En octubre de 2022 vimos el final de la primera temporada de dos impresionantes series de fantasía que capturaron nuestra atención: House of the Dragon (La casa del dragón) y The Rings of Power (Los Anillos de poder). Sin embargo, es claro que una causó muchas más reacciones que la otra. ¿Por qué la serie de El Señor de los Anillos no parece haber tenido el mismo impacto que la precuela de Game of Thrones?Por Julián Ramírez // @Sir_LagunaLas historias de la Tierra Media escritas por J.R.R. Tolkien durante los años 30 y 40 del siglo XX son algunas de las más influyentes en la historia de la ficción. El género de la fantasía tal como lo conocemos no sería igual si no hubieran existido El Hobbit y El Señor de los Anillos y su firma se puede notar en todo desde juegos de mesa como Calabozos y Dragones hasta la misma saga Canción de Hielo y Fuego. De hecho, el autor George R.R. Martin ha sido descrito por algunos críticos literarios como “el anti Tolkien” por su trabajo en esas novelas.Aunque Juego de Tronos y sus sucesoras pertenecen al género de la ‘alta fantasía’, como las novelas de Tolkien, tienen un tono completamente opuesto. A pesar de que en la Tierra Media hay muerte, maldad y maquinaciones políticas, en Westeros —a veces traducido como Poniente— son los elementos que definen el mundo. Incluso si la historia llega a tener un final felíz, los elementos de heroísmo, el triunfo de la gente común y el poder de luz tan habituales en la obra de Tolkien están ausentes en la de Martin.Muchos fanáticos argumentan que la naturaleza ‘grimdark’ de Game of Thrones y House of the Dragon es la razón por la que el público parece preferir la serie de HBO sobre la de Amazon. Todos los domingos, después de su emisión, las redes sociales se llenaban de comentarios, memes y discusiones sobre Rhaenyra Targaryen y la inevitable guerra que se desataría por el control del Trono de Hierro. ¿Dónde estaban los tweets y artículos sobre Los Anillos de Poder? Definitivamente los habían, pero parecían restringidos a círculos de nicho, no parecían llegar al gran público.Esto hace que nos preguntemos si en verdad House of the Dragon arrasó con Los Anillos de Poder en audiencias o si es solo una percepción basada en lo que vemos en redes sociales. Y más importante aún, ¿es justa una comparación entre ambas series? Veamos los datos.Julia Alexander, directora de estrategia en Parrot Analytics, compartió las métricas usadas por su compañía para determinar la demanda de ambas series. Según ella, este es el puntaje en demanda global de cada serie a mediados de octubre.House of the Dragon: 119.6 puntosLos Anillos de Poder: 66.9 puntosPero estos no son los únicos datos a tener en cuenta. La firma Nielsen, que ha medido los ‘ratings’ de audiencia en Estados Unidos durante muchas décadas, reportó que ambas series tuvieron niveles bastante estables. House of the Dragon arrancó con fuerza y perdió un poco de audiencia en el camino, mientras que la serie de El Señor de los Anillos tuvo un arranque más lento y ganó popularidad a medida que avanzó la temporada, solo para perder algo de audiencia en sus últimos episodios.Lo más interesante es que descubrieron que Las audiencias de las serie de HBO eran más jóvenes que las de la serie de Amazon Prime. El 68% de la audiencia de la precuela de Game of Thrones estaba entre los 18 y lo 49 años de edad, mientras que más del 71% del público de Los Anillos de Poder superaba los 35 años.Esta puede ser la explicación a la abrumadora ventaja que le lleva una serie a la otra en redes sociales. TikTok es un sitio dominado por la ‘GenZ’. Por eso tiene lógica que hubiera mucho más contenido de House of the Dragon que de Los Anillos del Poder, al menos en este caso.Pero hay más razones que incluyen los horarios y días de estreno de cada capítulo y la penetración de sus respectivas plataformas de ‘streaming’. La llegada de cada nuevo episodio en la vida de la familia Targaryen se sentía como un evento en el que todos estábamos participando para despedir el fin de semana. Parecía que todo el mundo lo sintonizaba al mismo tiempo para comentarlo en vivo en redes sociales.