El primer año de la pandemia la mayoría de los teatros de cine tuvieron que permanecer cerrados y sin proyectar películas porque suponían un foco de contagio del coronavirus. Con la llegada del 2021, el avance del plan de vacunación global y la necesidad de activar la industria del entretenimiento, muchos teatros empezaron a abrir con aforos limitados y medidas de bioseguridad.Para leer | ‘Rápidos y Furiosos 9’: Anitta, Myke Towers, Farruko y más en la banda sonoraLas productoras de cine y distribuidoras también vieron el primer semestre de 2021 como el periodo de reactivación. Muchos títulos llegaron a salas de cine, mientras que otros tuvieron lanzamientos híbridos: se proyectaba en algunos teatros, pero también se podía alquilar por internet o verse en plataformas digitales.Sorprende mucho que este año la taquilla global no se alimentara tanto de las ganancias que deja Estados Unidos, por el contrario, el cine en Norteamérica ha registrado niveles de ingresos muy bajos lo que quiere decir que la gente aún no está preparada para ir masivamente a cine a pesar de la vacunación.El cierre del primer semestre de 2021 nos muestra que los próximos seis meses (entre julio y diciembre) habrá más movimiento en los teatros de cine. Estos listados, que se pueden ver en la página web oficial de Box Office, muestran las tendencias de consumo de los espectadores en los primeros meses donde hubo títulos que prometían bastante, pero que se quedaron cortos en recaudación.Box Office a nivel global1) Hi, Mom con $822,054,381 de dólares2) Detective Chinatown 3 con $686,257,563 de dólares3) Godzilla vs. Kong con $442,502,879 dólares4) F9: The Fast Saga con $292,457,000 dólares5) A Quiet Place Part II con $222,992,786 dólares6) Impasse con $181,320,779 dólares7) Cruella con $160,392,887 dólares8) A Writer's Odyssey con $149,754,251 dólares9) The Conjuring: The Devil Made Me Do It con $142,660,982 dólares10) Sister con $128,292,175 dólares11) Mortal Kombat con $124,389,608 dólares12) Raya y el último dragón con $120,475,356 dólares13) Tom and Jerry con $120,041,123 dólares14) My love con $113,717,293 dólares15) Wrath of Man con $95 millones de dólares.En taquilla de Estados Unidos1) A Quiet Place Part II con $126,292,786 de dólares2) Godzilla vs. Kong con $98,784,490 de dólares3) Cruella con $65,192,887 de dólares4) Raya and the Last Dragon con $54,362,216 de dólares5) The Conjuring: The Devil Made Me Do It con $50,111,284 de dólares6) Tom and Jerry con $45,822,877 de dólares7) Mortal Kombat con $37,343,225 de dólares8) Demon Slayer con $36,549,517 de dólares9) Wrath of Man con $26,878,183 de dólares10) The Croods: A New Age con $26,257,840 de dólares.¡El lado S del cine y la tv!
La británica Emma Thompson debutó profesionalmente como actriz en 1982, el reconocimiento internacional le llegó en la década de los noventa, para el nuevo milenio ya era un ícono de la actuación, se convirtió en una empresaria destacada del cine y actualmente continúa conquistando a las nuevas generaciones con sus papeles en películas como Harry Potter, La bella y la bestia o Cruella.Para leer | 11 películas sobre la experiencia LGBTIQ+ que hicieron historia en el cineEmma ha trabajado desde su adolescencia como actriz en cine, teatro y televisión, pero también ha probado suerte, con mucho éxito, en otros ámbitos de la industria como la escritura de guiones de comedia.Es de las pocas actrices que se ha alzado con los reconocimientos más importantes de la actuación: dos premios Óscar, dos Globo de Oro, tres BAFTA y un Emmy. Además, ha participado en todos los géneros del cine: el drama, la comedia, el suspenso, la fantasía y la animación.Como si fuera poco, Emma Thompson fue reconocida en 2010 con su estrella en el Paseo de La Fama de Hollywood por el gran aporte que le ha dado a la industria del cine y fue nombrada Dama Comandante de la Orden del Imperio británico, reconocimiento que recibió de manos del Principe William de Cambridge.Estos son 11 interpretaciones de lujo de la actriz británica.La Baronesa von Hellman en Cruella (2021)Katherine Newbury en Late Night (2019)Pamela "P.L." Travers en Saving Mr Banks (2014)Kate Walker en Last Chance Harvey (2008)Karen en Love Actually (2003)Enfermera Emily en Angels in América (2003)Sybill Trelawney en la saga de Harry PotterDr. Diana Reddin en Junior (1995)Elinor Dashwood en Sense and Sensibility (1995)Sarah "Sally" Kenton en Lo que queda del día (1993)Margaret Wilcox en Howards End (1992)En video | 8 series y películas que nos mostraron la versión del villano ¡El lado S del cine y la televisión!
