Estados Unidos tiene en su programación habitual los talk shows nocturnos que son pieza clave del entretenimiento de ese país. Los programas son principalmente dirigidos por periodistas masculinos y uno de los más exitosos de la historia es el David Letterman, dicho esto hay que resaltar que sus conversaciones pueden pasar de cómicas a completamente inapropiadas en cuestión de segundos.Para leer | Justin Timberlake se disculpó con Britney Spears y Janet JacksonInternet está conmocionado con el documental de Britney Spears, lo que ha revelado ese proyecto periodístico y lo que ha desencadenado en el show business norteamericano. Con la reciente disculpa de Justin Timberlake a la princesita del pop y a la cantante Janet Jackson por actitudes del pasado, han revivido algunas entrevistas hechas por David Letterman en las que las mujeres famosas eran burladas de una manera completamente reprochable. Una de las más recordadas fue a Janet Jackson, de quien hablaremos más adelante.Letterman tuvo su programa de entrevistas en televisión nacional desde 1982 hasta 2015 con él fue ganador de Premios Emmy y es considerado por CBS como uno de los mejores programas de televisión del siglo XX.Entre tantos programas, muchas de las invitadas eran estrellas destacadas de Estados Unidos. Revisando archivos se puede analizar una conducta frecuente de Letterman con sus invitadas sin importar si eran menores de edad o adultas: hablar sobre lo largas que eran sus piernas cuando usaban faldas y decirles de forma incómoda lo bien que olían al estar cerca de él.Solo elegimos 10 entrevistas porque enumerar las actitudes misóginas de Letterman nos tomaría una eternidad.Janet JacksonLa diva del pop visitó a Letterman en su set de Nueva York para hablar sobre su carrera, sin embargo, el periodista se enfocó en hablar sobre su incidente del Super Bowl, episodio del que ella no quería hablar. Claramente David utilizó todas las armas para irritar a la cantante al punto de molestarla al mencionar los problemas de su hermano Michael Jackson. Constantemente hizo comentarios fuera de tono.Cher“Eres un estúpido”, fue lo que le dijo la diva pop al entrevistador cuando insistía en tocar temas sin sentidos. Cher fue abucheada por hombres de la audiencia, pero dejó ver que ella no le iba a seguir el juego de hacer comentarios que la incomodaran. La prueba de que ella siempre ha sido fabulosa.Lindsay LohanHablemos de matoneo porque eso fue lo que hizo Letterman con la actriz en esta entrevista. Constantemente le recordó sus problemas de drogadicción y la forzó a hablar de su tiempo en rehabilitación. Por suerte, ella lo que hizo fue responderle de forma firme y hasta burlándose de él. Todo por parte de David fue muy inapropiado.MadonnaDesde la presentación todo pinta mal: David dice que su invitada es una exitosa cantante que se ha acostado con los nombres más grandes de la industria del entretenimiento. A lo largo de la conversación Madonna fue audaz y le refutaba a Letterman por sus preguntas subidas de tono, “¿por qué estás obsesionado con mi vida sexual?”. La reina del pop no se dejó molestar por Letterman y le siguió el juego haciendo chistes de la misma índole. Maravillosa por dónde se le mire.Farrah FawcettLa modelo se veía nerviosa por su primera aparición en el show. En una parte de los 10 minutos de entrevista ella le dice al conductor “te estás burlando de mi”, seguramente porque Letterman estuvo burlándose constantemente de la actitud que la entrevistada estaba teniendo esa noche. Muchos dijeron que Farrah estaba drogada y ella se defendió diciendo años después que era una ‘actuación’.Miley CyrusEn este momento Miley estaba en la transición de ser chica Disney a ser una actriz y cantante más madura. A lo largo de la entrevista Letterman estuvo tratándola de forma infantil, a pesar de que ella ya estaba por cumplir la mayoría de edad. En la cara de Miley se le puede ver incómoda con el trato recibido por un señor de más de 60 años.Jennifer AnnistonLa actriz de Friends visitó el set de Letterman y tuvo que soportar las burlas que el conductor hizo de su peinado. En un momento el actor se hace detrás de ella e intenta acercar su rostro al de Jennifer con la excusa de morder una de sus trenzas. Momento raro, incómodo y asqueroso.Paris HiltonLa empresaria estaba promocionando su nuevo perfume, pero el periodista se enfocó en burlarse en que Paris estuvo en la cárcel. Realmente incómodo y molesto para ella porque ese hombre se le burló en la cara sin ninguna piedad.Megan FoxLa actriz le respondió a Letterman “sabía que ibas a preguntar algo así” cuando empezó a hacerle preguntas sobre su vida personal como si estaba casada. Eso dejó ver que en Hollywood es tema de conversación el hecho de que Letterman logra poner incómodos a sus entrevistados. Sin embargo, en esa entrevista Megan confesó que el conductor era uno de sus amores platónicos.Sofia VergaraEl presentador la invitó a su show, pero se burló constantemente de su acento. Primero diciendo mal el nombre de la serie que ella protagoniza, segundo riéndose de México por tener problemas de narcotráfico y por último bromeando sobre el hecho de que él no viaja a Colombia por miedo a ser secuestrado, a lo que Sofía dijo “no te secuestrarían porque en mi país nadie te conoce”.BONUSJustin BieberEn el marco del lanzamiento del disco Believe, el canadiense fue al set de Letterman. Allí tuvo que aguantarse al periodista burlándose de su fama, de que él es de Canadá y hasta tocándole el brazo de forma muy inapropiada. La incomodidad en el rostro de Bieber es potente.¡El lado S de la cultura pop!
