Dan Reynolds, cantante de Imagine Dragons, anunció a CNN que va a tomarse un tiempo alejado de la música y los escenarios para concentrarse en su familia y su paternidad. Reynolds afirmó que aunque todo está bien con sus compañeros de banda, ha llegado el momento de retirarse, al menos por un tiempo. "Estamos intentando tomarnos un momento solo para reconectarnos con familiares y amigos. Estuvimos girando realmente durante una década", contó Reynolds. Reynolds agregó que esta decisión se debe a que acaba de ser padre de nuevo (tiene una hija de siete años y unos mellizos de dos), igual que el guitarrista de la banda, Wayne Sermon. Por ahora sus integrantes buscan reconectarse con sus familias, pero no descartan volver pronto a la carretera, según dijo Reynolds. Imagine Dragons nació en Las Vegas en 2008, pero no fue sino hasta 2012 que ganaron reconocimiento mundial con la canción It's Time, del álbum Night Visions. De este álbum también se destaca Radioactive, otro de sus éxitos más conocidos. Ganaron 2 American Music Awards, un Grammy, 5 Billboard Music Awards y un premio World Music Award. El grupo estuvo en Bogotá en 2015. Origins (2018) es su más reciente producción. Imagine Dragons: sin ponerse la camiseta de la Selección cautivó a Colombia
Vevo no ha muerto andaba de parranda. La plataforma de videos musicales está celebrando que cumplen diez años desde que se convirtieron en una referencia de clips en el mundo. Ya cuentan con más de 400,000 clips musicales y una década de ser pioneros en cuidar los derechos de autor de los artistas. Para celebrar este logro lanzaron un listado de los videos de rock más vistos en los Estados Unidos durante la última década. Lo curioso es que varios de los videos de la lista son de esas canciones que seguimos escuchando en nuestras playlist y que de seguro no habíamos ni pensado en todo el tiempo que ha pasado. No se ponga triste por el paso del tiempo, mejor ponga play a cada uno y cante a grito herido. Zombie - The Cranberries La canción escrita por O'Riordan, es un rechazo a la guerra y fue inspirada por la muerte de Tim Parry y Johnathan Ball, de 12 y 3 años. Ambos murieron por el estallido de una bomba del grupo armado Ejército Republicano Irlandés (IRA), el 20 de marzo de 1993 en Warrington, Inglaterra, que también dejó a decenas de personas heridas. Bring Me To Life - Evanescence Bring Me To Life es sobre el descubrimiento de un sentimiento interior que nunca antes habías tenido. "Abres tu mente y te das cuenta de que hay un mundo más amplio que esa burbuja en la que te siente a salvo": así describió esta canción la cantante de la banda Amy Lee luego de que se dijera que era un track hecho para cristianos y se involucrara con religión. Wrong Side Of Heaven – Five Finger Death Punch La canción habla de las consecuencias de la guerra en el mundo. Aquellos lugares donde chicos fueron sacados de sus hogares para ser llevados a luchar y volvieron sin reconocimiento alguno, traumatizados, pobres y sin hogar. Thunderstruck - AC/DC Más allá de la historia de la letra de esta canción, Angus Young explicó que la creación de la misma se basó en los riffs de guitarra que compusieron con Malcolm y lo que querían mostrar era todo el poder en vivo que tenía la banda en los shows en vivo. Smells Like Teen Spirit - Nirvana Está considerada como uno de los himnos de la música de los 90. El track habla sobre una imagen de rebeldía adolescente que fue muy bien acogida por su audiencia. Se considera además que esta es la canción más famosa del género grunge. Sweet Child O’ Mine - Guns N’ Roses Aquí podemos suspirar; la letra es un poema que el cantante Axl Rose le escribió a su novia de entonces Erin Everly. Here Without You – 3 Doors Down Brad Arnold, cantante de la banda, describió la historia de esta letra así, “la canción trata sobre estar lejos de alguien o extrañarlo. Y realmente no importa si estás aquí sin él todo el día o todo el mes. Se trata de la soledad y la falta de alguien” November Rain - Guns N’ Roses Se dice que esta canción fue inspirada en la tóxica relación que tuvo Axl Rose con Erin Everly y que terminó en un divorcio con acusaciones de abuso por parte de ella. Chop Suey! – System Of A Down Es una letra y una historia bien pesada. La canción es sobre el suicidio, y cómo somos considerados de manera diferente cuando morimos. Todos merecemos morir en realidad. De ahí la línea en la letra “Lloro cuando los ángeles merecen morir”, así la describió el guitarrista de la banda Daron Malakian. Believer - Imagine Dragons Y porque siempre sale el sol de alguna forma, Dan Reynolds, vocalista de la banda, describió el significado de esta canción, “esta canción explica mi entendimiento de que el dolor emocional que enfrenté los últimos años, me ayudó a progresar a este espacio mental más sano, y que la adversidad es realmente lo que te ayuda a convertirte en un creyente de ti mismo”.
