Camilo es el fenómeno musical colombiano más importante de los últimos años y, precisamente, en 2021 ingresó al listado de proyectos que más reproducciones generó en la plataforma de videos de Youtube compartiendo top 10 con The Weeknd, Karol G, Billie Eilish, Justin Bieber, Ariana Grande, Taylor Swift, J Balvin y Os Baröes da Pisadinha.Antes de su explosión internacional, Camilo no había tenido conciertos oficiales en Bogotá para mostrar en tarima la renovación de su propuesta. Había sido invitado por Sebastián Yatra y por Mau & Ricky en sus shows por Colombia, pero nunca como solista ni presentando su repertorio de canciones.El 9 y 10 de diciembre de 2021 el músico debuta oficialmente como acto principal de dos noches agotadas en el Movistar Arena de Bogotá, lo que es un sueño para él entendiendo que la capital colombiana fue vital para un momento de su carrera como Camilo Echeverry. A lo largo de la gira internacional, Camilo ha contado con fechas importantes, eventos agotados e invitados especiales. Durante algunos shows de la gira Mis Manos por Estados Unidos invitó al colombiano Morelli a ser acto de apertura acompañado por el también bogotano Pio Perilla en la guitarra. Para los conciertos en Bogotá, Camilo ofreció su plataforma para que el público conociera los proyectos en vivo de Alejandro Santamaría, TIMO, Esteban Nieto y Manú.Para el artista es muy importante poder ofrecerles un espacio a los nuevos talentos para que la representación internacional de artistas colombianos siga en aumento, "tengo muy claro, cuando miro para atrás, las personas que abrieron puertas para mi camino en momentos clave de mi vida y sé lo importante que es para los artistas que están dando pasos hacia al frente lo que significa que alguien abra una ventanita y las audiencias tengan acceso a lo que hacen" añade Camilo.Él sabe lo que representa que artistas más consagrados le den una mano a aquellos que están buscando una oportunidad en la industria de la música. Camilo agrega que "no solo es una responsabilidad como artistas sino también un placer y un honor saber que tengo el privilegio de sembrar una semillita en la carrera de artistas que van a ser muy grandes y que van a dejar el nombre de nuestro país por alto como lo son Morelli, Pio Perilla y lo que nos van a acompañar en los conciertos de Bogotá".Para ver | Actos musicales de Colombia que se han lucido en Tiny Desk de NPRMusic A lo largo de su carrera Camilo ha contado con el apoyo de varios colegas que se han interesado por su genuina forma de componer: Shakira, Rauw Alejandro, Pablo Alborán, Shaw Mendes son algunos que vale la pena destacar. Recientemente KESI, fue elegida por Shock como una de las mejores canciones del 2021. Además, Camilo recibió en la entrega anual de los Latin Grammy cuatro premios: Mejor álbum pop vocal por Mis Manos, Mejor canción pop por Vida de Rico, Mejor canción tropical por Dios Así lo quisoy Mejor canción e interpretación urbana por Tatto Remix.En los Grammy Awards su álbum Mis manos es finalista en la categoría Mejor Álbum Latino de Pop.En video | Camilo: así ha sido la evolución musical y personal del artista colombiano | Videogalería Shock¡La música nos une!
Diciembre está lleno de eventos presenciales que ayudarán a la reactivación económica y que refrescará en los asistentes el poder incalculable de la música en vivo. Uno de los conciertos más esperados es el del ganador del Latin Grammy Camilo que llevará al Movistar Arena de Bogotá su gira internacional Mis manos.Contenido recomendado | Shawn Mendes le dice ‘KESI’ a cantar en español con el colombiano CamiloEn abril de 2021 Camilo anunció en sus redes sociales la gira Mis Manos Tour que lo llevarían por primera vez a ciudades de Europa, Estados Unidos y América Latina que no conocía."No sé cuánto tiempo llevo soñando con esto, cuántas canciones he compuesto. Mucho tiempo con la misma pregunta, ¿cuándo será que nuestras bocas puedan cantar juntas?. Y La verdad ya no me aguanto, y mi pecho está que grita porque mi lugar favorito es con LA TRIBU cerquita (...) ya llega el día en que nos vamos a ver, cantando juntos por primera vez. Que se prenda el sonido y que se encienda la luz porque La Tribu se va de Tour".Luego de visitar múltiples ciudades de España, algunas de Europa y algunas específicas de Estados Unidos, Camilo dio a conocer la primera fecha de América Latina: el músico monteriano se presentará el 9 y 10 de diciembre en el Movistar Arena de Bogotá.Recientemente se informó sobre los actos nacionales que abrirán el concierto de Camilo: el trío de pop TIMØ, el solista bogotano Alejandro Santamaria, e cartagenero Esteban Nieto y la revelación Manú Villalobos. ¡La música colombiana nos une!