Este 23 de diciembre, Netflix dio una noticia en su cuenta de Twitter que desconcertó a varios fanáticos. Friends, Gossip Girl y El príncipe del rap saldrán de la plataforma desde el próximo 31 de diciembre. ¿Por qué Friends sale de Netflix? La razón es que WarnerMedia, casa productora de la serie, tendrá su propia plataforma de streaming: HBO Max. Warner es dueña de de los servicios de HBO, MAX, Cinemax y HBO Go en todos los países hispanohablantes de Latinoamérica y el Caribe. HBO Max llegará a Latinoamérica a mediados de 2021 e incluirá contenidos de Warner Bros, New Line, DC Entertainment, CNN, TNT, TBS, truTV, The CW, Turner Classic Movies, Cartoon Network, Adult Swim, Looney Tunes, así como las producciones propias de HBO. Trivia: Ponga a prueba sus conocimientos de 'Friends'. A comienzos de 2020 se anunció un especial de reunión del elenco de Friends que iba a emitirse en HBO Max, pero su grabación fue aplazada a causa de la pandemia del COVID-19. "La reunión de Friends ha sido reprogramada para principios de marzo. Parece que el año que viene vamos a estar muy ocupados. ¡Y así es como me gusta!", escribió en su cuenta de Twitter el actor Matthew Perry, quien interpreta a Chandler Bing. A comienzos de diciembre, Warner anunció que para el 2021 estrenará todas sus películas en salas de cine y simultáneamente en HBO Max. La mujer maravilla y Matrix 4, 2 de las más esperadas. Con Friends pasa el efecto Simpson: hay momentos en la vida que solo se pueden explicar con alguno de los chistes de la serie. Y esa es la gracia de Friends, que entendió y retrató tan fiel y cómicamente situaciones que a personas de todo el mundo le pueden pasar, que se volvió más que en una serie sobre amigos en un amigo más. Friends es una comedia excepcional, sí, pero también es un manual para entender al vecino o al amor; en un espejo para ver los defectos propios; en una guía para sobrevivir al mundo moderno.No importa que su primer capítulo haya sido estrenado hace 25 años; esta comedia logró trascender en el tiempo para convertirse en un ícono pop que no pasa de moda. Su éxito fue tan contundente que eclipsó cualquier proyecto futuro de sus protagonistas –un elenco que, además, se convirtió en un grupo de semidioses intocables que impuso sus condiciones y logró llevar su salario a la cifra récord de millón de dólares por capítulo–.
Todos hemos visto al menos un episodio de Friends en la vida. Y si usted es de la inmensa minoría que no lo ha hecho, al menos sabe quiénes son Rachel, Mónica, Phoebe, Ross, Chandler y Joey. La icónica serie del grupo de amigos que atravesaban sus 20 en Nueva York y ya cumple más de dos décadas, y a pesar del paso del tiempo sigue siendo una de las series más vistas de la televisión. Trivia: Ponga a prueba sus conocimientos de 'Friends' Los seis personajes captaron la atención de miles de fanáticos. Por ejemplo, durante el principio de los 2000 era muy común ver mujeres con el corte de Rachel, la frase “how you doin’” de Joey volvió muy popular, incluso hasta el gesto de señalarse la sien mientras dices “unagi”, como hizo Ross, se volvió común. Entre los muchos méritos de Friends está que ha sobrevivido a más de dos décadas y ha logrado instalarse en los referentes de cultura pop no solo de los estadounidenses, sino de las personas de todo el mundo. Y uno de esos personajes indelebles es, sin duda alguna, Phoebe Buffay: una mujer única en su clase. Interpretada por Lisa Kudrow, Phoebe fue un personaje que enamoró a los fanáticos por su originalidad y buena onda. Cantante, masajista, cantautora, conductora de taxi, habitante de la calle, esposa de un patinador gay, vientre en alquiler de su hermano… la versatilidad de Phoebe y su habilidad de fluir con lo que estuviese pasando en su vida siempre con la intención de ayudar a los otros. Hoy recordamos a este maravilloso personaje con algunas de sus frases más icónicas a lo largo de las 10 temporadas de la serie. Ellos no saben que nosotros sabemos que ellos saben que nosotros sabemos. ¿Phoebe, tienes un plan? Ni siquiera tengo un pla Smelly cat, smelly cat, what are they feeding you? Me cambié el nombre a Princess Consuela BananaHammock Vamos Ross, eres paleontólogo. Excava más profundo. ¡Por fin vuelvo a oír las voces en mi cabeza! En tu tumba puedes poner lo que quieras, en la mía pondrán: Phoebe Buffay, enterrada viva. Cuando tienes una idea malévola entre manos, lo mejor que puedes hacer es reírte al respecto. ¡Chandler y Mónica! ¡Chandler y Mónica! ¡Mis ojos, mis ojos! ¡Hay un problema con el falange izquierdo! Soy una dama, Mónica. No beso y digo. Aunque este jique habla por sí mismo. Bueno, pues si no está muerta, cremarla fue un gran error. Estoy en contra de árboles inocentes siendo cortados en su mejor momento y que sus cadáveres sean decorados en oropel y luces parpadeantes. Soy pacifista y estoy en contra de todas las guerras. Pero cuando llegue la revolución voy a tener que destruirlos a todos. Menos a tí, Joey. Siento no poder ir a tu boda imaginaria, pero estoy muy ocupada ese día. Ya tengo el bautizo de un unicornio y el bar mitzvah de un duende.
