Camilo es el fenómeno musical colombiano más importante de los últimos años y, precisamente, en 2021 ingresó al listado de proyectos que más reproducciones generó en la plataforma de videos de Youtube compartiendo top 10 con The Weeknd, Karol G, Billie Eilish, Justin Bieber, Ariana Grande, Taylor Swift, J Balvin y Os Baröes da Pisadinha.Antes de su explosión internacional, Camilo no había tenido conciertos oficiales en Bogotá para mostrar en tarima la renovación de su propuesta. Había sido invitado por Sebastián Yatra y por Mau & Ricky en sus shows por Colombia, pero nunca como solista ni presentando su repertorio de canciones.El 9 y 10 de diciembre de 2021 el músico debuta oficialmente como acto principal de dos noches agotadas en el Movistar Arena de Bogotá, lo que es un sueño para él entendiendo que la capital colombiana fue vital para un momento de su carrera como Camilo Echeverry. A lo largo de la gira internacional, Camilo ha contado con fechas importantes, eventos agotados e invitados especiales. Durante algunos shows de la gira Mis Manos por Estados Unidos invitó al colombiano Morelli a ser acto de apertura acompañado por el también bogotano Pio Perilla en la guitarra. Para los conciertos en Bogotá, Camilo ofreció su plataforma para que el público conociera los proyectos en vivo de Alejandro Santamaría, TIMO, Esteban Nieto y Manú.Para el artista es muy importante poder ofrecerles un espacio a los nuevos talentos para que la representación internacional de artistas colombianos siga en aumento, "tengo muy claro, cuando miro para atrás, las personas que abrieron puertas para mi camino en momentos clave de mi vida y sé lo importante que es para los artistas que están dando pasos hacia al frente lo que significa que alguien abra una ventanita y las audiencias tengan acceso a lo que hacen" añade Camilo.Él sabe lo que representa que artistas más consagrados le den una mano a aquellos que están buscando una oportunidad en la industria de la música. Camilo agrega que "no solo es una responsabilidad como artistas sino también un placer y un honor saber que tengo el privilegio de sembrar una semillita en la carrera de artistas que van a ser muy grandes y que van a dejar el nombre de nuestro país por alto como lo son Morelli, Pio Perilla y lo que nos van a acompañar en los conciertos de Bogotá".Para ver | Actos musicales de Colombia que se han lucido en Tiny Desk de NPRMusic A lo largo de su carrera Camilo ha contado con el apoyo de varios colegas que se han interesado por su genuina forma de componer: Shakira, Rauw Alejandro, Pablo Alborán, Shaw Mendes son algunos que vale la pena destacar. Recientemente KESI, fue elegida por Shock como una de las mejores canciones del 2021. Además, Camilo recibió en la entrega anual de los Latin Grammy cuatro premios: Mejor álbum pop vocal por Mis Manos, Mejor canción pop por Vida de Rico, Mejor canción tropical por Dios Así lo quisoy Mejor canción e interpretación urbana por Tatto Remix.En los Grammy Awards su álbum Mis manos es finalista en la categoría Mejor Álbum Latino de Pop.En video | Camilo: así ha sido la evolución musical y personal del artista colombiano | Videogalería Shock¡La música nos une!
Diciembre está lleno de eventos presenciales que ayudarán a la reactivación económica y que refrescará en los asistentes el poder incalculable de la música en vivo. Uno de los conciertos más esperados es el del ganador del Latin Grammy Camilo que llevará al Movistar Arena de Bogotá su gira internacional Mis manos.Contenido recomendado | Shawn Mendes le dice ‘KESI’ a cantar en español con el colombiano CamiloEn abril de 2021 Camilo anunció en sus redes sociales la gira Mis Manos Tour que lo llevarían por primera vez a ciudades de Europa, Estados Unidos y América Latina que no conocía."No sé cuánto tiempo llevo soñando con esto, cuántas canciones he compuesto. Mucho tiempo con la misma pregunta, ¿cuándo será que nuestras bocas puedan cantar juntas?. Y La verdad ya no me aguanto, y mi pecho está que grita porque mi lugar favorito es con LA TRIBU cerquita (...) ya llega el día en que nos vamos a ver, cantando juntos por primera vez. Que se prenda el sonido y que se encienda la luz porque La Tribu se va de Tour".Luego de visitar múltiples ciudades de España, algunas de Europa y algunas específicas de Estados Unidos, Camilo dio a conocer la primera fecha de América Latina: el músico monteriano se presentará el 9 y 10 de diciembre en el Movistar Arena de Bogotá.Recientemente se informó sobre los actos nacionales que abrirán el concierto de Camilo: el trío de pop TIMØ, el solista bogotano Alejandro Santamaria, e cartagenero Esteban Nieto y la revelación Manú Villalobos. ¡La música colombiana nos une!
