La semifinal de Rompe Colombia ya llegó: después de varios meses de buscar por tres ciudades grandes de Colombia, hemos llegado a una de las etapas más emocionantes de la convocatoria de Amazon Music Colombia y Shock para encontrar al nuevo gran talento emergente del país. EN VIVOContenido recomendado | Conozca todos los contenidos sobre Rompe Colombia en este especialLa semifinal de Rompe Colombia funcionará así: al inicio se inscribieron más de 600 proyectos musicales de los que se escogieron 100 para pasar a una etapa de votación. Luego de los votos, se eligieron 15 artistas que se inscribieron por Cali, Medellín y Bogotá para pasar a esta etapa en la que se presentarán en vivo frente a un jurado que evaluará su música, performance e impacto.Dato: Cada artista o agrupación tiene un set de cinco minutos para ganarse al jurado y al público.Rompe Colombia: Semifinalistas y jurados por Cali La Sucursal del cielo contó con tres jurados durísimos que han sido muy reconocidos por su aporte a la escena caleña: el músico Pipe Bravo; líder de la agrupación Superlitio, Cynthia Montaño; cantautora, poetisa y activista social, y, finalmente, el chocano Alexis Play; una de las figuras determinantes del flow urbano del pacífico. Los semifinalistas de Cali son: Lil Keren; trap rebelde y camaleónico del oriente caleño, Alisson Joan; que juega con la calidez del pop, la potencia del reggaetón y el color de su puesta en escena, Brokix; la propia mezcla explosiva de emo, trap y reggaetón, Maikcel; una aplanadora musical que ha estado en Zalama Crew y La Pacifican Power, Afrolegends; magia, mensaje, rap y sabor bonaverense.Rompe Colombia: Semifinalistas y jurados por BogotáLa fría capital del país tuvo a tres pesos pesados de la industria: Adriana Lucía, embajadora de la cumbia, el porro y el vallenato, Nadia Orozco; periodista, investigadora, curadora musical y actual editora digital de Radiónica, y, finalmente, Sergio Pabón, director comercial de Páramo Presenta y co-fundador del Festival Estéreo Picnic.Los semifinalistas de Bogotá son: Duplat; matemático y pianista con una propuesta mística y con una pizca de humor, Laura Stangl; cantautora caleña, estudiante de medicina y curadora de dolores del alma, Daniela Galeano; cantautora de reggaetón cristiano lleno de fe, Anthony Torres; cantautor guajiro con muchísimo sentimiento vallenato, y, Sabi Satizábal; cantante caleña que navega entre el soul y el R&B.Rompe Colombia: Semifinalistas y jurados por MedellínLa ciudad de la eterna primavera tuvo un panel de jurados icónico: Mabiland; cantante y comunicadora audiovisual chocoana radicada en Medellín y ganadora del Shock Fest 2018, SOG; productor de los más grandes hits de reggaetón de Ryan Castro y Blessd; Felipe Grajales; curador musical y director del prestigioso Festival Altavoz. Los semifinalistas de Medellín son: Keke Minowa, cantante cartagenera dueña de un flow vibrante, Victor & Gabo; dúo venezolano de reggaetón radicado en la capital del urbano, Enkelé; agrupación 100% integrada por mujeres que rompen esquemas en el baile cantao, Mería; una propuesta sensible y emotiva que va del pop a las baladas y del perreo al reggae, Enzo; nueva ficha del inagotable reggaetón paisa.Rompe Colombia 2022 en vivoA partir de las 7 de la noche en el canal de Twitch de Shock, se transmitirá la semifinal del programa de Amazon Music que busca al primer artista Rompe Colombia. El evento es presentado por la cantante Martina La Peligrosa y el reconocido manager de artistas y empresario musical Julio Correal. Se transmitirá en twitch.tv/shockcol ¡La música nos une!
Se acerca el inicio de las actividades oficiales de la Feria de las Flores 2022 que este año ofrecerá eventos en toda la ciudad de Medellín y en varios puntos del departamento de Antioquia. El gran concierto de clausura será un homenaje a Darío Gómez, el Rey del despecho.El músico antioqueño falleció el pasado 26 de julio de 2022 a los 71 años. Su muerte puso de luto al país y recibió múltiples honores por parte de los seguidores que conquistó a lo largo de casi cinco décadas de trabajo.La Feria de las Flores informó que entre las actividades oficiales se le rendirá un homenaje al creador de temas como 'Nadie es eterno en el mundo', 'Sobreviviré', 'Entre Comillas' y 'La Tirana'. El concierto de clausura se realizará el lunes 15 de agosto a partir de las 3 de la tarde y hasta las 12 de la media noche en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín. La entrada es libre hasta completar aforo y el acceso de menores de edad va desde los 12 años con la compañía de un adulto. Los Legendarios, Arelys Henao, Jhonny Rivera y muchos más serán parte del homenaje. En tarima también estarán Chocquibtown, Peter Manjarres, Alkilados, Rafa Pérez, Karen Lizarazo y El Combo de las Estrellas.¿Por qué a Darío Gómez lo llamaban 'El Rey del Despecho'?Cuando empezó a promocionarse como músico solista y visitaba las emisoras de diferentes ciudades, los locutores se referían a él como él hombre que le cantaba al despecho y a las canciones tristes de desamor.En una entrevista de 1995 hecha por el programa de Boca en Boca, Darío Gómez revela que fue la gente, su fanaticada, los que lo apodaron de la forma en que se le conoció hasta el día de su muerte: "El mismo público fue el que me puso así, fueron los periodistas, la gente de la radio y la televisión. A mí me presentaban como el que le canta al despecho y para mí es muy satisfactorio los elogios que me dan. Había otros artistas alternando conmigo, pero el mismo público se refería a mí como el 'Rey del despecho'".¡La música nos une!
