Toy Story, el humano que le había dado voz a Buzz fue el actor Tim Allen (Santa Clause, Crazy on the outside, Wild Hodgs), pero él no participará en este nuevo proyecto.En mayo de 2019, en The Ellen DeGeneres Show, Allen dijo que que Toy Story 4 sería la última entrega de la franquicia, pero luego el productor Mark Nielsen reveló la posibilidad de una quinta. película. En febrero de ese año el actor expresó interés en hacer otra película ya que "no veía ninguna razón por la que no la hicieran".Pero todas las ilusiones de volverle a dar voz a Buzz se murieron a finales de 2020 cuando Pixar anunció el proyecto y confirmó que la nueva voz del soldado espacial la haría Chris Evans.¿Por qué Buzz Lightyear tiene una nueva voz?La razón es muy sencilla, con Lightyear se abre una nueva era para el personaje que es popular por ser un muñeco de plástico, pero en este proyecto no será el Buzz de Toy Story sino que se contará su historia como si se tratara de un humano.Así que este nuevo personaje no es el muñeco, es el hombre en el que supuestamente se basa el muñeco de la exitosa franquicia.El director del proyecto expresó para Good Morning America que "acá se contarán los orígenes de los Space Rangers y todas las cosas divertidas de eso, pero está destinada a ser esta película, en el mejor sentido de la palabra (...) Es una película que celebra esa sensación que tendrías al ver las películas de ciencia ficción de finales de los 70 y principios de los 80".Sobre la elección de Chris Evans comentó para ese mismo medio que "Buzz dice cosas muy tontas, muy en serio y se toma el trabajo muy en serio, así que para mí, había muy pocos actores que pudieran mostrar seriedad y también la comedia de la situación (...) Evans ha sido un socio creativo tremendo durante todo el proceso, lo ha entendido totalmente y ha elevado el material en todos los sentidos".¡El lado S del cine y la televisión!
El 27 de abril se entrena en HBO Max 'Amor y Muerte' una nueva serie de crimen basada en el caso de Candy Montgomery. Una mujer de Texas que tuvo una aventura con el esposo de su vecina, a quien luego asesinó con más de 40 hachazos, y que a pesar de toda la evidencia en su contra, fue declarada inocente. 'Amor y Muerte' es en realidad una miniserie. Serán siete capítulos en total estrenados de forma semanal, aunque los tres primeros estarán todos disponibles el 27 de abril. Lee también Las mejores series para ver en HBO Max en 2023Escrita por el guionista David E. Kelley, creador de historias como Big Little Lies (2017-2019) o The Undoing (2020), y además con Nicole Kidman en la producción ejecutiva. La serie desde el tráiler intriga. Si aún no lo han visto, aquí pueden darle un vistazo. Elizabeth Olsen es la protagonista de la serie interpretando el papel de Candy Montgomery y Jesse Plemons como el marido de la víctima. 'Amor y Muerte' no es la única producción basada en esta historia. El caso - sucedido hace más de 40 años en 1980- fue conocido por las masas gracias al libro 'Evidencia de amor: una historia de pasión y muerte en los suburbios' de 1984, un éxito de ventas de los periodistas John Bloom y Jim Atkinson.Luego, en 1990, el libro fue adaptado en la película para televisión 'Implicación criminal' y un par de decádas después, en 2022, Hulu lanzó la serie 'Candy: Asesinato en Texas con Jessica Biel' como protagonista. La serie estuvo bajo la dirección de Leslie Linka Glatter en casi todos sus capítulos. Ella describe 'Amor y Muerte' como una historia que se trata de mujeres y hombres de la época que lo hicieron todo bien, pero que aun con la vida perfecta, los vacíos hacen su aparición,"Se casaron a los 20, tuvieron hijos, se mudaron a los suburbios, construyeron la casa de sus sueños. Entonces, ¿por qué se sienten tan profundamente vacíos por dentro? ¿Por qué hay un agujero en su corazón? Ella toma una decisión horrible para llenar ese vacío" explica en entrevista con Vanity Fair. En la vida real, Candy Montogomery ahora tiene 73 años y es terapeuta. Luego del juicio abandonó la ciudad en la que vivía por el escrutinio masivo de su vida en medios de comunicación y la el desprecio de sus vecinos que le gritaban ¡Asesina! Por otro lado, la familia de Betty Gore, la mujer fallecida, no está nada emocionada con la noticia de una nueva serie que revive el caso. Para ellos es lamentable que siga despierto el interés por un evento sucedido hace más de 40 años. Ahora, ¿Cumplirá 'Amor y muerte' las expectativas en términos audiovisuales? Lo sabremos pronto.
