Añasco, Puerto Rico, es un territorio clave para la música latina del siglo XXI. Fue el municipio en el que nació la pionera del reggaetón Ivy Queen y es la tierra que presenció el ascenso a la fama de Young Miko, una de las mujeres más duras del movimiento urbano en 2023.En casa su madre, Miko escuchaba pop en español, su padre ponía todos los días los clásicos del rock inglés y su hermano llevó el hip hop estadounidense a su hogar. Todos estos elementos influenciaron a lo que ofrece en su música.¿QUIÉN ES YOUNG MIKO?Su nombre de nacimiento es María Victoria Ramírez, pero se decidió por Young Miko debido a su gusto por el anime y la cultura japonesa. La cantante ha dicho que eligió ese nombre artístico cuando estaba estudiando el idioma y se enteró que la traducción directa era ‘hija de Dios’. Aunque no es practicante, sí recuerda que durante muchos años iba a misas de la iglesia católica todos los domingos con su familia.En la escuela Miko estudió poesía y al terminar el colegio ingresó a la Universidad para estudiar artes visuales. Su gusto por las letras la llevó a cantar lo que escribía: exploró tutoriales en Youtube sobre cómo hacer música, empezó a tatuar para ahorrar dinero y grabó sus primeras creaciones.Aunque escucha todo tipo de música, siempre ha tenido un amor especial por el hip hop. El primer recuerdo con el género fue con la música que escuchaba su hermano mayor, pero se enamoró por completo cuando vio la película Straight Outta Compton.Desde su debut en la música ha llamado la atención que las canciones de Young Miko son hechas por una mujer para una mujer. En entrevistas ha declarado que al inicio no fue fácil salir del armario como lesbiana en su casa, pero que una vez lo hizo fue mucho más sencillo ser transparente en sus creaciones artísticas.Miko asegura que para ella es importante ser una representante de la comunidad LGBTIQ+ porque de pequeña no tuvo como ejemplo a ninguna mujer hablando de amor por otra. Para ella es clave que el público sepa y la reconozca como lesbiana porque es necesario reconocer todo tipo de identidades dentro de la música.Trap Kitty fue su álbum debut en el que está su gran éxito musical ‘Riri’, pero ha logrado reconocimiento internacional por el respaldo que ha obtenido de figuras como Bad Bunny o Karol G. También ha grabado colaboraciones importantes con artistas de la talla de Feid, Nicki Nicole y Jowell & Randy.¡La música nos une!
Vico C nació en El Bronx, Nueva York, en los setenta, pero mucha gente resalta fuertemente sus raíces puertorriqueñas porque su música en español ha sido vital para el movimiento urbano en América Latina. Aunque no se le considera uno de los creadores del reggaetón, sí es clara la influencia que su rapeo tuvo en los artistas que a finales de los noventa y principios de milenio llevaron al panorama global al género.Para leer | Un fenómeno llamado Bizarrap: presente y futuro del mainstream argentinoAunque nunca se ha retirado, ni ha anunciado pausas, sí es evidente que Vico C estuvo mucho tiempo alejado de la industria de la música para enfocarse en su vida privada y en conocer la palabra de Dios. Desde 2022 se ha hablado de su gran regreso a la música con dos noticias importantes: la primera una posible colaboración con Bizarrap y la segunda la firma con Nain Music, empresa aliada a la compañía Rimas que representa a Bad Bunny y Arcángel.El sencillo elegido para impactar fuerte en la industria latina de la música es Pregúntale a tu papá por mi, una especie de tiradera a la industria musical del reggaetón en la que hace críticas directas a compositores del movimiento que hipersexualizan la música. También le lanza dardos directos a empresas como Sony Music o Pina Records, conocidas como las grandes maquinarias del reggaetón en América. Por la temática del sencillo, enfocado en mencionar su aporte e importancia y en atacar, de cierto modo, a otros colegas por la forma en que trabajan, se podría pensar que es una especie de tiradera y todos sabemos que las canciones más populares de Bizarrap se han caracterizado por ser pullas a personas específicas. Todo parece indicar que hace varios meses Vico C y el productor argentino estuvieron en negociaciones para trabajar juntos, pero todo se fue apagando cuando el puertorriqueño empezó a trabajar con Nain Music y se iban creando las estrategias de manejo y promoción de su nueva era mientras Bizarrap estaba en el proceso de expansión global de su carrera con el éxito de las sesiones con Quevedo, Shakira y Arcángel. Pregúntale a tu papá por mi, el regreso de Vico CPocos detalles se conocen de lo que será el nuevo álbum de Vico C, pero es claro que las canciones vienen para impactar. No se conoce si habrá colaboraciones, pero es posible que Rimas ponga sobre la mesa varias cartas para que Vico C elija alguno de los artistas que están en tendencia para posibles colaboraciones estratégicas. Los que habían olvidado el impacto de Vico C, seguramente este año conocerán mucho más de la fuerza creativa que es el creativo boricua. ¡La música nos une!
