El primer año de la pandemia la mayoría de los teatros de cine tuvieron que permanecer cerrados y sin proyectar películas porque suponían un foco de contagio del coronavirus. Con la llegada del 2021, el avance del plan de vacunación global y la necesidad de activar la industria del entretenimiento, muchos teatros empezaron a abrir con aforos limitados y medidas de bioseguridad.Para leer | ‘Rápidos y Furiosos 9’: Anitta, Myke Towers, Farruko y más en la banda sonoraLas productoras de cine y distribuidoras también vieron el primer semestre de 2021 como el periodo de reactivación. Muchos títulos llegaron a salas de cine, mientras que otros tuvieron lanzamientos híbridos: se proyectaba en algunos teatros, pero también se podía alquilar por internet o verse en plataformas digitales.Sorprende mucho que este año la taquilla global no se alimentara tanto de las ganancias que deja Estados Unidos, por el contrario, el cine en Norteamérica ha registrado niveles de ingresos muy bajos lo que quiere decir que la gente aún no está preparada para ir masivamente a cine a pesar de la vacunación.El cierre del primer semestre de 2021 nos muestra que los próximos seis meses (entre julio y diciembre) habrá más movimiento en los teatros de cine. Estos listados, que se pueden ver en la página web oficial de Box Office, muestran las tendencias de consumo de los espectadores en los primeros meses donde hubo títulos que prometían bastante, pero que se quedaron cortos en recaudación.Box Office a nivel global1) Hi, Mom con $822,054,381 de dólares2) Detective Chinatown 3 con $686,257,563 de dólares3) Godzilla vs. Kong con $442,502,879 dólares4) F9: The Fast Saga con $292,457,000 dólares5) A Quiet Place Part II con $222,992,786 dólares6) Impasse con $181,320,779 dólares7) Cruella con $160,392,887 dólares8) A Writer's Odyssey con $149,754,251 dólares9) The Conjuring: The Devil Made Me Do It con $142,660,982 dólares10) Sister con $128,292,175 dólares11) Mortal Kombat con $124,389,608 dólares12) Raya y el último dragón con $120,475,356 dólares13) Tom and Jerry con $120,041,123 dólares14) My love con $113,717,293 dólares15) Wrath of Man con $95 millones de dólares.En taquilla de Estados Unidos1) A Quiet Place Part II con $126,292,786 de dólares2) Godzilla vs. Kong con $98,784,490 de dólares3) Cruella con $65,192,887 de dólares4) Raya and the Last Dragon con $54,362,216 de dólares5) The Conjuring: The Devil Made Me Do It con $50,111,284 de dólares6) Tom and Jerry con $45,822,877 de dólares7) Mortal Kombat con $37,343,225 de dólares8) Demon Slayer con $36,549,517 de dólares9) Wrath of Man con $26,878,183 de dólares10) The Croods: A New Age con $26,257,840 de dólares.¡El lado S del cine y la tv!
La británica Emma Thompson debutó profesionalmente como actriz en 1982, el reconocimiento internacional le llegó en la década de los noventa, para el nuevo milenio ya era un ícono de la actuación, se convirtió en una empresaria destacada del cine y actualmente continúa conquistando a las nuevas generaciones con sus papeles en películas como Harry Potter, La bella y la bestia o Cruella.Para leer | 11 películas sobre la experiencia LGBTIQ+ que hicieron historia en el cineEmma ha trabajado desde su adolescencia como actriz en cine, teatro y televisión, pero también ha probado suerte, con mucho éxito, en otros ámbitos de la industria como la escritura de guiones de comedia.Es de las pocas actrices que se ha alzado con los reconocimientos más importantes de la actuación: dos premios Óscar, dos Globo de Oro, tres BAFTA y un Emmy. Además, ha participado en todos los géneros del cine: el drama, la comedia, el suspenso, la fantasía y la animación.Como si fuera poco, Emma Thompson fue reconocida en 2010 con su estrella en el Paseo de La Fama de Hollywood por el gran aporte que le ha dado a la industria del cine y fue nombrada Dama Comandante de la Orden del Imperio británico, reconocimiento que recibió de manos del Principe William de Cambridge.Estos son 11 interpretaciones de lujo de la actriz británica.La Baronesa von Hellman en Cruella (2021)Katherine Newbury en Late Night (2019)Pamela "P.L." Travers en Saving Mr Banks (2014)Kate Walker en Last Chance Harvey (2008)Karen en Love Actually (2003)Enfermera Emily en Angels in América (2003)Sybill Trelawney en la saga de Harry PotterDr. Diana Reddin en Junior (1995)Elinor Dashwood en Sense and Sensibility (1995)Sarah "Sally" Kenton en Lo que queda del día (1993)Margaret Wilcox en Howards End (1992)En video | 8 series y películas que nos mostraron la versión del villano ¡El lado S del cine y la televisión!