En 1978 la banda de new wave Blondie publicó su tercer álbum de estudio titulado Parallel Lines, este proyecto contenía la canción One Way Or Another, tema que fue seleccionado como sencillo oficial para radio y que se convirtió en un éxito gigante para la banda.Para leer | Musicians for Palestine: más de 600 músicos se unieron para apoyar a PalestinaLa canción está inspirada en la experiencia de Deborah Harry, líder de la banda, con un acosador a principios de la década de 1970, incidente que la forzó a mudarse de Nueva Jersey. La música de la canción fue compuesta por el bajista Nigel Harrison, quien presentó la pista influenciada por Ventures al tecladista Jimmy Destri.One Way Or Another fue escrita por Debbie Harry y Nigel Harrison bajo la producción musical de Mike Chapman. Es considerada una de las mejores canciones de todos los tiempos y su impacto se ha extendido gracias a que cineastas y sincronizadores musicales compran los derechos para usarla en sus películas o series de televisión.Para escuchar | Adele, Cher, David Bowie y otros artistas que han versionado a Bob DylanLa canción ha sido parte fundamental de la cultura pop: suena constantemente en comerciales publicitarios y también en videojuegos. Definitivamente las regalías que recibe la banda por este tema deben ser gigantescas.Repasemos algunas escenas de películas o series en las que se ha usado la canción de tres minutos y medio de duración.Cruella, película de 2021Mean Girls, película de 2004Little Darlings de 1980My best friend is a Vampire de 1987Carpool de 1996Beverly Hills Ninja de 1997Coyote Ugly de 2000The Spy Next door de 2010Supernatural, serie de televisión de 2011Kristen Bell la interpreta en Veronica Mars de 2004Samantha López en GleeEn video | Dance Monkey: la historia de cómo Tones and I creó un hit mundial¡El lado S de la música!
Luego de muchos meses de incertidumbre, de aplazamientos y de cancelaciones en el universo del entretenimiento, Disney liberó en su plataforma de streaming y en cientos de miles de cines del mundo la nueva versión de su villana más fashionista Cruella, protagonizada esta vez por la ganadora del Oscar Emma Stone.En video | Cruella de Vil está de regresoCruella nos muestra a Stella, una joven que llega a Londres en los setenta con mucho talento para la moda y sueños por cumplir. Se hace amiga de 2 ladrones y los 3 sobreviven juntos en la gran ciudad. Pronto Stella conoce a la perfeccionista y algo neurótica Baronesa (Emma Thompson), una leyenda en el mundo de la moda, y sus sueños parecen estar más cerca que nunca.No vamos a hacer spolilers, pero les queremos contar que esta película nos deja ver una villana punk con la que todos, por lo menos, quisieran una selfie o un autógrafo.Y aunque Emma Stone y Emma Thompson se llevan todos los aplausos de la audiencia, hay que decir que la película logra enganchar al público con la aparición en pantalla de Tipper Seifer-Cleveland, la pequeña actriz que personifica a Stella o Cruella en su niñez.Antes de llegar a este mega proyecto de Disney, la joven actriz británica participó en series de televisión como Doc Martin en 2017, Call The Midwife de 2018 y Kripton de 2019. Su rostro también se vio en algunas escenas de la última temporada de Game Of Thrones de HBO como una de las habitantes de King’s Landing.Tipper le contó a la revista YoungEntMag que su proceso de audición se dio luego de que llamaran a su mamá, le informaran sobre la película y la llevaran a Londres para una reunión personal. Luego de algunas pruebas de vestuario le confirmaron que sería la nueva Cruella.Su participación es maravillosa. Cruella es, gracias a Tipper, una niña hábil, problemática, poco amable, cero normal, pero muy creativa. Definitivamente Disney no tenía mejor opción para retratar la niñez de la villana.Muchos internautas han dicho que Tipper se parece a Maddie Ziegler, la actriz de los videos musicales de Sia. Seguramente se vienen muchos proyectos para Tipper donde se pueda ver mucho más de su talento.En video | Army Of The Dead: Dave Bautista y su grandiosa experiencia de trabajo con Zack Snyder¡El lado S del cine y la tv!