Aquí estamos con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores del 2020 en este especial. Acá les presentamos Tus Ojos de Annasofia y Santamaria.¿Quiénes interpretan Tus Ojos?Annasofia nació en Costa Rica, pero fue criada en Tuluá, Valle del Cauca. Luego de terminar el colegio ingresó a la Universidad a estudiar música con énfasis en producción. Oficialmente esta es la cuarta canción que publica en plataformas digitales.Alejandro Santamaría es un cantante y compositor bogotano que abandonó sus estudios de derecho para enfocarse en su pasión por la música. Debutó en 2019 y desde entonces ha lanzado tracks con Pitizion, Andrés Cepeda, Ovy on The Drums, entre otros. Su proyecto ha recibido nominaciones a los Premios Nuestra Tierra, Latino Show y Heat.¿De qué trata Tus Ojos?Escrita por Annasofia, Blader, Dejota, Itzza Primera y Ryan Roy es una canción romántica para los momentos más cursis de una relación. Sobre el sencillo su creadora comenta que “todos queremos los ojos de alguien, para que nos deseen de la misma manera que los propios”.¿A qué suena lo nuevo de Annasofia y Santamaria?Es una balada contemporánea en la que convergen varios elementos musicales que representan las influencias musicales de Annasofia. Utilizando instrumentos como el Piano y la Percusión, la producción de Tus Ojos estuvo a cargo de ella, Dejota 2021 y Juan Sebastian Bastos.¿De qué trata el video?La canción viene acompañada por un clip en el que se narra visualmente un experimento para demostrar el poder y la conexión de la mirada. En él varias parejas se sientan frente a frente mientras escuchan por primera vez la canción. El video oficial estuvo bajo la dirección de Cami on the Cam y se rodó en Cota, Cundinamarca.¿Cuándo escucharla?Evidentemente es una canción para ese sector poblacional que está profundamente tragado y que está buscando las palabras exactas para dedicar. Tus Ojos es una buena opción para decir mucho por medio de una obra musical.En video | Ecko: Freestyle, cultura del hip hop en Argentina y la serie de HBO 'Días de Gallos' - Shock¡La música colombiana nos une!
Aquí estamos con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos Se fue de Alejandro Santamaria.¿Quién es Alejandro Santamaría?Alejandro nació en Bogotá y su educación la combinó en su ciudad natal y el estado de New Hampshire, noreste de Estados Unidos donde permaneció dos años en intercambio. Hizo parte, con algunos amigos, de una banda de blues, pero sin descuidar el pop-rock, el género que lo ha enamorado desde siempre.Aunque al salir del colegio empezó a estudiar Derecho, decidió dedicarse a cantar y componer de tiempo completo. Santamaría, quien ha sido acto de apertura de Alejandro Sanz, The Mills, Fonseca y Luis Fonsi, tiene todos los elementos para triunfar en la industria musical.En este track lo acompañan el reconocido productor Ovy On The Drums (Karol G, Paulo Londra, Piso 21) y el cantante ADSO.¿De qué trata la canción Se Fue de Santamaria?Co-escrita también por Keityn, habla del amor no correspondido, cuenta la historia de una relación que termina porque no funcionó y en la que no hay marcha atrás.¿A qué suena lo nuevo de Santamaria?Alejandro logró encontrar una canción con poder para viralizarse. Un coro fácil de aprender, que suena bien y tiene poder. Ovy On The Drums también fue el productor de la canción y Mosty el encargado de la mezcla y masterización.¿Tiene video ‘Se fue’ de Alejandro Santamaria, ADSO y Ovy On The Drums?Sí, y es uno de los de mayor producción de su carrera. En el video oficial los artistas son los protagonistas presentando a cada uno en su entorno cotidiano, mostrando un poco del backstage y desarrollando en varios escenarios lo que es el día a día de su trabajo, incluyendo el cariño que tienen con sus fans. El video fue grabado en la ciudad de Medellín, bajo la dirección de Kath Díaz y la productora fue 2Wolves Film.En video | Alejandro Santamaría: Detrás de su concierto para TikTok (2021) - Shock¡La música colombiana nos une!