En 1978 la banda de new wave Blondie publicó su tercer álbum de estudio titulado Parallel Lines, este proyecto contenía la canción One Way Or Another, tema que fue seleccionado como sencillo oficial para radio y que se convirtió en un éxito gigante para la banda.Para leer | Musicians for Palestine: más de 600 músicos se unieron para apoyar a PalestinaLa canción está inspirada en la experiencia de Deborah Harry, líder de la banda, con un acosador a principios de la década de 1970, incidente que la forzó a mudarse de Nueva Jersey. La música de la canción fue compuesta por el bajista Nigel Harrison, quien presentó la pista influenciada por Ventures al tecladista Jimmy Destri.One Way Or Another fue escrita por Debbie Harry y Nigel Harrison bajo la producción musical de Mike Chapman. Es considerada una de las mejores canciones de todos los tiempos y su impacto se ha extendido gracias a que cineastas y sincronizadores musicales compran los derechos para usarla en sus películas o series de televisión.Para escuchar | Adele, Cher, David Bowie y otros artistas que han versionado a Bob DylanLa canción ha sido parte fundamental de la cultura pop: suena constantemente en comerciales publicitarios y también en videojuegos. Definitivamente las regalías que recibe la banda por este tema deben ser gigantescas.Repasemos algunas escenas de películas o series en las que se ha usado la canción de tres minutos y medio de duración.Cruella, película de 2021Mean Girls, película de 2004Little Darlings de 1980My best friend is a Vampire de 1987Carpool de 1996Beverly Hills Ninja de 1997Coyote Ugly de 2000The Spy Next door de 2010Supernatural, serie de televisión de 2011Kristen Bell la interpreta en Veronica Mars de 2004Samantha López en GleeEn video | Dance Monkey: la historia de cómo Tones and I creó un hit mundial¡El lado S de la música!
Luego de muchos meses de incertidumbre, de aplazamientos y de cancelaciones en el universo del entretenimiento, Disney liberó en su plataforma de streaming y en cientos de miles de cines del mundo la nueva versión de su villana más fashionista Cruella, protagonizada esta vez por la ganadora del Oscar Emma Stone.En video | Cruella de Vil está de regresoCruella nos muestra a Stella, una joven que llega a Londres en los setenta con mucho talento para la moda y sueños por cumplir. Se hace amiga de 2 ladrones y los 3 sobreviven juntos en la gran ciudad. Pronto Stella conoce a la perfeccionista y algo neurótica Baronesa (Emma Thompson), una leyenda en el mundo de la moda, y sus sueños parecen estar más cerca que nunca.No vamos a hacer spolilers, pero les queremos contar que esta película nos deja ver una villana punk con la que todos, por lo menos, quisieran una selfie o un autógrafo.Y aunque Emma Stone y Emma Thompson se llevan todos los aplausos de la audiencia, hay que decir que la película logra enganchar al público con la aparición en pantalla de Tipper Seifer-Cleveland, la pequeña actriz que personifica a Stella o Cruella en su niñez.Antes de llegar a este mega proyecto de Disney, la joven actriz británica participó en series de televisión como Doc Martin en 2017, Call The Midwife de 2018 y Kripton de 2019. Su rostro también se vio en algunas escenas de la última temporada de Game Of Thrones de HBO como una de las habitantes de King’s Landing.Tipper le contó a la revista YoungEntMag que su proceso de audición se dio luego de que llamaran a su mamá, le informaran sobre la película y la llevaran a Londres para una reunión personal. Luego de algunas pruebas de vestuario le confirmaron que sería la nueva Cruella.Su participación es maravillosa. Cruella es, gracias a Tipper, una niña hábil, problemática, poco amable, cero normal, pero muy creativa. Definitivamente Disney no tenía mejor opción para retratar la niñez de la villana.Muchos internautas han dicho que Tipper se parece a Maddie Ziegler, la actriz de los videos musicales de Sia. Seguramente se vienen muchos proyectos para Tipper donde se pueda ver mucho más de su talento.En video | Army Of The Dead: Dave Bautista y su grandiosa experiencia de trabajo con Zack Snyder¡El lado S del cine y la tv!