Arrancamos agosto de 2022 con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos para que se empapen de la diversidad musical del país. Escuchen los más recientes estrenos musicales de Colombia y el tema Así Es Medellín.Los invitamos a escuchar nuestra playlist Recarga Local en Amazon Music Colombia.¿Qué es Así es Medellín?Es la canción oficial de la Feria de las Flores 2022 y en ella hay una fusión de reggaetón, salsa, pop, parranda, guasca, soul, raspa, vallenato y popular producida por el músico ganador del Latin Grammy Julio Sierra. Para sus promotores, “una canción que representa a nuestra gente, al emprendimiento, al turismo, al desarrollo, al trabajo y a todo lo bueno que pueda inspirar desarrollo y futuro”.¿Quiénes participan en el proyecto musical?El tema de cinco minutos de duración cuenta con la participación de Llane, Yina Rose, Blessd, Vibarco, Reykon, Orquesta Filarmónica de Medellín, Soul Góspel Medellín, Arelys Henao, Tuto, Golpe a Golpe, Nacho Acero, Mateo de Dios, Bomby, Heider González, Camilo Baena, Los Cumbia Stars, Los Andrade, Zenzei, Camilo Baena, Toby Tobón y la participación de más de 135 músicos.La masterización de la canción hizo Mosty, ganador de 4 Latin Grammys y productor de grandes artistas como Karol G, Pablo Alborán, Maluma, J Balvin, Feid y muchos más.¿Dónde se grabó el video especial para Medellín?El clip dirigido por Alex Gómez de la productora Central de Ideas, tiene como locaciones la Placita de las Flores, Grafiti del Tranvía, Comuna 13, Parque de las luces, Puente de la 4 super y el Museo de Arte Moderno. Contó con la participación de más de 258 personas entre artistas, personal técnico y logístico.¿Cuándo es la Feria de las Flores de Medellín 2022?El evento de ciudad se realizará del lunes 8 de agosto al 15 del mismo mes. Consulte la agenda en las plataformas oficiales de la Feria.¡La música colombiana nos une!
Se acerca el cumpleaños de Dj Pope, pero el paisa este año lo festejará de una manera diferente: el artista ofrecerá en Medellín el '574Fest: por la cultura', un evento en el que convergen la música, el arte, la cultura y el deporte. La fecha elegida para esta celebración es el sábado 16 de Julio en el Aeroparque Juan Pablo II.Para leer | Dj Pope lanza el proyecto 574 para apoyar nuevos talentos en Colombia"Lo que quiero es que la gente disfrute de diferentes formas de hacer cultura en Medellín: en la mañana y en la tarde será familiar y pet friendly, pero en la noche habrá una celebración para mayores de edad": DJ PopeLa idea del evento es apoyar a los jóvenes para demostrarles que con arte y disciplina se le puede aportar a Colombia. 574 Fest quiere resaltar lo mejor de Medellín y seguir aportando desde la cultura urbana que ha logrado transformar de manera positiva el imaginario de la ciudad en el mundo, apoyando los nuevos talentos y conectando el ecosistema creativo con ese talento emergente y los mejores exponentes internacionales.El 574 Fest en el día y la tarde tendrá un costo de 30.000 pesos por persona. En la noche la fiesta para mayores de edad tiene un valor de 80.000 pesos.Estas son las actividades principales del festival:BARBERÍAHabrá una alianza con un barbero colombiano que actualmente es uno de los #1 a nivel mundial. Logró cumplir su sueño de ser grande en Estados Unidos gracias al trabajo y a su marca PACINOS, logra inspirar a miles de jóvenes a seguir el camino del estilismo y la estética. Con PACINOS el 574Fest tendrá una exposición, un componente pedagógico y una competencia de barbería para poder motivar este gremio tan fuerte en nuestra cultura en el cual muchos jóvenes logran cumplir sus sueños gracias a este oficio.BASKETBALLEn Colombia sigue creciendo el gusto por el Basketball, tanto así, que hoy en día, la liga más grande de este deporte cuenta con talento colombiano. 574Fest tendrá entre sus invitados a las estrellas que han logrado poner la bandera colombiana en la élite de este deporte. GAMERSEn este mundo digital de hoy día, esta es una de las tribus que mayor crecimiento ha tenido en los últimos años. 574Fest tendrá un espacio dedicado a esta cultura donde competirán aquellos gamers más talentosos y podrán jugar con personajes de la farándula para crear un encuentro sano y divertido que conecte a todos por medio del juego.ARTEDesde el concepto creativo de 574Fest se ha cuidado el valor sensible y visual que gravita alrededor del genero urbano y es por eso que en cada anuncio el festival está listo para dar vida, color y arte a la ciudad. COUTURE574Fest tendrá lanzamiento de nuevo productos junto a las marcas: RANDOM, PLANES, LUST, DRIP FACTORY, FIRE CLUB También llegarán invitados tales como: KID SUPER , UPSCALE VANDAL , SHOE SURGEON , DAVID WEEKS , SNEAKER STEVE DUST OF GOD , CHAM PARIS , MK LIGHTS, entre otros.MÚSICA574Fest tendrá la actuación especial de los artistas de la casa: DJ POPE, socio de J Balvin, que traerá un show especial para su cumpleaños y como regalo a la ciudad estará invitando a varios de sus amigos a participar de su show. Esta presentación tiene un enfoque en el reggaetón y en la vida nocturna de la ciudad.En el warm up estará a cargo de un picó con Dj Dever para conectar la música de la costa colombiana con el interior. 574Fest tendrá micrófono abierto para el proceso de los artistas emergentes. Actualmente DJ TORNALL es uno de los dj que ha sentado nuevos parámetros en la escena musical del país y junto a MAXI, un referente para la generación que comienza a conocer la cultura, estarán compartiendo en tarima un show freso e innovador. Artistas como Steve Hills, Slay Fox, Naobtz, Suena Eso, Teo, entre otros.¡El lado S de la cultura popular!
