“3:33 es un número que me ha acompañado por muchos años. Desde que tengo 12 años, es un número que cuando lo veo tengo la certeza de que estoy donde tengo que estar, que estoy en el momento y el lugar preciso, por lo que sea que estoy atravesando me hace volver al momento presente. La señora que me crió es de Cartago, Costa Rica. La última vez que fui a visitarla, ella no me reconoció porque padece de Alzheimer. Ese momento que tuvimos en el cual ella me abrazó, fue muy impactante para mí porque yo sentí que nos comunicamos de alguna manera y de ahí empecé a pensar en una canción que hablara sobre todo eso que no podemos ver, pero sí sentir” - Debi. Para compartir esta historia con sus seguidores Debi decidió grabar el videoclip de 3:33, en Cartago, Costa Rica. Con un grupo mínimo de personas por la pandemia, y bajo la dirección de Sebastián Coto, el video es protagonizado por la cantante y su esposo. Las imágenes recrean muy bien la historia de la canción, que cuenta, cómo buscamos esa persona que queremos y sentimos cerca y que no recordamos muy bien, por eso vuelve a recorrer lugares que compartieron y que vivieron juntos, para volverse a conectar de alguna manera con esa persona.
La industria de la música tiene varias aristas: las canciones, los shows en vivo, los videoclips y crear estrategias que hagan que esas obras permanezcan en la mente de las personas por muchos años. El baile y la música siempre han estado conectados y ligados, son artes complementarias y eso lo han entendido perfectamente los mundos de la música y el entretenimiento haciendo que cantantes de diferentes géneros popularicen sus creaciones con coreografías memorables. Lea también: 13 retos de baile para hacer en Tik Tok En los años 80 Michael Jackson no solo cambió la forma de hacer videos musicales, sino que llevó sus habilidades para el baile a un nuevo nivel ingeniándose coreografías que sus seguidores replicarían por muchos años. Cabe destacar que los temas nombrados lograron romber la barrera del idioma demostrando que estas artes son globales y están presentes en todas las culturas del mundo. Esta selección contiene canciones en inglés, español y portugués que le dieron la vuelta al mundo por tener videos en los que las coreografías eran protagonistas. ¿Cuál es su favorita? ¿alguna marcó su niñez? Cuéntenos en las redes sociales de Shock Arrancamos… - Thriller de Michael Jackson El menor de los Jackson 5 no solo es considerado el rey del pop, sino también el papá de los videos musicales y un genio del baile. En 1982 estrenó Thriller y con él una de las coreografías más importantes de todos los tiempos inspirada en muertos vivientes y películas de terror. - Gangnam Style de PSY En 2012 el video de este sencillo del cantante surcoreano rompió todos los records digitales, empezando por haber sido el primer clip con más de 3.000 millones en Youtube. La coreografía es una de las cosas que definen la canción y es pieza clave para entender el K-POP. - Macarena de Los del Rio Esta canción de culto viene acompañada por una coreografía que se baila en casi todos los matrimonios del mundo. Los pasos sencillos de Macarena llevaron a la canción a ser popular en Estados Unidos y convertirla en el primer sencillo en español en llegar a los más altos de los listados de ventas. Tic Tic Tac – Carrapicho La banda de la zona amazónica de Brasil hizo que el portugués viajara por todo el mundo con un coro pegajoso y un baile que invitaba a mover la cadera sin pena. Baby one more time de Britney Spears Luego de ser parte del Mickey Mouse Club, Britney inició una carrera en solitario en el que el baile era esencial. Vestida de colegiala, con dos moñas y bailando con sus compañeros de clase, popularizó en 1998 una coreografía con elementos de hip hop. - Vogue de Madonna La reina del pop introdujo al mundo al voguing, un estilo de baile que se caracteriza por movimientos rectilíneos y donde el cuerpo juega con poses de modelo. La coreografía usada en el coro de la canción ha sido replicada en muchas pasarelas de moda. - Single Ladies de Beyoncé Tres minutos y dieciocho segundos de puro baile y cardio. Queen B nos regaló una de las coreografías más complejas y memorables que han hecho las divas pop. - Lambada de Kaoba Parece