Esta semana ocurrió una de las mayores demandas en la historia de música latina contra varios de los artistas más importantes del reggaetón como El Chombo, Daddy Yankee, Karol G, Pitbull, Ozuna, Myke Towers, Nicky Jam, Sebastián Yatra, entre otros. Son cerca de 30 demandados entre disqueras, artistas, productores y compositores. Aquí algunas preguntas y respuestas sobre esta demanda y sus implicaciones. ¿Quién demandó a quién?La productora jamaicana Steely & Clevie Productions entabló una demanda multimillonaria por el uso no autorizado de la canción Fish Market. Los demandantes son Cleveland Constantine Browne (Clevie), Anika Johnson, representante del fallecido Wycliffe Johnson (Steely), quien murió en 2009 en Nueva York a los 47 años, y Steely y Clevie Productions Limited. Los demandados se pueden dividir en 3 grupos:El ChomboSteely & Clevie alegó que El Chombo, un artista y productor de reggaeton panameño, usó Fish Market en su canción Dame Tu Cosita, que presentaba al artista jamaicano Cutty Ranks. Con 4100 millones de visitas, la canción tiene el sexto video musical más visto en YouTube de todos los tiempos, según reporta Dancehallmag. El remix de Dame Tu Cosita con Pitbull y Karol G, que se lanzó el 24 de agosto de 2018 y fue producido por El Chombo y Afro Bros, también se identifica como obra infractora en la demanda. Luis FonsiEl cantante puertorriqueño Luis Fonsi es otro demandado principal en la demanda, con al menos diez de sus canciones presuntamente usando sin autorización Fish Market. Algunos productores y artistas que colaboraron en estas canciones se nombran junto a él en la demanda.Las canciones mencionadas son:Bésame feat. Myke TowersCalypso feat. Stefflon DonDate La Vuelta feat. Sebastián Yatra y Nicky Jam.Despacito feat. Daddy YankeeDespacito (remix) feat. Daddy Yankke y Justi nBieberÉchame La Culpa feat. Demi LovatoImposible feat. OzunaPerfecta feat. FarrukoSolaVacíoDaddy YankeeMás de 40 canciones de Daddy Yankee han sido identificadas en la demanda. Básicamente todos los sencillos exitosos de Yankee en este siglo fueron incluidos.¿Qué tiene de especial esa canción?Fish Market fue lanzada en 1989 y es más conocida internacionalmente como Dem Bow, gracias al éxito de Shabba Ranks de 1990. Fish Market, según la demanda, representó un avance innovador en la música en ese momento, ya que era marcadamente diferente de otras obras realizadas por Steely y Clevie. La canción presentó un patrón rítmico y una combinación única de elementos que los artistas demandados usaron sin autorización, de acuerdo con el texto. La canción también hacía parte también de una religión de Jamaica conocida como pocomania o pocamania. La pocomania es una especie de revival o avivamiento jamaiquino, un sistema de adoración afrocristiano fuerte a nivel poblacional en Jamaica.Fue a los productores Steely y Browne, conocidos como los líderes de la era digital en la música jamaiquina, a los que se les ocurrió la idea de hacer canciones discotequeras a partir del ritmo propio del ritual del pocomania.Este ritmo es descrito también, a manera de onomatopeya, como el "tum pa, tum pa", según dijo El Chombo en YouTube. Ese "tum pa, tum pa" fue clave para el nacimiento del reggaetón y, por lo tanto, está presente en buena parte de las canciones del género. ¿Tiene sentido la demanda?Para Santiago Sanmiguel, abogado de entretenimiento y músico, hay 2 puntos dentro de la demanda: por un lado habla del uso no autorizado de Fish Market en un sample (fragmento de un sonido grabado que se reutiliza posteriormente en otra grabación). Sin embargo, es difícil que este sample esté presente en las decenas de canciones mencionadas en la demanda. “Hay cosas que me parecen chistosas de esta demanda, como que son selectivos con cuáles compositores están demandando, porque el argumento es que no solo estos 3 artistas, sino todos los artistas que han colaborado con ellos no se les haya pagado debidamente a Steely & Clevie por el uso del “tum pa tum pa” como base, entonces todo el mundo tiene una responsabilidad vicaria por haber participado”, explica Sanmiguel en un video de su cuenta de TikTok.Sin embargo, los patrones rítmicos no pueden ser protegidos por derecho de autor, ya que son la base para crear otras obras. Como agrega Sanmiguel, “Crear un género musical no da derechos de autor”.“Cuando tú vas a comparar canciones, tú tienes que comparar las melodías, no el ritmo. Ya yo escuché la canción Fish Market y el problema que veo con la demanda es que esta alude a una usurpación de derecho autoral en el ritmo y los ritmos no son apropiables por nadie. Esa es la primera parte de la demanda, que es la principal. El hecho de tú haber sido el primero en hacer ese ritmo, no te da un monopolio sobre el mismo”, explica el abogado Roberto Sueiro, citado por El nuevo día. "Los patrones rítmicos no son "protegibles" por derechos de autor", explica el abogado Alexiomar Rodríguez en un video de Seed: La Escuela de Music Business. "En muchas ocasiones los patrones rítmicos son el fundamento mismo de un género musical. Así las cosas, parece difícil que esta demanda vaya a tener éxito.
