¿Cada cuanto piensas en el Imperio Romano? Es la pregunta que lleva rondando varios días en las redes sociales. Las búsquedas alrededor del Imperio Romano se han disparado, según reporta Google Trends. ¿Pero por qué todos están hablando de eso? ¿Con qué frecuencia piensas en el imperio romanoLa pregunta nace de una publicación en Instagram de 2022 de la usuaria sueca Saskia Cort. Este año, el usuario @gaiusflavius retomó la pregunta en una publicación que se hizo viral, y logró que muchas mujeres empezaran a preguntarle a sus parejas con qué frecuencia pensaban en el Imperio Romano. La tendencia ahora vive principalmente en TikTok, donde el hashtag #RomanEmpire ha obtenido 1.200 millones de vistas.El autor Sam Slupski, que usa pronombres elle, le preguntó a su esposo cada cuánto piensa en eso, a lo que él respondió: que todos los días. "Luego tuvimos una conversación de 45 minutos sobre el Imperio Romano".La creadora de contenido en TikTok Laine Bullinger grabó a su novio respondiendo a la pregunta en un vídeo con 3,5 millones de visitas, en el que decía "no mucho, dos veces por semana". Cuando ella le preguntó por qué, él respondió: "Eran el segundo imperio más poderoso".Aunque varias mujeres dijeron que ellas también estaban interesadas en el tema, fueron principalmente hombres quienes resultaron fascinados por los romanos. Varios compartieron lo que encontraron tan interesante sobre este periodo histórico: la arquitectura o la etsrategia militar son 2 de los elementos más notables. ¿Por qué los hombres piensan más en el Imperio Romano?De las respuestas del trend del Imperio Romano, una conclusión es que es un tema que interesa sustancialmente más a los hombres. "En realidad, hay algunas formas en las que hombres y mujeres difieren en rasgos psicológicos", dice Erik Anderson, un terapeuta matrimonial y familiar autorizado que se especializa en problemas y ansiedad de los hombres, citado por The USA Today. El experto agrega que los hombres tienden a diferir de las mujeres en la forma en que expresan sus emociones y agresión. "Todos estos se organizan juntos en este tipo de cosas que luego encajan muy bien con las fantasías de la antigua Roma".En un artículo de S Moda, la autora Marta Jiménez Serrano cita a Caitlin Moran, quien en Cómo ser mujer, reflexionaba sobre cómo a los hombres se los educa para cultivar una afición y a las mujeres se nos educa para gestionar una casa (y nuestro propio cuerpo). Parece ser que los elementos asociados a lo masculino del Imperio Romano suelen ser especialmente atractivos para los hombres.
La canción Rosa Pastel del trío mexicano Belanova se lanzó en 2005, como parte de su disco Dulce Beat. Este album fue el que los consolidó como uno de los actos pop más exitosos de Latinoamérica. Rosa Pastel fue lanzado como sencillo en abril de 2006 y fue sumamente exitoso. El vídeo musical fue lanzado el 17 de julio de 2006 en MTV Latinoamérica y en octubre llegó al puesto número #1 del conteo Los 10+ pedidos de MTV México. Desde entonces ha sido considerada un verdadero himno del pop latinoamericano. A comienzos de julio de 2023, alcanzó los 200 millones de reproducciones en Spotify y en YouTube supera los 215 millones de reproducciones. Denisse Guerrero, vocalista de Belanova, reveló que la canción fue escrita en un momento de su vida en el que se sentía profundamente enamorada, pero a la vez experimentaba mucha nostalgia. Si bien la canción ha sido objeto de memes desde hace varios años, últimamente ha ganado un nuevo significado gracias a un trend en TikTok, en el que las personas han compartido una imagen del pasado con la profesión que soñaban, para luego mostrar que hoy se dedican a algo completamente diferente, usando este sencillo. Cerca de 200.000 personas han usado este audio en TikTok. El 58% de los trabajadores latinoamericanos ejerce actualmente la profesión que estudió, de acuerdo con una encuesta publicada en Ámbito, en 2021. En México, cinco de cada 10 egresados trabaja en algo que no estudió, y uno de cada cuatro se emplea en la economía informal, de acuerdo con cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).En Colombia, un 40% de los profesionales que busca un empleo provisionalmente en un área diferente a la suya, no regresa a su profesión, según Daniel Parra, gerente de Adecco Profesional, citado por Semana.
