El segundo álbum de estudio del dúo francés Daft Punk los consagró definitivamente como líderes de la música electrónica. Muchos recuerdan los tracks del disco por la película musical y animada Interstella 5555. En 2021 se cumplen dos décadas desde su lanzamiento.Los años noventa fueron decisivos para que Guy-Manuel de Homem-Christo y Thomas Bangalter le dieran forma a su proyecto musical que inicialmente era un trío llamado Darlin’ y del que formaba parte también Laurent Brancowitz de Phoenix.El nombre Daft Punk surgió luego de que una reseña de la revista Melody Maker escribiera que la música de Darlin’ sonaba a “loca basura punk” que en inglés se escribe “daft punky thrash”, luego de ello el trío se desintegró y los dos músicos restantes decidieron continuar bajo el nombre que conocemos hoy en día.Cuando empezaron a trabajar como Daft Punk recibieron múltiples propuestas de casas discográficas, pero decidieron esperar una oferta en la que ellos no otorgaban el control de su música a otros. Firmaron como socios con la discográfica Virgin y gracias a ese acuerdo se público en 1997 el álbum de 16 pistas Homework.Este álbum debut tuvo reseñas mayormente buenas, ingresó en listados de los mercados más importantes de Europa y llevó a Daft Punk a liderar charts en Estados Unidos. House, techno, acid y funk son los sonidos que prevalecen en este proyecto e incluye los exitosos tracks Around the world y Da Funk.‘ONE MORE TIME’ & ‘DISCOVERY’A finales de 2000 se estrenó una canción que salvó el final de ese año. One More Time es un track de house con una sobredosis de autotune en la voz modificada del estadounidense Anthony Wayne Moore. Para ese entonces declararon que disfrutaban la canción y que no iban a estar pendientes de reseñas que dijeran cosas buenas o malas de ella.Del track existen tres versiones oficiales. La primera de 3:55 enviada a radios comerciales, la segunda de 5:20 enviada a radios especializadas y la tercera de 8:00 minutos titulada ‘Club Mix’. One More Time es la canción insignia de Daft Punk, un éxito comercial sin precedentes para un acto francés de música electrónica. La canción fue nominada en 2002 a los Premios Grammy en la categoría Mejor Grabación Dance, era la tercera vez que Daft Punk era finalista para ese galardón.La canción es el primer track del disco Discovery, publicado oficialmente el 3 de marzo de 2001. En su momento los franceses declararon que el disco tenía todo que ver con su infancia, los recuerdos del pasado, pero del pasado personal y no de lo que se vivía en general en su entorno entre los años 75 y 85. También contaron que el álbum está completamente arropado por su intuición y honestidad, sin analizar tanto la propuesta sino en “disfrutar algo que te gusta simplemente porque te gusta”.Todas las canciones del disco tienen video, proyectos audiovisuales que en conjunto forman la película de anime Interstella 5555: The 5tory of the 5ecret 5tar 5ystem. El proyecto audiovisual fue una creación entre Daft Punk y los japoneses Leiji Matsumoto & Kazuhisa Takenôchi.La película, que no tiene diálogos y solo se apoya en la música del álbum Discovery, cuenta la historia del secuestro y rescate de una banda de pop. Tiene una duración de 68 minutos, fue estrenada en la edición número 56 del Festival de Cine de Cannes y actualmente tiene una puntuación del 86% en el portal Rotten Tomatoes. El largometraje está disponible en Youtube.Después de Discovery, Daft Punk han lanzado los discos Human After All en 2005 y Random Access Memories (2013), además participan en dos tracks del disco Starboy de The Weeknd.Para ver | Dr. Dre: así logró ser el rapero que más dinero ganó en la última década¡La música nos une!
El 20 de marzo del 2020 Abel Tesfaye, más conocido como The Weeknd, publicó su cuarto álbum de estudio After Hours y desde la primera semana fue un éxito en ventas. Tanto el disco como sus sencillos lideraron listados de todo el mundo, además fue reconocido por la crítica como uno de los mejores lanzamientos de 2020 a pesar de no haber recibido ninguna nominación a los Premios Grammy 2021.La era After Hours empezó en noviembre de 2019 y termina en enero de 2021. Visualmente este disco estuvo conectado por una especie de película en la que muestran a un hombre pasar por diferentes etapas turbulentas de su vida hasta llegar al límite y encontrar el climax con el que se siente a gusto.Eso es lo que representa el video Save Your Tears, continuación de Until I Bleed Out. En esta parte de la historia el protagonista se deshace de las vendas que lo acompañaron a lo largo de finales de 2020 y donde muestra un nuevo rostro con los labios más gruesos, la nariz más fina y el rostro estirado.Abel es compositor de todos los temas de su álbum y también es el cerebro detrás de la estrategia para el lanzamiento de cada uno de los sencillos. El visual de Save Your Tears fue dirigido por Cliqua y con él la era de videos del disco After Hours llega a su final.THE WEEKND EN EL SUPERBOWLPara cerrar con broche de oro esta era, The Weeknd protagonizará el show de medio tiempo del SuperBowl. El evento deportivo que no contará con mucho público por las restricciones tomadas por el Gobierno de Estados Unidos para evitar la propagación del coronavirus se realizará el 7 de febrero en el Estadio Raymond James de Tampa, Florida.Para ver | Jennifer López & Shakira: Detrás de los vestidos que usaron en el show del SuperBowl¡La música nos une!
