Todas las plataformas, medios de comunicación y portales musicales están publicando sus listados de fin de año. Uno de los más esperados en la industria de la música es el de Youtube-Vevo, que revela la popularidad de videos y solistas/bandas.Contenido recomendado | Briela Ojeda, Blessd, Brokix, Mabiland, Superlitio y más estrenos de la semanaVevo es una plataforma que, en alianza con Youtube, reproduce los videos musicales de diferentes compañías discográficas y sus fíliales, sin embargo no incluye en sus métricas sellos realmente independientes. Es tal vez por eso que en los listados que vamos a mostrar no aparece el boricua Bad Bunny.Los más vistos de VEVO en Youtube a nivel GlobalKarol G con 2,76 mil millones de reproducciones Shakira con 2,49 mil millones de reproducciones The Weeknd con 2,24 mil millones de reproducciones Taylor Swift con 2,09 mil millones de reproducciones Eminem con 1,75 mil millones de reproducciones Imagine Dragons con 1,74 mil millones de reproducciones Justin Bieber con 1,71 mil millones de reproducciones J Balvin con 1,49 mil millones de reproducciones Ariana Grande con 1,43 mil millones de reproducciones Christian Nodal con 1,41 mil millones de reproduccionesLos videos musicales más vistos de Vevo en Youtube a nivel globalProvenza de Karol G con +546 millones de reproducciones We don't talk about Bruno de la película Encanto con 503 millones de reproducciones Te felicito de Shakira con Rauw Alejandro con 415 millones de reproducciones As it was de Harry Styles con 375 millones de reproducciones Gatubela de Karol G y Maldy con 202 millones de reproducciones Despechá de Rosalía con 197 millones de reproducciones Ya no somos ni seremos de Christina Nodal con 180 millones de reproducciones La llevo al cielo de Chencho Corleone, Chris Jedi, Anuel AA, Ñengo Flow con 164 millones de reproducciones Woman de Doja Cat con 155 millones de reproducciones Bam Bam de Camila Cabello con Ed Sheeran con 136 millones de reproducciones¡La música nos une!
Tras una ausencia de 3 años, Coachella hará su esperado regreso durante dos fines de semana consecutivos, del 15 al 17 y del 22 al 24 de abril, en el Empire Polo Club en Indio, California. Como lo ha hecho en otras oportunidades, el festival transmitirá sus shows a través de su canal oficial de YouTube, completamente gratis. La cita es desde el próximo 15 de abril a las 6.00 p.m. hora colombiana. En esta oportunidad, YouTube también tendrá un espacio llamado Front Row Coachella, con entrevistas y cubrimiento backstage. "Los amantes de la música que sintonicen la transmisión en vivo de YouTube podrán disfrutar de una experiencia totalmente inmersiva como nunca antes. Más allá de las presentaciones en vivo de los artistas más buscados y las estrellas en ascenso, los fanáticos pueden disfrutar de entrevistas íntimas, contenido detrás de escenas a través de YouTube Shorts, fiestas previas de YouTube Premium y más", dice el festival en un comunicado. En marzo de 2020, el festival que iba a realizarse en abril de 2020 fue aplazado para octubre de 2020 y posteriormente para abril de 2021, cuando fue nuevamente postergado.Billie Eilish y Harry Styles son los headliners anunciados inicialmente, a los que se unen The Weeknd y Swedish House Mafia que reemplazan a Kanye West. El line-up ambién incluye a Phoebe Bridgers, Megan Thee Stallion, Flume, Doja Cat, Jamie xx, Run the Jewels y más. Las colombianas Karol G y Ela Minus también fueron anunciadas.Otros actos destacados incluyen a Lil Baby, Big Sean, Carly Rae Jepsen, Disclosure, Spiritualized, Fatboy Slim, King Gizzard & The Lizard Wizard, The Avalanches, Vince Staples, Denzel Curry, Maggie Rogers, Japanese Breakfast, Freddie Gibbs y Madlib, Caroline Polachek, Arlo Parks, Turnstile, IDLES, BROCKHAMPTON, 21 Savage, Baby Keem, BadBadNotGood, City Girls, beabadoobe, slowthai, Isaiah Rashad, Caribou, 100 gecs, puntos flotantes, TOKiMONSTA, Yola, Orville Peck, PUP, black midi y Beach Bunny, entre otros.