Ya se estrenó Cruella, una de las cintas más esperadas del año. Con Emma Stone y Emma Thompson, la película es una precuela de cómo nació la inolvidable villana. En el filme pudimos ver algunos de sus elementos característicos: su gusto por la moda y el lujo, sus pésimas habilidades para manejar y su carácter aún peor. Sin embargo, hubo un elemento icónico de Cruella que no vimos en esta versión: su inolvidable sujetador de cigarrillos, un accesorio que la acompañó en las versiones anteriores, tanto animadas como en live-action. Hay una razón por la que Cruella no fuma en esta película: desde 2015, Disney se ha comprometido a que sus filmes "no describirán el tabaquismo en películas [...] clasificadas como G, PG o PG-13", a menos que sea muy importante por precisión histórica o por que se represente el tabaquismo de manera desfavorable". En años recientes, las productoras de Hollywood se han esforzado por evitar mostrar a personajes fumando en la pantalla en contenidos dirigidos a los espectadores más jóvenes. Un estudio de 2020 realizado por Truth Initiative, que aboga contra el uso de tabaco en la pantalla grande y pequeña, encontró que los jóvenes que vieron a sus personajes favoritos fumando tenían tres veces más probabilidades de comenzar a vapear en comparación con sus compañeros que no lo hicieron, según cita Variety. "No podemos fumar en una película de Disney. Fue muy difícil no tener el sujetador de cigarrillos. Me emocionaba tener esa bocanada de humo verde, pero no fue posible No quiero promover que la gente fume, pero tampoco propongo que le quiten la piel a cachorritos", declaró Emma Stone en The New York Times. La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) fomentan que las películas con imágenes de tabaco reciban una calificación R (menores de 17 años requieren el acompañamiento de un adulto )a menos que la película describa las consecuencias del consumo de tabaco y que los estudios certifiquen en los créditos de las películas que nadie asociado con la cinta recibió algún tipo de compensación por incluir imágenes de tabaco en la producción.
En una época de precuelas y spin-off en los que reinan las caras familiares en el cine y la televisión, así como las historias que nos muestran el punto de vista del villano, parece ser el mejor momento para Cruella, una precuela que, aunque nadie estaba pidiendo, es una historia fascinante y reveladora. (Tranquilos, no hay spoilers).Cruella nos muestra a Stella (Emma Stone), una joven que llega a Londres en los setenta con mucho talento para la moda y sueños por cumplir. Se hace amiga de 2 ladrones y los 3 sobreviven juntos en la gran ciudad. Pronto Stella conoce a la perfeccionista y algo neurótica Baronesa (Emma Thompson), una leyenda en el mundo de la moda, y sus sueños parecen estar más cerca que nunca. Pero su relación con La baronesa la hará transformarse en una vengativa mujer que ama los escándalos y no descansará hasta lograr lo que quiere, sin importar cuánto le cueste o a quién haga daño en el camino. Se estrenará el próximo 27 de mayo. A Cruella de Vil la conocimos inicialmente en la versión animada de 1961 y posteriormente en 101 dálmatas (1996) y 102 dálmatas (2000), en estas 2 últimas interpretada por Glenn Close. En todas sus aproximaciones, este personaje tiene elementos en común: es terrible manejando, tiene muy mal carácter y quiere a toda costa un abrigo de piel de cachorro.Si bien no hay que ver las cintas anteriores para entender la película, el personaje fue diseñado para que fuera creíble que pudiera convertirse en la imagen que tenemos de Cruella. Quienes sí las hayan visto también encontrarán pistas y referencias divertidas a las cintas anteriores (Importante: hay escena poscréditos). En esta nueva Cruella mantiene parte de esos elementos. Sin embargo, mientras la versión de Glenn Close tenía más humor y un toque caricaturesco, con Emma Stone vemos a un personaje mucho más oscuro, quien ha recibido rechazo toda su vida y ha tenido experiencias de profundo dolor.La venganza se convierte en la principal motivación de Cruella, algo que, si bien ya hemos visto en otras historias, aquí es determinante para consolidar una narración más profunda para un personaje complejo con muchos matices para explorar. Emma Stone tiene la dosis perfecta entre vulnerabilidad y maldad. Es