Dos bandas que han escrito parte de la historia del rock en español son las invitadas a una nueva versión de Gaitán Polifónico en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán. El grupo argentino Bersuit Vergarabat y los chilenos Los Tres, regresan al país con todas las canciones que los ha consagrado por décadas.Canciones como Déjate caer, Un amor violento, La torre de Babel, Hojas de té, No me falles, Cerrar y abrir, entre otras de Los Tres harán parte del repertorio. La Bersuit acaba de estrenar su sencillo Qué tal si, producido por Juan Bruno y Pepe Céspedes, que van a interpretar en vivo junto a sus grandes éxitos Un pacto, Sr. Cobranza, Se viene, Esperando el impacto, Agradezco, La Soledad y muchos más que los han consagrado durante más de tres décadas.Acerca de Qué tal si, Dani Suárez, cantante de la banda y autor de la canción contó al portal TN de Argentina: “Hicimos esta canción luego de un tiempo de no vernos por la pandemia. Y fue una de las primeras veces que nos juntamos a zapar en la sala como lo veníamos haciendo antes”.La Bersuit Vergarabat tiene más de 30 años en la escena musical. Sus letras contestatarias, que reflejan la realidad de la Argentina de la década de los 80 y los 90, convirtieron la banda en una de las más importantes de América Latina. Se destacan, además, sus sonidos caracterizados por la mezcla de ritmos como la murga, el ska, el tango, el bolero y la cumbia. La Banda se presentará también el sábado 19 de marzo en el Teatro El Ensueño, un equipamiento del Instituto Distrital de las Artes - Idartes a las 7:00 p.m.Los Tres lograron convertirse en una de las bandas más importantes no solo de su natal Chile, sino que conquistaron otros países en los 90. El álbum La espada & La pared, estrenado en 1995, fue calificado por la revista Rolling Stone como el décimo mejor álbum chileno de la historia.La banda chiena originaria de Concepción, capital de la Región del Biobío, liderada por Roberto "Titae" Lindl y Álvaro Henríquez, fundaron por esos años diversas agrupaciones musicales de rockabilly con las cuales participaron en universidades, peñas y bares de la ciudad, interpretando versiones de temas de Chuck Berry, Gene Vincent y Elvis Presley. Pero fue en 1987 cuando se dieron a conocer ante el mundo musical como Los Tres, con uno de sus más grandes éxitos: Déjate caer.
Septiembre es el mes de la fiesta nacional en Chile, pero también uno que duele. El 11 de septiembre de 1973 es una fecha que sigue estando viva, entre otros motivos, debido a la impunidad histórica frente a los crímenes cometidos durante los años de la dictadura que, después de una revuelta social, también toma otros colores y análisis.Por Alex Miranda de POTQVean aquí los panoramas de septiembre en Argentina | Brasil | Chile | Cuba | Colombia | España | México | Perú | Uruguay |El septiembre del 2021 también duele porque nos dejó Patricio Manns, una de las figuras fundamentales de la música popular chilena, a los 84 años. El músico, quien también fue escritor, periodista, minero en Lota, obrero, fundador de la Peña de los Parra y hasta guionista (La Cantata de Chile, 1976), deja un legado invaluable de música valiente, bella y viva.Les dejamos acá las novedades que nos hicieron sonreír en este mes difícil.Soy Irracional publicó su primer y único disco en 2017, pero se ha mantenido lanzando singles todos los años, y ‘Me como tus horas’ es el último de ellos, y que también funciona como adelanto para su segundo disco que se titulará: Modernica. La canción es un tímido acercamiento desde el indie-pop de la banda, a los bajos precisos y las baterías secas del post-punk que ha tenido un revival, pero todo con la particularidad voz de Soy Irracional.El segundo disco de Cancamusa se publicará en 2022, y ‘Sin miedo a la profundidad’ es el primer single de ese trabajo, y tal como sugiere el título, la canción explora las relaciones amorosas apasionadas. A la vez, la letra va cambiando de tiempos verbales, abarcando las diferentes etapas del enamoramiento, algo que según la artista, está ligado a nuestra forma de ser latina: “Hay una transformación y un cambio de color. Una de las cosas que he aprendido en algunos viajes por el mundo es que en Latinoamérica amamos con una indescriptible pasión, esa locura pasa por nuestras venas y esa visión de amor nos diferencia de otras culturas, eso me llama mucho la atención y será parte de algunas de mis próximas canciones".Nueve años han pasado desde que Eduardo Herrera, mejor conocido como Hordatoj lanzó sus últimas canciones, pero ahora vuelve con un nuevo proyecto bajo el brazo: un disco que será lanzado en noviembre y que se llamará Al amanecer, todo al alero del sello Potoco Discos. El primer single se titula No resistas, y muestra los sonidos R&B que ya habíamos conocido en la primera etapa del rapero, solo que esta vez cuenta con la compañía de la estadounidense Jimetta Rose, quien acompaña en