Hay nuevo material de Selena Quintanilla casi 30 años después de su muerte: la remasterización de Como Te Quiero Yo A Ti. Su patrimonio también reveló que su próximo álbum de remixes Moonchild Mixes se publicará el próximo 26 de agosto. “Este remix bellamente cautivador, Como Te Quiero Yo A Ti, es el primer sencillo de Selena de su muy esperado álbum, ‘Moonchild Mixes’, que se lanzará el 26 de agosto!”. se lee en una publicación de Instagram del artista.El remix de tres minutos y nueve segundos presenta un rango vocal diferente al del cantante. Su voz alterada demuestra un estado más maduro, como A.B. Quintanilla pretendía, según reporta Remezcla. Escrita por Ricky Vela, quien también compuso sus éxitos clásicos como Fotos y Recuerdos, El Chico Del Apartamento 512 y No Me Queda Más.Como reporta Remezcla, el remix de tres minutos y nueve segundos presenta un rango vocal diferente al del cantante. Su voz alterada demuestra un estado más maduro, como A.B. Quintanilla pretendía. Escrita por Ricky Vela, Como Te Quiero Yo A Ti describe un amor no correspondido, cantado con su característica voz apasionada y poderosa.Durante una entrevista para el podcast Behind The Mic en 2021, Abraham Quintanilla, padre de la artista confirmó que "estamos por firmar con Sony Music para difundir un nuevo álbum de Selena (...) tengo casi 50 canciones del catalogo de Selena, algunas de esas canciones fueron grabadas cuando ella tenía 13, 16 o 18 años y como pueden saber entre más joven la voz es más aguda".Amor prohibido, Como la flor, Bidi Bidi Bom Bom, No me queda más, La Llamada y Si una vez fueron los éxitos más grandes de Selena antes de su muerte. Se estima que desde su debut hasta inicios del primer milenio, la cantante había vendido más de 30 millones de discos.
Selena Quintanilla fue asesinada en 1995, pero su imagen, música e impacto se mantiene más vigente que nunca en la industria del entretenimiento. La figura de la texana continúa generando millones de dólares para su familia que ha sacado series, libros, discos recopilatorios, líneas de ropa, maquillaje y hasta comics.Para leer | Emotivo y enérgico: Así fue el último concierto de Selena QuintanillaAmor prohibido, Como la flor, Bidi Bidi Bom Bom, No me queda más, La Llamada y Si una vez fueron los éxitos más grandes de Selena antes de su muerte. Se estima que desde su debut hasta inicios del primer milenio, la cantante había vendido más de 30 millones de discos. Casi 26 años después de que Selena falleciera en Corpus Christi, Texas, Estados Unidos, se dio a conocer que la Familia Quintanilla prepara un nuevo proyecto para, según ellos, mantener vivo el legado de la cantante ganadora de un premio Grammy.Durante una entrevista para el podcast Behind The Mic, Abraham Quintanilla, padre de la artista confirmó que "estamos por firmar con Sony Music para difundir un nuevo álbum de Selena (...) tengo casi 50 canciones del catalogo de Selena, algunas de esas canciones fueron grabadas cuando ella tenía 13, 16 o 18 años y como pueden saber entre más joven la voz es más aguda".El señor también agregó que su hijo AB es el productor musical del proyecto añadiendo que "AB (hermano de Selena) eligió 10 de las 50, le hizo nuevos arreglos a las canciones que suenan increíbles y la voz de Selena se arregló con efectos de computador que hacen que sonara como si ella hubiera grabado esta mañana. Es un trabajo increíble de AB. Estamos en el papeleo con Sony para que el proyecto sea publicado pronto".Muchos fans opinan que Abraham explota la imagen de su hija, mientras otros apoyan que siga trabajando por mantener vigente el legado de la cantante latina.En video | ¿Por qué Yolanda Saldívar asesinó a Selena Quintanilla? - Shock¡La música nos une!
Halloween, o el día de las brujas, es para muchos la fiesta más importante del año porque en ella se puede llevar al límite la creatividad para robarse la atención con disfraces impactantes, llamativos y escandalosos.Contenido recomendado | Halloween 2021: Los disfraces inspirados en la cultura pop que más veremos este añoSi bien muchos se inspiran en los personajes más populares de las series de televisión y/o películas del año, vale la pena recomendar que las cantantes femeninas han impactado la cultura popular con los diseños que han usado en sus videos musicales, alfombras rojas o conciertos.Estos son 10 trajes de divas pop para replicar en la noche de HalloweenChristina Aguilera en ‘Dirrty’La neoyorquina impactó a la industria musical para el lanzamiento de su tercer disco. En él dejó de mostrar una imagen angelical para convertirse en un sex symbol que usaba en tarima menos ropa y se atrevía a hacer bailes más sugestivos.¿Quién no recuerda su traje de luchadora en el video del sencillo Dirrty? Una idea para Halloween que ha sido replicada hasta por las Kardashians.Shakira en ‘She Wolf’ o ‘Loba’En 2009 la barranquillera aulló bajó la luna llena y mostró la faceta más sexy de toda su carrera. El bodysuit que usó en el video oficial de la canción que le dio al nombre de su álbum de 2009 permite ser flexible en sus movimientos y mostrarse feroz al tiempo. Una pieza digna de usar en la noche de Halloween. Auuuuuu!!Britney Spears en 'Baby One More Time'Es difícil escoger un solo traje de la princesita del pop porque durante su primera década de trabajo sorprendió con diferentes vestidos que impactaron a sus fans. Uno de los más sencillos, pero con más personalidad, es el que usó en su sencillo debut.Otros ejemplos para tener en cuenta son el bodysuit de latex rojo de Ops I did it again o el brillante de Toxic.Selena en su último conciertoLa diva tejana se volvió inmortal en la moda con el vestido que usó en su último concierto en el Astrodome de Houston. Ese traje morado ha sido replicado por muchas personas, pero a nadie le va a quedar como a ella.Madonna en la gira MDNAEl sentido de moda de la reina del pop es tan grande que es difícil escoger una sola idea para replicar. Sin embargo, vamos a escoger la ropa que usó durante la interpretación de Vogue de gira MDNA.Katy Perry en 'Dark Horse'La diva tiene cientos de hits y sus videos acumulan millones de views en Youtube, pero con el paso del tiempo la gente se ha dado cuenta que Dark Horse propone bastante en materia de moda.Para Halloween sería épico y muy ganador tratar de replicar el estilo egipcio que usó.Rihanna en Victoria’s SecretSi bien Ri-Ri tiene icónicos videos musicales, hay que resaltar que su poder fashionista se reactiva en eventos de moda. Muchos recuerdan lo imponente que se veía en la pasarela de VS cantando Diamonds.Beyonce en Single LadiesQueen B también inspira muchos disfraces para Halloween, pero uno de sus más icónicos es este en el que el arreglo del pelo es muy importante.Lady Gaga y Beyoncé en 'Telephone'Si tiene una amiga cercana no dude en proponerle replicar los vestidos usados por Bee y Gaga en el hit musical. A lo largo del clip, que es muy Halloween y extravagante, hay diferentes estilos de disfraz para usar en esta fecha.El Union Jack Dress de la Spice Girl Geri HalliwellLa integrante de la girl band más importante de todos los tiempos se convirtió en un icono cuando usó un traje con la bandera del Reino Unido. La idea ha sido replicada en múltiples oportunidades.¡La música nos une!