Anualmente en Shock hacemos una selección de nuestros discos colombianos favoritos. Pero para ampliar el horizonte de lo que suena en el mundo también echamos un vistazo a los listados que los medios internacionales publican a fin de año. Esta tanda de listados están repletos de géneros musicales, pero sorprende una nueva mirada hacia lo latino; mucho más alternativo y menos mainstream, aunque cabe decir que Bad Bunny hace parte de las primeras posiciones en varios selecciones editoriales.También encontramos a varios artistas colombianos que fueron reseñados por medios internacionales. La mayoría de estos proyectos también fueron seleccionados por Shock. Los nombrados en cuestión fueron Agüita de Gabriel Garzón-Montano, Sin miedo (del amor y otros demonios) ∞ de Kali Uchis, Miss Colombia de Lido Pimienta y acts of rebellion de Ela Minus.Por lo pronto, esta es una pequeña lista de las listas. Un documento de referencia comparativo para saber qué es lo que suena en el mundo.LOS MEJORES 50 DISCOS DEL 2020, SEGÚN PITCHFORK1. Fiona Apple: Fetch the Bolt Cutters2. Waxahatchee: Saint Cloud3. Moses Sumney: græ4. Phoebe Bridgers: Punisher5. Perfume Genius: Set My Heart on Fire Immediately6. Bob Dylan: Rough and Rowdy Ways7. Yves Tumor: Heaven to a Tortured Mind8. Haim: Women in Music Pt. III9. Jessie Ware: What’s Your Pleasure?10. Bad Bunny: YHLQMDLG11. Adrianne Lenker: songs / instrumentals12. Lil Uzi Vert: Eternal Atake13. The Microphones: Microphones in 202014. Jay Electronica: Act II: The Patents of Nobility (The Turn)15. U.S. Girls: Heavy Light16. Run the Jewels: RTJ417. Róisín Murphy: Róisín Machine18. Destroyer: Have We Met19. Amaarae: The Angel You Don’t Know20. Fleet Foxes: Shore21. Dua Lipa: Future Nostalgia22. KeiyaA: Forever, Ya Girl23. Porridge Radio: Every Bad24. Grimes: Miss Anthropocene25. Nubya Garcia: Source26. Soccer Mommy: color theory27. Kelly Lee Owens: Inner Song28. Chloe x Halle: Ungodly Hour29. Taylor Swift: folklore30. Bartees Strange: Live Forever31. The Soft Pink Truth: Shall We Go on Sinning So That Grace May Increase?32. Drakeo the Ruler: Thank You for Using GTL33. Beatrice Dillon: Workaround34. Dogleg: Melee35. Ka: Descendants of Cain36. Special Interest: The Passion Of37. Lomelda: Hannah38. Duval Timothy: Help39. Dehd: Flower of Devotion40. Arca: KiCk i41. Rina Sawayama: SAWAYAMA42. Kate NV: Room for the Moon43. Megan Thee Stallion: Good News44. Freddie Gibbs / The Alchemist: Alfredo45. Lyra Pramuk: Fountain46. Burna Boy: Twice as Tall47. Lil Baby: My Turn (Deluxe)48. Charli XCX: how i’m feeling now49. Yaeji: What We Drew50. Mary Lattimore: Silver Ladders(Vea la lista en Pitchfork)LOS MEJORES 35 DISCOS DEL 2020, SEGÚN ROLLING STONE1. Taylor Swift, 'Folklore'2. Fiona Apple, 'Fetch the Bolt Cutters'3. Bad Bunny, 'YHLQMDLG'4. Bob Dylan, 'Rough and Rowdy Ways'5. Dua Lipa, 'Future Nostalgia'6. Run the Jewels, 'RTJ4'7. Waxahatchee, 'Saint Cloud'8. Lil Uzi Vert, 'Eternal Atake'9. Jessie Ware, 'What’s Your Pleasure?'10. Phoebe Bridgers, 'Punisher'11. Lady Gaga, 'Chromatica'12. Bruce Springsteen, 'Letter to You'13. City Girls, 'City on Lock'14. Haim, 'Women in Music Pt. III'15. Flo Milli, 'Ho, Why Is You Here?'16. BTS, 'Map of the Soul: 7'17. Fleet Foxes, 'Shore'18. Moses Sumney, 'Græ'19. Chloe x Halle, 'Ungodly Hour'20. Ashley McBryde, 'Never Will'21. Beach Bunny, 'Honeymoon'22. Ariana Grande, 'Positions'23. Miley Cyrus, 'Plastic Hearts'24. Selena Gomez, 'Rare'25. Halsey, 'Manic'26. Jehnny Beth, 'To Love Is to Live'27. Megan Thee Stallion, 'Good News'28. Jason Isbell and the 400 Unit, 'Reunions'29. Shamir, 'Shamir'30. Four Tet, 'Sixteen Oceans'31. Hayley Williams, 'Petals for Armor'32. The Weeknd, 'After Hours'33. Fontaines D.C., 'A Hero's Death'34. Low Cut Connie, 'Private Lives'35. Toots and the Maytals, 'Got to Be Tough'(Ver acá en Rolling Stone)LOS MEJORES 10 DISCOS DEL 2020, SEGÚN TIME1. Folklore, Taylor Swift2. Ungodly Hour, Chloe x Halle3. Fetch the Bolt Cutters, Fiona Apple4. Gaslighter, The Chicks5. Eternal Atake, Lil Uzi Vert6. Set My Heart on Fire Immediately, Perfume Genius7. Agüita, Gabriel Garzón-Montano8. We’re New Again – A Reimagining, Makaya McCraven9. Miss Anthropocene, Grimes10. Celia, Tiwa Savage(Ver acá en TIME)LOS 25 ÁLBUMES MEJOR CALIFICADOS EN NME1. Joesef - Does It Make You Feel Good?2. 21 Savage & Metro Boomin - Savage Mode II3. YUNGBLUD - weird!4. Bruce Springsteen - Letter To You5. Ela Minus - acts of rebellion6. Deftones – Ohms7. The Cribs - Night Network8. Holly Humberstone - Falling Asleep At The Wheel9. Róisín Murphy - Róisín Machine10. Marilyn Manson - WE ARE CHAOS11. Beabadoobee - Fake It Flowers12. Martha Skye Murphy – Heal13. bdrmm – Bedroom14. Neil Young – Homegrown15. Bob Dylan - Rough and Rowdy Ways16. Alex The Astronaut - The Theory Of Absolutely Nothing17. India Jordan - For You18. Khruangbin – Mordechai19. Phoebe Bridgers – Punisher20. Cadet - The Rated Legend21. Laura Marling - Song For Our Daughter22. Headie One & Fred Again... – GANG23. Working Men's Club - Working Men's Club24. Empress Of - I'm Your Empress Of25. HAIM - Women in Music Pt. III(Vea la lista de NME acá)11 MEJORES DISCOS SEGÚN THE NEW YORK TIMES1. Fiona Apple, ‘Fetch the Bolt Cutters’2. Phoebe Bridgers, ‘Punisher’3. Waxahatchee, ‘Saint Cloud’4. Haim, ‘Women in Music Pt. III’5. Yves Tumor, ‘Heaven to a Tortured Mind’6. Charli XCX, ‘How I’m Feeling Now’7. Jessie Ware, ‘What’s Your Pleasure?’8. Lil Uzi Vert, ‘Eternal Atake’9. Jeff Rosenstock, ‘No Dream’10. Perfume Genius, ‘Set My Heart on Fire Immediately’11. Taylor Swift, ‘Folklore’(Ver la lista de New York Times acá)10 MEJORES ÁLBUMES DE 2020, SEGÚN LOS ANGELES TIMES1. Taylor Swift, “Folklore”2. Fiona Apple, “Fetch the Bolt Cutters”3. The Chicks, “Gaslighter”4. Thundercat, “It Is What It Is”5. Bob Dylan, “Rough and Rowdy Ways”6. Ariana Grande, “Positions”7. Moses Sumney, “Grae”8. The Strokes, “The New Abnormal”9. Kali Uchis, “Sin Miedo (del Amor y Otros Demonios) ∞”10. Megan Thee Stallion, “Good News”(Vea la lista de Los Angeles Times)Para ver | Kali Uchis sobre el racismo y los estereotipos de lo latino#LaMúsicaNosUne