El cantautor bogotano Alejandro Santamaria cumple oficialmente los primeros dos años de carrera artística y lo celebra con un concierto virtual para la TikTok, plataforma en la que sus canciones se han viralizado con coreografías y retos. Durante el primer año de pandemia el músico estuvo alejado de las tarimas, no vio a su banda por casi 8 meses, pero se concentró fuertemente en la creación de nuevas canciones y futuras colaboraciones.Santamaria confiesa que "lo que más me gusta de lo que hago es tocar en vivo, es estar en la tarima y compartir mi música con la gente. Entonces sentir esa impotencia era lo que más me frustraba y fue un momento para practicar la paciencia y para poder ver qué otras opciones tenía para trabajar. Por eso me dediqué a hacer tanta música y me metí al estudio lo más que pude durante ese momento".Contenido relacionado | Santamaria cumple el sueño de cantar con Andrés Cepeda, uno de sus ídolosHasta el momento Santamaria ha hecho temas con Pitizion, Andrés Cepeda, Kurt, Yera, Kobi Cantillo, Lala Moré, Aria Vega, entre otros. Estuvimos con él en la grabación del concierto, evento que sirve para anunciar su próximo sencillo 'Se Fue' en el que participan el productor paisa Ovy On The Drums y el venezolano ADSO.Sobre su corta, pero fructífera carrera el músico cuenta que "han sido dos años muy positivos, a pesar de las circunstancias he logrado sacar música, he crecido muchísimo en números y eso para mí significa que le estoy llegando a gente en diferentes países y representa algo muy positivo para mí porque es mi sueño poder cantar en todo el mundo y poder cantarle sobre todo al mundo latino. Eso ha sido espectacular y ahora esta nueva etapa de los shows en vivo creo que va a traer cosas muy especiales".¡La música nos une!
El cantautor colombiano Alejandro Santamaria debutó profesionalmente en la música en agosto de 2019 con el sencillo Qué Tal. Para celebrar el segundo aniversario de su carrera se unió con la plataforma TikTok y las marcas de Caracol Televisión para ofrecer un concierto de alta calidad.Para ver y escuchar | ‘Uno + uno’, la apuesta cinematográfica del cantante Alejandro SantamaríaEn su catálogo musical ha contado con temas que han sonado en radio nacional, internacional y con fuerza en plataformas digitales. Algunas de sus colaboraciones son Sin querer con Kobi Cantillo, Encima de mil con Kurt, Si te vas con Andrés Cepeda, La Independiente con Pitizion y Solita con Yera.Dato: Santamaría estrenará a mediados de septiembre su nuevo sencillo Se Fue con ADSO y el productor Ovy On The Drums.El concierto de Santamaria en TikTok se podrá ver desde las 7 de la noche hora Colombia y 9 de la noche hora argentina. Es uno de los primeros eventos en vivo que el músico hace con su banda, con quien dejó de verse por casi ocho meses a causa del distanciamiento social para evitar el contagio del coronavirus.En video | Alejandro Santamaría: La misma entrevista, un año después - Shock¡La música colombiana nos une!