Barbie Girl, el exitoso hit noventero de la banda danesa Aqua, se unió al club de los mil millones de visitas de YouTube. El video oficial del exitoso sencillo de 1997 está en la plataforma de videos desde 2010. Barbie Girl ha tenido, en promedio, más de 400,000 visitas diarias durante los últimos 12 meses, según cifras de YouTube citadas por Variety. La canción pertenece al disco debut de Aqua, Aquarium, lanzado en 1997. En ese año, Mattel, la empresa que produce la muñeca Barbie, demandó a la agrupación, argumentando que la canción violaba los derechos de autor de Mattel y que confundía a los consumidores al hacerles creer que Mattel respaldaba la canción. Un juez descartó la demanda en 2002. ¿Qué pasó con Aqua luego de Barbie Girl?Tras el éxito de Aquarium y Barbie Girl, el grupo lanzó su segundo disco titulado Aquarius (2000) que aunque no alcanzó a su predecesor, tuvo otros sencillos exitosos como Cartoon Heroes o Around the World. En 2001 la banda se desintegró afirmando que fue por acuerdo mutuo. En 2003, Lene Nystrøm, vocalista del grupo, lanzó su primer disco como solista titulado Play With Me. Este disco incluía un tema compuesto por los antiguos miembros de Aqua, Scream.En 2007, se confirmó que el grupo regresaría para hacer una gira mundial, además de lanzar un nuevo disco con sus grandes éxitos y tres temas inéditos en 2009. El 25 de mayo de 2009 publicaron su primer sencillo desde el año 2001 titulado Back to the 80s, que fue incluido en un álbum de grandes éxitos. How R U Doin? fue el primer sencillo de Megalomania, su primer álbum en once años, que se editaría en octubre de 2011. En 2021, la banda publicó el sencillo I Am What I Am con motivo del Día del Orgullo Gay de Copenhague.
En 2007, el ecuatoriano Delfín Quishpe lanzó su canción Torres gemelas, sobre un hombre que perdió a su novia en los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. La canción, considerada para algunos kitsch, extraña o de mal gusto, convirtió a Delfín en uno de los primeros fenómenos virales de YouTube en Latinoamérica. El video tuvo un presupuesto de $1.500 dólares. Aunque Torres gemelas fue su primera canción conocida, desde muy joven cantó en casinos y bares pequeños. Antes de su hit viral, lanzó dos discos: El faraón del ritmo (2001) y El gallito (2003). Delfín relató en una entrevista en 2010 que la canción surgió de un sanjuanito que él mismo había compuesto un par de años atrás. El sanjuanito (que entonces no tenía letra) se titulaba Delfincito y no contenía ninguna influencia electrónica o tecno. Fue después, a la hora de crear la canción Torres Gemelas, que Delfín decidió agregar arreglos del teclado y grabaciones de ritmos tecno para crear la versión final que fue divulgada en YouTube, según el texto Para entender a Delfín Quishpe. Otra de sus canciones famosas fue Ay me duele el corazón, pero en 2011 lanzó otro de sus mayores hits virales: Todo hombre es un minero, en homenaje a los mineros atrapados en Chile. Ese mismo año fue nominado a Celebridad Web del año en MTV. En 2012 participó en el YouFest en Madrid, un evento dedicado a las celebridades de YouTube, junto a La Tigresa del Oriente y Wendy Sulca, con quien hizo la canción En tus tierras bailaré. Delfín también hizo un cover de Pequeño Motel, original del colombiano Galy Galeano. En 2014 también lanzó una canción dedicada al mundial de Brasil titulada Vamos al Mundial. En 2018 estrenó una canción en lengua indígena llamada Juvaleñita. Su incursión en la política A finales de la década pasada se tomó un descanso de la música e incursionó en la política. Se unió al partido indigenista Pachakutik y ganó las elecciones para convertirse en alcalde de Guamote, para el periodo 2019-2023. En junio de 2020, la Fiscalía de Ecuador allanó las oficinas de las dependencias municipales del Gobierno Autónomo Descentralizado de Guamote, por presunto peculado en la adquisición de desinfectantes en el contexto de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19. En mayo de 2021, fue llamado a juicio por Oswaldo Ruiz, presidente de la Corte Provincial de Justicia de Chimborazo, junto a otras tres personas fueron por presunto tráfico de influencias. La Fiscalía dice que los elementos recabados “hacen presumir que existió sobreprecio en la compra de insumos de bioseguridad en el contexto de la emergencia sanitaria por covid-19” y que dicha transacción favoreció a una persona por $96 608 dólares más IVA, según reportó el diario El Comercio.