los coros y la un sonido mucho más fresco a la canción.El nuevo tema de Nicole muestra un intento de renovación de la cantante, ocupando samples y bases más electrónicas que se mezclan con el reconocido pop de la artista. La canción grabada a distancia gracias a la pandemia, es un adelanto de Claroscuro, su próximo disco que se lanzará el próximo año. En palabras de la reina del pop chileno, la canción habla de las situaciones que nos hacen ser valientes: “Hay algo intuitivo unido a la fuerza interior que nos impulsa a seguir. No necesitamos ser la caricatura de la heroína o el héroe o para ser valientes”. Hace pocos días, además, lanzó su videoclip, dirigido por Javiera Eyzaguirre.Después de sus incursiones en el electropop y el trap, el proyecto músical de Dindi Jane vuelve con ‘Milagros’, una canción con la guitarra como protagonista, algo que la propia artista define como: “un viaje en auto por las nubes”. Además, el video es una réplica plano por plano del icónico videoclip de la canción ‘Ironic’ de Alanis Morisette. “El remake ha sido muy usado en cine pero no en videoclip, así que sentimos que sería innovador tomar este camino. Además, calzaba muy bien con la canción, que es simple y nostálgica”, dice. Por acá nos ha encantado.Este remix nació de una historia de Instagram en donde SOULFIA estaba escuchando la canción de Pablo Feliú, lo que terminó llevando a ambos artistas a colaborar en esta nueva versión. Con la voz de la cantante, ‘Corazón envenenado’ toma una nueva vida, a pesar de seguir hablando de relaciones tóxicas. De lo mejor del mes, aunque les vamos a ser sinceros, nos hubiera gustado escuchar más versos enteros cantados por la cantante.Parece mentira que besitos, cuidate es recién el primer disco de estudio de Princesa Alba, porque en estos cuatro años de carrera la cantante ha publicado muchos hits. Pero este disco es otra cosa. A diferencia de su mixtape Del cielo, este trabajo se mueve entre distintos estilos sin problema: “El disco refleja completamente lo que soy, mi personalidad. Me gusta explorar en cada estilo, porque nunca me ha gustado encasillarme sólo en uno”. Además de eso, besitos, cuidate destaca por una acotada cantidad de invitados pero todos precisos: Duda Beat (‘narcisa’), Ms Nina (‘nasty’) y Pimp Flaco (‘simplemente’, una verdadera sorpresa). Para terminar, no dejen de escuchar ‘pinky promise’.Tanto Masquemusica como DJ Pérez han parte esencial del proyecto Bronko Yotte por años y ahora ambos se encuentran en forma de tres canciones que son presentadas bajo el nombre Hecho en casa, que además es acompañado por un cortometraje de 13 minutos dirigido por Cristóbal Cisternas y @cuadromagico. Ni las canciones ni el video tienen desperdicio, y demuestran a los lugares que puede llegar la dupla entre la cantante y el DJ. Se ve que es una colaboración muy natural, casi que era cosa de tiempo. Se nota que se conocen y se potencian. El hip hop y el soul nos hablan en estas tres canciones inéditas, sobre amor, cuidar los límites y sobre lanzarse a los cambios. No olvidamos ‘Ciega’, un bolero trip hop que Masquemusica comenta: “Nace el 2020. Con el encierro, todes vimos cómo morían y morían mujeres a causa de la violencia en el hogar. Que le pase a una compañera es como si nos pasara a todas”. Te recomendamos esta entrevista con la artista, una de las más interesantes del panorama chileno actual.Cuando uno escucha Quietud, de Juan Pablo Abalo y Juan Pablo Cacciuttolo, la coincidencia de nombres entre ambos artistas pareciera que fuera a propósito, pues las canciones de este disco hablan de una conexión musical intimista y precisa, que juega con el piano y los sonidos de ambiente para lograr paisajes sonoros (una frase a estas alturas ya deshecha y muchas veces mal usada pero que en pocos momentos calza mejor que acá para describir estas melodías). Según los Juan Pablos, la frontera entre sueño y realidad fue una inspiración importante, buscando comenzar ideas sin finales definidos, para ayudar creativamente en el proceso.La existencia de la música de Rosario Alfonso es una de las cosas que uno agradece en esta pandemia, porque su arte hace bien. El lanzamiento de este mes fue ‘Canción para acunar’, que la artista define como “justamente eso, una melodía que funciona como la clásica canción de cuna que todos recordamos de nuestra primera infancia, cantada con susurros para ayudarnos a dormir. En este caso particular, la hice para mí misma, como una forma de contención y de cariñito tan necesario en estos días. Me encantaría que tuviera el mismo efecto protector en grandes y chicos”. Un regalo de septiembre en base al ukelele y el cuatro venezolano y que es parte de su próximo disco, del que ya conocimos ‘Tranquila’ y ‘Negación’. Un regalito para resistir el fin de año.Vean aquí los panoramas de septiembre en Argentina | Brasil | Chile | Cuba | Colombia | España | México | Perú | Uruguay |¡La música nos une!