Ya hemos visto a Selena Quintanilla en películas y series. Ahora veremos a la cantante de tex-mex en su propio cómic, así como Freddie Mercury. La historieta se llamará Female Force: Selena y será lanzada el próximo 11 de agosto en plataformas como Amazon, según lo anunció la editorial TidalWave Comics. De acuerdo con la editorial, el cómic resaltará los momentos importantes en La vida de Selena, desde su juventud hasta su inesperada muerte a los 23 años, el 31 de marzo de 1995. “Siempre se ha hablado mucho de Selena. Queríamos contar la historia de ella trayendo algo nuevo. Espero que los lectores y sus fans disfruten de lo que hemos preparado ”, dijo Michael Frizell, coautor de la historia, en una publicación en Instagram. Aunque el cómic ya fue anunciado, recientemente se conoció que Abraham Quintanilla, padre de la artista y dueño de todos los derechos de su imagen, no estaba al tanto de este cómic y podría demandar a sus creadores. “No sabía absolutamente nada. Es la primera vez que escucho de eso. Todo lo que tiene que ver con Selena tiene que venir a mí. Soy el dueño de todo lo que pertenece a Selena: fotos, canciones, logo, todo. Nadie puede hacer nada con Selena a menos que vengan a mí, o los demandaré ", dijo Quintanilla a Los Angeles Times. El hombre añadió que necesita conocer más información sobre el proyecto antes de saber las medidas que tomará al respecto. Según ha informado el Departamento de Justicia Criminal de Texas, Yolanda Saldívar, asesina de Selena, podrá obtener libertad condicional en marzo de 2025, cuando se cumplen 30 años de su crimen. Saldívar es candidata para solicitar la libertad condicional, una figura que suele beneficiar a criminales que ya han cumplido por lo menos 2 tercios de su condena o que ya tengan más de 70 años.Para ser liberada, la mujer deberá hacer la solicitud formal y un juez determinará si es apta para acceder a este beneficio, con base en su buena conducta durante el tiempo que ha estado en prisión. Esto solo sucederá hasta 2025.
Yolanda Saldívar es conocida por haber asesinado a la cantante de tex-mex Selena Quintanilla, en marzo de 1995. Saldívar fue sentenciada a cadena perpetua y actualmente cumple su condena en la cárcel para mujeres Unidad Mountain View, en Gatesville (Texas). Según ha informado el Departamento de Justicia Criminal de Texas, Saldívar podrá obtener libertad condicional en marzo de 2025, cuando se cumplen 30 años de su crimen. La capacidad de un individuo para solicitar la libertad condicional está determinada por: las leyes vigentes en el momento en el que fue cometido el crimen, el delito cometido y la sentencia. Sin embargo, esto solo indica que Saldívar es candidata para solicitar la libertad condicional, una figura que suele beneficiar a criminales que ya han cumplido por lo menos 2 tercios de su condena o que ya tengan más de 70 años. Para ser liberada, la mujer deberá hacer la solicitud formal y un juez determinará si es apta para acceder a este beneficio, con base en su buena conducta durante el tiempo que ha estado en prisión. Esto solo sucederá hasta 2025. Saldívar ha intentado obtener su liberación antes a través de apelaciones, pero sus intentos no han avanzado por tecnicismos en los documentos presentados. Hace dos años, solicitó un nuevo juicio. Sin embargo, su solicitud fue denegada porque presentó su documentación en el sistema judicial equivocado. Lo mismo ocurrió una década antes, cuando presentó una apelación en el condado equivocado. Potencialmente, podría volver a presentar una nueva solicitud de juicio en el sistema judicial correcto. No obstante, solo un juez podrá determinar si sigue en la cárcel. ¿Por qué Yolanda Saldívar asesinó a Selena Quintanilla? Yolanda y Selena fueron muy amigas y ella fue presidenta de su club de fans. La familia Quintanilla sospechó que Saldívar estaba malversando dinero de los negocios de Selena, por lo que la artista se reunió con Saldívar en un motel en Corpus Christi para recuperar los registros financieros de sus tiendas. Saldívar le disparó a Selena con una pistola que tenía en su bolso. En repetidas ocasiones, la mujer ha afirmado que se trat´o de un accidente, y su intención nunca fue asesinarla.