Makeba, de la cantautora francesa Jain, es una canción que ha tomado fuerza en TikTok e Instagram durante las últimas semanas, aunque originalmente fue lanzada en 2015, como parte de su disco debut Zanaka. El sencillo usa un sample de la canción de 1978 Me and the Gang del percusionista, compositor, arreglista y productor discográfico estadounidense Hamilton Bohannon. La familia de Jain viajaba por todo el mundo porque su padre trabajaba para una compañía petrolera francesa. Se fue de Francia a los 9 años a Dubai, donde pasó tres años; luego vivió durante cuatro años en Congo-Brazzaville, y luego pasó un año en Abu Dhabi, antes de mudarse a París. También aprendió a tocar la batería en Pau y la percusión árabe en el Medio Oriente. Solo en Makeba ya notamos esa variada inspiración de sonidos. ¿Qué significa Makeba?La canción hace referencia a Miriam Makeba, también conocida como "Mama Africa", una cantante y activista sudafricana. Miriam Makeba se pronunció contra el apartheid y el gobierno de minoría blanca en Sudáfrica.Nacida en Johannesburgo en 1932, Makeba se casó a los 17 años, dio a luz a su único hijo en 1950 y sobrevivió al cáncer de mama. Comenzó a cantar profesionalmente en la década de 1950, interpretando una mezcla de jazz, melodías africanas tradicionales, y la música popular occidental. En 1959, Makeba tuvo un breve papel en la película contra el apartheid Come Back, Africa, que atrajo atención internacional y la llevó a actuar en Venecia, Londres y Nueva York. En Londres conoció al cantante estadounidense Harry Belafonte, quien se convirtió en mentor y colega. Grabó su primer álbum en solitario en 1960. Lanzada en 1967, Pata Pata es una de las canciones más reconocidas de Makeba. Junto con Belafonte, recibió un premio Grammy a la mejor grabación folclórica por su álbum de 1965 An Evening with Belafonte/Makeba. Testificó contra el gobierno sudafricano en las Naciones Unidas y se involucró en el movimiento de derechos civiles. Se casó con Stokely Carmichael, líder del Partido Pantera Negra, en 1968. Esto ocasionó que el gobierno de los EE. UU. revocara su visa cuando viajaba al extranjero, lo que los obligó a ella y a Carmichael a mudarse a Guinea. Continuó actuando, principalmente en países africanos, y comenzó a escribir e interpretar música más explícitamente crítica con el apartheid. Murió de un ataque al corazón durante un concierto de 2008 en Italia.Makeba fue una de los primeros artistas africanos en recibir reconocimiento mundial y en la música africana a una audiencia occidental.
Un trend ha tomado fuerza recientemente en TikTok: consiste en un video de una niña con pecas dibujadas que se acompaña a una canción en particular: La Bebe, de Yng Lvcas, lanzada originalmente en diciembre de 2021. Al buscar en Tiktok "niña con pecas viral", encontramos más de 47 millones de vistas.Yng Lvcas es un artista de Guadalajara de 23 años intérprete de La Bebé, que alcanza casi 20 millones de reproducciones acumuladas en todas las plataformas. Yng Lvcas tiene más de 15 millones de oyentes mensuales en Spotify. A los 15 años empezó a escribir canciones. Su carrera musical arrancó a principios del año 2020 con sub-géneros como trap y reggaetón,. En septiembre de 2021, empezó a publicar música de manera oficial. La canción, que Yng Lvcas lanzó de manera independiente en diciembre de 2021, debutó en el No. 77 del listado de Billboard, con 6,8 millones de streams en Estados Unidos (un 128% más) en la semana de seguimiento del 17 al 23 de marzo, según Luminate citada por Billboard. Su remix con el artista en ascenso Peso Pluma fue lanzado el 17 de marzo por Warner Latina. (Todas las versiones del tema se combinan en una sola entrada en las listas de Billboard). Hasta el momento, se ha usado un fragmento de la canción en más de 35.000 videos en TikTok, lo que sin duda contribuyó al éxito del sencillo. Por su parte, este fue el video de donde salió el clip de la niña que también está presente en el trend.