fácil, pero no lo es. Este baile brasileño tiene su mística en el que se respira el coqueteo entre sus bailarines. Otra canción en portugués que le dio la vuelta al planeta. - Get Right de Jlo El tema de la diva del bronx construido sobre un sample del tema de jazz Soul Power 74 de Maceo and The Macks viene con un video clip en el que se destaca la habilidad de Jennifer para interpretar coreografías complejas y usando tacones. - Bad Romance de Lady Gaga Aunque ya había logrado seducir a fanáticos del pop con los bailes de Just Dance y Poker Face, fue con Bad Romance que Gaga demostró que llegaba a la música para quedarse. La coreografía que tiene elementos inspirados en Thriller de Michael Jackson se popularizó en las discotecas gais y es obligada para los drag queens que personifican a la neoyorquina. - Wanna be de Spice Girls La girlband de los 90 querían conquistar el Reino Unido, pero su impacto las llevó a ser ídolo de niños y niñas del mundo entero. El coro de la canción viene con una coreografía sencilla que ha sido aprendida y bailada por varias generaciones. - Asereje de Las Ketchup Del álbum Hijas del tomate, el trio femenino español hizo del Asereje una canción que suena en fiestas infantiles, en rumbas de jóvenes y en viejotecas. Se popularizó en gran parte por la coreografía plasmada en el video que consiste con un movimiento de manos y cadera. - Waka Waka de Shakira Cuando a Shakira le pidieron hacer la canción del mundial de fútbol de la FIFA de Sudáfrica, utilizó un coro popular de Camerún que es fácil de aprender. Para poder popularizarlo aún más, el sencillo de 2010 viene acompañado de un baile coreografiado con movimientos derivados de bailes africanos y caribeños. - Everybody de Backstreet Boys El video más memorable de la boyband tiene plasmado un aire de Halloween en el que el baile es protagonista absoluto. El coro de la canción viene con una coreografía que hoy, más de 20 años después de su lanzamiento, se sigue bailando en los conciertos de los BSB. - Ai Se Eu Te Pego de Michel Teló La canción tuvo éxito local en Brasil, pero se popularizó en el mundo entero cuando futbolistas como Neymar empezaron a hacer el baile de Assim você me mata en los entrenamientos para sus partidos. La coreografía llevó a Michel Teló a hacer conciertos por varios países del mundo en los que se popularizó el baile. #LaMúsicaNosUne
Hay videos musicales de todo tipo, románticos, tristes, de mal gusto, abstractos, lo que ustedes se imaginen, en el mundo audiovisual los artistas se han encargado de complacer a todos. Sin embargo, también hay quienes se encargaron de crear piezas de arte capaces de quitarle la tranquilidad a cualquier persona que esté en modo zen. Videos estresantes con imágenes que se repiten, historias inconclusas, suspenso al 100%, colores que vienen y van un sinfín de características capaces de volarle la cabeza a cualquier espectador. Aquí hicimos una recopilación de esos videos que aún nos tienen con los nervios de punta y que, en definitiva, no recomendamos para días en los que esté estresado, pasado de copas o muy sensible. No queremos que tena un mal viaje y luego nos eche la culpa. Battles - My Machines Este tema fue elegido por la banda de rock de New York como el segundo single de su álbum Gloss Dropen 2011. Una muy buena canción con un video que nos hizo cuestionarnos sobre la seguridad en las escaleras eléctricas. Más de uno terminó traumado al ver al protagonista de estas imágenes intentando subir, y subir, y subir al segundo piso del centro comercial y tropezar docenas de veces. Para algunos será un idiota, para otros un man con mala suerte, algunos más se estresan porque no logra su objetivo ¿ustedes qué opinan? Bonobo – Kerala Por favor no vea este video en algún estado de alucinación, en definitiva, no le va a ayudar en nada. Este track trae consigo uno de los videos más angustiantes que hayamos visto. Por medio de la frenética música de Bonobo y una narración visual bastante experimental, el director de esta pieza nos pone a ser participes de una historia que no acaba. Todo consistente en partir el plano y repetir la escena una y otra vez haciendo que avance la acción de forma muy breve en cada corte. Esta canción hizo parte del álbum Migration que sacó