Matador dice que su carrera como caricaturista inició a los cuatro años porque desde entonces le ha gustado dibujar 'mamarrachos'. El pereirano, cuyo nombre de nacimiento es Julio César González, es reconocido por su trabajo como colaborador gráfico de muchos medios de comunicación, pero hoy en día recibe comentarios de amor y odio por la repercusión que sus creaciones tienen en redes sociales. Para leer | Cuando vetaron a Calle 13 en Colombia por la opinión de Residente sobre Álvaro UribeEn este 'Draw My Life' Matador recuerda que gracias a una canción de Los Fabulosos Cadillacs adoptó su seudónimo, responde cómo fue su experiencia de ser conductor de taxi en los 90, el primer concierto al que asistió y la persona que más ha admirado en sus más de 50 años. Además, revela si es el expresidente Álvaro Uribe el personaje que más ha dibujado en su vida. Hace poco Matador debutó su primer 'stand up comedy' titulado 'CERDOCRACIA' en el que habla durante más de una hora sobre la política colombiana, sus personajes más polémicos y las reflexiones que tiene sobre el gobierno de turno.En video | JasonAcas hace reflexiones trascendentales en el Festival Estéreo Picnic 2022 - Shock¡El lado S de la cultura popular!
Aquí estamos con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos Por acá no escampa de Rolling Ruanas y Las Añez.¿Quiénes interpretan 'Por acá no escampa'?Desde su creación Los Rolling Ruanas adoptaron la música campesina de los Andes colombianos; la carranga, la enlazan con el rock y así emprenden una exploración sonora con el propósito de traspasar fronteras. La agrupación es integrada por Juan Diego Moreno (voz y guacharaca), Fer Cely (requinto y coros), Luis Guillermo González (guitarra y coros) y Jorge Mario Vinasco (tiple y coros).Las Áñez es un dúo conformado por Juanita y Valentina, hermanas gemelas que desde 2014 irrumpió en la escena musical colombiana con una propuesta que impresionó por la simpleza de su ensamble y la potencia de su sonido. donde combinan sus voces, el beatbox, la influencia de las músicas andinas como los pasillos y los bambucos, y la electrónica.¿De qué trata 'Por acá no escampa?Es una canción original de la banda, de composición y autoría de Juan Diego Moreno, cantante y guacharaquero de la agrupación. La idea original surgió como parte de su estudio de composición de canciones, bajo la batuta del maestro Edson Velandia, gran amigo de la banda y uno de los músicos a quienes más admiran en el país.Por acá no escampa es una síntesis irónica de la situación del país; una breve tragi-comedia que describe esa incómoda sensación que a muchos nos provoca nuestra actual situación, y sobre la cual, no sabemos si reír, o llorar.¿A qué suena lo nuevo de los Rolling Ruanas?La canción hace parte del más reciente trabajo discográfico de la agrupación Nueva Tierra. Fue grabado en El padrino estudio bajo la producción y mezcla de Fernando Cely (Requintista de la agrupación) y masterizado por Julián Guerrero. Es una obra musical enfocada en los sonidos colombianos de la región andina del país y donde utilizan expresiones propias del campo.¿Tiene video oficial el nuevo sencillo?El videoclip de la canción fue rodado en el barrio La Castellana de Bogotá bajo la dirección de Daniela Rojas y de Augusto Caro en la dirección fotográfica. En él se muestra a dos grupos de personas con problemas económicos que los llevan a conocer a una persona aprovechada y deshonesta que les ofrece tamales para saciar sus necesidades. Como invitado especial, el cuarteto bogotano tendrá en el video a Juanpis González, el afamado personaje creado por Alejandro Riaño, en la actuación estelar del videoclip de la canción, trayendo una participación casi perfecta para dar ese toque corrupto que tanto caracteriza a los tiempos electorales en Colombia.¡La música nos une!