Ser cosplayer siendo una persona negra es una experiencia insufrible a veces: recibes las mismas diez sugerencias de personajes negros “oye, ¿has pensado en disfrazarte de Sister Krone?”, tienes que soportar los comentarios racistas cuando no haces cosplay de un personaje negro “¿Blancanieves? será Negranieves”, y peor aún, una horda de cosplayers haciendo blackface “Que yo me pinte la cara marrón para mi cosplay de Lifeline es igual que cuando tú te pones peluca”.El racismo permea toda nuestra sociedad, todo lo toca, y la comunidad del cosplay no es la excepción: Kiera Please, una de las cosplayers negras más famosas de internet, se ha visto expuesta durante sus 7 años de carrera a abusos racistas. Ella siente que el problema ha empeorado. “En los últimos años, el anime se ha popularizado. Es genial que la gente se esté involucrando, pero más gente quiere decir más ignorancia”, dijo en uno de sus videos.Y Kiera tiene razón, basta con entrar a los comentarios de cualquier cosplayer negro para encontrar comentarios racistas: Snitchery, Joe Veridis, Anuli Duru; ser cosplayer siendo una persona negra asegura los mismos comentarios “X personaje no es negro”, “El cabello no es así”, “La piel no se ve bien”.“Hinata no es negra”, una canción con más de tres mil vídeos en tiktok que se ha popularizado entre cosplayers negros. La canción fue creada por la cosplayer Naomi Chan, después de recibir una masiva ola de odio por su cosplay de Hinata, uno de los personajes principales de Naruto. En la canción ella da su respuesta contundente: “¿Hinata no es negra? Pues va a ser negra hoy”.Colombia cuenta con muchos espacios para hacer cosplay: el SOFA, el ComicCon, y también cuenta con la segunda población negra más grande en Suramérica. Entonces cabe preguntarse ¿es seguro para los cosplayers afrocolombianos? ¿podrán ir a una convención de cualquier personaje sin exponerse a burlas racistas y a odio? Es difícil decir que sí, por lo que muestra la evidencia. Por ejemplo el trend colombiano de Halloween 2021 en el que tomaban fotos de niños negros disfrazados y le ponían nombres tradicionalmente afrocolombianos a los personajes, como “Caperucita Ocoró” o “Batman Biojó”.En 2021 la convención Blerdcon (Blerd= Black Nerd, nerd negro) se vió envuelta en un escándalo, ya que a pesar de ser una convención afrocentrada, para darle un espacio seguro a los cosplayers negros, una mujer blanca ganó el primer lugar en la competencia. La justificación era que su cosplay era “más exacto”, pero ¿qué lo hacía más exacto? los participantes sintieron que era su color de piel a lo que el jurado se refería.En espacios supuestamente seguros, también los cosplayers negros se ven expuestos a discriminación.¿Por qué la gente se niega tanto a aceptar el cosplay de personas negras? Más allá del racismo, la comunidad geek también es extremadamente quisquillosa con la exactitud del cosplay: un sólo cabello fuera de lugar, el color de lentes de contacto equivocado, no portar los pantalones exactos, puede ser motivo de escarnio. Lamentablemente muchas personas en la comunidad geek sienten que hacer cosplay teniendo la piel oscura o el cabello rizado entra dentro de esta “inexactitud”.Queremos que el cosplay sea un espacio seguro para todas las personas de la comunidad, no sólo quienes se ajusten a los cánones del “cosplayer ideal”. Educarse sobre los abusos racistas perpetrados por la misma escena geek, puede ser un primer paso.
Cringe es una palabra que se hizo popular a mediados de los 2010 en internet. “Cringe” traduce, literalmente “encogerse” refiriéndose al gesto físico involuntario que hacemos cuando sentimos una vergüenza fastidiosa por algo que hace otra persona.Un error común es traducir “cringe” a “pena ajena”, pero es que la pena ajena es un tipo de empatía.Cuando una persona socialmente torpe hace una presentación, y le va mal, nos produce pena ajena. Le tenemos pesar, desearíamos que fuera mejor para ahorrarle la vergüenza tanto a ella como a quienes la vemos pasar vergüenza.La persona que siente cringe, en cambio, no siente empatía por el sujeto que le produce cringe. Siente asco. Cuando alguien nos da cringe no queremos que mejore, no queremos que cambie. Nos da un gusto morboso que se exponga al escarnio público, y que no sepa que produce cringe, pero al mismo tiempo le detestamos, nos burlamos, se lo enviamos a otras personas.Esta diferencia entre empatía y fastidio radica en sentirnos iguales o superiores a la persona que está pasando la vergüenza: “Yo jamás haría eso” es lo que nos impide simpatizar con la persona que nos da cringe. Con la pena ajena, por otro lado, pensamos “Ese podría ser yo”, y eso nos despierta compasión.El cringe, a diferencia de la pena ajena, produce un tipo extraño de placer. Probablemente por la sensación de superioridad de la que nace. Nos gusta ver a la gente “hacer el oso” en programas de televisión porque nos preguntamos “¿cómo puedes ser menos inteligente que yo, tener menos dignidad, estar menos consciente de tus alrededores, no saber que das pena?”.De TikTok a The OfficeEl hashtag Cringe en tiktok tiene 31 mil millones de vistas por una razón. Es como los vídeos de espinillas: el cringe da entre el placer y el asco. De hecho, es un subgénero de comedia, la comedia de cringe.Su exponente más famoso es una de las comedias más exitosas de todos los tiempos: The Office. De hecho, el capítulo “La Cena” es considerado la producción más representativa del subgénero, “el evento más incómodo en la historia de la televisión”. Da tanto cringe que es difícil de mirar que la mayoría de espectadores recuerdan haber mirado para otro lado o haber pausado el episodio para poder terminarlo.En el 2020 se popularizó el movimiento “Cringe is dead”, el cringe está muerto, que es la respuesta millenial a la cultura del cringe. La idea detrás es acabar con el bullying que inevitablemente viene con el cringe, especialmente a las vacas de cringe (una persona que da cringe constantemente, y que los internautas pueden “ordeñar” para sacar contenido cringe) como la activista That Vegan Teacher. Es por eso que la cara del movimiento anti-cringe es una vaca, con la leyenda “Soy cringe, y soy libre”.La idea es aceptar que en algún momento, para alguna persona, todo el mundo ha dado cringe. Sin embargo, la cultura de cringe está lejos de acabar. La generación Z está repitiendo todo lo que los millenials hicimos en tumblr, ahora en TikTok, y una gran porción de eso es compilar y compartir cringe.¿Acabará algún día la cultura del cringe? No, el cringe se merece su propio personaje de Intensamente. Este placer culposo en el fastidio revive con cada generación, y nos perseguirá por lo que dure Internet.¿Y qué tiene que ver todo esto con la música? Pues tan solo vean la carrera de Pitbull.
