Vulgarcito, una de las caricaturas más reconocidas del país y que en 1993 revolucionó la manera en la que veíamos las animaciones volvió a sacar temporada y está vez con muchísima más irreverencia de la que siempre había tenido. Más groserías, más verdades y más incomodidad para los puritanos. El primer capítulo de esta nueva entrega se mueve en la ficción con personajes bastante reconocidos, una crítica política muy latente y unos espacios en los que de verdad quisiéramos ver algún día a los protagonistas. Este capítulo se lanza tras 6 años sin historias nuevas deVulgarcito. Pero el lanzamiento viene con más: una estrategia tremenda para que la animación sea constante y así no tener que esperar por años nuevas temporadas. Aquí puede ver cómo https://www.loslikes.com/vulgarcito y de paso tener material exclusivo para que se sienta más especial. Así las cosas, entretegan la tarde con: Los 3 cerditos atómicos y Vulgarcito. Episodio 1 Temporada 2 .
Es hora de celebrar todo eso que nos hace ser lo que somos: inconfundiblemente colombianos. 50 reglas para estar a la altura de la patria. Por: Juan Pablo Castiblanco @KidCasti y Juan Pablo Gallon // Ilustraciones por: Cristian León B Empezamos... 1) Aprenderás a bailar salsa y merengue con una prima. 2) Madrearás a la Selección y sin embargo comprarás la camiseta nueva cada año 3) Tendrás amigos que se apoden: el flaco, el gordo, el negro, el paisa y Pacho. 4) Le echarás la culpa de todo a los políticos. 5) Describirás géneros musicales con los términos “chucu-chucu” o “chispún-chispún”. 6) Le dirás "Tiójorge” al tío Jorge y “Tíanidia” a la tía Nidia. 7) Llamarás “mijito” al niño, al novio “papito” y a la mamá “cuchita”. 8) Antes de sentarte dejarás enfriar la silla del bus cuando alguien la deje libre. 9) Garabatearás en las paredes de baños públicos y en los calzoncillos de las sillas de los buses el número de celular de alguno de tus amigos prometiendo sexo gay. 10) Siempre que compres algo, cualquier cosa, pedirás rebaja y ñapa. 11) Te espicharás los barros en pareja. 12) Tus primeras borracheras serán con licores como Moscatel, Tequimón, Eduardo III, Chin Chin o Niquelado. 13) El día de la madre saldrás a comer a un restaurante “elegante”. 14) Durante los viajes por tierra, pararás en La Vaca Que Ríe a estirar. 15) Trasbocarás cruzando La Línea al menos una vez en la vida. 16) El domingo irás a misa con el uniforme de tu equipo de microfútbol. 17) Amarás por sobre todas las cosas al Chocoramo y a los Tostacos. 18) Recitarás de memoria la Novena de Aguinaldos y añadirás un “ven ven” al final de cada “ven ven”. 19) Los domingos saldrás en pijama y sin bañarte a comprar la leche y el pan. 20) De bebé, te tomarán una foto en una piscina en pelota. 21) Los domingos verás películas de acción protagonizadas por Steven Seagal. 22) Si eres chica, lavarás tus calzones en la ducha. 23) Lucirás una “shakira” en tu pelo luego de tu primer viaje a la playa 24) Como preparativo para la ley seca, atesorarás alcohol. 25) Comprarás cigarrillos por unidad. 26) Cruzarás todo el puente peatonal, pero por debajo. 27) Escribirás “lávelo, cochino” con el dedo sobre el vidrio de un carro sucio. 28) Estallarás la yema del huevo frio con un trozo de pan 29) Orinarás en una picadura de aguamala, no importa si ésta picó al sobrinito en el párpado. 30) Gritarás “wepa” mientras haces el ocho en la pista de baile. 31) Regalarás calzoncillos Pat Primo de navidad. 32) Cantarás Olvídala de El Binomio de Oro con los ojos cerrados. 33) Cuando la sopa esté hirviendo, le echarás hielo para enfriarla. 34) No sentirás calor. Sentirás “la calor”. 35) Si se corta la leche, harás kumis. 36) Si sobra la comida harás calentado. 37) Tu chicle favorito será el “chicle charm”. 38) Dejarás asomar medio trasero para cambiar una llanta. 39) Cambiarás la sopa del corrientazo por un huevito. 40) Sabrás lo que es sentir un “patatús”, un “yeyo”, “la pálida” y “la malparidez”. 41) Desvararás el carro con una media velada. 42) Le pondrás forro a todo, desde el control del televisor hasta la licuadora. 43) Harás cola para degustar productos en el supermercado. 44) Comerás achiras y/o habas en flota. 45) Te bogarás el jugo de curuba en leche. 46) Te cortarás las uñas en el bus. 47) Pedirás más cuero en la lechona. 48) Brindarás por los muertos derramando en el suelo un poco de trago. 49) En fiestas elegantes, la corbata será usada para amordazar a las chicas en la pista de baile. 50) Le temerás, por sobre todas las cosas, a la chancleta y correa.