El próximo 25 de febrero de 2023 habrá puro perreo y sandungueo en el Movistar Arena de Bogotá cuando se realice la primera edición del Festival Suena Vol.1 que tiene como actos principales a Ivy Queen y Zion & Lennox.Contenido recomendado | Conciertos en Colombia para 2023: grandes eventos musicales que pasarán por el paísEl festival se realizará un sábado, el último del mes, y tiene como cabeza de cartel a la mamá y reina absoluta del reggaetón: Ivy Queen, los duros del género Zion & Lennox, el icónico boricua Arcángel, el fenómeno Chencho Corleone, la Dj de Canarias Your Boyfriend y el paisa Vibarco, compositor de grandes éxitos de Maluma. Los precios en el tercer piso van desde 260.000$ sin servicio y hasta 340.000$ sin servicio, en el segundo piso los precios oscilan entre los 400.000$ sin servicio y los 500.000$ sin servicio. Platea cuesta 650.000$ sin servicio, tribuna fan sur vale $800.000 sin servicio y la localidad PIT SUENA cuesta 1.000.000$ sin servicio.SUENA VOL 1, marca el inicio de un festival que pretende romper los esquemas con los LEGENDARIOS del reggaetón. Una noche para revivir viejos tiempos convirtiéndose en el templo del Flow.TBL LIVE, DIOMAR GARCIA, STAGE EVENTOS son los empresarios y logísticos del evento. La entrada mínima es de 18 años. Los horarios de cada artista en tarima se darán a conocer la semana en que se realice el evento. En video | El cantante caleño Mauro Castillo: Hollywood, afrolatinidad, racismo y representación en 'Encanto de Disney - Shock¡La música nos une!
Cartagena recibe un montón de turistas para fin de año, pero esta vez tendrán más oferta para entretenerse. Buena Vida Music Week 2023 contará con una agenda robusta para los que disfrutan la música electrónica y el reggaetón.Los eventos que serán parte del Buena Vida Music Week 2023 y que consolidarán a la ciudad como destino festivalero este inicio de año son: INITIUM, BuenaVida Beach 2023, Flow Verano 2023 y Dios los Hace y ellos se juntan.Eventos dentro de BuenaVida Music Week 2023:Initium 5 de enero de 2023En el Hotel las Américas de Cartagena con el DJ Residente Mexes y sus amigos que estará marcada por su esencia llena de sonidos minimalistas, atmósferas brillantes y bajos potentes con groove. Más de 6 Dj nacionales e internacionales que compartirán todo su arsenal musical en una pool party en el Hotel Las Américas.Buena Vida Beach 6, 7 Y 8 de enero de 2023La playa Blas El Teso en el sector de la Boquilla será el lugar para que más de 20 DJ presenten su propuesta electrónica. Flow Verano 2023 by Buena Vida Beach 4 de enero de 2023En esta edición del Flow Verano 2023 by Buena Vida Beach se reunirán artistas con diferentes estilos, y talentos locales e internacionales. El dúo clásico del reggaetón, Zion & Lennox, grandes leyendas del reggaetón, encabezan la representación internacional en esta fiesta. Beéle y Dj Pope también estarán en el evento programado para el 4 de enero.Dios Los Hace Y Ellos Se Juntan el Afterparty 6,7 Y 8 de enero de 2023Estas fiestas tendrán lugar en el Centro de Convenciones del Hotel las Américas. Consulten toda la programación en las redes de Buena Vida Music Week. ¡La música nos une!
A finales de 2021 Feid, luego de muchos años de carrera, se consolidó como el artista revelación del reggaetón colombiano por el impacto de las canciones que estrenó a lo largo del año más los temas del álbum Inter Shibuya La Mafia. En 2022 se triplicó todo el impacto y el FERXXO se posicionó como el artista masculino más escuchado de Colombia y uno de los principales de América Latina.En video | FEID: ¿Por qué le dicen Ferxxo si su nombre es Salomón? | Retos + Preguntas ShockSIXDO es el nuevo EP de Feid, un proyecto que complementa lo explorado por el cantante en el álbum FELIZ CUMPLEAÑOS FERXXO: TE PIRATEAMOS EL ÁLBUM. Este trabajo discográfico está integrado por seis temas, colaboraciones con Zion & Lennox, AK:420, Jory y Dj Premier, más la publicación de nuevos videos musicales.En los clips, todos disponibles en Youtube, se consagra aún más la adopción que Feid hace sobre el color verde. La encargada de asesorar a Feid es la diseñadora y motion designer Manuela Villada que, además, es hermana mayor del músico.En una entrevista para el podcast de 'Backstage por Andrea Silva' reveló que en 2022 decidieron enfocar todo lo visual del proyecto de Feid en ese verde, que ahora muchos conocer como el verde Ferxxo. "Se fue dando porque empezó a identificarse con el color con algunos videos, se sentía bien y cómodo hasta incorporarlo. En un punto decidimos ponerlo en las portadas de los sencillos, en los covers de los álbumes y los fans lo han captado al punto de que van vestidos de verde. Y muchos dicen que ese verde que usamos, ya es el verde del Ferxxo", puntualizó. ¡La música nos une!