La televisión colombiana retomó a finales de 2020 las grabaciones de sus telenovelas y series, proyectos que se emitirán en los canales nacionales en los próximos meses. De igual manera, Netflix ha informado que tiene varios proyectos confirmados para producirse y grabarse en el territorio colombiano.Para leer | Netflix confirmó que habrá segunda temporada de '¿Quién mató a Sara?'Por medio de un comunicado la compañía de entretenimiento informó que “en Netflix sabemos que ser colombiano significa mucho más que bailar reguetón, cantar vallenato, “sacarle el chiste a todo”, no perderse la novela o tener una pasión indescriptible por el fútbol. Ser colombiano es también contar esas historias que nos hacen sonreír, recordar, pensar, y que nos permiten vernos reflejados en pantalla”.En total son nueve las producciones colombianas que Netflix añadirá a su catálogo en los próximos meses.Juanpis, la seriePara empezar, el gomelo uribista más popular y polémico de Colombia convenció a Netflix de hacer una serie sobre su vida. Alejandro Riaño y Juan Pablo Raba son los productores ejecutivos de Juanpis González, una comedia que tendrá en su elenco a Carolina Gaitán, Julián Caicedo, Santiago Moure, Juan Fernando Sánchez, Luna Baxter, Patrick Delmas y Marcela Agudelo.DiomedesIndiscutiblemente el vallenato es uno de los géneros musicales más populares de Colombia, y Por ello se revelará la historia detrás del polémico pero aclamado personaje Diomedes Díaz en un documental dirigido por Jorge Durán y Jaime Barbosa.Para ver | Diomedes Díaz y otros 7 músicos que grabaron canciones desde la prisiónPálpitoEn formato de telenovela se contará una apasionante historia de amor ambientada en el oscuro mundo del tráfico de órganos, protagonizada por Michel Brown, Ana Brenda Contreras y Sebastián Martínez.Goles en contraEste año comenzará una miniserie de ficción sobre la complicada relación entre el fútbol colombiano con el narcotráfico, creada por Pablo González y Camilo Prince (Historia de un Crimen: Colmenares, El Robo del Siglo).Perfil FalsoDanilo Santos, Ana Lucia Domínguez, Rodolfo Salas, Renata Notni y Rubén Cortada protagonizan esta serie, una picante historia sobre los engaños del mundo de las citas online.Ritmo SalvajeUn homenaje al reguetón en una historia llena de música, baile y rivalidades. Dirigida por Simón Brand y protagonizada por Greeicy Rendón y Paulina Dávila, la serie comenzó a grabarse el pasado 15 de marzo en Bogotá y llegará pronto a la plataforma.LocombianosUna colección de 4 especiales de stand up protagonizados por los comediantes Freddy Beltrán, Catalina Guzmán, Pamela Ospina y Diego Camargo.Nada Es IgualNuevo especial de stand up del comediante Lokillo Flores, uno de los más destacados del humor en Colombia.AzcárateSerie con un novedoso formato que combinará elementos de monólogos, sketches y talk show, protagonizada por la comediante y actriz Alejandra Azcárate.¡El lado S del cine y la tv!
El ganador del Premio India Catalina a Mejor Programa Humorístico Alejandro Riaño anunció por medio de redes sociales que llegó a un acuerdo con Netflix y Dynamo para llevar a la pantalla la vida del personaje ficticio Juanpis González. La serie inició grabaciones en Bogotá en abril de 2021.Para ver | Visibilidad trans y no binaria: 10 personajes de Netflix que celebran la diversidadEn un comunicado de prensa, Netflix informó sobre las producciones colombianas que lanzará entre 2021 y 2022. Ritmo Salvaje con Greeicy Rendón y Paulina Dávila, Locombianos con Freddy Beltrán, Catalina Guzmán, Pamela Ospina y Diego Camargo, Nada es Igual con Lokillo Flores, un formato de sketches protagonizado por Alejandra Azcarate, Pálpito con Michel Brown, Ana Brenda Contreras y Sebastián Martínez y Perfil Falso con anilo Santos, Ana Lucia Dominguez, Rodolfo Salas, Renata Notni y Rubén Cortada.Para ver | ¿Qué héroe de Disney y Pixar es la cantante Greeicy? Le hicimos un test de personalidadJuanpis González, la serie, tiene como productores ejecutivos a Juan Pablo Raba, Alejandro Riaño y Diego Ramírez. El elenco estará integrado por Carolina Gaitán, Julián Caicedo, Santiago Moure, Juan Fernando Sánchez y, como se ve en la fotografía que abre este artículo, Luna Baxter, Patrick Delmas y Marcela Agudelo.Esta es la sinopsis de la serieEl gomelo más malcriado e impune del país tiene que superar una difícil prueba impuesta por su abuelo para heredar la fortuna familiar, a través de la cual encuentra la que cree que es su vocación: Hacer política... pero a su (No siempre lícita) manera. Juanpis es una serie inspirada en el extravagante y controversial personaje de redes sociales de Alejandro Riaño.Dato: En 2018 Juanpis González habló con Shock sobre su creadorPara ver | Shock Academy: Colectivos de mujeres que cambian el panorama de la música¡El lado S de la cultura pop!