El Festival Internacional de la Canción Viña del Mar que se realiza en la Región de Valparaíso, Chile, desde 1960 ha anunciado que no regresará en 2022 como se tenía previsto. Las razones de peso tienen que ver con problemas de presupuesto y de aforo que impedirían la rentabilidad del evento.Contenido recomendado | Cuando Elvis Presley ayudó a aumentar las cifras de vacunación en Estados UnidosAsí lo han dado a conocer múltiples medios de comunicación chilenos quienes estuvieron atentos a una reunión entre individuos del concejo municipal, inversionistas, Canal 13 y TVN.El portal ADNRadio.Cl reveló que los concejales Sandro Puebla y Carlos William contaron que el panorama del festival es realmente oscuro: “no se realiza. Es lamentable, pero la verdad de las cosas es que en estas mesas de trabajo ha sido tirar, aflojar. Yo quiero lo mejor para este verano en Viña del Mar y el festival nos hace falta sobre todo en el tema de la reactivación económica”.Archivo Shock | ¿Por qué es importante ser parte del Festival Viña del Mar? Martina La Peligrosa responde | ShockUno de los atractivos más importantes del Festival es el cartel y el artista que lo encabeza por día ya que no son nombres de reconocimiento nacional, sino de talla global como Backstreet Boys, Marc Anthony, Elton John, entre otros, que han estado en ediciones pasadas.Todo parece indicar que la pandemia permitiría una normalidad en 2023, año en que se sueña con haber controlado el virus de forma completa para poder realizar eventos multitudinarios libres de covid. Sin embargo muchos en Chile ven complicado el regreso del Festival en esa temporada, por lo menos en la misma forma en que lo conocimos antes de 2019.En video | El Gran Martín Elías: legado del hijo del Cacique de la Junta - Shock¡La música nos une!
Termina agosto y en Chile ya estamos en fase de reapertura. Se han comenzado a realizar conciertos bajo medidas de seguridad ante los contagios de Covid-19, pero sabemos que no podemos confiarnos. De todas formas, es esperanzador: volvemos a encontrarnos poco a poco, llega la primavera y la música nueva sigue apareciendo. Qué más podemos pedir después de casi dos años de incertidumbre. Acá, nuestras recomendaciones del mes, que incluyen esperados discos, algo de experimentación y hasta homenajes a Alanis Morrissette.El cuarto disco de Vago Sagrado llegará mediante Hotel Records y para empezar a prepararnos es que liberan ‘Spiritual War’. Un encuentro entre el krautrock, el shoegaze y el post punk que va pavimentando lo que será el sucesor de Volumen III, lanzado hace dos años. Desasosiego en clave gospel pagano, que se alza al vacío con una estela aletargada contrapuesta con la urgencia de supervivencia que desprende el sonido, que en casi siete minutos nos deja expectantes por lo que será esta nueva placa de estudio.¿Penas de amor? Rosario Alfonso tiene la solución. La música presenta el videoclip para su más reciente sencillo, ‘Negación’; una pieza a cargo de Luz Andrea Sierra que sigue el imaginario sesentero que entrega sonoramente. Una serie de amigos y amigas se reúnen en esta fiesta ideal para compartir risas y nostalgias, transformando la contención amistosa en la forma ideal de aliviar las tristezas del romance.Tonadita ideal para día nublado. Dindi Jane comparte ‘Milagros’, una pieza que según señala en sus redes sociales trae “el renacer de mi proyecto musical”. Alejado de lo que nos había presentado con anterioridad, el sencillo se va construyendo desde el acústico de una guitarra hasta la llegada de elementos que transforman la canción en un susurro envolvente. Inmersivo y reflexivo, una línea estética que nos deja aguardando más de esta faceta. Y eso no es todo. Su videoclip es un homenaje a uno de los trabajos más icónicos de Alanis Morrissette.De Chile a Barcelona, con una nueva era sonora en la maleta. Martina Petric libera su primer sencillo 2021, ‘Right & Wrong’, una producción personal junto a René Roco en la que nos vuelve a dar otras capas de su estética musical: un single que recuerda los ochentas, con un coro que no suelta y remonta a esos finales de fiesta, cuando la pista ya fue testigo de todas nuestras intensidades. “Se me está rompiendo