Este 13 de julio se realizaron en la Ciudad de México los premios MTV MIAW 2021: galardones que celebran las tendencias digitales y los éxitos musicales latinos del mainstream. La conducción por primera vez estuvo liderada por dos mujeres con presencia fuerte en internet: la youtuber e influencer Kenia Os y la cantante colombo-estadounidense Kali Uchis.Contenido relacionado | La Divaza, Calle & Poché y otros momentos épicos de los Premios MIAW de MTVA lo largo de siete ediciones, los MIAW de MTV han ayudado a la consolidación de los creadores de contenido digital. Así mismo, se han encargado de premiar la música que es tendencia en plataformas de streaming y que se viralizan en redes sociales.Este año, como la mayoría de premios, la participación del público fue limitada para evitar la propagación del coronavirus. Sin embargo contó con presentaciones musicales de los artistas preferidos por la comunidad digital como Rauw Alejandro, C. Tangana, Christian Nodal, Danna Paola y Justin Quiles, por mencionar algunos.En video | Danna Paola y su lucha contra los mensajes negativos de Internet - 1P ShockMabiland, Legna Hernández, elenco de Acapulco Shore, Carlota Madrigal, Lunay, Lali, Kunno, Wezka, Dhasia, Rod Contreras y Tini son algunas de las personalidades que aparecen durante la premiación de los MTV MIAW 2021.Juanjo Herrera y Diana Larume fueron los encargados de la transmisión de la Pink Carpet de los MTV MIAW que también se vivió en TikTok.Estas son algunas de las celebridades que pasaron por la alfombra rosa.Dato: Los ganadores fueron elegidos por votos digitales del público. La votación se realizó por medio de la página web de MTV y también por tweets con hashtags especiales.Y ahora sí, esta es la lista completa de ganadores de los Premios MTV MIAW 2021.Team del año: PrivéReality del año: Acapulco ShorePodcast del año: Radio Divaza de La Divaza y La JoseComedia todo terreno: Mario AguilarBichota del año: Jimena JiménezCreador global: Martínez TwinsDominio K Pop: BTSArtista Miaw del año: Bad BunnyFav nueva escuela: Mau LópezMIAW Transforma: Sara CurruchichPareja en llamas: Calle & PocheBomba Viral: Recuerdo de RBDKiller Serie: WandavisionArtista más chingón México: Alemán MXCoreo crack: FerMIAW Transforma LGBTIQ+: Jessica MarjaneHit del año: Botella tras botella - Christian Nodal, Gera MXIcono MIAW: Kenia OSFandom: BTS ArmyLypsinc Master: JD PantojaHit global del año: Golden - Harry StylesStreamer del año: Auron PlayArtista + Ido Argentina: Tini StoesselCelibrity Crush: Macarena AchagaCreador del año: Kimberly LoaizaEmergente: HumbeEstamos actualizando esta nota en tiempo real. Presionen F5 o reinicien el navegador para tener la información actualizada. Si no funciona, con seguridad, la culpa es de Google. Mantengan la calma y reintenten.En video | 'Encanto', la película animada de Disney inspirada en la riqueza cultural de Colombia - Shock¡La música nos une!
Para ningún latinoamericano es un secreto que las historias lgbt siguen siendo un tabú para los medios de comunicación de largo alcance. Sin embargo, este tipo de relatos han encontrado en la literatura y el cine un espacio con mayor libertad para representar la diversidad.Ya llegará el momento en que la televisión nos muestre sin morbo ni asombro el amor entre dos personas del mismo sexo, pero por ahora nos vamos a enfocar en lo que le ha ofrecido el cine latinoamericano a la comunidad LGBTIQ+. Esta lista incluye películas cuyo eje son las relaciones entre hombres y fueron producidas en diferentes países de la región como Colombia, Uruguay, México, Bolivia, Chile o Argentina. Como la vida misma, estos dramas pueden tener finales tristes, trágicos, románticos y esperanzadores. Pueden verlas de forma gratuita en portales como Youtube o Vimeo; algunas se encuentran en plataformas como Netflix o Amazon Prime Video.Les compartimos estos 15 títulos con su país de origen y una pequeña descripción para que se animen a verlas desde casa.Mariposas Verdes de ColombiaDirector: Gustavo Nieto RoaDisponible en Amazon Prime VideoEl drama está inspirado en la historia real de Sergio Urrego, un adolescente que se suicidó luego de la presión que ejerció su colegio en él cuando se enteraron de su relación amorosa con un compañero de clase. En la película no se mencionan los nombres originales y hay elementos que no corresponden a la realidad, sin embargo busca dejar un mensaje reflexivo sobre el papel de los adultos en la vida de los jóvenes que están empezando a descubrir su sexualidad.En la escala de los grises de ChileDirector: Claudio MarconeDisponible en Amazon Prime VideoCuenta la historia de un arquitecto de aproximadamente 30 años que vive un cambio en su vida. Se separa de su esposa, conoce a un hombre del que se enamora y tiene que enfrentarse al dilema de pensar en su futuro personal, eso sí, pensando en su pequeño hijo de 6 años.Cuatro Lunas de MéxicoDirector: Sergio Tovar VelardeRepresentó a México en las cintas pre-seleccionadas para los Premios Óscar de 2015, pero no logró ser nominada. La sinopsis cuenta que “el amor y la repugnancia se construye entre cuatro hombres de diferentes generaciones mientras ellos enfrentan sus conflictos y temores”.Esteros de ArgentinaDirector: Papu CurottoDisponible en Amazon Prime VideoAcá se cuenta la historia de dos amigos de la infancia, ahora adultos, que se reencuentran y exploran sentimientos que han sido reprimidos por mucho tiempo.No se lo digas a nadie de PerúDirector: Francisco José LombardiCon el guion de Jaime Bayly y la actuación protagónica de