Entre septiembre de 2005 y marzo de 2014 se transmitió por la televisión estadounidense How I Met Your Mother, una comedia de situación que logró picos importantes de audiencia y que gracias a las plataformas de streaming se mantiene vigente.Para ver | Músicos que hicieron cameos memorables en ‘How I Met Your Mother’Si bien la serie era protagonizada por cinco personajes, muchos coinciden en que Neil Patrick Harris, o sea Barney Stinson, era la figura que le daba el picante a cada uno de los 208 episodios en los que participó.Gracias este personaje, Neil Patrick Harris fue nominado dos veces al Globo de Oro en la categoría ‘Mejor actor de reparto en una serie’, además How I Met Your Mother recibió 28 nominaciones a los Premios Emmy, entregados por la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión.Con cada avance de la serie, Barney Stinson sufre una evolución interesante que lo hace replantearse su forma de ser, vivir y pensar, eso sí, sin perder su esencia. Repasemos diez momentos legendarios del personaje.Its gonna be legen wait for… daryLa frase más pronunciada por Barney venía acompañada de una idea loquísima sobre disfrutar la vida y gozarse los excesos sin medir las consecuencias.Loretta y BarneyÉl ama a su madre, pero tristemente ella le mintió en múltiples oportunidades a sus hijos sobre quién o quiénes eran sus padres. Esto hizo que Barney creciera viviendo una mentira que le dejó un hueco inmenso por llenar.Barney en ‘El Precio es Correcto’Loretta le dijo de pequeño a Barney que su padre era el conductor del programa The Price Is Right. En un episodio él participa en el concurso, lo gana y al final realiza que él famoso presentador no es su verdadero papá.Barney y su papáLuego de un tiempo Barney conoce a su verdadero padre, un hombre diferente al que él imaginaba y que lo llevó a tener choques mentales dolorosos. El conocer a este señor lo llevó a cerrar un ciclo de su vida.¿Cuál es el cargo laboral de Barney?Barney es el que más dinero tiene de todos, pero nadie conoce bien su cargo. En uno de los episodios se revela lo que P.L.E.A.S.E significa.Barney y ‘The Playbook’Él es un solterón coqueto que tiene doscientas mil formas de conquistar y las lleva registradas en un libro de jugadas.Su romance extraño con RobinInesperado por muchos, deseado por otros. La relación entre Robin y Barney tuvo diferentes etapas propias de una relación adulta, pero infantil.Barney se rindeJusto cuando decide dejarlo todo por Robin, se da cuenta que ella decidió no darse una nueva oportunidad con él.“The Robin”Luego de pasar la tusa, se da cuenta que en verdad ama a Robin y que nadie lo ha hecho sentir como ella. Por eso hace una última “jugada” de su libro para pedirle matrimonio.El divorcio con RobinLa pareja decide separarse cuando entendieron que en verdad no eran los mejores compañeros de vida, pero sabiendo que fue un tiempo emocionante y edificante para la vida de ambos.Barney conoce a su primogénitoEn otro de los momentos cruciales de su vida, Barney se convierte en padre y su visión de vida empieza a cambiar.Para ver | Pepe Le Pew: ¿parodia del donjuán o acosador?¡El lado S del cine y la tv!
Vulgarcito, una de las caricaturas más reconocidas del país y que en 1993 revolucionó la manera en la que veíamos las animaciones volvió a sacar temporada y está vez con muchísima más irreverencia de la que siempre había tenido. Más groserías, más verdades y más incomodidad para los puritanos. El primer capítulo de esta nueva entrega se mueve en la ficción con personajes bastante reconocidos, una crítica política muy latente y unos espacios en los que de verdad quisiéramos ver algún día a los protagonistas. Este capítulo se lanza tras 6 años sin historias nuevas deVulgarcito. Pero el lanzamiento viene con más: una estrategia tremenda para que la animación sea constante y así no tener que esperar por años nuevas temporadas. Aquí puede ver cómo https://www.loslikes.com/vulgarcito y de paso tener material exclusivo para que se sienta más especial. Así las cosas, entretegan la tarde con: Los 3 cerditos atómicos y Vulgarcito. Episodio 1 Temporada 2 .