el artista en 2017 Justice - Stress De seguro, de este video sacaron el guion para asustarnos durante el toque de queda que nos impusieron en el Paro Nacional del 2019. El video fue dirigido por Romain Gavras, hijo del reconocido cineasta Costa Gavras. En él se puede ver a cinco jóvenes new ravers vestidos con chaquetas beisboleras y capuchas que mientras caminan destruyen todo lo que está a su alcance. Sí, bastante estresante y no apto para nerviosos. Katie Melua - I Cried For You Esta pieza es una de esas cosas que dan bastante impaciencia.El rostro de Katie Melua aparece bajo el de un chico al que le extraen quirúrgicamente el suyo mientras canta. La piel cayendo, la sangre, los músculos y su tranquila reacción son el combo completo para incomodar a alguien. Massive Attack, Young Fathers - Voodoo In My Blood Como homenaje a la películade Don Coscarelli, Phantasm II, la protagonista de este video es atacada por una esfera voladora. Este “ente” por medio de una luz la posee, casi como un ente demoniaco, y la obliga a convulsionar, dar giros y a golpearse con todas las paredes de la línea del metro. Sí, es bastante irritante cada imagen. Radiohead - Just Los chicos de Radiohead se encargaron de convertir este video en algo estresante, no solo por sus imágenes, sino porque nadie ha logrado entender cuál es el siginificado de la historia. Se crearon cientos de teorías al respectopero nada en concreto. En la historia del clip se muestra a un hombre que va caminando por la calle, de repente tiene un pensamiento y se tira al piso, varias personas intentan ayudarlo pero él no lo acepta. Minutos después les cuenta el motivo de por qué está en el suelo (nadie sabe qué les dice pues no está subtitulada esta parte) y luego todos terminan tirados como él. ¿Qué nos quiere decir la banda en esta historia? Si usted lo sabe cuéntemos. Lea también: 10 videos musicales que dan miedo, por lo feos que son
Nik Salazar no ha parado de componer y hacer música, acaba de estrenar un nuevo sencillo, entre todas las canciones que tiene listas para este 2020. Conmigo es una canción más romántica con un toque urbano, pero conservando la esencia de la balada. Producida por Alenoise y su equipo de trabajo MasterWaves Récords. Según Nik con esta canción quería darle un respiro a la línea de canciones que ya había presentado antes, Tuparami y Negrita, “quería que esta fuera más suave y romántica que las anteriores, una canción para dedicar”. A esto le sumamos que es un tema muy personal, la persona que lo inspiró, sabe que es para ella. Y quien sabe cuántas canciones más vendrán con dedicatoria personal en su próximo trabajo discográfico. No hay fecha exacta, pero, lo que sí sabemos es que vienen más canciones en los próximos meses. La dirección del videoclip estuvo a cargo de Tridente Films, lo grabaron en Guasca Cundinamarca, es la historia de una pareja de enamorados que están empezando a compartir tiempo, antes de irse a vivir juntos, un video que recrearon esos momentos de la relación. Nik es uno de los protagonistas de esta relación.
LP estrena nueva música y lo hace con un video animado. Shaken es la historia de muchas relaciones cuando descubren a su pareja en los brazos de alguien más. El cómic muestra en cada una de sus escenas una burla del drama intensificado de la canción, lo que refleja la angustia que sobrelleva enamorarse de alguien. El genio detrás de los dibujos animados es Maayan Priva. Pese al drama inherente de la situación, más que una balada Shaken es un track optimista. "Me encanta la forma en que este pequeño video captura algo de la diversión de la canción, y su ansiedad cómica inherente. Claro, el desamor no es tan gracioso, pero nuestra reacción (a veces) demasiado dramática es algo así", afirma Laura Pergolizzi o simplemente LP. El año pasado tuvimos el privilegio de tenerla en Latinoamérica. Colombia, Perú, Argentina, Chile y México, disfrutaron de su potente voz y sus canciones. En el 2020 la cantante neoyorquina es headliner del cartel de Lollapalooza Argentina, Brasil y Chile, seguido por su visita a Colombia el 2 de abril en el Teatro Metropolitano de Medellín y el 3 de abril en el Festival Estéreo Picnic de Bogotá, además del festival Tecate Supremo en Ciudad Juárez el 25 de abril.