Los Premios Grammy se entregan desde 1959 y son otorgados por la Academia de Artes y Ciencias de la Grabación. A lo largo de más de 60 ediciones se ha reconocido el legado artístico de cientos de artistas en diferentes idiomas, pero principalmente buscan aplaudir el impacto que han tenido las canciones en el mercado de Estados Unidos. Este no es un premio de popularidad en la que cualquier persona puede votar, los ganadores son escogidos por los miembros de la Academia que deben pagar una membresía y ser parte de la industria de la música. Para leer | La versión pandémica de los premios Latin Grammy 2020 Su impacto es grandísimo y ganarse uno de estos premios es como graduarse de una maestría universitaria, sin embargo, muchos artistas han mostrado su descontento con la academia. A lo largo del tiempo se han formado polémicas que han dejado ver fallas muy grandes en los criterios de selección. Estos son 12 momentos en los que artistas musicales criticaron públicamente a la organización. THE WEEKND El 2020 fue el año de Abel y Blinding Lights fue una de las canciones más importantes de los listados, además de que After Hours es un álbum con múltiples #1 alrededor del mundo. Por esa razón el mudo de la música se sorprendió cuando los Grammys ignoraron por completo a The Weeknd para su sexagésimo tercera edición. TMZ lanzó un artículo con fuentes cercanas al canadiense que cuentan que la Academia lo contactó y le avisó que si deseaba ser parte de los Grammys debía decirle que no al show del SuperBowl que le fue ofrecido por la NFL. El músico se limitó a publicar un tweet en el que menciona que “los Grammy son corruptos. Yo me debo a mi música, a mis fans y a transparencia en la industria ...” JUSTIN BIEBER El canadiense logró ser nominado a cuatro categorías de los Grammy para 2021, pero hizo uso de las redes sociales para aclararle a la academia que no estaban reconociendo su álbum como él espera pues recibió nominaciones en categorías pop cuando, según él, su disco es una pieza de R&B. Termina su polémico post invitando a que no se malentienda su declaración y que está agradecido con la academia por tenerlo en cuenta. NICKI MINAJ La rapera es una de las mujeres con más hits en Estados Unidos y sorprende que nunca haya sido merecedora del premio de la Academia. En el marco del anuncio de nominados para los premios del 2021 twitteó, a manera de recordatorio, el momento en que no le dieron el galardón a Mejor Nuevo Artista. Hace unos años una ejecutiva de los Grammys había declarado que en votación de los miembros Minaj era la ganadora de la categoría, pero que finalmente le dieron el premio a la banda Bon Iver. KANYE WEST En el marco de su discusión con las disqueras que son dueñas de sus canciones, el rapero publicó un video polémico de tres segundos orinando uno de los premios Grammy que ha ganado. El video se entiende como un rechazo a la industria de la música. JOSH HOMME El líder vocal de Queens of the Stone Age dijo en un concierto “F*ck the Grammys, F*ck Imagine Dragons, F*ck everything”, declaraciones que se dieron dos semanas después de una ceremonia de Grammys donde su banda estaba nominada y donde competía contra Imagine Dragons, quienes fueron los ganadores. El músico también estaba molesto con los Grammys porque lo invitaron a cantar en la ceremonia televisiva y su show fue cortado por una mala gestión en los tiempos del evento. TYLER THE CREATOR En 2020 Tyler ganó su primer premio Grammy y en los diferentes momentos que pudo criticó a la academia por considerar su disco como un proyecto de rap siendo que tenía elementos sonoros que lo llevan a ser considerado un disco pop. Esto le respondió a un periodista, “por un lado, estoy muy agradecido de que lo que hice sea reconocido en un mundo como este, pero también apesta que cuando nosotros -y cuando digo nosotros me refiero a gente que se parece a mí- hacemos algo que desafía los géneros musicales siempre lo ponen en la categoría de rap o urbano". (Para leer | ¿Por qué es racista y clasista la categoría “urbano” en la música?) ARIANA GRANDE La cantante se ha convertido en uno de los actos femeninos más exitosos del pop. Para 2019 tenía varias nominaciones y fue invitada a cantar en la gala, sin embargo, tuvo conflictos con el productor del programa porque sentía que querían censurarla y limitar su arte. En su cuenta de Twitter se despachó y lamentó no presentarse en los Premios. EMINEM El rapero es polémico y siempre ha sido reconocido por no callar. Aunque ha ganado varios gramófonos también ha sido enfático en creer que estos “son manipulados” y en una ocasión dijo que “los premios usan a los artistas para que la gente vea televisión”. En esta entrevista de 2018 dice que espera no volver a ser invitado a la ceremonia. CHRISTINA AGUILERA Ella es una de las voces más importantes del siglo XXI y sorprende que con tantos hits solo tenga 5 premios Grammy. Durante un evento de Disney donde se le reconoció como leyenda de la compañía, Aguilera agregó que “este homenaje es mejor que ganar Grammys”, comentario que fue tomado como un ataque a la Academia. MALUMA El reggaetonero paisa se enojó en 2018 cuando no tuvieron en cuenta su disco 11:11 para los Latin Grammys. En una carta publicada en historias de Instagram dijo que “este es el mejor disco de mi carrera”, señaló que puso a cantar a Madonna en español y que “no estar nominado era una desilusión muy cabrona” REGGAETONEROS En 2019 varios reggaetoneros crearon una campaña en la que criticaban que el género de ellos no era tenido en cuenta para las categorías principales y que sentían que los invitaban a los premios solo para generar rating. J Balvin, Daddy Yankee, Karol G, Wisin y Yandel, Anuel AA, Ivy Queen, entre otros, publicaron en sus redes la imagen “Sin Reggaetón No Hay Latin Grammys” CHILDISH GAMBINO El músico se negó a participar o comentar algo sobre los Grammys porque él y varios colegas suyos como Drake piensan que la academia tiene algo en contra de los artistas negros al no hacerlos participes de las categorías principales y limitándolos a las de rap o urbano. A pesar de ignorar por completo a la Academia Gambino ganó en 2019 los premios a Grabación del año, Canción del año, Mejor Video y Mejor Colaboración de Rap por This is America. FRANK OCEAN Ha sido ganador del premio Grammy, sin embargo, en 2017 criticó fuertemente a la academia porque no le dieron a Beyoncé el premio a Álbum del Año, lo que él tomó con un acto de racismo. En ese año publicó una carta en Tumblr donde dice que los Grammy son premios anticuados y que no inscribió su álbum para que lo tuvieran en cuenta porque eran una academia que no escuchaba a la gente. Para ver | Reggaetón: 10 años después de la portada en la Revisrta Shock que juntó a la movida paisa #LaMúsicaNosUne
