El 31 de marzo se estrenó Tetris en Apple TV+, la película basada en hechos reales que cuenta la historia del videojuego más popular de las últimas décadas. Dirigida por Jon S. Baird y escrita por Noah Pink, Tetris sigue el viaje de Henk Rogers, un programador y dueño de una empresa de software que viaja a Rusia en plena guerra fría y logra adquirir los derechos de distribución del juego a nivel mundial. Tetris, el videojuego, es un rompecabezas en el que los jugadores deben colocar ladrillos de diferentes formas para formar una pared sólida. Casi 40 años después de su invención, según la revista TIME, se han vendido más de 520 millones de copias del videojuego en todo el mundo y se ha descargado más de 615 millones de veces solo en dispositivos móviles. Pero detrás de tanta popularidad, se esconde una historia que involucra espionaje, guerra y mucho peligro. Tetris fue inventado en 1984 por Alexey Pajitnov, un ingeniero de software empleado en el centro informático de la Academia Soviética de Ciencias de Moscú. Haciendo pruebas en una nueva computadora e inspirado por un juego basado en un rompecabezas de su infancia, creó Tetris. Esta primera versión era bastante rudimentaria. Utilizaba paréntesis en vez de bloques, no había color, pero aun así era adictivo y entretenido para la gente. Henk Rogers estaba en el limbo con su empresa Bullet Proof Software y en una feria en Las Vegas conoce Tetris y fue amor a primera vista. A partir de ese momento se empeña es conseguir los derechos computadora, Arcade y posteriormente, con la llegada del Game Boy, los derechos portátiles. La ambición de Rogers lo llevaría a Moscú. Aquí inicia una carrera vertiginosa que involucra espionaje, corrupción, traición y villanos como empresario Robert Stein, el propietario de un periódico británico Maxwell y su hijo Kevin, y funcionarios rusos y del KGB, que harán todo lo posible para quedarse con los derechos del videojuego y eliminar a Rogers del camino. Tetris, la película, inicia rápido. No se necesita mucho tiempo para saber quiénes son los buenos y los malos. El tratamiento por momentos se asemeja al documental, pero a medida que avanza se vuelve más agresivo con persecuciones en carros a lo 'Rápidos y Furiosos'. La película también juega con el recurso gráfico de la estética del videojuego para introducir capítulos, personajes y acentuar escenas de dramatismo y tensión. Ahora, aunque el argumento de la película es contar la historia del videojuego, el contexto histórico que acompaña toda la cronología de hechos es igual de protagonista. La Rusia de la Unión Soviética viendo el ocaso del comunismo más cerca y Estados Unidos acercándose - sin medir consecuencias - con tal de lograr capitalizar un próximo éxito. Otra línea importante en Tetris es la amistad que Henk Rogers y Alexey Pajitnov construyen entre el caos y la persecución. Esta amistad trasciende luego de la adquisición de los derechos del videojuego por parte de Henk y Pajitnov se muda con su familia a Estados Unidos. ¿Qué opina la crítica de 'Tetris'? La película ha generado opiniones divididas en la crítica. En IMDb tiene una calificación de 7.4 y algunos críticos como Peter Debruge en Variety han reseñado el largometraje con comentarios positivos: “Por fin, una película de videojuegos que es algo más que una película de videojuegos”. Por otro lado, otros no están tan convencidos que la película haya logrado su objetivo. Lovia Gyarkye de The Hollywood Reporter,: “Es una convincente historia sobre el origen de un videojuego pero podría haber dado más de sí”. Sin embargo, lo que sí hizo la película fue trabajar de la mano con los protagonistas de la historia real. “Estuvimos involucrados en el guion y en toda la historia. No esperaba ver la esencia de lo que realmente nos sucedió. Diría que todo en la película es muy cercano a la realidad, al menos a nivel emocional.”, dijo Alekséi Pázhitnov en entrevista con HobbyConsolas. La película también ha despertado el interés por conocer detalles y contrastar lo visto en la película y lo sucedido en la realidad. Sobre esto, Henk Rogers le dijo a The Guardian "La gente me pregunta cuánto había de ingenuidad. Yo diría que un 20% de ingenuidad/estupidez y un 80% de determinación". Hasta la fecha, Rogers y Pajitnov aún poseen los derechos de Tetris. Ellos también son productores de la película junto a Maya Rogers, hija mayor de Henk. Tetris se puede ver vía streaming en la plataforma Apple TV +.