Llega con fuerza octubre de 2022, se acerca el fin de año y nosotros continuamos presentando nuevas canciones nacionales, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos. Acá les contamos más detalles de Dímelo de TIAN.Para escuchar | Pónganle 'Play' a nuestra playlist 'Recarga Local' en Amazon Music Colombia¿Quién es TIAN?Antes de debutar como solista a TIAN lo conocimos en Shock por ser parte del proyecto RadioClub del que se alcanzaron a publicar cuatro canciones originales. Juan Sebastián Barquero es su nombre de pila y sobre su decisión de empezar camino solo nos cuenta que "cuando dedicamos terminar Radio Club pensé que yo quería estar en el spotlight, ser el cantante y no solamente producir sino darle voz a mis canciones".En el universo musical no hay un solo TIAN, pero el creador artístico defiende su elección del nombre que acompaña sus canciones: "no quería que fuera la mezcla de nombres y apellidos y de las ideas ninguna me identificaba, lo que más funcionó conmigo fue la segunda parte de mi nombre (...) TIAN es mostrar la parte de la persona que no se había decidido a mostrar lo que estaba ocultando".¿Qué tipo de música hace TIAN?TIAN es productor, compositor e interprete, además de tener unas bases sólidas de pintura y artes plásticas. Su concepto musical se da la mano con lo visual. "Al ser una persona que pinta mucho e ilustra me meto mucho en la parte gráfica del proyecto. Hasta el momento ha lanzado dos temas Es Tarde Ya que fue su sencillo debut y Dímelo, ambos se pueden incluir en el amplio mundo de lo que se llama popetón o pop urbano, pero con un aire más alternativo.¿Qué tipo de lenguaje usa TIAN en sus canciones?Diario salen millones de proyectos musicales y entrar a competir no es fácil, pero TIAN confía en que su propuesta es peculiar y es el resultado de tener un gusto artístico amplio. TIAN sabe que es rolo, un alma bogotana y que debe dejar mucho de ese ambiente en sus temas: "muchos usan palabras boricuas que vienen del reggaetón, pero yo no soy así porque soy de Bogotá y uso palabras que uno usa acá en mí ciudad".Sobre Dímelo, su segundo tema, TIAN comenta que "es una propuesta de perreo con mucho mucho pop donde la idea es mantener este ritmo ya conocido con elementos de dancehall y salir un poco de lo tradicional con sonidos electrónicos y estilos melódicos de la balada volvienco esta canción una propuesta alternativa".¡La música colombiana nos une!
Llega con fuerza septiembre de 2022, se acerca el fin de año y nosotros continuamos presentando nuevas canciones nacionales, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos. Acá les contamos más detalles de Fumando de Blessd, Ryan Castro y SOG:Para escuchar | Pónganle 'Play' a nuestra playlist 'Recarga Local' en Amazon Music ColombiaBogotá, Medellín y Cali vivieron la gira Que Chimba de Tour Pa de Ryan Castro y Blessd que tuvo como invitado al productor SOG. El evento fue una celebración nacional de la ascendente carrera de los dos íconos del nuevo reggaetón colombiano. Hace unas semanas en un stream 'El bendito' contó que, por ahora, no iban a grabar nueva música juntos para que tanto él como Ryan Castro enfocarán sus esfuerzos en crear catálogo musical por separado. Todos sabemos que juntos hacen un dúo épico, pero tendremos que aguantar unos meses sin volver a escucharlos juntos. Para celebrar el fin de la gira, Ryan y Blessd estrenaron una canción producida por SOG que tenían congelada hace varios meses y cuyo video se filmó más o menos para la época en que Quién TV Remix explotó. “Fumando” es un reggaetón romántico al estilo de su gran éxito “Lejanía”, canción que cuenta con más de 150 millones de reproducciones, se unen los nuevos líderes del género, en una fusión de reggaetón con dancehall caracterizado por una letra sentimental dedicada a ese amor del que ya solo queda el recuerdo.El Barrio hizo parte de esta historia, sus rostros, sus vivencias y sus calles están plasmados a lo largo de todo el video haciéndolo único y especial. Blessd y Ryan Castro se ven envueltos en una situación muy cercana en la que cualquier persona puede verse identificado. La dirección estuvo a cargo de Oscar Vásquez y DEIVY P, el rodaje estuvo bajo la producción de DYPA FILMS, compañía que ha tenido en su lente artistas nacionales e internacionales como Blessd, Ryan Castro, Lyanno, anonimus, Valentino, Dekko, Javielo, Saga White Black, Lenny Tavares y J Quiles entre otros.¡La música colombiana nos une!