El SuperBowl es uno de los eventos deportivos más importantes del mundo y es, tal vez, la fecha más mediática del año en Estados Unidos. Hace mucho tiempo su impacto dejó de ser un tema exclusivamente norteamericano para pasar a ser un tema de conversación de interés global. El show de medio tiempo es, sin duda, el momento más esperado por los amantes de la música mainstream porque allí solo se presentan artistas con reconocimiento universal de la talla de Michael Jackson, Madonna, Beyoncé, Bruno Mars, Shakira, Lady Gaga, Katy Perry, Prince, Los Rolling Stones, Coldplay, entre otros. Para el 2021 la NFL, Liga Nacional de Fútbol Américano, anunció que el canadiense The Weeknd protagonizará el show musical del SuperBowl. El evento se realizará el 7 de febrero en el imponente estadio Raymond James de Tampa, Florida, al que asistirá solo el 20% de personas de su capacidad total. ¿Cómo es un show del SuperBowl? - El espectáculo tiene una duración de 13 minutos y medio - Usualmente tiene invitados sorpresa - Se puede cantar entre tres canciones (como lo hizo U2 en 2002), siete canciones (como Lady Gaga en 2017) o 16 canciones (caso de Shakira y Jlo en 2020). The Weeknd lleva activo en la música desde 2009, ha publicado cuatro álbumes de estudio, un EP y alrededor de 30 sencillos. Hicimos una lista con canciones e invitados que Abel Tesfaye, su nombre real, debería tener en cuenta para el show de medio tiempo del SuperBowl 2021. EARNED IT Fue la primera canción que hizo conocido a The Weeknd a nivel mundial. Un sencillo sensual y erótico que fue incluido en la banda sonora de Cincuenta Sombras de Grey y que atrajo a mucha gente al proyecto musical del canadiense. CAN’T FEEL MY FACE Es una canción dinámica y movida que permite que el artista muestre algunos pasos de baile. Tema esencial para la carrera de The Weeknd. STARBOY Con este sencillo Abel logró experimentar con sonidos más electrónicos y los elementos rítmicos hacen que los productores del SuperBowl tengan en mente una puesta en escena arriesgada y llamativa. THE HILLS ¿Se imaginan que The Weeknd use este track para abrir el show mientras aparece entre llamas? PODEROSO I FEEL IT COMING Otro tema que sí o sí debe ser incluido y en el que se puede experimentar con un show de luces entre espacial y terrenal. IN YOUR EYES La onda disco del nuevo The Weeknd nos hace pensar que este sencillo, uno de sus más recientes, tenga espacio en su show del SuperBowl. Así sea solo por unos segundos. BLINDING LIGHTS Es una de las canciones del año, fijo tendrá nominaciones al Grammy 2021. Cero descabellado pensar que será incluida en el set list y es una opción ideal para cerrar su espectáculo. PARTY MONSTER El SuperBowl es una fiesta musical y The Weeknd puede meterle algo de oscuridad y misterio al llamativo show. LUST FOR LIFE Es una de las colaboraciones más importantes de su carrera. El coro puede servir para un momento de transición del show. REMINDER Esta canción levanta el ánimo en los conciertos de The Weeknd. Sería interesante que la incluyera para su espectáculo. 5 INVITADOS SOÑADOS DAFT PUNK Todos quisiéramos ver a los DJ franceses en la tarima junto a The Weeknd, repitiendo lo logrado en los Grammy de 2017. ARIANA GRANDE Tienen varios tracks juntos, son amigos y ambos tienen una química musical increíble. Puede ser el momento de que Ariana se pare en el escenario del SuperBowl. BEYONCÉ Él es fan de Queen B y este espectáculo es producido por Jay Z, esposo y socio de ella. Recordemos el cover de Drunk In Love que Abel hizo hace unos años. MALUMA La NFL ha estado interesada en acercar a los latinos a su evento más importante. El 2020 invitaron a J Balvin y Bad Bunny a cantar con JLo y Shakira, es posible que Maluma haga una aparición sorpresa para cantar Hawai. DRAKE Canada presente por partida doble. Sería gigante que en tarima apareciera Drake para cantar algo junto a su compatriota. Recomendado | Jennifer López & Shakira: Detrás de los vestidos que usaron en el show del SuperBowl #LaMúsicaNosUne
Había mucha duda sobre quién o quiénes serían parte del próximo show musical de medio tiempo del Super Bowl debido a la pandemia del coronavirus que aún no ha sido controlada en Estados Unidos. En 2020, Shakira y Jennifer López fueron el espectáculo principal y para 2021 la NFL anunció que el canadiense Abel Makkonen Tesfaye conocido como The Weeknd, será el encargado de amenizar el evento deportivo. Recomendado | ¿Por qué Shakira y Jlo fueron perfectas para el show musical del SuperBowl 2020? En un comunicado The Weeknd aseguró que “"me siento humilde, honrado y exultante de ser el show de esa etapa infame de este año” y agregó que “todos crecemos viendo los actos musicales más importantes del mundo presentándose en el Super Bowl, y uno solo puede soñar con estar en esa posición”. El show se realizará el 7 de febrero en el Estadio Raymond James de Tampa, Florida, y se estima que solo podrá asistir el 20% de las personas que le caben al lugar. Recientemente The Weeknd estrenó el remix de Hawai, la canción más importante de Maluma hasta la fecha, donde canta por primera vez en español. Pepsi, patrocinador oficial del espectáculo, aseguró que “cuando tu talento no tiene límites, el escenario más grande del mundo te pertenece”. A lo largo de 11 años de carrera el candiense ha logrado tener varios #1 y sus canciones más famosas son Blinding Lights, Call Out My Name, Starboy, The Hills, Can't Feel My Face y I Feel It Coming. Para ver | Shakira vs. J Balvin: la batalla de sus bailarines oficiales #LaMúsicaNosUne
Maluma sorprendió el pasado 20 de agosto con el lanzamiento de su álbum Papi Juancho. El sencillo Hawai se lanzó tras una llamativa jugada publicitaria en la que el paisa cerró su perfil de Instagram, luego de que se viera en las historias de Ángel Di María a varios miembros del plantel del París Saint Germain cantando la canción Hawái, primer sencillo del álbum, dedicado a Natalia Barulich, ex novia del paisa quien ahora es pareja de Neymar, jugador estrella del equipo francés. Luego de la derrota del París Saint Germain por el Bayern De Munich en agosto pasado, Maluma se volvió el rey de las reproducciones. Después de Cardi B y el grupo de K-pop BTS, Hawai fue la tercera canción más popular en el listado global de Spotify y la primera en Colombia, con más de 4 millones de reproducciones. Como si no fuera suficiente para ratificar a Hawai como una de las canciones del año, este 5 de noviembre Maluma presentó un remix de la canción junto a The Weeknd, quien canta tanto en inglés como en español. Es la primera vez que colaboran ambos artistas, y la primera en la que el canadiense canta en español. "Siempre he admirado a The Weeknd, así que es un sueño colaborar con él en el remix de Hawai. Trajo otro flow al cantar en inglés y en español. Fue impresionante",declaró Maluma en un comunicado de prensa. Maluma es uno de los cantantes de reggaetón más importantes del momento. Mensualmente es escuchado por más de 27 millones de usuarios en Spotify, supera los 52 millones de seguidores en Instagram, su canal de Youtube supera los 14.000 millones de reproducciones y ha tenido colaboraciones con artistas de primer nivel como Shakira, Madonna, Thalia y próximamente Jennifer López. Papi Juancho es el quinto álbum de estudio de Maluma. Su proyecto debut fue Magia en 2012, le siguió Pretty Boy, Dirty Boy en 2015, F.A.M.E en 2018 con el que ganó el Latin Grammy a Mejor Álbum Vocal Pop y 11:11 de 2019 con el que fue nominado a los Grammy Awards y que tiene colaboraciones con Madonna, Farina, Zion y Lennox, Ozuna, Ricky Martín y Ty Dolla Sign.