La visión ácida del popular youtuber costeño “Turner”, que se popularizó con Viernes Zombie, ahora llega también en forma de texto. Por: Carlos José Suárez, “Turner” // @Turner_Cat Según la astrología china, a partir del 16 de febrero del 2018 empieza el año del perro y ya hay mucha gente haciendo predicciones. Creo que no es tan difícil: más escándalos de corrupción, desastres ambientales, “era gol de Falcao” y va a ganar Vargas Lleras… y digamos que encontrarás el amor verdadero. En un centro comercial de Taiyuan, China instalaron una enorme estatua de un bulldog blanco con la cara de Donald Trump para recibir este nuevo ciclo astrológico. Supongo que también creen que Trump es cule perro. En México, empezaron a crear figuras de la popular perra rescatista “Frida” como amuleto contra los terremotos. No puedo evitar decir que en la costa deberíamos usar el amuleto de una burra para atraer el amor. Sí, lo siento. “Una perra valiente Es una perra tan brava Ella se unta manteca Pa’ que los perros la lamban” Alejandro “fucking” Durán. El Jimi Hendrix del Cesar. Somos seres supersticiosos por naturaleza, porque no queremos aceptar que hay cosas por fuera de nuestro control y porque es divertido, supongo. Si abandonáramos el instinto salvaje que llevó a nuestros ancestros a ofrecer corazones humanos frescos a los dioses, y que nos lleva nosotros a persignarnos, a cruzar los dedos y a comprar el chance, una enorme y millonaria industria se vendría abajo ¿Qué sería de la vida del indio Renato, de Walter Mercado, del padre Chucho y del canal Enlace? Un mundo gris y despiadado, sin duda. La ilusión de control es lo que nos hace levantarnos de la cama todos los días, con cule’ calor en Montería o con cule’ frío en Bogotá. Si asumiéramos que el rumbo de nuestra vida depende tan poco de nuestras acciones concretas y tanto de hechos aleatorios en el universo, creo que no volveríamos a ver El show de las estrellas y nos volveríamos manes fríos y pragmáticos, celebrando el 31 de diciembre sin el bafle en la terraza y comiendo frutas y verduras para evitar el cáncer. Sí, sería horrible. Por eso hoy les traigo una serie de rituales para recibir este año del perro y mantener intacta nuestra ilusión de control. 1. Despiértate 45 minutos más temprano para alejar las malas energías de la transpiración colectiva en Transmilenio. 2. Enciende una vela amarilla en tu casa para atraer la prosperidad y para ahorrar en el recibo de la luz. También enciende un Katori pa’ los mosquitos. 3. Come 12 uvas el 31 de diciembre. O una caja de Moscatel. Bueno, o una botella de cocoanís. Alcohol con frutiño si la vaina está muy grave. 4. Siembra una planta de sábila para atraer las energías positivas y para hacer jugo cuando se te irrite el cólon. 5. Siembra un cactus para alejar la envidia o para tirárselo en la cara a los envidiosos. 6. La planta de matarratón atrae amores sinceros y sirve para bañar a tu hijo cuando tenga cule gripón. 7. Tomillo, Canela, Coco, Pimienta y Vainilla serán la receta perfecta para preparar un menú musical. 8. Coloca una campanilla de oro en la esquina noroeste de tu casa para darle la bienvenida a la gente amable, o para avisarle al celador que se metieron los rateros. 9. Deja entrar un sapo a tu casa. La cultura china y el Feng Shui dicen que el sapo atrae el dinero. Pero que no sea el sapo del vecino que llamó la policía el 24. 10. Cuelga nuevos calendarios con mensajes positivos: las mejores opciones son siempre “La ferretería del negro” y “Granero Asdrúbal”. 11. Llena tu billetera en año nuevo, así sea con billetes de Tío Rico. 12. Recuerda que no todo lo que es oro brilla. Remedio chino e infalible. Por último, en el año nuevo recuerda alejarte de las relaciones tóxicas y no terminar con un perro. Por mi parte, me voy a trabajar a Bogotá y espero que no sea el año del perro en misa.