Apenas Warner Bros liberó el tracklist de la banda sonora de Suicide Squad empezaron a llover las canciones. El primer videoclip en aparecer fue el de Heathens, el aporte que hizo la banda Twenty One Pilots. El tema, entre corte y corte, ya nos está adelantando cosas del filme. Un día después, en la cuenta oficial de la película apareció una de las canciones más esperadas. Una mega colaboración entre Imagine Dragons, Lil’ Wayne, Wiz Khalifa, Logic, Ty Dolla $ign y X Ambassadors (fiuf). El track se titula Sucker for Pain.
40 países en simultaneo podrán ver solo por una noche el último concierto de la gira Smoke + mirrors live en pantalla gigante. El concierto fue grabado en la más alta resolución conocida por el mundo, y hará parecer que se puede tocar, besar y abrazar a Dan Reynolds, vocalista de la banda.El álbum Smoke + Mirrors Live, alcanzó la primera posición en la lista Billboard 200, publicación que también los etiquetó como la banda revelación de 2013, por encima de bandas como One Direction, Mumford & Sons y Daft Punk. La revista Rolling Stone clasificó al sencillo Radioactive como el mayor éxito de rock del año.
Imagine Dragons live
Por: Fabián Páez López @davidchaka // Fotos por: Juan José Horta Imagine Dragons llegó a Bogotá con todas las credenciales de la industria musical encima: su álbum 'Night Visions' fue número uno en Spotify a nivel mundial en 2013; en 2014 ganaron los premios a Mejor Artista Hot 100 y Mejor Canción en los Billboard Music Awards, y el premio Grammy por Mejor Actuación Rock. Además, dieron uno de los mejores shows de la entrega número 56 de los Grammy cuando hicieron una apoteósica interpretación de su canción Radioactive junto a Kendrick Lamar. Fue gracias a ese show que los conocí. Pero a pesar de tener suficientes cartas de presentación como para romperla en todo el mundo, su música no es tan conocida en nuestras tierras. O eso pensé cuando les conté a varios amigos que iba a ver a esta banda y se mostraron extrañados por no conocerla. A las 6 de la tarde empezaron a congestionarse las entradas a la plaza del Simón Bolívar. Afuera del parque vi varios papás preocupados cuadrando la hora de recogida de sus hijos. Podría apostar a que fue el primer concierto de muchos adolescentes. Cuando entré, una de esas mamás que se habían sacrificado y habían entrado, intentaba meterse entre el tumulto de gente que estaba ya acomodada frente a la tarima y me dijo, con cara de preocupación, que se le había olvidado decirle a su hija de 13 años que se agarrara duro de sus amigos cuando empezaran a tocar. Hasta ahí me sentía en un evento muy familiar. La banda bogotana The Mills fue la encargada de abrir el evento con un show corto pero que hizo saltar a la gente. Sobre todo después de la advertencia de Bako, vocalista de la banda, quien antes de tocar ‘Hombre Lobo en Paris’ le dijo a la gente: “Miren a la persona que tienen a la izquierda. Ahora, miren a la persona de su derecha. Si alguno de los que tienen al lado no salta con esta canción tienen permiso de darles un calvazo por maricas”. El público saltó durante unos segundos y después se calmó sin generar un pogo de calvazos. En la presentación de The Mills no faltó lo que ellos mismos llamaron, “la colombianada”: los errores de sonido a los que se ven sometidos muchos de los teloneros de las bandas de afuera. Muy cumplidos con el itinerario, unos minutos después de las 8 de la noche, saltó al escenario Imagine Dragons con un show de casi dos horas con percusiones potentes, cortes abrasivos y la emotividad al límite. La banda supo cómo surfear entre las letras melancólicas de canciones como ‘Demons’, pasando por la emotividad de ‘On Top of the World’, hasta la descarga energética de ‘I'm So Sorry’, mi canción preferida de la noche. Como cosa rara, ninguno de los integrantes de Imagine Dragons salió al escenario luciendo una camiseta de la selección Colombia, pero no podían faltar los piropos al público local. En uno de los momentos más emotivos de la noche, Dan Raynolds, vocalista de la agrupación, sujetó en su mano una de las banderas tricolor que le lanzaron desde el público mientras interpretaba el cover de ‘Forever Young’ de Alphaville. También se tomó el tiempo para ver al público y decir que los colombianos eran la gente más linda del mundo. Aunque hay que reconocer que Imagine Dragons