En 2012, aunque con una avalancha de críticas, se incluyó una nueva categoría en los Premios Grammy llamada Mejor albúm urbano contemporáneo que, para muchos, era una categoría hecha para la música realizada por músicos negros y que estos no pudieran ser finalistas o favoritos a álbum del año. En años anteriores el premio fue otorgado a I Love You de Lizzo, Everything Is Love de Beyoncé y Jay-Z, Starboy de The Weeknd y Lemonade de Beyonce. Pero a partir del 2020 eso cambiará… ¿Por qué es racista y clasista la categoría “urbano” en la música? Este cambio se da en un momento crucial para la historia de la comunidad afroamericana de los Estados Unidos y muchas industrias, incluyendo la musical, está analizando actos que pueden ser considerados como micro racismos. En el pasado Tyler, The Creator habló abiertamente de que para él el termino ‘urban’ era racista y que esperaba algún día eso pudiera cambiar. En esa misma carta se indicó que las categorías latinas también tendrán una restructuración porque a veces no representan fielmente el género musical de sus nominados. Aun así, el término ‘urban’ sí seguirá con vida para los apartados de música en español. Ahora los Grammy tienen una categoría llamada mejor álbum latino de pop o urbano que antes se conocía como mejor álbum latino de rock, urbano o alternativo. Otras nuevas reglas para destacar son: - En la categoría de mejor nuevo artista los votantes deberán enfocarse en las presentaciones y no en los elementos de la producción musical. - Los nominados en las categorías country deben representar 100% el género y no mezclarse con otros elementos rítmicos que desdibujen su esencia. - Para ser finalista a álbum del año el producto discográfico debe tener al menos 5 canciones que en total duren más de 15 minutos. También será válido menos tracks, pero cuando el álbum en total tenga una duración de 30 minutos. - Se les recomienda a los votantes que en la categoría Mejor Álbum de Teatro Musical considerar exclusivamente las canciones sin dejarse guiar por el guion o la producción escénica del nominado. - La competencia desleal va a ser castigada y ninguno de los nominados o sus allegados podrá hablar mal de aquellos proyectos con los que compite. Recomendado | Black Lives Matter: artistas se unen a las protestas en Estados Unidos #LaMúsicaNosUne
El 2018 ha arrancado lento hablando de lanzamientos musicales en el mundo y en parte se lo debemos a un 2017 marcado por placas discográficas de altas dimensiones como DAMN, de Kendrick Lamar, Drunk de Thundercat o Humanz de Gorillaz. Pero poco a poco se empiezan a revelar álbumes que se meterán en nuestro ADN y quedarán para la historia como el soundtrack de un nuevo año. Arranquemos entonces con las reseñas de discos que han atravesado el charco para llegar a nuestros tímpanos. Los que reseñan: Fabián López (FL), Willian Martínez (WM), Muchacho Berraco (MB), Paula Ricciulli (PR), Nadia Orozco (NO) Kali Uchis - Isolation Desde hace tiempo la tenemos en el radar por varios de sus sencillos, por sus colaboraciones con Gorillaz o Tyler the Creator y por un EP de nueve canciones que lanzó en 2015, titulado Por vida. PeroIsolation es, por fin, el primer álbum de estudio de la pereirana, que se formó como artista en los Estados Unidos y vino al Estéreo Picnic 2018 a ratificarse como figura determinante de la música alternativa en su tierra natal. Su placa debut es una muestra del amplio rango de referencias temporales, territoriales, visuales y sonoras que convergen en su música. Su apariencia de diva ochentera, una voz que transcurre entre el soul y el R&B moderno, colaboradores como Tyler the Creator y otra joven joya del R&B como Jorja Smith y una dosis de “latinidad” al juntarse con el reggaetonero paisa Reykon hablan de un fenómeno multicultural que coqueta con la etiqueta pop. (FL) Daniel Avery - Song For Alpha El nuevo álbum de Daniel Avery, DJ británico de 31 años, es ejemplo del tipo de música electrónica que está burbujeando en algunas discotecas del mundo. Es techno para la contemplación, sin fuertes descargas. Con influencias de artistas como Brian Eno y William Basinski, Song For Alpha, el segundo larga duración del británico, expone atmósferas largas, desaceleradas. Pero no estamos hablando de un sonido ambiente propicio para la relajación, sino de canciones con repeticiones certeras que transmiten cierta tensión y, al mismo tiempo, libertad. Por su carácter experimental y todavía insipiente, probablemente este álbum no estará en el top 10 de ningún listado. Pero puede ser un buen descubrimiento para los aficionados del ambient. (WM) Thievery Corporation - Treasures from the Temple El undécimo álbum del dúo de música electrónica, formado en Washington en 1995, muestra mayor influencia del reggae y los sonidos isleños. Treasures from the Temple cuenta con las colaboraciones de Mr. Lif, Notch, Racquel Jones, LouLou Ghelichkani (Estados Unidos) y Natalia Clavier (Argentina). Fue grabado en los estudios Gee Jam de Jamaica y es una continuación del álbum Temple of I & I (2017), grabado en Por Antonio. Se trata de un álbum limpio, ameno, sin rupturas radicales, cuyo principal potencial es la diversidad de las voces invitadas. (WM) Centavrvs – Somos uno Somos uno empieza con los versos de un poeta de origen indígena y cierra con un canto de cuna. Con éste, su segundo álbum de estudio, el cuarteto mexicano Centavrvs entró en la onda de la globalidad. Y lo hizo ensamblando sus tradicionales ritmos electrónicos con sonidos bailables, como la salsa, la ranchera y los beats africanos. Esta entrega cuenta con la colaboración de varios percusionistas, coristas y trombonistas reconocidos en la escena musical, como Rey David Alejandro, quien tocó durante más de una década con Willie Colón, mientras que la producción estuvo a cargo de Tweety González, productor de Soda Estéreo. (WM) The Weeknd - My Dear Melancholy, Este EP salió reseñado en todos los portales rosa porque para todos se trató de un trabajo construido a través de la tusa por Selena Gómez. Pero Abel Makkonen Tesfaye siempre ha sabido jugar sus cartas e incluso detrás de súbito arranque por abrir su corazón destrozado, está inmersa la maniobra de crear una capa más de su trabajo musical. Mucho más parecido a House of Balloons y Echoes of Silence – sus primeras