audaz, creativa y, a pesar de ser mucho más oscura, también logra ser muy divertida en algunos momentos. Logra retomar lo exagerado de Cruella, pero al mismo tiempo, se sigue sintiendo muy cercana. Cruella es una representación del punk en todo el sentido de la palabra: creció en las calles y busca abrirse paso con mucho ingenio en una sociedad que la ignoró y rechazó durante casi toda su vida. Ella logra capturar ese espíritu transgresor e independiente del punk, su constante desafío a la autoridad y el deseo de escandalizar y romper con lo establecido. Como lo dijo David Byrne, el punk es más que un género musical, una actitud hacia la vida. Alguna vez Joey Ramone de The Ramones declaró: "el punk se trata de ser un individuo y de ir contra la corriente y de ponerse de pie y decir 'Esto es lo que soy'". Cruella disfruta mostrar que es auténtica y le gusta salirse de las convenciones preestablecidas en un mundo que nunca quiso entenderla, ni se esforzó en hacerlo. Hay una comparación inevitable entre Cruella y El diablo viste a la moda. Esto gracias a las actuaciones fantásticas de Emma Stone y Emma Thompson y a su buena dinámica en pantalla que nos recuerdan con frecuencia a Miranda y a Andy. Como podríamos esperar en una película con 2 leyendas de la moda, el vestuario es impecable y sorprendente, con la dosis exacta de extravagancia. Uno de los rasgos más destacados de Cruella es su capacidad de divertirse con sus prendas y crear combinaciones arriesgadas que funcionan y cuentan historias potentes.Otro elemento sumamente destacado en Cruella es su banda sonora, que captura el espíritu del punk en su mayor auge, con himnos clásicos del rock como Should I Stay or Should I Go de The Clash o One War or Another de Blondie. El modo setentero se completa con canciones de Queen, Ike & Tina Turner, The Bee Gees, o Supertramp que cobran una nueva vida con cada escena.Aunque Cruella haya sido una precuela innecesaria, fue la excusa perfecta para acercarnos a un personaje que no veíamos hace mucho tiempo, y que, así como el punk, resultó sumamente desobediente y desvergonzada.
Este 28 de mayo es el estreno de Cruella, la más reciente cinta de Disney inspirada en el personaje Cruella de Vil, que conocimos por primera vez en su versión animada en Los 101 dálmatas de 1961 y posteriormente en live action, gracias a la interpretación de Glenn Close en 101 dálmatas (1996) y 102 dálmatas (2000). En todas las películas hay algo en común: Cruella tiene pésimo carácter, es muy mala conductora y no descansará hasta conseguir su deseado abrigo con piel de cachorros dálmatas.Si bien el personaje fue diseñado con base en el trabajo de Glenn Close para que fuera creíble que pudiera convertirse en ella, en Cruella (2021) vemos una historia completamente nueva. Eso sí, los fans de las historias anteriores de 101 dálmatas van a encontrar guiños y referencias divertidas de las películas que seguro van a disfrutar. Quienes nunca han visto ninguna de las películas, igual se encontrarán con una historia fascinante y muy entretenida.Cruella nos presenta una mirada distinta a este personaje icónico. Esta nueva versión, dirigida por Craig Gillespie, nos muestra quién era Cruella antes de convertirse en la temible villana y su motivación para hacer lo que hace. Emma Stone interpreta a Stella, una joven que busca triunfar en el mundo de la moda y se encuentra con La baronesa (Emma Thomson), quien pasa de ser su mejor aliada a su principal obstáculo. Stella deberá crear un nuevo personaje si busca ganarle en su propio juego.El personaje de Cruella de Vil se lo debemos a la escritora Dodie Smith, actriz fracasada, que dedicó gran parte de su vida a escribir obras de teatro y novelas, su novela 101 dálmatas fue adaptada por Disney en 1961. 101 dálmatas está basado en episodios reales que vivió la escritora, tenía un perro llamado Pongo, el padre dálmata que apareció en la película en 1961. Dos años antes de escribir la novela tuvo cachorros en su casa. La película animada consiguió la admiración de la escritora por el resultado que Disney logró con su historia.“No creo que podría interpretar a un personaje si pensara “simplemente es malo, es el villano”, dijo Emma Stone en CheatSheet. ¿Crees que alguien malo camina por el mundo pensando que son malos? No lo creo. Creo que ellos piensan que tienen razón”.