Siempre que un meme se vuelve viral, surge una pregunta. ¿De dónde salió esta imagen?. Algunas personas son claves en la construcción de memes, aprovechan cualquier foto, pantallazo o hecho para volverlo viral. Una conexión que se crea automaticamente con humor y que se empieza a reproducir miles de veces. Somos fieles a los memes, porque todos nos identificamos con estas historias. La gaviota intensa El meme se originó de un videoclip, en el que la gaviota reidora americana, común en las costas de Estados Unidos, fue grabada por algún turista que se asombró del sonido que emite la gaviota, una risa de película de terror, por eso lo llamaron La gaviota intensa. En la mayoría de memes se usan letras de canciones conocidas. El video es más divertido que el meme, la gaviota emite un sonido entre risa malévola y burlona. El novio distraído Una mujer camina mientras una pareja avanza en la dirección contraria. El novio se gira para mirar a la mujer y su novia lo pilla. El rostro de los involucrados es totalmente expresivo para imaginar situaciones, que puden estar pasando por su cabeza en ese momento. La fotografía fue tomada a mediados de 2015 en Girona, Cataluña. Según el autor de la imagen, Antonio Guillem, un barcelonés de 45 años especializado en las fotografías de istock. "El origen de la imagen es meramente laboral. Creo que la foto en sí resultó una buena base para ese alguien que tuvo la genial idea de convertirla en una metáfora que vale para todo. Y eso no es mérito nuestro". La foto fue pensada para representar la infidelidad. La popularidad de esta fotografía se ha visto en forma masiva en las redes. Relacionando siempre al novio con el autor del meme, la mujer que pasa con una opción y la novia con la decisión que no tomamos. El meme del hombre pensante Un hombre se pone un dedo sobre su cabeza, como si estuviera pensando una buena idea, pero en realidad se burla de pobres ideas mal pensadas y malas decisiones. El nombre oficial del meme, según el poral Know Your Meme, es 'Roll Safe' donde el actor Kayode Ewumi interpreta al personaje de Reece Simpson (mejor conocido como 'Roll Safe') en la serie web Hood Documentary del canal europeo BBC III. El video de donde vino la imagen/gif se publicó el 1 de junio de 2016. Curiosamente su primer uso como meme, realizado en noviembre por Twitter, tuvo directa relación con el videojuego FIFA 17 en un mensaje que se traduce en: "Cuando haces que se enoje a propósito para que ella te diga buenas noches a la 6 PM y puedas jugar FIFA por el resto del día en paz". Acompáñame a ver esta triste historia Un programa de televisión muy popular en Latinoamérica es el responsable de este meme. 'Mujer, casos de la vida real', con Silvia Pinal. regresó en su mejor formato para redes, en memes. Cuando nos preguntan sobre determinada situación, o cuestiones incómodas que han sucedido en nuestra vida, o porque la suerte no nos ha acompañado, no queda otro remedio que contar la tragedia. “Acompáñenme a ver esta triste historia…”, diríamos, recordando las palabras con que la actriz Silvia Pinal presentaba las historias de la serie “Mujer, Casos de la Vida Real”. El programa de Televisa, que se transmitió de octubre de 1985 a noviembre de 2007, ha vuelto. Pero no, no se trata de ningún remake, ha vuelto en la mejor y más inesperada forma en que se puede regresar en estos tiempos de redes sociales: como un meme. El robot amarillo Después de la aparición de este personaje amarillo en las redes sociales como el meme de moda el mundo virtual se revolucionó. La imagen nos partió la cabeza con su gesto contundente, capaz de responder cualquier duda de manera cínica y bastante divertida del tema que sea: fútbol, política, amor, trabajo estudio, etc… ¿Pero de dónde salió este robot amarillo que parece un Lego gigante? Su nombre real es Saitama, protagonista de la serie animada de manga One-Punch Man, que trata de un superhéroe que después de entrenar tan fuerte solo logró que se le cayera el pelo. A pesar de esto es el defensor de su ciudad y con un solo puño puede acabar con cualquiera que intente vulnerar la tranquilidad del lugar.
