The Weeknd, anuncia las fechas de la nueva etapa de su gira After Hours Til Dawn para el 2023. La próxima etapa de la gira comenzará el sábado 10 de junio en Manchester, Reino Unido en el Etihad Stadium, con paradas en Europa y América Latina. Visitará ciudades como Estocolmo, Ámsterdam, Ciudad de México, Río de Janeiro, Bogotá y muchas más antes de concluir su gira en Santiago, Chile el Domingo 15 de octubre en el Estadio Bicentenario de La Florida. La gira de estadios en América del Norte rompió récords de asistencia y recaudando más de $ 130 millones de dólares hasta la fecha.THE WEEKEND EN COLOMBIAEL canadiense estará en el Estadio Nemesio Camacho El Campín el miércoles 4 de octubre de 2023. Así funcionará la venta de boletería.PREVENTA AVAL: Venta válida desde las 9:00 a.m. del 1 de diciembre hasta el 2 de diciembre de 2022 a las 11:59 p.m. o hasta agotar 36.193 boletas disponibles para la PREVENTA AVAL en Bogotá en todas las localidades, lo primero que ocurra. La PREVENTA AVAL no es acumulable con otros descuentos, promociones y/o campañas.Formas y medios de pago: Únicamente se venderá la boletería en www.eticket.co Venta válida durante la preventa solo para compras con Tarjetas Crédito y Débito habilitadas para E-commerce de los Bancos Bogotá, Occidente, Popular, y AV Villas, así como con tu cuenta y tarjeta débito dale! Aplica para máximo 6 boletas por transacción.Asistencia de compra por Call Center en el número 6017940900 y en las redes Sociales de eticket.Grupo Aval y los Bancos Aval únicamente actúan como aliados del evento, razón por la cual no se hacen responsables de la realización del evento o cualquier cambio en las condiciones del mismo.VENTA PÚBLICO GENERAL: Venta válida de boletería para el público en general desde las 9:00 a.m. del 3 de diciembre del año en curso, según aforo disponible y hasta agotar las existencias.Formas y medios de pago: Venta exclusiva en página web en www.eticket.co. con los siguientes medios pago: Tarjetas de crédito nacionales; Paypal (tarjetas de crédito nacionales e internacionales); MercadoPago; dale! y corresponsales no bancarios como Efecty, full carga, punto de pago, bemovil, entre otros informados en el proceso de compra, por medio de los cuales podrá reservar sus boletas en la página web y, posteriormente, hacer el pago directamente en los puntos autorizados. Máximo 6 boletas por transacción.PRECIOS CONFIRMADOS THE WEEKND EN COLOMBIACancha: 455.000$ + servicioOccidental Central Alta: 655.000$ + servicioOccidental Baja 550.000$ + servicioOccidental alta: 455.000$ más servicioOriental alta: 299.000 + servicioNorte alta: $199.000 + servicioNorte Baja 154.000 + servicioMÁS SOBRE AFTER HOURS TIL DAWN STADIUM TOURLa gira celebra el álbum After Hours de The Weeknd de 2020 (su exitoso sencillo "Blinding Lights" fue nombrado la nueva canción No. 1 de Billboard Hot 100 de todos los tiempos, superando el éxito de Chubby Checker de 1960 "The Twist"), así como su álbum aclamado por la crítica Dawn FM, que se lanzó en enero de 2022. Kaytranada y Mike Dean se unirán a The Weeknd en todas las fechas europeas.La gira After Hours Til Dawn está impulsada por Binance, el ecosistema global de cadena de bloques detrás del intercambio de criptomonedas más grande del mundo, que lleva la tecnología Web 3.0 a los asistentes al concierto en todo el mundo. Los poseedores de boletos reciben NFT de recuerdo y obtienen acceso a una colección exclusiva de NFT para la gira de The Weeknd, en colaboración con HXOUSE, un centro de pensamiento e incubadora comunitaria para emprendedores creativos. El cinco por ciento de las ventas de la colección NFT de la próxima gira se donará al Fondo Humanitario XO.¡La música nos une!
Abel Tesfaye se quitó su traje rojo y corbata negra para darle un nuevo look a The Weeknd, su alter ego y estrella pop. El canadiense finalmente estrena su anticipado trabajo discográfico Dawn FM en el que explora una vez más la electrónica a su manera. La primera vez que se habló de este nuevo proyecto fue justo después del espectáculo de medio tiempo del artista en el Super Bowl de 2021, el primero en tiempos de pandemia, donde reveló que todo el concepto estaría enmarcado en el amanecer y el camino hacia la luz. En video | The Weeknd en el Super Bowl: un show decente que vamos a olvidar pronto - ShockTake My Breath, estrenado en agosto de 2021, es el primer sencillo de este proyecto en el que Abel trabajó con el hitmaker Max Martin y Óscar Holter. Dawn FM, el nuevo álbum de The WeekndEl proyecto discográfico del canadiense es el primer gran lanzamiento de 2022: se estrenó completo a la media noche del 6 de enero.En total son 16 canciones, cuenta con la participación especial del comediante Jim Carrey, el ganador del Grammy Tyler, The Creator y el rapero Lil Wayne. En cuanto a la producción musical, aparecen los nombres del hitmaker Max Martin, los legendarios Sweedish House Mafia, Oneohtrix Point Never, Oscar Holter y Quincy Jones. La portada del álbum muestra a The Weeknd como un hombre envejecido y simboliza la transición de los temas del álbum donde se proyecta una transición de la vida hacia la muerte.El plan principal de promoción de este disco será una gira de conciertos internacional diseñada para estadios que está programada para empezar en el verano de 2022, luego de que se aplazara dos veces su noche de apertura. Dawn FM es un homenaje a los sonidos de los 80 y de los 90 con una fusión al estilo de The Weeknd, quien aparece como productor musical de todos los temas y también como productor ejecutivo bajo su nombre de nacimiento.¡La música nos une!