Es hora de celebrar todo eso que nos hace ser lo que somos: inconfundiblemente colombianos. 50 reglas para estar a la altura de la patria. Por: Juan Pablo Castiblanco @KidCasti y Juan Pablo Gallon // Ilustraciones por: Cristian León B Empezamos... 1) Aprenderás a bailar salsa y merengue con una prima. 2) Madrearás a la Selección y sin embargo comprarás la camiseta nueva cada año 3) Tendrás amigos que se apoden: el flaco, el gordo, el negro, el paisa y Pacho. 4) Le echarás la culpa de todo a los políticos. 5) Describirás géneros musicales con los términos “chucu-chucu” o “chispún-chispún”. 6) Le dirás "Tiójorge” al tío Jorge y “Tíanidia” a la tía Nidia. 7) Llamarás “mijito” al niño, al novio “papito” y a la mamá “cuchita”. 8) Antes de sentarte dejarás enfriar la silla del bus cuando alguien la deje libre. 9) Garabatearás en las paredes de baños públicos y en los calzoncillos de las sillas de los buses el número de celular de alguno de tus amigos prometiendo sexo gay. 10) Siempre que compres algo, cualquier cosa, pedirás rebaja y ñapa. 11) Te espicharás los barros en pareja. 12) Tus primeras borracheras serán con licores como Moscatel, Tequimón, Eduardo III, Chin Chin o Niquelado. 13) El día de la madre saldrás a comer a un restaurante “elegante”. 14) Durante los viajes por tierra, pararás en La Vaca Que Ríe a estirar. 15) Trasbocarás cruzando La Línea al menos una vez en la vida. 16) El domingo irás a misa con el uniforme de tu equipo de microfútbol. 17) Amarás por sobre todas las cosas al Chocoramo y a los Tostacos. 18) Recitarás de memoria la Novena de Aguinaldos y añadirás un “ven ven” al final de cada “ven ven”. 19) Los domingos saldrás en pijama y sin bañarte a comprar la leche y el pan. 20) De bebé, te tomarán una foto en una piscina en pelota. 21) Los domingos verás películas de acción protagonizadas por Steven Seagal. 22) Si eres chica, lavarás tus calzones en la ducha. 23) Lucirás una “shakira” en tu pelo luego de tu primer viaje a la playa 24) Como preparativo para la ley seca, atesorarás alcohol. 25) Comprarás cigarrillos por unidad. 26) Cruzarás todo el puente peatonal, pero por debajo. 27) Escribirás “lávelo, cochino” con el dedo sobre el vidrio de un carro sucio. 28) Estallarás la yema del huevo frio con un trozo de pan 29) Orinarás en una picadura de aguamala, no importa si ésta picó al sobrinito en el párpado. 30) Gritarás “wepa” mientras haces el ocho en la pista de baile. 31) Regalarás calzoncillos Pat Primo de navidad. 32) Cantarás Olvídala de El Binomio de Oro con los ojos cerrados. 33) Cuando la sopa esté hirviendo, le echarás hielo para enfriarla. 34) No sentirás calor. Sentirás “la calor”. 35) Si se corta la leche, harás kumis. 36) Si sobra la comida harás calentado. 37) Tu chicle favorito será el “chicle charm”. 38) Dejarás asomar medio trasero para cambiar una llanta. 39) Cambiarás la sopa del corrientazo por un huevito. 40) Sabrás lo que es sentir un “patatús”, un “yeyo”, “la pálida” y “la malparidez”. 41) Desvararás el carro con una media velada. 42) Le pondrás forro a todo, desde el control del televisor hasta la licuadora. 43) Harás cola para degustar productos en el supermercado. 44) Comerás achiras y/o habas en flota. 45) Te bogarás el jugo de curuba en leche. 46) Te cortarás las uñas en el bus. 47) Pedirás más cuero en la lechona. 48) Brindarás por los muertos derramando en el suelo un poco de trago. 49) En fiestas elegantes, la corbata será usada para amordazar a las chicas en la pista de baile. 50) Le temerás, por sobre todas las cosas, a la chancleta y correa.