Ni los memes se van a salvar de la temperatura de este clima girardoteño, que le está quemando las neuronas a mas de uno y sacando su creatividad en las redes sociales.Y ni hablar de las pintas de los "cachacos" que les va a tocar dejar en el closet, los gabanes, sacos y pantalones largos para alistar el vestido de baño pues con este calor no va a ser raro que la próxima fiesta se convierta en una "pool party" Hoy reunimos las 25 mejores imagenes de esta ola de calor que nos encontramos en los muros de más de un inconforme, para que se haga a la idea de lo que se viene con este sol que sin lugar a dudas nos quiere matar a todos.
Levante la mano si a usted también le tocó hacer visita en la sala porque sus papás no lo dejaban pasar a la habitación. Muy bien, ahora bájela, levante la mano si alguien en su familia se pegaba al otro teléfono de la casa para escuchar lo que usted estaba hablando. Déjela arriba si su hermano, tío o papá fiscalizaba la hora de llegada luego de una salida al parque o peor aún si lo obligaban a ir con ellos. Si se sintió identificado con alguna de estas descripciones este video lo va a hacer devolver unos años, lo va a hacer recordar esos viejos tiempos donde la libertad no era un derecho y donde ese familiar molesto le hizo la vida imposible hasta que creció. Los humoristas ecuatorianos de EnchufeTv hicieron una parodia de los videos que pasan por la cabeza de los papás cuando uno tiene la primera cita. Desde el control en la distancia con el individuo, el control en las conversaciones y el tiempo límite de visita. Bastante obsesivo pero cierto pues en algún momento de la vida tuvimos que pasar por un momento así. El sketch “Atrás de la puerta” nos devolvió a la infancia.
Que tire la primera piedra el que no lo haya hecho. Siempre que alguien se cae, es inevitable soltar la carcajada. Y si hay sangre o barro, más difícil aún de controlar. Claro, algunos logran minimizarlo a una risita diplomática y no falta el autocontrolado que en vez de reírse corre a ayudar haciendo quedar mal a los demás. Pero una vez más la ciencia ha llegado a ayudarnos y a explicar por qué sucede todo esto. William Fry, siquiatra de la Universidad de Stanford, explicó que hay "condiciones fantasma" que traicionan a nuestros nervios y que se disparan cuando vemos a la víctima levantarse. Por eso, no se sientan mal, no son una malas personas; es su sistema nervioso el que tuvo la culpa. Foto: Getty
Para todos aquellos que idolatraban a Margot Robbie más por su belleza que por sus papeles estelares en El lobo de Wall Street y Escuadrón Suicida, este video les caerá como un balde de agua fría. Bueno, eso hasta saber que hace parte de un sketch de Saturday Night Live', en el que la convierten de una sexy bibliotecaria en una amenaza espantosa. Si a eso le suman un grupo de amigos montadores y un sabelotodo enamorado, el combo está completo. Con ustedes Margot Robbie en The Librarian. Un concierto que pasa de "Oh yeah, Oh yeah, a Oh no". The Librarian - SNL(Margot Robbie) por seriesnew