reunió a varias fanáticas guapas no nos hagamos ilusiones, a esa hora desde la tarima no se veía bien el público. En uno de los interludios Dan intentó presentarse hablando en español, pero su saludo no fue muy afortunado. “Mi nombre es Danielito, me gusta el futbol y las chicas bonitas y mi madre es una vaca…ok, she is a beautiful woman”, dijo. Fue un blooper lingüístico.La noche no podía terminar de otra forma que con la canción que los tuvo durante 89 semanas en la lista estadounidense Billboard Hot 100: Radioactive. Imagine Dragons hizo mover los brazos de lado a lado hasta a los papás que acompañaban a sus hijos. A pesar de haber pisado con éxito por las tarimas de otros países latinoamericanos en la gira promocional su próximo álbum “Smoke + Mirrors”, la banda se veía emocionada por la acogida que le brindó el público capitalino. Y no es extraño que esto suceda, hace solo seis años estaban tocando en los casinos de su tierra natal, Las Vegas, y su sonido se veía opacado por el de las máquinas tragamonedas. Hoy, además de sus reconocimientos internacionales, seguramente dejaron su show grabado en la memoria de una nueva generación de oyentes en Colombia.
Llegó el día. Este martes 21 de abril se realizará en el Parque Simón Bolívar de Bogotá el esperado concierto de Imagine Dragons, la banda estadunidense que pisará por primera vez territorio colombiano para darnos un show imponente e inolvidable.Como parte de su gira por distintos rincones latinoamericana esta agrupación liderada por Dan Reynolds presentará su más reciente trabajo discográfico ‘Smoke + Mirrors’, una placa de la que se desprenden sus sencillos Shots, Polaroid, Summer, Trouble y The Fall.Por eso decidimos averiguar cuáles fueron las canciones que Imagine Dragons interpretó en sus dos últimas fechas en Brasil y así lograr descifrar el posible setlist con el que nos sorprenderán esta noche en Bogotá. On top of the world, Radioactive, Release, Demons, Gold y I'm so sorry son algunos de los temas con los que Imagine Dragons se impondrá en este épico concierto.
Llegó el día. Este martes 21 de abril se realizará en el Parque Simón Bolívar de Bogotá el esperado concierto de Imagine Dragons. Por eso, como de costumbre, les contaremos cuáles son las recomendaciones generales que Ocesa, los organizadores del concierto, ha dispuesto para que el espectáculo.Horarios-Apertura de puertas: 3:00 p.m.-The Mills en escenario: 7:00 p.m. -Imagine Dragons aparecerá a las: 8:00 p.m. ¿Dónde reclamar las boletas?La recomendación es que se reclamen con anterioridad en los puntos Tu Boleta ubicados a nivel nacional. Pero si le agarró la tarde, este martes Tu Boleta dispondrá de una taquilla ubicada en el parque Salitre Mágico, dónde funciona el Cirque Du Soleil (calle 63 No. 60-80). Su horario será de 12 del mediodía hasta las 9:00 p.m. ¿Cómo llegar al Simón Bolívar?Si decide llevar automóvil particular, los parqueaderos que estarán habilitados el día del concierto son los ubicados en centro de alto rendimiento, Biblioteca Virgilio Barco, Parque El Lago, Parque Simón Bolívar, Parque Recreo Deportivo el Salitre y Salitre Mágico. Por favor verificar con antelación horarios. Acceso a localidades-Platino: Ingreso por la puerta ubicada sobre la transversal 60 frente a la biblioteca Virgilio Barco.-Preferencial: Ingreso por la puerta ubicada sobre la calle 63 haciendo las filas hacia el costado oriental.-General: Ingreso sobre la calle 63 pero la fila se orientara sobre el costado occidental. Edad mínima de ingreso12 años. Todo menor de 14 años debe ir acompañado de un adulto responsable. Está totalmente prohibido-No se permitirá el ingreso de comidas y bebidas.-No se permitirá el ingreso, ni el consumo de bebidas alcohólicas.-No es permitido salir y volver a entrar del sitio del evento.-Está prohibido el ingreso de armas, elementos corto punzantes o cualquier objeto que al ser arrojado o manipulado pueda perjudicar la seguridad de los asistentes.-Tenga en cuenta que no está permitido fumar.-Las boletas falsas serán retenidas y destruidas por los controles del evento y no se permitirá el ingreso del portador sin importar el lugar donde se haya adquirido. -No se permite el acceso al lugar de cámaras filmadoras o de fotografía profesionales (con lente removible).Precio boleteríaPlatino: $227.300 Preferencial: $170.300 General: $96.300.