No es un secreto que desde que TikTok apareció en el mapa, plataformas de redes sociales como Instagram han perdido mucha popularidad. La red propiedad de Meta, antes conocida como Facebook, ha empezado a tener cambios y muchas personas han apoyado una campaña para que se deje de experimentar en la red social.Contenido recomendado | Caramelo de chocolate: ¿Cuál es el origen musical de 'Mi bebito fiu fiu'?Se hizo viral un post en el que muchas personas, incluso famosos con millones de seguidores, le pedían a Instagram evitar copiar las propiedades que son famosas en TikTok y que están enfocadas a la creación de contenido vertical en video. A pesar de la campaña, el director de Instagram Adam Mosseri publicó un video en el que supuestamente quiere tranquilizar a los que están preocupados por los cambios en Instagram. Sin embargo confirma que de ahora en adelante se empezarán a mostrar contenidos de cuentas que no se siguen y que con el paso del tiempo se verán más videos en la línea de tiempo de la aplicación.Este es el comunicado en videoADAM MOSSERI, CONFIRMA CAMBIOS EN INSTAGRAMEste es el mensaje de Adam Mosseri traducido al español: "Hay muchas cosas sucediendo en Instagram en este momento. Estamos experimentando con una serie de cambios diferentes en la aplicación, por lo que escuchamos muchas inquietudes de todos ustedes. Así que quería tomarme unos momentos y aclarar algunas cosas. La primera es, si está viendo una nueva versión de pantalla completa de la fuente o está escuchando sobre ella, sepa que es una prueba. Es una prueba para un pequeño porcentaje de personas. Y la idea es que sea una experiencia de pantalla más completa, no solo para videos antes que para fotos, podría ser una experiencia más divertida y atractiva. Pero también quiero ser claro. Todavía no es bueno y vamos a tener que llevarlo a un buen lugar si vamos a enviarlo al resto de la comunidad de Instagram. La segunda cosa sobre la que escucho muchas preocupaciones en este momento son las fotos y cómo estamos cambiando a video. Ahora. Quiero ser claro. Vamos a seguir apoyando las fotos. Es parte de nuestra herencia, y me encantan las fotos. Sé que a muchos de ustedes les encantan las fotos, pero necesito ser honesto. Creo que cada vez más Instagram se convertirá en video con el tiempo. Incluso si no cambiamos nada, vemos esto incluso si solo se mira el feed cronológico. Si nos fijamos en lo que la gente comparte en Instagram, eso está cambiando cada vez más a los videos con el tiempo. Si observa lo que le gusta, consume y ve a la gente en Instagram, eso también está cambiando cada vez más al video con el tiempo, incluso cuando dejamos de cambiar nada, por lo que tendremos que apoyarnos en ese cambio mientras continuamos apoyando las fotos. Lo tercero de lo que quiero hablar son las recomendaciones. Las recomendaciones son publicaciones en tu feed de cuentas que no sigues. La idea es ayudarte a descubrir cosas nuevas e interesantes en Instagram que quizás ni siquiera sepas que existen. Ahora, si está viendo cosas en su feed, nuestras recomendaciones que no le interesan, eso significa que estamos haciendo un mal trabajo en la clasificación y debemos mejorar y puede eliminar una recomendación. Incluso puede posponer todas las recomendaciones hasta por un mes o ir a su siguiente publicación, pero vamos a seguir intentando mejorar las recomendaciones porque creemos que es una de las formas más efectivas e importantes de ayudar a los creadores a llegar a más personas.Queremos hacer lo mejor que podamos para tener creadores, en particular los pequeños creadores, y vemos que las recomendaciones son una de las mejores maneras de ayudarlos a llegar a una nueva audiencia y aumentar su número de seguidores. Ahora, esto es un montón de cambios a la vez. Pero ten en cuenta que varias cosas sobre Instagram permanecerán igual. Seguiremos comprometidos con la creación de manera más amplia. Vamos a seguir comprometidos con las fotos de apoyo. Vamos a permanecer en un lugar donde tratamos de poner a tus amigos en la parte superior de las noticias al principio de las historias siempre que sea posible. Pero también vamos a necesitar evolucionar porque el mundo está cambiando rápidamente y vamos a tener que cambiar junto con él. Así que háganme saber lo que piensan en los comentarios y sepan que voy a seguir estando aquí explicando que hay cambios a medida que los encontramos, el motivo detrás de ellos y les daré las últimas actualizaciones sobre lo que está pasando en Instagram".¡El lado S de la cultura popular!