Dicen que lo que se sube a internet queda en la memoria de todos para siempre. Pues al parecer sí, porque así como encontramos maravillas musicales, es muy fácil dar una vuelta por Youtube y encontrar algunos descaches de creadores que no sabemos muy bien en qué estaban pensando cuando hicieron algo así. ¿O será cuestión de presupuesto? No tenemos muy claro qué fue, pero por lo menos lograron llamar nuestra atención. Prepárese para ver esto porque lo que se viene es candela. Why must I cry No sabemos si reír o llorar. Pero tenemos algo completamente claro y es que para hacer un video como este se necesita MUCHA sí, en mayúsculas, muchísima valentía. Pero ojo, no demeriten su canto porque Rasean Blyden, el protagonista de este video, tiene más de siete millones de seguidores en plataformas de música. Thriller ¿Qué habrá pensando Michael Jackson de esto? Bollywood hizo un homenaje al rey del pop con un remake del video y de su canción más reconocida. Su_morenito_19 Decían que el género urbano está de moda. Pues júzguenlo ustedes… sí, más de 22 millones de reproducciones lo confirman. Por favor, no lo intenten en sus casas. La Tetita ¿Habrá algo más aterrador que ver unos peluches moviéndose solos? Pues si lo que querían era asustarnos lo lograron. On The Floor Dele tiempo, todo parece ir muy bien; una chica guapa modelando, una locación donde se podrían sacar buenas fotos, una historia de amor. Hasta que… Hooked on a Feeling David Hasselhoff en todo su esplendor, pero en un croma muy aleatorio. Esta producción a la altura no es de los 80 como todos pensarían. Llega casi en el 2000. ¿Era la intención? Tiene nombres mil “Nuestro idioma es muy rico…” No entendemos muy bien qué tienen que ver los cientos de penes con el idioma, pero si hay algo muy real es que nos dejó pensándolo. Las chicas de verdad nos gusta el pollo frito Podrán decir lo que quieran de este video, pero hay algo completamente claro y es que después de escuchar la canción por primera vez es imposible sacarla de la cabeza. Torres Gemelas ¡No puede ser! No. Videos musicales sí, pero no así. El estilo de Peter La Anguila Peter La Anguila de seguro tiene mucho más flow que algunos bailando. Pero ¿era necesaria la tanguita? Vea también: 15 de los videos musicales más chistosos de la historia
Los creadores de contenidos como Adulto Contemporáneo, Cositas de niñas y Sincerademente, Dirty Kitchen, están detrás de este proyecto, el primer colectivo sostenible de creadores digitales en Colombia, ubicado en el Pacífico. Un proyecto que nació a través de un esfuerzo público y privado. Se capacitaron a más de 150 jóvenes de Buenaventura en creación de contenidos audiovisuales. Este proceso tuvo una duración de 4 meses. De allí se escogieron 60 talentos con los cuales se creó Enturados con el objetivo formar y emplear a nuevos talentos de la región, interesados en trabajar en el mundo del video. Enturados se proyecta como un proyecto sostenible en el que la capacitación y la inspiración de nuevos talentos de la región pacífico, van de la mano con el emprendimiento y la experiencia para contar poderosas en medios digitales, que siempre ha caracterizado a Dirty Kitchen. Tres nuevos formatos se preparan para conquistar el mercado. Pacifico Colaborativo: El primer banco libre de contenidos en video y fotográficos del Pacífico colombiano. Mesa Pacífico: Una serie de 6 capítulos que busca reunirse como sociedad para encontrar nuevas soluciones que ofrezcan modalidades de consumo y producción sostenibles, por medio de conversaciones entre productores del pacífico, cocineros, empresas y consumidores. Colombia Sonora: Un formato de contenido multiplataforma que busca transportar a la audiencia a los lugares más especiales de Colombia por medio de una experiencia en video y sonido Binaural, cambiando la perspectiva que se tiene de nuestro país.