¿Por qué no pasó lo mismo con la serie de El Señor de los Anillos? El estreno de cada capítulo —tarde en la noche del jueves para unos países occidentales y en horas de la madrugada para otros— no hacían viable que todos los fanáticos lo vieran al mismo tiempo. La mayoría de espectadores esperaban a la tarde del viernes o al fin de semana para poder ver lo que no pudieron sintonizar al momento del estreno. Esto hacía que los comentarios sobre las aventuras de Galadriel, Arondir, Nori y los demás estuvieran mucho más dispersos y tuvieran menos repercusión.Curiosamente, Nielsen también reveló que ambas series comparten al menos un tercio de su audiencia.El problema con todas estas mediciones es que se basan en información de terceros y no necesariamente cuenta todas las plataformas que las emiten. Por ejemplo, Nielsen basa sus observaciones de House of The Dragon en el público que la ve en HBO Max, pero no en el que la ve mediante una suscripción por cable. Ni HBO ni Amazon Prime reportan datos oficiales y las cifras que revelan son parte de un ‘marketing’ al que le hace falta contexto.Hay otro elemento que opacó a Los Anillos de Poder en redes y que resulta mucho más desagradable: el discurso tóxico en su contra. Tristemente, un grupo de supuestos fanáticos de la obra de Tolkien fueron bastante ruidosos en sus críticas contra la presencia de personajes de raza negra en la serie. La tendencia de estas personas a inmiscuirse en cualquier conversación sobre El Señor de los Anillos para imponer sus opiniones racistas en los demás. Muchos prefirieron no compartir sus opiniones para no atraer a la parte más oscura de la fanaticada.También puede haber una relación en el estado de ambas franquicias. Mientras muchos tienen bastante frescas en la mente las temporadas y las novelas de Juego de Tronos, la trilogía de películas de El Señor de los Anillos está cumpliendo dos décadas. No son pocos quienes no ven las películas en mucho tiempo, no han revisitado las novelas y ni siquiera conocen los libros y epílogos en que se basa la serie.Tratando de llegar a una conclusión, podemos decir que tanto House of the Dragon como Los Anillos de Poder son grandes éxitos de audiencia y con la crítica. Ambas cuentan con 85% de críticas positivas en Rotten Tomatoes. Aunque la primera ha generado mucha más discusión, esto no se debe necesariamente a una mayor calidad o una preferencia explícita por parte de las audiencias, sino a factores como horarios, demografía y tendencias culturales.Aún así, la precuela de Game of Thrones sí parece haber atraído muchos más espectadores que la de El Señor de los Anillos. Esto ha llamado mucho la atención porque la serie de Amazon Prime se convirtió en una de las producciones más caras de todos los tiempos. Hay quienes argumentan que no había forma alguna de que recuperara esos costos y que el estudio siempre supo que perdería dinero con ella, pero le importaba más establecer de nuevo la marca de El Señor de los Anillos y víncularla directamente al nombre de Amazon que perder unos cuantos cientos de millones de dólares.La segunda temporada de ambas producciones ha sido confirmada. Tal vez sus fechas de estreno estén lo suficientemente separadas como para evitar que la gente decida compararlas, pero lo que sí queda claro es que los fanáticos de la alta fantasía épica podemos disfrutar de dos excelentes series con tonos casi opuestos, pero de gran calidad.
Finalmente pudimos ver los primeros episodios de Los Anillos de Poder (The Rings of Power) en Amazon Prime y eso fue suficiente para transportarnos de nuevo a la Tierra Media, pero también nos recordó que el universo de El Señor de los Anillos, creado por J.R.R. Tolkien, es mucho más grande de lo que aparenta. Por: Julián Ramírez // @Sir_Laguna.Aquellos que solo hayan visto la famosa trilogía de Peter Jackson y las películas de El Hobbit o leído únicamente las novelas en que están basadas se pueden encontrar algo perdidos al comenzar a ver la serie. ¿Valinor? ¿Morgoth? ¿Pelosos? Esos son nombres mencionados de paso en las películas y nunca les prestamos mucha atención, pero en la nueva serie tienen una gran importancia. Eso es porque la historia de Arda, el mundo en que se desarrollan estas aventuras, fue expandida por Tolkien a lo largo de numerosos apéndices, cuentos inconclusos y poemas, muchos de los cuales fueron recopilados por su hijo Christopher y publicados después de su muerte.Hay muchos libros que expanden la historia de El Hobbit y El Señor de los Anillos, así que les recomendaremos solo los más interesantes, les diremos qué podemos aprender de ellos y qué tan importantes pueden ser para la serie Los Anillos de Poder.El SilmarillionUno de los más importantes libros de mitología tolkeniana. Aquí se narra la creación de Arda y las especies que la habitan por parte de Eru Ilúvatar usando la música de los Ainur, la rebelión de Melkor —luego conocido como Morgoth— que trajo la oscuridad, la creación de las piedras Silmaril por parte del elfo Feanor y las guerras de los Valar, elfos, enanos y humanos contra la oscuridad.Aquí aprendemos sobre la tierra sagrada de Valinor de la que provienen los elfos, los primeros reinos de los hombres y la naturaleza de los Maiar. Es imprescindible no solo para quienes quieran comprender mejor la serie, sino para todos los interesados en el trasfondo de este universo.Los cuentos inconclusos de Númenor y Tierra MediaEsta puede ser una lectura difícil porque la mayoría de sus