No hay duda de que
Para ver |
Don Omar entró en la música en 1996, con el paso de los años trabajó con muchos productores nuevos y llegó a ser corista del dúo Héctor y Tito que ya estaban abriendo mercado.
Al ver el talento de Don, Héctor El Father se motiva a colaborarle en su sueño de ser solista y se hace productor ejecutivo de su disco debut: The Last Don que incluye colaboraciones con Daddy Yankee, Trebol Clan, Glory y Gallego, además del trabajo de Luny Tunes, Eliel, Cheka y Noriega en la producción musical.
Publicidad
De ahí en adelante todo es historia, Don Omar se vuelve famoso a nivel internacional, empieza a recopilar #1 en las listas latinas de Billboard, suena en todas las emisoras de reggaetón y tropicales de sudamérica y empieza a ofrecer conciertos en múltiples ciudades.
Don Omar ha sido ganador de dos premios
Estas son 15 canciones imprescindibles en la carrera de Don Omar.
Publicidad
- Dile
- Ella y yo con Aventura
- Salió el sol
- Hasta Abajo con Daddy Yankee
Publicidad
- Danza Kuduro con Lucenzo
- Pa Romperla con Bad Bunny
- Bandoleros con Tego Calderón
Publicidad
- Dale don Dale
- Angelito
- Pobre Diabla
- Virtual Diva
Publicidad
- Dutty Love con Natti Natasha
- Te quiero pa’ mi con Zion & Lennox
- Taboo
Publicidad
- Hooka con Plan B
- Luna
Para ver | Reggaetón: 10 años después de la portada en Shock que juntó a la movida paisa
Publicidad
¡La música nos une!