Aquí estamos con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores del 2020 en este especial. Acá les presentamos Tus Ojos de Annasofia y Santamaria.¿Quiénes interpretan Tus Ojos?Annasofia nació en Costa Rica, pero fue criada en Tuluá, Valle del Cauca. Luego de terminar el colegio ingresó a la Universidad a estudiar música con énfasis en producción. Oficialmente esta es la cuarta canción que publica en plataformas digitales.Alejandro Santamaría es un cantante y compositor bogotano que abandonó sus estudios de derecho para enfocarse en su pasión por la música. Debutó en 2019 y desde entonces ha lanzado tracks con Pitizion, Andrés Cepeda, Ovy on The Drums, entre otros. Su proyecto ha recibido nominaciones a los Premios Nuestra Tierra, Latino Show y Heat.¿De qué trata Tus Ojos?Escrita por Annasofia, Blader, Dejota, Itzza Primera y Ryan Roy es una canción romántica para los momentos más cursis de una relación. Sobre el sencillo su creadora comenta que “todos queremos los ojos de alguien, para que nos deseen de la misma manera que los propios”.¿A qué suena lo nuevo de Annasofia y Santamaria?Es una balada contemporánea en la que convergen varios elementos musicales que representan las influencias musicales de Annasofia. Utilizando instrumentos como el Piano y la Percusión, la producción de Tus Ojos estuvo a cargo de ella, Dejota 2021 y Juan Sebastian Bastos.¿De qué trata el video?La canción viene acompañada por un clip en el que se narra visualmente un experimento para demostrar el poder y la conexión de la mirada. En él varias parejas se sientan frente a frente mientras escuchan por primera vez la canción. El video oficial estuvo bajo la dirección de Cami on the Cam y se rodó en Cota, Cundinamarca.¿Cuándo escucharla?Evidentemente es una canción para ese sector poblacional que está profundamente tragado y que está buscando las palabras exactas para dedicar. Tus Ojos es una buena opción para decir mucho por medio de una obra musical.En video | Ecko: Freestyle, cultura del hip hop en Argentina y la serie de HBO 'Días de Gallos' - Shock¡La música colombiana nos une!
Aquí estamos con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos Se fue de Alejandro Santamaria.¿Quién es Alejandro Santamaría?Alejandro nació en Bogotá y su educación la combinó en su ciudad natal y el estado de New Hampshire, noreste de Estados Unidos donde permaneció dos años en intercambio. Hizo parte, con algunos amigos, de una banda de blues, pero sin descuidar el pop-rock, el género que lo ha enamorado desde siempre.Aunque al salir del colegio empezó a estudiar Derecho, decidió dedicarse a cantar y componer de tiempo completo. Santamaría, quien ha sido acto de apertura de Alejandro Sanz, The Mills, Fonseca y Luis Fonsi, tiene todos los elementos para triunfar en la industria musical.En este track lo acompañan el reconocido productor Ovy On The Drums (Karol G, Paulo Londra, Piso 21) y el cantante ADSO.¿De qué trata la canción Se Fue de Santamaria?Co-escrita también por Keityn, habla del amor no correspondido, cuenta la historia de una relación que termina porque no funcionó y en la que no hay marcha atrás.¿A qué suena lo nuevo de Santamaria?Alejandro logró encontrar una canción con poder para viralizarse. Un coro fácil de aprender, que suena bien y tiene poder. Ovy On The Drums también fue el productor de la canción y Mosty el encargado de la mezcla y masterización.¿Tiene video ‘Se fue’ de Alejandro Santamaria, ADSO y Ovy On The Drums?Sí, y es uno de los de mayor producción de su carrera. En el video oficial los artistas son los protagonistas presentando a cada uno en su entorno cotidiano, mostrando un poco del backstage y desarrollando en varios escenarios lo que es el día a día de su trabajo, incluyendo el cariño que tienen con sus fans. El video fue grabado en la ciudad de Medellín, bajo la dirección de Kath Díaz y la productora fue 2Wolves Film.En video | Alejandro Santamaría: Detrás de su concierto para TikTok (2021) - Shock¡La música colombiana nos une!