Álbum del año nuevo artista y Top rising star masculino fueron las categorías que el paisa Feid coronó en la reciente edición de los Premios Tu Música Urbano 2022. Para celebrarlo el Ferxxo anuncio el primer gran concierto que ofrecerá en su natal Medellín.Feid presentará FERXXO NITRO JAM 2022, su nueva gira de conciertos, en el Centro de Eventos La Macarena de Medallo. El concierto se realizará el próximo viernes 9 de septiembre.Las boletas para el concierto de Feid en Medellín se empezarán a vender desde el primero de julio en la página oficial de La Tiquetera. Habrá cuatro localidades: genera 'Nitro Jam', preferencial 'Arepa Estéreo', Arena ' Vacaxiones Mor Velásquez' y Palcos 'Muy pupi mor'. La entrada más barata cuesta 70:000$ más servicio y los palcos tienen un costo de 8'000.000$ + servicio para 10 personas.Feid ha colaborado con Greeicy, J Balvin, Nicky Jam, Maluma, Justin Quiles, Alejo, Robi, Sky, Ryan Castro, entre otros. Lleva activo más de una década como compositor, productor e intérprete.En video | FEID: ¿Por qué le dicen Ferxxo si su nombre es Salomón? | Retos + Preguntas ShockFeid se ha ganado a pulso su puesto en la élite del reggaetón con temas y colaboraciones que ya hacen parte de los libros de historia del género. Con más de una década de carrera artística, el músico y compositor paisa ha creado un estilo único e identificable entre tantas propuestas del llamado 'género urbano', además tiene una personalidad muy antioqueña que lo ha ayudado a captar una legión de apasionados seguidores en todo el mundo que lo llaman 'mor'. En el marco del lanzamiento de su disco 'INTER SHIBUYA - LA MAFIA', lo invitamos a salirse un poco de su atmósfera de estrella de perreo y lo pusimos a hacer algunos retos en los que demostró su chispa "nea" de principio a fin.¡La música nos une!
Medellín se ha convertido, no solo en el epicentro de la escena mundial del reggaetón, sino también de la música latina, que por primera vez ha trascendido las barreras del idioma y se ha convertido en un sonido dominante. Para celebrarlo como una expresión propia, Boiler Room presentará True Music Studios, una combinación de presentaciones en vivo, eventos educativos y experiencias comunitarias, seleccionadas por referentes que están impulsando las escenas musicales locales. En el caso de Medellín fue Sky Rompiendo el encargado de la curaduría de los artistas, quienes recibirán las llaves de True Music Studios para preparar el escenario para el talento emergente y brindar sesiones de escucha y espacios creativos donde los colectivos musicales pueden trabajar en conjunto.La iniciativa hace parte de lanzamiento de True Music Studios, que se realizará en ocho países, donde tendrán como Kedr. Livanskiy (Moscú, Rusia), Sra. Nina (Madrid, España) y DBN Gogo (Johannesburgo, Sudáfrica). En ese sentido, los fanáticos de la música podrán participar de actuaciones en vivo, retransmitidas globalmente, de los actos principales pioneros, después de la pausa de eventos en vivo de la industria por más de 20 meses.La agenda también contará con charlas educativas de destacados artistas, promotores y productores que están impulsando los límites y transformando la industria, así como clases magistrales con colectivos locales.En video | Ryan Castro entrevista a Blessd en Medellín - Match ShockBoiler Room x Ballantine's True Music Studios estará en Medellín del 28 al 30 de junio. Esta es la agenda oficialMartes, 28 de junio: Conversatorio con Jennifer Mota, Mabiland, Rudeboyz y DJ MixtimeJueves, 30 de junio: Boiler Room con artistas como Sky Rompiendo, Ryan Castro, DJ Dever, Jey Danny y Motivando la Gyal y SOG¡La música nos une!
La industria de la música quedó congelada cuando se conoció que Madonna había elegido un tema con Maluma para darle apertura a la era del disco 'X', el décimo cuarto de su trayectoria. Ese tema, grabado en un estudio en Londres, fue el primero de tres que se han publicado hasta el momento. Contenido recomendado | Maluma anuncia concierto en el Estadio Atanasio Girardot: 'Mi Medallo en el mapa'Además de grabar música, Maluma y Madonna inmortalizaron su amistad con una entrevista para Rolling Stone en la que hablan de lo que los motiva a continuar trabajando en la música. CANCIONES DE MALUMA Y MADONNAMedellínSencillo incluido en el álbum X de la reina del pop escrita por Juan Luis Londoño Arias, Madonna, Mirwais Ahmadzai, y producida por Madonna y Mirwais. Fue uno de los temas que la cantante interpretó en su gira de conciertos por teatros. Tiene un videoclip al estilo medieval que se ha visto más de 53 millones de veces en Youtube.Bitch I'm LocaEscrita por George Forbes James, Juan Luis Londoño Arias, Lauren D'Elia, Madonna, Marvin Hawkins Rodríguez, Stiven Rojas Escobar. El tema es producido por Madonna, Billboard y Sunamy. No fue sencillo, pero tuvo una aceptación importante por medio de los fans de ambos.SolteraFue incluída en el álbum de estudio 11:11 de Maluma y fue escrita por Giencarlos Rivera, Jonathan Rivera, Juan Luis Londoño Arias, Madonna y producida por Edgar Barrera y Madmusick.MADONNA EN MEDELLÍN CON MALUMA Maluma anunció que su concierto en el Atanasio Girardot de Medellín sería el más importante de su carrera. Un día antes de que se realizara el evento se anunció que la reina del pop estaría en tarima con él para interpretar en vivo algunos de sus temas y así fue: Madonna cantó Music y Medellín en el estadio.Maluma es un popstar absoluto: el cantante que empezó en el mundo del #reggaetón paisa en 2010 es hoy por hoy una de las figuras masculinas más importantes de la industria de la música.Por primera vez, luego de girar por todos los continentes, ofreció un espectáculo en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín. El concierto duró tres horas, tuvo un montaje 360, la presencia de la reina del pop Madonna para cantar dos temas, una banda en vivo poderosa y aproximadamente 50.000 personas coreando cada hit que tiene el paisa en su repertorio."Medallo en el mapa" es el concierto que Maluma soñó con su familia desde que empezó su carrera y se convirtió en una experiencia de la que se va a hablar por muchos años.El concierto también pudo ser visto a través de Prime Video y el Twitch de Amazon Music.Para leer | Amazon Music presenta el concierto de Maluma en el Estadio de Medellín gratis en todo el mundo¡La música nos une!