No se puede negar el poder que tiene el algoritmo de la plataforma TikTok para viralizar todo tipo de canciones y frases que no necesariamente vienen de la música mainstream. El más reciente caso de éxito es el tema Bebito Fiu Fiu de Tito Silva Music e interpretada por la peruana Tefi C.Contenido recomendado | Halsey y la presión de las disqueras a los artistas por ser virales en TikTokLa canción, conocida también como Caramelo de Chocolate, tiene inspiración en personajes y momentos de la cultura popular: el primero tiene que ver con su letra que está inspirada en unos presuntos chats que el ex Presidente de Perú Martín Alberto Vizcarra Cornejo le envío a una supuesta amante durante su mandato. De hecho en la mitad de la canción, que nació como una parodia, pero que tiene arreglos musicales profesionales, se escucha la voz del hombre hablando sobre su familia.La letra de Bebito Fiu Fiu tiene como base el poema Las noches que te soñé de Zully Pinchi Ramírez. Lo que muchos han notado es que la sonoridad del viral se les hace demasiado familiar.¿Qué tienen que ver Eminem y Dido con Bebito Fiu Fiu?La música del tema usa elementos de dos canciones muy famosas de principios del 2000: Thank You de la cantautora británica Dido, tema principal del álbum No Angel e incluída en la banda sonora de la película Sliding Doors. Meses después de su lanzamiento, Eminem incluyó las primeras líneas de la canción para usarlas en el tema Stan de su disco The Marshall Mathers LP.El fragmento de Bebito Fiu Fiu en TikTok se ha viralizado a raíz de su coro y generalmente los creadores de contenido lo usan para mostrar que es un placer culposo o que no pueden sacarse la canción de la cabeza. El viral tuvo un nuevo repunte cuando Bad Bunny lo cantó en vivo durante una transmisión en vivo.¿Será este el hit del año en Spotify Perú?¡La música nos une!
La cantante estadounidense Halsey expresó sus frustraciones con su disquera en un video de TikTok el pasado 22 de mayo. La artista afirmó que su sello le impide lanzar una canción que ama por razones de marketing. “Básicamente, tengo una canción que amo que quiero lanzar lo antes posible, pero mi sello discográfico no me deja”, afirmó. “He estado en esta industria durante ocho años y he vendido más de 165 millones de discos y mi disco la compañía dice que no puedo lanzar [la canción] a menos que puedan fingir un momento viral en TikTok”, afirmó la cantante. Halsey se une a otras artistas que se han quejado por la presión de ser virales en TikTok, como Charli XCX, FKA Twigs, o Florence Welch. Adele también se pronunció sobre su disquera pidiéndole usar TikTok para promocionar su último álbum. “Si todo el mundo está haciendo música para TikTok, ¿Quién hace música para la gente como yo?". Algunos creen que las quejas por la presión de TikTok son parte de la estrategia para ganar visibilidad. Irónicamente, el video de Halsey alcanzó 8 millones de vistas en menos de un día."Esta es una conversación tan falsa porque los artistas a los que más afecta no son los artistas que publican al respecto", escribió la autora Shamira Ibrahim, y agregó que "las etiquetas pueden falsificar un momento viral fácilmente en TikTok". Lo están haciendo ahora mismo, con estas publicaciones”.Estrategia real o no, lo cierto es que TikTok ha revolucionado industria musical y artistas como Lil Nas X o Doja Cat se han beneficiado con la plataforma, así como proyectos de hace varias décadas, como sucedió en el caso Fleetwood Mac en 2020, entre muchos otros ejemplos. "(TikTok) ha cambiado la escucha de música de ser una relación unidireccional en la que sale una canción y la escuchas por tu cuenta, a algo en lo que participas", opina Tatiana Cirisano, analista de la industria musical, citada por NPR. Mientras en los 80 y 90 eran las disqueras las que determinaban quiénes tenían una oportunidad, hoy los algoritmos de las redes y las personas que crean contenido tienen una gran influencia. Las disqueras han perdido algo del control que tenían sobre lo que llegaba a los listados musicales, así que es lógico que ahora quieran controlar la viralidad en TikTok. Si bien TikTok no es la primera red social relacionada con la música (¿Se acuerdan de MySpace?) está obligando a los artistas emergentes a ser cada vez más creativos en busca del éxito, y eso puede crear una gran presión."Puede ser frustrante, como cualquier cosa, si trabajas muy duro día y noche, pero no necesariamente ves los resultados que has visto en otras personas", opina Jay Lewn, artista independiente, citado por BBC. A lo largo de toda la historia, los músicos han soportado varias presiones para alcanzar el éxito: antes era vender discos, y hoy es un hecho que ser viral en TikTok es la meta a alcanzar en la industria musical. Solo el tiempo determinará quiénes logran triunfar y quienes sacrificarán su arte por algunos miles de views.