El cantautor bogotano Alejandro Santamaria cumple oficialmente los primeros dos años de carrera artística y lo celebra con un concierto virtual para la TikTok, plataforma en la que sus canciones se han viralizado con coreografías y retos. Durante el primer año de pandemia el músico estuvo alejado de las tarimas, no vio a su banda por casi 8 meses, pero se concentró fuertemente en la creación de nuevas canciones y futuras colaboraciones.Santamaria confiesa que "lo que más me gusta de lo que hago es tocar en vivo, es estar en la tarima y compartir mi música con la gente. Entonces sentir esa impotencia era lo que más me frustraba y fue un momento para practicar la paciencia y para poder ver qué otras opciones tenía para trabajar. Por eso me dediqué a hacer tanta música y me metí al estudio lo más que pude durante ese momento".Contenido relacionado | Santamaria cumple el sueño de cantar con Andrés Cepeda, uno de sus ídolosHasta el momento Santamaria ha hecho temas con Pitizion, Andrés Cepeda, Kurt, Yera, Kobi Cantillo, Lala Moré, Aria Vega, entre otros. Estuvimos con él en la grabación del concierto, evento que sirve para anunciar su próximo sencillo 'Se Fue' en el que participan el productor paisa Ovy On The Drums y el venezolano ADSO.Sobre su corta, pero fructífera carrera el músico cuenta que "han sido dos años muy positivos, a pesar de las circunstancias he logrado sacar música, he crecido muchísimo en números y eso para mí significa que le estoy llegando a gente en diferentes países y representa algo muy positivo para mí porque es mi sueño poder cantar en todo el mundo y poder cantarle sobre todo al mundo latino. Eso ha sido espectacular y ahora esta nueva etapa de los shows en vivo creo que va a traer cosas muy especiales".¡La música nos une!
El cantautor colombiano Alejandro Santamaria debutó profesionalmente en la música en agosto de 2019 con el sencillo Qué Tal. Para celebrar el segundo aniversario de su carrera se unió con la plataforma TikTok y las marcas de Caracol Televisión para ofrecer un concierto de alta calidad.Para ver y escuchar | ‘Uno + uno’, la apuesta cinematográfica del cantante Alejandro SantamaríaEn su catálogo musical ha contado con temas que han sonado en radio nacional, internacional y con fuerza en plataformas digitales. Algunas de sus colaboraciones son Sin querer con Kobi Cantillo, Encima de mil con Kurt, Si te vas con Andrés Cepeda, La Independiente con Pitizion y Solita con Yera.Dato: Santamaría estrenará a mediados de septiembre su nuevo sencillo Se Fue con ADSO y el productor Ovy On The Drums.El concierto de Santamaria en TikTok se podrá ver desde las 7 de la noche hora Colombia y 9 de la noche hora argentina. Es uno de los primeros eventos en vivo que el músico hace con su banda, con quien dejó de verse por casi ocho meses a causa del distanciamiento social para evitar el contagio del coronavirus.En video | Alejandro Santamaría: La misma entrevista, un año después - Shock¡La música colombiana nos une!