La agrupación colombiana The Mills fue seleccionada para abrir en concierto de Imagine Dragons en Colombia. En la cita, programada para el 21 de abril en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, los músicos locales interpretarán sus éxitos "Nadie", "Guadalupe" y "Amor depredador", entre otros.La gira latina de Imagine Dragons comenzará en Chile el 12 de abril, y luego viajará por Argentina, Brasil, Colombia, Puerto Rico y México. La boletería para el espectáculo en Bogotá cuesta $84.500 en la localidad general, seguida de preferencia ($149.500) y platino ($199.500).Formada en 2009 por el vocalista Dan Reynolds, el guitarrista Wayne Sermón, el bajista Ben McKee y el baterista Daniel Platzman, Imagine Dragons ganó popularidad por el lanzamiento de su álbum "Night Visions", que incluía la canción "It's Time", con la que llegaron al número 2 del Billboard Top 200, logrando vender casi 4 millones de copias en todo el mundo y llegar al número 1 de Spotify a nivel mundial en 2013. Del disco también se conocen los sencillos "Demons" y "Radioactive".El año pasado ganaron el premio Grammy como mejor actuación rock, y estuvieron nominados en la misma gala en la categoría Record del año- Radioactive.Ahora, Imagine Dragons prepara el lanzamiento de "Smoke + Mirrors", trabajo del que se conoce el sencillo "Gold".}Por Elespectador.com
Muchos fanáticos de las bandas más importantes del mundo envidiarán esta experiencia de un grupo de jóvenes de diferentes países que se ganaron su cupo para conocer y compartir algunos momentos con Imagine Dragons en Las Vegas. La banda publicó el video en el que los fans tuvieron la oportunidad de viajar a la Ciudad del Pecado, escuchar primero que todo el mundo su disco 'Smoke & Mirrors', hacerle preguntas a la banda, visitar la exposición de arte del disco, disfrutar la rumba de bienvenida y muchas otras ocurrencia de una experiencia VIP.Un video que a muchos les hará agua la boca.
El productor francés de música electrónica Erwan Castex, mejor conocido como Rone, tiene preparado un disco de colaboraciones que titulará Rone & Friends y que estrenará en la primavera europea.Rone & Friends será el noveno álbum de estudio en la carrera de Rone e incluirá, como su nombre lo vaticina, una larga lista de amigos invitados a colaborar. La primera canción que escuchamos de esa lista de colaboraciones es la de la cantautora y compositora inglesa Georgia, que puso su voz al primer sencillo que conocemos del álbum: Waves of Devotion.Waves of Devotion es una canción como para flotar acostado en ella. Una pieza de electrónica guiada la voz celestial de Georgia: sobrecogedora, emotiva y romántica. Este tema fue construido sobre Ginkgo Biloba, una de las canciones emblema del Room With A View, álbum lanzado por Rone en 2020 de la mano del sello InFiné, como toda su producción.Waves of Devotion fue recompuesta en 2020 en plena pandemia, de forma remota, entre estudios de ambos lados del charco.Otros nombres que se juntaron con Rone para completar Rone & Friends son los de Kazu Makino en Blonde Redhead; Noga Erez y Baxter Dury en Mirapolis; Francois Marry (de Francois and the Atlas Mountain) y el ícono del pop francés, Etienne Daho, en Creatures.¿Quién es Rone? El DJ/productor Rone nació en Boulogne-Billancourt, Francia, pero creció y se crió en Paris. Debutó en la música en 2008 firmado por el sello InFiné con el EP Bora. Desde entonces, no ha parado de sacar música y se ha consolidado como uno de los actos más llamativos de la nueva ola de la electrónica francesa. Va por su noveno álbum de estudio y ha publicado una buena cantidad de remixes y colaboraciones. Sus videos, cuidados con animaciones y obras visualmente sugestivas lo han levantado también como un fenómeno en YouTube.