Aunque Friends se terminó hace más de 15 años, sigue siendo referente para miles de fans y el debate sobre la relación de Rachel y Ross, y si de verdad estaban en un break, sigue vigente. Recientemente, el actor David Schwimmer, quien interpretó a Ross Geller, se pronunció al respecto en el show de Jimmy Fallon. Friends: el origen del adulto contemporáneo "La gente está dividida muy apasionadamente sobre si (Rachel y Ross) estaban en un break", dijo el actor, quien, sobre la pregunta de qué pensaba al respecto, respondió: "Ni siquiera es una pregunta. Claramente, estaban en un break". En la tercera temporada de Friends, la relacion de Rachel y Ross termina, pues Ross fue acusado de ser infiel a Rachel. Por su parte, él se defiende diciendo la frase hoy incónica: "estábamos en un break". La relación de Rachel y Ross era terrible. Es momento de aceptarlo Schwimmer también confirmó que inicialmente rechazó el papel de Ross, pues había tenido malas experiencias como personaje regular de una serie anterior. "Por fortuna, la serie duró solo 12 episodios, pero sentí que no era tenido en cuenta, me sentí casi como una utilería. Cuando firmas para una serie te comprometes con, al menos, 5 o 6 años de tu vida. En ese momento no me sentía bien, así que cuando esta serie fue cancelada, gracias a Dios, pensé "nunca voy a volver a hacer una sitcom"". Sin embargo, James Borrows, quien dirigió el piloto, lo convenció de participar en Friends. Allí se enteró de que Marta Kauffman y David Crane tenían un personaje pensado especialmente para él: Ross Geller, desde que Schwimmer había hecho una audición para otra de sus series, varios meses atrás. El actor también se refirió a la reunión de Friends, anunciada en febrero de 2020 y aplazada debido a las medidas mundiales para evitar la propagación del COVID-19. "No tendrá guion. Será, básicamente, una entrevista divertida con algunas sorpresas", dijo Schwimmer, quien se encuentra promocionando su nueva serie, Intelligence. Los 20 mejores capítulos de Friends
Tras varias veces durante 15 años en las que varios miembros del elenco de Friends descartaran toda posibilidad de una reunión, hoy los actores confirmaron en sus cuentas de Instagram que sí se realizará. Será un especial de una hora en la plataforma HBO Max y, al parecer, se estrenará en mayo de 2020. Trivia: Ponga a prueba sus conocimientos de 'Friends' No importa que su primer capítulo haya sido estrenado hace 25 años; Friends logró trascender en el tiempo para convertirse en un icono pop que no pasa de moda. La serie se convirtió en un espacio de regodeo para la cultura pop gringa con constantes referencias a su cotidianidad y la aparición de grandes estrellas como Bruce Willis, Brad Pitt, Gary Oldman, Sean Penn, Susan Sarandon, Julia Roberts, Jean-Claude Van Damme, Danny de Vito o George Clooney, entre otros. Varias frases de sus personajes se han convertido en modismos cotidianos y el famoso café donde los seis amigos se pasaban la mayor parte del tiempo saltó al mundo real gracias a que un ingenioso empresario iraní creó la franquicia Central Perk con locales en 32 países. Los 20 mejores capítulos de 'Friends'
Friends es una de las comedias más importantes de la televisión y en 2019 se cumplen 25 años de su estreno. Chandler, Joey, Mónica, Phoebe, Rachel y Ross marcaron a una generación y nos enseñaron todo lo que NO se debe hacer en relaciones. Así como en Los Simpson, hay momentos de la vida que solo se pueden explicar con referencias a esta comedia. Seguro se la ha topado con algún capítulo en Warner los fines de semana en las mañanas, pero ¿Qué tan bien recuerda la serie? Ponga a prueba sus conocimientos con este test. Friends: el origen del adulto contemporáneo Los 20 mejores capítulos de Friends
Es muy difícil que alguna vez no haya visto al menos un capítulo de Friends. Desde las interminables y perennes maratones que le hacen en Warner hasta esa vez que la puso en Netflix porque no se decidió a poner otra cosa, Friends siempre está ahí, en el gusto popular, sirviendo de espejo para varias generaciones. Por: Juan Pablo Castiblanco Ricaurte // @KidCasti Con Friends pasa el efecto Simpson: hay momentos en la vida que solo se pueden explicar con alguno de los chistes de la serie. Y esa es la gracia de Friends, que entendió y retrató tan fiel y cómicamente situaciones que a personas de todo el mundo le pueden pasar, que se volvió más que en una serie sobre amigos en un amigo más. Friends es una comedia excepcional, sí, pero también es un manual para entender al vecino o al amor; en un espejo para ver los defectos propios; en una guía para sobrevivir al mundo moderno. No importa que su primer capítulo haya sido estrenado hace 25 años; esta comedia logró trascender en el tiempo para convertirse en un ícono pop que no pasa de moda. Su éxito fue tan contundente que eclipsó cualquier proyecto futuro de sus protagonistas –un elenco que, además, se convirtió en un grupo de semidioses intocables que impuso sus condiciones y logró llevar su salario a la cifra récord de millón de dólares por capítulo–. Tan solo Jennifer Aniston logró huir de la gigante sombra de Friends, pero sus compañeros de elenco quedaron encasillados en los amables y carismáticos personajes que representaban, que casi que se convirtieron en arquetipos de personalidades en los que todos nos podemos identificar. Aunque vista en perspectiva se podrían detectar en Friends ejemplos tangibles o sutiles de relaciones tóxicas, homofobia (la sutil burla que había hacia la pareja lesbiana de Ross) y hasta encasillamiento de la figura de la mujer (todas, así sean la disfuncional Phoebe sueñan con casarse y tener hijos), la serie también fue un elástico punto de referencia de los roles que hombres y mujeres podían vivir en el siglo XX y XXI. Nuevos modelos de familia (incluso de no-familia), mujeres autónomas, hombres en búsqueda de las “nuevas masculinidades”, fueron algunos temas que de manera indirecta se colaron en la cultura popular. Así mismo, Friends se convirtió en un espacio de regodeo para la cultura pop gringa con constantes referencias a su cotidianidad y la aparición de grandes estrellas como Bruce Willis, Brad Pitt, Gary Oldman, Sean Penn, Susan Sarandon, Julia Roberts, Jean-Claude Van Damme, Danny de Vito o George Clooney, entre otros. Varias frases de sus personajes se han convertido en modismos cotidianos y el famoso café donde los seis amigos se pasaban la mayor parte del tiempo saltó al mundo real gracias a que un ingenioso empresario iraní creó la franquicia Central Perk con locales en 32 países. Friends acabó en el 2004 a pesar de ser una mina de oro que aún hoy da regalías a sus protagonistas y creadores y que, de salir del catálogo de Netflix, podrá quitarle una buena parte de suscriptores a la plataforma de streaming. Sin embargo, los actores sintieron que de avanzar llegarían a un estancamiento creativo que acabaría destruyendo su propio legado. La temporada 11 no se hizo y la película basada en la serie, a pesar de ser una fantasía anhelada por sus fanáticos, también es un proyecto que parece que nunca llegará. PREGUNTAS IMPORTANTES PARA VER FRIENDS ¿Temporadas? 10 ¿Capítulos? 236 ¿Duración? 22 minutos cada uno. ¿Fechas? 1994 – 2004 ¿Se puede ver en desorden? Si bien hay una trama secundaria que a veces es más presente que en otros momentos, todos los capítulos tienen una situación que comienza y termina. ¿Tiene muchos nombres que hay que aprenderse? No. ¿Cuánto tiempo hay que destinarle para verla completa? 