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que conozcan y se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos Frente a Frente de Lala Moré y Santamaría.Frente a Frente - Lala Moré y Santamaría.¿Quién está detrás? Lala nació en Colombia, pero desde muy pequeña vivió en México, Estados Unidos y Guatemala, país con el cual se siente muy identificada con su cultura, colores, paisajes y gustos musicales. Alejandro Santamaría es uno de los actos promesa del pop colombiano, en su hoja de vida hay nominaciones a premios como los Nuestra Tierra y los Heat.¿De qué trata? En Frente a Frente Lala Moré y Santamaria cantan sobre esas relaciones que ofrecen más tristeza que amor. La cantautora cuenta que “esta es una canción con distintas verdades, todo depende del lado de la historia que decidas creer. Es estar frente a frente y decirlo todo, argumentos, razones y verdades”.¿A qué suena? Las voces de ambos intérpretes hacen una conexión gigante mientras flotan sobre una pista de pop con las guitarras como protagonistas. La canción fue producida por los músicos Natalia Bautista, Nicolas Ladron y Toby Tobón.¿Sobre el video qué? La canción viene acompañada por un clip filmado en el mar de Cartagena de Indias en el norte de Colombia. En el video se intuye que los dos personajes son pareja y que eligieron ese viaje para ser honestos con ellos mismos para poder decir lo que sienten en lo profundo del corazón.¿Cuándo escucharla? Seguramente muchas parejas se sentirán identificados con lo que se cuenta en la canción. Es un tema muy personal para escuchar en un descanso del trabajo o de la universidad.En video | Alejandro Santamaría: La misma entrevista, un año después - Shock¡La música nos une!
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que conozcan y se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos Uno + Uno de Alejandro Santamaría.Uno + Uno - Alejandro Santamaría¿Quién está detrás? Alejandro nació en Bogotá y su educación la combinó en su ciudad natal y el estado de New Hampshire, noreste de Estados Unidos donde permaneció dos años en intercambio. Hizo parte, con algunos amigos, de una banda de blues, pero sin descuidar el pop-rock, el género que lo ha enamorado desde siempre. Aunque al salir del colegio empezó a estudiar Derecho, decidió dedicarse a cantar y componer de tiempo completo. Santamaría, quien ha sido acto de apertura de Alejandro Sanz, The Mills, Fonseca y Luis Fonsi, tiene todos los elementos para triunfar en la industria musical. ¿De qué trata y a qué suena? Uno + uno es resultado de una de las tantas sesiones de composición en las que Santamaría participó en los últimos meses junto a Juan Pablo Isaza, cantante de la banda Morat Nicolás González y Pablo Benito, productores del colectivo Mapache. Juntos coincidieron en que al repertorio compuesto le hacía falta una balada y comenzaron a tocar unos acordes en el piano, que los llevaron a crear las melodías y encontrar el camino perfecto para desarrollar la temática del sencillo.Para ver | Alejandro Santamaría: La misma entrevista, un año después¿Sobre el video qué? El rodaje fue realizado en White Sands National Park en Nuevo México, en medio de un majestuoso paisaje lleno de colores sublimes que logran una puesta en escena única y romántica resaltando el poder de la naturaleza. “Disfruté mucho el rodaje de este video ya que realmente fue un reto artístico con grandes frutos, esta es una de mis canciones favoritas y siento que el video le dio esa representación que siempre quise espero que a todos les guste tanto como a mí", añade Alejandro.Dato: Este videoclip fue dirigido por el ojo cinematográfico de David Bohórquez y producido por Kath Díaz.¿Cuándo escucharla? Va directa para el listado de baladas del año que, aunque son pocas, han sido poderosas. ¡La música nos une!
El bogotano Alejandro Santamaría presentó Uno + uno, una balada con letra y melodía sumamente románticas. Esta canción llega tras el lanzamiento de Solita, en donde Santamaría se unió al productor samario Yera. Uno + uno es resultado de una de las tantas sesiones de composición en las que Santamaría participó en los últimos meses junto a Juan Pablo Isaza, cantante de la banda Morat Nicolás González y Pablo Benito, productores del colectivo Mapache. Juntos coincidieron en que al repertorio compuesto le hacía falta una balada y comenzaron a tocar unos acordes en el piano, que los llevaron a crear las melodías y encontrar el camino perfecto para desarrollar la temática del sencillo.El tema, compuesto por Santamaría, Pablo Benito, Juan Pablo Isaza, Nicolás González y Susana Cala, la hermana de Isaza y producida por Mapache, habla de una amistad que termina en un romance de un día, el cual genera confusión y una de las dos partes descubre que su amor no es correspondido. La idea es que este tema acompañe a esas personas que han pasado o están pasando por esta situación.“Pensando en que esta es una canción de despecho, la verdad me alegra mucho que existan este tipo de canciones porque nos acompañan a todos en los momentos tristes e incluso nos pueden ayudar a salir adelante. Uno + uno es la canción perfecta para quienes están viviendo una pena de amor y espero poder acompañarlos con mi canción", dice Santamaría. Uno + uno es un abrebocas de lo que será el primer trabajo discográfico de Santamaría con el cual desea seguir posicionándose en la industria musical. El músico recientemente recibió dos nominaciones seguidas este año incluyendo una en los Premios Heat 2021 en la categoría de Promesa musical y otra en los Premios Nuestra Tierra como Mejor artista pop.