el corazón” fue la premisa para darle vida a este sencillo que duele tanto como se disfruta, y que estrenó video justo el día en que Petric cambia su domicilio a Barcelona.Reversiones para acompañar la colita -esperemos- de la cuarentena. Gepe inaugura un puente entre su último disco, Ulyses, y la nueva placa en la que trabaja y anuncia un corto de covers que hoy abre fuegos con un clásico original de Chayanne y una apuesta con Rosalía. ‘Tu Pirata Soy Yo’ y ‘Bagdad’ son los singles elegidos por el chileno para presentarnos esta aventura que viene con un clip dirigido por Temet y Nadatalvez, en el que vemos al artista convertido en un extraño personaje que recorre las calles de Santiago. Atención con ‘Bagdad’ en su versión andina.Belencha no sólo es artista, es una recopiladora de nuestra historia sonora, y ya nos había dado pistas del estreno de hoy: su disco debut. ‘Pajarillo’, ‘Un Poquito de tu Amor’ y ‘Petronila’ con Camila Moreno sirvieron de sencillos para la experiencia de su primer largo homónimo. Un cancionero que huele a campo, a mar y cordillera, lleno de detalles de producción e intención que sirven como mediadores entre la historia del continente y los oyentes modernos. “Este es el disco que me identifica con un repertorio que va creciendo desde hace ya doce años; un camino lleno de música que se entrelaza también con muchas personas que han agregado una historia, una letra, una melodía a este trabajo”, cuenta en su nota de prensa.En agosto también conocimos el primer sencillo de Visiones, el disco debut de Juan Desordenado, el proyecto solista de Juan Pablo Órdenes de Columpios al Suelo. Acá, el rock ha sido dejado de lado para proponer una obra más cercana al ambient. ‘El Sol’, nos saluda por capas, entre las cuales también aparece Chini.png en la voz. Juan Pablo explica que fue durante el encierro que comenzó a grabar otro tipo de canciones, más personales e instantáneas. Como si los límites de las paredes nos empujaran hacia adentro. Visiones estará disponible durante el segundo semestre de este año y su salida será a través de Sello Fisura.Claudio “Pájaro” Araya lleva una vida entera dedicado a la música, siendo parte de Congreso, Los Jaivas, Los Celestinos y Huara, entre otros, y en la actualidad es parte de las agrupaciones Chico Trujillo, Bloque Depresivo y La Floripondio. En el 2007 publicó su primer disco solista –Comparsa Huara– y luego de más de una década, vuelve con otra propuesta. Se trata de Danza, un trabajo que tiene su origen en su trabajo como músico pasante en el Centro de Danza Espiral. Fue ahí cuando se centró en la improvisación, que es la esencia de este nuevo álbum. Danza cuenta con colaboraciones de Diego Ahumada, Aldo “Macha” Asenjo y también su hija, Kinética. “Es un viaje del movimiento, un salto al vacío, un territorio esencial por descubrir, donde se plasma un minimalismo propio de la electrónica y de las bandas de los carnavales en América del Sur”, dice Araya, sobre su disco. Dale un espacio a los sonidos electroacústicos este fin de semana.La Princesa Alba urbana was found dead. Y es que besitos, cuidate en cuestión de letras no ofrece mucho más de lo que nos han entregado sus anteriores trabajos, pero musicalmente es donde más se nota el crecimiento de la cantante. Princesa Alba no necesita demostrar cosas, pero con este disco debut deja claro que calidad no es algo que faltará en sus canciones. Ojo a ‘pinky promise’, una canción que recuerda al lado más explosivo del Tyler de los últimos años.Musicalmente, Rey, el último disco de la excelente cantautora Camila Moreno, es como si la Björk más explosiva se juntara un día a tomar mate de coca con la Grimes menos explosiva. Pero a pesar de lo elogioso de esa comparación, la parte musical sirve de complemento para el verdadero centro del disco: las letras. Es difícil no emocionarse con Rey, y sería necio de nuestra parte no destacarlo como uno de los mejores discos no solo del mes, sino que probablemente del año, ya que Camila Moreno terminó creando una obra que cuestiona desde su más íntima sinceridad. Como una conversación significativa con una amiga que creíamos conocer, y que de la nada te resignifica todo con dos frases.