Apple anunció oficialmente que descontinuará el iPod Touch, el último modelo de iPod que estaba vendiendo la compañía. El dispositivo se comercializará "hasta agotar existencias", según afirmó la empresa. “La música siempre ha sido parte de nuestro núcleo en Apple, y llevarla a cientos de millones de usuarios en la forma en que iPod impactó más que solo en la industria de la música: también redefinió cómo se descubre, escucha y comparte la música”, dijo. Greg Joswiak, antiguo miembro del equipo de Apple, citado por Digital Music News. “Hoy, el espíritu del iPod sigue vivo. Hemos integrado una experiencia musical increíble en todos nuestros productos, desde el iPhone hasta el Apple Watch y el HomePod mini, y en Mac, iPad y Apple TV”, continuó . Aunque hoy lo damos por sentado, poder llevar miles de canciones en el bolsillo fue un momento innovador en la tecnología. El iPod debutó en noviembre de 2001 y gracias a sus recordados comerciales, artistas como Feist, The Ting Tings, Jet, Chairlift y Franz Ferdinand se dieron a conocer. Si bien no fue el primer reproductor de mp3, se convirtió en emblema de Apple en un momento en el que la compañía experimentaba un momento difícil. Si bien fue un éxito, el iPod no fue un hit inmediato. Había dos problemas: el dispositivo era solo para Mac y era caro. Fue solo en 2003, con el lanzamiento oficial de una versión de Windows y iTunes Music Store, que realmente despegó.Cinco años y medio después de su lanzamiento, Apple había vendido 100 millones de iPods, convirtiéndose en el reproductor de música más vendido de la historia luego del Walkman de Sony.El nombre fue propuesto por Vinnie Chieco, un redactor publicitario independiente, a quien se le pidió que averiguara cómo presentar este dispositivo al público. Se inspiró en la película de Stanley Kubrick 2001: Una odisea del espacio, particularmente en la frase: "¡Abre la puerta (el "pod") de la bahía de cápsulas, Hal!" El "pod" se refiere a los EVA Pods blancos de la nave espacial Discovery One. Se añadió la “i” porque la empresa ya tenía el iMac y el iBook, de acuerdo con VM. Simandan.
Apple anunció hoy a los ganadores de la tercera edición anual de los Apple Music Awards, que reconocen a los mejores artistas de 2021 y su influencia en la cultura musical a nivel global. No hubo una ceremonia oficial, solo el anuncio que viene acompañado por contenido exclusivo de los ganadores.Contenido recomendado | ¿Qué importancia tienen los premios musicales para la carrera de un artista o banda?Este año, los Apple Music Awards presentarán una nueva categoría de premios para Artista Regional del Año, reconociendo a artistas de cinco países y regiones: África, Francia, Alemania, Japón y Rusia. Los premios al Artista Regional del Año reconocen a los artistas que tuvieron el mayor impacto cultural y en las listas de éxitos en sus respectivos países y regiones.Dato coctelero: Esta es apenas la tercera edición de los premios entregados por la compañía.Los Apple Music Awards honran los logros en música en cinco categorías distintas: Artista del año, Compositor del año, Artista revelación del año, Mejor canción del año y Mejor álbum del año, y los ganadores se eligen a través de un proceso que refleja tanto la perspectiva editorial de Apple Music como lo que más escuchan los clientes de todo el mundo.La celebración de los Apple Music Awards comienza el martes 7 de diciembre de 2021 con entrevistas y contenido original en streaming en todo el mundo desde Apple Music y la aplicación Apple TV. Apple Music Awards 2021Artista global del año: The WeekndÁlbum del año: SOUR de Olivia RodrigoMejor nuevo artista del año: Olivia RodrigoCanción del año: Drivers License de Olivia RodrigoCompositora del año: H.E.RArtista del año (Africa): WizkidArtista del año (Francia): Aya NakamuraArtista del año Alemania: RINArtista del año (Japón): Official Hige DandismArtista del año (Rusia): ScriptoniteAdicionalmente Apple Music dio el listado de las canciones más reproducidas del año en la plataforma.1. Dynamite de BTS2. drivers license de Olivia Rodrigo3. positions de Ariana Grande 4. For The Night de Pop Smoke, Lil Baby, DaBaby5. Blinding Lights de The Weeknd6. Peaches de Justin Bieber7. good 4 u de Olivia Rodrigo 8. STAY de Justin Bieber, The Kid Laroi9. DÁKITI de Bad Bunny, Jhay Cortés10. Levitating de Dua Lipa¡La música nos une!