No es la primera vez que ocurre. Al parecer quedarse dormido en el trabajo puede ser la disculpa que todo el mundo necesita para tener un día mucho más divertido. Esta vez la víctima fue una estudiante de la Universidad de Queensland, Australia, quien decidió echarse un sueñito en la biblioteca con tan buena o mala fortuna que la fotografíaron y la convirtieron en meme.Ahora, aparece gracias a su peculiar pose, en imágenes como el Trono de Hierro de Game of Thrones, hasta bailando con Michael Jackson. La víctima no quiere revelar su nombre pero eso no le quita el ser la nueva diva viral de internet.*Imágenes embebidas de la página de Facebook Mott.pe
El cómico francés Remi Gaillard nos muestra cómo entrenarse para los Olímpicos de Río y joder a todo el mundo en el proceso.En eso, él es un experto.Con una teja corrida, un tornillo suelto y, como dicen en nuestra tierra “más bolas que’l macho más macho’, este francesito de humor negro ha conseguido superar los cordones de seguridad más recios para meterse en los campos de juego de importantes eventos deportivos y también en algunos estudios teleisivos.Una de sus mayores proezas fue haberse mezclado en el 2002 en la final de futbol francés, con uniforme y actitud de vencedor encima, sumándose a los ganadores del torneo, recibiendo junto a ellos la copa y dando la vuelta olímpica en el estadio Saint Denis.Sus bromas no se limitan a la invasión de escenarios deportivos, también sale a las calles para, en ocasiones ridiculizar los sistemas de seguridad de su país, y también desubicar con sus actos a los transeúntes de este país.Esta vez Gallaird practica salto alto ante la sorpresa de los trabajadores de una obra, roba una caña de pescar para lanzarla como un jabalina y mide su velocidad compitiendo contra el metro.Un video para que se ría un rato.
El productor francés de música electrónica Erwan Castex, mejor conocido como Rone, tiene preparado un disco de colaboraciones que titulará Rone & Friends y que estrenará en la primavera europea.Rone & Friends será el noveno álbum de estudio en la carrera de Rone e incluirá, como su nombre lo vaticina, una larga lista de amigos invitados a colaborar. La primera canción que escuchamos de esa lista de colaboraciones es la de la cantautora y compositora inglesa Georgia, que puso su voz al primer sencillo que conocemos del álbum: Waves of Devotion.Waves of Devotion es una canción como para flotar acostado en ella. Una pieza de electrónica guiada la voz celestial de Georgia: sobrecogedora, emotiva y romántica. Este tema fue construido sobre Ginkgo Biloba, una de las canciones emblema del Room With A View, álbum lanzado por Rone en 2020 de la mano del sello InFiné, como toda su producción.Waves of Devotion fue recompuesta en 2020 en plena pandemia, de forma remota, entre estudios de ambos lados del charco.Otros nombres que se juntaron con Rone para completar Rone & Friends son los de Kazu Makino en Blonde Redhead; Noga Erez y Baxter Dury en Mirapolis; Francois Marry (de Francois and the Atlas Mountain) y el ícono del pop francés, Etienne Daho, en Creatures.¿Quién es Rone? El DJ/productor Rone nació en Boulogne-Billancourt, Francia, pero creció y se crió en Paris. Debutó en la música en 2008 firmado por el sello InFiné con el EP Bora. Desde entonces, no ha parado de sacar música y se ha consolidado como uno de los actos más llamativos de la nueva ola de la electrónica francesa. Va por su noveno álbum de estudio y ha publicado una buena cantidad de remixes y colaboraciones. Sus videos, cuidados con animaciones y obras visualmente sugestivas lo han levantado también como un fenómeno en YouTube.