La visión ácida del popular youtuber costeño “Turner”, que se popularizó con Viernes Zombie, ahora llega también en forma de texto. Por: Carlos José Suárez, “Turner” // @Turner_Cat Según la astrología china, a partir del 16 de febrero del 2018 empieza el año del perro y ya hay mucha gente haciendo predicciones. Creo que no es tan difícil: más escándalos de corrupción, desastres ambientales, “era gol de Falcao” y va a ganar Vargas Lleras… y digamos que encontrarás el amor verdadero. En un centro comercial de Taiyuan, China instalaron una enorme estatua de un bulldog blanco con la cara de Donald Trump para recibir este nuevo ciclo astrológico. Supongo que también creen que Trump es cule perro. En México, empezaron a crear figuras de la popular perra rescatista “Frida” como amuleto contra los terremotos. No puedo evitar decir que en la costa deberíamos usar el amuleto de una burra para atraer el amor. Sí, lo siento. “Una perra valiente Es una perra tan brava Ella se unta manteca Pa’ que los perros la lamban” Alejandro “fucking” Durán. El Jimi Hendrix del Cesar. Somos seres supersticiosos por naturaleza, porque no queremos aceptar que hay cosas por fuera de nuestro control y porque es divertido, supongo. Si abandonáramos el instinto salvaje que llevó a nuestros ancestros a ofrecer corazones humanos frescos a los dioses, y que nos lleva nosotros a persignarnos, a cruzar los dedos y a comprar el chance, una enorme y millonaria industria se vendría abajo ¿Qué sería de la vida del indio Renato, de Walter Mercado, del padre Chucho y del canal Enlace? Un mundo gris y despiadado, sin duda. La ilusión de control es lo que nos hace levantarnos de la cama todos los días, con cule’ calor en Montería o con cule’ frío en Bogotá. Si asumiéramos que el rumbo de nuestra vida depende tan poco de nuestras acciones concretas y tanto de hechos aleatorios en el universo, creo que no volveríamos a ver El show de las estrellas y nos volveríamos manes fríos y pragmáticos, celebrando el 31 de diciembre sin el bafle en la terraza y comiendo frutas y verduras para evitar el cáncer. Sí, sería horrible. Por eso hoy les traigo una serie de rituales para recibir este año del perro y mantener intacta nuestra ilusión de control. 1. Despiértate 45 minutos más temprano para alejar las malas energías de la transpiración colectiva en Transmilenio. 2. Enciende una vela amarilla en tu casa para atraer la prosperidad y para ahorrar en el recibo de la luz. También enciende un Katori pa’ los mosquitos. 3. Come 12 uvas el 31 de diciembre. O una caja de Moscatel. Bueno, o una botella de cocoanís. Alcohol con frutiño si la vaina está muy grave. 4. Siembra una planta de sábila para atraer las energías positivas y para hacer jugo cuando se te irrite el cólon. 5. Siembra un cactus para alejar la envidia o para tirárselo en la cara a los envidiosos. 6. La planta de matarratón atrae amores sinceros y sirve para bañar a tu hijo cuando tenga cule gripón. 7. Tomillo, Canela, Coco, Pimienta y Vainilla serán la receta perfecta para preparar un menú musical. 8. Coloca una campanilla de oro en la esquina noroeste de tu casa para darle la bienvenida a la gente amable, o para avisarle al celador que se metieron los rateros. 9. Deja entrar un sapo a tu casa. La cultura china y el Feng Shui dicen que el sapo atrae el dinero. Pero que no sea el sapo del vecino que llamó la policía el 24. 10. Cuelga nuevos calendarios con mensajes positivos: las mejores opciones son siempre “La ferretería del negro” y “Granero Asdrúbal”. 11. Llena tu billetera en año nuevo, así sea con billetes de Tío Rico. 12. Recuerda que no todo lo que es oro brilla. Remedio chino e infalible. Por último, en el año nuevo recuerda alejarte de las relaciones tóxicas y no terminar con un perro. Por mi parte, me voy a trabajar a Bogotá y espero que no sea el año del perro en misa.