Rosalía y The Weeknd lo hicieron de nuevo; Hoy, la artista, productora y compositora ganadora del Grammy estrenó su nuevo sencillo que es una colaboración con el músico canadiense The Weeknd. La canción se llama: La fama, una especie de bachata que se gestó en República Dominicana.Los dos músicos lanzan una canción que los presenta cantando sobre lo encantadora y seductora que puede ser la fama, convirtiéndola en una amante peligrosa y superficial. 'LA FAMA' es el primer tema oficial del esperado álbum de Rosalía, MOTOMAMI, que saldrá a nivel mundial en 2022.Manteniendo la dedicación de Rosalía a la composición de canciones y su interés por la narración de historias a gran escala, así como por las artes visuales y la moda, 'LA FAMA' llega tiene un vídeo de alto voltaje. Dirigido por Director X, el audiovisual muestra a Rosalía interpretando la fama como estrella y abeja reina de un glamuroso pero ligeramente sórdido club de teatro con cena. El anfitrión –interpretado por Danny Trejo– aplaude a su estrella más codiciada, que rápidamente llama la atención del ambicioso The Weeknd.“Quería escribir, a mi manera, una bachata con una pequeña historia alrededor de la ambición. Tomando como referente las letras de Ruben Blades o Patti Smith y los temas de Aventura, terminé escribiendo una historia de romance con la fama", cuenta Rosalía.Esta es la segunda vez que la española y el canadiense trabajan juntos, hace unos meses ella participó en el remix oficial de Blinding Lights, uno de los sencillos más exitosos de The Weeknd.¡La música nos une!
Recientemente Netflix estrenó la serie documental This is Pop donde se documenta el impacto de diferentes fenómenos en la industria de la música. Uno de los capítulos está dedicado a los genios nacidos en Suecia y se menciona a Max Martin como el más grande productor musical de este milenio.Contenido relacionado | This is Pop: la historia definitiva del pop contada por sus protagonistas en NetflixKarl Martin Sandberg nació en Estocolmo en 1971, durante su adolescencia fue parte de varias bandas y hasta creó un proyecto musical de glam rock. Durante su adultez temprana tuvo diferentes contratos discográficos y giras de conciertos que lo llevaron a viajar por diferentes países.Su partner en los noventa fue el fallecido productor Denniz Pop y en 1993 fue contratado para trabajar en Cheiron Studios, ubicado en Estocolmo. En 1995 ese estudio fue seleccionado para trabajar en el álbum de estudio de los Backstreet Boys. El disco tuvo varios temas co-producidos por Martin que se apoderaron de las listas de popularidad. Martin también fue la mente detrás de los megahits As Long As You Love Me de 1997 y Everybody de 1998.Para el 98 Martin fue contratado para trabajar con Britney Spears en su sencillo debut. Escribió y co-produjo Baby One More Time, considerada la canción más representativa del pop de finales del siglo XX.Durante la primera década del nuevo milenio Martin fue vital para ese primer hit de proyectos que hoy en día son legendarios. Por ejemplo, participó activamente en sencillos de Pink, Usher, Avril Lavigne, Jessie J, Katy Perry y Christina Aguilera. A lo largo de la década del 2010 fue clave para la carrera de Ariana Grande, The Weeknd, Justin Bieber, Demi Lovato y Nick Jonas.Son pocos los latinos con los que ha trabajado Max Martin. Su colaboración más conocida con una cantante de origen hispano es, tal vez, Dare (La La La) de Shakira, tema que tuvo dos versiones: una escrita en inspiración a un hombre y otra basada en el mundial de fútbol de la FIFA (Brasil 2014).Martin ha sido ganador del premio Grammy a Mejor Productor (No clásico), nominado a Mejor Canción en los Premios Óscar y también en los Golden Globes. Además, es uno de los músicos con más créditos en canciones #1 del listado Hot 100 de Billboard.Estas han sido las 24 canciones que han llegado a lo más alto de listados oficiales de Estados Unidos y que fueron producidas o compuestas por Martin:Baby One More Time de Britney Spears, It's Gonna Be Me de NSYNC, I Kissed a Girl de Katy Perry, So What de Pink, My Life Would Suck Without You de Kelly Clarkson, 3 de Britney Spears, California Gurls de Katy Perry con Snoop Dogg, Teenage Dream de Katy Perry, Raise Your Glass de Pink, Hold It Against Me de Britney Spears, E.T de Katy Perry con Kanye West, Last Friday Night de Katy Perry, Part of Me de Katy Perry, One More Night de Maroon 5, We Are Never Ever Getting Back Together de Taylor Swift, Roar de Katy Perry, Dark Horse de Katy Perry con Juicy J, Shake It Off de Taylor Swift, Blank Space de Taylor Swift, Bad Blood de Taylor Swift con Kendrick Lamar, Can't Feel My Face de The Weeknd, Can't Stop the Feeling! de Justin Timberlake, Blinding Lights con The Weeknd y Save Your Tears de The Weeknd con Ariana Grande.En video | Dance Monkey: la historia de cómo Tones and I creó un hit mundial - Shock¡La música nos une!