Usher encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de Apple Music 2024. El Super Bowl LVIII se llevará a cabo el 11 de febrero en el Allegiant Stadium de Paradise, Nevada. El cantante estadounidense sigue el espectáculo de medio tiempo 2023 de Rihanna, que fue su regreso a las presentaciones en vivo después de cinco años. En el de 2022, participaron Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige, 50 Cent, y Kendrick Lamar. Así, Usher se une a la lista de artistas afroamericando que se han presentado en el evento, en la que también está Michael Jackson, Whitney Houston, Beyoncé, y Ella Fitzgerald. Usher: referente del R&B Usher Raymond IV debutó en 1994 con su álbum homónimo y desde entonces se ha convertido en un icono de R&B. El artista ha vendido 23,8 millones de álbumes y 38,2 millones de canciones digitales en los Estados Unidos. Internacionalmente, ha vendido 80 millones de discos en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas musicales con más ventas de todos los tiempos.El álbum Confessions (2004) lo estableció como uno de los artistas musicales más vendidos de la década de 2000, con cuatro sencillos número uno consecutivos del Billboard Hot 100: Yeah! (con Lil Jon y Ludacris), Burn, Confessions Part II y My Boo (con Alicia Keys). El músico ha lanzado 8 álbumes a lo largo de sus casi 3 décadas de carrera. Ha ganado ocho premios Grammy, 35 premios ASCAP, 18 premios Billboard Music, 14 premios BMI, nueve premios Soul Train Music y ocho premios American Music."Ha estado en mi lista de deseos durante mucho tiempo", dijo Usher en una entrevista reciente con Zane Lowe, sobre cantar en el evento. "Me han preguntado muchas veces: '¿Cuáles son los puntos de referencia o cuáles son las cosas que más te importan?' Obviamente actuar, pero poder actuar en ese escenario porque tantos artistas increíbles lo han adornado e hicieron un trabajo increíble". trabajo. Por supuesto que empieza la obsesión por eso, pero hombre, la emoción de este momento y poder saborear este momento. Recuerdas la primera vez que escuchaste tu disco en la radio. Esto es así para mí”.Actualmente, el músico ganador del Grammy está en Las Vegas para su Usher: My Way The Vegas Residency.Ninguno de los artistas que se presenta en el Super Bowl cobra por su presentación, pues la ganancia se refleja en la visibilidad y, por consiguiente, en los "streams" y descargas que les representan formar parte de este evento.
50 First Dates o Como si fuera la primera vez es una de las películas más recordadas de Adam Sandler. La película narra la historia de Henry, un hombre que vive en Hawai que se enamora de Lucy, una mujer que no tiene memoria a largo plazo (Drew Barrymore). Dado que Lucy no puede crear nuevos recuerdos, Henry debe lograr que se enamore de él todos los días. La película es un clásico de las comedias románticas y fue un éxito de taquilla: con un presupuesto de 75 millones de dólares, recaudó 198 millones. ¿50 First Dates está basada en una historia real?La película dice que Lucy tiene el "síndrome de Goldfield", que es un trastorno inventado. Pero sí hay bastante de realidad en la película, de acuerdo con Cheat Sheet. Lo que vemos en la película es muy similar a la historia real de Michelle Philpots. Su anmesia es el resultado de dos accidentes automovilísticos distintos. En 1985, mientras conducía una moto, Philpots tuvo un accidente con un vehículo y, como resultado, sufrió un traumatismo cerebral. Cinco años después, esta vez mientras iba en coche, Philpots sufrió otro accidente de tráfico. Una vez más, la joven sufrió un traumatismo cerebral.Unos años más tarde, en 1994, la condición de Philpots comenzó a empeorar y le diagnosticaron epilepsia. Además de convulsiones, Philpots empezó a experimentar problemas de memoria.Philpots incluso fue despedida de su trabajo después de pasar un día fotocopiando continuamente un solo documento una y otra vez, de acuerdo con Cosmopolitan. La condición de Philpots era un misterio médico. Incapaz de crear nuevos recuerdos a largo plazo, Philpots se despierta todos los días creyendo que tiene 23 años y que estamos en 1994.Incluso crear recuerdos diarios a corto plazo no suele ser posible para Philpots. En 2010, apareció en Today para hablar sobre su amnesia anterógrada, e incluso en la entrevista, los espectadores vieron cómo olvidaba el nombre del presentador que la estaba entrevistando. Afortunadamente, a diferencia de lo que pasa en la película, Philpots conoció a su esposo antes del accidente. "Puede ser muy frustrante para mí, pero tengo que ser paciente y comprender. Tengo que mantener la calma porque la amo", dijo, y añadió: "Tengo suerte de que nos conociéramos antes de que ella sufriera los accidentes porque puede recordarme". Por suerte tenemos muchas fotos para recordárselo, de lo contrario lo olvidaría todo", dice su esposo, citado por Cosmopolitan.