No es un secreto que los temas que más se tratan en las canciones de reggaetón y de otros géneros derivados de la música urbana son el sexo, la fiesta, el descontrol y, recientemente, las drogas. Muchas veces las composiciones de los Reggaetoneros son el reflejo de las vidas reales de sus intérpretes que ofrecen por medio de su música una mirada hacia su intimidad. Aunque muchos músicos hablan en pequeña medida del poder de Dios para alcanzar el éxito artístico, otros han cambiado radicalmente sus vidas enfocando la plataforma que tienen para difundir lo que, según ellos, ha hecho la palabra de la Biblia en ellos. Los artistas que vamos a mencionar han ofrecido testimonios de cambio de vida, constantemente se refieren a versículos de la Biblia, revelan arrepentimiento por cosas que hicieron cuando se dejaron ganar de la fama y, algunos, hasta tienen sus propias iglesias. En ocasiones cambian sus nombres artísticos por sus reales y se lamentan del contenido explicito que plasmaron en las canciones que los llevaron a la fama.Entre los mencionados hay algunos que continúan en la industria de la música por compromisos que ya tenían estipulados en contratos. Otros definitivamente han cambiado su forma de vivir.Lary OverLary debutó en 2015 y por mucho tiempo fue comparado con el estilo de Bad Bunny. El reggaetonero y trapero hizo colaboraciones con Brytiago, Sebastian Yatra, Farruko, entre otros, pero en 2022 anunció su conversión total al cristianismo luego de decidir retirarse de la música y la indsutria de la música.Ahora predica en una iglesia de Miami y ofrece conferencias sobre lo que ocurrió con su vida después de "reconciliarse con Cristo". En un video dice que "estoy en la mejor etapa de mi vida, tengo un gozo, una felicidad y una paz única. Pude llenar ese vacío que todo mundo tiene algo que el mundo ni la fama , ni el dinero pudieron lograr en mi vida".Hector El FatherHector Delgado es uno de los papás del reggaetón, pero desde 2008 está dedicado a ser pastor de su iglesia evangélica. Luego de 10 años dando la palabra de Dios, regresó a la música con una canción de temática religiosa con la que promocionó su película autobiográfica en la que revela el proceso que lo llevó a dejar de hacer reggaetón.FarrukoEn 2021 tuvo una de las canciones más famosas de América Latina, Pepas, en las que se hace una directa alusión a las drogas. Luego de unos meses se negó a cantarla en un concierto e indicó que sentía remordimiento por hacer exitosa una canción que envía un mensaje diferente al que está en la Biblia.Este anuncio fue sorpresivo porque Farruko empezó a contar detalles de su vida relacionados con el abuso de sustancias que lo llevaron a alejarse de su familia y caer en una depresión fuerte. Él dice que lo único que lo ayudó a levantarse fue acercarse a Cristo. En algunos conciertos habla sobre el poder de algunos textos bíblicos, pero continúa realizando conciertos.El GeneralEl panameño, icono del reggae y el dancehall que le dieron apertura al reggaetón, se retiró de la música en 2004 para dedicarse a la vida religiosa. Es miembro activo de los Testigos de Jehová y cuenta que se acercó a los caminos de la Biblia cuando sentía atormentada su conciencia. Ha dicho muchas veces que la fama es igual a sentir en la cima del mundo de Satanás.Julio VoltioLuego de tener clásicos del reggaetón que influenciaron a cientos de músicos, Julio Voltio se convirtió en pastor y predicador de la Biblia. Según él, la fama lo llevó a la perdición, pero que se recuperó cuando conoció la palabra de El Señor.AlmightyEl caso de Almighty es curioso. Inicialmente hablaba con groserías de la religión, luego se autonombró 'El Diablo', para más tarde revelar que no iba a volver a hacer música urbana porque se había convertido a Cristo. Hizo mucho reggaetón cristiano y dejó de lado los temas de perreo, pero por su interpretación de la Biblia se ha convertido en enemigo de la iglesia católica y de la imagen de la Virgen María. Continúa haciendo música, pero suele hablar mal de otros personajes y otras religiones diferentes a las de él.¿Conocen más ejemplos?Cuéntennos en @shock¡La música nos une!
Se acerca septiembre de 2022 y nosotros continuamos presentando nuevas canciones nacionales, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos. Acá les contamos más detalles de Animal de Montano.Para escuchar | Pónganle 'Play' a nuestra playlist 'Recarga Local' en Amazon Music Colombia¿Quién es Montano?Aunque su papá es apasionado por la locución y su familia materna toca instrumentos en la iglesia, Montano es el primer músico oficial de su familia. Su interés por este arte surgió cuando empezó a preguntarse, en Soledad, Atlántico, cómo se crean los sonidos de las canciones que escuchaba en la radio. Al salir del colegio se interesó por aprender de producción musical y así empezó su camino artístico.Su nombre completo es Juan Diego Osorio Montano, es un talento del nuevo milenio y quiere seguir fortaleciendo la escena barranquillera.¿De qué trata Animal?Animal es el primer lanzamiento de Montano en muchos meses, tiempo en el que no estrenó música por un proceso legal del que ya solo queda el recuerdo. El músico cuenta que "este nuevo Montano viene con una nueva vibra, alejado de lo negativo y con muchas enseñanzas (...) Animal es especial porque es un abrebocas de lo que vamos a mostrar de aquí en adelante".Dato: Montano alcanzó notable popularidad cuando estrenó en 2019 el sencillo Sola, tema que puso en el foco nacional a un combo de artistas de la costa colombiana.¿A qué suena Animal, lo nuevo de Montano?La canción es uptempo y tiene los elementos que hacen parte del ADN musical de Montano. Nació en Medellí y es producida por el bogotano Alejo Master X y David Rosero Coral. Luego de un tiempo lago sin estrenar sencillos, la nueva era de Montano vendrá con una parrilla de lanzamientos activa que incluye los últimos meses de 2022 y todo el 2023. La misión del nacido en Soledad es que los oyentes se conecten con su proyecto y usen su música para parchar, hacer ejercicio y despejar la mente".¡La música colombiana nos une!