Quentin Tarantino ya está preparando lo que sería - de verdad- la última película en su carrera como director. Luego del éxito de 'Once Upon A Time In Hollywood' que ganó dos premios Oscar por mejor diseño de producción y mejor actor de reparto a Brad Pitt, un nuevo guion titulado 'The Movie Critic' ya está escrito y se espera empezar a rodar en septiembre. Entre rumores y detalles guardados en secreto, lo que se sabe de la película es que ambienta su historia en Los Ángeles en la década de los setenta y tendrá como protagonista a un personaje femenino. Según una entrevista con el medio The Hollywood Reporter, todo parece indicar que la inspiración para el personaje principal podría ser Pauline Kael. Una de las críticas de cine más influyentes de todos los tiempos, respetada por muchos cineastas y colegas, entre ellos Tarantino.Kael, quien falleció en 2001, era conocida por su irreverencia y sus peleas con editores y cineastas. A finales de la década de 1970, Kael trabajó brevemente como asesora para Paramount, puesto que aceptó por petición del actor Warren Beatty. Esta coincidencia de tiempo y espacio aumenta las probabilidades que la inspiración del personaje principal sea ella. La película aún no cuenta con estudio asociado ni con reparto. Sin embargo, las especulaciones apuntan a que Tarantino continúe con Sony. En cuanto al elenco, Tarantino es conocido por las relaciones estrechas con sus actores. Samuel L. Jackson, Christopher Waltz, Uma Thurman, Brad Pitt, son nombres a los que ya estamos acostumbrados en los carteles de Tarantino. Ahora, en 'The Movie Critic' crece la expectativa del elenco, sobre todo por el hype del largometraje final.Si Tarantino cumple su palabra, esta sería su décima y última película. De esta manera, su promesa de realizar diez filmes y retirarse a los 60 años estaría próxima a volverse una realidad. Las nueve películas anteriores en su carrera de director son: Reservoir Dogs (1992)Pulp Fiction (1995)Jackie Brown (1997)Trilogía de Kill Bill (2003)Death Proof (2007)Unglorious Basterds (2009)Django Unchained (2012)The Hateful Eight (2015) Once Upon a Time in Hollywood (2019)Esta promesa tiene su origen en la filosofía de que los directores pierden el contacto con la realidad a medida que envejecen que Tarantino defiende y comparte. Así lo dijo en 2012 para Playboy 'Quiero parar en cierto punto. Los directores no mejoran con la edad. Normalmente, las peores películas de su filmografía son las cuatro últimas. A mí me importa mi filmografía, y una mala película estropea tres buenas.'El director ya cumplió sus 60 años en el mes de marzo, tiene planes de regresar a la televisión y recientemente publicó el libro 'Cinema Speculation', un compilado de películas clave del cine norteamericano de los setenta analizadas desde su óptica y su experiencia personal.
Las películas y series de superhéroes son cada vez más incluyentes: ya vimos en Marvel a la primera heroína latina (America Chávez) y a la primera musulmana (Ms. Marvel). Ahora es el turno de DC, que lanzará Blue Beetle, película en live action de su primer superhéroe latino, prevista para estrenarse en agosto de 2023. Blue Beetle será interpretado por Xolo Maridueña, de 21 años, actor nacido en Los Ángeles con ascendencia cubana, ecuatoriana y mexicana. Jaime Reyes, nombre del protagonosta, se encontrará con una antigua reliquia de biotecnología alienígena: El Escarabajo. Este Escarabajo le elige para ser su anfitrión simbiótico, por lo que gana una poderosa armadura con habilidades extraordinarias e impredecibles, cambiando para siempre su destino al convertirse en un superhéroe bajo el sobrenombre de Blue Beetle.Jaime es el tercer personaje en asumir el manto de Blue Beetle, pero es sustancialmente diferente de sus predecesores. Presentado originalmente en 1939, el Blue Beetle original, Dan Garret, era un oficial de policía que luchó contra el crimen con superpoderes obtenidos al ingerir vitamina 2X. Una versión renovada de este personaje, el arqueólogo Dan Garrett, presentado en 1964 por Charlton Comics, extrajo habilidades místicas de un antiguo escarabajo egipcio. Publicado por Charlton Comics y más tarde DC, Ted Kord, el segundo Blue Beetle fue un alumno de Garret que continuó con su legado de lucha contra el crimen disfrazado, aunque no tenía superpoderes.Jaime Reyes apareció en los cómics por primera vez en 2006 retomó y amplió el mito del Blue Beetle. Se revela que es de origen extraterrestre, el escarabajo se une a Reyes y le proporciona una armadura extraterrestre poco después de la muerte de Kord. Aunque solo es un adolescente, Reyes forma rápidamente una relación laboral con el ex compañero de equipo y mejor amigo de Kord, Booster Gold, y es incluido en los Jóvenes Titanes y la Liga de la Justicia. Jaime ha sido un personaje popular desde el principio y ya ha aparecido en múltiples adaptaciones de DC. Estuvo en la última temporada de Smallville (interpretado por Jaren Brandt Bartlett) y ha tenido un papel importante en la serie animada Young Justice (con la voz de Eric Lopez). En particular, la temporada 2 de Young Justice giró en gran medida en torno a la amenaza que representa Reach y cómo esperaban usar el escarabajo para controlar a Jamie y apoderarse de la Tierra.