historias, como anuncia el título, nunca fueron completadas. Se enfoca principalmente en los humanos que precedieron a la tercera edad, en especial del reino de la isla de Númenor, que cayó en desgracia cuando Sauron corrompió a sus reyes y desató la ira de Eru.También cuenta en más detalle cómo fue la muerte de Isildur, el hombre que cortó la mano de Sauron en la guerra, y cómo se perdió el Anillo Único.La excepción a todas estas historias es el capítulo protagonizado por Galadriel y Celeborn, dos personajes muy importantes para la serie Los Anillos de Poder.Si quedaron con ganas de saber más sobre la caída de Númenor, pueden complementarlo con el libro El camino perdido y otros escritos, quinto volumen de la serie Historia de la Tierra Media y el apropiadamente llamado La caída de Númenor.Los pueblos de la Tierra MediaUna muy buena obra de referencia para aquellos que quieren aprender sobre la cultura, lenguas, historia, genealogía y hasta los calendarios de los elfos, enanos y humanos. Es tan detallado que incluso dedica toda una sección a la partícula lingüística ‘ros’ en los nombres élficos y otra a la tradicional comida ‘pan de lemdas’, tan importante en la trilogía principal.También es relevante porque incluye el relato inconcluso La nueva sombra, que sirve como secuela de El Señor de los Anillos y comienza 100 años después de su final.Los hijos de HúrinEsta novela —publicada apenas en 2007, más de medio siglo después de haber sido escrita— es toda una “tragedia griega” desarrollada durante la primera edad, muchos años antes de los eventos narrados en la serie y películas. Cuenta la historia del humano Húrin y su hijo Túrin, que sufren de una maldición impuesta por Morgoth cuando el padre no le quiso revelar la ubicación del reino oculto de Gondolin.Aunque es una obra muy interesante para los estudiosos del universo de Tolkien, es profundamente densa y difícil de asimilar, por lo que solo la recomendamos para académicos y para los más fanáticos.Los apéndices de El Señor de los AnillosCuriosamente no es necesario comprar nuevos libros para encontrar la principal fuente de información en la que está basada la serie Los Anillos de Poder. En los apéndices de la trilogía principal podemos encontrar muchos eventos que también veremos en la pantalla, como la forja de los Anillos por parte de Celebrimbor.Otros libros a considerarEl libro de los cuentos perdidos: esta recopilación de historias, publicada en dos volúmenes, es la primera parte de la Historia de la Tierra Media. son versiones preeliminares de cuentos. El primer volumen se enfoca desde la creación de Arda hasta el ocultamiento de Valinor. El segundo es sobre el auge y caída de varios reinos élficos y humanos. No se puede considerar canon y solo la recomendamos a escolares y estudiosos de Tolkien.La formación de la Tierra Media: como su nombre lo indica, es un esbozo de la mitología de este mundo. Sin embargo, podemos enterarnos mejor de estos eventos en libros como El Silmarillion. Este vale la pena porque incluye mapas y diagramas muy detallados del mundo de Arda y los Anales de Valinor, que sirven como línea de tiempo de la historia de esta tierra sagrada para los elfos.El retorno de la sombra: esta es una secuela de El Hobbit que fue abandonada por Tolkien y dejó incompleta. Años después, el autor recuperaría algunos de sus elementos para dar forma a La Comunidad del Anillo.La traición de Isengard: este libro se enfoca en Saruman y los humanos del sur de la Tierra Media, detallando el complot mediante el que se unió a Sauron y renunció a la luz.¿Qué son los libros de La historia de la Tierra Media y La historia de El Señor de los Anillos?Estas son dos colecciones de libros publicados por Christopher Tolkien, hijo de J.R.R. Tolkien, entre 1983 y 1996. En ellos recopiló un montón de manuscritos, textos sueltos, cuentos incompletos y poemas de su padre en los que iba bosquejando poco a poco la mitología de su mundo fantástico.Algunos de estos libros ya los incluimos en la lista de recomendados y se enfocan en los eventos previos a la trilogía principal.La historia de la Tierra MediaEl libro de los cuentos perdidos 1El libro de los cuentos perdidos 2Las baladas de BeleriandLa formación de la Tierra MediaEl camino perdidoLa caída de NúmenorEl Anillo de MorgothLa Guerra de las JoyasLos pueblos de la Tierra MediaLa historia de El Señor de los anillosEstos volúmenes se enfocan en eventos directamente relacionados con la trilogía principal.Ya recomendamos un par de ellos en nuestra lista.El retorno de la sombraLa traición de IsengardLa Guerra del AnilloEl fin de la Tercera EdadEsperamos que disfruten estas lecturas y que les sirvan para comprender mejor la serie de Los Anillos de Poder. De hecho, les tenemos la banda sonora perfecta para que escuchen mientras los leen.