Para adelantar la celebración de los 10 años de trayectoria musical, Alfonso Espriella estrenó el videoclip de su nuevo sencillo Ya no somos los mismos. Un grito a las profundidades espirituales en momentos donde necesitamos entender todo lo que pasa alrededor. La canción la define él como una “Emergencia espiritual”, una experiencia en la que el estado de conciencia se ve alterado y entramos en territorios internos caóticos, en donde el alma se ve confrontada por sus más profundos miedos o demonios. Un estado de transición hacia una comprensión más profunda de sí mismo y de la existencia; un punto de quiebre entre una antigua manera de ser, y un nuevo nivel de realización espiritual. El desierto de la Tatacoa fue el escenario perfecto para rodar el videoclip donde se registran todas estas emociones de las que habla Alfonso en la canción, dirigido por Estefanía Barreto quien ya ha realizado videos para Alfonso y además se encarga de los visuales en los shows en vivo del artista. Para celebrar diez años de trayectoria musical el 21 de noviembre en Disco Jaguar - Cra. 7 # 59 – 30 Alfonso ha preparado un gran show junto a toda su banda, con invitados especiales, donde recorrerá con sus canciones las distintas etapas de su recorrido por la música.
Paisaje Japonés es una canción de desamor, de esas que describen perfectamente el final de una relación, el momento de terminar con alguien cuando ya es necesario, porque ha sido una mala relación y te ha hecho mucho daño, pero es difícil alejarse. Un extracto de ella fue estrenado en exclusiva en el podcast de Spotify, Radio Laferte, una plataforma por y para los fans de Mon. Su gira La Gira de Norma terminó con éxito en Estados Unidos, donde además grabó una sesión en vivo en los famosos estudios de KCRW en California. Paisaje Japonés es un tema producido de nuevo por Manú Jalil y Mon, y mezclado por Eduardo del Águila. La canción se suma a Chilango Blues y Canción de Mierda, completando así su tercer lanzamiento con el que la chilena entrega poderosos y polémicos temas cargados de energía femenina.
El humor es una herramienta efectiva para comunicar cualquier mensaje y que sea recordado y entendido por mucho tiempo. Estos 15 artistas y bandas aprovecharon el humor para lograr videos memorables y divertidos. Learn to Fly - Foo Fighters El talento de Dave Grohl y el resto de la banda para interpretar personajes graciosos se evidencia en este video, tal vez uno de los más recordados del grupo. All The Small Things - Blink 182 Sabemos que a Mark, Tom y Travis les encanta hacernos reír en sus videos. Entre todos, elegimos éste, en el que parodian a las grandes popstars de la época, como Britney Spears, Christina Aguilera, y los Backstreet Boys. Mr. P. Mosh - Plastilina Mosh La presencia de la actriz y vedette Lyn May fue clave para que este video fuera uno de los más divertidos de los 90. (You Gotta) Fight For Your Right (To Party) - Beastie Boys La fiesta estaba aburrida hasta que llegaronn los Beastie Boys a mostrar cómo luchar por nuestro derecho a la fiesta. Tribute - Tenacius D Jack Black y Kyle Gass recuerdan su experiencia con el diablo en una máquina de karaoke. Ya co nBlack, el humor está garantizado. The Bad Touch - Bloodhound Gang Una canción que sonó en todo lado a comienzos de los 90 por sus chistes y comentarios de doble sentido. El video captura algo de ese espíritu, con los integrantes de la banda disfrazados en poses sugestivas. Amateur - Molotov El exhaustivo entrenamiento de un comelón competititvo de perros calientes es el tema de este video en el que los integrantes de la banda hacen las veces de jueces. The Real Slim Shady - Eminem Eminem no es ajeno al humor en sus videos. Aquí una parodia a las popstars de la época y a otras figuras que aunque igual de políticamente incorrectas, no genenraron la misma controversia que él. Pork and Beans - Weezer Un excelente recorrido por algunos de los "youtubazos" más importantes de la última década. Traición - Miranda Peinado y vestuario de época con mucho histrionismo de los integrantes hacen de este video una pieza sumamente divertida. Stupid Girls - Pink Aquí Pink se burla del arquetipo de chica popular de los 2000 (hola Paris Hilton) con bronceado artificial y perrito en la cartera. Una burla a Instagram antes de Instagram. La cumbia de los aburridos - Calle 13 Las rimas sin vergüenza de Calle 13 se acompañan perfecto en este video de un concurso de baile muy particular. Fatty Boom Boom - Die Antwoord Este grupo sudafricano sin duda sabe contar buenas historias en sus videos. Su parodia a Lady Gaga fue magistral y no dejó de causar polémica. Hopeless Marauder - Mumford and Sons Los de Mumford and Son no son precisamente chistosos. Pero con ayuda de los cómicos Jason Sudeikis, Jason Bateman, Will Forte y Ed Helms lograron crear un clip muy divertido. Break Free - Queen La imagen de los 4 integrantes vestidos de mujer es sencillamente épica, como todo lo que hace Queen.