En 2013 nació en Bilbao, municipio del País Vasco (comunidad autónoma española), el BIME, que recibió su nombre como acrónimo de Bizkaia International Music Experience.El evento, desde su primera edición, se preocupó por convocar a profesionales de la industria de la música, artistas emergentes y público especializado de todo el mundo para pensar, hablar e intercambiar conocimientos sobre lo que rodea el consumo de música.Y sí que ha logrado su objetivo, creciendo y consolidándose año tras año como un punto de encuentro clave para trabajadores de la música. Desde su fundación hace 10 años amplió su alcance e intereses al tiempo que la industria crecía y mutaba. Sobre todo, a través de sus dos líneas más fuertes, BIME Live y BIME Pro.La primera, BIME Live, se encarga de los showcases reveladores de artistas, en su mayoría, iberoamericanos. La segunda, BIME Pro, ofrece un panorama amplio de la industria a través de paneles y conversatorios con los implicados directos en el negocio de la música.En 2022 el BIME, además, extendió su horizonte y celebró su primera edición en Bogotá, Colombia. Ya lleva dos y en 2024 va por la tercera.BIME Bilbao 2023: ¿Qué hay para ver?En 2023 el BIME celebrará su décimo aniversario en su casa, Bilbao.En esta edición el BIME Pro ofrecerá más de 100 paneles y presentará a 250 expertos. El BIME Live tendrá más de 50 presentaciones de música en vivo de acceso gratuito.Quién estará en el BIME Bilbao 2023Algunos de los personajes de la industria musical invitados al BIME Bilbao 2023 serán Alfonso Pérez Soto de Warner Music, Chiara Santoro de YouTube, Morgan McGrath de LIVE NATION, Ariel “Chicho” Chichotky de Dale Play Records, Gabi Bobrovizki del Boiler Room, Andrés Sánchez de OCESA y María Montejo de SONY Music Colombia. Este grupo se reunirá a hablar de la sincronización de música en contenido audiovisual, la inteligencia artificial, las salas de conciertos y la relación entre marcas y música.Desde luego, habrá muchos más temas. Pero, sobre todo, habrá música.Para a muestra, participarán artistas como Samantha Hudson, Arkano, Jorge Ilegal, Ana Curra, Ona Mafalda, Bikôkô, Verde Prato, Teresa Ferreiro, Libertad Suárez (a.k.a. Garrita), Lil C, Lala Hayden, Briela Ojeda y Lucio Feuillet.Cartel BIME Live Bilbao 2023***Desde hace dos años que en Shock participamos activamente en el BIME. Acá pueden encontrar una guía de artistas que sonaron en el BIME Live Bilbao 2022. Además, las entrevistas que hicimos a Mala Rodríguez en 2021 o a Jessie Reyez en Bogotá en 2022.
'Cassandro', la película sobre la vida de Saúl Armendáriz, un luchador amateur que terminó convirtiéndose en un ícono de la comunidad LGBTIQ+ en la lucha libre, está en Prime Video. La vi y el beso entre Gael García con Bad Bunny es lo último en lo que terminas pensando. A continuación, les cuento por qué. La película dirigida por Roger Ross Williams es un viaje a la memoria de Cassandro, un hombre abiertamente gay que en la década de los noventa e inicios de los dos mil marcó un antes y un después en la lucha libre. Nacido en El Paso, en un hogar roto de padres mexicanos - Saúl es hijo de una relación extramatrimonial- la película hace un recorrido desde su lugar natal hasta el Palacio de los deportes de la Ciudad de México, cuando en 1991 Cassandro lucha contra el Hijo del Santo. Una pelea que pierde, pero en la que gana el respeto de la comunidad luchística, la misma que lo discriminaba. 'Cassandro' se estrenó en el Festival de Cine de Sundance y está protagonizada por Gael García Bernal. Bad Bunny también está en el reparto interpretando a Felipe, un papel secundario pero con el suficiente protagonismo como para hacerse viral por un beso de tres segundos. Lean también Gael García Bernal y Bad Bunny serán pareja en la película 'Cassandro'. La viralidad del beso entre el cantante latino del momento y el actor mexicano fue el gancho para ver 'Cassandro', sin embargo, el relato de la película logra consolidar el testimonio de un rebelde que entre abucheos, lentejuelas y mucho delineador negro salió victorioso. El personaje de Cassandro - en la vida real y en la peli - de entrada ya es provocador. Es la antítesis del macho mexicano, se burla de él, se mete al ring, y le gana. Pero, para quienes somos outsiders del mundo de la lucha libre, también es una cátedra de historia LGTBIQ+ mexicana. Cassandro no fue el primer gay luchador. De hecho, pertenecía al movimiento de ‘Los Exóticos’, luchadores a quienes se les distingue por usar maquillaje, vestuarios 'afeminados' y derrochar carisma e inclusive humor en su performance. No gratis se le conoce como el 'Liberace de la Lucha Libre'.Esta representación histórica de un luchador homosexual que pelea sin máscara contra los pesos pesados de la lucha dentro y fuera del ring es la meta que 'Cassandro' alcanza. Sin embargo, también recae en algunos lugares comunes. La lucha por los derechos de la comunidad LGTBIQ+ sigue en pie en México y toda Latinoamérica. Si bien la película retrata las peripecias por las que Saúl pasa en su vida como luchador, hombre e hijo, al final todo se resumen en "Sé tú mismo". Una frase repetida hasta el cansancio que llevada a contextos donde hay discriminación, violencia y rechazo sistemático pierde la poca fuerza que le queda. La actuación de Gael García como Cassandro también reabre el debate de quiénes deberían interpretar personajes gais en la pantalla grande o chica. ¿Se trata de romper barreras o de asignar roles disfrazados de "reto" a actores heterosexuales que persiguen reconocimiento internacional? En la película, Saúl finaliza en la cima de su carrera anunciando una gira mundial. En la vida real batalló con adicciones a las drogas, el suicidio y una ida a la cárcel. Aun así, nadie le quita lo luchado. En últimas, 'Cassandro' resume en 1 hora y 47 minutos el conflicto por excelencia del macho: ser gay. ¿Es la mejor película del año? No. Lo que sí es, es un largometraje que se convierten en recurso para todas, todos y todes los que están en la lucha. ¿Cuál lucha? Pues, la de vivir una vida digna, sin máscaras dentro y fuera del cuadrilátero, sea cual sea.