producciones - The Weeknd resuelve retornar a un lugar musicalmente lóbrego, sin despegarse todo del terreno pop de Starboy que lo mandó a la estratósfera mediática. Por eso resulta ser un trabajo en la mitad de ambas caras y nos deja con la necesidad de entender si este es un puente hacía un disco o simplemente una terapia de choque para curar el despecho. Con la participación de Skrillex, Nicolas Jaar, Guy-Manuel de Homem-Cristo de Daft Punk deja claro ante todo busca la contundencia. (NO) Stone Temple Pilots - Stone Temple Pilots Es el primer álbum del cuarteto californiano en ocho años. Es el primero sin su cantante original, Scott Weiland, quien murió en 2015. Es la vuelta al ruedo de una agrupación de grunge que tuvo eco en los años noventa y que después perdió peso. En esta entrega, Stone Temple Pilots decidió recurrir a un programa cazatalentos, El Factor X, para encontrar su nueva voz. El resultado es una voz sin matices personales: Jeff Gutt prefirió rendir culto a Weiland. Con la diferencia de que Gutt, aunque tiene un registro impecable, no cuenta con la sordidez ni el dejo nostálgico de Weiland. Es un álbum con 12 canciones de rock alternativo —el grunge aparece cada vez menos— bien interpretadas, compactas y, sobre todo, sin intenciones rotundas de renovación. (WM) Kylie Minogue – Golden Después de más de 30 años ganando su lugar en la realeza del pop, Kylie Minogue decidió apostarle al country para su decimocuarto álbum. Aunque conserva el dance y los sonidos disco que tanto nos gustan de ella, la mezcla con country se siente forzada, como siguiendo una fórmula genérica porque está en tendencia. Dancing y Raining Glitter son dos de las canciones en las que más sentimos la esencia de Kylie. Se destaca también Music Too Sad Without You, una catarsis tras la ruptura difícil con su expareja Joshua Sasse. Aunque fue un buen riesgo probar un estilo distinto, este disco palidece ante sus trabajos previos. No trates como Fever o Body Language a quien te trata como Golden. (PR) Cardi B – Invasion of Privacy La historia de Cardi B es el paso de la pobreza al éxito que tanto gusta: de pertenecer a una pandilla pasó a ser cajera de supermercado, stripper, invitada de Bruno Mars en Finesse, y la primera rapera en alcanzar el primer lugar de Bilboard Hot 100 en cerca de 20 años. Invasion of Privacy, su debut, dejó callados a quienes pensaban que era simplemente una figura efímera de reality show. Cardi B puede ser fuerte, contundente y desvergonzada, pero también vulnerable y delicada. I Like It, con colaboración de J Balvin y Bad Bunny y sample del clásico I Like It Like That de Pete Rodríguez, es un homenaje a sus raíces dominicanas y la mejor muestra de que es una poderosa máquina de hacer hits. (PR) The Vaccines – Combat Sports Como insolente, entretenida y enérgica podríamos describir la propuesta de The Vaccines. En este álbum, el cuarto en su carrera, vuelven con más de los que nos gusta de ellos: Rock n roll potente con especial protagonismo de la guitarra. Su sonido, aunque muy actual, tiene aires clásicos, por lo que es imposible no pensar en The Ramones, The Clash, Blur y hasta en los Beach Boys. Combat Sports marca su regreso tras varios problemas personales y de salud que tenían agarrados a sus integrantes. “Queríamos hacer nuestro mejor disco hasta ahora”, según declaró su vocalista, Justin Young. Y lo lograron. (PR) Albert Hammond Jr - Francis Trouble Muy seguramente, para Albert Hammond Jr. su proyecto solista ha sido un respiro creativo para encontrarse a sí mismo sin el peso de una marca como The Strokes, banda con la que se sabe no tienen mucho contacto desde el lanzamiento del EP Future Present Past EN 2016. Con Francis Trouble, su cuarto álbum, Hammond Jr. parece haber encontrado una historia personal a través de la cual contarse a sí mismo. Según ha declarado a la prensa internacional, mucha de la inspiración del álbum viene de haber conocido que creció en el vientre de su madre con un hermano gemelo que no nació; y que, de hecho, él fue parido con uña que heredó, producto de una colisión con su hermano no nacido. Pero por encima de la curiosidad, se puede decir que es un álbum que transcurre sin muchos sobresaltos y que encuentra su poder en la lírica. Hay que decir también que el álbum tiene cortes con un innegable parentesco con la banda madre The Strokes. (FL) Jack White – Boarding House Reach Después de su aclamado álbum “Lazzaretto”, Jack White nos sorprende con un nuevo trabajo discográfico el cuál viene cargado con su característico rock visceral pero nos muestra una faceta de exploración de nuevos sonidos. Máquinas de ritmos, percusiones y sintetizadores hacen de este disco algo único ya que la sonoridad se hace a partir de capas sonoras que crean un sonido oscuro pero al mismo tiempo épico. Why Walk a Dog es una de las canciones con las que más propone, dejando a un lado las poderosas baterías y reemplazándolas con un beat básico y con sonoridad melancólica. Para algunos puede ser un disco bizarro y para otros puede tener la firma de Jack White pero lo que si se puede decir es que es una propuesta original de una leyenda que siempre está reinventando su estilo y rompiendo las fronteras de cómo producir y componer canciones en el siglo XXI. Track Recomendado: Respect Commander. (MB) 30 Seconds to Mars - America Tras 5 años de silencio, la banda de los hermanos Leto vuelve con su quinto álbum de estudio. Al parecer han olvidado el sonido que los llevó a ser un ícono del rock con sus primeros trabajos. Americaestá lleno de elementos pop los cuáles hacen que este disco pertenezca más a un proyecto solitario de Jareth Leto y no a un disco de una banda de rock. Las participaciones de otros artistas como A$AP Rocky son bastante flojas y el contenido lírico en general se queda limitado bajo un mensaje político un poco difuso y falto de agresividad. Es un intento de volver con un sonido actual forzado, pasando por casi todos los clichés de la industria musical. Desde EDM hasta folk, este álbum es una colcha de retazos sin identidad que deja una gran inquietud de ver cómo se interpretará sus canciones en vivo junto a los temas sus producciones anteriores. No creo que sus verdaderos fans estén muy felices con este álbum. Track que se salva: Monolith . (MB) The Voidz – Virtue Se creía