Los Brit Awards son los premios más importantes de la industria musical en el Reino Unido. Después de los Grammys, son los galardones más prestigiosos y los más deseados. La edición de 2021 se llevará a cabo de manera híbrida (presencial y virtual) y se transmitirá por la BBC el martes 11 de mayo.Para ver | Grammys: los colombianos que han coronado los premios de la academia estadounidenseDua Lipa y Arlo Parks son los actos con más nominaciones, mientras que en las categorías internacionales sobresalen los nombres de The Weeknd, Taylor Swift, Ariana Grande, Miley Cyrus, Billie Eilish, Foo Fighters, Run Jewels, Donald Glover, Tame Impala, la banda de K-pop BTS y hasta Bruce Springsteen.Contenido recomendado | Billie Eilish: ¿De dónde salió el fenómeno musical del momento?Los Brit Awards son entregados anualmente desde 1977 por la Industria Fonográfica Británica, asociación encargada de representar y defender los negocios e intereses de las compañías distribuidoras y productoras de fonogramas en el Reino Unido.Lista completa de nominados a los Brit Awards 2021Artista BreakthroughArlo ParksFeelMyBicepCelesteJoel CorryYoung Tand BugseyRecomendado | Arlo Parks estrenó 'Collapsed In Sunbeams' un disco para convertir la dificultad en algo hermosoGrupo Británico del añoBicepBiffyClyroLittle MixThe1975Young T & BugsyArtista masculino del añoAJ TraceyHeadie OneJHusJoel CorryYUNGBLUDPara leer | The Weeknd en el Super Bowl: un show decente que vamos a olvidar prontoArtista femenina del añoArlo ParksCelesteDua LipaJessie WareLianne LaHavasSencillo Británico del añoDon’t Need LoveRainPhysicalWatermelon SugarAin’t It DifferentHead & HeartLighterSecretsRoverDon’t RushMejor Grupo Internacional del añoBTSFontaines DublinFoo FightersHAIMRun JewelsSolista femenina internacional del añoAriana GrandeBillie EilishCardi BMiley CyrusTaylor SwiftSolista masculino internacional del año Bruce SpringsteenBurna BoyDonald GloverTame ImpalaThe WeekndPara escuchar | Guía para enamorarse de la música de Dua LipaÁlbum del año Collapsed In SunbeamsNot Your MuseFuture NostalgiaBig ConspiracyWhat’s Your Pleasure?Para ver | 'Chavela por siempre Vargas', el musical sobre la cantante costarricense nacionalizada mexicana – Shock¡La música nos une!
Cuando la edición 55 del acontecimiento deportivo que vuelve locos a los gringos llegó al entretiempo, Tampa Bay ya le pasaba por encima a Kansas City como un camión sin frenos. A tono con lo predecible de un partido donde el ganador estuvo cantado muy prematuramente, la presentación de The Weeknd resultó, palabras más palabras menos, olvidable. Por Álvaro Castellanos | @alvaro_casteAbel Makkonen Tesfaye salió de un costado del Raymond James Stadium, uniformado con el blazer rojo que no se quita hace tiempo, y unos zapatos blancos acharolados, y entregó un show vocal perfecto, pero emocionalmente pálido. Su presentación fue decente, sobria, lo cual no quiere decir que haya sido mala. Pero, así como uno no quiere sobriedad en una película de los Avengers o los Expendables, sobriedad tampoco es lo que se espera de un show de medio tiempo en el Super Bowl.El popurrí de 14 minutos, que comenzó en una plataforma elevada, pasó por hits como Starboy, The Hills, Earned it, I can’t Feel my Face, I feel it Coming, Save your Tears y Blinding Lights: canciones que, a menos de que hayamos estado viviendo debajo de una roca, hemos escuchado mínimo una vez. Se había especulado mucho sobre el aspecto que el artista iba a revelar en su presentación. Pero por ese lado tampoco hubo novedad. Ni golpeado, ni vendado, ni con el maquillaje que lo viralizó recientemente, donde se veía estallado en bótox. The Weeknd se apareció con su cara original y también con una vara muy alta en frente, porque justo hace un año J-Lo y Shakira se habían despachado con un acto genial, aunque con el telón de fondo de la organización de la NFL que, condescendiente con el Gobierno de Trump, le dio apenas un contentillo de representatividad al público latino.Si su repertorio y su imagen no sorprendieron, el montaje mucho menos. Salvo por los extras uniformados en el campo de juego con la cabeza vendada, y el segmento en que se vio a The Weeknd atrapado en una habitación de espejos con fondo dorado (como en el video de Blinding Lights), al show le faltó su extravagancia habitual, y por eso tal vez lo vamos a olvidar pronto, a diferencia de otras presentaciones que han llegado a escalar muy alto en la historia de la cultura pop. Sin ir más lejos, pasaron ya 17 años de Justin Timberlake desnudando sin querer queriendo a Janet Jackson (imágenes que, se dice, derivaron en la creación de YouTube) y nuestras cabezas no han logrado archivarlo.Y ni hablar de los invitados sorpresa, que estuvieron