3 días, 14 horas y 32 minutos ¿Es una buena serie para peliculear? De las mejores; no porque tenga contenido erótico sino porque es perfecta como ruido de fondo para romper el hielo. ¿Hay que prestarle mucha atención o se puede ver mientras se plancha, cocina o trapea? Como un buen amigo, es perfecta para cualquier plan. ¿Se puede ver con papás? Sí. LO QUE NECESITA SABER ANTES DE VER FRIENDS El capítulo final de Friends fue tal suceso que los comerciales de 30 segundos que se podían emitir ahí fueron los más caros de la historia de la televisión, sin contar eventos deportivos. En Inglaterra se vendieron por cerca de un millón y medio de dólares. Si usted es lo suficientemente viejo o geek de las series como para haber visto la serie de 1992 Mad About You, habrá notado que Lisa Kudrow, la actriz que interpretó a Phoebe Buffay, aparecía ahí como Ursula Buffay. Para vincular ambas series se arregló la biografía de los personajes para que Phoebe y Ursula fueran hermanas gemelas. SI LE GUSTA FRIENDS, LE PUEDE GUSTAR: Hay que ser muy, MUY, fan de Friends para que pueda engancharse con otras series que intentaron liderar sus actores principales. Sin embargo, si hace parte de este grupo de furibundos fanáticos, puede buscar Joey (el spin off del personaje de Matt LeBlanc que apenas tuvo dos temporadas), Cougar Town (la serie en la que intentaron convertir a Courteney Cox en un símbolo sexual maduro) o Go On (el intento de repetir la ironía y sarcasmo de Matthew Perry). How I Met Your Mother: para muchos una copia sin gracia de Friends, para otros, una divertida serie de un grupo de amigos que se la pasan todo el tiempo juntos y donde hay algunos… momento, ¿eso no es una copia de Friends? Sex And The City: empoderamiento femenino noventero. Un desprejuiciado espacio para hablar de lo que las mujeres quieren y necesitan. That 70’s Show: más teen que Friends, en los años 70 y menos ingeniosa, pero con Mila Kunis y Ashton Kutcher a bordo. MOMENTOS MEMORABLES DE FRIENDS El gran triunfo de Friends es que toda la serie está llena de pequeños momentos memorables: el bronceado de Ross; Mónica bailando con una cabeza de pollo; la aparición de nombres como Brad Pitt, George Clooney, Winona Rider, Bruce Willis o Susan Sarandon; el “Oh my god” de Janice, la novia de Chandler; el baile de Ross y Mónica; “Unagui”, el concepto japonés de Ross; el armadillo de Janucá; Joey aprendiendo francés; el papá de Chandler; el nacimiento de Emma; la hija de Rachel y Ross; y por supuesto el momento en que Ross confundió en su boda el nombre de su prometida con el de Rachel. VUELVA A LA LISTA DE LAS 52 SERIES QUE TIENE QUE VER ANTES DE MORIR O SIGA CON FARGO O GAME OF THRONES
No cabe duda de que Friends es una de nuestras comedias favoritas de todos los tiempos. En 236 episodios emitidos entre 1994 y 2004 reímos y lloramos con Rachel, Ross, Joey, Chandler, Mónica y Phoebe. Aunque es difícil elegir solo 20, hicimos un listado de los 20 mejores capítulos (en ningún orden específico). ¿Cuál faltó? Cuando nadie está listo (Temporada 3, episodio 2) Ross debe llegar a un evento de caridad en el museo, pero nadie está listo. El capítulo reúne lo que hacen todos para salir, desde Joey poniéndose todo lo de Chandler, la indecisión de Rachel de qué ponerse, hasta el peculiar accesorio de Phoebe (un adorno de Navidad). El unagi (Temporada 6, episodio 17) Phoebe y Rachel toman una clase de defensa personal, pero no contaban con que Ross es un experto en el tema (o por lo menos eso dice) y les enseña una técnica infalible. Mientras tanto, a Chandler y a Mónica se les olvida comprar los regalos de San Valentín. Los propósitos de Año Nuevo (Temporada 5, episodio 11) Todos los protagonistas se ponen propósitos de Año Nuevo, pero les resultan muy difíciles de cumplir. Inolvidable el momento de Ross con los pantalones de cuero. El video del baile (Temporada 2, episodio 14) Un video casero viejo de la noche del prom de Mónica y Rachel revela que Ross siempre tuvo sentimientos por ella. "Él es su langosta". El videotape (Temporada 8, episodio 4) Ross y Rachel intentan explicar cómo terminaron en la cama. Sin embargo, ambos tienen versiones muy distintas de quién inició el encuentro. Aguamala (Temporada 4, episodio 1) Ross vuelve con Rachel sin saber que estaba aceptando toda la culpa de su ruptura anterior. A Mónica la pica una medusa, lo que genera un momento incómodo entre ella, Joey y Chandler. Cuando Eddie no quiere irse (Temporada 2, episodio 19) El nuevo roommate de Chandler es un poco extraño y no quiere irse del apartamento. A Chandler se le ocurre una forma divertida de echarlo. Cuando todos se enteran (Temporada 5, episodio 14) Chandler y Mónica querían mantener su relación en secreto, pero Phoebe y Rachel los descubren. Pero ellos no saben que ellas saben y luego ellas no saben que ellos ya saben... Fiesta en Massapequa (Temporada 8, episodio 18) En el aniversario de bodas de sus padres, Mónica quiere hacer un brindis emotivo como los que hace Ross, quien finge estar casado con Rachel. El nuevo novio de Phoebe es excesivamente alegre. Los embriones (Temporada 4, episodio 12) Phoebe se embaraza luego de recibir un traslante de embrión. Ross se vuelve el jurado en una compentencia entre Joey y Chander versus Mónica y Rachel a ver quién sabe más del otro. La cena de cumpleaños de Phoebe (Temporada 9, episodio 5) Mónica y Chandler discuten, pero ella quiere tener sexo. Mientras tanto, Rachel no quiere dejar sola a Emma. Todo mientras van tarde para la cena de cumpleaños de Phoebe, quien no está muy satisfecha ante la impuntualidad de sus amigos. Cuando Ross se drogó (Temporada 6, episodio 9) Los padres de Ross creen que fue Chanlder quien fumó hierba en la Universidad. Mientras tanto, Rachel va hacer el postre de Acción de gracias, pero se confunde un poco con la receta. El apagón (Temporada 1, episodio 7) En medio de un apagón en Nueva York, Ross intenta confesarle a Rachel que está enamorado de ella. Mientras tanto, Chandler conoce a una mujer atractiva, pero le cuesta hablarle. El sándwich de Ross (Temporada 5 episodio 9) Tras el fracaso de su matrimonio, Ross está en un momento difícil. Su sándwich de sobras de Accion de Gracias era lo único bueno en su vida. Pero alguien de su trabajo se lo roba... El que pudo haber sido (Temporada 6, capítulo 16) Rachel empieza a imaginar cómo sería su vida si se hubiera casado con Barry y nos muestra una realidad paralela en la que Mónica sigue gorda, Joey sigue siendo estrella de telenovelas, Phoebe es corredora de bolsa, y Chandler tiene un trabajo que sí le gusta. El bronceado de Ross (Temporada 10, capítulo 3) Ross decide ir a una cámara de bronceado, pero los resultados no son lo que él esperaba. El armadillo de Navidad (Temporada 7, capítulo 10) Ross quiere enseñarle a Ben más sobre las tradiciones judías en Navidad. Luego de que no consigue el disfraz correcto, decide vestirse de Armadillo. El rumor (Temporada 8, capítulo 9) Ross invita a la cena de Acción de Gracias a Will, un amigo del colegio que odiaba a Rachel y empezó un rumor sobre ella La propuesta (Temporada 6, capítulo 24) Chandler quiere pedirle matrimonio a Mónica, pero un encuentro inesperado con Richard, el ex de Mónica, cambia todo. Todos los Días de Gracias (Temporada 5, capítulo 8) Todos recuerdan sus peores días de gracias y Mónica logra vengarse de Chandler por burlarse de ella hace muchos años.