que The Voidz era un capricho pasajero de Julian Casablancas, pero con este segundo disco queda claro que es un proyecto que está a la vanguardia de lo que pasa con el rock hoy en día. Virtue contiene 15 tracks cargados de elementos new wave, electro y glam rock fusionados con riffs guitarreros que hacen de este disco una mezcla perfecta. Las líricas están llenas de críticas políticas y sociales escritas de manera tan básica que a veces confunden y crean significados profundos sin importar su simplicidad. Se construye un mundo al revés donde lo oscuro es lo pop y el rockstar es ese que no quiere ser reconocido y quiere disfrutar la soledad. Es un viaje donde se complace desde al más crudo de los rockeros hasta el más fan del sonido de los ochentas y esto hace a “Virtue” un álbum digno de estar en una colección al lado de New Order y de Depeche Mode. Track recomendado: Pyramid of Bones . (MB) Warhol Oliveira – Yo no sé donde va mi vida El mismo Warhol describe este álbum como “Mick Jagger y John Lennon teniendo sexo en un baño a las 3 am en un club nocturno”, pero yo a esto le adicionaría que ese baño estaba en un concierto de Eagles of Death Metal y que Iggy Pop hacia parte de la faena. Este disco es una banda de rock de garaje en su máxima expresión donde escuchamos guitarras con overdrives pasando por el estilo de Brian Setzer hasta los ya mencionados EODM. Las letras utilizan un lenguaje coloquial para poder expresar momentos de la cotidianidad de la vida. Las canciones llaman a baile y contienen un grado de libertad y despreocupación que van ligados a una fuerte influencia del punk. Si quiere salir de la monotonía y hacer lo que se le de la gana este disco puede ser la banda sonora de su rebeldía.Track recomendado: No paro . (MB)
‘He was never there’ es el nombre del mini documental de The Weeknd en el que le da una mirada más cerca al proceso de grabación de su más reciente álbum que es acutlamente #1 en listas de más de 40 países. El video de seis minutos muestra en tonos opacos y oscuros el trabajo del intérprete de ‘Starboy’, guiándose por su esencia visual. El artista se presentará en los próximos días en el Festival Coachella Las seis pistas del EP ‘My Dear Melancholy’ debutaron en el listado Hot 100 de Billboard logrando ser un éxito inmediato
Para cerrar el día de inauguración de Joe Biden como presidente y Kamala Harris como vicepresidente de los Estados Unidos, se realizó un concierto especial titulado Celebrating America, presentado por el actor y productor de cine Tom Hanks. El evento tuvo presentaciones en vivo y pre-grabadas desde diferentes lugares del país.Recordemos que, en la mañana, durante la posesión oficial, Lady Gaga interpretó el Himno Nacional de E.E.U.U, mientras que Jennifer López cantó America, The Beautiful.Para ver | Lady Gaga y Jennifer López, la cuota musical en posesión presidencial de E.E.U.UCon Bruce Springsteen desde el monumento de Abraham Lincoln en Washington DC inició la transmisión. La canción elegida por el músico fue Land of Hope and DreamsDesde Miami, Florida, la banda Jon Bon Jovi se conectó con el concierto especial para cantar la canción Here Comes The Sun.El presidente número 46 de los Estados Unidos Joe Biden dio un nuevo discurso en su día de inauguración. Lo hizo en frente de la estatua de Abraham Lincoln.Recomendado | Donald Trump: las 13 redes sociales que lo han vetado hasta el momentoEn una bodega de Memphis, Tennese, Justin Timberlake cantó en compañía de Ant Clemons la canción Better Days. Este tema fue lanzado en 2020. Al final de la interpretación para Celebrating América, se unieron a un coro juvenil que cantó en las calles de Memphis.Acá pueden escuchar la canción en un performance especial.Black Pumas celebró la victoria de Joe Biden y Kamala Harris desde Austin, Texas. Para este evento televisivo especial eligieron interpretar el sencillo Colors, tema nominado a algunas categorías de los Grammy Awards 2021 y que hace parte del álbum homónimo de la banda.Dave Grohl, cabeza de Foo Fighters, homenajeó a los profesores de todo Estados Unidos por su esfuerzo por educar al país. En vivo desde Seatle, Washington, la banda interpretó la canción Times Like This.La cuota latina de la noche estuvo a cargo de Ozuna cantando desde su casa Taki Taki y de Luis Fonsi, recordándole a los estadounidenses el hit (mega hit) Despacito.El evento lo clausuraron Demi Lovato desde Los Ángeles y Katy Perry cantando Fireworks desde Washington.Revivan el concierto completo en el canal Biden Inaugural CommitteePara ver | 'Imagine' de John Lennon & Yoko Ono cumple 50 Años – Shock¡La música nos une!
Los VMAS de 1999 nos trajeron un momento inolvidable en la cultura pop: el enterizo lila de Lil Kim en el que uno de sus senos quedaba al descubierto, a excepción de una pequeña flor cubriendo el pezón. El vestido se mantiene como un clásico de las entregas de premios y famosas como Miley Cyrus lo han replicado.En una reciente entrevista con People, Lil Kim, una de las raperas femeninas más importantes de las últimas décadas, reveló la inspiración detrás del look, uno de los más comentados del momento. “Mis pezones siempre lograban destacarse mucho. Missy (Elliot) me dijo “amiga, tus pezones se destacan mucho. Un día deberías salir solo con un pezón por fuera”. Missy lo dijo en broma, pero Misa Hylton, estilista de Lil Kim, se lo tomó muy en serio y el comentario de Missy se hizo realidad. El chiste de Missy Elliot inspiró el atuendo. Pero otro elemento fue fundamental para que el conjunto generara impacto: la peluca color lavanda. Inicialmente iba a ser rubia, pero la colorista se equivocó y resultó más cercana a morado. Pero cuando Hylton escuchó de qué color era, dijo “el traje de Kim es lavanda, está perfecto”. Lo que parecía un accidente terminó complementando a la perfección el look.A sus 46 años, Lil Kim se mantiene como una de las raperas femeninas más importantes dentro de hip hop y fuera de él. Artistas como Salt-N-Pepa, The Lady of Rage, MC Lyte y Da Brat fueron algunas de sus principales influencias. Hard Core (1996) fue su disco debut y 9 de 2019 fue su última producción. En 2005 pasó un año en la cárcel, luego de mentirle a un juez sobre la participación de un amigo en un tiroteo. Kim ha vendido más de 30 millones de discos a lo largo de toda su carrera.