Muchos tenían puesta la esperanza de que sus eventos, conciertos y festivales favoritos retomaran a la normalidad con la llegada del 2021, pero la realidad golpeó la ilusión con el anuncio de la cancelación del Festival Glastonbury por segundo año consecutivo.Aunque gran parte del planeta empezó jornadas de vacunación masiva, parece ser que el esfuerzo no hará que el virus desaparezca con facilidad de nuestras vidas, haciendo que el fin de la pandemia se incierto.El 12 de marzo de 2020, en el primer mes complejo del coronavirus, se anunció la cancelación del festival que tenía cabezas de cartel como Taylor Swift, Paul McCartney, Diana Ross y Kendrick Lamar. Otras bandas invitadas eran Cage The Elephant, Charli XCX, Camila Cabello, Caribou, FKA Twigs, Goldfrapp, Kacey Musgraves, Kelis, Pet Shop Boys, Noel Gallagher's High Flying Birds, Lana del Rey, Primal Scream, entre muchas otras.Meses después se informó que se estaba trabajando en la edición post-pandemia para 2021, pero en la mañana del 21 de enero se emitió un comunicado confirmando una nueva cancelación.Comunicado Glastonbury Festival en español:"Con gran pesar, debemos anunciar que el Glastonbury Festival de este año no se llevará a cabo, y que este será otro año sabático obligatoria para nosotros. A pesar de nuestros esfuerzos por mover el cielo y la tierra, es claro que simplemente no podremos hacer realidad el Festival este año. Lamentamos mucho decepcionarlos a todos. Al igual que el año pasado, nos gustaría ofrecer a todos aquellos que obtuvieron un boleto en octubre de 2019 la oportunidad de transferir su depósito de £ 50 hasta el próximo año, y garantice la oportunidad de comprar un boleto para Glastonbury 2022. Estamos muy agradecidos por la fe y la confianza puesta en nosotros por aquellos de ustedes con depósitos, y estamos muy seguros de que podremos entregar algo realmente especial para todos nosotros en 2022! Le agradecemos su increíble apoyo continuo y esperamos que vengan mejores tiempos por delante.Con amor. Michael y Emily"Con este anuncio, se espera que otros festivales de música en Europa anuncien su cancelación o aplazamiento.Para ver | Aterciopelados en casa de la vecina - Videogalerías Shock¡La música nos une
Para cerrar el día de inauguración de Joe Biden como presidente y Kamala Harris como vicepresidente de los Estados Unidos, se realizó un concierto especial titulado Celebrating America, presentado por el actor y productor de cine Tom Hanks. El evento tuvo presentaciones en vivo y pre-grabadas desde diferentes lugares del país.Recordemos que, en la mañana, durante la posesión oficial, Lady Gaga interpretó el Himno Nacional de E.E.U.U, mientras que Jennifer López cantó America, The Beautiful.Para ver | Lady Gaga y Jennifer López, la cuota musical en posesión presidencial de E.E.U.UCon Bruce Springsteen desde el monumento de Abraham Lincoln en Washington DC inició la transmisión. La canción elegida por el músico fue Land of Hope and DreamsDesde Miami, Florida, la banda Jon Bon Jovi se conectó con el concierto especial para cantar la canción Here Comes The Sun.El presidente número 46 de los Estados Unidos Joe Biden dio un nuevo discurso en su día de inauguración. Lo hizo en frente de la estatua de Abraham Lincoln.Recomendado | Donald Trump: las 13 redes sociales que lo han vetado hasta el momentoEn una bodega de Memphis, Tennese, Justin Timberlake cantó en compañía de Ant Clemons la canción Better Days. Este tema fue lanzado en 2020. Al final de la interpretación para Celebrating América, se unieron a un coro juvenil que cantó en las calles de Memphis.Acá pueden escuchar la canción en un performance especial.Black Pumas celebró la victoria de Joe Biden y Kamala Harris desde Austin, Texas. Para este evento televisivo especial eligieron interpretar el sencillo Colors, tema nominado a algunas categorías de los Grammy Awards 2021 y que hace parte del álbum homónimo de la banda.Dave Grohl, cabeza de Foo Fighters, homenajeó a los profesores de todo Estados Unidos por su esfuerzo por educar al país. En vivo desde Seatle, Washington, la banda interpretó la canción Times Like This.La cuota latina de la noche estuvo a cargo de Ozuna cantando desde su casa Taki Taki y de Luis Fonsi, recordándole a los estadounidenses el hit (mega hit) Despacito.El evento lo clausuraron Demi Lovato desde Los Ángeles y Katy Perry cantando Fireworks desde Washington.Revivan el concierto completo en el canal Biden Inaugural CommitteePara ver | 'Imagine' de John Lennon & Yoko Ono cumple 50 Años – Shock¡La música nos une!