El nombre de Jennifer López, también conocida como J.Lo, le ha dado la vuelta al mundo gracias a sus hits como cantante donde se destacan los sencillos On The Floor, Qué Hiciste, Love Don’t Cost a Thing o Waiting For Tonight. Lo que muchas veces no se le reconoce a la neoyorquina es su labor como actriz, donde tiene un repertorio de lujo.Para ver | Hay planes para que ‘El diablo viste a la moda’ sea serie de televisiónLa biografía de Jennifer López en Wikipedia nombra que ella es “actriz, cantante, bailarina, compositora, productora discográfica, diseñadora de modas, empresaria, productora de televisión, coreógrafa y perfumista”, pero la verdad es que todo eso se resume en una palabra: 'entertainer', un término gringo para resaltar su habilidad para conectar con el público en diferentes plataformas.Se estima que ha vendido más de 11 millones de copias de sus discos en todo el mundo, pero hoy queremos resaltar su trabajo como actriz. Debutó en 1987 en una serie de televisión, pero la fama universal la recibió cuando protagonizó la película biográfica de Selena en 1997 con la que se ganó el cariño de la prensa internacional que le valieron su primera nominación a los premios Globo de Oro en la categoría de Mejor Actriz.Su primer golpe taquillero fue Anaconda donde, si bien fue criticada por su actuación, recibió mucho (muchísimo) dinero. En la década de los noventa se consagró en la comedia romántica y se encasilló en papeles de la pobre adulta a la que le rompen el corazón constantemente.En la década del 2010 continúo en el mismo género, pero se aventuró también a explorar el suspenso y el drama con películas que le mostraron a Hollywood que Jennifer López tenía mucho más por ofrecer como actriz.Antes de regresar a la comedia romántica con la película Marry Me, donde co-protagoniza con Maluma, JLo fue aplaudida por su papel de una stripper de Nueva York en la película Hustlers, basada en hechos reales. Por ese personaje recibió múltiples reconocimientos, pero no le alcanzó para ser nominada al Óscar.Estos son los papeles que han marcado la carrera actoral de Jennifer LópezSelenaAnacondaOut of sightThe Weeding PlannerMaid In ManhattanShall we dance?El CantanteEl Plan BWhat to Expect When You're ExpectingThe Boy Next DoorShades of blueHustlers¡El lado S del cine y la tv!
Selena la serie se estrenó a finales del año pasado. Y generó críticas por los seguidores de la cantante que la describieron como aburrida y ligera a la hora de mostrar el personaje de la reina del Tex mex. Pero como todo lo que tiene el nombre de Selena genera devoción, fue la más vista en varios países, incluido Colombia y se colocó entre las producciones más populares en todo el mundo.Los nueve capítulos de la primera temporada mostraron la historia del origen de la cantante, su niñez, la manera cómo descubrió el canto, y el ambiente familiar de los Quintanilla. Los sacrificios y el camino que tuvieron que recorrer para formar una banda como Los Dinos, hasta volverlo un negocio rentable y exitoso.La primera temporada incluyo de su discografía canciones como: Terco corazón, Besitos, Como la flor, Yo no fui aquella, Baila esta cumbia, Enamorada de ti, La carcacha, entre otras, que mostraron un detrás de cada éxito de la cantante de Lake Jackson, Texas.En el tráiler que estrenó Netflix de la segunda temporada vemos a Selena, interpretada por la actriz Cristian Serrato, en el legendario concierto que ofreció en le Astrodome en Houston Texas en 1995. En este avance la cantante interpreta Bidi bidi bom bom, acompañada de Los Dinos.el 4 de mayo se estrenará la segunda temporada, serán 11 capítulos, donde descubriremos el éxito arrollador que logró la cantante, Selena era una de las figuras más prometedora de la industria de la música en los 90, en estos capítulos conoceremos más de cerca a Selena, hasta el final trágico en el que termina su historia.El elenco de la primera temporada continuará, sumando a la actriz Natasha Pérez que interpretará a Yolanda Saldivar, la asesina de la cantante. En una entrevista para Entertainment Weekly, la actriz afirmó que su papel será importante, pero que la serie se trata sobre la vida de Selena y no sobre su muerte.