Amazon Studios lanzó la banda sonora de su esperada serie El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder, que se estrenará el próximo 2 de septiembre en Prime Video. La música de todos los episodios de la esperada serie fue compuesta por el ganador del Emmy Bear McCreary y también incluye la canción principal The Lord of the Rings: The Rings of Power Main Title, compuesta por el ganador del Premio de la Academia Howard Shore. Los suscriptores de Amazon Music también tendrán acceso a dos canciones exclusivas de la banda sonora: Find the Light y The Promised King. Una vez se estrena la serie, después de cada episodio, Amazon Music lanzará un álbum de banda sonora semanal que contiene la partitura completa de cada episodio, además de canciones extra adicionales. La banda sonora de la serie incluye dos participaciones del elenco de El señor de los anillos: Los anillos de poder: Sophia Nomvete (Princesa Disa) en la canción A Plea to the Rocks y This Wandering Day, cantada por Megan Richards (Poppy Proudfellow).“ Las asombrosas novelas de Tolkien y sus adaptaciones cinematográficas han tenido un profundo impacto en mi imaginación durante casi toda mi vida”, dijo McCreary. "Me siento honrado de componer la música que ayudará a guiar al público a través de los principales eventos de la Segunda Edad de la Tierra Media".“Esta banda sonora es un complemento impresionante para la exploración de la serie de La Segunda Edad de la Tierra Media”, dijo Bob Bowen, director mundial de música de Amazon Studios. “Con dos semanas para el debut de la primera temporada, estamos emocionados de darles a los fanáticos un vistazo más a la serie épica”.¿De qué tratará The Lord of the Rings: The Rings of Power?Esta serie trae a las pantallas por primera vez la legendaria historia de la Segunda Edad de la Tierra Media, ambientada miles de años antes de los acontecimientos de las historias de El Hobbit y El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien. Dirigida por los showrunners y productores ejecutivos J.D. Payne y Patrick McKay, la serie comienza en un momento de relativa paz, siguiendo a un elenco de personajes, tanto familiares como nuevos, mientras se enfrentan al temido resurgimiento del mal en la Tierra Media.
La esperada serie de El Señor de los Anillos, que se estrenará el 2 de septiembre en Amazon Prime Video, ya tiene título oficial: El señor de los anillos: los anillos de poder. ¿De qué se trata la serie de El señor de los anillos?El significado detrás del subtítulo no es ajeno para los fans de J.R.R. Tolkien, pues abordará algunos de los eventos más importantes de la Segunda Edad de Tolkien: el forjado de los icónicos anillos. La historia se sitúa miles de años antes de los eventos que ya vimos en las películas de El Hobbit y El Señor de los Anillos. “Este es un título que imaginamos que podría estar en el lomo de un libro junto a los otros clásicos de J.R.R. Tolkien. El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder une todas las historias principales de la Segunda Edad de la Tierra Media: el forjado de los anillos, el surgimiento del Señor de la Oscuridad Sauron, el cuento épico de Númenor y la Última Alianza de los Elfos y los Hombres”, dijeron los showrunners, J.D. Payne y Patrick McKay, en un comunicado. “Hasta ahora, el público solo ha visto en la pantalla la historia del Anillo Único - pero antes de que existiera Uno, hubo muchos… y nos emociona compartir la épica historia de todos ellos”.Así como muchos de los elementos de la misma serie fueron hechos a mano, Prime Video decidió forjar físicamente el título en una fundidora de hierro, vertiendo metal fundido en barrancos de madera tallados a mano en forma de las letras; un proceso que fue capturado en cámara lenta para crear un video en live-action.El título fue terminado en metal plateado, con líneas de texto élfico inscritas en la cresta de cada letra.La producción llevará a los espectadores de regreso a una era en la que los grandes poderes fueron forjados, reinos ascendieron a la gloria y cayeron a la ruina, héroes improbables fueron puestos a prueba, la esperanza pendió del hilo más fino, y uno de los villanos más grandes surgidos de la pluma de Tolkien amenazó con cubrir de oscuridad el mundo. El Señor de los Anillos fue nombrado el libro favorito del milenio de los clientes de Amazon en 1999 y la novela más querida de todos los tiempos en “The Big Read” de la BBC en 2003. Los libros de El Señor de los Anillos han sido traducidos en más de 38 idiomas y han vendido más de 150 millones de copias.