Los VMAS de 1999 nos trajeron un momento inolvidable en la cultura pop: el enterizo lila de Lil Kim en el que uno de sus senos quedaba al descubierto, a excepción de una pequeña flor cubriendo el pezón. El vestido se mantiene como un clásico de las entregas de premios y famosas como Miley Cyrus lo han replicado.En una reciente entrevista con People, Lil Kim, una de las raperas femeninas más importantes de las últimas décadas, reveló la inspiración detrás del look, uno de los más comentados del momento. “Mis pezones siempre lograban destacarse mucho. Missy (Elliot) me dijo “amiga, tus pezones se destacan mucho. Un día deberías salir solo con un pezón por fuera”. Missy lo dijo en broma, pero Misa Hylton, estilista de Lil Kim, se lo tomó muy en serio y el comentario de Missy se hizo realidad. El chiste de Missy Elliot inspiró el atuendo. Pero otro elemento fue fundamental para que el conjunto generara impacto: la peluca color lavanda. Inicialmente iba a ser rubia, pero la colorista se equivocó y resultó más cercana a morado. Pero cuando Hylton escuchó de qué color era, dijo “el traje de Kim es lavanda, está perfecto”. Lo que parecía un accidente terminó complementando a la perfección el look.A sus 46 años, Lil Kim se mantiene como una de las raperas femeninas más importantes dentro de hip hop y fuera de él. Artistas como Salt-N-Pepa, The Lady of Rage, MC Lyte y Da Brat fueron algunas de sus principales influencias. Hard Core (1996) fue su disco debut y 9 de 2019 fue su última producción. En 2005 pasó un año en la cárcel, luego de mentirle a un juez sobre la participación de un amigo en un tiroteo. Kim ha vendido más de 30 millones de discos a lo largo de toda su carrera.
En su salida de la Casa Blanca en el avión presidencial, Donald Trump hizo sonar una canción sumamente significativa: My Way, de Frank Sinatra, lanzada en el disco homónimo de 1969. Es una canción que se ha convertido en himno de quienes creen que no deben rendir cuentas a nadie, pues después de todo, “lo hicieron a su manera”.Trump también la eligió para su primer baile como presidente con su esposa Melania. La canción es original del cantante francés Claude François, uno de los artistas más reconocidos de mediados de los años sesenta en ese país. En unas vacaciones la escuchó el cantautor Paul Anka, y aunque la letra no le convenció mucho, la melodía no podía sacársela de la cabeza. François se la vendió a un bajo precio, pues la canción no logró ser un éxito en Francia.A Anka le pareció que la canción podía funcionarle a Sinatra y así fue: se convirtió en uno de sus mayores éxitos. Mientras la letra de la canción original hablaba de una pareja atascada en la rutina, la versión de Sinatra era sobre un hombre que mira el final de su vida sin arrepentimientos.Artistas como Elvis Presley, Nina Simone, Robbie Williams, hasta Sid Vicious, Andrés Calamaro o Vicente Fernández han hecho su versión. Durante décadas, My Way ha sido sinónimo de nostalgia y retrospectiva de los momentos importantes de la vida. Con Trump, mucho lo interpretaron como algo más cínico que nostálgico. La maldición de My Way Además de su significado nostálgico, My Way tiene otras connotaciones. En Filipinas se extendió una maldición asociada con la canción, pues se han registrado múltiples asesinatos entre personas que cantan precisamente esta canción en los bares de karaoke de diferentes ciudades del país. Entre 2002 y 2012 se registraron cerca de 10 asesinatos asociados a My Way. Aunque expertos atribuyen los asesinatos a la violencia en ciertos sectores del país, lo cierto es que muchos filipinos eligen no cantarla en público y sigue generando atención por eso.En 2007, un guardia de seguridad le disparó a un hombre que estaba cantando la canción, pues estaba desafinado. En 2018, un hombre de 60 años fue apuñaleado por vecino, cuando el primero le arrebató el micrófono para cantar My Way. En ese país, el karaoke es un pasatiempo muy común entre la gente y es frecuente que se presenten peleas. Incluso se presentó una ley para limitar los horarios de los karaokes. Pero el hecho de que sea precisamente esa canción es lo que lleva años causando curiosidad.