Con Happier Than Ever, la californiana Billie Eilish Pirate Baird O'Connell nos reta a cuestionarnos sobre lo que realmente nos hace felices, nos incomoda, nos genera una sensación de aparente tranquilidad y una genuina ansiedad. Es una carta abierta de 16 capítulos que nos obligan a emanciparnos de nuestras falsas emociones, nuestros apegos y relaciones tóxicas que poco o nada nos aportan de forma positiva.Por Nick Martínez // @NickXtaticHappier Than Ever es un disco que empezó a tomar forma desde el 30 de julio de 2020 con el lanzamiento de my future, precedido por Therefore I Am, Your Power, Lost Cause & NDA como sencillos promocionales del álbum.No es casualidad que este se estrenase a un año exactamente desde la presentación de su primer sencillo: el cumpleaños de su hermano Finneas O'Connell. Él es parte del éxito de Billie Eilish como proyecto musical y una de las mentes maestras en el sonido que hoy por hoy muchos artistas en todo el mundo solo quieren replicar. Esto demuestra que todo tiene una razón de ser, y es el sentir de la misma Eilish en cuanto su música y su vida se refiere.Mucho ha pasado en un año. Fuera de lo obvio, es decir el encierro por la pandemia, una gira mundial cancelada y movimientos en la industria que cuestionan nuestros consumos en cuanto a música se refiere, la innegable carrera en ascenso de Billie Eilish ha pasado por mucho más.Por un lado, la conocimos de un modo más íntimo en el documental de R. J. Cutler en Apple TV+ Billie Eilish: The World's a Little Blurry, uno que recorría su vida en medio del éxito de su álbum debut When We All Fall Asleep, Where Do We Go?.También les puede interesar: ¿De dónde salió el boom de Billie Eilish?Vimos su transformación visual dejando de lado el verde y el negro. Observamos cómo las redes sociales se llenaron de mierda por sus nuevos movimientos conceptuales. Porque nada como atacar a una persona de 19 años, ¿no? Deplorable. Y aún así seguía batiendo récords. Se convirtió en la única persona (por ahora) en alcanzar un millón de “likes” en Instagram en menos de un minuto, y así en cada una de las nuevas publicaciones que le seguían, alcanzado un récord de más de 22 millones en una de sus fotografías de la sesión de la revista British Vogue, de la que desprende una entrevista más personal e íntima.El productor, presentador y director de radio Zane Lowe tuvo el honor de anunciar en julio de 2021 que Billie Eilish es la artista con más pre-save (implementación en plataformas digitales para escuchar de manera inmediata un lanzamiento al segundo en que se estrena) en la historia de Apple Music gracias a Happier Than Ever.Y sí, vamos a lo obvio, Billie Eilish es hoy la artista que más atención en mercadeo e inversión tiene. Incluso por encima de Kanye West, J. Cole, Travis Scott y varios artistas más que encabezan las listas en todo el mundo. Es decir, tendremos un concierto de este álbum en exclusiva por Disney+, Happier Than Ever: Una carta de amor para Los Ángeles, dirigido por Robert Rodriguez y Patrick Osborne el 3 de septiembre de 2021. Calculen ustedes la producción, promoción y cesión de derechos solo en esto.No es un ningún secreto que las millonarias sumas en publicidad a los artistas es, en gran medida, lo que les permite tener ese detonante mediático y consumo masivo, ejemplos de esto hay muchos, desde Michael Jackson, pasando por Madonna, Britney Spears, Metallica, U2, The Rolling Stones, Taylor Swift, Beyoncé, Justin Bieber y un extenso etcétera. Talento sí, pero dinero también.Por esa razón la vemos en cada esquina, no solo del mundo, sino de manera digital, y esto último es interesante y necesario remarcar que ya no es consecuencia de los medios de comunicación, desde hace ya una década esto dejó de ser así. Los artistas, al nivel de ella, son su propio medio, solo necesitan acudir a sus redes sociales para generar ese gancho de consumo masivo.También les puede interesar: ‘Billie Eilish: The World's a Little Blurry’: una mirada intíma, cruda e intimidanteDejando de lado toooodo ese trabajo comercial de un equipo extremadamente grande para la promoción de este disco, no se puede negar el talento innato de Billie Eilish y su hermano Finneas O’Connell, ambos siguen siendo una dupla necesaria para esta nueva fase en la carrera de un proyecto que nació en sus habitaciones en casa de sus padres Maggie Baird y Patrick O’Connell.Cabe destacar que esta vez el álbum no se produjo en casa de sus padres como pasó con When We All Fall Asleep, Where Do We Go?, esta vez gran parte de este fue ejecutado en el estudio casero de Finneas en Los Feliz, California, ¿el resultado? 