Ya se estrenó Cruella, una de las cintas más esperadas del año. Con Emma Stone y Emma Thompson, la película es una precuela de cómo nació la inolvidable villana. En el filme pudimos ver algunos de sus elementos característicos: su gusto por la moda y el lujo, sus pésimas habilidades para manejar y su carácter aún peor. Sin embargo, hubo un elemento icónico de Cruella que no vimos en esta versión: su inolvidable sujetador de cigarrillos, un accesorio que la acompañó en las versiones anteriores, tanto animadas como en live-action. Hay una razón por la que Cruella no fuma en esta película: desde 2015, Disney se ha comprometido a que sus filmes "no describirán el tabaquismo en películas [...] clasificadas como G, PG o PG-13", a menos que sea muy importante por precisión histórica o por que se represente el tabaquismo de manera desfavorable". En años recientes, las productoras de Hollywood se han esforzado por evitar mostrar a personajes fumando en la pantalla en contenidos dirigidos a los espectadores más jóvenes. Un estudio de 2020 realizado por Truth Initiative, que aboga contra el uso de tabaco en la pantalla grande y pequeña, encontró que los jóvenes que vieron a sus personajes favoritos fumando tenían tres veces más probabilidades de comenzar a vapear en comparación con sus compañeros que no lo hicieron, según cita Variety. "No podemos fumar en una película de Disney. Fue muy difícil no tener el sujetador de cigarrillos. Me emocionaba tener esa bocanada de humo verde, pero no fue posible No quiero promover que la gente fume, pero tampoco propongo que le quiten la piel a cachorritos", declaró Emma Stone en The New York Times. La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) fomentan que las películas con imágenes de tabaco reciban una calificación R (menores de 17 años requieren el acompañamiento de un adulto )a menos que la película describa las consecuencias del consumo de tabaco y que los estudios certifiquen en los créditos de las películas que nadie asociado con la cinta recibió algún tipo de compensación por incluir imágenes de tabaco en la producción.