Selena Quintanilla es uno de los nombres más importantes de la industria de la música latina. Es el icono artístico y latino más grande de la ciudad Corpus Christi, Texas, donde creció, se enamoró y consolidó como estrella de la música. Su sorpresivo asesinato en marzo de 1995 es uno de los hechos más tristes de la cultura pop de finales de siglo XX.Para leer | Miley Cyrus escribe carta a mano para Hannah Montana, su famoso alter egoPareciera que la historia de vida de Selena la dictaran en los colegios porque la mayoría de americanos, anglohablantes e hispanos, conocen sobre ella. Una leyenda que marcó los años noventa.Aunque era latina, no habló español sino hasta su temprana juventud cuando se dio cuenta que la música en el idioma de sus padres la ayudaban a conectar con una audiencia gigante. Con la colaboración de su padre y el apoyo de sus hermanos, empezó a grabar y hacer música en donde exploraba sus raíces mexicanas.Sus proyectos discográficos fueron exitosos mientras ella estuvo en vida y haciéndola acreedora de múltiples premios, como el Grammy Award. Además, su impacto artístico la hicieron megareconocida en Estados Unidos y después en toda América Latina.Dueña de una voz única, tiene varias canciones que suenan en todo el mundo y que han inspirado a muchas mujeres (y también hombres). En este listado mencionaremos grandes personajes de la industria de la música que han hecho tributos en vivo a Selena Quintanilla.Elsa y ElmarLa cantante colombiana suele hablar de lo mucho que Selena la ayudó en la construcción de sus canciones. En esta sesión de 2016 hace una versión con guitarra eléctrica del tema Si Una Vez.GreeicyBaila esta cumbia fue la canción que la caleña eligió para un tributo televisado en Estados Unidos sobre la tejana.Karol GLa cantante paisa de reggaetón tiene tatuada a Selena en su piel. En su gira de conciertos Ocean interpretó en vivo los temas Como La Flor y Si Una Vez.Cardi BLa rapera, al igual que Selena, es estadounidense de padre latino. El día que Cardi sobrepasó un récord de la cantante publicó un video en el que canta Como La Flor y dice sentirse honrada por presentarse en el mismo lugar en que Selena hizo historia.Selena GómezLa ex chica Disney fue bautizada con ese nombre en honor a la leyenda del tex mex. En este clip hace una versión Bidi Bidi, Bom Bom, tema que también ha cantado en vivo en sus conciertos.Danna PaolaLa mexicana sorprendió a muchos haciendo un cover de Como La Flor para una gala de premios de Univisión.Kacey MusgravesLa ganadora del Grammy no sabe mucho de español, pero se ha arriesgado a cantar en vivo uno de los hits de Selena en nuestro idioma.Natti NatashaLa dominicana también participó de un tributo donde cantó el tema La Carcacha.Ally BrookeLa integrante de Fifth Harmony ha contado muchas veces que Selena es de las pocas cantantes que la impactó positivamente en su adolescencia. En este concierto canta Como La Flor.Jennifer LópezDespués de la muerte de Selena, una joven Jlo fue seleccionada para actuar como ella en una película biográfica. López ha contado en múltiples ocasiones lo agradecida que está con la familia de Selena por ayudarla a iniciar una carrera exitosa en Hollywood.Becky GLa californiana se presentó en El Rodeo de Houston y allí hizo una bellísima versión de Como La Flor. De pequeña Becky imitaba a Selena en programas de televisión.Camila CabelloLa cubana cantó en vivo en 2019 el tema Dreaming Of You, una de las canciones en inglés más bonitas de Selena.ThaliaLa mexicana presentó en 2005 el tema Amor Prohibido en el homenaje del aniversario de fallecimiento número 10 de Selena.Bonus:New Kids On The BlockLa boy band aprovechó su paso por Texas para mostrar la admiración que sentían por Selena y su trayectoria artística.Para ver | Selena Quintanilla y su legado para la música latina¡La música nos une!
Los Premios Grammy 2021 están a la vuelta de la esquina y se preparan para celebrar por casi seis décadas consecutivas la excelencia de la grabación musical. Para este año Beyoncé, Dua Lipa y Taylor Swift son los actos más nominados, revise la lista completa de finalistas.Anexo a las categorías anuales, los Grammy también dieron a conocer los artistas que tendrán un reconocimiento especial en esta edición. Por medio de un comunicado Harvey Manson, Director Ejecutivo y Presidente Interino de la Academia de la grabación anunció que “la nueva clase de galardonados con el Premio al Mérito Especial nos da la oportunidad de recompensar y reconocer la influencia que han tenido en la comunidad musical, independientemente del género que interpreten".El reconocimiento se hará oficial el próximo 31 de enero de 2021 en el marco de la entrega número 63 de los Premios Grammy. Los galardonados a Trayectoria a toda una vida serán Lionel Hampton, Marilyn Horne, Salt-N-Pepa, Selena y Talking Heads, mientras que Ed Cherney, Benny Golson y Kenny "Babyface" Edmonds serán reconocidos con el Trustees Award.Selena Quintanilla, una de las homenajeadas, recibió en vida dos nominaciones al gramófono y en 1993 fue la ganadora en la categoría Mejor Álbum de Música Méxicana-Americana por su disco ‘LIVE’. Este álbum fue grabado en vivo durante un concierto en el Memorial Coliseum de la ciudad Corpus Christi Texas, el 7 de febrero del mismo año. Allí interpretó sus más grandes éxitos incluyendo Como La Flor, Baila Esta Cumbia y La Carcacha.El álbum Selena Live ha vendido más de dos millones de copias en Estados Unidos.Para ver | Shakira, Kobe Bryant y Tusa de Karol G: entre lo más buscado de Google en 2020¡La música nos une!
Las fiestas de ahora están repletas de reggaetón, perreos antiguos y actuales que obligan a subir la temperatura en las reuniones de amigos y familiares. Sin embargo, hay un punto de la noche (o la madrugada) en que el cuerpo necesita recargarse y la mente merece un descanso.Es ese instante en el que hay que activar unos poderes gloriosos de DJ y reproducir temas que invitan a cantar a grito entero. Estas canciones no son actuales, llevan muchos años siendo parte de la vida de los latinos y han marcado a varias generaciones por su poder nostálgico y, hay que decirlo, dramático.Balada, ranchera, vallenato, salsa y plancha son los géneros musicales que hacen parte de esta selección. Un listado de 15 composiciones donde se habla de amor, de desamor, infidelidad, deseo, dolor y perdón. Cada uno de estos intérpretes hace parte de la historia de la música latinoamericana y sus canciones siguen muy presentes sin importar en qué año o en qué contexto fueron estrenadas.Recomendación: Trate de no estar muy tomado o despechado cuando empiecen a sonar estas canciones en las reuniones caseras, puede que su letra o sonido hagan que se ponga bastante sentimental y empiece a llorar. La idea es cantarlas con su parche y gozarse el momento.Si por el contrario lo suyo es el perreo y solamente el perreo, les dejamos esta selección de 15 canciones de reggaetón fundamentales de la década del 2010.AMOR ETERNO – JUAN GABRIELGATA BAJO LA LLUVIA – ROCÍO DURCALSIN MEDIR DISTANCIA - DIOMEDES DÍAZCUÁNDO PARARÁ LA LLUVIA – JHONNY RIVERATODO DE CABEZA – KALETH MORALES¿POR QUÉ SERÁ? – RUDI LA SCALAEL HOMBRE QUE YO AMO – MYRIAM HERNÁNDEZHACER EL AMOR CON OTRO – ALEJANDRA GUZMÁN¿Y CÓMO ES ÉL? – JOSE LUIS PERALESAMIGOS SIMPLEMENTE AMIGOS – ANA GABRIELDILE – SILVESTRE DANGONDCOMO LA FLOR – SELENAPERO ME ACUERDO DE TI – CHRISTINA AGUILERATÚ – NOELIALO PASADO PASADO – JOSÉ JOSÉPara ver | El día que Elvis Presley grabó una canción de Armando Manzanero¡La Música Nos Une!