La miniserie Nuevo sabor a cereza se estrenó hace unos meses en Netflix y aunque público y crítica la elogiaron, también la consideraron una de las series más extrañas de los últimos años. Varios han advertido que es "solo para estómagos sensibles".Nuevo sabor a cereza tiene los usuarios de TikTok desafiándose entre sí para documentar sus reacciones a una extraña escena de sexo del episodio 4 (titulado Batido de renacuajo). En el capítulo, (Alerta Spoiler) Lisa desarrolla una nueva y misteriosa herida en su abdomen que produce un gatito. En lugar de entrar en pánico, decide invitar a su nuevo amante, Roy Hardaway, a salir. Roy se enfoca en la herida e incluso mete toda su mano en ella. En general, las reacciones son de sorpresa y conmoción y algunos incluyen la advertencia de ver "solo si se es lo suficientemente valiente". Ambientada en la década de 1990, Nuevo sabor a cereza sigue el viaje de su protagonista, Lisa Nova (Rosa Salazar), quien se muda a Los Ángeles solo para descubrir que la Ciudad de los Sueños está llena de horrores. La serie basada en una novela del mismo nombre escrita por Todd Grimson.
Usher encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de Apple Music 2024. El Super Bowl LVIII se llevará a cabo el 11 de febrero en el Allegiant Stadium de Paradise, Nevada. El cantante estadounidense sigue el espectáculo de medio tiempo 2023 de Rihanna, que fue su regreso a las presentaciones en vivo después de cinco años. En el de 2022, participaron Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige, 50 Cent, y Kendrick Lamar. Así, Usher se une a la lista de artistas afroamericando que se han presentado en el evento, en la que también está Michael Jackson, Whitney Houston, Beyoncé, y Ella Fitzgerald. Usher: referente del R&B Usher Raymond IV debutó en 1994 con su álbum homónimo y desde entonces se ha convertido en un icono de R&B. El artista ha vendido 23,8 millones de álbumes y 38,2 millones de canciones digitales en los Estados Unidos. Internacionalmente, ha vendido 80 millones de discos en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas musicales con más ventas de todos los tiempos.El álbum Confessions (2004) lo estableció como uno de los artistas musicales más vendidos de la década de 2000, con cuatro sencillos número uno consecutivos del Billboard Hot 100: Yeah! (con Lil Jon y Ludacris), Burn, Confessions Part II y My Boo (con Alicia Keys). El músico ha lanzado 8 álbumes a lo largo de sus casi 3 décadas de carrera. Ha ganado ocho premios Grammy, 35 premios ASCAP, 18 premios Billboard Music, 14 premios BMI, nueve premios Soul Train Music y ocho premios American Music."Ha estado en mi lista de deseos durante mucho tiempo", dijo Usher en una entrevista reciente con Zane Lowe, sobre cantar en el evento. "Me han preguntado muchas veces: '¿Cuáles son los puntos de referencia o cuáles son las cosas que más te importan?' Obviamente actuar, pero poder actuar en ese escenario porque tantos artistas increíbles lo han adornado e hicieron un trabajo increíble". trabajo. Por supuesto que empieza la obsesión por eso, pero hombre, la emoción de este momento y poder saborear este momento. Recuerdas la primera vez que escuchaste tu disco en la radio. Esto es así para mí”.Actualmente, el músico ganador del Grammy está en Las Vegas para su Usher: My Way The Vegas Residency.Ninguno de los artistas que se presenta en el Super Bowl cobra por su presentación, pues la ganancia se refleja en la visibilidad y, por consiguiente, en los "streams" y descargas que les representan formar parte de este evento.