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales en este especial con lo mejor del 2020 . En esta oportunidad les presentamos Lengua de signos de Monsieur Periné y Macaco.¿Quién está detrás? Catalina García y Santiago Pietro son los líderes de la agrupación Monsieur Periné, ganadores de varios Premios Shock y un Premio Latin Grammy a Mejor Nuevo Artista. Hecho a mano (2012), Caja de música (2015) y Encanto Tropical (2019) son, hasta el momento, sus trabajos discográficos. Macaco es un cantautor catalán nacido en Barcelona, España, en 1972 y a lo largo de su carrera se ha caracterizado por explorar las raíces del flamenco, reggae y ska.Para ver | All Access Shock con Monsieur Periné desde Punta Cana, República Dominicana¿De qué trata? Lengua de signos es una canción incluida en el disco Civilizado como los animales. Para Catalina García, voz de Monsieur Periné, “es una canción mágica y muy íntima, delicada y ardiente como las caricias del amor. Fuimos invitados a colaborar con Macaco y nos conectamos con su energía transparente y curiosa. Es un hermanito de corazón y sentimos admiración profunda por su música y su pluma”.¿A qué suena? Es una pieza con sonidos románticos, Santiago Prieto explica que “el sonido del ronroco que pertenece a la cordillera de los Andes, y cuyo ancestro es la guitarra traída de España, se amalgama en perfecta consonancia con el paisaje sonoro de Lengua de Signos. Le da a la canción un aire de montaña”.¿Sobre el video qué? Un videoclip lleno de simbolismos, mediante una narrativa que da saltos en el tiempo oscilando entre la actualidad de los amantes invidentes y la propia relación de complicidad total que mantienen Macaco y Catalina, localizados en una realidad mágica ambientada en los años 50.¿Cuándo escucharla? Vaya mirando a quién dedicársela, es una pieza honesta para amores en los que los sentimientos sean íntegros.Para ver | Inicios del rock colombiano: ¿cómo fueron las primeras décadas del movimiento?¡La música nos une!
Miles de personas tenían puesta la esperanza de que sus eventos, conciertos y festivales favoritos retomaran a la normalidad con la llegada del 2021, pero la realidad golpeó la ilusión con el anuncio de la cancelación del Festival Glastonbury por segundo año consecutivo y del Ultra Music Festival que estaba programado para el 26, 27 y 28 de marzo del año en curso.Recomendado | Coronavirus: Así ha afectado la pandemia a los músicos independientes colombianosAunque gran parte del planeta empezó jornadas de vacunación masiva, parece ser que el esfuerzo no hará que el virus desaparezca con facilidad de nuestras vidas, haciendo que el fin de la pandemia sea incierto. El 6 de marzo de 2020 Ultra publicó el comunicado oficial del primer aplazamiento y de acuerdo con una nota de Katie Bain y Dave Brooks para Billboard están negociando fechas en 2022 para apartar el Bayfront Amphitheater de Miami, Florida.Billboard también reportó de forma exclusiva que los programadores del festival anhelan que el regreso triunfal del Ultra Music en Miami se pueda llevar a cabo los días 25, 26 y 27 del 2022. Recordemos que este evento es uno de los más importantes del EDM y anualmente congrega más de 50.000 personas de todo el mundo, además el line-up suele citar en el mismo lugar a los mejores DJ de diferentes nacionalidades.Para leer | 20.000 personas fueron a un concierto en Nueva Zelanda (y sin tapabocas)Se espera que después del anuncio oficial se aclare el panorama para aquellos que adquirieron entradas para la edición de 2020 y que esperaban poder ser parte del festival en 2021 en las fechas anunciadas.Eventos televisivos también han sido reprogramados por el rebrote del virus. La gala de los Premios Grammy 2021 que inicialmente se iban a realizar a finales de enero de 2021, quedaron aplazados para el domingo 14 de marzo.Recomendado | Alerta amarilla: crisis en eventos masivos y espectáculos de Colombia por la pandemia del coronavirus¡La música nos une!