más ausentes que la «E» faltante en su nombre artístico. Ni Rosalía, ni Daft Punk, ni Ariana Grande. Varios nombres cercanos al ídolo musical nacido en Toronto se habían rumoreado antes del Super Bowl como posibles acompañantes, pero el acto de The Weeknd fue finalmente en solitario. Acaso el coronavirus, que todavía está matando más 3.000 personas al día en EE.UU., tuvo mucho que ver con el impacto moderado de este mini concierto, porque habría impedido, no sólo artistas complementarios, sino más extras, más aprovechamiento del terreno, aviones, grúas, helicópteros, pirotecnia y todos los excesos yankees que tanto nos gustan. Paradójicamente, el partido contó con 25.000 asistentes mal contados en las tribunas. Unos 7.500 fueron trabajadores de la salud vacunados que entraron gratis, pero el resto sí pagaron fortunas dementes en medio de una pandemia porque, claro, el capitalismo manda en el país que mejor lo representa, y la recaudación de las entradas ayuda a cuadrar caja, como si fuera poca la ganancia por concepto de los minutos más depravadamente caros en pauta de la televisión mundial.Sal Saliby, representante de The Weeknd, había dicho que el mismo artista iba a gastarse siete millones de dólares para financiar su show, con el fin de asegurarse de que fuera «tal y como él lo imaginó». ¿A dónde fue toda esa plata? Seguro que al mismo lugar que los touchdowns de Kansas City durante el partido. Sin embargo, aunque 25.000 millones de pesos colombianos es un platal escandaloso, los artistas elegidos para tocar anualmente en el Super Bowl terminan multiplicando exponencialmente sus ventas, reproducciones, seguidores, descargas y en general su fama, después de presentarse, siempre gratis, en esta danza deportiva de los millones, pues las ganancias se notan inmediatamente. Así que este gasto fue básicamente una gran inversión.En cuanto al partido (porque se jugó un partido) los Tampa Bay Bucaneers de Tom Brady, que aumentó a siete su colección de trofeos de campeón, le pusieron la lápida muy temprano a los Chiefs de Kansas City y terminaron ganando 31-9 en la primera final del fútbol americano después de que Donald Trump sacara su trasteo de la Casa Blanca. En ese sentido, no es casualidad que un hijo de inmigrantes etíopes haya sido el protagonista del show del entretiempo, semanas después de que el demócrata Joe Biden llegara a la presidencia con sus banderitas de inclusión por delante.Como símbolo de la diversidad en el mainstream del pop, está claro que The Weeknd seguirá disparado como volador sin palo en la industria de la música, donde está sentando precedentes interesantes, como el hecho de enfrentarse a la organización de los Premios Grammy, que lo privó de nominaciones este año. Sobre su presentación en el Super Bowl de 2021, no podemos decir que no cumplió, pero sí que dejó un gusto más bien descafeinado. Es que además de las razones expuestas, como dicen las tías, le faltó «sal en los miaos».#LaMúsicaNosUne
Abel Tesfaye, nombre real de The Weeknd, hizo historia la noche del 7 de febrero de 2020 al convertirse en el protagonista de la edición número 55 del show de medio tiempo del Super Bowl, nombre que se le da a la final de la Liga Nacional de Fútbol Americano.Su espectáculo de 13 minutos de duración estuvo marcado por sus más grandes éxitos, estrenados a lo largo de 12 años de carrera artística. El show tuvo calidad cinematográfica que costó varios millones de dólares, de hecho, se conoció que The Weeknd invirtió 7 millones de dólares de su bolsillo para que el espectáculo fuera tal cual él lo soñó.Esta vez el Show del Medio Tiempo fue agridulce ya que no contó con la capacidad completa de asistentes para disfrutar la genialidad del canadiense. El escenario pasó a situarse de costado con una vibra góspel y especialmente construido para viajar por los sonidos de Abel Tesfaye, uno que no tiene nada que envidiarle a los épicos espectáculos de Broadway.Aunque no contó con público en el campo de juego, sí lo hizo todo un ejercito de bailarines para acompañar todo lo que ha venido construyendo el músico con el estilo visual de su último álbum After Hours. Fueron más de 8 canciones que nos dejaron con ganas de ver y escuchar más. Un show de medio tiempo que estuvo a la altura.Este fue el setlist:StarboyThe HillsI Can’t Feel My FaceI Feel It ComingSave Your TearsEarned ItHouse of Balloons/Glass Table GirlsBlinding LightsNOTICIA EN DESARROLLO...Contenidos recomendados del Super Bowl- The Weeknd: 10 datos que dejó la rueda de prensa previa a su show del Super Bowl- Gustavo Dudamel, el único venezolano que ha participado en el show del Super Bowl- Las 30 canciones que sonaron en el show del Super Bowl de Shakira y Jlo¡La música nos une!