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales en este especial con lo mejor del 2020 . En esta oportunidad les presentamos Lengua de signos de Monsieur Periné y Macaco.¿Quién está detrás? Catalina García y Santiago Pietro son los líderes de la agrupación Monsieur Periné, ganadores de varios Premios Shock y un Premio Latin Grammy a Mejor Nuevo Artista. Hecho a mano (2012), Caja de música (2015) y Encanto Tropical (2019) son, hasta el momento, sus trabajos discográficos. Macaco es un cantautor catalán nacido en Barcelona, España, en 1972 y a lo largo de su carrera se ha caracterizado por explorar las raíces del flamenco, reggae y ska.Para ver | All Access Shock con Monsieur Periné desde Punta Cana, República Dominicana¿De qué trata? Lengua de signos es una canción incluida en el disco Civilizado como los animales. Para Catalina García, voz de Monsieur Periné, “es una canción mágica y muy íntima, delicada y ardiente como las caricias del amor. Fuimos invitados a colaborar con Macaco y nos conectamos con su energía transparente y curiosa. Es un hermanito de corazón y sentimos admiración profunda por su música y su pluma”.¿A qué suena? Es una pieza con sonidos románticos, Santiago Prieto explica que “el sonido del ronroco que pertenece a la cordillera de los Andes, y cuyo ancestro es la guitarra traída de España, se amalgama en perfecta consonancia con el paisaje sonoro de Lengua de Signos. Le da a la canción un aire de montaña”.¿Sobre el video qué? Un videoclip lleno de simbolismos, mediante una narrativa que da saltos en el tiempo oscilando entre la actualidad de los amantes invidentes y la propia relación de complicidad total que mantienen Macaco y Catalina, localizados en una realidad mágica ambientada en los años 50.¿Cuándo escucharla? Vaya mirando a quién dedicársela, es una pieza honesta para amores en los que los sentimientos sean íntegros.Para ver | Inicios del rock colombiano: ¿cómo fueron las primeras décadas del movimiento?¡La música nos une!
Miles de personas tenían puesta la esperanza de que sus eventos, conciertos y festivales favoritos retomaran a la normalidad con la llegada del 2021, pero la realidad golpeó la ilusión con el anuncio de la cancelación del Festival Glastonbury por segundo año consecutivo y del Ultra Music Festival que estaba programado para el 26, 27 y 28 de marzo del año en curso.Recomendado | Coronavirus: Así ha afectado la pandemia a los músicos independientes colombianosAunque gran parte del planeta empezó jornadas de vacunación masiva, parece ser que el esfuerzo no hará que el virus desaparezca con facilidad de nuestras vidas, haciendo que el fin de la pandemia sea incierto. El 6 de marzo de 2020 Ultra publicó el comunicado oficial del primer aplazamiento y de acuerdo con una nota de Katie Bain y Dave Brooks para Billboard están negociando fechas en 2022 para apartar el Bayfront Amphitheater de Miami, Florida.Billboard también reportó de forma exclusiva que los programadores del festival anhelan que el regreso triunfal del Ultra Music en Miami se pueda llevar a cabo los días 25, 26 y 27 del 2022. Recordemos que este evento es uno de los más importantes del EDM y anualmente congrega más de 50.000 personas de todo el mundo, además el line-up suele citar en el mismo lugar a los mejores DJ de diferentes nacionalidades.Para leer | 20.000 personas fueron a un concierto en Nueva Zelanda (y sin tapabocas)Se espera que después del anuncio oficial se aclare el panorama para aquellos que adquirieron entradas para la edición de 2020 y que esperaban poder ser parte del festival en 2021 en las fechas anunciadas.Eventos televisivos también han sido reprogramados por el rebrote del virus. La gala de los Premios Grammy 2021 que inicialmente se iban a realizar a finales de enero de 2021, quedaron aplazados para el domingo 14 de marzo.Recomendado | Alerta amarilla: crisis en eventos masivos y espectáculos de Colombia por la pandemia del coronavirus¡La música nos une!