Si después de ver Succession quedaron con ganas de más conflictos corporativos-familiares, Royal Crackers, también en HBO Max, es una gran opción. Estrenada en abril pasado, este serie animada nos muestra la puja por lograr el control total de la empresa familiar. En este caso, sin embargo, lo que está en juego es mínimo: el negocio familiar es una empresa de galletas medianas y ni siquiera una particularmente destacada. Con el patriarca de la familia en estado de coma y al borde de la muerte (flotando allí, perpetuamente justo al borde), la compañía están en manos de dos hermanos que están haciendo lo mejor que pueden. Royal Crackers nos recuerda las premisas de series como Succession y Arrested Development, con familias disfuncionales y ya tiene una segunda temporada confirmada. Hablamos con Jason Ruiz y y Seth Cohen, sus creadores, sobre la génesis de la serie. Cuéntennos sobre el origen de la serie, algunos la han comparado con Succession, ¿Tiene que ver?Jason Ruiz: En el momento en el que estaba ideando la serie, yo estaba viendo Succession. Me gustaba mucho y pensé que sería chistoso hacer una serie que tuviera mucho para arriesgar en una mala compañía de galletas. Quería que los personajes sintieran que estaban tras una pieza de oro, pero que para el espectador fuera como "¿Por qué quieres esta empresa de galletas que está agonizando?", y yuxtaponerlo con algo como lo que me llamaba la atención de Succession.¿Qué opinan del buen momento que está teniendo la animación para adultos?Seth Cohen: Es increíble que la animación para adultos esté teniendo un momento en nuestro país. Creo que la gente que creció con ella está acostumbrada verla en Internet, y hoy es el mejor momento para cualquier otra generación, ves más de ella. Hay algo sobre la animación que logra tocar a la gente porque alteras mucho la realidad. Otras veces porque los reflejos de quienes son más palpables cuando los ven animados.No me sorprendería si la gente se siente profundamente conectada a estos personajes, y por más absurdo que suene, verse a sí mismos en ellos, porque se sienten muy genuinos. Así que me emociona que la animación para adultos siga creciendo y creo que nuestra serie es muy distinta a las demás series de animación para adultos, Usualmente lo familiar es para ver con tu propia familia, pero probablemente nuestra serie no deberías verla con tu familia.¿Cuál fue el mayor reto para la creación de esta serie?Jason: Fue una cuestión de pensar: “bueno, cuando tienes esta familia millonaria viviendo en esta mansión, ¿Cómo podemos ponerlos al mismo nivel de todo el mundo?" Y finalmente encontramos, yo diría que en la mitad de la primera temporada, que sus ambiciones y aspiraciones fueron lo que se metió en su camino. Querían mucho más de lo que tenían y creo que eso es algo que cualquiera puede entender y es una lucha por la que muchos atraviesan, de alguna manera u otra. Encontrar eso fue muy complicado. Saber como hacerlos “queribles” y ser los débiles en un mundo en donde se ven muy privilegiados. ¿Cómo los haces luchar de una manera en la que la audiencia quera apoyarlos?¿Hay alguna razón específica por la que sean galletas?Jason: En realidad no, el nombre tenía algo que me sonaba. Estaba pensando en algo que fuera super aburrido, eso. Pensé: "¿Qué es lo de más bajo riesgo que una familia puede tener"? Creo que las galletas estarían en el primer lugar de las cosas más tontas que puedes hacer. Para estos personajes es muy significativo, pero también muy estúpido.
La actriz cucuteña Endry Cardeño soñó desde pequeña con ser famosa, interpretar mujeres como las que veía en las telenovelas mexicanas, en ser admirada en la calle y en meterse en la piel de personajes diferentes a ella. Luego de tener un reconocimiento amplio como activista de la comunidad LGBTIQ+, fue llamada a hacer casting para un personaje estelar de una telenovela colombiana. En ese momento vivía en Italia y envió por video su prueba actoral. Sin tener experiencia en televisión, Endry se ganó el casting y regresó a Colombia para interpretar a la Tía Laisa en la comedia Los Reyes, una de las telenovelas más vistas de los 2000. Aunque muchos tienen en su mente a Endry como Laisa Reyes, su carrera actoral ha navegado entre el cine y televisión con diferentes personajes que van desde la comedia hasta el drama. Estos son los personajes que han marcado su carrera actoral. Laisa Reyes en Los ReyesEl debut de Endry Cardeño en la televisión fue por todo lo alto. El personaje de Laisa es el de una mujer transgénero de clase popular que empieza a tener una especie de romance con el villano de la historia. La cucuteña se convirtió en la primera actriz trans en tener un personaje relevante en un proyecto en horario estelar. Su actuación ayudó a visibilizar el talento de las transexuales, transgénero y travestis. Amparo en Muertos de SustoEn la película producida por Dago Garcia y dirigida por Harold Trompetero, Endry interpreta a una mujer glamourosa que está involucrada en un crimen. La película de comedia vendió más de un millón de tiquetes en cines de Colombia.Cheila en Cheila, una casa pa' maitaLa actriz cucuteña protagonizó la película venezolana y obtuvo reconocimientos a Mejor Actriz en diferentes festivales de cine. En esta película se narra la historia de una mujer transgénero que regresa a su pueblo en Venezuela con el sueño de cambiar de sexo, pero se da cuenta que su familia en situación de pobreza tiene grandes conflictos por resolver.Tania en La PromesaLa serie que narra el flagelo de la trata de blancas contó con Endry Cardeño en el personaje de una mujer alojada en Panamá que 'enseña' a que las secuestradas, que serán explotadas sexualmente, aprendan a ser amables con los clientes. Vladimir Mendoza 'Cicatriz' / Irina Mendoza en FugitivosEn la serie de drama y suspenso, Endry interpretó a 'Cicatriz' un asesino que es pieza clave en el desarrollo de la historia. Por este personaje, que pasa de ser Vladimir a Irina, Endry recibió el Premio Tv & Novelas a Mejor Villana de Televisión.Dentro de la comunidad LGBTIQ+, Endry Cardeño es destacada por haber puesto sobre la mesa de tantos hogares colombianos la importancia de respetar y creer en las actrices trans. La cucuteña ha hecho telenovelas, series, películas, obras de teatro y stand up comedy.¡La diversidad nos une!