Entramos de lleno al invierno acá al sur del continente, pero estamos un poco asustados porque ¡no hace frío! Por POTQ Magazine Vean aquí más panoramas de julio: Argentina | Brasil | Cuba | Chile | Colombia | España | México | Perú | Uruguay |Entre el sol radiante, el aire tibio y la reapertura de bares, cines y teatros por las bajas en las cifras de contagios por Covid-19, poco sabemos sobre lo que nos depara el futuro. Eso sí, ya hay algunas fechas de conciertos en vivo en los próximos días ¿Una luz de esperanza? Puede ser. Lo que sí es seguro es que seguimos sosteniéndonos en las canciones para sobrellevar la incertidumbre.Una de las voces más reconocidas del trap chileno regresa a la independencia. Se trata de Gianluca. Después de un relevante paso por el sello Quemasucabeza, casa discográfica con la que liberó su largo debut, Yin Yang, el músico vuelve a las raíces en lo práctico y en lo sonoro. Luego de experimentar con el pop y el indie, el músico nos regala ‘Sigo aquí’, un funky melancólico en el que nos cuenta cómo su vida ha cambiado en los últimos meses; todo bajo un track que recuerda a sus primeras incursiones agregando un evidente crecimiento en la construcción de sus letras.Extraído de su último disco lanzado hace un par de semanas, Todas Seremos Reinas, Denise Rosenthal cerró julio con el video para uno de los principales singles del álbum: ‘Me Enamoré de Mí’. Con la participación de una serie de influencers locales, la artista anticipa la primavera con un colorido video en el que su interpretación una vez más se roba la pieza. Una historia sobre la relación con las redes sociales, los troles y el amor propio en su más reciente estreno, dirigido por Javiera Eyzaguirre con la producción del Estudio FE.Durante el 2020, Poder Fantasma -agrupación formada por Katherine Caballero y Francisco Heredia- estrenó un segundo disco que se coló en lo más destacado de esta parte del mundo: Canciones para el siglo xxi. De la placa ya se había extraído un remix a cargo de Fonosida para la canción ‘Nada Es Real’, y hace un par de días repitieron la experiencia junto a mitimitis para darle una nueva vida synthpop a ‘Kin’, la pieza encargada de relatarnos la relación que la humanidad ha tenido con el sol y cómo el cambio climático dejó de ser una urgencia de pocos. Además de la reversión, el estreno llegó con un video para el track original, grabado en hi8.Las últimas noticias que rondan a Natisú tienen que ver con ser la primera mujer en ganar el Premio Pulsar de este año a “Mejor Productor/a Musical”, pero luego de ese reconocimiento, es preciso destacar su labor artística también. Si el año pasado la cantante presentó ‘Hay un Fuego’, el primer adelanto de su nuevo disco, ahora nos trae ‘Amores’, otro single que demuestra el poder compositivo de Natisú y que nos deja con ganas de escuchar pronto el disco. Advertencia: canción de amor con una letra altamente poderosa.Como adelanto para su próximo disco Sigma, Entrópica se ha lanzado a hablar sobre los monarcas de nuestra sociedad que supuestamente ya dejó la monarquía de lado. Desde la base de rap alternativo, ‘Monarca’ deja ver una crítica directa hacia los personajes con poder, específicamente a la gente mala con poder. El mejor ejemplo de esto es la parte final de la canción, donde hay un sample de una entrevista a Manuel Contreras (jefe de la policía secreta de Pinochet) donde habla de los detenidos desaparecidos. La perfecta amalgama entre el poder y la maldad.Los que vienen siguiendo desde hace un rato a Rosario Alfonso, habrán escuchado en alguno de sus conciertos el tema ‘Negación’. Ahora llegó el momento de la presentación oficial en forma de single de la canción. Solo con el título ya queda bastante claro de que se trata el tema, pero lo mejor es el crecimiento que va tomando la historia que cuenta Alfonso, que si bien nos canta desde el comienzo que “no lo puede aceptar”, otras voces se van sumando en el camino, terminando en uno de sus clásicos coros simples pero hermosos: “cómo duele el amor cuando no nos resulta, y cuando no sucede es peor”. Vamos, que tú también lo quieres cantar.Un tema inconfundiblemente triste sobre el término de una relación (un tópico que se repite bastante en estos tiempos de