Karol G anunció el Mañana Será Bonito Fest,que se llevará a cabo el próximo 1de diciembre en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín, de la mano de los empresarios Diomar García, Stage Eventos, Bichota Records, Vibras Lab y Breakfast Club. En Bogotá, Karol G se presentará el 5 y 6 de abril de 2024 en el Estadio El Campín, según lo confirmó la acladesa Claudia López en su cuenta de X (Twitter). El show será un recorrido musical por el catálogo de la estrella paisa, y será la primera oportunidad que tendrá el público de Colombia para cantar en vivo los éxitos de sus más recientes álbumes “Mañana Será Bonito” y “Mañana Será Bonito” (Bichota Season) que continúan ocupando los primeros lugares de los charts a nivel global.La bichota inició el pasado 10 de agosto el “Mañana Será Bonito Tour” que recorrió los estadios más representativos de los Estados Unidos como el Allegiant Stadium, el Levi's Stadium, el Soldier Field, el Rose Bowl y el MetLife, entre otros, donde se consolidó con los conciertos más taquilleros en el país norteamericano por sus más de 700 mil boletos vendidos.Sobre Mañana será bonitoEl 11 de agosto de 2023 Karol G estrenó su nuevo trabajo discográfico ‘MAÑANA SERÁ BONITO’ (Bichota Season). A pesar de que el anuncio, que hizo por medio de su canal de YouTube, no indicaba ninguna correlación entre este y 'MAÑANA SERÁ BONITO' publicado en febrero de este año, el arte presentaba algunas semejanzas que llevaron a sus fans a intuir que se trataba de una continuación.En el primer 'Mañana Será Bonito' Karol G nos habló en 17 canciones sobre el amor, el desamor y las etapas del duelo. Con un álbum lleno de colaboraciones, referencias, guiños musicales y samples la bichota superó las 35 millones de reproducciones en Spotify, en las primeras 48 horas de publicado, convirtiéndose en el lanzamiento más grande de un álbum de una artista femenina latina en la historia de la plataforma. Además, alcanzó el primer #1 global en Apple Music lifetime.Con MAÑANA SERÁ BONITO (BICHOTA SEASON) Karol nos da 10 tracks de una nueva etapa, el post de la tusa. El álbum pasa por varios géneros aunque en su mayoría es reguetón, también pasa por pop, trap, EDM y hasta cumbia. Así como el primero, este tiene varias colaboraciones. Esta vez con Kali Uchis, Peso Pluma, Young Miko, Cris MJ, Ryan Catro y Dei V.