Christian Meier y Santiago Magill cuenta la historia de un peruano que se debate entre los dobles estándares de un comportamiento socialmente aceptable y la plenitud sexual.Contracorriente de Colombia y PerúDirector: Javier Fuentes-LeónEsta película dramática de 2009 protagonizada por Manolo Cardona y Cristian Mercado cuenta la historia de un pescador y un artista que tienen una relación oculta.Nowhere de ColombiaDirector: David Salazar y Francisco SalazarEstrenó en medio de la pandemia, pero tuvo un impacto grande en festivales de cine. La sinopsis cuenta que Adrián y Sebastián han vivido una vida confortable y segura en Nueva York durante los últimos años, pero cuando Sebastián afronta problemas con su situación migratoria, Adrián deberá enfrentarse a un difícil dilema: o regresar a su hogar en Colombia donde deberá revelar a sus padres su homosexualidad o arriesgarse a perder a su amor para siempre.José de GuatemalaDirector: Li ChengLa vida de un joven de 19 años en la ciudad de Guatemala es rutinaria y sin mayores objetivos, hasta que encuentra pasión, dolor y autorreflexión a través de una relación con un migrante caribeño.El cuarto de Leo de UruguayDirector: Enrique BuchichioEl drama uruguayo describe los conflictos de un joven adulto en pleno proceso de autoaceptación y definición sexual.Desde allá de VenezuelaDirector: Lorenzo VigasEn la convulsa Caracas, Armando, de 50 años y dueño de un laboratorio de prótesis dentales, busca chicos en paradas de autobús y les ofrece dinero para que lo acompañen a su casa con el fin de observarlos. Tiene también la costumbre de espiar a un hombre de edad avanzada: sabe dónde vive, qué lugares frecuenta; entre ellos hay un vínculo que se remonta al pasado. Un día Armando se lleva a casa a un chico, Elder, líder de una banda de delincuentes juveniles.Feriado de EcuadorDirector: Diego AraujoUn joven llamado Juan Pablo viaja a la hacienda de su familia, donde está refugiado su tío, un banquero involucrado en un escándalo de corrupción. Ahí, conoce a Juano, un enigmático aficionado al blackmetal con el que descubrirá un universo liberador.El baile de los 41 de MéxicoDirector: Director: David PablosDisponible en NetflixUn congresista gay se casa en secreto con la hija del presidente mexicano, pero luego lo encuentran con un joven en una fiesta privada con el que inicia una aventura homosexual que terminará en tragedia.Tu me manques de BoliviaDirector: Rodrigo BellottGabriel, un joven boliviano, se enamora de Sebastián, otro joven boliviano al que conoce en Nueva York. Sin embargo, incapaz de soportar el peso de la cultura homofóbica de su Bolivia natal y sintiéndose censurado, rechazado y no amado por su familia, Gabriel encuentra en el suicidio la forma de escapar de esa situación.Azul y no tan rosa de VenezuelaDirector: Miguel FerrariDiego, un fotógrafo exitoso, decide irse a vivir con su pareja, Fabrizio, pero, de manera inesperada, se ve obligado a hacerse cargo de su hijo Armando, al que no ha visto en años. En tales circunstancias, su novio tiene un accidente y se queda en coma. Ahora Diego deberá aprender a convivir con su hijo e intentar restablecer la relación afectiva con él.Soñando en otro idioma de MéxicoDirector: Ernesto ContrerasUn lingüista llega a un pueblo en la selva para estudiar el zikril, un idioma que está a punto de extinguirse, ya que sólo quedan dos hablantes nativos con vida, Evaristo e Isauro. Para su desgracia, estos dos hombres se odian y llevan cincuenta años sin dirigirse la palabra.Do Começo ao Fim de BrasilDirector: Aluizio Abranches¡El lado S del cine y la tv!
Phonoclórica presenta en su canal de YouTube la primera función virtual de su obra Mestizaje. Un viaje musical donde las letras de las canciones y sus melodías tienen un trasfondo espiritual que representan el caos y los profundos enfrentamientos emocionales de la rutinaria industrial.La Phono, es música electropical bogotana, con influencia de los tambores del caribe y la marimba de chonta del pacífico, con más de un década de trayectoria, han logrado ser un referente de música electrónica y tambores.No es la primera vez que Phonoclórica comparte su música de manera virtual, en abril del 2021, presentaron un show especial Fuego en la gente, a través de sus redes sociales.Phonoclórica hace parte de una generación inquieta de la era digital y presentan su última obra Mestizaje, una obra que reúne música, danza, teatro, y medios audiovisuales para dar vida a una historia contemporánea que cuestiona nuestro modo actual de habitar el mundo.La marimba de chonta y los tambores, dan sustento a una transformación en medio de un viaje transpersonal, apoyados por un diseño y producción audiovisual impecables. Phonoclórica presenta esta obra como un mensaje a la comunidad mundial, cuestionando la idea de éxito y productividad que rige salvajemente nuestras realidades.Dirigida por el actor Julián Díaz, con música de Leonel Merchán, y con la actuación de este último, la cantante Aura Martínez y el percusionista Leonardo Peña, “Mestizaje” forma parte de los proyectos ganadores de la convocatoria Es Cultura Local – Teusaquillo.Será un viaje alucinante imperdible, si no los conoce esta es la oportunidad de encontrarse con ellos en esta obra que podrá seguir disfrutando en su canal de YouTube. Las plataformas de streaming han sido un gran aliado para que la música, el teatro y el arte en general llegue de manera masiva al público y pueda disfrutar desde la comodidad de su casa de funciones que no se han podido llevar a cabo por la pandemia.