J.R.R Tolkien es, sin duda, uno de los autores más destacados del último siglo. El hobbit y El señor de los anillos, entre muchas de sus obras, acercaron a varias generaciones a escenarios y personajes fantásticos, así como a aventuras épicas. Entre 2001 y 2003 vimos la trilogía de El señor de los anillos que fue un éxito rotundo de taquilla e incluso la última entrega se llevó 11 premios Óscar, incluyendo el de Mejor película. Lo que pocos saben es que antes hubo varios intentos para adaptar El señor de los anillos al cine: uno de ellos involucró a The Beatles y al legendario director Stanley Kubrick. The Beatles crecieron con las obras de Tolkien y se les ocurrió que sería buena idea protagonizar una película basada en El señor de los anillos, y querían que Stanley Kubrick la dirigiera. La película iba a ser un musical y, naturalmente, la banda iba a componer la banda sonora. La historia la narró el director Peter Jackson, quien dirigió la trilogía de 2001-2003, en entrevista con Deadline. Jackson habría hablando con McCartney, quien le confirmó la versión. Paul McCartney iba a ser Frodo y Ringo iba a interpretar a su fiel amigo Sam Gamgee. George iba a ser Gandalf y John Lennon interpretaría a Gollum. El estudio les dio el sello de aprobación y todo parecía marchar bien. El primero en "bajarse del bus" fue Kubrick. Le pareció que la cinta era muy difícil de adaptarse, por lo que rechazó el proyecto. Pero quien se encargó de darle la estocada final fue el propio Tolkien. Tolkien no era precisamente seguidor del grupo y la idea de que su obra se convirtiera en algo como un viaje de LSD no le gustó mucho. El autor era quien tenía la última palabra en todas las adaptaciones de sus obras. Cabe recordar que Tolkien era sumamente detallista con las adaptaciones y rechazó varias de ellas. Habría sido un ejercicio interesante. ¿Creen que hubiera funcionado?
La anticipada serie de televisión de El señor de los anillos, aún sin título, se estrenará el viernes 2 de septiembre de 2022 en más de 240 países en la plataforma Amazon Prime Video. La serie ya es una de las más caras de la historia, con 465 millones de dólares invertidos. La filmación de la temporada uno terminó hoy en Nueva Zelanda. Este nuevo y épico drama llevará a la pantalla por primera vez a la legendaria Segunda Edad de la historia de la Tierra Media de J.R.R. Tolkien. Comenzando en una época de paz relativa, miles de años antes de los eventos de los libros The Hobbit, que ya fueron llevados al cine, El Señor de los Anillos, la serie, sigue a un elenco de personajes, conocidos y nuevos, mientras confrontan el temido resurgimiento de la maldad en la Tierra Media.Encabezando a este variado elenco están Cynthia Addai-Robinson, Robert Aramayo, Owain Arthur, Maxim Baldry, Nazanin Boniadi, Morfydd Clark, Ismael Cruz Córdova, Charles Edwards, Trystan Gravelle, Sir Lenny Henry, Ema Horvath, Markella Kavenagh, Joseph Mawle, Tyroe Muhafidin, Sophia Nomvete, Lloyd Owen, Megan Richards, Dylan Smith, Charlie Vickers, Leon Wadham, Benjamin Walker, Daniel Weyman y Sara Zwangobani.La serie es liderada por los showrunners y productores ejecutivos J.D. Payne & Patrick McKay; a ellos se les unen los productores ejecutivos Lindsey Weber, Callum Greene, J.A. Bayona, Belén Atienza, Justin Doble, Jason Cahill, Gennifer Hutchison, Bruce Richmond y Sharon Tal Yguado, el coproductor ejecutivo Wayne Che Yip, la directora Charlotte Brändström y el productor Christopher Newman.“¡No puedo expresar suficientemente qué tan emocionados estamos de llevar a nuestro público global en un viaje nuevo y épico a través de la Tierra Media! Nuestros talentosos productores, elenco, creativos y equipos de producción han trabajado sin descanso en Nueva Zelanda para dar vida a esta impresionante visión jamás contada”, dijo Jennifer Salke, quien encabeza Amazon Studios.“Como dice Bilbo, ‘Ahora creo que estoy listo para emprender otro viaje’. Vivir y respirar la Tierra Media todos estos meses ha sido la aventura de una vida. No podemos esperar a que los fans tengan la oportunidad de hacerlo también”, dijeron Payne and McKay.Un trabajo literario reconocido mundialmente, y ganador de los premios International Fantasy Award y Prometheus Hall of Fame Award, El señor de los anillos fue nombrado el libro favorito del milenio en 1999 por los clientes de Amazon y la novela más querida de todos los tiempos en Gran Bretaña en The Big Read de la BBC en 2003. Los libros de El señor de los anillos han sido traducidos a más de 40 idiomas y han vendido más de 150 millones de copias.