Bad Bunny apareció en la portada de la revista Time, lo que lo ratificó como una de las figuras más importantes de la música en el mundo. La icónica portada de Time evoca a otro famoso hijo de Puerto Rico: Ramón Emeterio Betances, padre de la independencia boricua. Conocido como El Antillano, Emeterio Betances fue periodista, médico, poeta y una de las figuras más importantes de la historia de Puerto Rico y el Caribe, fundamental en el movimiento independentista y abolicionista boricua, de acuerdo con Wearemitu. Betances fue uno de los líderes intelectuales de la rebelión de 1868 llamada El Grito de Lares, la primera gran revuelta contra el dominio español en Puerto Rico.La famosa frase de El Antillano es “¿Y qué les pasa a los puertorriqueños que no se rebelan?” En la portada de Time, Benito está sereno, con una elegante inclinación de la cabeza y el cabello peinado hacia atrás, luciendo innegablemente como la icónica foto de Betances. Deliberado o una simple coincidencia, lo cierto fue que la referencia no pasó inadvertida. En 2022 Bad Bunny lanzó Un verano sin ti, su quinto álbum de estudio en solitario, fue el álbum de mayor rendimiento del año de Billboard, superando a Taylor Swift y Harry Styles. Rompió el récord histórico de ingresos por giras en un año calendario, con $ 435 millones ganados, y fue el artista más reproducido de Spotify por tercer año consecutivo. "Pero Bad Bunny también quiere ser solo Benito; para hacer lo que quiera, o hace lo que le da la gana, como llamó a su segundo álbum", dice el artículo central de TIME. "Y hasta este punto, es exactamente esta mentalidad la que le ha traído un éxito sin precedentes. Donde otros músicos que alcanzan su nivel de estrellato han ocultado ciertas partes de sí mismos, Benito se ha negado a ceder: en el lenguaje en el que canta; las posiciones políticas que asume; los vestidos y el esmalte de uñas que usa".
Cada semana en Recarga Latin X les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de 15 canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a decenas de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.Deseándote - Ryan CastroLuego de su aclamada participación en el Festival Estéreo Picnic, El cantante del Ghetto vuelve a unir fuerzas musicales con sus amigos Nath y SOG.Flores - La PardoLa cantante y compositora caleña estrena una especie de trap para curarse de un amor que hirió profundamente.Fuerza y temple - Las avispas africanasEl nuevo álbum de la banda tiene 12 pistas y una duración de 50 minutos. La mitad de las canciones son inéditas.Un Pulmón - Mayra SánchezLa cantautora le compuso esta canción a la persona a la que le rompió el corazón. En el pasado Estéreo Picnic la caleña se subió a una de las tarimas para cantar con Pilar Cabrera.Dream team - Rap Bang ClubUna oda al combo, al crew, a la familia que se hace en el camino de la música. Es el primer sencillo de su próximo álbum Perro Romántico.Bumbum intenso – Luis Eduardo AcústicoUno de los reyes del #RitmoExótico vuelve con más poderes que nunca. Un tema piscinero, pleno para el viajecito de vacaciones de semana santa.Se acabó el amor - La RamonaEn este tema la cantante habla de una de las rupturas que más le marcó su transición a quién es hoy como persona: una mujer que no le teme a decir no, a poner límites, a ponerse primero por encima de la complacencia,Otros temas recomendados:Calma – Briela Ojeda, Andrés GuerreroVengan ya - Element BlackCurvas - Junior Zamora, Claruz, FloydComo es arriba, es abajo - Natanael Cano, Dan SanchezMamita Santa - Porter, Ximena SariñanaAeropuerto - 2 minutos, Fabulosos CadillacsNena, Dime algo - Usted SeñálemeloCortes Modernos – Clubz¡La música en español nos une!