Cada vez queda menos tiempo para ver a The Weeknd como acto principal del espectáculo número 55 del Super Bowl, la final de la liga nacional de fútbol americano. En la mañana del 4 de febrero ofreció una rueda de prensa donde dijo sentirse honrado de ser el primer canadiense liderando el show.Para leer | 11 canciones que The Weeknd debería tener en cuenta para el Super Bowl 2021*AclaraciónInicialmente Billboard reportó que el show del canadiense duraría 24 minutos, sin embargo después emitió un comunicado rectificando la información y dando a conocer que el espectáculo de The Weeknd duraría los mismos 13 minutos que todas las ediciones anteriores.Abel Tesfaye, nombre de nacimiento del canadiense The Weeknd, se convertirá el próximo domingo 7 de febrero de 2021 en el primer artista en ofrecer un show de medio tiempo para la NFL en medio de la pandemia. Aunque no reveló muchos detalles, sí aceptó hablar con periodistas por medio de una rueda de prensa hecha por Zoom.Estos son 10 datos que dejó la rueda de prensa de The Weeknd1. Su show favorito de todos los tiempos fue el de Diana Ross.2. Destacó que su espectáculo será respetuoso para la audiencia familiar, a pesar de que continuará contando la historia que viene relatando en la era After Hours.3. Prince, Beyoncé y Michael Jackson son otros shows de medio tiempo que lo sorprendieron. 4. El espectáculo contará historias y espera que la audiencia saque sus propias conclusiones.5. Para él fue un gusto grande poder donar dinero para los habitantes de Tampa.6. No sabía que era el primer canadiense en protagonizar solo el Super Bowl, en el pasado Shania Twain cantó en compañía de Sting y No Doubt.7. Dejó en claro que, debido a la pandemia, usará varias partes diferentes del estadio, no solo el campo.8. Confesó que estaba contento de que el show se realice en Tampa porque allí ha tenido las mejores audiencias de sus conciertos. 9. Recordó que muchas veces estuvo a punto de renunciar a la música, pero que le diría al Abel de 17 años que no se rindiera nunca. 10. No reveló muchos sobre las canciones que cantará e invitó a todos a ver el show el domingo 7 de febrero.Para ver | Super Bowl: Músicos no estadounidenses que han liderado el Show de Medio Tiempo¡La música nos une!
Cuatro días antes de su presentación en el show de medio tiempo del Super Bowl, el cantante canadiense The Weeknd hace otro gran anuncio: las fechas finales de su próxima gira mundial de conciertos que lleva el mismo nombre de su más reciente proyecto discográfico; After Hours.Recomendado | 11 canciones que The Weeknd debería tener en cuenta para el Super Bowl 2021Inicialmente Abel Tesfaye a.k.a The Weeknd anunció en 2019 que su gira de conciertos iniciaría en junio de 2020, sin embargo, la pandemia del COVID-19 lo obligó a reprogramar sus conciertos para 2021. Como es claro, el virus sigue presente en todo el mundo, pero por lo menos hay esperanza en la vacunación masiva.Justo en una de las semanas más importantes para su carrera artística, The Weeknd anuncia las nuevas fechas (y ojalá definitivas) de su próxima gira mundial que lleva por nombre The After Hours World Tour 2022.Hasta el momento hay 106 show programados a lo largo de Canadá, Estados Unidos y Europa. La gira pasará por Norteamérica entre enero y mayo, tendrá un descanso entre julio y agosto para retomar Europa en diciembre.Para leer | The Weeknd, Shakira y los otros 7 actos no estadounidenses que han protagonizado el show del Super BowlEs muy posible que, en 2023, The Weeknd lleve su gira de conciertos a Asia, pero también es viable que anuncie fechas en América Latina. Recordemos que él estuvo en 2017 en los festivales Estéreo Picnic de Colombia y Lollapalooza de Brasil, Chile y Argentina.Sabrina Claudio, Don Toliver y Black Atlass serán los actos invitados a abrir los conciertos del canadiense. The Weeknd ha sido ganador de varios premios Grammy, EMA y VMA, lleva doce años de exitosa carrera musical y ha hecho colaboraciones con Maluma, Lana del Rey, Drake, Beyoncé, Ariana Grande, entre otros.Para ver | Super Bowl: Músicos no gringos que han protagonizado el show musical de medio tiempohttps://www.youtube.com/watch?v=klz_SKRFGwQ&t=20s¡La música nos une!