Loki fue una de nuestras series favoritas de 2021 y regresa para su segunda temporada el próximo 5 de octubre en Disney+- Si quieren refrescar la memoria, antes del estreno, aquí un repaso rápido de lo que pasó en la temporada 1. Loki: resumen de la primera temporada Alerta spoilers: aquí hay datos de la trama de la primera temporada de LokiLoki nos llevó de regreso a lo sucedido en Avengers cuando Tony Stark disfrazado pierde el teseracto, una piedra que permite viajes interdimensionales, Loki lo recoge y escapa de la ciudad de Nueva York, cambiando su futuro.En los primeros episodios, un grupo llamado la Autoridad de Variación de Tiempo (TVA) lo arresta y lo lleva de regreso a su cuartel general. La TVA se presenta inicialmente como un grupo que evita que haya variaciones importantes en la sagrada línea de tiempo. La misión de la TVA busca eventos de nexo, que ocurren cuando alguien se desvía de su camino en una línea de tiempo. Cuando esto sucede, el TVA interfiere para asegurarse de que todo vuelva a la normalidad. Más adelante en la serie, Loki, conoce a Sylvie, a quien la TVA borró toda su línea de tiempo durante su infancia. Cuando la llevan a su cuartel general, Sylvie logra escapar.Sylvie ha estado huyendo desde entonces, persiguiendo lentamente a los empleados de TVA hasta que pueda destruir a los Guardianes del Tiempo como venganza por robarle la vida.El final de la primera temporada revela que todo lo que creemos saber sobre TVA es mentira. Todo fue creado por una persona llamada He Who Remains (Aquel El Que Queda), interpretado por Jonathan Majors. Aunque su nombre real nunca se dice en el episodio, He Who Remains es una versión del popular personaje de Marvel, Kang. La TVA es en realidad un grupo de variantes a las que les han lavado el cerebro haciéndoles creer que están trabajando para mantener una línea de tiempo sagrada bajo control por el bien común. He Who Remains les dice a los escépticos Loki y Sylvie que una versión de sí mismo en el siglo 31 descubrió múltiples universos encima del suyo en la Tierra.Finalmente, la guerra estalló cuando algunas variantes simplemente querían conquistar y destruir otros universos.He Who Remains afirma que convirtió al monstruo de las nubes gigantes Alioth en un arma y puso fin a una guerra multiversal. Luego creó la TVA para mantener a raya sus variantes más peligrosas. Todos los trabajadores de TVA son variantes arrancadas de sus líneas de tiempo.¿Cómo se acabó la temporada 1 de Loki? He Who Remains les da a Sylvie y Loki dos opciones: reemplazarlo y ejecutar TVA, o matarlo y desatar sus variantes en el multiverso, lo que conducirá a otra guerra multiversal. Advierte que sus variantes son más malvadas que él.Sylvie, escéptica, se niega a creer que El Que Queda cedería su control y les permitiría estar a cargo de la TVA. También sospecha que la postura de Loki se basa en su deseo de hacerse cargo del trono de El Que Queda, aunque él reitera que eso no es cierto.Loki cree en lo que dice Kang y sabe que el costo de tomar una decisión equivocada es demasiado alto. Para sacarlo del camino, Sylvie besa a Loki y lo envía a la TVA a través de una puerta del tiempo. Luego mata a Kang. Loki se encuentra perdido en lo que parece ser un universo alternativo. Loki ve una estatua inquietante, sugiriendo que puede estar en un universo diferente al de donde comenzó la serie. Loki mira a su alrededor y descubre que hay una enorme estatua de una versión de Kang en lugar de las tres estatuas del Guardián del Tiempo. La temporada termina con Loki sin saber cuándo y dónde fue enviado. ¿Qué pasa con Kang? El personaje de Kang tuvo una aparición en Ant Man y la avispa: Quatumania, estrenada en febrero pasado. A diferencia de lo que vimos en Loki, el Kang que se muestra en Quantumania es mucho más aterrador. Kang el Conquistador desprecia sus variantes porque, a lo largo del multiverso, han jugado con el tiempo de manera imprudente, lo que ha resultado en caos e incursiones.Kang quiere vengarse de sus variantes que lo desterraron, eliminando los universos que son una amenaza para él y, en última instancia, conquistando la eternidad.En la escena final, Loki y Mobius están entre una multitud, observando una variante llamada Victor Timely en un escenario en algún lugar de la Tierra, aparentemente dirigiendo algún tipo de presentación sobre el tiempo. Mobius descarta la variante por considerarla no amenazante, pero la expresión facial de Loki es incómoda cuando lo mira.
Sin duda, Bizarrap, DJ y productor argentino, es uno de los fenómenos musicales más intrigantes en Latinoamérica. Su próxima sesión ha sido tema de conversación en los últimos días. El argentino lanzó hace unos días un video titulado Bizapop. Nombres como Lali Espósito, Dua Lipa y hasta Justin Bieber han circulado, pero de momento, no se ha confirmado quién será el artista que acompañe al argentino. Bizarrap también publicó en sus historias la portada del cuento La carta robada, de Edgar Allan Poe, publicado originalmente en 1844. Luego de publicar esta imagen, Bizarrap, compartió la frase "Esconder algo tan a la vista que nadie lo vea". ¿De qué trata La carta robada, de Edgar Allan Poe?La carta robada es un cuento del autor estadounidense Edgar Allan Poe. Es la tercera de sus tres historias de detectives protagonizadas por C. Auguste Dupin, junto con Los asesinatos de la calle Morgue y El misterio de Marie Rogêt. Estas historias se consideran importantes precursoras de la historia de detectives moderna. Apareció por primera vez en el anuario literario The Gift for 1845 y pronto se reimprimió en numerosas revistas y periódicos.La carta robada narra la historia de C. Auguste Dupin sobre el robo de una carta dirigida a la reina en su tocador real. El ladrón es el inescrupuloso ministro D-, que cambió la carta por otra sin importancia para chantajearla.Al final, nos enteramos de que Dupin cambió la carte por una cita de la obra Atreo y Tiestes de Prosper Jolyot de Crébillon ("Si tal diseño siniestro no es digno de Atreo, es digno de Tiestes").La carta robada se considera de gran importancia histórica porque establece el método de deducción psicológica, la solución del lugar más obvio y la suposición de que el caso que parece más simple puede ser el más difícil de resolver. La story de Bizarrap podría hacer referencia a eso. Para los expertos, La carta robada establece un nuevo género de ficción corta en la literatura estadounidense: la historia policial. Poe consideró “La carta robada” su mejor historia de detectives, y los críticos han identificado desde hace tiempo las formas en que redefine el género de misterio: se aleja de la acción hacia el análisis intelectual, por ejemplo.