En 2021 se cumplen 20 años del estreno de El señor de los anillos: la comunidad el anillo, la primera de una trilogía que fue un éxito de taquilla y acercó a toda una generación a las historias de J.R.R. Tolkien. Además de las películas de Peter Jackson, El señor de los anillos ha tenido varias adaptaciones, una de ellas fue una serie animada en los 70.Hay una versión que no era tan conocida, pero hace poco llegó a YouTube: una adaptación hecha para la televisión en la antigua Unión Soviética que se emitió en 1985. La versión es de director Vladímir Latischeff, quien llevó a la pantalla el libro de Tolkien para la televisión de Leningrado bajo el título El fabuloso viaje del señor Bilbo Bolsón el Hobbit.El filme estuvo perdido durante varias décadas en los archivos de Televisión de Leningrado (hoy Canal 5). Hace pocos días el canal publicó el filme en su cuenta de YouTube y ha sido un éxito rotundo entre los fans que alcanzaron a verlo en su época, quienes al parecer llevaban varios años buscándolo, y de todo el mundo, que se han deleitado por el vestuario, efectos y escenarios de bajo presupuesto.Varios notaron que la versión soviética incluyó varios elementos que quedaron por fuera de la trilogía de Peter Jackson. Uno de ellos es el personaje Tom Bombadil, que recordarán quienes leyeron el libro, pero no apareci´ó en las películas.El guion mantuvo muy fiel al texto del libro. Los cantos de los enanos se apoyan en distintas voces y los orcos, sin mucho maquillaje, hacen una coreografía profesional.Si bien los libros de El señor de los anillos no eran censurados en la Unión Soviética, tampoco fueron traducidos al ruso. Sin embargo, algunas personas que sabían inglés llegaron al libro y unos pocos pudieron conocer el épico viaje de Frodo en Tierra Media.
El 27 de abril se entrena en HBO Max 'Amor y Muerte' una nueva serie de crimen basada en el caso de Candy Montgomery. Una mujer de Texas que tuvo una aventura con el esposo de su vecina, a quien luego asesinó con más de 40 hachazos, y que a pesar de toda la evidencia en su contra, fue declarada inocente. 'Amor y Muerte' es en realidad una miniserie. Serán siete capítulos en total estrenados de forma semanal, aunque los tres primeros estarán todos disponibles el 27 de abril. Lee también Las mejores series para ver en HBO Max en 2023Escrita por el guionista David E. Kelley, creador de historias como Big Little Lies (2017-2019) o The Undoing (2020), y además con Nicole Kidman en la producción ejecutiva. La serie desde el tráiler intriga. Si aún no lo han visto, aquí pueden darle un vistazo. Elizabeth Olsen es la protagonista de la serie interpretando el papel de Candy Montgomery y Jesse Plemons como el marido de la víctima. 'Amor y Muerte' no es la única producción basada en esta historia. El caso - sucedido hace más de 40 años en 1980- fue conocido por las masas gracias al libro 'Evidencia de amor: una historia de pasión y muerte en los suburbios' de 1984, un éxito de ventas de los periodistas John Bloom y Jim Atkinson.Luego, en 1990, el libro fue adaptado en la película para televisión 'Implicación criminal' y un par de decádas después, en 2022, Hulu lanzó la serie 'Candy: Asesinato en Texas con Jessica Biel' como protagonista. La serie estuvo bajo la dirección de Leslie Linka Glatter en casi todos sus capítulos. Ella describe 'Amor y Muerte' como una historia que se trata de mujeres y hombres de la época que lo hicieron todo bien, pero que aun con la vida perfecta, los vacíos hacen su aparición,"Se casaron a los 20, tuvieron hijos, se mudaron a los suburbios, construyeron la casa de sus sueños. Entonces, ¿por qué se sienten tan profundamente vacíos por dentro? ¿Por qué hay un agujero en su corazón? Ella toma una decisión horrible para llenar ese vacío" explica en entrevista con Vanity Fair. En la vida real, Candy Montogomery ahora tiene 73 años y es terapeuta. Luego del juicio abandonó la ciudad en la que vivía por el escrutinio masivo de su vida en medios de comunicación y la el desprecio de sus vecinos que le gritaban ¡Asesina! Por otro lado, la familia de Betty Gore, la mujer fallecida, no está nada emocionada con la noticia de una nueva serie que revive el caso. Para ellos es lamentable que siga despierto el interés por un evento sucedido hace más de 40 años. Ahora, ¿Cumplirá 'Amor y muerte' las expectativas en términos audiovisuales? Lo sabremos pronto.