En una época de precuelas y spin-off en los que reinan las caras familiares en el cine y la televisión, así como las historias que nos muestran el punto de vista del villano, parece ser el mejor momento para Cruella, una precuela que, aunque nadie estaba pidiendo, es una historia fascinante y reveladora. (Tranquilos, no hay spoilers).Cruella nos muestra a Stella (Emma Stone), una joven que llega a Londres en los setenta con mucho talento para la moda y sueños por cumplir. Se hace amiga de 2 ladrones y los 3 sobreviven juntos en la gran ciudad. Pronto Stella conoce a la perfeccionista y algo neurótica Baronesa (Emma Thompson), una leyenda en el mundo de la moda, y sus sueños parecen estar más cerca que nunca. Pero su relación con La baronesa la hará transformarse en una vengativa mujer que ama los escándalos y no descansará hasta lograr lo que quiere, sin importar cuánto le cueste o a quién haga daño en el camino. Se estrenará el próximo 27 de mayo. A Cruella de Vil la conocimos inicialmente en la versión animada de 1961 y posteriormente en 101 dálmatas (1996) y 102 dálmatas (2000), en estas 2 últimas interpretada por Glenn Close. En todas sus aproximaciones, este personaje tiene elementos en común: es terrible manejando, tiene muy mal carácter y quiere a toda costa un abrigo de piel de cachorro.Si bien no hay que ver las cintas anteriores para entender la película, el personaje fue diseñado para que fuera creíble que pudiera convertirse en la imagen que tenemos de Cruella. Quienes sí las hayan visto también encontrarán pistas y referencias divertidas a las cintas anteriores (Importante: hay escena poscréditos). En esta nueva Cruella mantiene parte de esos elementos. Sin embargo, mientras la versión de Glenn Close tenía más humor y un toque caricaturesco, con Emma Stone vemos a un personaje mucho más oscuro, quien ha recibido rechazo toda su vida y ha tenido experiencias de profundo dolor.La venganza se convierte en la principal motivación de Cruella, algo que, si bien ya hemos visto en otras historias, aquí es determinante para consolidar una narración más profunda para un personaje complejo con muchos matices para explorar. Emma Stone tiene la dosis perfecta entre vulnerabilidad y maldad. Es audaz, creativa y, a pesar de ser mucho más oscura, también logra ser muy divertida en algunos momentos. Logra retomar lo exagerado de Cruella, pero al mismo tiempo, se sigue sintiendo muy cercana. Cruella es una representación del punk en todo el sentido de la palabra: creció en las calles y busca abrirse paso con mucho ingenio en una sociedad que la ignoró y rechazó durante casi toda su vida. Ella logra capturar ese espíritu transgresor e independiente del punk, su constante desafío a la autoridad y el deseo de escandalizar y romper con lo establecido. Como lo dijo David Byrne, el punk es más que un género musical, una actitud hacia la vida. Alguna vez Joey Ramone de The Ramones declaró: "el punk se trata de ser un individuo y de ir contra la corriente y de ponerse de pie y decir 'Esto es lo que soy'". Cruella disfruta mostrar que es auténtica y le gusta salirse de las convenciones preestablecidas en un mundo que nunca quiso entenderla, ni se esforzó en hacerlo. Hay una comparación inevitable entre Cruella y El diablo viste a la moda. Esto gracias a las actuaciones fantásticas de Emma Stone y Emma Thompson y a su buena dinámica en pantalla que nos recuerdan con frecuencia a Miranda y a Andy. Como podríamos esperar en una película con 2 leyendas de la moda, el vestuario es impecable y sorprendente, con la dosis exacta de extravagancia. Uno de los rasgos más destacados de Cruella es su capacidad de divertirse con sus prendas y crear combinaciones arriesgadas que funcionan y cuentan historias potentes.Otro elemento sumamente destacado en Cruella es su banda sonora, que captura el espíritu del punk en su mayor auge, con himnos clásicos del rock como Should I Stay or Should I Go de The Clash o One War or Another de Blondie. El modo setentero se completa con canciones de Queen, Ike & Tina Turner, The Bee Gees, o Supertramp que cobran una nueva vida con cada escena.Aunque Cruella haya sido una precuela innecesaria, fue la excusa perfecta para acercarnos a un personaje que no veíamos hace mucho tiempo, y que, así como el punk, resultó sumamente desobediente y desvergonzada.