De enero a mayo de 2023 hubo cientos de conciertos y festivales en Colombia que le hicieron justicia a nuestro infinito amor por la música en vivo. Por suerte, de junio a diciembre de 2023 hay confirmada una robusta agenda de eventos pagos y gratuitos para ver a nuestros artistas favoritos en tarima y conocer nueva música.¿Cuál es su favorito? ¿Qué nuevo anuncio esperan para el resto del año?‘2000 Tour’ De Manuel Turizo2 De Junio: La Macarena De Medellín | Desde 150.0003 De Junio: Coliseo Live De Bogotá | Desde 176.000Festival Salsa Al Parque3 Y 4 de JunioCon Wilfrido Vargas, Gran Combo De Puerto Rico, Fruko y másGratis En Parque Simón Bolívar De BogotáSin Bandera: XX Años7 De Junio: City Hall Rodeo De Medellín | Palcos Disponibles8 De Junio: Movistar Arena De Bogotá | Desde 250.000 Sin ServicioFestival DisonarteCon Vicente García, Lee Eye, La Reforma. Matilda Nox Y Más10 Y 11 de JunioPanóptico De IbaguéManilla Por Día 10.000$ Y 15.000$'Cosas De Los Vivientes' De El Kanka22 De Junio En Teatro Universidad De Medellín23 De Junio Teatro Jorge IsaacsDe Cali 24 De Junio En Royal Center De BogotáSaoco Tour De LosPetitfellas2 de Junio En Paradise, Pereira16 de Junio En Cenfer, Bucaramanga24 de Junio En Jfw 15.37, Pasto30 de Junio En Loop Club, Tunja1 de Julio En Sky Center, Medellín7 de Julio En Moys Bar, Barranquilla8 de Julio En Viajero, Santa MartaShock Presenta Pavlo30 De JunioTeatro Mayor Julio Mario Santo DomingoDesde 30.000$Sunset FestivalPlaya Kona Vía Santa Marta/CiénagaCon Capital Cities, Duke Dumont, Rawayana Y MásAgotadoAlcolirykoz SinfónicoMovistar Arena De Bogotá15 de JulioAgotadoHip Hop Al Parque 202322 Y 23 de JulioSimón Bolívar De BogotáEntrada LibrePaulina RubioMovistar Arena28 de JulioDesde 160.000 Sin ServicioChristian NodalColiseo Live28 De JulioDesde 176.000$ Sin ServicioPa’ MedalloCon Farruko, Ivy Queen, Luis Alfonso y másEstadio Atanasio Girardot de Medellín29 de Julio5 Seconds Of SummerMovistar Arena De Bogotá30 De JulioDesde 209.000$ Sin ServicioConcierto De ConciertosEstadio El Campín De BogotáCon Miguel Mateos, La Unión, Ekhymosis, La Mosca, Poligamia y más28 De JulioDesde 145.000$Tour Viva La SalsaCon Rubén Blades, Grupo Niche, Oscar D' León Y MásJulio 28: Polideportivo Sur De EnvigadoJulio 29 Estadio El Campín De BogotáAgosto 4: Estadio Pascual Guerrero De Cali Agosto 5: Estadio Romelio Martínez De BarranquillaDe Todas Las Flores: Natalia LafourcadeMovistar Arena De Bogotá24 de AgostoDesde 179.000$ Sin ServicioPacifican Power & La FilarmónicaTeatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá6 De AgostoPróximamente Boletería‘Florecer’ De Juliana VelásquezRoyal Center De Bogotá12 De AgostoDesde 91.000$Salsa All StarsCon Andy Montañez, Wilson Manyoma, Charlie Aponte Y MásMovistar Arena De Bogotá26 De AgostoDesde 80.500$ Sin ServicioManowar: Crushing The Enemies Of MetalMovistar Arena de BogotáSeptiembre 20Desde 159.000 Sin ServicioEl Chojin: Disfruten Del ChoBoro Room BogotáSeptiembre 17Desde 85.000$ Sin ServicioFestival Petronio ÁlvarezSantiago De Cali16 al 21 de AgostoEntrada LibreLos Muchachos de Piso 2122 De Septiembre En El Movistar Arena De Bogotá23 De Septiembre En La Macarena De MedellínDiferentes Precios $The Sauce: Eladio CarriónMovistar Arena de Bogotá30 de SeptiembreDesde 116.000$ Sin ServicioAfter Hours Til Dawn De The WeekndEstadio El Campín De Bogotá4 de OctubreDisponible Cancha Platino 606.000$Nicolás Y Los FumadoresTeatro Mayor Julio Mario Santo Domingo De Bogotá6 Y 7 De Octubre30.000$Mora: Estela Tour19 de Octubre En Movistar Arena De Bogotá20 de Octubre En Rompe Desde Parque Norte MedellínRush Tour De ManeskinMovistar Arena De Bogotá24 de OctubreDesde 229.000$ sin servicioSwedish House MafiaColiseo Live de Bogotá27 de OctubreDesde 179.000$ sin servicioRitvalesParque Norte De Medellín4 al 5 de NoviembrePrecios por anunciarSoy Rebelde De RBDEstadio Atanasio Girardot De Medellín3, 4, 5 Y 6 de NoviembreAgotadoFestival Rock Al ParqueParque Simón Bolívar de Bogotá11, 12 Y 13 de noviembreEntrada LibreBlurMovistar Arena de Bogotá21 de NoviembreDesde 209.000 Sin ServicioGojira Y MastodonMovistar Arena de Bogotá23 de NoviembreDesde 140.000$ Sin ServicioAlpha De AitanaMovistar Arena de Bogotá26 de NoviembreDesde 150.000$Festival Primavera SoundParque Simón Bolivar De Bogotá9 Y 10 de DiciembrePrecios y Cartel Por Anunciar‘This Is Not A Drill’ De Roger WatersColiseo Live de Bogotá5 de DiciembreDesde 250.000$ sin servicioCarlos Vives Y La ProvinciaEstadio El Campin de Bogotá15 de DiciembreDesde 175.000$ Sin Servicio¡La música en vivo nos une!