Las películas tienen la capacidad de trasladarnos a otros escenarios por algunos minutos, pero ¿Qué pasa cuando las historias que nos muestran son iguales o más difíciles de sobrellevar que la realidad? Estas son 10 películas que por su contenido y sus actuaciones son imperdibles, pero al mismo tiempo, sumamente difíciles de repetir. Réquiem por un sueñoMientras Harry (Jared Leto) y su novia Marion (Jennifer Connelly) quieren hacerse ricos vendiendo droga, la madre de Harry (Ellen Burstyn) sueña con aparecer en su programa favorito de TV.Un retrato crudo e importante sobre el abuso de sustancias que muchos prefieren no repetir, incluso con la brillante actuación de Jared Leto.Historia Americana XLuego de ser liberado de la cárcel, un antiguo neonazi trata de evitar que su hermano menor siga sus pasos.Una de las mejores actuaciones de Edward Norton, pero con escenas sumamente incómodas y difíciles de ver para la mayoría.La mujer del animalAmparo huye del convento donde vivía y se muda con su hermana en un barrio de Medellín.La cinta del director Víctor Gaviria es un retrato desgarrador del maltrato hacia las mujeres. Una denuncia necesaria y al mismo tiempo muy difícil de ver.Milagros inesperadosUna historia emotiva de un guardia de prisión y un preso condenado injustamente por asesinar a dos niñas.La película deja a muchos con rabia, tristeza y frustración, por lo que hay quienes prefieren no volver a verla. SaloCuatro fascistas secuestran a un grupo de jóvenes y los someten a torturas y perversiones.En el momento de su estreno fue muy polémica por su violencia explícita y sadismo y aún hoy sigue generando incomodidad.Diamantes en brutoUn joyero hace una apuesta de alto riesgo que podría conducir a una ganancia inesperada. Si bien es considerada una de las mejores actuaciones de Adam Sandler, es una película frenética y estresante, por lo que muchos lo pensarían 2 veces antes de repetirla.Bailarina en la oscuridadBjork es una trabajadora inmigrante que empieza a vivir en un mundo de fantasía musical cuando un desorden genético afecta su visión.Aunque la mayoría de las personas que la han visto coinciden en que es una gran película de Lars Von Trier, muchos no quisieran repetirla por lo emotiva que es y la profunda tristeza que causa.IrreversibleEl amante de una mujer y su exnovio toman la justicia en sus manos después de que ella se convierte en la víctima de un violador.La cinta de Gaspar Noé tiene una escena de violación muy explícita e incómoda de ver para la mayoría.La lista de SchindlerSchindler (interpretado por Liam Neeson en la película) salvó a más de mil judíos de la muerte en los campos de concentración al emplearlos en sus fábricas hasta el final de la guerra.Una película que retrata la crueldaddel régimen nazi, lo que hace que pocos quieran repetirla.PreciousLa historia de una adolescente abusada que es insultada diariamente por su madre (Mo'Nique), queda embarazada por segunda vez después de ser violada por su padre.Escenas muy duras de maltrato y violencia intrafamiliar hacen que esta película sea difícil de repetir.