Cada vez falta menos para que se lleve a cabo la edición número 55 del Super Bowl 2021, final del campeonato de la NFL. Para este año el canadiense The Weeknd es el músico invitado para protagonizar el famosísimo espectáculo de medio tiempo.Para leer | Los 8 actos no estadounidenses que han protagonizado el show del Super BowlEl domingo 7 de febrero se realizará el primer Super Bowl de la historia en medio de una pandemia. Aunque muchos creerían que se iba a aplazar, la NFL decidió hacer el torneo a pesar de las enormes perdidas económicas. El evento se hará en el estadio Raymond James de Tampa, Florida, al que asistirá solo el 20% de personas de su capacidad total.Meses atrás se informó que el canadiense The Weeknd sería el acto principal del espectáculo de medio tiempo que en 2020 estuvo liderado por Shakira y Jennifer López, además de contar con la aparición especial de los reggaetoneros J Balvin y Bad Bunny.Recomendado | 11 canciones que The Weeknd debería tener en cuenta para el Super Bowl 2021Abel Tesfaye, nombre de pila de The Weeknd, protagoniza la portada de enero-febrero de la Revista Billboard y el reportaje confirmó un rumor que tenía mucha fuerza a principios de año: por primera vez el espectáculo musical tendrá una duración de 24 minutos, el doble de lo que se acostumbraba. Muchos se preguntan ¿por qué The Weeknd tiene tanto tiempo? y la respuesta es sencilla: los anuncios para el Super Bowl son demasiado costosos y hay empresas que por la pandemia del coronavirus prefieren no pautar este año, así que los organizadores decidieron extender el tiempo del medio tiempo en pantalla.¨*AclaraciónInicialmente Billboard reportó que el show del canadiense duraría 24 minutos, sin embargo después emitió un comunicado rectificando la información y dando a conocer que el espectáculo de The Weeknd duraría los mismos 13 minutos que todas las ediciones anteriores.En entrevista con Billboard, el equipo del músico indicó que, si bien la NFL y la productora Roc Nation corrieron con todos los gastos del show, The Weeknd aportó 7 millones de dólares de su bolsillo para que el acto sea como lo ha estado soñando.Dato curioso: Con 30 años, The Weeknd es uno de los artistas más jóvenes en presentarse en el medio tiempo Super Bowl.El espectáculo de The Weeknd girará en torno a su más reciente álbum After Hours y estará diseñado como una experiencia cinematográfica. El show está pensado 100% para televisión y no tanto como un acto de estadio.Dos días antes de la presentación, The Weeknd lanzará el álbum recopilatorio de canciones The Highlights.Para ver | Jennifer López & Shakira: Detrás de los vestidos que usaron en el show del Super Bowl¡La música nos une!
Muchísima gente se alcanzó a preocupar cuando Kevin Parker de Tame Impala informó que había tenido una fractura en la cadera y que estaba en recuperación para poder realizar sin complicaciones los conciertos en América Latina. Contenido recomendado | Estéreo Picnic 2023: la participación de las mujeres en el festivalAunque nunca canceló, muchos sí tenían miedo de que a última hora decidiera no girar para no comprometer su salud.Por suerte los primeros tres shows de la gira por América Latina han sido exitosos: el primero en una Arena en Ciudad de México, el segundo ante más de 50.000 personas en el Lollapalooza Argentina y el tercero en Chile frente a miles de asistentes. Las próximas paradas de la banda australiana de Kevin Parker son: Festival Asuncionico en Paraguay, Estéreo Picnic en Bogotá y Lollapalooza Brasil. En Colombia comparte cartel con Rosalía, Twenty-One Pilots, Billie Eilish, Blondie, Morat, Wu-Tang Clan y Kali Uchis.One more year, Borderline, Nangs, Mind Mischief, Elephant, The Less I Know The Better y New Person, Same Old Mistakes, son algunas de las canciones que hacen parte del listado de canciones para 2023.El show de festivales de Tame Impala por América Latina dura aproximadamente una hora y media con la interpretación de casi catorce canciones en vivo. SETLIST TAME IMPALA EN AMÉRICA LATINA 2023One more year Borderline Nangs Mind Mischief Breathe Deeper Elephant Lost In YesterdayApocalypse Dreams Let It Happen Feels Like We Only Go Backwards Eventually Runway, Houses, City, CloudsThe Less I Know The Better New Person, Same Old MistakesEn video | Estéreo Picnic 2023: camino al festival con las bandas nacionales y datos - Shock PresentaEl evento más importante de música en vivo en Colombia cuenta con una nómina grande de artistas emergentes de diferentes ciudades del país. En este video pueden conocer un poco sobre las propuestas de los invitados nacionales.¡La música en vivo nos une!