Luego de la cancelación de los Premios MTV Latinoamérica, cuyo galardón era una lengua muy rockstar, la cadena de televisión ideó un nuevo evento en el que no solo se premiara la música sino también los youtubers, influencers y las tendencias digitales. Los MTV Millennial Awards, conocidos también como los Premios MIAW, se hacen desde 2013 en la Ciudad de México.Para leer | Premios MTV MIAW 2021: lista completa de nominadosA lo largo de siete ediciones, los MIAW de MTV han ayudado a la consolidación de los creadores de contenido digital. Así mismo, se han encargado de premiar la música que es tendencia en plataformas de streaming y que se viralizan en redes sociales.Los presentadores también suelen ser figuras del momento, por ejemplo, la primera edición fue conducida por Werevertumorro y Karla Souza. Otras ediciones han contado con Maluma, Yosstop, Juanpa Zutrita, Lele Pons y Mon Laferte como hosts.Estos han sido algunos momentos destacados de los premios.La DivazaEl youtuber venezolano es una de las figuras digitales más importantes de la comunidad LGBTI, por eso el hecho de haber sido elegido como conductor oficial de la edición de 2018 que se celebró en Ciudad de México. Esa noche ganó el premio a Ícono del año y para celebrarlo interpretó en vivo su Roast Yourself, una canción que tiene más de 120 millones de reproducciones en Youtube.Karol GAntes de Bichota y de Tusa, la cantante paisa demostró que era una estrella de reggaetón en la tarima de los MTV Latinos. En 2019 hizo vibrar el piso del Palacio de los deportes de la Ciudad de México cantando los sencillos Punto G y Mi Cama.Calle y PochéLas youtubers colombianas fueron conductoras del show en 2019 y en ese año fueron tendencia en todo lado. Ganaron la categoría Ícono MIAW y lo celebraron con un beso intenso en la boca.MalumaEl pretty boy fue conductor en los 2016 y, sin duda, ayudó a que su figura como famoso se consagrara en México. Un año después regresó al escenario de los premios y cantó en versión rock sus canciones Cuatro Babys y Chantaje.AlemánEl rapero llegó a la tarima de los MIAW de MTV disfrazado de anciano y cambió las reglas del juego de la ceremonia. Su presentación es una de las más recordadas del canal de televisión.AnittaLa brasileña empezó a conquistar Latinoamérica con sus movimientos y su debut en los premios se dio con el sencillo en portugues Paradinha. La diva del funk brasileño llegó con bailarinas de talla grande que dejaron ver el mensaje que Anitta quiere transmitir con su música.En video | 11 películas con historias LGBTIQ+ que han marcado el séptimo arte¡El lado S de la cultura pop!
Desde hace varios días, usuarios han reportado que al intentar ver el video de El Aguante de Calle 13 en YouTube, observan una advertencia que afirma “La comunidad de YouTube ha identificado este contenido como ofensivo e inadecuado para algunos públicos”. En otras plataformas, la canción y el video están disponibles sin advertencia alguna.El propio Residente retuiteó en su cuenta una de las denuncias.Si bien el pasado 2 de mayo, era una advertencia que solo se veía en Colombia, hoy personas de otros países reportan que también pueden verla. Tras hacer clic en la opción “Lo entiendo y quiero continuar” el video se reproduce normalmente. Varios usuarios han subido otras versiones del video en sus canales y se reproducen sin el mensaje. ¿Por qué salió esta advertencia? Una opción probable es que YouTube haya recibido varios reportes de contenido inapropiado en el video. Una de las imágenes del clip muestra a René colgado, lo que podría ser una razón válida para YouTube de remover el clip, pues la plataforma es cuidadosa con el contenido que no sea apto para todo el público, según lo explica en sus lineamientos de comunidad. Igualmente, en un momento se aprecian símbolos nazis, algo que esta web también tiene en cuenta, incluso con razón de crítica o sátira. Sin embargo, llama la atención que suceda justo en estos momentos, en los que muchas personas en Colombia están buscado la canción y el video. Actualización "Cuando un contenido es reportado como ofensivo, pero no viola las políticas de YouTube, en algunos casos se una advertencia a los usuarios antes de la reproducción del video. En este caso se trató se un error, y la advertencia fue removida", dice un comunicado firmado por Tatiana Márquez, gerente de comunicaciones de Google para Colombia y Centroamérica. En el comunicado, la compañía añadió que lamenta los inconvenientes que esta situación causó. "Seguimos trabajando para que YouTube sea un lugar en el que todas las personas puedan expresar su voz". Lanzada en 2014, El aguante, de Calle 13, pertenece al disco Multi Viral. Las letras son de René Pérez y la música de Eduardo Cabra "Visitante". "Aguantamos que Monsanto infecte nuestra comida, aguantamos el agente naranja y los pesticidas, aguantamos el comunismo, el socialismo y hasta el pendejismo", dice la canción que a hoy acumula casi 116 millones de reproducciones en YouTube y ha sido un himno de las protestas en Colombia y toda Latinoamérica.Recientemente, Residente se refirió a las jornadas de protesta en Colombia: “Si un pueblo protesta y marcha en medio de una pandemia es porque su gobierno es más peligroso que un virus”, dijo el músico en su cuenta de Instagram.