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que conozcan y se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos Frente a Frente de Lala Moré y Santamaría.Frente a Frente - Lala Moré y Santamaría.¿Quién está detrás? Lala nació en Colombia, pero desde muy pequeña vivió en México, Estados Unidos y Guatemala, país con el cual se siente muy identificada con su cultura, colores, paisajes y gustos musicales. Alejandro Santamaría es uno de los actos promesa del pop colombiano, en su hoja de vida hay nominaciones a premios como los Nuestra Tierra y los Heat.¿De qué trata? En Frente a Frente Lala Moré y Santamaria cantan sobre esas relaciones que ofrecen más tristeza que amor. La cantautora cuenta que “esta es una canción con distintas verdades, todo depende del lado de la historia que decidas creer. Es estar frente a frente y decirlo todo, argumentos, razones y verdades”.¿A qué suena? Las voces de ambos intérpretes hacen una conexión gigante mientras flotan sobre una pista de pop con las guitarras como protagonistas. La canción fue producida por los músicos Natalia Bautista, Nicolas Ladron y Toby Tobón.¿Sobre el video qué? La canción viene acompañada por un clip filmado en el mar de Cartagena de Indias en el norte de Colombia. En el video se intuye que los dos personajes son pareja y que eligieron ese viaje para ser honestos con ellos mismos para poder decir lo que sienten en lo profundo del corazón.¿Cuándo escucharla? Seguramente muchas parejas se sentirán identificados con lo que se cuenta en la canción. Es un tema muy personal para escuchar en un descanso del trabajo o de la universidad.En video | Alejandro Santamaría: La misma entrevista, un año después - Shock¡La música nos une!
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que conozcan y se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos Uno + Uno de Alejandro Santamaría.Uno + Uno - Alejandro Santamaría¿Quién está detrás? Alejandro nació en Bogotá y su educación la combinó en su ciudad natal y el estado de New Hampshire, noreste de Estados Unidos donde permaneció dos años en intercambio. Hizo parte, con algunos amigos, de una banda de blues, pero sin descuidar el pop-rock, el género que lo ha enamorado desde siempre. Aunque al salir del colegio empezó a estudiar Derecho, decidió dedicarse a cantar y componer de tiempo completo. Santamaría, quien ha sido acto de apertura de Alejandro Sanz, The Mills, Fonseca y Luis Fonsi, tiene todos los elementos para triunfar en la industria musical. ¿De qué trata y a qué suena? Uno + uno es resultado de una de las tantas sesiones de composición en las que Santamaría participó en los últimos meses junto a Juan Pablo Isaza, cantante de la banda Morat Nicolás González y Pablo Benito, productores del colectivo Mapache. Juntos coincidieron en que al repertorio compuesto le hacía falta una balada y comenzaron a tocar unos acordes en el piano, que los llevaron a crear las melodías y encontrar el camino perfecto para desarrollar la temática del sencillo.Para ver | Alejandro Santamaría: La misma entrevista, un año después¿Sobre el video qué? El rodaje fue realizado en White Sands National Park en Nuevo México, en medio de un majestuoso paisaje lleno de colores sublimes que logran una puesta en escena única y romántica resaltando el poder de la naturaleza. “Disfruté mucho el rodaje de este video ya que realmente fue un reto artístico con grandes frutos, esta es una de mis canciones favoritas y siento que el video le dio esa representación que siempre quise espero que a todos les guste tanto como a mí", añade Alejandro.Dato: Este videoclip fue dirigido por el ojo cinematográfico de David Bohórquez y producido por Kath Díaz.¿Cuándo escucharla? Va directa para el listado de baladas del año que, aunque son pocas, han sido poderosas. ¡La música nos une!