El director estadounidense, ganador de un Óscar por la película The Departed en 2007, volvió al Festival de Cannes luego de 37 años de ausencia. La última vez que Martin Scorsese hizo parte de la selección oficial del festival cinematográfico más importante del mundo fue en 1986 con After Hours, una película de comedia negra protagonizada por Griffin Dunne y Rosanna Arquette.En 1976 ganó la Palma de Oro por Taxi Driver y en 2023 volvió a la alfombra roja de Cannes también junto a Robert De Niro y ahora, además, con Leonardo DiCaprio. Scorsese regresó a sus 80 años con Killers of The Flower Moon, una película que está inspirada en el libro de investigación homónimo del periodista David Grann acerca del genocidio de la comunidad indígena Osage en el estado de Oklahoma. Lean acá: Killers of the Flower Moon: la historia real que inspiró la próxima película de Martin ScorseseCon 27 largometrajes, 19 documentales y 8 cortometrajes en su carta de presentación, Martin Scorsese es uno de los directores con la filmografía más grande en la historia del cine. Es versátil, nunca sabemos que esperar de sus entregas, no repite la misma fórmula pero cada película tiene su sello, con el que uno dice: "¡ahhh, Scrosese!". Cada decisión creativa parece curada con el mayor de los cuidados y la música no es la excepción.Su amor por los Rolling Stones lo llevó a gastarse un porcentaje considerable del presupuesto de Mean Streets (1973). El total para la película eran tan sólo 750.000 dólares pero Martin Scorsese sabía que era necesario, consiguió los derechos de 'Jumpin' Jack Flash' y 'Tell me', sin embargo, no le alcanzó para 'The Last Time', afirma en una entrevista con The Guardian. Claro que más adelante pudo comprar los derechos de otras canciones para películas como Goodfellas (1990), Casino (1995) y The Departed (2006), pero de eso hablaremos en un rato.Las guías tradicionales para quienes no conocen sus películas, o para quienes quieren hacer un maratón del director, suelen estar organizadas en orden cronológico o por la recepción de la crítica. Acá vamos a desglosar cinco de los soundtracks más icónicos de Scorsese para que le pongan más cuidado al detalle de la música que acompaña a algunos clásicos del cine.Guía musical para ver las películas de Martin Scorsese1) Raging Bull (1980)Es una película biográfica basada en el libro y la vida del boxeador italoamericano Jake LaMotta, protagonizado por uno de sus favoritos de siempre: Robert De Niro, quien ganó más de 27 kilos para el personaje. Scorsese no escatimó en estrellas de jazz de la época. Ella Fitzgerald, Tony Bennet, Benny Goodman, Frank Sinatra y hasta Marilyn Monroe hace una aparición en el soundtrack de la película con la que De Niro ganó un Oscar y un Globo de Oro a 'Mejor Actor'.Canciones:Come Fly With Me- Frank SinatraJersey Bounce- Benny Goodman feat. Peggy leeCow Cow Boogie- Ella FitzgeraldAll or Nothing At All- Frank Sinatra, Harry JamesBlue Velvet- Tony BennettStone Cold Dead in the Market- Louis Jordan, Ella FitzgeraldBye Bye Baby- Marilyn Monroe.2) The Departed (2006)El crimen y suspenso protagonizada por algunos grandes de Hollywood. Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Jack Nicholson y Mark Wahlberg se juntaron en un drama entre la policía y la mafia irlandesa, una nueva versión de Infernal Affairs, film hongkónes de 2002.La película fue aclamada por la crítica y fue un éxito comercial. Ganó cuatro Premios Oscar en la gala de 2006 a la 'Mejor Película, 'Mejor Director, 'Mejor Guión Adaptado' y 'Mejor Montaje'. La banda sonora de la única estatuilla de Scorsese está encabezada por un clásico de la banda de rock británica Pink Floyd interpretada por Roger Waters, Van Morrison & The Band, por otro lado tenemos a The Beach Boys y, por supuesto, los Rolling Stones.Canciones:Comfortably Numb- Roger Waters, Van Morrison, The BandSail On, Sailor- The Beach BoysLet it Loose- Rolling Stones3) Goodfellas (1990)Esta película es, quizá, por la que muchos conocimos el trabajo de Scorsese. Está basada en el libro de hechos reales de Nicholas Pileggi, quien coescribió el guión con él, y sigue por tres décadas la vida de tres delincuentes. Está protagonizada por Ray Liotta, Robert De Niro, Lorraine Bracco, Paul Sorvino y, otro de sus favoritos, Joe Pesci quien ganó el Oscar a 'Mejor Actor de Reparto' en los premios de ese año.Fue nominada a siete premios BAFTA de los cuales ganó cinco y su banda sonora estuvo encabezada por The Moonglows, una de las bandas pioneras del R&B estadounidense; The Chantels, The Cadillacs y The Harptones, agrupaciones de doo-wop, un género que nació de la unión del rythm, el blues y el gospel; Tony Bennet y la reina del soul, Aretha Franklin.Canciones:Rags to Riches- Tony BennetSincerely- The