Recarga Latin X: semanalmente les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de 15 canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo para cientos de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.En video | Cantantes, productores y compositores definen el término 'palo' en la industria musical - ShockTodas las canciones recomendadas de la semana las pueden escuchar en nuestra playlist oficial y compartirla por todos lados para que le lleguen a muchas más personas. Vente pa’ acá - Adriana Lucía, Maria McCauslandLa unión de la barranquillera con la cordobesa es una obra producida por el músico Santiago Prieto de Monsieur Periné. Las dos voces femeninas le dan un poder magno al tema. Tanto que no aguanto - Los Cumbia StarsLa banda estrenó en vivo este sencillo en el Festival Centro de Bogotá ante más de 4.000 personas. Ahora la suben a todas las plataformas.Éter- Penyair"Rapero que es rapero en cualquier pista se acopla". Lo nuevo del bogotano es una colaboración con El Astro. En el último año Penyair se ha convertido en uno de los músicos de la capital de Colombia con mayor proyección nacional.Opciones - Kalido, Totoy El FríoLos dos talentos nacidos en Barranquilla se juntaron en Medellín para darle vida a este junte. No es la primera vez que ambos se fusionan, recordemos que Totoy es uno de los invitados al sencillo 'Prende Otro' de 2022.Bendita - Las VillaEl año laboral de las hermanas gemelas bogotanas es una colaboración soñada con Llane. La producción musical fue de Víctor Pérez.Te veo afuera - Rob SuárezHace mucho la música regional dejó de enfocarse en un público adulto y ha llegado con fuerza a audiencias de entre los 15 y los 30 años. Rob hizo, por algún tiempo, reggaetón, pero encontró en la música popular su razón de ser como intérprete de sus composiciones. Este es su nuevo inicio.Otros recomendados musicales de la semana, pueden escucharlos en ww.shock.co- En qué planeta - Valentina Rico- Almohada - La Santa Cecilia- Hablemos - Marcela Viejo- Porque yo - Pahua, Eva de Marce - Somos uno – Cachetada- Fumando menos - Delfina Dib- Mariposas negras - Paula Van Hissenhoven- Los perros - Arde Bogota- Plaza en el cielo - Marc Segui- PRC - Natanael Cano, Peso Pluma¡La música nos une!
Taylor Swift estrenó el esperado video de Lavender Haze en la madrugada del viernes. En el clip se destacó la presencia de Laith Ashley, hombre trans y activista, quien protagoniza el video como el interés romántico de Swift. En un tuit que anunciaba el estreno del video, Swift dijo que "adoró absolutamente trabajar con" Ashley.En una publicación de Instagram después del lanzamiento del video, Ashley agradeció a Swift por "permitirme jugar un pequeño papel en tu historia"."Eres brillante y esta es una experiencia que nunca olvidaré", agregó Ashley en la publicación. "Fue realmente mágico". "Tus habilidades para contar historias a través de tu música y visuales continúan dejándome asombrado, inspirado y esperanzado. Gracias por ser una aliada. La representación importa. ¡Y EL AMOR SIEMPRE VENCERÁ!". Lavender Haze es la tercera canción del álbum Midnights de Swift en obtener un video musical, después de que los videos de Anti-Hero y Bejeweled se lanzaron en octubre, de acuerdo con Buzzfeed. Poco después de su lanzamiento el viernes, Swift insinuó que vendrían más videos y dijo que Lavender Haze era el "primer video que escribí de los 3 que se lanzaron"."Este realmente me ayudó a conceptualizar el mundo y el estado de ánimo de Midnights, como un sensual sueño febril de los 70 sin dormir", tuiteó.Muchos fanáticos LGBTIQ+ celebraron la decisión de elegir a Ashley como el interés amoroso de Swift, calificándolo como un hito importante en la representación de las personas trans.GLAAD (Alianza de Gays y Lesbianas contra la difamación) elogió el casting, tuiteando que "ver a @laith_ashley, un hombre trans, coprotagonista en este video de Taylor es tan increíble".Ashley también es músico y ha lanzado varios sencillos desde 2017, disponibles en Spotify. Swift ha sido defensora de los derechos LGBTQ+ durante mucho tiempo. Durante un discurso de 2020 para conmemorar el 51.º aniversario de los disturbios de Stonewall, Swift se pronunció contra borrar a las personas transgénero y no binarias del censo de EE. UU. “Cuando no recopilas información sobre un grupo de personas, eso significa que tienes todas las excusas del mundo para no apoyarlos. Cuando no recopilas datos sobre una comunidad, esa es una forma muy, muy brutal de descartarlos”, dijo en ese momento.