Quentin Tarantino ya está preparando lo que sería - de verdad- la última película en su carrera como director. Luego del éxito de 'Once Upon A Time In Hollywood' que ganó dos premios Oscar por mejor diseño de producción y mejor actor de reparto a Brad Pitt, un nuevo guion titulado 'The Movie Critic' ya está escrito y se espera empezar a rodar en septiembre. Entre rumores y detalles guardados en secreto, lo que se sabe de la película es que ambienta su historia en Los Ángeles en la década de los setenta y tendrá como protagonista a un personaje femenino. Según una entrevista con el medio The Hollywood Reporter, todo parece indicar que la inspiración para el personaje principal podría ser Pauline Kael. Una de las críticas de cine más influyentes de todos los tiempos, respetada por muchos cineastas y colegas, entre ellos Tarantino.Kael, quien falleció en 2001, era conocida por su irreverencia y sus peleas con editores y cineastas. A finales de la década de 1970, Kael trabajó brevemente como asesora para Paramount, puesto que aceptó por petición del actor Warren Beatty. Esta coincidencia de tiempo y espacio aumenta las probabilidades que la inspiración del personaje principal sea ella. La película aún no cuenta con estudio asociado ni con reparto. Sin embargo, las especulaciones apuntan a que Tarantino continúe con Sony. En cuanto al elenco, Tarantino es conocido por las relaciones estrechas con sus actores. Samuel L. Jackson, Christopher Waltz, Uma Thurman, Brad Pitt, son nombres a los que ya estamos acostumbrados en los carteles de Tarantino. Ahora, en 'The Movie Critic' crece la expectativa del elenco, sobre todo por el hype del largometraje final.Si Tarantino cumple su palabra, esta sería su décima y última película. De esta manera, su promesa de realizar diez filmes y retirarse a los 60 años estaría próxima a volverse una realidad. Las nueve películas anteriores en su carrera de director son: Reservoir Dogs (1992)Pulp Fiction (1995)Jackie Brown (1997)Trilogía de Kill Bill (2003)Death Proof (2007)Unglorious Basterds (2009)Django Unchained (2012)The Hateful Eight (2015) Once Upon a Time in Hollywood (2019)Esta promesa tiene su origen en la filosofía de que los directores pierden el contacto con la realidad a medida que envejecen que Tarantino defiende y comparte. Así lo dijo en 2012 para Playboy 'Quiero parar en cierto punto. Los directores no mejoran con la edad. Normalmente, las peores películas de su filmografía son las cuatro últimas. A mí me importa mi filmografía, y una mala película estropea tres buenas.'El director ya cumplió sus 60 años en el mes de marzo, tiene planes de regresar a la televisión y recientemente publicó el libro 'Cinema Speculation', un compilado de películas clave del cine norteamericano de los setenta analizadas desde su óptica y su experiencia personal.
Las películas y series de superhéroes son cada vez más incluyentes: ya vimos en Marvel a la primera heroína latina (America Chávez) y a la primera musulmana (Ms. Marvel). Ahora es el turno de DC, que lanzará Blue Beetle, película en live action de su primer superhéroe latino, prevista para estrenarse en agosto de 2023. Blue Beetle será interpretado por Xolo Maridueña, de 21 años, actor nacido en Los Ángeles con ascendencia cubana, ecuatoriana y mexicana. Jaime Reyes, nombre del protagonosta, se encontrará con una antigua reliquia de biotecnología alienígena: El Escarabajo. Este Escarabajo le elige para ser su anfitrión simbiótico, por lo que gana una poderosa armadura con habilidades extraordinarias e impredecibles, cambiando para siempre su destino al convertirse en un superhéroe bajo el sobrenombre de Blue Beetle.Jaime es el tercer personaje en asumir el manto de Blue Beetle, pero es sustancialmente diferente de sus predecesores. Presentado originalmente en 1939, el Blue Beetle original, Dan Garret, era un oficial de policía que luchó contra el crimen con superpoderes obtenidos al ingerir vitamina 2X. Una versión renovada de este personaje, el arqueólogo Dan Garrett, presentado en 1964 por Charlton Comics, extrajo habilidades místicas de un antiguo escarabajo egipcio. Publicado por Charlton Comics y más tarde DC, Ted Kord, el segundo Blue Beetle fue un alumno de Garret que continuó con su legado de lucha contra el crimen disfrazado, aunque no tenía superpoderes.Jaime Reyes apareció en los cómics por primera vez en 2006 retomó y amplió el mito del Blue Beetle. Se revela que es de origen extraterrestre, el escarabajo se une a Reyes y le proporciona una armadura extraterrestre poco después de la muerte de Kord. Aunque solo es un adolescente, Reyes forma rápidamente una relación laboral con el ex compañero de equipo y mejor amigo de Kord, Booster Gold, y es incluido en los Jóvenes Titanes y la Liga de la Justicia. Jaime ha sido un personaje popular desde el principio y ya ha aparecido en múltiples adaptaciones de DC. Estuvo en la última temporada de Smallville (interpretado por Jaren Brandt Bartlett) y ha tenido un papel importante en la serie animada Young Justice (con la voz de Eric Lopez). En particular, la temporada 2 de Young Justice giró en gran medida en torno a la amenaza que representa Reach y cómo esperaban usar el escarabajo para controlar a Jamie y apoderarse de la Tierra.