El Estéreo Picnic tiene dos picos de emoción. Primero, cuando se realiza el festival y, segundo, cuando se anuncia la nómina de artistas. Para 2023 confirmaron como cabezas de cartel a nueve artistas para los cuatro días. El canadiense Drake; los estadounidenses Billie Eilish, Blink-182, Wu-Tang Clan y Lil Nas X; el australiano Tame Impala; la española Rosalía y los colombianos Morat.Claro que celebramos los invitados de las primeras dos líneas, pero no hay nada más grato que hacer zoom al cartel y encontrar una muestra colombiana tan representativa de lo que está pasando en el país. Dato:En total el #FEP2023 tendrá 83 actos musicales: 37 colombianos y 46 internacionales; es decir que el 44,5% del cartel es protagonizado por talento nacional.En la línea de los cabeza de cartel encontramos a Morat, una de las bandas de pop en español más relevantes de los últimos años y una de las más taquilleras del país. Recordemos que solo en 2022 agotaron 5 fechas en el Movistar Arena y dos en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín. En la tercera línea está la reina de Pereira, la colombo estadounidense Kali Uchis. Kali regresa a la tarima del Festival después de su paso en 2018. Será, de hecho, la única artista de raíces colombianas en estar en todos los carteles de los festivales de la región para 2023.En ese mismo renglón están Ryan Castro, Apuesta Shock de 2021, y uno de los reggaetoneros que están cambiando las reglas del juego. RC también actuará en los Lollapalooza de Chile y Argentina. En la cuarta línea del cartel está una leyenda, Alci Acosta, el soledeño tendrá 85 años cuando se suba a la tarima del Festival en 2023.En el quinto renglón está la cantante y compositora bumanguesa Elsa y Elmar quien había sido confirmada para el Festival en 2020, pero que no había sido incluida para el cartel de 2022. Presentará su aclamado disco ya no somos los mismos.Los hermanos caleños Dawer X Damper, la quibdoseña Mabiland, el poderosísimo Frente Cumbiero, el isleño Elkin Robinson y la bogotana ganadora del Latin Grammy Juliana Velásquez están en la línea seis.El dúo colombiano radicado en E.E.U.U Salt Cathedral, los paisas Mr Bleat, Ana María Vahos y Ev, los envigadeños No Rules Clan, las cartageneras Vale, la cantora del pacífico Nidia Góngora y los bogotanos Lee Eye, Ha$lopablito, Lika Nova y Nicolás & Los Fumadores también están firmes en el séptimo renglón.El colombo ecuatoriano Amantina, los bogotanos Flor de Jamaica, Lalo Cortés y Ana Sanz, los paisas La Banda del Bisonte e Higuita en Chanclas, los caleños Junior Zamora y Tropicana Club y el trío femenino La Perla están en el octavo renglón.En el último renglón aparecen los proyectos bogotanos Santiago Navas, Pilar Cabrera y Felipe Orjuela. Y cerrando el cartel, aunque no menos importantes, aparece la agrupación del Pacífico Sur colombiano Semblanzas del Río Guapi.Recomendación:El festival es un encuentro musical para todos los géneros, por eso vamos a insistir mucho en que lleguen temprano y con los oídos muy abiertos para escuchar propuestas nuevas y, de paso, apoyar a los nacionales porque su talento merece de sus aplausos y gritos.¡La música nos une!
Taylor Swift, indudablemente uno de los nombres más poderosos de la industria de la música de todos los tiempos, dio apertura a su gira más ambiciosa 'The Eras Tour' en la que celebra el camino recorrido en casi dos décadas de carrera artística. Contenido recomendado | Lluvia de críticas a Drake por sus shows en los Lollapalooza de Argentina y ChileLa compositora nacida en West Reading, Pennsylvania, ofrece en su nueva gira un show de casi tres horas y quince minutos. El espectáculo está dividido en diferentes actos que a su vez se agrupan en los discos que ha publicado Swift hasta la fecha.The Eras Tour es la sexta gira de Taylor como artista principal y es la primera que hace interpretando temas oficiales de los discos Lover de 2019, Folklore y Evermore de 2020 y Midnights de 2022. El show es exclusivo para estadios y se anunciaron 54 fechas para Estados Unidos.Existen rumores de que pasará por Europa y América Latina, pero las ciudades que suenan para recibir a Swift son México, Brasil, Argentina y posiblemente Chile. Sería una de las primeras giras después de la emergencia sanitaria que no incluye a Colombia.El escenario de 'The Eras' es gigante y contiene tres espacios importantes: el principal con una pantalla gigante y curva, un escenario auxiliar en el medio y una T rectangular hacia el centro del estadio. El creador del montaje dijo que se inpiró en Broadway para todo lo relacionado con el nuevo show de Swift. Aún se desconoce el número exacto de personas que se necesitan para la construcción del escenario día a día en los diferentes estadios.En cuanto a la ropa de Swift, hay varios cambios de diseño a lo largo de las tres horas y pico. Todos están altamente inspirados en sus previos videos musicales o presentaciones en vivo. Versace, Roberto Cavalli, Oscar de la Renta,Christian Louboutin, Etro, Nicole + Felicia Couture, Zuhair Murad y Alberta Ferretti son los diseñadores involucrados en la colección de 'The Eras Tour'.SETLIST OFICIAL 'THE ERAS TOUR' DE TAYLOR SWIFT ACTO 1: LOVER1. Miss Americana2. Cruel Summer3. The Man4. You need to calm down5. Lover6. Ther ArcherActo 2: Fearless7. Fearless8. You Belong With Me9. Love StoryActo 3: Evermore10. Tis the Damn Season11. Willow12. Marjorie13. Champagne Problems14. Tolerate ItActo 4: Reputation15. Are you ready for it?16. Delicate17. Don’t Blame me18. Look What You Made Me DoActo 5: Speak Now19. EnchantedActo 6: Red20. 2221. We are never ever getting back together22. I Knew You Were Trouble23. All Too WellActo 7: FolkloreSeven (Poema)24. Invisible String25. Betty26: The Last Great American Dinasty28. Illicit Affairs29. My Tears Ricochet30. CardiganActo 8: 198831. Style32. Blank Space33. Shake it off34. Wildest dreams35. Bad BloodActo 936. Mirrorball37. Tim McGrawActo 10:38. Lavender Haze39. Anti-Hero40. Midnight Rain41. Vigilante Shit42. Bejeweled43: Mastermind44. Karma¡La música en vivo nos une!