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que conozcan y se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos Luna de Kasbeel.Luna - Kasbeel¿Quién está detrás? Nacida en Buenaventura, Valle del Cauca, Verónica Riascos es estudiante de Licenciatura en Arte Dramático. Su nombre artístico es Kasbeel, y además de ser estudiante universitaria, es una popular personalidad en redes sociales, herramienta que usa para dar a conocer su arte, desahogarse e inspirar. Su composición Don José, donde relata el acoso y abuso sexual de un hombre mayor a una mujer, se hizo viral y dejo ver todo el talento que ella tiene para la música.¿A qué suena? En este sencillo Luna, La voz dulce de Kasbeel se fusiona con los elementos más melancólicos y tristes de la balada.¿De qué trata? Kasbeel dejó su corazón en esta composición. De acuerdo con la cantante, “fue escrita en un momento donde me di cuenta lo porquería que podemos llegar a ser a veces (…) fue una reflexión interna que me costó aceptar, lo peor no es sólo reconocer nuestras partes negativas como humanos, sino el hecho de saber que esas cosas afectan de una manera horrible a otra persona”.¿Sobre el video qué? Es una obra de una sola toma en la que Kasbeel se deja ver afectada y con el alma desnuda. El blanco y negro ayuda a que los ojos del espectador se enfoquen en ella y su interpretación.¿Cuándo escucharla? Así como fue catártica para la cantante, este sencillo puede ayudar a que muchos reflexionen sobre la forma en que actúan. Se recomienda escuchar en las noches, mirando a la luna y dejándose llevar por la canción.Para ver | SOS Buenaventura: Junior Jein explica las problemáticas que vive el territorio vallecaucano¡La música nos une!
El 27 de abril se entrena en HBO Max 'Amor y Muerte' una nueva serie de crimen basada en el caso de Candy Montgomery. Una mujer de Texas que tuvo una aventura con el esposo de su vecina, a quien luego asesinó con más de 40 hachazos, y que a pesar de toda la evidencia en su contra, fue declarada inocente. 'Amor y Muerte' es en realidad una miniserie. Serán siete capítulos en total estrenados de forma semanal, aunque los tres primeros estarán todos disponibles el 27 de abril. Lee también Las mejores series para ver en HBO Max en 2023Escrita por el guionista David E. Kelley, creador de historias como Big Little Lies (2017-2019) o The Undoing (2020), y además con Nicole Kidman en la producción ejecutiva. La serie desde el tráiler intriga. Si aún no lo han visto, aquí pueden darle un vistazo. Elizabeth Olsen es la protagonista de la serie interpretando el papel de Candy Montgomery y Jesse Plemons como el marido de la víctima. 'Amor y Muerte' no es la única producción basada en esta historia. El caso - sucedido hace más de 40 años en 1980- fue conocido por las masas gracias al libro 'Evidencia de amor: una historia de pasión y muerte en los suburbios' de 1984, un éxito de ventas de los periodistas John Bloom y Jim Atkinson.Luego, en 1990, el libro fue adaptado en la película para televisión 'Implicación criminal' y un par de decádas después, en 2022, Hulu lanzó la serie 'Candy: Asesinato en Texas con Jessica Biel' como protagonista. La serie estuvo bajo la dirección de Leslie Linka Glatter en casi todos sus capítulos. Ella describe 'Amor y Muerte' como una historia que se trata de mujeres y hombres de la época que lo hicieron todo bien, pero que aun con la vida perfecta, los vacíos hacen su aparición,"Se casaron a los 20, tuvieron hijos, se mudaron a los suburbios, construyeron la casa de sus sueños. Entonces, ¿por qué se sienten tan profundamente vacíos por dentro? ¿Por qué hay un agujero en su corazón? Ella toma una decisión horrible para llenar ese vacío" explica en entrevista con Vanity Fair. En la vida real, Candy Montogomery ahora tiene 73 años y es terapeuta. Luego del juicio abandonó la ciudad en la que vivía por el escrutinio masivo de su vida en medios de comunicación y la el desprecio de sus vecinos que le gritaban ¡Asesina! Por otro lado, la familia de Betty Gore, la mujer fallecida, no está nada emocionada con la noticia de una nueva serie que revive el caso. Para ellos es lamentable que siga despierto el interés por un evento sucedido hace más de 40 años. Ahora, ¿Cumplirá 'Amor y muerte' las expectativas en términos audiovisuales? Lo sabremos pronto.