pandemia), pero que esta vez se encuentra en una clave a medio camino del electropop más depurado y el R&B más chill posible. Y la combinación de estos elementos da una canción especial, una joya en términos de producción y también en su letra. El camino de Glo Herrera recién comienza y estamos expectantes por ver más.Con una propuesta que busca un sonido cercano a la neo-psicodelia pop de los reconocidos Tame Impala, la banda viñamarina presenta ‘Eterno’, un sencillo que va directo al hueso con sus sonidos bailables, un bajo hecho para la pista de baile y un laberinto de teclados y guitarras procesadas ¿Necesitas subir el ánimo? Dale una oportunidad a los de Jardín Mojado.Concon es productor y multi-instrumentista, pero más importante que todo eso: Es un excelente músico, que desde hace un tiempo viene explorando las sonoridades más incidentales y ambientales. Y ahora, camino a su primer disco que se titulará Estado, Concon presenta ‘Efímero’. una canción hermosa que cuenta con las voces y guitarras del dúo MOVEDIZA y unos arreglos de violines muy interesantes de Monoplancton. No tiene desperdicio.Podríamos decir que ‘Ushouldknow’ es un tema que viene a ser un grandes éxitos de los proyectos indies de Antofagasta, una ciudad al norte de Chile. La idea de la canción nace desde m4nu, quien se contacta con la gente de Todos Me Caen Bien y Charlie Guns para crear este single bien bailable y con mucho olor a fiesta. El resultado debe ser uno de los mejores temas de julio, y esperamos que también sirva como puerta de entrada para drogas más duras, como la música en solitario de m4nu, Charlie Guns o la de Todos Me Caen Bien, que también pueden encontrar en Spotify. Pueden dar clic para visitar más países: Argentina | Brasil | Cuba | Chile | Colombia | España | México | Perú | Uruguay |
50 First Dates o Como si fuera la primera vez es una de las películas más recordadas de Adam Sandler. La película narra la historia de Henry, un hombre que vive en Hawai que se enamora de Lucy, una mujer que no tiene memoria a largo plazo (Drew Barrymore). Dado que Lucy no puede crear nuevos recuerdos, Henry debe lograr que se enamore de él todos los días. La película es un clásico de las comedias románticas y fue un éxito de taquilla: con un presupuesto de 75 millones de dólares, recaudó 198 millones. ¿50 First Dates está basada en una historia real?La película dice que Lucy tiene el "síndrome de Goldfield", que es un trastorno inventado. Pero sí hay bastante de realidad en la película, de acuerdo con Cheat Sheet. Lo que vemos en la película es muy similar a la historia real de Michelle Philpots. Su anmesia es el resultado de dos accidentes automovilísticos distintos. En 1985, mientras conducía una moto, Philpots tuvo un accidente con un vehículo y, como resultado, sufrió un traumatismo cerebral. Cinco años después, esta vez mientras iba en coche, Philpots sufrió otro accidente de tráfico. Una vez más, la joven sufrió un traumatismo cerebral.Unos años más tarde, en 1994, la condición de Philpots comenzó a empeorar y le diagnosticaron epilepsia. Además de convulsiones, Philpots empezó a experimentar problemas de memoria.Philpots incluso fue despedida de su trabajo después de pasar un día fotocopiando continuamente un solo documento una y otra vez, de acuerdo con Cosmopolitan. La condición de Philpots era un misterio médico. Incapaz de crear nuevos recuerdos a largo plazo, Philpots se despierta todos los días creyendo que tiene 23 años y que estamos en 1994.Incluso crear recuerdos diarios a corto plazo no suele ser posible para Philpots. En 2010, apareció en Today para hablar sobre su amnesia anterógrada, e incluso en la entrevista, los espectadores vieron cómo olvidaba el nombre del presentador que la estaba entrevistando. Afortunadamente, a diferencia de lo que pasa en la película, Philpots conoció a su esposo antes del accidente. "Puede ser muy frustrante para mí, pero tengo que ser paciente y comprender. Tengo que mantener la calma porque la amo", dijo, y añadió: "Tengo suerte de que nos conociéramos antes de que ella sufriera los accidentes porque puede recordarme". Por suerte tenemos muchas fotos para recordárselo, de lo contrario lo olvidaría todo", dice su esposo, citado por Cosmopolitan.