Ryan Castro es uno de los nuevos líderes del reggaetón y, aunque en sus videos juega con la clásica estética aspiracional de los carros de alta gama y las mansiones, su proyecto nació en el barrio Pedregal, al norte de Medellín. El colegio, las calles y los vecinos del sector pueden dar fe de cómo fue el comienzo de su historia.Luego de salir del colegio, a los 16 años, se proyectó para hacer música a nivel profesional. Inspirado por las música y las películas que vio de 50 Cent, Eminem o Daddy Yankee, Ryan salió a buscar su primer público: los usuarios del transporte urbano.En 2021 fue el gran líder de las plataformas digitales con canciones como solista y con colaboraciones duras. Ejemplo de ello es Mujeriego, Wasa Wasa, Malory y Monastery con Feid.Ryan Castro y Blessd son amigos, socios, colegas y los líderes de la nueva generación del reggaetón hecho desde los barrios de Medellín. Han compuesto y grabado muchas canciones juntos entre las que se encuentran 'Lejanía', 'Niña de mis sueños', 'Quien TV', 'Pasajero' y 'Royal Medellín'.Los comienzos de ambos en la música fueron similares, trabajando de sol a sol para invertir en el proyecto y poder obtener resultados como los que ahora tienen.En esta entrevista para Shock hablan sobre el inicio de su amistad, los altos y bajos que han tenido en su relación profesional, el cariño del público y el peso de ser un referente para las próximas generaciones de músicos colombianos.Ryan Castro: Papi usted se acuerda montarse en un bus, cantar en un bus y camellar por par de monedas y ya llegar hasta aquí.Blessd: La del bus mío fue más un video que se filtró que yo venía con los parceros, sino que la gente lo recibe como quiere. Yo no cantaba, el que cantaba en los buses era Ryan, para qué decir mentiras. Veníamos de un paseo y nos subimos en un bus de transporte público y a mí me gustaba improvisar, entonces me pusieron a improvisar en el bus, yo me lo tomé y empecé a rapear y la vuelta, pero no fue como que yo cantara en los buses.El que cantaba en los buses era Ryan, entonces yo digo que el que viene de eso, que tiene que coger una ruta fue Ryan, yo simplemente lo hice una vez, sino que el video se regó y el video estaba funcionando. Nunca había hablado porque nunca me habían preguntado, pero el que se raspó camellando en los buses fue Ryan dándose duro en la voz y la vuelta. Camellé en mis cosas, en la mayorista, pero en ese momento no tenía nada que ver con la música. Blessd: Bro, ¿por qué seguimos haciendo música juntos ome?Ryan Castro: Porque nos gusta, tenemos buena relación, somos parceros, tuvimos un proceso relativamente parecido, funcionamos los dos al mundo y a Colombia con una canción que hicimos juntos. No sé, por la conexión, nos gusta la música, tenemos buena relación con el productor que nos trabaja a los dos y nada también por los fanáticos que se lo merecen, si Blessd y Ryan Castro están pegados los fanáticos merecen escucharnos juntos también.Ryan Castro: ¿qué opinas de que la gente nos vea como los nuevos proyectos de la música en Colombia, o sea, qué pensás de eso, no te da como sustico?Blessd: Es chimba, pero es responsabilidad para nosotros también porque si nosotros estamos como cara del reggaetón colombiano de la nueva generación es responsabilidad de nosotros no fallar y seguir para adelante. Que no nos quedemos “Ah, Blessd y Ryan, sí, tan humildes, tan buenos”, sino que nosotros por allá estemos levantando la bandera en otro país, duro, y alrededor del mundo. Es bien y se siente cómodo también, satisfactorio, porque nosotros hemos trabajado mucho por eso, pero también carga su responsabilidad.Blessd: ¿Y usted qué siente mi niño?Ryan Castro: Creo que es chimba porque estamos trabajando, o sea, yo digo que en este momento lo que me hace más feliz es que estamos los dos. Independiente de si él es número uno, yo soy número uno, estamos camellando y somos algo único que está pasando, esto no había sucedido. Si yo como, él come, si él y yo hacemos un show en vivo se lo disfruta la gente, vive mejor la familia de él, vive mejor la familia mía, o sea, podemos estar así toda la vida.¡La música nos une!