Este 28 de mayo es el estreno de Cruella, la más reciente cinta de Disney inspirada en el personaje Cruella de Vil, que conocimos por primera vez en su versión animada en Los 101 dálmatas de 1961 y posteriormente en live action, gracias a la interpretación de Glenn Close en 101 dálmatas (1996) y 102 dálmatas (2000). En todas las películas hay algo en común: Cruella tiene pésimo carácter, es muy mala conductora y no descansará hasta conseguir su deseado abrigo con piel de cachorros dálmatas.Si bien el personaje fue diseñado con base en el trabajo de Glenn Close para que fuera creíble que pudiera convertirse en ella, en Cruella (2021) vemos una historia completamente nueva. Eso sí, los fans de las historias anteriores de 101 dálmatas van a encontrar guiños y referencias divertidas de las películas que seguro van a disfrutar. Quienes nunca han visto ninguna de las películas, igual se encontrarán con una historia fascinante y muy entretenida.Cruella nos presenta una mirada distinta a este personaje icónico. Esta nueva versión, dirigida por Craig Gillespie, nos muestra quién era Cruella antes de convertirse en la temible villana y su motivación para hacer lo que hace. Emma Stone interpreta a Stella, una joven que busca triunfar en el mundo de la moda y se encuentra con La baronesa (Emma Thomson), quien pasa de ser su mejor aliada a su principal obstáculo. Stella deberá crear un nuevo personaje si busca ganarle en su propio juego.El personaje de Cruella de Vil se lo debemos a la escritora Dodie Smith, actriz fracasada, que dedicó gran parte de su vida a escribir obras de teatro y novelas, su novela 101 dálmatas fue adaptada por Disney en 1961. 101 dálmatas está basado en episodios reales que vivió la escritora, tenía un perro llamado Pongo, el padre dálmata que apareció en la película en 1961. Dos años antes de escribir la novela tuvo cachorros en su casa. La película animada consiguió la admiración de la escritora por el resultado que Disney logró con su historia.“No creo que podría interpretar a un personaje si pensara “simplemente es malo, es el villano”, dijo Emma Stone en CheatSheet. ¿Crees que alguien malo camina por el mundo pensando que son malos? No lo creo. Creo que ellos piensan que tienen razón”.
Saw X ha obtenido hasta ahora las mejores críticas en la historia de la franquicia y recibió una insignia de "fresco certificado" en Rotten Tomatoes con una puntuación del 87%. También obtuvo una B CinemaScore por parte del público del día de la inauguración, resultados muy positivos para una película de terror. ¿De qué trata Saw X? John Kramer (Tobin Bell) está de regreso en Saw X, la entrega más intrigante, inesperada y escalofriante de la franquicia de terror. Explorando el capítulo no contado del juego más personal de John/Jigsaw, la película se desarrolla entre los eventos de Saw I y II. John, enfermo y desesperado, viaja a México para someterse a un procedimiento médico experimental y arriesgado, que espera sea una cura milagrosa para su cáncer. Pero descubre que la operación es una estafa para defraudar a los más vulnerables. Armado con un nuevo propósito, John regresa a su trabajo único, dándole la vuelta a los estafadores en su forma visceral característica, a través de trampas aterradoras. O, como dice John, ayuda a las personas a superar sus obstáculos internos y realizar cambios positivos en sus vidas.¿Qué dice la crítica de Saw X?"Saw X no sólo es una imagen de terror bellamente sangrienta y apasionante, sino también la mejor del grupo", dice el crítico Héctor A. Gonzalez de The Movie Buff, citado por Rotten Tomatoes. “No es necesario que veas las otras películas de la serie para disfrutar ésta. El director Kevin Gruetert le devuelve la vida a John Kramer de Tobin Bell para una secuela laboriosa, dolorosa y alegremente perversa. Es una película para los fanáticos acérrimos que recompensa a quienes pidieron más, dice Indiewire. "Tobin Bell regresa al papel central y la sangre diabólica es tan creativa y brutal como siempre en esta venerable franquicia de terror”, dice The Hollywood Reporter. Saw: un universo de terror que cumple 20 añosSaw es una de las franquicias de terror más populares de los últimos años; presenta al asesino Jigsaw, una mente maestra y misteriosa que reúne a grupos de víctimas para realizar juegos siniestros de vida o muerte. Estas peligrosas pruebas, que ofrecen un camino trastornado hacia la redención y un retorcido sentido de la justicia, han transformado y redefinido para siempre el género del terror.La primera película, Saw, dirigida por James Wan, se exhibió por primera vez en el Festival de Cine de Sundance 2003 y un año después se estrenó internacionalmente. Desde entonces, se convirtió en un éxito de taquilla estrenando anualmente un nuevo capítulo hasta la séptima entrega: Saw 3D, en 2010. La octava película, Jigsaw, se lanzó en 2017 y la novena, Spiral, en 2021. En total la franquicia superó los US$1.000 millones en recaudo mundial; ha acumulado 16 premios y 46 nominaciones en categorías como Mejor película de horror y/o Mejor Villano, de galardones tan importantes como los Satellite Awards, los MTV Movies+Tv Awards y la Academy of Science Fiction, Fantasy & Horror Film, entre otros. La franquicia cuenta además con dos videojuegos, tres cortometrajes y un cómic digital.
