"Un amigo mío me dio la idea (de hacer una película de terror) y mi reacción inicial fue que era terrible. Es algo que nunca haríamos. Pero el estudio en el que grabamos el último disco estaba en una casa vieja y espeluznante. Entonces comencé a pensar: '¡Podríamos traer algunas cámaras aquí y filmar algo rápido, de muy bajo presupuesto, que nuestra audiencia pueda disfrutar!'", declaró Dave Grohl, vocalista de Foo Fighters,
Sobre Medicine at Midnight
Publicidad
Para su aniversario 25 de carrera, la institución global del rock alternativo decidió suavizar la garra y el nervio tradicionales para adentrarse en un universo más pop y optimista. En 36 minutos de álbum, resuenan los coros pegadizos, las atmósferas tipo Let’s Dance de David Bowie, los sutiles arreglos orquestales y esa dosis de refrescante, de todo va a estar bien, propia del pop rock. Medicine At Midnight contó con la producción de Greg Kurstin (Adele, Taylor Swift, Lana del Rey) y su sello en los arreglos es más que evidente.
El líder de la agrupación analizó en retrospectiva el universo sonoro que construyó en las últimas dos décadas: por un lado, notó composiciones ruidosas y disonantes y a su vez melódicas, ligadas al hard rock y al punk rock, y por el otro, saltaron a su memoria composiciones acústicas y orquestadas. “Me di cuenta de que lo único que nunca habíamos hecho era un álbum fiestero, una especie de boogie rock, y pensé: ‘en lugar de hacer un disco acústico, en el que nos adentráramos en el ocaso de nuestra carrera, decidí que lo mejor era abrir la botella y celebrar’, declaró a NPR.