Siempre que un meme se vuelve viral, surge una pregunta. ¿De dónde salió esta imagen?. Algunas personas son claves en la construcción de memes, aprovechan cualquier foto, pantallazo o hecho para volverlo viral. Una conexión que se crea automaticamente con humor y que se empieza a reproducir miles de veces. Somos fieles a los memes, porque todos nos identificamos con estas historias. La gaviota intensa El meme se originó de un videoclip, en el que la gaviota reidora americana, común en las costas de Estados Unidos, fue grabada por algún turista que se asombró del sonido que emite la gaviota, una risa de película de terror, por eso lo llamaron La gaviota intensa. En la mayoría de memes se usan letras de canciones conocidas. El video es más divertido que el meme, la gaviota emite un sonido entre risa malévola y burlona. El novio distraído Una mujer camina mientras una pareja avanza en la dirección contraria. El novio se gira para mirar a la mujer y su novia lo pilla. El rostro de los involucrados es totalmente expresivo para imaginar situaciones, que puden estar pasando por su cabeza en ese momento. La fotografía fue tomada a mediados de 2015 en Girona, Cataluña. Según el autor de la imagen, Antonio Guillem, un barcelonés de 45 años especializado en las fotografías de istock. "El origen de la imagen es meramente laboral. Creo que la foto en sí resultó una buena base para ese alguien que tuvo la genial idea de convertirla en una metáfora que vale para todo. Y eso no es mérito nuestro". La foto fue pensada para representar la infidelidad. La popularidad de esta fotografía se ha visto en forma masiva en las redes. Relacionando siempre al novio con el autor del meme, la mujer que pasa con una opción y la novia con la decisión que no tomamos. El meme del hombre pensante Un hombre se pone un dedo sobre su cabeza, como si estuviera pensando una buena idea, pero en realidad se burla de pobres ideas mal pensadas y malas decisiones. El nombre oficial del meme, según el poral Know Your Meme, es 'Roll Safe' donde el actor Kayode Ewumi interpreta al personaje de Reece Simpson (mejor conocido como 'Roll Safe') en la serie web Hood Documentary del canal europeo BBC III. El video de donde vino la imagen/gif se publicó el 1 de junio de 2016. Curiosamente su primer uso como meme, realizado en noviembre por Twitter, tuvo directa relación con el videojuego FIFA 17 en un mensaje que se traduce en: "Cuando haces que se enoje a propósito para que ella te diga buenas noches a la 6 PM y puedas jugar FIFA por el resto del día en paz". Acompáñame a ver esta triste historia Un programa de televisión muy popular en Latinoamérica es el responsable de este meme. 'Mujer, casos de la vida real', con Silvia Pinal. regresó en su mejor formato para redes, en memes. Cuando nos preguntan sobre determinada situación, o cuestiones incómodas que han sucedido en nuestra vida, o porque la suerte no nos ha acompañado, no queda otro remedio que contar la tragedia. “Acompáñenme a ver esta triste historia…”, diríamos, recordando las palabras con que la actriz Silvia Pinal presentaba las historias de la serie “Mujer, Casos de la Vida Real”. El programa de Televisa, que se transmitió de octubre de 1985 a noviembre de 2007, ha vuelto. Pero no, no se trata de ningún remake, ha vuelto en la mejor y más inesperada forma en que se puede regresar en estos tiempos de redes sociales: como un meme. El robot amarillo Después de la aparición de este personaje amarillo en las redes sociales como el meme de moda el mundo virtual se revolucionó. La imagen nos partió la cabeza con su gesto contundente, capaz de responder cualquier duda de manera cínica y bastante divertida del tema que sea: fútbol, política, amor, trabajo estudio, etc… ¿Pero de dónde salió este robot amarillo que parece un Lego gigante? Su nombre real es Saitama, protagonista de la serie animada de manga One-Punch Man, que trata de un superhéroe que después de entrenar tan fuerte solo logró que se le cayera el pelo. A pesar de esto es el defensor de su ciudad y con un solo puño puede acabar con cualquiera que intente vulnerar la tranquilidad del lugar.
Ni los memes se van a salvar de la temperatura de este clima girardoteño, que le está quemando las neuronas a mas de uno y sacando su creatividad en las redes sociales.Y ni hablar de las pintas de los "cachacos" que les va a tocar dejar en el closet, los gabanes, sacos y pantalones largos para alistar el vestido de baño pues con este calor no va a ser raro que la próxima fiesta se convierta en una "pool party" Hoy reunimos las 25 mejores imagenes de esta ola de calor que nos encontramos en los muros de más de un inconforme, para que se haga a la idea de lo que se viene con este sol que sin lugar a dudas nos quiere matar a todos.
La cantante estadounidense Billie Eilish asistió a los Variety Hitmarkers, evento en el que recibió el premio a la mejor Canción de Cine del Año. Sin embargo, la atención no se centró en el logro de la joven con “What Was I Made For?” (canción que se ganó un Oscar este año), sino en la pregunta de Tiana DeNicola, corresponsal de Variety, sobre sus sentimientos hacia las mujeres y su intención de hablar sobre su orientación sexual.Las preguntas surgieron debido a que días antes se publicó “Billie Eilish Was Made for This: ´Being a Woman Is Just Such a War, Forever” en Variety. En este artículo, Eilish comentó que pensaba que no le agradaba a muchas mujeres y que no podía relacionarse con ellas. “Las amo mucho”, afirmó la artista. “Las amo como personas (...) Me atraen físicamente, pero también me intimido mucho por su presencia y su belleza”, continuó.En este texto, que se basó en una entrevista con Eilish, no le dió más vuelta al asunto de su sexualidad y siguió con el tema de los desafíos de la artista como mujer.Sin embargo, Variety no podía dejar pasar la pregunta: “Billie, ¿tu intención era salir del clóset?”. La joven de 21 años les contestó entre risas que esa no era su intención porque no creía en eso de “salir del clóset”. Incluso, afirmó que llevaba mucho tiempo en la industria y nunca sintió la necesidad de hablar del tema.El video de la entrevista en la alfombra roja causó muchas críticas y opiniones, tanto que Eilish perdió más de 100,000 seguidores en Instagram después de hablar de su orientación sexual, según Pop Tingz.En esta misma red social Billie Eilish aprovechó para manifestarse sobre el tema. “Gracias Variety por mi premio” escribió”, y también por sacarme del clóset en la alfombra roja a las 11 A.M en vez de hablar de cualquier otra cosa que importe. Me gustan los hombres y las mujeres. Déjenme en paz al respecto, por favor”.