Peso Pluma estará en Bogotá. El mexicano se presentará en el Movistar Arena, el próximo 17 de diciembre, como parte del Dobrle P Tour que lo llevará por varias ciudades de Latinoamérica. Las entradas estarán disponibles en Tuboleta.com. La preventa Movistar comienza el lunes 2 de octubre a las 8:00 am y hasta el miércoles 04 a las 7:59 am.La preventa exclusiva para los clientes de los Bancos Aval y dale! arranca el miércoles 4 de octubre a las 8:00 AM hasta el viernes 06 a las 7:59 am . Los precios oscilan entre $200.000 y $900.000 (sin incluir servicio). Peso Pluma: el fenómeno musical de 2023 De pequeño, o morrillo como él dice, Peso Pluma no tenía en sus planes hacer música. Su sueño fue ser futbolista, pero en la secundaria se dio cuenta que el canto lo estaba persiguiendo. Vivió toda su vida en Jalisco, pero se mudó a Nueva York, Estados Unidos, para culminar sus estudios básicos. Fue en esa época en la que aprendió a tocar la guitarra acústica.En entrevista con Julio Orozco, disponible en Youtube, el jalisciense, contó que el nombre artístico viene de su admiración por el boxeo y cuenta la anécdota que lo llevó a elegir ese apodo musical: "escogimos ese nombre, primero por las plumas de THC que son las que se meten en los vapes, pero también por el 'box'. También una vez fuimos a tocar, cuando empezábamos, en las privaditas en Guadalajara, y en un intervalo conocimos a Marco Antonio Barrera y pues resultó que era campeón en ese peso y dijimos, es el destino, así le tenemos que poner a esto”.La primera canción que se subió a plataformas de Peso Pluma se llama Relajado Voy y fue cargada en 2020. El proyecto fue agarrando popularidad, pero estalló en 2022 cuando publicaron con Raul Vega la canción El Belicón, una canción en la que se narra sobre la historia de un hombre que tiene mucho poder, pero que es perseguido por sus enemigos. Una clara historia sobre la vida de un narcotraficante.Recientemente, Peso Pluma canceló uno de sus conciertos en Guadalajara pues recibió amenazas de muerte. El show estaba previsto para el 14 de octubre. A Peso Pluma se le ha criticado porque su música es apología al delito, pero en su defensa ha respondido en varias entrevistas que "las historias que contamos y el hablar de la narcocultura de México está muy satanizado, si hablamos de capos y armas es porque es una realidad y es con lo que hemos crecido (…) es contenido musical con el que también hacen películas y series”.El músico dice que muchas de esas historias son compuestas por él, pero inspiradas en otras personas. Cuenta que muchas de sus canciones son "corridos tumbados por encargo", lo que quiere decir que hacen negocio con ciertas personas para cantar sus vivencias y publicarlas.