El bogotano Alejandro Santamaría presentó Uno + uno, una balada con letra y melodía sumamente románticas. Esta canción llega tras el lanzamiento de Solita, en donde Santamaría se unió al productor samario Yera. Uno + uno es resultado de una de las tantas sesiones de composición en las que Santamaría participó en los últimos meses junto a Juan Pablo Isaza, cantante de la banda Morat Nicolás González y Pablo Benito, productores del colectivo Mapache. Juntos coincidieron en que al repertorio compuesto le hacía falta una balada y comenzaron a tocar unos acordes en el piano, que los llevaron a crear las melodías y encontrar el camino perfecto para desarrollar la temática del sencillo.El tema, compuesto por Santamaría, Pablo Benito, Juan Pablo Isaza, Nicolás González y Susana Cala, la hermana de Isaza y producida por Mapache, habla de una amistad que termina en un romance de un día, el cual genera confusión y una de las dos partes descubre que su amor no es correspondido. La idea es que este tema acompañe a esas personas que han pasado o están pasando por esta situación.“Pensando en que esta es una canción de despecho, la verdad me alegra mucho que existan este tipo de canciones porque nos acompañan a todos en los momentos tristes e incluso nos pueden ayudar a salir adelante. Uno + uno es la canción perfecta para quienes están viviendo una pena de amor y espero poder acompañarlos con mi canción", dice Santamaría. Uno + uno es un abrebocas de lo que será el primer trabajo discográfico de Santamaría con el cual desea seguir posicionándose en la industria musical. El músico recientemente recibió dos nominaciones seguidas este año incluyendo una en los Premios Heat 2021 en la categoría de Promesa musical y otra en los Premios Nuestra Tierra como Mejor artista pop.
Hace unos días se conoció que Bad Bunny está siendo demandado por $ 40 millones de dólares por su ex novia, Carliz De La Cruz Hernández, quien asegura que el conejo usó una grabación de ella en dos canciones sin permiso.De La Cruz dice que grabó el eslogan "Bad Bunny baby" en su teléfono en 2015, antes de que el conejo se hiciera famoso y antes de que se separaran. La frase aparece en el sencillo de 2017 Pa Ti y en la canción Dos Mil 16, de 2022. El conejo malo no ha respondido públicamente a la acción legal de De La Cruz, que se presentó en Puerto Rico a principios de marzo. Ella grabó varias versiones de sí misma diciendo la línea "Bad Bunny baby" usando la aplicación de notas de voz en el baño de la casa de un amigo, porque era la habitación más tranquila, y se las envió al músico. Los abogados de De La Cruz citados por la BBC afirman que, días antes de que saliera el último álbum de Bad Bunny, Un Verano Sin Ti, el año pasado, sus representantes le ofrecieron comprarle los derechos de la frase por $2,000. Ella se negó y el álbum fue lanzado con su línea. La Sra. De La Cruz dice que su grabación también se ha utilizado en conciertos y argumenta que su uso equivale a "negligencia grave, mala fe y, peor aún, un ataque a su privacidad, moral y dignidad".¿Podría ganar la demanda?Para Santiago Sanmiguel, abogado de entretenimiento, "usar un audio de alguien más, sin autorización, es de amateurs". No es la primera vez que Bad Bunny se mete en problemas legales por el uso inapropiado de una grabación. En 2020, por usar sin autorización un salmple de Get Ur Freak On de Missy Elliot en Safaera, se conoció que el conejo tuvo que ceder un buen porcentaje de las ganancias de la canción al equipo de la rapera estadounidense. "Lo que está en discusión es quién es dueño de eso: si yo por mandarte el audio, o tú al recibirlo. Como los términos y condiciones de Whatsapp no dicen nada (o mejor, casi que quisieran decir que son ellos pero no). Yo me inclino a que soy yo, porque le di grabar antes de mandarlo".Sanmiguel agrega que, por ejemplo, la sobrina de Harry Styles también podría demandarlo por el uso de su voz en As It Was. Un caso similar ocurrió con Donald Trump y Bob Woodward. El expresidente concedió una serie de entrevista al periodista que destapó el Watergate para hacer un libro escrito, pero nunca le autorizó a que hiciera con ellas un audiolibro. Por eso el expresidente de Estados Unidos denunció a Bob Woodward y a sus editores y les reclama casi 50 millones de dólares.