Blessd y Ryan Castro son amigos, socios, colegas y los líderes de la nueva generación del reggaetón hecho desde los barrios de Medellín. Han compuesto y grabado muchas canciones juntos entre las que se encuentran 'Lejanía', 'Niña de mis sueños', 'Quien TV', 'Pasajero' y 'Royal Medellín'. Contenido recomendado | Blessd estrena 'Quien TV Remix' con Ryan Castro en su cumpleaños número 22Los comienzos de ambos en la música fueron similares, trabajando de sol a sol para invertir en el proyecto y poder obtener resultados como los que ahora tienen: Ryan trabajó cantando en buses y Blessd trabajó en la central de abastos transportando mercancía.¿Cuál es el nombre real de Blessd?El nombre de nacimiento de Blessd es Stiven Mesa Londoño, nació en enero 27 del año 2000.En esta entrevista para Shock hablan sobre el inicio de su amistad, los altos y bajos que han tenido en su relación profesional, el cariño del público y el peso de ser un referente para las próximas generaciones de músicos colombianos.Blessd: ¿usted se acuerda la primera vez que nos pillamos, nos conocimos?Ryan Castro: Claro, en el barrio Antioquia, nos fuimos a tomar un granizadito y toda la vuelta en el barrio Antioquia. Yo me acuerdo que hicimos el freestyle y toda la vuelta. En el aeropuerto, qué chimba. Duro.Ryan Castro: ¿se acuerda cuando hicimos ‘Lejanía’ que ya tiene muchas reproducciones en Youtube?Blessd: Mera vuelta que ese día, para que la gente pille, ese día estaba todo despechado y triste porque me había dejado Nicole y este marica me dijo dizque "oe, llegue pa’ que nos parchemos aquí en el estudio, para que conozcan a SOG". Porque en ese momento no había la posibilidad de hacer tanta música. Estábamos encuarentenados, estábamos encerrados. Llegamos, yo estaba todo prendo, carnavaleado, y este marica me mostró ‘Lejanía’, se montó Cheo, me monté yo.Me pegó en el pecho. Y tiré ese chanteo, que a ese chanteo yo le debo alma y espíritu. Ese chanteo es uno de los mejores que he sacado, gracias a Dios.Blessd: Bro, ‘Lejanía’ cuando salió fue como muy raro porque todo el mundo como que se estaba enloqueciendo con el tema y fue difícil los primeros shows ¿no? a vos cómo te pareció eso.Ryan Castro: Claro, porque era un tema muy tranquilo, demasiado romántico y yo digo que la gente no estaba tampoco acostumbrado a ese sonido. Pues en Medellín se hacía mucho reggaetón, mucho perreo, pero no estaban acostumbrados como a ese reggaetón tan romántico. ‘Lejanía’ es un despecho, es un vallenato en dancehall, pero ya la gente lo asimiló. Después lo cantaban a pulmón, ahora mismo todavía nosotros la cantamos y la gente canta eso re duro.Ryan Castro: Papi, ¿cómo asimila y cómo siente el apoyo que recibimos de la gente en los barrios?Blessd: Se siente como raro porque uno nunca pensó, pues yo nunca asimilé como que me iban a querer tanto en los barrios porque a los artistas pasados de las generaciones pasadas les tiraban mucho hate aquí en Medellín, y en Colombia era donde más duro les daban. A nosotros no nos pasó eso, a nosotros como que todo el mundo nos apoyó desde cero porque se sentía identificado y porque nos mostrábamos sin películas, sin cintas, siendo nosotros, un pelado de barrio y un cantante del ghetto. Siento que eso fue como difícil de asimilar, pero gracias a Dios nos tratan de la mejor manera.Blessd: ¿Vos cómo has sentido como la gente te ha tratado después de que te chapeaste con lo de ‘El cantante del ghetto’? Ryan Castro: Realmente el eslogan me lo puse también por la misma gente, no fue como algo que yo decidí sino por la gente. La gente se lo echó al hombro como yo porque ‘El cantante del ghetto’ es como representación de la gente de los barrios también y la misma gente de barrio se identifica no solo con la carrera de Ryan Castro sino con el eslogan del cantante del ghetto, la gente del ghetto, la gente de barrio trabajadora. Es chimba porque uno que es un pelado del barrio y salió adelante, lo bueno es seguir echando el barrio al hombro.TENDENCIA GLOBAL, LA GIRA DE BLESSD PARA 2022'El bendito' dio a conocer que este año se embarcará en una serie de conciertos que lo llevarán por primera vez a territorios internacionales como Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Puerto Rico, Estados Unidos, México y varias ciudades de Europa. Pronto se anunciarán las fechas oficiales.¡La música nos une!