Netflix octubre de 2023 trae varios estrenos muy esperados, como Lupin, parte 3. Mientras los medios y la policía buscan a Claire y Raoul, Assane intenta protegerlos a la distancia. Pero sus viejos enemigos no se lo harán fácil. Su estreno será el próximo 5 de octubre. En La caída de la Casa de Usher, que se estrena el 12 de octubre, para asegurar su fortuna y su futuro, dos hermanos forjan una dinastía que se desmorona al morir misteriosamente sus herederos, uno tras otro. Es una serie de Mike Flanagan, conocido por otras producciones exitosas como La maldición de Hill House o Misa de media noche. La temporada 7 de Big Mouth llega el 20 de octubre. Esta vez, controlar la ansiedad de encontrarse con nuevas amistades y escuelas será un desafío de otro nivel.Élite llegó a su temporada 7. Omar ha vuelto. Iván tiene el corazón roto. Isadora lidia con su peligrosa familia. ¿Podrán los alumnos de Las Encinas confiar los unos en los otros? Lo sabremos el próximo 20 de octubre. En cuanto a películas, desde el 1 de octubre estará disponible Mean Girls, un clásico del cine de los 2000. Ahora que vive en la ciudad, Cady va a la escuela. Pronto, las chicas populares le demostrarán que la secundaria puede ser tan feroz como la jungla.En Juego limpio, un ascenso inesperado en una empresa financiera donde vale todo lleva a una pareja a su límite y amenaza con deshacer mucho más que su compromiso. Se estrena el 27 de octubre. Disco inferno, que se estrena el 20 de octubre, narra la historia de una pareja que se prepara para arrasar en la pista de baile más popular de L. Á. conjura una presencia oscura que pone en la mira al bebé que esperan.Netflix octubre de 2023: series y películas que llegan a la plataformaSeriesLupin: Parte 3 (5/10/2023)Todo ya (5/10/2023)Nam-soon, una chica superfuerte (7/10/2023) Pacto de silencio (11/10/2023)La caída de la Casa Usher (12/10/2023)Cadáveres (19/10/2023)Doona! (20/10/2023) Élite: Temporada 7 (20/10/2023)Big Mouth: Temporada 7 (20/10/2023)PelículasChicas pesadas (1/10/2023)Feliz Novedad (1/10/2023)Bailarina (6/10/2023)Invitación a un asesinato (6/10/2023)Juego limpio(13/10/2023)El negocio del dolor (27/10/2023)Hermana Muerte (27/10/2023)Disco Inferno (20/10/2023)Flashback (Próximamente)Documentales y especialesBeckham (4/10/2023)Duelo en el abismo (4/10/2023)El gran vapeo: Auge y caída de Juul (11/10/2023)Vjeran Tomic: El «hombre araña» de París (20/10/2023)La vida en nuestro planeta (25/10/2023)Niños y familiaOggy Oggy: Temporada 3 (16/10/2023)Poder de princesas: Temporada 2 (23/10/2023)Miniespías (13/10/2023)Alvin y las ardillas (22/10/2023)La liga de la justicia (24/10/2023)AnimeBuenas noches, mundo (12/10/2023)Pluto (26/10/2023)
Noel Gallagher recientemente se refirió al álbum debut de Oasis, Definitely Maybe, como "el último gran álbum de punk en muchos aspectos".Durante una entrevista con la revista Mojo, el músico reflexionó sobre el icónico lanzamiento de 1994: “Definitivamente Maybe fue el último gran álbum de punk en muchos aspectos. Éramos una banda de punk con melodías de los Beatles. No teníamos efectos, apenas equipo, sólo mucha actitud, 12 latas de cerveza y ambición”.Luego llevó las cosas un paso más allá al compararlos con los íconos del punk, los Sex Pistols, y señaló: “Si escuchas eso y Never Mind the Bollocks, son bastante similares. Ese álbum trataba sobre la angustia de ser un adolescente en 1977. Avancen rápido hasta 1994 y Definitely Maybe trata sobre la gloria de ser un adolescente”.Continuó: “Es estar en el parque con un destilador de gueto destilado. No es casualidad que haya durado tanto. Tal vez ha habido discos técnicamente mejores o más grandes desde entonces, pero ese álbum es 100% real. No hay ninguna tontería al respecto. Es una instantánea honesta de muchachos de clase trabajadora que intentan triunfar”.Si bien su sonido no se acerca al punk rock tradicional, Oasis definitivamente tenía