Un trend ha tomado fuerza recientemente en TikTok: consiste en un video de una niña con pecas dibujadas que se acompaña a una canción en particular: La Bebe, de Yng Lvcas, lanzada originalmente en diciembre de 2021. Al buscar en Tiktok "niña con pecas viral", encontramos más de 47 millones de vistas.Yng Lvcas es un artista de Guadalajara de 23 años intérprete de La Bebé, que alcanza casi 20 millones de reproducciones acumuladas en todas las plataformas. Yng Lvcas tiene más de 15 millones de oyentes mensuales en Spotify. A los 15 años empezó a escribir canciones. Su carrera musical arrancó a principios del año 2020 con sub-géneros como trap y reggaetón,. En septiembre de 2021, empezó a publicar música de manera oficial. La canción, que Yng Lvcas lanzó de manera independiente en diciembre de 2021, debutó en el No. 77 del listado de Billboard, con 6,8 millones de streams en Estados Unidos (un 128% más) en la semana de seguimiento del 17 al 23 de marzo, según Luminate citada por Billboard. Su remix con el artista en ascenso Peso Pluma fue lanzado el 17 de marzo por Warner Latina. (Todas las versiones del tema se combinan en una sola entrada en las listas de Billboard). Hasta el momento, se ha usado un fragmento de la canción en más de 35.000 videos en TikTok, lo que sin duda contribuyó al éxito del sencillo. Por su parte, este fue el video de donde salió el clip de la niña que también está presente en el trend.
Los Upar Awards, premios al folclor vallenato, dieron a conocer los más de 40 nominados en las 35 categorías. La ceremonia se realizará en el Centro de Convenciones Crispin Villazón de Armas en Valledupar el próximo 25 de abril.Los ganadores los elije el público por medio de la aplicación oficial de la entidad. La gala contará con la participación de Silvestre Dangond, quien recibirá el premio especial a Personaje del año 2023.LOS NOMINADOS A LOS UPAR AWARDS 2023Mejor Agrupación Internacional Vallenata del Año1. Los Inquietos del Vallenato2. Jorge Celedón3. Alex Manga4. Jean Carlos CentenoMejor Agrupación De Música Tradicional Vallenata del Año1. Iván Villazón2. Alberto “Beto” Zabaleta3. Tomás Alfonso “Poncho" Zuleta4. Farid OrtizMejor Cantante Femenina Vallenata del Año1. Margarita Doria2. Karen Lizarazo3. Natalia Cúrvelo4. Summer VegaMejor Agrupación Profesional Vallenata del Año1. Elder Dayán Díaz2. Jorge Iván ‘El Churo’ Díaz3. Mono Zabaleta4. Ana del CastilloMejor Agrupación Juvenil Vallenata del Año1. La Banda del 52. Yader Romero y Campillo3. Oscar Gamarra y Camilo Carvajal4. Daniel Restrepo y Nico WhiteMejor Agrupación Show en Vivo Vallenato del Año1. Mono Zabaleta2. Elder Dayán Díaz3. La Banda del 54. Diego DazaMejor Cantante Vallenato Romántico del Año1. Jean Carlos Centeno2. Nelson Velásquez3. Osmar Pérez4. Hébert VargasMejor Cantautor Vallenato del Año1. Fabián Corrales2. Iván Ovalle3. José Alfonso ‘Chiche’ Maestre4. Wilfran CastilloMejor Manager Vallenato del Año1. Carlos Viaña2. Rafel Orozco – Osman Hinojosa3. Rafael Rico – Joaquín Guillén JR4. Erick GerónimoAcordeonero de Música Tradicional Vallenata del Año1. Israel Romero2. Franco Argüelles3. Gonzalo Arturo ‘El