Quentin Tarantino ya está preparando lo que sería - de verdad- la última película en su carrera como director. Luego del éxito de 'Once Upon A Time In Hollywood' que ganó dos premios Oscar por mejor diseño de producción y mejor actor de reparto a Brad Pitt, un nuevo guion titulado 'The Movie Critic' ya está escrito y se espera empezar a rodar en septiembre. Entre rumores y detalles guardados en secreto, lo que se sabe de la película es que ambienta su historia en Los Ángeles en la década de los setenta y tendrá como protagonista a un personaje femenino. Según una entrevista con el medio The Hollywood Reporter, todo parece indicar que la inspiración para el personaje principal podría ser Pauline Kael. Una de las críticas de cine más influyentes de todos los tiempos, respetada por muchos cineastas y colegas, entre ellos Tarantino.Kael, quien falleció en 2001, era conocida por su irreverencia y sus peleas con editores y cineastas. A finales de la década de 1970, Kael trabajó brevemente como asesora para Paramount, puesto que aceptó por petición del actor Warren Beatty. Esta coincidencia de tiempo y espacio aumenta las probabilidades que la inspiración del personaje principal sea ella. La película aún no cuenta con estudio asociado ni con reparto. Sin embargo, las especulaciones apuntan a que Tarantino continúe con Sony. En cuanto al elenco, Tarantino es conocido por las relaciones estrechas con sus actores. Samuel L. Jackson, Christopher Waltz, Uma Thurman, Brad Pitt, son nombres a los que ya estamos acostumbrados en los carteles de Tarantino. Ahora, en 'The Movie Critic' crece la expectativa del elenco, sobre todo por el hype del largometraje final.Si Tarantino cumple su palabra, esta sería su décima y última película. De esta manera, su promesa de realizar diez filmes y retirarse a los 60 años estaría próxima a volverse una realidad. Las nueve películas anteriores en su carrera de director son: Reservoir Dogs (1992)Pulp Fiction (1995)Jackie Brown (1997)Trilogía de Kill Bill (2003)Death Proof (2007)Unglorious Basterds (2009)Django Unchained (2012)The Hateful Eight (2015) Once Upon a Time in Hollywood (2019)Esta promesa tiene su origen en la filosofía de que los directores pierden el contacto con la realidad a medida que envejecen que Tarantino defiende y comparte. Así lo dijo en 2012 para Playboy 'Quiero parar en cierto punto. Los directores no mejoran con la edad. Normalmente, las peores películas de su filmografía son las cuatro últimas. A mí me importa mi filmografía, y una mala película estropea tres buenas.'El director ya cumplió sus 60 años en el mes de marzo, tiene planes de regresar a la televisión y recientemente publicó el libro 'Cinema Speculation', un compilado de películas clave del cine norteamericano de los setenta analizadas desde su óptica y su experiencia personal.
Las películas y series de superhéroes son cada vez más incluyentes: ya vimos en Marvel a la primera heroína latina (America Chávez) y a la primera musulmana (Ms. Marvel). Ahora es el turno de DC, que lanzará Blue Beetle, película en live action de su primer superhéroe latino, prevista para estrenarse en agosto de 2023. Blue Beetle será interpretado por Xolo Maridueña, de 21 años, actor nacido en Los Ángeles con ascendencia cubana, ecuatoriana y mexicana. Jaime Reyes, nombre del protagonosta, se encontrará con una antigua reliquia de biotecnología alienígena: El Escarabajo. Este Escarabajo le elige para ser su anfitrión simbiótico, por lo que gana una poderosa armadura con habilidades extraordinarias e impredecibles, cambiando para siempre su destino al convertirse en un superhéroe bajo el sobrenombre de Blue Beetle.Jaime es el tercer personaje en asumir el manto de Blue Beetle, pero es sustancialmente diferente de sus predecesores. Presentado originalmente en 1939, el Blue Beetle original, Dan Garret, era un oficial de policía que luchó contra el crimen con superpoderes obtenidos al ingerir vitamina 2X. Una versión renovada de este personaje, el arqueólogo Dan Garrett, presentado en 1964 por Charlton Comics, extrajo habilidades místicas de un antiguo escarabajo egipcio. Publicado por Charlton Comics y más tarde DC, Ted Kord, el segundo Blue Beetle fue un alumno de Garret que continuó con su legado de lucha contra el crimen disfrazado, aunque no tenía superpoderes.Jaime Reyes apareció en los cómics por primera vez en 2006 retomó y amplió el mito del Blue Beetle. Se revela que es de origen extraterrestre, el escarabajo se une a Reyes y le proporciona una armadura extraterrestre poco después de la muerte de Kord. Aunque solo es un adolescente, Reyes forma rápidamente una relación laboral con el ex compañero de equipo y mejor amigo de Kord, Booster Gold, y es incluido en los Jóvenes Titanes y la Liga de la Justicia. Jaime ha sido un personaje popular desde el principio y ya ha aparecido en múltiples adaptaciones de DC. Estuvo en la última temporada de Smallville (interpretado por Jaren Brandt Bartlett) y ha tenido un papel importante en la serie animada Young Justice (con la voz de Eric Lopez). En particular, la temporada 2 de Young Justice giró en gran medida en torno a la amenaza que representa Reach y cómo esperaban usar el escarabajo para controlar a Jamie y apoderarse de la Tierra.