Bad Bunny apareció en la portada de la revista Time, lo que lo ratificó como una de las figuras más importantes de la música en el mundo. La icónica portada de Time evoca a otro famoso hijo de Puerto Rico: Ramón Emeterio Betances, padre de la independencia boricua. Conocido como El Antillano, Emeterio Betances fue periodista, médico, poeta y una de las figuras más importantes de la historia de Puerto Rico y el Caribe, fundamental en el movimiento independentista y abolicionista boricua, de acuerdo con Wearemitu. Betances fue uno de los líderes intelectuales de la rebelión de 1868 llamada El Grito de Lares, la primera gran revuelta contra el dominio español en Puerto Rico.La famosa frase de El Antillano es “¿Y qué les pasa a los puertorriqueños que no se rebelan?” En la portada de Time, Benito está sereno, con una elegante inclinación de la cabeza y el cabello peinado hacia atrás, luciendo innegablemente como la icónica foto de Betances. Deliberado o una simple coincidencia, lo cierto fue que la referencia no pasó inadvertida. En 2022 Bad Bunny lanzó Un verano sin ti, su quinto álbum de estudio en solitario, fue el álbum de mayor rendimiento del año de Billboard, superando a Taylor Swift y Harry Styles. Rompió el récord histórico de ingresos por giras en un año calendario, con $ 435 millones ganados, y fue el artista más reproducido de Spotify por tercer año consecutivo. "Pero Bad Bunny también quiere ser solo Benito; para hacer lo que quiera, o hace lo que le da la gana, como llamó a su segundo álbum", dice el artículo central de TIME. "Y hasta este punto, es exactamente esta mentalidad la que le ha traído un éxito sin precedentes. Donde otros músicos que alcanzan su nivel de estrellato han ocultado ciertas partes de sí mismos, Benito se ha negado a ceder: en el lenguaje en el que canta; las posiciones políticas que asume; los vestidos y el esmalte de uñas que usa".
Cada semana en Recarga Latin X les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de 15 canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a decenas de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.Deseándote - Ryan CastroLuego de su aclamada participación en el Festival Estéreo Picnic, El cantante del Ghetto vuelve a unir fuerzas musicales con sus amigos Nath y SOG.Flores - La PardoLa cantante y compositora caleña estrena una especie de trap para curarse de un amor que hirió profundamente.Fuerza y temple - Las avispas africanasEl nuevo álbum de la banda tiene 12 pistas y una duración de 50 minutos. La mitad de las canciones son inéditas.Un Pulmón - Mayra SánchezLa cantautora le compuso esta canción a la persona a la que le rompió el corazón. En el pasado Estéreo Picnic la caleña se subió a una de las tarimas para cantar con Pilar Cabrera.Dream team - Rap Bang ClubUna oda al combo, al crew, a la familia que se hace en el camino de la música. Es el primer sencillo de su próximo álbum Perro Romántico.Bumbum intenso – Luis Eduardo AcústicoUno de los reyes del #RitmoExótico vuelve con más poderes que nunca. Un tema piscinero, pleno para el viajecito de vacaciones de semana santa.Se acabó el amor - La RamonaEn este tema la cantante habla de una de las rupturas que más le marcó su transición a quién es hoy como persona: una mujer que no le teme a decir no, a poner límites, a ponerse primero por encima de la complacencia,Otros temas recomendados:Calma – Briela Ojeda, Andrés GuerreroVengan ya - Element BlackCurvas - Junior Zamora, Claruz, FloydComo es arriba, es abajo - Natanael Cano, Dan SanchezMamita Santa - Porter, Ximena SariñanaAeropuerto - 2 minutos, Fabulosos CadillacsNena, Dime algo - Usted SeñálemeloCortes Modernos – Clubz¡La música en español nos une!