Comic Con Colombia es uno de los eventos más esperados por los amantes de los cómics, la cultura pop y la industria del entretenimiento en Medellín.Las artes escénicas, cómics, intervenciones de danza, anime, manga, literatura fantástica, juegos de rol, cosplay, videojuegos y más, harán parte de la décima edición de Comic Con Colombia que se llevará a cabo del 3 al 5 de diciembre de 2021 en los pabellones azul y amarillo de Plaza Mayor en Medellín.Como cada año la convención tiene invitados nacionales e internacionales, concursos y torneos y una zona dónde los aficionados podrán encontrar material de colección.Esta edición trae a Ed Westwick, ‘Chuck Bass’ en la serie Gossip Girl y Tati Gabrielle, Prudence en Chilling Adventures de Sabrina y René García, Vegeta en la serie Dragón Ball Z, junto a ellos estarán otros invitados que hacen parte de Comic Con Colombia, Limited Edition 2021.Además, los asistentes contarán con siete zonas en las que se sentirán protagonistas de su propia aventura para compartir, jugar, comprar y adquirir conocimientos de expertos en la cultura pop y del entretenimiento.Zonas de Comic Con Colombia, Limited Edition 2021Comercial: las marcas dedicadas al universo del entretenimiento ofrecen y exhiben sus productos y servicios.Experiencia: el público podrá participar de eventos y activación de marca, conocer más sobre ciertas temáticas destacadas cada año en la convención y compartir con los artistas invitados.Industria: Las marcas más importantes de la industria del entretenimiento presentan sus lanzamientos, primicias, invitados, exclusividades y las mejores experiencias de películas y series favoritas.Artist Alley: Exalta y evidencia el talento local en las áreas de la ilustración, diseño, animación, cosplay, literatura fantástica y la producción audiovisual, Permitiendo que los artistas puedan compartir su trabajo y tener un contacto directo con el público que busca nuevas experiencias.Stage: Siguiendo la tendencia de las Comic Con mundiales, Comic Con Colombia crea un espacio central donde convergen las principales actividades de la convención, como lo son las presentaciones de los artistas invitados, lanzamiento de productos, proyecciones de adelantos cinematográficos, concursos principales y saludos de celebridades del mundo del entretenimiento.Meet & Greet: Es el espacio donde los invitados internacionales se encuentran con sus fans, allí los visitantes que adquieran los tickets especiales podrán tomarse fotos y obtener autógrafos de sus artistas favoritos.Zona Gamer: Uno de los espacios predilectos de los asistentes, ahí se llevan a cabo torneos y activaciones, especialmente sobre videojuegos y tecnología en sus principales formatos consolas, pc o más.
Hace unos meses en el Movistar Arena se presentó NCT127 ante más de 10.000 personas. En ese momento ese era el concierto más grande de k-pop que se había presenciado en el país, pero en unas semanas esa corona le pertenecerá a ATEEZ.En video | NCT 127 en Bogotá, Colombia: ¿cuál debe ser el siguiente paso del movimiento kpop? - ShockATEEZ es un fenómeno musical de ocho miembros de KQ Entertainment, reconocida por su carisma y conciertos impresionantes. El grupo rompe récords continuamente con cada álbum que lanzan incluido su último EP Spin Off: From The Witness que logró colocar a ATEEZ en el Top Ten de la lista Billboard 200 por segunda vez. La canción principal del EP "Halazia", fue recibida con gran emoción y el video musical ha acumulado más de 41 millones de visitas hasta la fecha. ATEEZ continuará "rompiendo el muro", lanzando más música durante todo el año y con su gira por Sudamérica prometen brindarles a sus fanáticos, ATINY (nombre oficial del fandom), una experiencia maravillosa e inolvidable.ATEEZ EN COLOMBIAATEEZ WORLD TOUR 2023 [THE FELLOWSHIP : BREAK THE WALL] EN BOGOTÁ se llevará a cabo el 3 de septiembre en el Coliseo Live de Bogotá.Esta gira marca la extensión de su GIRA MUNDIAL ATEEZ [THE FELLOWSHIP: BREAK THE WALL] que comenzó en Seúl en octubre de 2022. ATEEZ realizó giras por todo el mundo con muchos conciertos agotados en Estados Unidos, Canadá, Japón y Europa. Después de sus shows encore ATEEZ WORLD TOUR [THE FELLOWSHIP : BREAK THE WALL] ANCHOR en Seúl y Japón, ATEEZ continuará su gira en Bogotá y muchas más ciudades del continente. El debut de Hongjoong, Seonghwa, Yunho, Yeosang, San, Jongho, Wooyoung y Mingi en Colombia se realizará ante aproximadamente 20.000 personas.FECHAS DE ATEEZ WORLD TOUR EN LATINOAMÉRICAAgosto 23 en Arena CDMX de la Ciudad de México Agosto 26 en Allianz Parque de Sao Paulo, Brasil Agosto 30 en Movistar Arena de Santiago de Chile Septiembre 3 en Coliseo Live de Bogotá, Colombia¡La música en vivo nos une!
En Recarga Latin X les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de nuevas canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a decenas de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.Vamojá 107 - Dawer X Damper, Polo & TebanUn junte caleño histórico que demuestra que en la Sucursal del Cielo pasan grandes cosas cuando hay unión. El sencillo viene con un video bien melo dirigido por Julio Álvarez.Hip Hoppah – Flaco FlowProducida por Benny Bajo, lo nuevo del legendario rapero tiene las vibras potentes del dúo Rap Bang Club.4:40 - Maca & Gero, BerutiMaría Camila y Gerónimo dan a conocer su primera colaboración internacional. En este tema, un guiño a la orquesta de Juan Luis Guerra, participan los gemelos argentinos Mariano y Joaquin Sucar.BEYAKU - Selva Volcán, David NovaEl productor invitó a la talentosísima venezolana, Apuesta Shock 2022, a darle voz a este tema. El propio para el fin de semana.Saturnia - Fede MarínEs el segundo sencillo de un EP llamado VERUM, fue producido por Christopher Soy, y tiene varios plot twist que ayudan a que el oído conecte fuerte con los sonidos experimentales de ese universo. Su compositor explica que "habla sobre un humano hedonista que sale en la noche en busca de placer sin medir las consecuencias".Vostok 61 – VolcánLa nueva canción de la banda paisa es galáctica y tiene el nombre de una misión espacial. Un viaje musical de aproximadamente cuatro minutos y medio.El cielo - Sky RompiendoEn el nuevo sencillo del productor paisa, uno de los papás del reggaetón colombiano, se fusionan dos estrellas de la música latina: Feid y Myke Towers. Esta canción hará que las discotecas se sientas como el propio paraíso. Atención a la participación especial de Mora al final del video.Junio 13 – KiomyProducida por el afroking Jossman, es una canción que toca el corazón. Kiomara Angulo le dedica esta obra musical a su papá, el recortadísimo Junior Jein.Hércules - Daniel Jaller, CampilloDesde el segundo uno la canción suena nostálgica, pero con el paso del tiempo se pone muy triste. Una composición de los cantautores que deja ver su sensibilidad da flor de piel.El Abogado - Tostao El integrante de Chocquibtown sigue adelante con su compromiso para posicionar el Ritmo Exótico. En este tema participan otros grandes exponentes del pacífico colombiano Leysong, Buay Press y Dela King.Una noche - Nico HernándezEn tiempos en los que TikTok es clave para la promoción musical, Nico Hernández de 22 años ha logrado crear un público fiel que está interesado en apoyarlo, consumir su música y ayudarlo a ser la próxima estrella de la música popular. En este tema se alió con Pipe Bueno, un cantante que hace quince años fue clave para que la ranchera conquistara públicos jóvenes.Más recomendados de la semana 🎵La Fundación - TSH Sudaca, PNORap Sudaca - Tres Coronas, T&KBalacera - Ben CarrilloLa Misma Sangre - Santa Fe Klan, Ronda Bogotá, Pato Machete, TornilloNo Molestar - Mala Rodríguez, Polima WestcoastParledetoi - Wayk Montes, Landa FreakMilagro y desastre - Silvana EstradaMiel – Cuco¡La música nos une!