Succession presentó el tráiler de su cuarta temporada que se estrenará el próximo 26 de marzo en HBO Max. Succession llegó en 2018 y sigue a la familia Roy, los ricos propietarios del conglomerado de medios Waystar RoyCo. El patriarca Logan Roy (Brian Cox) fundó la compañía, pero cuando comienza la serie, su mala salud lleva a sus hijos, Kendall (Jeremy Strong), Roman (Kieran Culkin), Siobhan (Sarah Snook) y Connor (Alan Ruck), a compite por el control.Alerta spoilersLa segunda temporada de Succession terminó en 2019 cuando Kendall, el primogénito del clan Roy, tira una bomba e intenta desplazar a su padre del trono de su compañía de medios. Pues, bien, ese intento de desplazamiento edípico-corporativo toma forma en la tercera temporada y, por supuesto, no está fácil. Sobre todo porque los que habitan ese estanque de tiburones multimillonarios se ahogan en el narcicismo mientras, a su alrededor, patalean los renacuajos que no quieren ser devorados.La familia Roy y su círculo cercano conforman un cuadro de apariencias borroso en el que las mujeres se convierten en moneda de cambio mediática. El modo en el que los hermanos Roy cuidan las apariencias, tantean con ironía a los demás para jugar sus cartas o mienten para caer del lado correcto es muy fino. Aquí lo que se sabe hasta ahora de la temporada 4 de la serie.¿Quién estará en la temporada 4 de Succession?Brian Cox, Jeremy Strong, Kieran Culkin, Sarah Snook y Alan Ruck regresan para la temporada 4 de Succession, al igual que los habituales Matthew Macfadyen, Nicholas Braun y J. Smith-Cameron, Peter Friedman, David Rasche, Fisher Stevens, Hiam Abbass , Justine Lupe, Scott Nicholson, Zoë Winters y Jeannie Berlin.El elenco de la temporada 4 también incluye a Alexander Skarsgård, Cherry Jones, Hope Davis, Justin Kirk, Stephen Root, Harriet Walter James Cromwell, Natalie Gold, Caitlin Fitzgerald, Ashley Zukerman, Larry Pine, Mark-Linn Baker y Pip Torrens, así como los recién llegados Annabeth Gish, Adam Godley, Eili Harboe y Jóhannes Haukur Jóhannesson¿De qué trata la temporada 4 de Succession?El primer avance de la temporada 4 muestra a Kendall, Shiv, Roman y Connor formando una alianza para derrotar a su padre y evitar que Lukas Matsson (Alexander Skarsgård) se haga cargo de Waystar RoyCo. La perspectiva de esta venta sísmica provoca angustia existencial y división familiar entre los Roys a medida que anticipan cómo serán sus vidas una vez que el acuerdo se haya completado. Se produce una lucha de poder mientras la familia sopesa un futuro en el que su peso cultural y político se verá gravemente reducido.El lema oficial de la temporada 4 dice: “La venta del conglomerado de medios Waystar Royco al visionario tecnológico Lukas Matsson se acerca cada vez más. La perspectiva de esta venta sísmica provoca angustia existencial y división familiar entre los Roy mientras anticipan cómo serán sus vidas una vez que se complete el trato. Se produce una lucha de poder cuando la familia sopesa un futuro en el que su peso cultural y político se ve severamente reducido”.
El concierto de NCT 127 en Colombia también es un gran triunfo para el movimiento global del kpop. El hecho de que una banda de su estilo ofrezca un gran espectáculo en una arena de Bogotá para más de 10.000 personas indica que el género está finalmente llegando a cada rincón del mundo.Sin embargo, aún muchos consideran el kpop como un subgénero de la música popular y muchas veces ignoran su importancia dentro de la industria.En el Movistar Arena, y en el marco de uno de los conciertos con el mejor público de la historia de un show musical en Bogotá, le preguntamos a algunos fans sobre cuál debe ser el siguiente paso del pop surcoreano para ser realmente pop como el metal, el R&B o el rock.NCT 127 EN BOGOTÁ, COLOMBIAEl concierto empezó en punto a las 8:30 de la noche, tal como estaba estipulado, e inició con la histeria colectiva de todos y todas las seguidores de los ocho integrantes que viajaron a Sudamérica para cumplir con la fecha de la gira The Link. Este 2023 NCT 127 cumplirá seis años de carrera musical y parte de la celebración es la gira mundial que los trae por primera vez a Sudamérica. La agrupación originaria de Corea del Sur ofrecerá el primer gran concierto de K-pop que se vea en Colombia, un show para más de 14.000 personas en el Movistar Arena de Bogotá.Aunque actualmente no tienen las cifras de actos universales como BTS o Blackpink, NCT 127 sí ha sido vital para el posicionamiento del movimiento k-pop en Estados Unidos, Canadá y América Latina. Hoy queremos hablar un poco sobre los intérpretes de los hits 2 Baddies, Cherry Bomb y Kick It.NCT significa Neo Culture Technology y es el resultado del trabajo de la compañía SM Entertainment, considerada una de las empresas que han impulsado la carrera de varias agrupaciones de pop coreano dentro y fuera de Asia.¡La música nos une!