Blink-182 lanzó 2 nuevas canciones de su próximo álbum One More Time. El sencillo principal es una balada emotiva autobiográfica de los integrantes de la banda, mientras que More Than You Know es más representativa del sonido clásico del grupo. El noveno trabajo de estudio de Blink-182 llega el 20 de octubre. En octubre pasado, la banda reveló Edging, el sencillo principal de su nuevo álbum, entonces sin título, que fue producido por el baterista Travis Barker.One More Time es el primer álbum de Blink-182 con Tom DeLonge desde 2011 y contará de 17 canciones. En la canción One More Time, el grupo aborda la fragilidad de las relaciones y la importancia de la amistad."Ojalá nos dijeran que no debería ser necesario una enfermedad / o que los aviones caigan del cielo", que hace referencia a las experiencias que cambiaron la vida de Travis Barker (su accidente aéreo en 2008) y el diagnóstico de cáncer de Mark Hoppus en 2021. "Cuando me dijo que estaba enfermo, eso fue lo más retorcido. Fue como si nada importara realmente", confesó DeLonge en entrevista con Zane Lowe, y agregó: "Para mí siempre fue una gran pesadez para mi corazón que nuestra amistad no fuera reparada. Todos hemos vivido, ahora atraviesas tragedias que destrozan lugares de tu corazón y tienes que repararlos y descubrir cómo ser una mejor versión de ti mismo"."Esta canción y este vídeo me habrían dejado en un completo caos a mí, de 16 años. Yo, de 29 años, no estoy a un millón de millas de distancia. Una hermosa oda a las amistades complicadas, la hermandad y la perspectiva obtenida a través de las dificultades" escribió un fan via X (Twitter). More Than You Know, la otra canción nueva de Blink-182, es más rápida y más cargada, pero es igual de sincera.El regreso de Tom DeLongeDeLonge dejó Blink-182 en 2015 y dijo recientemente que no creía que alguna vez volvería a la música. Se mantuvo ocupado con su Academia de Artes y Ciencias To The Stars, trabajando intensamente en la investigación de ovnis. Ese trabajo ha dado sus frutos este año, ya que audiencias gubernamentales públicas sobre ovnis y vida extraterrestre han arrojado información que sugiere que se han recuperado restos no humanos del lugar del accidente. DeLonge también presentó recientemente su debut como director: la pelicula paranormal Monsters of California. DeLonge le contó a Lowe que el diagnóstico de cáncer de su compañero de banda Mark Hoppus en 2021 ayudó a dar forma a una nueva perspectiva, lo que lo llevó de regreso a Blink-182.