la actitud que se vio en muchos íconos del punk de la década que los precedió. “Siempre tuvimos una confianza inquebrantable en Oasis. A principios de 1994 no teníamos 'Supersonic', pero todo lo demás ya estaba escrito. Todos los que escucharon las demostraciones de lo que se convertiría en Definitely Maybe estaban asustados, así que sólo queríamos aprovechar el momento. Habíamos estado hablando entre nosotros durante un par de años y cuando llegó el momento, estábamos listos. Cada minuto que pasé despierto, sabía que iba a suceder", dijo Gallagher.Continuó y agregó: "En aquel entonces, escuchaba Blur o Pulp o Suede en la radio y pensaba: que se jodan estos idiotas. Pero mirándolo ahora, era un momento increíble para la música indie, o lo que quieras. llámalo. Pero estábamos listos para tomar el control. Estábamos listos para eliminar a todos. Pensé que Blur, Pulp, The Stone Roses, The La's, quienes fueran, eran grandes personas y tenían una o dos grandes canciones, pero teníamos doce. Por muy ruidosos que fueran, nosotros éramos más ruidosos. Por muy rápidos que fueran, nosotros éramos más rápidos. Por muy buenos que fueran, lo superaríamos. Todos eran grandes bandas, pero nosotros éramos mejores. Fue tan simple como eso".Sobre Definitely MaybeUna de las joyas de la corona del llamado “Britpop”; y que tanta frescura trajo al panorama del rock en su momento, a pesar de ser un disco que no puede negar la herencia Beatles. La poca modestia con que fue escrito “Definitely Maybe” solo se compara con lo memorable que resultan algunos de sus temas.
Tupac Shakur , uno de los raperos más reconocidos de la historia, fue asesinado el 13 de septiembre de 1996 después de recibir 4 tiros. El principal sospechoso era Orlando Anderson, quien falleció en mayo de 1998. Anderson declaró que no tuvo nada que ver con a muerte de Tupac. En 2011, un informe del FBI, confirmó que Tupac e Eazy E (fallecido en 1995) eran extorsionados por un grupo considerado terrorista llamado Liga de Defensa Judía. Keefe D (Duane Keith Davis) afirmó que sabeía quién mató a Tupac, pero no lo revelaba por “código de calle”, según declaró en el documental Death Row Chronicles.Otra teoría muy conocida al respecto es que Tupac no murió, sino que sigue vivo y supuestamente ha sido visto varias veces desde su asesinato en diferentes lugares. Sin embargo, las autoridades han acusado formalmente a Duane Keith 'Keefe D' Davis por el asesinato de Shakur, según un reporte de Associated Press.El fiscal Marc DiGiacomo sentenció a Davis de 60 años a permanecer detenido sin derecho a fianza por el cargo de "promover o ayudar a una banda criminal", pues afirman que fue el encargado, junto al fundador de Death Row Records, de ordenar el ataque contra el rapero.La vinculación de Keefe D no tomó por sorpresa ni a las autoridades, ni a los fanáticos que han seguido uno de los misterios más grandes del mundo del hip hop pues en su libro de memorias Compton Street Legend afirmó que él viajaba en el Cadillac blanco desde el cual salieron los disparos hacia el carro de Shakur.En ese mismo libro afirma que la policía federal ya sabía que él había sido testigo del asesinato del rapero pues en el año 2010, cuando estaba cumpliendo una sentencia por drogas, se reunió con ellos y lo confesó. Según Davis, "prometieron que destruirían la acusación y detendrían al gran jurado si los ayudaba".El 17 Julio de 2023 la policía allanó una casa y se reabrió la investigación. En el momento no se hizo público de quién era el recinto. sin embargo, con la captura se reveló que se trataba de la esposa del acusado.Keefe D se pronunció por primera vez sobre su participación en el asesinato de Tupac en 2018, cuando vinculó directamente a su sobrino, Orlando 'Baby Lane' Anderson, al decir que era unas de las personas que iba en el asiento trasero de donde salieron los disparos y que fue con un arma que el mismo Davis le dio.