Desde el final de Friends en 2004, los fans de la serie llevan esperando una reunión. Y aunque el propio elenco ha aclarado que no habrá ningún regreso, sí veremos una versión musical de la comedia. Para su aniversario 25, un show musical inspirado en la serie llegará a Edimburgo el 17 de julio de 2019. Se llamará Friendsical y es una parodia en la que podremos ver versiones cantantes y bailarinas de nuestros queridos Joey, Rachel, Ross, Monica, Chandler y Phoebe. 24 años de Friends: la serie que cambió las comedias para siempre Al igual que la serie, el musical arranca cuando Ross se está separando se su primera esposa y Rachel vuelve a aparecer en la vida de él y Mónica, tras varios años de ausencia. Según la sinopsis de la obra, el musical incluirá canciones originales basadas en los mejores momentos de Friends, como Él es su langosta. El bigote de Richard, o ¿Me superaste? ¿Cuándo no me habías superado? ¿Por qué el apartamento de Friends era morado? No es la primera vez que Friends se vuelve musical. En 2017, una parodia musical se hizo en Nueva York. Friends se emitió por primera vez el 22 de septiembre de 1994 y es una de las comedias más importantes de la televisión. Ganó 6 premios Emmy y un Globo de Oro. Terminó en mayo de 2004 tras 10 temporadas al aire, que dejaron varias frases y referencias de cultura que tienen vigencia aún hoy. Si va a estar cerca al teatro Everyman en Edimburgo durante el mes de julio, aquí puede comprar las entradas. La relación de Rachel y Ross era terrible. Es momento de aceptarlo.
La serie del grupo de amigos veinteañeros ya superó los 20 años (hace poco cumplió 24), qué ironía. Sin embargo, el show lleva esos veinte años con mucha dignidad: Friends ha demostrado ser eterno. La gente lo sigue viendo, debe tener cierto encanto ver una época en que ni se veía a la vuelta de la esquina el ritmo frenético en el que vivimos y que el contacto con amigos era al calor de un café, no por redes sociales. Por Edgar Medrano Más allá de la nostalgia y encanto noventero, hay que reconocer que esta sitcom cambió el panorama. Después de diez temporadas y un éxito en audiencias abrumador, es evidente que su impacto en la cultura pop es gigante. Por lo que seguramente los grandes ejecutivos de las cadenas buscaron sacar provecho de este formato, y desde allí nacen dos series que parecen sacadas del mismo molde. Son How I Met Your Mother (HIMYM) y The Big Bang Theory. Más de uno se puede estar preguntando: ¿Será que estas dos series de verdad se parecen tanto a Friends? Sí. Primero, todos sus personajes están entrando a la adultez juntos, todos están recién casados o recién solteros, tienen trabajos ya dedicados en sus carreras o tienen un trabajo para sobrevivir mientras buscan su camino en lo que les apasiona. En el camino fallan, caen y ríen, pero siempre con esa sensación que entran todos juntos a ese mundo desconocido. Las tres series caben ahí enteritas. Segundo, en Friends la relación entre Rachel y Ross da un novelón suficiente para poner a andar diez temporadas. The Big Bang Theory no se queda atrás. Desde el primer episodio, Leonard se enamora de Penny, lo que nos da una idea bastante clara de la serie, la relación de estos dos personajes es parte central en el desarrollo de la misma. Al ser un grupo de geeks caen en los clichés que se espera de ellos y sus relaciones sentimentales. Raj tiene mucha dificultad para hablar con las mujeres, Sheldon únicamente tiene una cita mediante una página web de citas y Howard es desagradable con las mujeres. En este mar de relaciones y las dificultades de mantenerlas, ambas series se convirtieron en un retrato de lo que es salir y tener citas en la actualidad. La similitud con HIMYM es tan directa, que los dos personajes principales del novelón se enamoran en el primer episodio y terminan... bueno, no le contamos, por si no la ha visto. La relación de Rachel y Ross era terrible. Es momento de aceptarlo. Tercero, el humor se basa en las características de cada uno de los personajes. Por ejemplo en Friends, la audiencia sabe que Mónica tuvo sobrepeso o las frases que Joey usa para caerle a las mujeres. Por otra parte, todo el mundo ya reconoce las rarezas de Sheldon, que parecen una lista interminable. Con el paso de los episodios, la audiencia va acumulando una serie de apuntes y chistes que sólo existen en el universo de la serie que los fans más hardcore se atreven a adaptar en la vida real. Otra vez, la relación entre HIMYM y Friends es tan directa que se puede resumir así: Rachel\Robin entran al grupo de amigos en el primer episodio, ambas están interesadas en trabajar para progresar profesionalmente. Ross\Ted tienen trabajos de oficina ñoños antes de convertirse en profesores. Chandler\Marshall son el tipo chistoso del parche, ambos odian sus trabajos pasando por ello crisis existenciales. Monica\Lily son la figura materna de cada grupo y Joey\Barney son unos mujeriegos a la carrera. Cuarto, los personajes terminan creciendo juntos. Todos comienzan desubicados, enamorados y hasta con el corazón roto. En Friends terminan todos con parejas estables, casados y hasta con hijos. Crecen tanto individualmente como grupalmente, aprendiendo a cuidar entre ellos. Howard en The Big Bang Theory por otra parte, termina mudándose fuera de la casa de su mamá y aprende a tener relaciones saludables con mujeres. El resto del grupo, termina con pareja estables. ¿Por qué el apartamento de Friends era morado? Por último, las tres series buscan demostrar lo importantes que son los grupos de amigos, todos sabemos que cuando estamos en nuestros veintitantos nuestras amistades entran en crisis, unas que se creían para siempre salen y otras inesperadas entran. Por lo que los personajes siempre están buscando consolidar un grupo alrededor de ellos. Es difícil, sí. Pero el grupo es lo que los hace progresar personalmente y hasta profesionalmente. A pesar de que los grupos de amigos se formaron por accidente, sus dinámicas lograron que sus vidas cambiaran para siempre.