Morrissey, ex líder y vocalista de The Smiths, se vio obligado a reprogramar varios de sus conciertos en Latinoamérica en septiembre. El músico se habría contagiado de la enfermedad del Dengue. Sin embargo, ya anunció nuevas fechas: el concierto de Bogotá, que estaba programado para el 17 de septiembre, cambió para el 10 de febrero de 2024 y también cambió de lugar: pasó del Teatro Jorge Eliécer Gaitán al Movistar Arena. “Gracias por el increíble tour en Sudamérica. Ha sido la mejor gira de mi vida. Nada de lo antes experimentado me preparó para el amor que recibí por la gente de Chile, Perú, Brasil, Colombia y Argentina", contó Steven Patrick Morrissey en 2012 luego de la gira que lo trajo por primera vez a nuestro país.El británico interpretará himnos de Morrissey The Smiths en vivo, como There Is a Light That Never Goes Out, Suedehead, This Charming Man, Everyday Is Like Sunday, First of the Gang to Die y Heaven Knows I'm Miserable Now entre otras, canciones que hacen parte de la banda sonora del indie rock de los últimos 40 años.Morrissey: cuatro décadas de un icono alternativo Steven Patrick Morrissey nació el 22 de mayo de 1959 en Manchester, Inglaterra. Es hijo de Peter, un guardia de seguridad nocturno, y Elizabeth, una bibliotecaria. Morrissey dejó la escuela a los 17 años. LTrabajó como empleado de la administración pública, portero de hospital y vendedor de tiendas de discos. Fue la invitación del guitarrista Johnny Marr en 1982 para unirse a una banda lo que finalmente lo sacó de casa. En cuestión de meses, los Smiths irrumpieron en la escena musical británica. The Smiths estuvo activa entre 1982 y 1987, y considerada una de las bandas más improtantes de la escena independiente en Inglaterra. Las diferencias personales entre Morrissey y Johnny Marr, cofundador de la banda, resultaron en la separación del grupo. A Morrissey se le atribuye el mérito de ser una figura fundamental en el surgimiento del indie pop, el indie rock y el britpop. En una encuesta de 2006 para el programa Culture Show de la BBC, Morrissey fue votado como el segundo ícono cultural británico vivo más grande. Morrissey ha generado controversia por sus opiniones contundentes a favor del vegetarianismo y los derechos de los animales, contra la realeza y a los políticos prominentes. En una encuesta de 2006 para The Culture Show de la BBC, fue votado como el segundo mayor icono cultural británico viviente.
En Recarga Latin X semanalmente les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de canciones hecha minuciosamente por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a miles de playlist de oyentes del continente.Hora Loca - Rawayana, Monsieur PerinéVenezuela y Colombia en la casa. Ambos proyectos estarán en horario estelar del Festival Cordillera en Bogotá. Esta canción pertenece al álbum ‘¿Quién trae las cornetas?’.Verano en NY - Manuel MedranoOficialmente Medrano inicia una nueva era musical. La producción es de dos genios colombianos: Juan Ariza y Jona Camacho.Llegará - Grupo Enkelé, Ana NaranjaDicen que no hay que correr porque lo que hay que ser será y llegará, esa es solo una de las enseñanzas que nos deja este junte poderoso.Daniela - Laura Maré, ManúLos dos proyectos tienen varias cosas en común, por eso hace mucho tiempo se veía venir un junte entre ellos. La producción musical es del nominado al Latin Grammy German ‘Mango’ Duque.Marchito – TelebitDaniel Acosta, Felipe Rondón y Nicolás Zaldúa regresan a la carretera musical. Primer vistazo de su próximo proyecto discográfico.Tenerlo todo - Armenia, IrepelusaHace un tiempo la venezolana se juntó con el grupo colombiano en una sesión que ve la luz en el marco del lanzamiento del disco ARMN.Leleki - Jossman, BombyCuando dos reyes se juntan solo se puede esperar una explosión. Tremendo feat el que se nos da con los máximos exponentes colombianos del afrobeat y del corrinche.Otros lanzamientos recomendadosTumor - Bella ÁlvarezLeleki - Jossman, BombyLo que falta de mi - Juan Pablo Vega, Leonel GarcíaBlam Blam - Farina, ChescaSUSTANCIAS EN MI CORAZÓN - DannyLux, StrangehumanLejos estoy - 2 minutos, Ciro PertusiPantano – SaikoroInvestido - WOS, SANTIAGO MOTORIZADO, EVLAYPez Colibrí – Lucio Feuilliet, Alejandro y María LauraLa última bala – MayppelEl nuevo proyecto discográfico del músico colombiano está afuera. Nueve canciones; todas de menos de tres minutos.¡La música nos une!