50 First Dates o Como si fuera la primera vez es una de las películas más recordadas de Adam Sandler. La película narra la historia de Henry, un hombre que vive en Hawai que se enamora de Lucy, una mujer que no tiene memoria a largo plazo (Drew Barrymore). Dado que Lucy no puede crear nuevos recuerdos, Henry debe lograr que se enamore de él todos los días. La película es un clásico de las comedias románticas y fue un éxito de taquilla: con un presupuesto de 75 millones de dólares, recaudó 198 millones. ¿50 First Dates está basada en una historia real?La película dice que Lucy tiene el "síndrome de Goldfield", que es un trastorno inventado. Pero sí hay bastante de realidad en la película, de acuerdo con Cheat Sheet. Lo que vemos en la película es muy similar a la historia real de Michelle Philpots. Su anmesia es el resultado de dos accidentes automovilísticos distintos. En 1985, mientras conducía una moto, Philpots tuvo un accidente con un vehículo y, como resultado, sufrió un traumatismo cerebral. Cinco años después, esta vez mientras iba en coche, Philpots sufrió otro accidente de tráfico. Una vez más, la joven sufrió un traumatismo cerebral.Unos años más tarde, en 1994, la condición de Philpots comenzó a empeorar y le diagnosticaron epilepsia. Además de convulsiones, Philpots empezó a experimentar problemas de memoria.Philpots incluso fue despedida de su trabajo después de pasar un día fotocopiando continuamente un solo documento una y otra vez, de acuerdo con Cosmopolitan. La condición de Philpots era un misterio médico. Incapaz de crear nuevos recuerdos a largo plazo, Philpots se despierta todos los días creyendo que tiene 23 años y que estamos en 1994.Incluso crear recuerdos diarios a corto plazo no suele ser posible para Philpots. En 2010, apareció en Today para hablar sobre su amnesia anterógrada, e incluso en la entrevista, los espectadores vieron cómo olvidaba el nombre del presentador que la estaba entrevistando. Afortunadamente, a diferencia de lo que pasa en la película, Philpots conoció a su esposo antes del accidente. "Puede ser muy frustrante para mí, pero tengo que ser paciente y comprender. Tengo que mantener la calma porque la amo", dijo, y añadió: "Tengo suerte de que nos conociéramos antes de que ella sufriera los accidentes porque puede recordarme". Por suerte tenemos muchas fotos para recordárselo, de lo contrario lo olvidaría todo", dice su esposo, citado por Cosmopolitan.
Blink-182 lanzó 2 nuevas canciones de su próximo álbum One More Time. El sencillo principal es una balada emotiva autobiográfica de los integrantes de la banda, mientras que More Than You Know es más representativa del sonido clásico del grupo. El noveno trabajo de estudio de Blink-182 llega el 20 de octubre. En octubre pasado, la banda reveló Edging, el sencillo principal de su nuevo álbum, entonces sin título, que fue producido por el baterista Travis Barker.One More Time es el primer álbum de Blink-182 con Tom DeLonge desde 2011 y contará de 17 canciones. En la canción One More Time, el grupo aborda la fragilidad de las relaciones y la importancia de la amistad."Ojalá nos dijeran que no debería ser necesario una enfermedad / o que los aviones caigan del cielo", que hace referencia a las experiencias que cambiaron la vida de Travis Barker (su accidente aéreo en 2008) y el diagnóstico de cáncer de Mark Hoppus en 2021. "Cuando me dijo que estaba enfermo, eso fue lo más retorcido. Fue como si nada importara realmente", confesó DeLonge en entrevista con Zane Lowe, y agregó: "Para mí siempre fue una gran pesadez para mi corazón que nuestra amistad no fuera reparada. Todos hemos vivido, ahora atraviesas tragedias que destrozan lugares de tu corazón y tienes que repararlos y descubrir cómo ser una mejor versión de ti mismo"."Esta canción y este vídeo me habrían dejado en un completo caos a mí, de 16 años. Yo, de 29 años, no estoy a un millón de millas de distancia. Una hermosa oda a las amistades complicadas, la hermandad y la perspectiva obtenida a través de las dificultades" escribió un fan via X (Twitter). More Than You Know, la otra canción nueva de Blink-182, es más rápida y más cargada, pero es igual de sincera.El regreso de Tom DeLongeDeLonge dejó Blink-182 en 2015 y dijo recientemente que no creía que alguna vez volvería a la música. Se mantuvo ocupado con su Academia de Artes y Ciencias To The Stars, trabajando intensamente en la investigación de ovnis. Ese trabajo ha dado sus frutos este año, ya que audiencias gubernamentales públicas sobre ovnis y vida extraterrestre han arrojado información que sugiere que se han recuperado restos no humanos del lugar del accidente. DeLonge también presentó recientemente su debut como director: la pelicula paranormal Monsters of California. DeLonge le contó a Lowe que el diagnóstico de cáncer de su compañero de banda Mark Hoppus en 2021 ayudó a dar forma a una nueva perspectiva, lo que lo llevó de regreso a Blink-182.