El Teatro Colón abre las puertas al público, manteniendo su habitual programación artística y garantizando las condiciones de bioseguridad. Bajo el lema “Nos volveremos a encontrar”, Claudia Del Valle, su directora, presentó una temporada que incluye producciones propias, conciertos sinfónicos, música de cámara, un homenaje a los 100 años del nacimiento de Astor Piazzolla, Brasil como invitado especial y un fuerte protagonismo de los artistas nacionales, así como expresiones no convencionales como cine conciertos e instalaciones perfomáticas, entre otros espectáculos.En el 2021 el Colón renueva su imagen. Con ella, plantea una nueva mirada a la cultura y representa al Teatro como un punto de encuentro entre la comunidad, los artistas y su público. Se trata de una invitación para que las personas vivan nuevamente la libertad de la danza, y la emoción de los conciertos y de las artes escénicas desde el Teatro más emblemático del país.La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia será la encargada de inaugurar la programación 2021 del Teatro Colón, el 4 de marzo, a las 7:30 p.m., con un concierto presencial en el que interpretarán piezas de Bach, Brahms y Mozart. Del repertorio barroco se escuchará la Suite No. 3 en en re mayor, una joya del siglo XVIII compuesta por Johann Sebastian Bach, que se caracteriza por su carácter festivo y brillante instrumentación.Por su parte, inspirado por el segundo movimiento, bajo el nombre de Coral San Antonio, de una pieza para octeto de vientos, Brahms creó en Variaciones sobre un tema de Haydn una obra de arte alegre y equilibrada entre la pureza y la gracia del estilo clásico y la calidez del sonido romántico. Finalmente, en el Concierto para corno No. 4 de Mozart, dedicado al virtuoso cornista Joseph Leutgeb, se retratará la camaradería que existía entre ellos y la admiración del compositor hacia el cornista. Entradas en TuBoleta.Este año y como ya es costumbre el Colón presentará grandes producciones artísticas. Obras como El coronel no tiene quien le escriba, de Gabriel García Márquez. Se trata de una adaptación teatral dirigida por Jorge Alí Triana que expone la dignidad de un hombre que está a punto de morir de hambre junto a su esposa asmática y espera que, algún día, llegue su pensión. Esta obra que habla de resistencia y el coraje estará en temporada del 12 al 24 de octubre.Del 14 al 24 de julio, el Teatro Petra estará de vuelta en el Colón, después de la icónica Labio de Liebre, con La Clase, una obra escrita y dirigida por Fabio Rubiano que cuenta la historia de una oveja que nació en el campo y tiene que pasar parte de su vida en la ciudad, acompañada por su dueña y un egipcio que salió de su país huyendo de la guerra.La Ópera llega el 22, 24 y 26 de septiembre con el estreno de El castillo de Barba Azul, de Bela Bartók, con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, el debut de los roles protagónicos a cargo de Valeriano Lanchas y Nancy Fabiola Herrera. Del 16 y 19 de diciembre, se presentará por primera vez en Colombia, El Principito, una ópera en dos actos pensada, especialmente, para el público familiar, con la idea de atraer a espectadores jóvenes al teatro y de crear un encuentro entre las distintas generaciones que fueron marcadas por la historia del novelista Antoine de Saint-Exupéry, dirigida por el venezolano Christian Vásquez.Temporada SinfónicaLa Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia volverá a su casa con grandes invitados a lo largo del año, bajo la dirección artística de Olivier Grangean: los conciertos contarán con figuras como la directora venezolana Glass Marcano, la soprano colombiana Betty Garcés, el Quinteto Astor Piazolla de Argentina, la violinista Leticia Moreno de España y Anyango Yarbo-Davenport de Estados Unidos, entre otros.Para cumplir con los protocolos de bioseguridad, y pensando en brindar confianza en el público, los palcos tendrán precios especiales para asistir en pareja o grupo familiar, lo que garantizará una experiencia única y segura. Las personas tendrán la posibilidad de disfrutar de las funciones en palcos reservados en los tres niveles: para 2, 3 y 4 personas. También hay un espacio exclusivo en la platea para los que decidan ir solos. En todas las opciones, continuará el uso del tapabocas obligatorio, el distanciamiento y el protocolo de desinfección. Los programas de mano se podrán descargar en formato digital y no habrá intermedios.Más info aquí.