En su salida de la Casa Blanca en el avión presidencial, Donald Trump hizo sonar una canción sumamente significativa: My Way, de Frank Sinatra, lanzada en el disco homónimo de 1969. Es una canción que se ha convertido en himno de quienes creen que no deben rendir cuentas a nadie, pues después de todo, “lo hicieron a su manera”.Trump también la eligió para su primer baile como presidente con su esposa Melania. La canción es original del cantante francés Claude François, uno de los artistas más reconocidos de mediados de los años sesenta en ese país. En unas vacaciones la escuchó el cantautor Paul Anka, y aunque la letra no le convenció mucho, la melodía no podía sacársela de la cabeza. François se la vendió a un bajo precio, pues la canción no logró ser un éxito en Francia.A Anka le pareció que la canción podía funcionarle a Sinatra y así fue: se convirtió en uno de sus mayores éxitos. Mientras la letra de la canción original hablaba de una pareja atascada en la rutina, la versión de Sinatra era sobre un hombre que mira el final de su vida sin arrepentimientos.Artistas como Elvis Presley, Nina Simone, Robbie Williams, hasta Sid Vicious, Andrés Calamaro o Vicente Fernández han hecho su versión. Durante décadas, My Way ha sido sinónimo de nostalgia y retrospectiva de los momentos importantes de la vida. Con Trump, mucho lo interpretaron como algo más cínico que nostálgico. La maldición de My Way Además de su significado nostálgico, My Way tiene otras connotaciones. En Filipinas se extendió una maldición asociada con la canción, pues se han registrado múltiples asesinatos entre personas que cantan precisamente esta canción en los bares de karaoke de diferentes ciudades del país. Entre 2002 y 2012 se registraron cerca de 10 asesinatos asociados a My Way. Aunque expertos atribuyen los asesinatos a la violencia en ciertos sectores del país, lo cierto es que muchos filipinos eligen no cantarla en público y sigue generando atención por eso.En 2007, un guardia de seguridad le disparó a un hombre que estaba cantando la canción, pues estaba desafinado. En 2018, un hombre de 60 años fue apuñaleado por vecino, cuando el primero le arrebató el micrófono para cantar My Way. En ese país, el karaoke es un pasatiempo muy común entre la gente y es frecuente que se presenten peleas. Incluso se presentó una ley para limitar los horarios de los karaokes. Pero el hecho de que sea precisamente esa canción es lo que lleva años causando curiosidad.
Este 20 de enero en redes sociales hubo mucha confusión alrededor del indulto del expresidente Donald Trump a los raperos Lil Wayne y Kodak Black. A propósito, aclaramos dudas sobre esta figura y quiénes fueron los indultados.¿Qué pasó con Donald Trump y varios raperos?Lil Wayne, uno de los raperos más reconocidos de la última década, recibió un indulto (es decir, se le perdonaron los crímenes) por parte de Donald Trump en el último día de su mandato. El rapero fue detenido por posesión ilegal de armas y drogas a finales de 2019. En 2009 ya había sido declarado culpable por el mismo delito y condenado a un año de prisión. Igualmente, el rapero Kodak Black recibió una reducción de su pena por posesión de armas.“El presidente Trump y su Administración han sido defensores incansables de la comunidad afroamericana. Estos indultos son un ejemplo perfecto de que esta Administración sigue sus reformas y compromisos”, declaró a la revista Rolling Stone Bradfod Cohen, abogado de ambos raperos.¿Por qué a ellos?Al ser figuras mediáticas, los indultos de Lil Wayne y Kodak Black recibieron mucha atención. Pero ellos fueron solo 2 de las 143 personas que indultó Trump en su último día como presidente, con liberación o rebaja de pena. Uno de los que también se conoció fue el de Steve Bannon exasesor de Trump acusado de fraude. Lil Wayne apoyó a Trump en su más reciente campaña presiencial. ¿El presidente puede hacer eso?Es frecuente que los presidentes de Estados Unidos hagan indultos en sus últimos días de gobierno. La posibilidad está en el artículo 2 de la constitución. El presidente solo puede indultar crímenes federales (cuando un sospechoso viola una ley aprobada por el Congreso de los Estados Unidos) y no crímenes estatales (violar una ley de un estado específico). Trump fue uno de los presidentes con menos indultos, cerca del 1% de las solicitudes de indulto, fueran aprobadas, uno de los números más bajos en la historia de Estados Unidos, según cifras del Departamento de Justicia.¿Y qué tiene que ver Snoop Dogg?Snoop Dogg trabajó en conjunto con Weldon Angelos, ex productor musical y prisionero indultado, quien se acercó a la activista Alice Johnson, a quien Trump le perdonó una condena de por vida. Snoop hizo una campaña con ambos activistas para lograr el indulto de Michael "Harry-O" Harris, quien contribuyó a formar la disquera Death Row Records, que durante los 90 tuvo a actos como el propio Snoop, Dr. Dre, Nate Dogg o Tupac. El sello se desintegró en 1997. ¿Quién es Michael "Harry-O" Harris?Harris se encontraba desde 1988 cumpliendo 6 condenas por intento de homicidio, secuestro y tráfico de drogas en el Lompoc Federal Correctional Institution de California. Los defensores de Harris argumentaron que el hombre se ha reformado en la cárcel y ha sido creador de varias campañas de reinserción en la cárcel. “Hace 30 años, yo era parte del problema. Sin embargo, a través de los años he demostrado en repetidas ocasiones que soy parte de la solución. Se trata de dar a la sociedad con mi nueva visión, talentos y descubrimientos y ayudar a las comunidades que tanto me necesitan”, declaró Harris al Daily Mail en 2019.El abogado de Harris declaró que su condena fue excesivamente larga: "Ocurrió durante los 80, cuando los presidentes Reagan y Bush impusieron penas excesivamente severas para delitos por drogas, lo que afectó negativamente a jóvenes afroamericanos viviendo en las ciudades".
Lil Wayne, uno de los raperos más reconocidos de la última década, recibió un indulto por parte de Donald Trump en el último día de su mandato. El rapero fue detenido por posesión ilegal de armas y drogas a finales de 2019. En 2009 ya había sido declarado culpable por posesión de armas y condenado a un año de prisión. En sus últimas horas como presidente, Trump, indultó a 143 personas, entre quienes se encuentra también Michael O Harris, uno de los fundadores de la disquera Death Row, y su exasesor Steve Bannon, condenado por fraude. “El presidente Trump y su Administración han sido defensores incansables de la comunidad afroamericana. Estos indultos son un ejemplo perfecto de que esta Administración sigue sus reformas y compromisos”, declaró a la revista Rolling Stone Bradfod Cohen, abogado de Lil Wayne y Kodak Black, otro rapero que también obtuvo el indulto de Trump.Muchos sospecharon del indulto desde octubre de 2020, cuando Wayne publicó varias fotos apoyando la reelección de Trump. “Tuve una gran reunión con Donald Trump. Además de lo que ha hecho con la reforma criminal, el plan platino dará a la comunidad propiedad real. Escuchó lo que teníamos que decir y aseguró que puede hacerlo y lo hará”, dijo Wayne en su cuenta de Twitter.Es frecuente que los presidentes de Estados Unidos hagan indultos en sus últimos días de gobierno. La posibilidad está en el artículo 2 de la constitución. El presidente solo puede indultar crímenes federales (cuando un sospechoso viola una ley aprobada por el Congreso de los Estados Unidos) y no crímenes estatales (violar una ley de un estado específico). Trump fue uno de los presidentes con menos indultos, cerca del 1% de las solicitudes de indulto, fueran aprobadas, uno de los números más bajos en la historia de Estados Unidos.