MoonglowsSpeedo- The CadillacsLook in My Eyes- The ChantelsLife Is bit a Dream- The HarptonesBaby, I Love You- Aretha Franklin4) Bringing Out the Dead (1999)Otra película de Scorsese que se desarrolla en una Nueva York oscura. Protagonizada por Nicolas Cage y Patricia Arquette, cuenta la historia de un paramédico nocturno que ha dedicado su vida a salvar a otros, sin embargo, los fantasmas de quienes no ha podido salvar lo persiguen.A pesar de que no tiene nominaciones, ni galardones, el soundtrack es increíble. El punk de The Clash, el rock británico de The Who y el estadounidense de R.E.M acompañan la película junto a canciones de The Marvelettes y Martha Reeves & The Vandellas, dos agrupaciones femeninas de soul.Canciones: Janie Jones- The ClashWhat's The Frequency, Kenneth?- R.E.MI'm So Bored with the U.S.A- The ClashNowhere To Run- Martha Reeves & The VandellaBell Boy- The WhoToo Many Fish in The Sea- The Marvelettes5) Mean Streets (1973)Esta película de crimen y drama fue considerada en 1997 como "cultural, histórica y estéticamente significativa" por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para ser preservada en el National Film Registry. Cuenta la historia de un mafioso italiano en Nueva York que intenta ayudar a pagar las deudas de uno de sus amigos más cercanos.Ya hablamos de los Rolling Stones pero la banda sonora de este largometraje tiene otros nombres importantes como óperas cantadas por Giuseppe Di Stefano, uno de los tenores líricos más importantes de Italia y Eric Clapton con Bobby Withlock. Canciones:Jumpin' Jack Flash- Los Rolling StonesTell Me- Los Rolling StonesAddio Sogni di Gloria- Giuseppe Di StefanoCanta Per' Me- Giuseppe Di StefanoMunasterio di Santa Chiara- Giuseppe Di StefanoI Looked Away- Eric Clapton y Bobby WithlockMartin Scorsese confirmó, luego de reunirse con el Papa Francisco, que su próximo largometraje retratará la vida de Jesús. El encuentro se dio en el marco del evento “La Estética Global de la Imaginación Católica”. Este no sería el primer proyecto de Scorsese centrado en la religión. En 1988 estrenó ‘La última tentación de Cristo’, una película controvertida dentro de la Iglesia Católica, prohibida en Filipinas y Singapur; y ‘Silencio’, en 2016, sobre la persecución de los sacerdotes cristianos en Japón durante el siglo XVII.
La artista italiana Laura Pausini, ganadora del Globo de Oro, el Grammy Award, el Latin Grammy y múltiples reconocimientos globales, será honrada a finales de este 2023 en una ceremonia en Sevilla, España, como la Persona del Año. La decisión la informó la Academia Latina de la Grabación..Tradicionalmente la gala a la Persona Del Año cuenta con la participación de varios músicos interpretando las canciones del artista homenajeado u homenajeada. Además, el domingo 10 de marzo de 2024, Laura Pausini se presentará en el Movistar Arena de Bogotá.Laura publicó un video diciendo que "recibí la noticia de que me han elegido como la Persona del año 2023 y eso me llena de ilusión, recibirlo en mis 30 años de carrera le da un valor muy grande y significativo en mi vida y en la de cada una de las personas que me han acompañado en mi recorrido. Esta industria es muy hermosa, pero recorre de mucha fuerza, sacrificio, amor y coraje, soy afortunada de que mi familia no ha soltado mi mano en ningún momento y que el público me ha abrazado desde el minuto uno".Para Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación, indicó que “Laura Pausini es una de las artistas más talentosas y queridas de su generación cuyo compromiso con grandes causas es ejemplar (...) a lo largo de sus más de tres décadas de carrera su extraordinaria voz continúa rompiendo barreras a través de idiomas y géneros, cautivando audiencias en todo el mundo”.Pausini será reconocida por su carrera como artista multifacética y multilingüe, así como por su compromiso continuo de apoyar las causas de justicia social que están cerca de su corazón, incluidas la igualdad para las mujeres y las personas LGBTQ+ y el hambre en el mundo.La Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación reconoce a los músicos y sus logros artísticos en la industria de la música latina, así como sus esfuerzos humanitarios. Los artistas previamente homenajeados son Marco Antonio Solís (2022), Rubén Blades (2021), Juanes (2019), Maná (2018), Alejandro Sanz (2017), Marc Anthony (2016), Roberto Carlos (2015), Joan Manuel Serrat (2014), Miguel Bosé (2013), Caetano Veloso (2012), Shakira (2011), Plácido Domingo (2010), Juan Gabriel (2009), Gloria Estefan (2008), Juan Luis Guerra (2007), Ricky Martin (2006), José José (2005), Carlos Santana (2004), Gilberto Gil (2003), Vicente Fernández (2002), Julio Iglesias (2001) y Emilio Estefan (2000).¡El lado S de la música, el cine y la televisión!