Chavela Vargas es un ícono de la música y la cultura popular latinoamericana, la cantante no solo dejó un repertorio de canciones que han sido incluidas en banda sonoras de películas o interpretadas por artistas que han hecho versiones memorables, sino que su historia de lucha y de identidad ha servido para inspirar obras musicales, documentales y novelas. El musical Chavela por siempre Vargas inaugura la apertura del Movistar Arena al público.Chavela por siempre Vargas es un musical que celebra la vida de la cantante a través del teatro, la música y el arte. Un musical diseñado para el reencuentro de obras presenciales con todos los protocolos de bioseguridad. A partir del 25 de marzo, más de 30 artistas en escena con Carmenza Gómez, Adriana Bottina, Ana María González, pondrán en escena los momentos más representativos de la mujer que fue y la cantante que se hizo inmortal. Estarán acompañadas por Julián Román, quien interpretará a José Alfredo Jiménez —el ‘Rey de la canción’ — su compañero de parranda en épocas de juventud, y Diego León Hoyos como su entrañable amigo en el final de su vida, Pedro Almodóvar.El musical trae de regreso a los escenarios a Manuel José Álvarez, uno de los directores de teatro más reconocidos de nuestro país, después de su exitosa gestión de 6 años al frente del Teatro Colón de Bogotá. “Este musical es un homenaje a la vida de Chavela que fue dura, de soledad, de alcohol, de superación y éxitos; a las canciones con las cuales nos criamos y que están en nuestro ADN. Ésta es una bella oportunidad para reencontrarnos con la música, el teatro y la danza a través de su historia”, afirmó Manuel José.Esta obra con música en vivo, que incluye la participación de un dueto de guitarra y acompañamiento de percusión con gran trayectoria, así como la presencia del Mariachi Contemporáneo y un ballet de 10 bailarines en escena, estará envuelto en una escenografía delicadamente diseñada que contempla elementos icónicos de México como lo son las pirámides y el árbol de la vida, así como una pantalla en la que se proyectarán imágenes inéditas en video.Sinopsis ‘Chavela por siempre Vargas’A sus 72 años y después de 15 de estar perdida de los escenarios, Chavela Vargas fue invitada a presentarse ante el público del Teatro Lope de Vega, en Sevilla, España. Este fue el primer concierto en el que los asistentes pagaron una boleta para verla y el momento en el que su carrera musical toma vuelo hasta el final de sus días. Pedro Almodóvar se encargó de hacer de esta noche una velada mucho más especial con sus elocuentes palabras en la presentación de la artista.Esta obra irá transportando a los espectadores a la infancia, la juventud y la vida adulta de una Chavela que, además de ser la gran cantante que hoy recordamos, fue una mujer que vivió sin quedarse con nada. De grandes afectos entre los que se destaca la relación entrañable que tuvo con su gran amigo José Alfredo Jiménez.El Movistar Arena de Bogotá han creado los más rigurosos protocolos de bioseguridad para que puedas disfrutar a Chavela por siempre Vargas con:1. Venta de boletería regulada por un algoritmo que hace que el sistema de venta automáticamente bloquee 2 metros a la redonda sin posibilidad de compra en un rango menor.2. Sistema de agendamiento de ingresos por turnos para minimizar filas y agilizar los ingresos.3. Puntos de desinfección de manos y calzado en cada zona del Arena.4. Cámaras termográficas que miden la temperatura en cada ingreso.5. Servicio de venta de alimentos y bebidas a la silla.6. Todo el personal que trabaja en el Movistar Arena de Bogotá contará con los elementos de protección exigidos por ley para la seguridad propia y de los asistentes.7. Aforo reducido con silletería numerada para garantizar el distanciamiento social.8. Sistema de ventilación bioclimática.
Por estos días conocimos el título de próxima cinta de Spider-Man, que será Spiderman: No Way Home y se estrenará en la Navidad de 2021. Uno de los más fuertes rumores de esta cinta es que será la puerta para el multiverso de Spider-Man y veamos a Tobey McGuire y Andrew Garfield, quienes interpretaron al hombre arácnido en versiones anteriores. Aunque no se ha confirmado por ahora, muchos fans ya lo dan por hecho.Como siempre, Los Simpson son pioneros en todo, y los multiversos no son la excepción. Pero este tema no lo abordaron en sus episodios, sino en una serie de cómics basada en el programa de TV, que nació en 1991 y fue creado por la compañía Bongo Comics.En The Simpsons Super Spectacular #2, publicado a comienzos de 2006, se incluye la historia The League of Extraordinary Barts!, en la que podemos ver a Bart superhéroe en 3 versiones diferentes: Bartman, Stretch Dude, y Cupcake Kid. Cada uno de ellos es un Bart de una realidad distinta. A Bartman lo conocimos principalmente en los cómics, mientras que Strech Dude apareció por primera vez en (temporada 11, capítulo 4), cuando una máquina para detectar drogas en los dulces cae encima de Bart y Lisa. El primero obtiene poderes para estirarse y modificar su cuerpo, mientras que la segunda recibe super fuerza. Por su parte, Cupcake Kid apareció en el episodio El simple Simpson (temporada 15, capítulo 19), como compañero de El hombre pie, que en realidad es Homero.¿Cómo llegaron los 3 Bart a esa realidad? Fueron llevados por Bob Patiño (que en esa realidad es bueno), ante la destrucción de Springfield. Después se descubre que fue causada por el Bart de esa realidad que, a diferencia de sus contrapartes, es malvado y secuestra a Mr. Bananas, el mono de laboratorio del profesor Frink, lo que hace que el científico cree para él armas que le permitan destruir Springfield y luego el mundo, por supuesto.El Bart de esta realidad convirtió a los bullies en su policía y al director Skinner lo usa para entretenerse. El Bart malvado les ofrece la opción de unirse a él, y aunque Cupcake Kid inicialmente acepta, en realidad lo hace para que Bartman y Stretch Dude puedan rescatar a Mr. Bananas. Bart malvado es vencido y cada Bart héroe vuelve a su respectiva realidad. Otro gran ejemplo de cómo Los Simpson es el mejor espejo de la sociedad estadounidense incluyendo su propia mitología: los superhéroes.