La llegada de internet hizo que en los 2000 se crearan y fortalecieran muchos mitos urbanos sobre músicos como Avril Lavigne , Rolling Stones, Lady Gaga o Marilyn Manson. Esas teorías conspirativas nunca son desmentidas o confirmadas, principalmente porque a sus protagonistas no les importa hablar sobre el tema.Contenido relacionado | Nuestros mitos urbanos favoritos sobre músicosUna de las teorías que más ha tenido fuerza en internet, y que sigue vigente hasta la feche, indica que en el año 2003 la canadiense Avril Lavigne falleció y que su compañía discográfica la remplazó por una actriz llamada Melissa para continuar así con la exitosa carrera musical.Evidencias sobre esta teoría no hay, pruebas fehacientes mucho menos, pero toda la teoría se basa en algunos cambios de Avril Lavigne, principalmente los físicos y los que tienen que ver con sus cambios de estilo al momento de cantar.Ese mito es un fantasma que ha acompañado a Avril en casi toda su carrera artística, una vez habló al respecto e indicó que le parecía muy raro que la gente pensara eso de ella.Luego de un tiempo alejada de la música, de las alfombras rojas y hasta las redes sociales, la canadiense regresó a la música de la mano de MOD SUN como invitada especial en la canción Flames, un sencillo que musicalmente se acerca bastante a la Avril que conocimos con Complicated o Sk8r Boy.El video es en concepto una obra visual rockera donde Avril toca el piano y la guitarra eléctrica, pero toda internet está hablando de la escena inicial donde la cantante está con su acústica en un cementerio al lado de una placa en la que se lee en mayúsculas la frase “internet kill the rockstar”.“Internet mató a la estrella” es una clara referencia a aquellos que alimentaron la idea de que ella es una impostora, haciendo que la cantante tuviera inseguridades sobre su identidad artística.Para ver | ¿Por qué Yolanda Saldívar asesinó a Selena Quintanilla?¡La música nos une!
Selena Gómez lleva 10 años sumergida en la industria de la música. Después de su protagónico en Los Hechiceros de Waverly Place, de grabar discos con The Scene y tener hits en inglés, pretende consagrarse como una solista bilingüe cantando en español. Contenido Relacionado | ‘De una vez’, la nueva canción en español de Selena Gómez producida por TainyEste 2021 estrenará su primer disco en español y para ello se está empapando completamente del idioma, recordemos que la primera lengua de Selena es el inglés, pero siempre ha estado relacionada con el castellano pues sus abuelos son oriundos de Monterrey, México.La cantante hizo una selección sus canciones favoritas para la playlist Puro Pop de Apple Music. En ella hay varios colombianos como Shakira, J Balvin, Maluma, Manuel Turizo, Karol G, Camilo, Sebastián Yatra, Manuel Medrano o Lalo Ebratt, pero también incluyó leyendas mexicanas como Juan Gabriel, Luis Miguel y José José.CANCIONES FAVORITAS EN ESPAÑOL DE SELENA GÓMEZNo bailes sola – Danna Paola, Sebastián YatraFavorito - CamiloMe niego – Ozuna, WisinHawai – MalumaAntología – ShakiraUn día (One day) – J Balvin, Dua Lipa, TainyAy Dios Mio! – Karol GTattoo – Rauw Alejandro, CamiloAmor a primera vista – Los Ángeles Azules, Belinda, Lalo EbrattAhora te puedes marchar – Luis MiguelMe rehúso – Danny OceanQuerida – Juan GabrielEl triste – José JoséMás de la una – Piso 21Será – Llane, Manuel TurizoSiempre he estado aquí – RBDPa’ ti – Jennifer López, MalumaQuiéreme mientras se pueda – Manuel Turizo, Miky Woodz, Jay WheelerDe martes a martes – Rio RomaMás de lo que aposté – Aitana, MoratCielo – Manuel Medrano, Nile RodgersYo X Ti Tu X Mi – Rosalía, OzunaPor primera vez – Camilo, Evaluna MontanerDesesperado - Joey Montana, Greeicy, Cali y el DandeeEscuchen en Apple Music la selección completa. En total fueron 109 canciones, para una playlist de cinco horas y 27 minutos.Para ver | Inicios del rock colombiano: ¿cómo fueron las primeras décadas del movimiento?¡La música nos une!