Blink-182 lanzó 2 nuevas canciones de su próximo álbum One More Time. El sencillo principal es una balada emotiva autobiográfica de los integrantes de la banda, mientras que More Than You Know es más representativa del sonido clásico del grupo. El noveno trabajo de estudio de Blink-182 llega el 20 de octubre. En octubre pasado, la banda reveló Edging, el sencillo principal de su nuevo álbum, entonces sin título, que fue producido por el baterista Travis Barker.One More Time es el primer álbum de Blink-182 con Tom DeLonge desde 2011 y contará de 17 canciones. En la canción One More Time, el grupo aborda la fragilidad de las relaciones y la importancia de la amistad."Ojalá nos dijeran que no debería ser necesario una enfermedad / o que los aviones caigan del cielo", que hace referencia a las experiencias que cambiaron la vida de Travis Barker (su accidente aéreo en 2008) y el diagnóstico de cáncer de Mark Hoppus en 2021. "Cuando me dijo que estaba enfermo, eso fue lo más retorcido. Fue como si nada importara realmente", confesó DeLonge en entrevista con Zane Lowe, y agregó: "Para mí siempre fue una gran pesadez para mi corazón que nuestra amistad no fuera reparada. Todos hemos vivido, ahora atraviesas tragedias que destrozan lugares de tu corazón y tienes que repararlos y descubrir cómo ser una mejor versión de ti mismo"."Esta canción y este vídeo me habrían dejado en un completo caos a mí, de 16 años. Yo, de 29 años, no estoy a un millón de millas de distancia. Una hermosa oda a las amistades complicadas, la hermandad y la perspectiva obtenida a través de las dificultades" escribió un fan via X (Twitter). More Than You Know, la otra canción nueva de Blink-182, es más rápida y más cargada, pero es igual de sincera.El regreso de Tom DeLongeDeLonge dejó Blink-182 en 2015 y dijo recientemente que no creía que alguna vez volvería a la música. Se mantuvo ocupado con su Academia de Artes y Ciencias To The Stars, trabajando intensamente en la investigación de ovnis. Ese trabajo ha dado sus frutos este año, ya que audiencias gubernamentales públicas sobre ovnis y vida extraterrestre han arrojado información que sugiere que se han recuperado restos no humanos del lugar del accidente. DeLonge también presentó recientemente su debut como director: la pelicula paranormal Monsters of California. DeLonge le contó a Lowe que el diagnóstico de cáncer de su compañero de banda Mark Hoppus en 2021 ayudó a dar forma a una nueva perspectiva, lo que lo llevó de regreso a Blink-182.
Morrissey, ex líder y vocalista de The Smiths, se vio obligado a reprogramar varios de sus conciertos en Latinoamérica en septiembre. El músico se habría contagiado de la enfermedad del Dengue. Sin embargo, ya anunció nuevas fechas: el concierto de Bogotá, que estaba programado para el 17 de septiembre, cambió para el 10 de febrero de 2024 y también cambió de lugar: pasó del Teatro Jorge Eliécer Gaitán al Movistar Arena. “Gracias por el increíble tour en Sudamérica. Ha sido la mejor gira de mi vida. Nada de lo antes experimentado me preparó para el amor que recibí por la gente de Chile, Perú, Brasil, Colombia y Argentina", contó Steven Patrick Morrissey en 2012 luego de la gira que lo trajo por primera vez a nuestro país.El británico interpretará himnos de Morrissey The Smiths en vivo, como There Is a Light That Never Goes Out, Suedehead, This Charming Man, Everyday Is Like Sunday, First of the Gang to Die y Heaven Knows I'm Miserable Now entre otras, canciones que hacen parte de la banda sonora del indie rock de los últimos 40 años.Morrissey: cuatro décadas de un icono alternativo Steven Patrick Morrissey nació el 22 de mayo de 1959 en Manchester, Inglaterra. Es hijo de Peter, un guardia de seguridad nocturno, y Elizabeth, una bibliotecaria. Morrissey dejó la escuela a los 17 años. LTrabajó como empleado de la administración pública, portero de hospital y vendedor de tiendas de discos. Fue la invitación del guitarrista Johnny Marr en 1982 para unirse a una banda lo que finalmente lo sacó de casa. En cuestión de meses, los Smiths irrumpieron en la escena musical británica. The Smiths estuvo activa entre 1982 y 1987, y considerada una de las bandas más improtantes de la escena independiente en Inglaterra. Las diferencias personales entre Morrissey y Johnny Marr, cofundador de la banda, resultaron en la separación del grupo. A Morrissey se le atribuye el mérito de ser una figura fundamental en el surgimiento del indie pop, el indie rock y el britpop. En una encuesta de 2006 para el programa Culture Show de la BBC, Morrissey fue votado como el segundo ícono cultural británico vivo más grande. Morrissey ha generado controversia por sus opiniones contundentes a favor del vegetarianismo y los derechos de los animales, contra la realeza y a los políticos prominentes. En una encuesta de 2006 para The Culture Show de la BBC, fue votado como el segundo mayor icono cultural británico viviente.