Marla Gray pensaba que obrar bien le garantizaría éxito y felicidad, pero su experiencia le demostró que ser ejemplar no es más que una fábula inventada por los ricos para que el resto se mantengan pobres. Bajo esta sentencia, parafraseada por la protagonista de la historia, echa a andar I care a lot (Descuida, yo te cuido): una película escrita y dirigida por el británico J Blakeman y protagonizada por Rosamund Pike, Peter Dinklage y Eiza González, que cuenta la historia de una estafadora quien, amparada por la ley, llega a un punto de no retorno impulsada bajo el único objetivo de taparse en plata.Por Álvaro Castellanos | @alvaro_casteI care a lot es una confluencia entre suspenso y comedia negra sobre los oscuros alcances de la condición humana y un ingenioso anti-homenaje de 120 minutos al sueño americano capitalista, en donde funciona muy bien que todo vaya muy mal.El profeta 50 Cent había anunciado estas intenciones hace más de veinte años con el título de su álbum Get Rich or Die Tryin’. O nos hacemos ricos, o nos morimos. Marla, atenida a esta premisa, aprovecha las grietas legales de un sistema mezquino para amasar fortuna como tutora estatal de ancianos adinerados, a quienes termina quitándoles sus bienes mediante sincronizados chancucos y dejándolos prácticamente en la calle. Sin embargo, luego de toparse con el pichón equivocado, descubrirá que está incluso dispuesta a pagar con la muerte el precio de volverse asquerosamente rica. Y aunque el caprichoso instinto humano de aferrarse a la vida la mantendrá en pie, no tendrá problema en morir como vivió: buscando su fin sin importar los medios.Ahí está tal vez el mayor atractivo de I care a lot, estrenada en septiembre de 2020 en el Festival de Toronto y adquirida por Netflix en febrero de 2021. Siendo el arte un medio para reconocernos a nosotros mismos, nos resulta halagador cuando se exalta nuestro lado heroico, generoso o empático; pero también muy chocante cuando se nos confronta sobre los alcances peligrosos de nuestra propia moral, que puede llegar a ser más borrosa y distraída de lo que creemos. En épocas de redes de apoyo, autocuidado y capturas de frases de Rupi Kaur en redes sociales, I care a lot disfraza su título en la autoayuda misma para entrar en contravía de todas estas licencias y por eso nos hace ruido. Porque nos recuerda de forma hiperbolizada y hasta muy divertida el Dr Hyde que todos llevamos dentro y nos incomoda tanto reconocer.En I care a lot nadie es bueno. Ni Marla, ni Fran (su novia y cómplice), ni la viejita Jennifer, ni el mafioso Roman, ni el abogado Dean, ni el juez Lomax. Por acción u omisión, todos caricaturizan un ecosistema dañado que se explica muy bien desde la noción del «Capitalismo tardío»: concepto formulado, entre otros, por el filósofo alemán Jürgen Habermas hace más de 50 años. El origen del capitalismo tardío se produce ante la aparición de un enorme campo que, con complicidad de los Estados, se abre para permitir la acumulación de capitales. De esta manera, el capitalismo tardío se caracteriza por armar un rompecabezas perfectamente concebido por los mercados, que utilizan al Estado como un mecanismo para sostener el equilibrio económico. Más explicativa que esta carreta teórica tal vez resulten las cuentas y publicaciones con el hashtag de Humans of late capitalism en Twitter, Instagram o Facebook, que a punta de memes reflejan la ridiculez humana en su afán por pertenecer al cruel sistema económico que nos oprime todos los días. Ahora bien, si el capitalismo tardío saca a relucir el lado más indolente de las personas como actores de un sistema acumulador de riqueza mal distribuido, no cabe duda de que I care a lot es una ingeniosa radiografía del mismo.A nivel de historia, entre otros méritos, Descuida, yo te cuido tumba la vara del antihéroe, un arquetipo clásico de las novelas negras, tantas veces llevado al cine. Este concepto, refinado por un director como Jeison Reitman, caracteriza con mucha astucia a protagonistas que se hacen querer por el espectador, aunque sus personajes son unos completos cretinos con trabajos detestables. En Up in the Air, George Clooney es un bacán que viaja por todo EE.UU. para despedir gente de sus empleos con insoportable tacto y amabilidad. Y en Thank you for Smoking, Aaron Eckhart es un encantador vocero de las tabacaleras, que solapa con discursos emotivos la oscura misión-visión de una industria que, parecida a la de las armas, mata a miles de personas cada año. Más agresiva en la caracterización de sus personajes, I care a lot va totalmente de frente y no disfraza de persona ejemplar a la protagonista. Al contrario, la muestra tal y como es. Como una mujer inescrupulosa, con la sonrisa más falsa que las buenas intenciones de los bancos y a la que no se le mueve un pelo de su cabellera meticulosamente peinadita a la hora de aprovecharse de personas vulnerables.En este sentido, hay películas que parecen pensadas para sus protagonistas. The Wrestler de Aronosfky, por ejemplo, no pudo tener a alguien mejor que Mickey Rourke para hacer de luchador ochentero entrado en decadencia. O Machete con Danny Trejo como antihéroe mexicano vengador de indocumentados. O Joker con un Joaquin Phoenix ascendido a psicópata gracias al abandono de las instituciones. Por acá surge otra medallita para colgarle a I care a lot. Rosamund Pike es una protagonista perfecta. Sin ella, la película no tendría el mismo impacto. Si en Gone Girl de David Fincher la actriz británica ya se había graduado de arpía profesional, su papel protagónico en la película de J Blakeson entra como sierra eléctrica cortando mantequilla. Más fría que el agua del río, la interpretación de Pike es un deleite. Es una villana absoluta a la altura de una historia «deliciosamente desagradable» (como dice el afiche promocional de la película), que pretende incomodar a la moral más cuestionable y por eso no sorprende la nominación de la actriz a los premios Globo de Oro. Y si nos encanta odiar a Rosamund Pike, seguramente nos encantará odiar a esta película.
Alejandro y María Laura presentan el primer track de su cuarto álbum. Lo que iba a ser, es una canción que está inspirada en estos tiempos de cambios, de nuevas ideas, transformaciones, retos, tristezas, alegrías y muchos aprendizajes, todo aquello que iba a ser… ya no será. Inspirados en los complejos sentimientos derivados del año que se fue. Pero para completar esta historia se unieron a Andrea Echeverri, quién le suma la energía y la fuerza que necesitaba el mensaje de la canción. “Lo que Iba a ser, nos hace apreciar lo que tenemos. Aunque el mundo está pasando por un tiempo de incertidumbre, todos tenemos la fuerza para sostenernos”, afirman Alejandro y María Laura.“Lo que iba a ser”, es un sencillo que juega con los elementos del género urbano dentro del universo lúdico de Alejandro y María Laura, presenta una historia en la que los sentimientos viajan a través del espacio y el fondo del mar, recorren realidades múltiples y mundos posibles, en caso de que todo fuera a colapsar. El resultado es una interpretación profunda y llena de matices.Para ellos cantar con Andrea Echeverri en Lo que iba a ser, era clave. “Elegimos a Andrea para que nos acompañara en esta canción porque nos encanta su energía y sentimos que ella es la fuerza que necesitaba la letra de la canción. La fuerza de la naturaleza que puede crear y destruir” confirmó el dúo peruano. Esta nueva colaboración se suma a las que ya tienen con Kevin Johansen y Susana Baca. Andrea siempre ha colaborado en proyectos donde ella se siente cómoda. “Hacer música, me salvó la cuarentena. Se abrió un tiempo valiosísimo. Hice hartas colaboraciones y esta canción fue una de ellas, fue súper linda porque además reflejaba el momento que todos estábamos sintiendo. Me encantó colaborar con ellos porque siempre he sido fan” afirmó Andrea.