El pasado sábado 2 de diciembre de 2023 la banda estadounidense, formada en 1973, se despidió de los escenarios luego de 50 años en el lugar donde nacieron. KISS cerró su gira de despedida en el Madison Square Garden de Nueva York.La alineación de KISS ha experimentad distintos cambios, sin embargo, sus miembros fundadores originales son Paul Stanley (voz, guitarra rítmica), Gene Simmons (bajo, voz), Ace Frehley (guitarra principal, voz) y Peter Criss (batería, voz). El End of the Road World Tour tuvo 19 fechas y pasó por distintas ciudades de Estados Unidos y Canadá. Aunque la banda se despidió de los escenarios anunció algo que sorprendió a la mayoría de su fanatizada: la banda perduraría a través de hologramas.¿KISS será una banda digital?Una de las noticias que más se ha comentado en redes sociales luego de su último concierto en Nueva York fue el momento en el que la banda se retiró del escenario y entraron sus avatares digitales para interpretar 'God Gave Rock and Roll To You'.“La banda merece seguir viviendo porque es más grande que nosotros”, dijo el líder Paul Stanley en un video publicado en YouTube en el que se ve a los miembros con trajes de captura de movimiento. Los avatares de KISS fueron diseñados y creados por Industrial Light & Magic de la mano con la empresa Pophouse Entertainment Group, una empresa sueca cofundada por Björn Ulvaeus, miembro de ABBA.En un comunicado de prensa publicado por la compañía afirman que KISS es la primera banda estadounidense en crearse avatares digitales para que estén presentes en distintos escenarios alrededor del mundo."Podemos ser eternamente jóvenes e icónicos yendo a lugares que nunca antes habíamos soñado", afirmó Gene Simmons, bajista y cofundador. Además, añadió: "la tecnología va a hacer que Paul salte más alto que nunca".Parece que además de los avatares digitales, la banda está considerando que otros artistas usen su maquillaje característico y su indumentaria en escena. "Así, podrás estar en Japón y tener actores japoneses, músicos siendo nosotros, y al mismo tiempo podrías ir a Las Vegas o Nueva York o Londres”, añadió Simmons.Una de las primeras agrupaciones que usó los avatares digitales fue ABBA, seguido de otros artistas com Avicii y Swedish House Mafia.
El Festival Estéreo Picnic, uno de los eventos musicales más esperados en Colombia, anunció un cambio significativo para el año 2024. Se trasladará, desde el campo de golf Briceño 18, al corazón de la ciudad: el Parque Metropolitano Simón Bolívar. Este cambio marca un hito en la historia del festival y promete una experiencia renovada para sus asistentes.Tras varias ediciones celebradas en el pintoresco campo de golf de Briceño 18, el Festival Estéreo Picnic busca explorar atraer a un público aún más diverso. Este parque ha sido sede de eventos emblemáticos como Rock al Parque y, desde 2022, el festival Cordillera, que culmina a la 1 am.La decisión de cambiar la locación ha sido recibida con entusiasmo por parte de los asistentes, ya que elimina las largas travesías hasta Briceño, que solían llevar entre 2 y 5 horas en el peor de los casos. El anuncio promete hacer el festival más accesible, reducir la fatiga del viaje y aprovechar la importancia del Parque Simón Bolívar, siguiendo la línea de accesibilidad que avanzaron con éxito en el festival Cordillera.La noticia ha generado expectativas positivas, pero también algunas preocupaciones. Los asistentes esperan que la Alcaldía de Bogotá garantice soluciones de transporte para una experiencia óptima en la llegada y la salida. ***Como es costumbre cada año, nos vamos de cabeza al Festival Estéreo Picnic y hacemos un especial de contenidos. Acá lo pueden visitar.