¿Les gusta la música? ¿Les gustan las series? En esta entrega de series recomendadas les compartimos cinco títulos que combinan las dos cosas. Es decir, series donde la música es la protagonista y que pueden ver en plataformas de streaming. En los últimos años, Latinoamérica ha dado vida a producciones que nos sumergen en ritmos y melodías, con bandas sonoras que se vuelven parte de nuestras playlists o que retratan las vidas de leyendas musicales.En este artículo, les traemos cinco series latinas donde la música es otro personaje e inclusive, juega el papel principal. Veamos cuáles son. Vgly, Max Ambientada en la escena urbana musical de México, 'Vgly' cuenta la historia de un joven artista emergente y su equipo - y amigos- que sin contactos, dinero o privilegios intentan llegar a lo más alto de la industria de la música. La serie es una producción original de Max y es el debut actoral de Natanael Cano, quien junto a otros artistas como Peso Pluma y Junior H han popularizado los corridos tumbados a nivel mundial. Más de corridos tumbados El triunfo de la música regional mexicana: ¿cómo identificar los géneros?La Firma, Netflix'La Firma' es un reality donde doce jóvenes latinos compiten por impresionar a Yandel, Rauw Alejandro, Tainy, Nicki Nicole y Lex Borrero, con el fin de firmar un contrato discográfico y convertise en la nueva estrella de la música urbana. Creada por el mismo Lex Borrero, desarrollada por Howard T. Owens y producida por NTERTAIN STUDIOS - empresa fundada por Borrero, Tommy Mottola y la firma de representación Range Media Partners- 'La Firma' es la apuesta más reciente de este colectivo, que también estuvo detrás de la docuserie para Disney+ 'Los Montaner'. Rompan Todo, Netflix'Rompan Todo' es una serie documental que relata la historia del rock latinoamericano en la voz de sus protagonistas. Desde México hasta Argentina, este documental explora los orígenes, la influencia y la evolución del rock en español con entrevistas a artistas como Soda Stereo, Café Tacvba, Charly García, Julieta Venegas, Aterciopelados. Son seis episodios en total y se puede ver en Netflix. El Amor Después del Amor, NetflixBasada en la vida y carrera del músico argentino Fito Páez, esta serie recopila de forma cronológica los pasos de Fito en su camino hacia la fama, explorando sus relaciones personales, las canciones que marcaron su carrera, sus inicios - y amistad- con Charly García, su niñez en Rosario y su llegada a Buenos Aires. Con una banda sonora compuesta por el rock argentino de los setenta, ochenta y un casting que sorprende, "El amor después del amor" es un viaje íntimo por las calles, estudios de música y habitaciones donde se creó la música de uno de los artistas más importantes del rock en español. Lee también 'El amor después del amor', una carta de Fito Páez a la amistad, el duelo y el rock and roll.La Reina del Flow, Netflix Esta producción de Sony Pictures Televisión y Teleset para Caracol Televisión, fue originalmente una novela emitida por televisión y luego, tras ser un éxito, se añadió al catálogo de streaming de Netflix. La serie de trata de Yeimy Montoya, una compositora y cantante que busca justicia después de pasar años injustamente encarcelada debido al engaño de por Charly, quien luego le roba sus canciones y logra la fama con ellas. En 2019 'La Reina del flow' fue ganadora del Premio Emmy International a 'Mejor Telenovela' y ya se está preparando una adaptación estadounidense que se titularía 'The Queen Of Flow'.¿Cuántas de estas ya conocían? ¿Cuál empezarían a ver ya? Si quieren conocer más recomendados, explora nuestra sección de Cine + TV y descubre más recomendaciones de cine y series.