Morrissey, ex líder y vocalista de The Smiths, se vio obligado a reprogramar varios de sus conciertos en Latinoamérica en septiembre. El músico se habría contagiado de la enfermedad del Dengue. Sin embargo, ya anunció nuevas fechas: el concierto de Bogotá, que estaba programado para el 17 de septiembre, cambió para el 10 de febrero de 2024 y también cambió de lugar: pasó del Teatro Jorge Eliécer Gaitán al Movistar Arena. “Gracias por el increíble tour en Sudamérica. Ha sido la mejor gira de mi vida. Nada de lo antes experimentado me preparó para el amor que recibí por la gente de Chile, Perú, Brasil, Colombia y Argentina", contó Steven Patrick Morrissey en 2012 luego de la gira que lo trajo por primera vez a nuestro país.El británico interpretará himnos de Morrissey The Smiths en vivo, como There Is a Light That Never Goes Out, Suedehead, This Charming Man, Everyday Is Like Sunday, First of the Gang to Die y Heaven Knows I'm Miserable Now entre otras, canciones que hacen parte de la banda sonora del indie rock de los últimos 40 años.Morrissey: cuatro décadas de un icono alternativo Steven Patrick Morrissey nació el 22 de mayo de 1959 en Manchester, Inglaterra. Es hijo de Peter, un guardia de seguridad nocturno, y Elizabeth, una bibliotecaria. Morrissey dejó la escuela a los 17 años. LTrabajó como empleado de la administración pública, portero de hospital y vendedor de tiendas de discos. Fue la invitación del guitarrista Johnny Marr en 1982 para unirse a una banda lo que finalmente lo sacó de casa. En cuestión de meses, los Smiths irrumpieron en la escena musical británica. The Smiths estuvo activa entre 1982 y 1987, y considerada una de las bandas más improtantes de la escena independiente en Inglaterra. Las diferencias personales entre Morrissey y Johnny Marr, cofundador de la banda, resultaron en la separación del grupo. A Morrissey se le atribuye el mérito de ser una figura fundamental en el surgimiento del indie pop, el indie rock y el britpop. En una encuesta de 2006 para el programa Culture Show de la BBC, Morrissey fue votado como el segundo ícono cultural británico vivo más grande. Morrissey ha generado controversia por sus opiniones contundentes a favor del vegetarianismo y los derechos de los animales, contra la realeza y a los políticos prominentes. En una encuesta de 2006 para The Culture Show de la BBC, fue votado como el segundo mayor icono cultural británico viviente.
En Recarga Latin X semanalmente les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de canciones hecha minuciosamente por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a miles de playlist de oyentes del continente.Hora Loca - Rawayana, Monsieur PerinéVenezuela y Colombia en la casa. Ambos proyectos estarán en horario estelar del Festival Cordillera en Bogotá. Esta canción pertenece al álbum ‘¿Quién trae las cornetas?’.Verano en NY - Manuel MedranoOficialmente Medrano inicia una nueva era musical. La producción es de dos genios colombianos: Juan Ariza y Jona Camacho.Llegará - Grupo Enkelé, Ana NaranjaDicen que no hay que correr porque lo que hay que ser será y llegará, esa es solo una de las enseñanzas que nos deja este junte poderoso.Daniela - Laura Maré, ManúLos dos proyectos tienen varias cosas en común, por eso hace mucho tiempo se veía venir un junte entre ellos. La producción musical es del nominado al Latin Grammy German ‘Mango’ Duque.Marchito – TelebitDaniel Acosta, Felipe Rondón y Nicolás Zaldúa regresan a la carretera musical. Primer vistazo de su próximo proyecto discográfico.Tenerlo todo - Armenia, IrepelusaHace un tiempo la venezolana se juntó con el grupo colombiano en una sesión que ve la luz en el marco del lanzamiento del disco ARMN.Leleki - Jossman, BombyCuando dos reyes se juntan solo se puede esperar una explosión. Tremendo feat el que se nos da con los máximos exponentes colombianos del afrobeat y del corrinche.Otros lanzamientos recomendadosTumor - Bella ÁlvarezLeleki - Jossman, BombyLo que falta de mi - Juan Pablo Vega, Leonel GarcíaBlam Blam - Farina, ChescaSUSTANCIAS EN MI CORAZÓN - DannyLux, StrangehumanLejos estoy - 2 minutos, Ciro PertusiPantano – SaikoroInvestido - WOS, SANTIAGO MOTORIZADO, EVLAYPez Colibrí – Lucio Feuilliet, Alejandro y María LauraLa última bala – MayppelEl nuevo proyecto discográfico del músico colombiano está afuera. Nueve canciones; todas de menos de tres minutos.¡La música nos une!