Cocha’ Molina4. Álvaro LópezMejor Acordeonero Juvenil Vallenato del Año1. Jafid Nazar2. Roberto Kammerer3. Camilo Carvajal4. Augusto Carlos “Tuto” LópezMejor Acordeonero Profesional Vallenato del Año1. Lucas Dangond2. Carlos Rueda3. Ronald Urbina4. Daniel MaestreCategoría: Mejor Corista Primera Voz Vallenato del Año1. María José Ospino2. Adel Cortés3. Jhojana Acuña4. William CatañoMejor Corista Segunda Voz Vallenato del Año1. Marlon Barros2. Freddy Moya3. Fabio Ovalle4. Luis Ángel CabanaMejor Guitarrista Vallenato del Año1. Eugenio “Geño” Gámez2. Ariel Bautista3. Adrián Ustariz4. Rafael ManjarrésMejor Bajista Vallenato del Año1. Nemecio Gómez2. Miguel Morales3. Erichs Martínez4. Marlon GutiérrezMejor Pianista Vallenato del Año1. Larry Vanegas2. Britt Fernando Amador3. Emmanuel Fernández4. Jorge SandovalMejor Timbalero Vallenato del Año1. Sebastián Cotes2. Juan Manuel Cuello3. Felipe Noriega4. Luis HolguínMejor Compositor Vallenato del Año1. Carlos Amaris2. Marco Romero3. Rafael Manjarrés4. Roberto y Alberto KammererMejor Canción Vallenata del Año1. Modo avión – Marco Romero2. Ay Ay Ay – Roland Valbuena JR3. La Rompecorazones – Alberto Kammerer4. Llegó el Churismo – Breiner GutiérrezMejor CD Vallenato del Año1. Se Va Formando (La Banda del 5)2. Para Ustedes (Elder Dayán Díaz)3. Pedro (Peter Manjarrés)4. El Vallenato Vive (Rafa Pérez)Mejor Cajero Vallenato del Año1. Marcos Peñaranda2. Nando Gaviria3. Carlos López4. Luis AzabacheMejor Guacharaquero Vallenato del Año1. Kenel Yancy2. Felipe Centeno3. Andrws Noel4. Juan Carlos CampilloMejor Conguero Vallenato del Año1. Ober Barreto2. Ronny Rojano3. Juan Melgarejo4. José CervantesMejor Ingeniero de Sonido Vallenato del Año1. Jaider Guerra2. Carlos Andrés Barros3. Eliseo Medina4. Yunis PeñaMejor Locutor Vallenato del Año1. Edilberto Cárdenas2. Alí Guerrero3. Korak Pérez4. Álvaro Álvarez5. Javier Fernández6.Marlon Escobar7.Dalia BernalProductor Vallenato del Año1. Juan Pablo Aconcha2. Iván Calderón3. Omar Geles4. Erichs MartínezMejor Agrupación Vallenato Góspel del Año1. Promesa2. Dagoberto Osorio3. Los Hijos del Rey4. Jesualdo BolañoMejor Manejo de Redes Vallenato del Año1. Luifer Cuello2. Orlando Liñán3. Peter Manjarrés4. Diego DazaMejor Feat Vallenato del Año1. Déjala Ir (Jorge Celedón y Jean Carlos Centeno)2. 310 (La Banda del 5 y Diego Daza)3. Hermanito Lindo (Peter Manjarrés y Poncho Zuleta)4. Así es la Vida (Jorge Pabuena y Hébert Vargas)Acordeonero líder Vallenato del Año1. Juan Mario de La Espriella2. José Fernando ‘El Morre’ Romero3. Rolando Ochoa4. Saúl LallemandMejor Agrupación Extranjera Vallenata del Año1. Erik Joao2. Grupo Decibel3. El Príncipe Jair4. Luis ContrerasMejor Video Vallenato del Año1. Yo soy tu cielo (Los Diablitos) – Bryan Cuadro2. Me Vale V*** (Peter Manjarrés) – Felipe Álvarez3. Modo Avión (Elder Dayan) – Orlando Franco4. Déjala ir (Jean Carlos Centeno y Jorge Celedón) – Gustavo CamachoMejor Empresario Vallenato del Año1. Lino Villalobos2. Wilfred Peinado3. Assita Feris4. Humberto PinzónMejor Instrumento de Viento Vallenato del Año1. Kleiver Domínguez2. Álvaro Araújo3. José Gómez4. Martin Tordoya¡La música nos une!