La llegada de internet hizo que en los 2000 se crearan y fortalecieran muchos mitos urbanos sobre músicos como Avril Lavigne , Rolling Stones, Lady Gaga o Marilyn Manson. Esas teorías conspirativas nunca son desmentidas o confirmadas, principalmente porque a sus protagonistas no les importa hablar sobre el tema.Contenido relacionado | Nuestros mitos urbanos favoritos sobre músicosUna de las teorías que más ha tenido fuerza en internet, y que sigue vigente hasta la feche, indica que en el año 2003 la canadiense Avril Lavigne falleció y que su compañía discográfica la remplazó por una actriz llamada Melissa para continuar así con la exitosa carrera musical.Evidencias sobre esta teoría no hay, pruebas fehacientes mucho menos, pero toda la teoría se basa en algunos cambios de Avril Lavigne, principalmente los físicos y los que tienen que ver con sus cambios de estilo al momento de cantar.Ese mito es un fantasma que ha acompañado a Avril en casi toda su carrera artística, una vez habló al respecto e indicó que le parecía muy raro que la gente pensara eso de ella.Luego de un tiempo alejada de la música, de las alfombras rojas y hasta las redes sociales, la canadiense regresó a la música de la mano de MOD SUN como invitada especial en la canción Flames, un sencillo que musicalmente se acerca bastante a la Avril que conocimos con Complicated o Sk8r Boy.El video es en concepto una obra visual rockera donde Avril toca el piano y la guitarra eléctrica, pero toda internet está hablando de la escena inicial donde la cantante está con su acústica en un cementerio al lado de una placa en la que se lee en mayúsculas la frase “internet kill the rockstar”.“Internet mató a la estrella” es una clara referencia a aquellos que alimentaron la idea de que ella es una impostora, haciendo que la cantante tuviera inseguridades sobre su identidad artística.Para ver | ¿Por qué Yolanda Saldívar asesinó a Selena Quintanilla?¡La música nos une!
Selena Gómez lleva 10 años sumergida en la industria de la música. Después de su protagónico en Los Hechiceros de Waverly Place, de grabar discos con The Scene y tener hits en inglés, pretende consagrarse como una solista bilingüe cantando en español. Contenido Relacionado | ‘De una vez’, la nueva canción en español de Selena Gómez producida por TainyEste 2021 estrenará su primer disco en español y para ello se está empapando completamente del idioma, recordemos que la primera lengua de Selena es el inglés, pero siempre ha estado relacionada con el castellano pues sus abuelos son oriundos de Monterrey, México.La cantante hizo una selección sus canciones favoritas para la playlist Puro Pop de Apple Music. En ella hay varios colombianos como Shakira, J Balvin, Maluma, Manuel Turizo, Karol G, Camilo, Sebastián Yatra, Manuel Medrano o Lalo Ebratt, pero también incluyó leyendas mexicanas como Juan Gabriel, Luis Miguel y José José.CANCIONES FAVORITAS EN ESPAÑOL DE SELENA GÓMEZNo bailes sola – Danna Paola, Sebastián YatraFavorito - CamiloMe niego – Ozuna, WisinHawai – MalumaAntología – ShakiraUn día (One day) – J Balvin, Dua Lipa, TainyAy Dios Mio! – Karol GTattoo – Rauw Alejandro, CamiloAmor a primera vista – Los Ángeles Azules, Belinda, Lalo EbrattAhora te puedes marchar – Luis MiguelMe rehúso – Danny OceanQuerida – Juan GabrielEl triste – José JoséMás de la una – Piso 21Será – Llane, Manuel TurizoSiempre he estado aquí – RBDPa’ ti – Jennifer López, MalumaQuiéreme mientras se pueda – Manuel Turizo, Miky Woodz, Jay WheelerDe martes a martes – Rio RomaMás de lo que aposté – Aitana, MoratCielo – Manuel Medrano, Nile RodgersYo X Ti Tu X Mi – Rosalía, OzunaPor primera vez – Camilo, Evaluna MontanerDesesperado - Joey Montana, Greeicy, Cali y el DandeeEscuchen en Apple Music la selección completa. En total fueron 109 canciones, para una playlist de cinco horas y 27 minutos.Para ver | Inicios del rock colombiano: ¿cómo fueron las primeras décadas del movimiento?¡La música nos une!