La cuarta temporada de 'The Chosen' será estrenada en salas de cine de Latinoamérica, luego de de un gran rendimiento en plataformas de streaming como Amazon Prime, Netflix y Peacock en 2023.'The Chosen', un drama histórico que se ha convertido en uno de los programas más vistos en el mundo, anunció su plan de estreno en cines para Colombia el primer trimestre de 2024 y la llegada de su tercera temporada doblada al español que se puede ver gratuitamente en The Chosen App y plataformas de streaming.Es, además, considerado el mayor fenómeno global de financiamiento colectivo “crowd-funding”, donde los mismos espectadores son los que empezaron financiando el proyecto, a través de donaciones, recaudando una cifra superior a los 100 millones de dólares. Ahora 'The Chosen' ha obtenido más de 600 millones de vistas de episodios en todo el mundo y cuenta con más de 110 millones de espectadores en 175 países. La serie está siendo doblada en cerca de 600 idiomas.Para Dallas Jenkins, creador y director de The Chosen, “los espectadores piden cada vez más de este género cinematográfico, así que al ver temporadas anteriores sabíamos que teníamos que darles más contenido y concederles la oportunidad de verlo en pantalla grande junto a otras personas con quienes pueden reír y llorar”.En el transcurso de sus primeras 4 temporadas 'The Chosen' ha recibido elogios de la crítica y aficionados por su precisión histórica y bíblica.La tercera temporada de The Chosen continúa donde terminó la segunda: después de que Jesús exponga un sermón que conmoverá al mundo entero, los 12 discípulos (incluido el recién llegado Judas) están listos para seguirlo hasta los confines de la Tierra. Por su parte, el estreno de la cuarta temporada en los cines mostrará reinos en conflicto y gobernantes rivales, en donde enemigos de Jesús se acercan, mientras sus seguidores luchan por mantenerse al día, dejándolo a Él solo para llevar la carga.The Chosen es un testimonio del poder de la producción independiente, escrita, dirigida y producida por Dallas Jenkins y distribuida globalmente por Lionsgate.
Bogotá se prepara para ser escenario de una noche imperdible. El próximo 16 de febrero de 2024, el dúo ucraniano ARTBAT llegará al Chamorro City Hall con una presentación exclusiva de techno.Luego de pisar enormes escenarios en los festivales de renombre internacional como EDC, Tomorrowland, Coachella, Awakenings, entre otros, llegan a Colombia para dar una noche llena de baile y sonidos experimentales y clásicos.Artur y Batish, dos amigos cercanos provenientes de Kiev, se han convertido hoy por hoy en uno de los actos más buscados de la escena por su sonido distintivo. Su carrera ha estado marcada por diferentes reconocimientos como el nombramiento de "Estrellas del Año" por Mixmag, el premio "Artista Revelación del Año" en los Ibiza Dj Awards y en el 2022, fueron reconocidos por segunda vez por Beatport como el "Artista número uno en ventas en Melodic House & Techno".¿Quiénes son ARTBAT?ARTBAT es un dúo de música electrónica originario de Ucrania. El nombre "ARTBAT" es una combinación de las palabras "art" y "bat" (murciélago en inglés). El dúo está compuesto por los artistas Artem Stoliarov y Batish Gvazava.Artem Stoliarov, también conocido como Art, nació el 5 de octubre de 1989 en Kiev, Ucrania. Batish Gvazava, conocido como Bat, es originario de Tbilisi, Georgia. El dúo se ha destacado por producciones musicales exitosas y presentaciones en vivo energéticas. Han lanzado música en sellos discográficos importantes de la escena electrónica y han trabajado con artistas como David Guetta, Dino Lenny, Lauer, entre otros. Su estilo musical abarca géneros como el techno, el house y el tech house, y se caracteriza por sonidos melódicos, atmosféricos y progresivos.A lo largo de su carrera, ARTBAT ha logrado consolidarse como uno de los actos más destacados en la escena electrónica global, participando en eventos y festivales importantes. El impacto de ARTBAT es innegable pues cuentan con 34,8 millones de reproducciones en Apple Music y 278 millones de reproducciones en Spotify. Además, su tema 'Horizon' ha alcanzado una gran popularidad, con más de 200 millones de reproducciones en TikTok.ARTBAT será un show producido por TBL Live y Breakfast. La venta de boletería está disponible desde el 20 de noviembre y pueden adquirir sus boletas en la página web de TuBoleta.**Lean acá sobre la segunda versión de Suena y la edición 57ª del Festival de la Leyenda Vallenata.