La cultura de la cancelación se ha convertido en uno de los temas más candente de la sociedad contemporánea. Cantantes como Michael Jackson y R Kelly han sido cancelados por su comportamiento fuera del escenario, y actores como Kevin Spacey y Armie Hammer por lo que han hecho fuera de las pantallas. Esto genera a una discusión intensa entre los fans sobre si deberían seguir apoyando su música o no. Por ejemplo, en el caso de Michael Jackson, la película documental "Leaving Neverland" detalló las acusaciones de abuso sexual contra menores, llevó a muchos fans a cancelarlo. Como resultado, las estaciones de radio dejaron de tocar su música y las ventas de sus álbumes se desplomaron. R Kelly también fue cancelado después de enfrentar múltiples acusaciones de conducta sexual inapropiada y tráfico sexual. El movimiento #MuteRKelly comenzó en 2018, y varias estaciones de radio y servicios de streaming retiraron su música de sus listas de reproducción.Pero no todos los casos son tan claros ¿Cuándo y por qué cancelar a un artista o no? ¿Qué pasa con artistas que han dicho algo inapropiado en el pasado, pero que parecen haber cambiado desde entonces? ¿O aquellos que han cometido errores menores, pero han tratado de corregirlos? ¿Está la cultura de la cancelación impactando en los carteles de Festivales? Hablamos con los asistentes del FEP 2023 sobre este tema y estas fueron sus opiniones: Algunos fans respondieron separar al artista del ser humano, bajo el argumento que que la obra de un artista es independiente de su persona, y que es posible disfrutar de su música sin apoyar sus acciones fuera del escenario. Otros opinan que un artista debe ser juzgado en su totalidad, y que apoyar su música es apoyar su comportamiento.Con el apoyo de sus fans o no, la cultura de la cancelación tiene consecuencias significativas para los artistas. A menudo pierden contratos, oportunidades y seguidores. Algunos incluso enfrentan cargos criminales y tiempo en prisión.En resumen, no existe una respuesta fácil o acertada cuando la pregunta es si cancelar a un artista o no. Cada uno de nosotros tiene el poder de elegir a quiénes apoyamos con base en la información que tenemos. Lo que no es negociable es la responsabilidad adquirida a partir de nuestras acciones trátese de un artista o no. Ahora, ¿Ustedes apoyarían a su artista favorito hasta las últimas consecuencias o le cancelarían?
El Festival Estéreo Picnic 2023 llegó a su fin y esta edición estuvo más astrológica que nunca. A propósito del lanzamiento del álbum 'Red Moon in Venus' de Kali Uchis y la coincidencia con la fecha del equinoccio de primavera, decidimos poner a prueba los conocimientos en astrología de los asistentes preguntándoles si conocen el signo solar de sus artistas favoritos y qué opinan sobre la astrología en general.También te puede interesar La carta natal del álbum de Kali Uchis, 'Red Moon in Venus', refleja la tensión del discoPara quienes no están familiarizados con la astrología, es una práctica antigua que utiliza la posición de los cuerpos celestes para interpretar la personalidad y aspectos que inciden positiva o negativamente en el destino de las personas. Los doce signos del zodiaco se basan en la fecha de nacimiento de una persona y se dice que tiene rasgos y características únicas.¿Sabes cuál es el signo solar de los artistas que fueron a ver el Estéreo Picnic? ¿Cuáles les parecen más 'red flag'? y ¿Qué opinan de las personas que no creen en la astrología? estas fueron las preguntas que hicimos y las respuestas que recibimos fueron muy variadas. Conócelas en este video: Algunos de los asistentes conocían el signo solar de sus artistas favoritos y atinaron en sus respuestas. Otros no creían en la astrología pero admitieron que les parece interesante. E cuanto a qué signos consideran como banderas rojas escorpio, géminis y aries fueron los escogidos como los más populares en esta categoría. En resumen, independientemente de si se cree o no en la astrología, hay algo emocionante en descubrir el signo solar de tu artista favorito y ver cómo se alinea con su música y personalidad.