Bad Bunny apareció en la portada de la revista Time, lo que lo ratificó como una de las figuras más importantes de la música en el mundo. La icónica portada de Time evoca a otro famoso hijo de Puerto Rico: Ramón Emeterio Betances, padre de la independencia boricua. Conocido como El Antillano, Emeterio Betances fue periodista, médico, poeta y una de las figuras más importantes de la historia de Puerto Rico y el Caribe, fundamental en el movimiento independentista y abolicionista boricua, de acuerdo con Wearemitu. Betances fue uno de los líderes intelectuales de la rebelión de 1868 llamada El Grito de Lares, la primera gran revuelta contra el dominio español en Puerto Rico.La famosa frase de El Antillano es “¿Y qué les pasa a los puertorriqueños que no se rebelan?” En la portada de Time, Benito está sereno, con una elegante inclinación de la cabeza y el cabello peinado hacia atrás, luciendo innegablemente como la icónica foto de Betances. Deliberado o una simple coincidencia, lo cierto fue que la referencia no pasó inadvertida. En 2022 Bad Bunny lanzó Un verano sin ti, su quinto álbum de estudio en solitario, fue el álbum de mayor rendimiento del año de Billboard, superando a Taylor Swift y Harry Styles. Rompió el récord histórico de ingresos por giras en un año calendario, con $ 435 millones ganados, y fue el artista más reproducido de Spotify por tercer año consecutivo. "Pero Bad Bunny también quiere ser solo Benito; para hacer lo que quiera, o hace lo que le da la gana, como llamó a su segundo álbum", dice el artículo central de TIME. "Y hasta este punto, es exactamente esta mentalidad la que le ha traído un éxito sin precedentes. Donde otros músicos que alcanzan su nivel de estrellato han ocultado ciertas partes de sí mismos, Benito se ha negado a ceder: en el lenguaje en el que canta; las posiciones políticas que asume; los vestidos y el esmalte de uñas que usa".
Cada semana en Recarga Latin X les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de 15 canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a decenas de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.Deseándote - Ryan CastroLuego de su aclamada participación en el Festival Estéreo Picnic, El cantante del Ghetto vuelve a unir fuerzas musicales con sus amigos Nath y SOG.Flores - La PardoLa cantante y compositora caleña estrena una especie de trap para curarse de un amor que hirió profundamente.Fuerza y temple - Las avispas africanasEl nuevo álbum de la banda tiene 12 pistas y una duración de 50 minutos. La mitad de las canciones son inéditas.Un Pulmón - Mayra SánchezLa cantautora le compuso esta canción a la persona a la que le rompió el corazón. En el pasado Estéreo Picnic la caleña se subió a una de las tarimas para cantar con Pilar Cabrera.Dream team - Rap Bang ClubUna oda al combo, al crew, a la familia que se hace en el camino de la música. Es el primer sencillo de su próximo álbum Perro Romántico.Bumbum intenso – Luis Eduardo AcústicoUno de los reyes del #RitmoExótico vuelve con más poderes que nunca. Un tema piscinero, pleno para el viajecito de vacaciones de semana santa.Se acabó el amor - La RamonaEn este tema la cantante habla de una de las rupturas que más le marcó su transición a quién es hoy como persona: una mujer que no le teme a decir no, a poner límites, a ponerse primero por encima de la complacencia,Otros temas recomendados:Calma – Briela Ojeda, Andrés GuerreroVengan ya - Element BlackCurvas - Junior Zamora, Claruz, FloydComo es arriba, es abajo - Natanael Cano, Dan SanchezMamita Santa - Porter, Ximena SariñanaAeropuerto - 2 minutos, Fabulosos CadillacsNena, Dime algo - Usted SeñálemeloCortes Modernos – Clubz¡La música en español nos une!