En Recarga Latin X semanalmente les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de canciones hecha minuciosamente por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a miles de playlist de oyentes del continente.Hora Loca - Rawayana, Monsieur PerinéVenezuela y Colombia en la casa. Ambos proyectos estarán en horario estelar del Festival Cordillera en Bogotá. Esta canción pertenece al álbum ‘¿Quién trae las cornetas?’.Verano en NY - Manuel MedranoOficialmente Medrano inicia una nueva era musical. La producción es de dos genios colombianos: Juan Ariza y Jona Camacho.Llegará - Grupo Enkelé, Ana NaranjaDicen que no hay que correr porque lo que hay que ser será y llegará, esa es solo una de las enseñanzas que nos deja este junte poderoso.Daniela - Laura Maré, ManúLos dos proyectos tienen varias cosas en común, por eso hace mucho tiempo se veía venir un junte entre ellos. La producción musical es del nominado al Latin Grammy German ‘Mango’ Duque.Marchito – TelebitDaniel Acosta, Felipe Rondón y Nicolás Zaldúa regresan a la carretera musical. Primer vistazo de su próximo proyecto discográfico.Tenerlo todo - Armenia, IrepelusaHace un tiempo la venezolana se juntó con el grupo colombiano en una sesión que ve la luz en el marco del lanzamiento del disco ARMN.Leleki - Jossman, BombyCuando dos reyes se juntan solo se puede esperar una explosión. Tremendo feat el que se nos da con los máximos exponentes colombianos del afrobeat y del corrinche.Otros lanzamientos recomendadosTumor - Bella ÁlvarezLeleki - Jossman, BombyLo que falta de mi - Juan Pablo Vega, Leonel GarcíaBlam Blam - Farina, ChescaSUSTANCIAS EN MI CORAZÓN - DannyLux, StrangehumanLejos estoy - 2 minutos, Ciro PertusiPantano – SaikoroInvestido - WOS, SANTIAGO MOTORIZADO, EVLAYPez Colibrí – Lucio Feuilliet, Alejandro y María LauraLa última bala – MayppelEl nuevo proyecto discográfico del músico colombiano está afuera. Nueve canciones; todas de menos de tres minutos.¡La música nos une!
La gran mayoría de los NFT no vale nada, según un nuevo informe de DappGambl. Decenas de miles de NFT (Non Fungible Token), que en su momento fueron el "hype" del mundo tecnológico y creativo, ya no tienen valor. Según un nuevo informe que revisó datos de NFT Scan y CoinMarketCap, 69,795 de 73,257 colecciones de NFT tienen una capitalización de mercado de 0 Ether, lo que deja al 95% de quienes poseen colecciones de NFT (o 23 millones de personas) con inversiones sin valor.El drástico decrecimiento del mercado que rodea a estos criptoactivos "subraya la necesidad de una cuidadosa diligencia debida antes de realizar cualquier compra, especialmente una de alto valor", según el informe, citado por The Guardian.“Esta desalentadora realidad debería servir como un freno aleccionador a la euforia que a menudo ha rodeado el espacio NFT. En medio de historias de piezas de arte digital que se venden por millones y de historias de éxito de la noche a la mañana, es fácil pasar por alto el hecho de que el mercado está plagado de dificultades y pérdidas potenciales”, añadió.El informe reveló que el 79% de todas las colecciones de NFT sigue sin venderse, ya que no hay suficiente demanda para mantenerse al día con la oferta en un "mercado altamente especulativo y volátil", según los investigadores. Descubrieron que el 18% de estas colecciones principales tenían un precio mínimo de cero, lo que esencialmente no valía nada. El cuarenta y uno por ciento de las colecciones más importantes tenían un precio de entre 5 y 100 dólares, lo que puede indicar una falta de valor percibido asociado a estos activos, reveló el informe. Menos del 1% de las colecciones valían más de 6.000 dólares, un marcado cambio con respecto a los acuerdos millonarios que dominaron un mercado de 22.000 millones de dólares en 2021.El estudio también analizó el costoso impacto ambiental que rodea al proceso de acuñación de NFT. Los investigadores identificaron 195.699 colecciones de NFT sin propietarios aparentes ni participación de mercado y descubrieron que la energía necesaria para acuñar los NFT era comparable a 27.789.258 kWh, lo que resultó en una emisión de aproximadamente 16.243 toneladas métricas de CO2.¿Qué es NFT?Los NFT permiten comprar y vender la propiedad de artículos digitales únicos y realizar un seguimiento de quién los posee utilizando Blockchain.Un NFT técnicamente puede ser cualquier cosa digital, incluidos dibujos, fotografías, GIFs, canciones, elementos de videojuegos e incluso un Tweet.Un NFT es único como una pintura o una copia de muchas como pasa con las tarjetas coleccionables, pero es gracias al Blockchain que se puede realizar un seguimiento de quién tiene la propiedad de cada producto digital. Hasta el momento la gran mayoría de NFT son parte de la Cadena de Bloques de Ethereum.¿Qué es blockchain?Blockchain es un registro único el cual es consensuado y distribuido en múltiples nodos de una red. Si lo vemos en el caso de las criptomonedas es como un libro contable donde se registra cada transacción.Dentro de cada bloque de la cadena se almacena una cantidad de registros o transacciones previamente validadas, información general sobre ese bloque y su vinculación con el bloque que lo precede junto con el que le sigue en la cadena a través de un Hash: código único, algo así como una huella digital.Es un medio para certificar y validar cualquier tipo de información. Es un registro fiel, descentralizado y prácticamente incorruptible a la manipulación de datos.