Drake ya llegó a América Latina como acto principal de los festivales de la región: el canadiense es cabeza de cartel en los Lollapalooza de Brasil, Argentina y Chile, más el Festival Estéreo Picnic de Colombia. Contenido recomendado | Drake: todo lo que deben saber sobre su álbum Her LossSu llegada a Sudamérica ha sido muy llamativa: llegó abordo de un avión gigante de su propiedad, ha tenido un equipo de seguridad privada de decenas de escoltas y a última hora informó que no iba a permitir que se transmitiera su show por medio de internet.Las críticas no se han hecho esperar, iniciando con los fans del canadiense que quedaron decepcionados con el hecho de que el show de Drake haya durado menos de lo estipulado. En Argentina, aunque cantó el coro de Muchachos de La Mosca, himno de los hinchas de la Selección campeona de la Copa Mundial de la FIFA, su show solo duró 50 minutos.En Chile el panorama fue menos alentador: el cantante de Work o One Dance cantó la mayoría de sus canciones hasta el coro y solo estuvo en tarima 45 minutos. Varios asistentes a los Lollapalloza han concluido que Drake cortó el tiempo de sus shows porque veía que muchas personas no se sabían la letra de todas sus canciones. Al parecer el golpe fue duro en el ego y por ello decidió no ofrecer todo el set que, se supone, tenía preparado para los conciertos en América Latina.La siguiente fecha en la agenda de Drake en América Latina es en Colombia como cabeza de cartel del Festival Estéreo Picnic de Colombia el próximo viernes 24 de marzo en el Campo de Golf de Briceño, saliendo por el norte de Bogotá. ¡La música en vivo nos une!
Rosalía es cabeza de cartel en los grandes festivales de la región: Lollapalooza Argentina, Brasil y Chile, más el Estéreo Picnic en Colombia. Su show tiene una duración de una hora y quince minutos, una versión reducida de lo que presentó en el Motomami World Tour de 2022.Contenido recomendado | C de carisma: el memorable debut de Rosalía en Colombia con el 'Motomami Tour'Los shows se 2023 de Rosalía incluirá presentaciones en Asunción, Paraguay, Ciudad de México, Coachela en Indio, Primavera Sound en Barcelona, Lollapalooza Francia y conciertos especiales en Portugar, Italia, Dinamarca, España y Grecia.En total interpreta veinte canciones de su repertorio e incluye un cover, también canta algunas de sus colaboraciones más populares que la han llevado a ser la artista española más relevante de los últimos años.SETLIST ROSALÍA, GIRA DE FESTIVALES 2023SAOKO BIZCOCHITO LA FAMA DE AQUÍ NO SALES / BULERÍAS LA NOCHE DE ANOCHE LINDA DIABLO DESPECHÁ BLINDING LIGHTS REMIX HENTAI CANDY REMIX MOTOMAMI PIENSO EN TU MIRÁ LA COMBI VERSACE CON ALTURA HÉROE (ORIGINAL DE ENRIQUE IGLESIAS) | G3N16 MALAMENTE CHICKEN TERIYAKI CUUUUUuuuuuuteLa asistencia a los festivales oscilan entre 30.000 y 70.000 personas por shows. La gira Motomami estaba diseñada para recibir a Rosalía en arenas de aproximadamente 20.000 personas. El día del concierto de Rosalía en Colombia se estrenará el EP RR de la catalana con su pareja Rauw Alejandro, el proyecto incluirá tres canciones que fueron descartadas de los álbumes Motomami y Saturno.En video | ROSALÍA: Motomamis, mujeres y feminismo¿Qué significa ser una Motomami? ¿Empoderamiento? ¿Andar en moto? ¿Ser como se te venga en gana?Mariangela Urbina le da una mirada más profunda al concepto de la Motomami, nos cuenta de su origen y habla con fans de la Rosalía para que nos cuenten qué significa ser Motomami para ellas.¡La música en vivo nos une!