Si después de ver Succession quedaron con ganas de más conflictos corporativos-familiares, Royal Crackers, también en HBO Max, es una gran opción. Estrenada en abril pasado, este serie animada nos muestra la puja por lograr el control total de la empresa familiar. En este caso, sin embargo, lo que está en juego es mínimo: el negocio familiar es una empresa de galletas medianas y ni siquiera una particularmente destacada. Con el patriarca de la familia en estado de coma y al borde de la muerte (flotando allí, perpetuamente justo al borde), la compañía están en manos de dos hermanos que están haciendo lo mejor que pueden. Royal Crackers nos recuerda las premisas de series como Succession y Arrested Development, con familias disfuncionales y ya tiene una segunda temporada confirmada. Hablamos con Jason Ruiz y y Seth Cohen, sus creadores, sobre la génesis de la serie. Cuéntennos sobre el origen de la serie, algunos la han comparado con Succession, ¿Tiene que ver?Jason Ruiz: En el momento en el que estaba ideando la serie, yo estaba viendo Succession. Me gustaba mucho y pensé que sería chistoso hacer una serie que tuviera mucho para arriesgar en una mala compañía de galletas. Quería que los personajes sintieran que estaban tras una pieza de oro, pero que para el espectador fuera como "¿Por qué quieres esta empresa de galletas que está agonizando?", y yuxtaponerlo con algo como lo que me llamaba la atención de Succession.¿Qué opinan del buen momento que está teniendo la animación para adultos?Seth Cohen: Es increíble que la animación para adultos esté teniendo un momento en nuestro país. Creo que la gente que creció con ella está acostumbrada verla en Internet, y hoy es el mejor momento para cualquier otra generación, ves más de ella. Hay algo sobre la animación que logra tocar a la gente porque alteras mucho la realidad. Otras veces porque los reflejos de quienes son más palpables cuando los ven animados.No me sorprendería si la gente se siente profundamente conectada a estos personajes, y por más absurdo que suene, verse a sí mismos en ellos, porque se sienten muy genuinos. Así que me emociona que la animación para adultos siga creciendo y creo que nuestra serie es muy distinta a las demás series de animación para adultos, Usualmente lo familiar es para ver con tu propia familia, pero probablemente nuestra serie no deberías verla con tu familia.¿Cuál fue el mayor reto para la creación de esta serie?Jason: Fue una cuestión de pensar: “bueno, cuando tienes esta familia millonaria viviendo en esta mansión, ¿Cómo podemos ponerlos al mismo nivel de todo el mundo?" Y finalmente encontramos, yo diría que en la mitad de la primera temporada, que sus ambiciones y aspiraciones fueron lo que se metió en su camino. Querían mucho más de lo que tenían y creo que eso es algo que cualquiera puede entender y es una lucha por la que muchos atraviesan, de alguna manera u otra. Encontrar eso fue muy complicado. Saber como hacerlos “queribles” y ser los débiles en un mundo en donde se ven muy privilegiados. ¿Cómo los haces luchar de una manera en la que la audiencia quera apoyarlos?¿Hay alguna razón específica por la que sean galletas?Jason: En realidad no, el nombre tenía algo que me sonaba. Estaba pensando en algo que fuera super aburrido, eso. Pensé: "¿Qué es lo de más bajo riesgo que una familia puede tener"? Creo que las galletas estarían en el primer lugar de las cosas más tontas que puedes hacer. Para estos personajes es muy significativo, pero también muy estúpido.
La actriz cucuteña Endry Cardeño soñó desde pequeña con ser famosa, interpretar mujeres como las que veía en las telenovelas mexicanas, en ser admirada en la calle y en meterse en la piel de personajes diferentes a ella. Luego de tener un reconocimiento amplio como activista de la comunidad LGBTIQ+, fue llamada a hacer casting para un personaje estelar de una telenovela colombiana. En ese momento vivía en Italia y envió por video su prueba actoral. Sin tener experiencia en televisión, Endry se ganó el casting y regresó a Colombia para interpretar a la Tía Laisa en la comedia Los Reyes, una de las telenovelas más vistas de los 2000. Aunque muchos tienen en su mente a Endry como Laisa Reyes, su carrera actoral ha navegado entre el cine y televisión con diferentes personajes que van desde la comedia hasta el drama. Estos son los personajes que han marcado su carrera actoral. Laisa Reyes en Los ReyesEl debut de Endry Cardeño en la televisión fue por todo lo alto. El personaje de Laisa es el de una mujer transgénero de clase popular que empieza a tener una especie de romance con el villano de la historia. La cucuteña se convirtió en la primera actriz trans en tener un personaje relevante en un proyecto en horario estelar. Su actuación ayudó a visibilizar el talento de las transexuales, transgénero y travestis. Amparo en Muertos de SustoEn la película producida por Dago Garcia y dirigida por Harold Trompetero, Endry interpreta a una mujer glamourosa que está involucrada en un crimen. La película de comedia vendió más de un millón de tiquetes en cines de Colombia.Cheila en Cheila, una casa pa' maitaLa actriz cucuteña protagonizó la película venezolana y obtuvo reconocimientos a Mejor Actriz en diferentes festivales de cine. En esta película se narra la historia de una mujer transgénero que regresa a su pueblo en Venezuela con el sueño de cambiar de sexo, pero se da cuenta que su familia en situación de pobreza tiene grandes conflictos por resolver.Tania en La PromesaLa serie que narra el flagelo de la trata de blancas contó con Endry Cardeño en el personaje de una mujer alojada en Panamá que 'enseña' a que las secuestradas, que serán explotadas sexualmente, aprendan a ser amables con los clientes. Vladimir Mendoza 'Cicatriz' / Irina Mendoza en FugitivosEn la serie de drama y suspenso, Endry interpretó a 'Cicatriz' un asesino que es pieza clave en el desarrollo de la historia. Por este personaje, que pasa de ser Vladimir a Irina, Endry recibió el Premio Tv & Novelas a Mejor Villana de Televisión.Dentro de la comunidad LGBTIQ+, Endry Cardeño es destacada por haber puesto sobre la mesa de tantos hogares colombianos la importancia de respetar y creer en las actrices trans. La cucuteña ha hecho telenovelas, series, películas, obras de teatro y stand up comedy.¡La diversidad nos une!