Este 20 de enero en redes sociales hubo mucha confusión alrededor del indulto del expresidente Donald Trump a los raperos Lil Wayne y Kodak Black. A propósito, aclaramos dudas sobre esta figura y quiénes fueron los indultados.¿Qué pasó con Donald Trump y varios raperos?Lil Wayne, uno de los raperos más reconocidos de la última década, recibió un indulto (es decir, se le perdonaron los crímenes) por parte de Donald Trump en el último día de su mandato. El rapero fue detenido por posesión ilegal de armas y drogas a finales de 2019. En 2009 ya había sido declarado culpable por el mismo delito y condenado a un año de prisión. Igualmente, el rapero Kodak Black recibió una reducción de su pena por posesión de armas.“El presidente Trump y su Administración han sido defensores incansables de la comunidad afroamericana. Estos indultos son un ejemplo perfecto de que esta Administración sigue sus reformas y compromisos”, declaró a la revista Rolling Stone Bradfod Cohen, abogado de ambos raperos.¿Por qué a ellos?Al ser figuras mediáticas, los indultos de Lil Wayne y Kodak Black recibieron mucha atención. Pero ellos fueron solo 2 de las 143 personas que indultó Trump en su último día como presidente, con liberación o rebaja de pena. Uno de los que también se conoció fue el de Steve Bannon exasesor de Trump acusado de fraude. Lil Wayne apoyó a Trump en su más reciente campaña presiencial. ¿El presidente puede hacer eso?Es frecuente que los presidentes de Estados Unidos hagan indultos en sus últimos días de gobierno. La posibilidad está en el artículo 2 de la constitución. El presidente solo puede indultar crímenes federales (cuando un sospechoso viola una ley aprobada por el Congreso de los Estados Unidos) y no crímenes estatales (violar una ley de un estado específico). Trump fue uno de los presidentes con menos indultos, cerca del 1% de las solicitudes de indulto, fueran aprobadas, uno de los números más bajos en la historia de Estados Unidos, según cifras del Departamento de Justicia.¿Y qué tiene que ver Snoop Dogg?Snoop Dogg trabajó en conjunto con Weldon Angelos, ex productor musical y prisionero indultado, quien se acercó a la activista Alice Johnson, a quien Trump le perdonó una condena de por vida. Snoop hizo una campaña con ambos activistas para lograr el indulto de Michael "Harry-O" Harris, quien contribuyó a formar la disquera Death Row Records, que durante los 90 tuvo a actos como el propio Snoop, Dr. Dre, Nate Dogg o Tupac. El sello se desintegró en 1997. ¿Quién es Michael "Harry-O" Harris?Harris se encontraba desde 1988 cumpliendo 6 condenas por intento de homicidio, secuestro y tráfico de drogas en el Lompoc Federal Correctional Institution de California. Los defensores de Harris argumentaron que el hombre se ha reformado en la cárcel y ha sido creador de varias campañas de reinserción en la cárcel. “Hace 30 años, yo era parte del problema. Sin embargo, a través de los años he demostrado en repetidas ocasiones que soy parte de la solución. Se trata de dar a la sociedad con mi nueva visión, talentos y descubrimientos y ayudar a las comunidades que tanto me necesitan”, declaró Harris al Daily Mail en 2019.El abogado de Harris declaró que su condena fue excesivamente larga: "Ocurrió durante los 80, cuando los presidentes Reagan y Bush impusieron penas excesivamente severas para delitos por drogas, lo que afectó negativamente a jóvenes afroamericanos viviendo en las ciudades".