16 canciones que cada vez son más íntimos y emocionales a los cambios no solo personales sino profesionales de Billie Eilish.Una de las consecuencias de alcanzar una fama y reconocimiento global, de las cuales es consciente Billie, son esos en los que se vive más tiempo encerrado que yendo a una tienda a comprar bobadas, compartir con amigos, comer algo o simplemente pasar el rato en un parque o en la calle, algo que ella ha expresado en múltiples entrevistas y en sus canciones.De hecho, Happier Than Ever es en parte, gran parte, una declaración de que ella es una verdadera artista, una mujer con personalidad, y que a pesar de esto, nadie fuera de su estrecho círculo intimo de personas, la conoce realmente.Esto es algo que ella ha ido enmarcando en sus recientes apariciones públicas (más digitales que públicas) y es el hecho de que internet cree conocerla, pero en absoluto es así. Nadie. Ningún fan. Ningún grupo de seguidores. Ni el Stan más radical la conoce realmente. Esto lo refleja en las letras de Happier Than Ever.A pesar de esto, Billie Eilish sí se siente más feliz que nunca, pero no por eso este es un álbum que brille por su exceso de dopamina, de hecho, parejas: no lo escuchen juntos, advertidos quedan.Tracklist: Billie Eilish - Happier Than EverGetting Older - 4:04I Didn't Change My Number - 2:38Billie Bossa Nova - 3:16my future - 3:30Oxytocin - 3:30GOLDWING - 2:31Lost Cause - 3:32Halley's Comet - 3:54Not My Responsibility - 3:47Overheated - 3:34Everybody Dies - 3:26Your Power - 4:05NDA - 3:15Therefore I Am - 2:53Happier Than Ever - 4:58Male Fantasy - 3:14Happier Than Ever es un duro y despiadado viaje por los sentimientos de Billie, con los que muchos de nosotros nos identificamos al punto en el que es tanta la similitud, que nos pone en momentos incómodos, donde los recuerdos pegan duro, y la realidad de este mundo de mierda, es más cruda que de costumbre.¿Será este disco más grande que su álbum debut? Ese es el clásico problema de los que les encanta encasillar y señalar. Uno que debería terminar para siempre. Hoy por hoy, encasillar es una estupidez, cada obra es única a su modo, no es una continuación y no es creado para superar el anterior. Verlo a través de los números tampoco es un indicador de calidad y talento. Esto ya lo tiene este disco por encima de muchos otros que encabezan los listados a la fecha.Por supuesto quedan preguntas como si va a dominar las entregas de premios como pasó entre 2019 & 2020; si va a romper sus propios récords; si va a cumplir con las expectativas de un público que vive entre el amor y el odio, la doble moral y la opinión negativa a diario.Lo único cierto es que es un disco que no se encasilla en un género (por más que lo intenten meter en el pop), uno que se destaca por su intención de no impórtale un carajo del que dirán, aunque para Billie, esto algo que aún no decide si prestarle o no atención. Aún así deja en evidencia que cada canción está ahí por una razón: un viaje entre el amor, el odio, la desesperación, el empoderamiento, la intriga, la desconfianza, los disgustos, la ansiedad, la depresión y la búsqueda de una felicidad utópica.“Que ahora usa autotune”, “siempre suena igual”, “ya no es lo mismo”, “ya perdió la chispa”, “ahí murió la cerrera de Billie Eilish”. Comentarios sin ningún argumento que se pueden leer en cada una de las publicaciones de promoción del disco, comentarios que demuestran que se está haciendo algo bien, porque cuando la gente odia, sobre todo el odio gratuito en redes sociales es porque por ahí es, y Happier Than Ever es un álbum que habla por si solo. ¿Vale la pena escucharlo? De inicio a fin una y otra vez, y si siguen las recomendaciones de Billie: hacerlo en una carretera a todo volumen en su carro, mucho mejor.Escuchen Happier Than Ever de Billie Eilish, aquí:
El mundo no se detiene y los proyectos tampoco. Por eso, luego de un año en el que la pandemia congeló la grabación de muchas películas y series, las empresas se han activado con toda. Netflix prepara un drama sobre la historia de Spotify que estrenará en 2022.Para leer | 5 documentales en Netflix para ver en el mes del orgullo LGBTIQ+La serie es un hecho y ya hace parte de los títulos que están alojados en la plataforma. Cuando se ingresa a Netflix.com aparece el proyecto como “Drama de Spotify sin título” y en la descripción hay una breve sinopsis: “En este relato ficticio, el empresario Daniel Ek y sus socios revolucionan toda una industria cambiando la forma en la que escuchamos música”.El proyecto estaba en secreto, pero ya varios portales especializados han revelado detalles de él.El personaje principal es Daniel Ek, nacido en Stocolmo, Suecia, en 1983 y quien en 2002 tuvo la idea de crear Spotify. En 2017 Billboard catalogó a Ek como la persona más poderosa de la industria de la música.El guion de la serie está basado en el libro Spotify Untold de los autores Jonas Leijonhufvud y Sven Carlsson.La serie se dividirá en seis partes que muestran la llegada de Ek a la industria de la música, la fundación de Spotify, la crisis, peleas con otras empresas y consagración global.Según Variety la serie tiene en su elenco varios actores suecos. Posiblemente Edvin Endre hará el papel de Ek mientras que Christian Hillborg personificará a Martin Lorentzon, socio de Spotify.La serie, al igual que el libro, revelarán la pelea de Apple con Spotify y la guerra que le hicieron al servicio para que no tuviera éxito en Estados Unidos.No está confirmado al 100%, pero se espera que la serie se anuncie con trailer a finales de 2021 y se estrene en el primer semestre de 2022.En video | Army Of The Dead: Dave Bautista y su grandiosa experiencia de trabajo con Zack Snyder¡El lado S del cine y la tv!
The Mosquito Coast, la serie de Apple TV+, es un drama adaptado de la novela homónima de Paul Theroux de 1981, una que ya había sido acondicionada al gran formato en 1986 con las actuaciones de Harrison Ford y Helen Mirren. En ese entonces no fue bien recibida hasta que el pasar del tiempo le abrió paso para ser un poco más valorada.Por Nick Martinez // @NickXtatic¿Qué podemos esperar de la serie The Mosquito Coast?The Mosquito Coast está increíblemente filmada e interpretada. Sus paisajes, fotografía, vestuario y actuaciones la salvan de esa elección creativa de proporcionar poca (muy poca) historia de fondo que soporte el accionar de la familia Fox en los siete episodios. Algo que entorpece gravemente el impacto de una serie muy bien producida.En la novela, disgustado por el capitalismo y la cultura del consumo excesivo en Norteamérica, Allie Fox (Justin Theroux), un inventor engreído y radical, se esfuerza por trasladar a su esposa Margot Fox (Melissa George), su hija mayor Dina Fox (Logan Polish) y su hijo Charlie Fox (Gabriel Bateman), lejos de ese contexto social, cultural, político y económico a la Costa de los Mosquitos ubicada entre Nicaragua-Honduras.Por supuesto, esto lo sabemos en el libro. En la serie de Apple TV+, escrita por Neil Cross y dirigida por Rupert Wyatt, Jeremy Podeswa, Natalia Beristain, Tinge Krishnan & Claire Kilner, la familia inicia su escape a México ya que el gobierno los persigue, ¿por qué? Nunca lo sabemos, he ahí el problema. Durante ese viaje, lleno de situaciones cada vez más intensas, muy intensas, nunca conocemos una información sólida que nos permita validar el accionar de Allie y Margot Fox. De hecho, el excesivo ego de Allie Fox es prácticamente un quinto miembro en la familia.Aclaro, es un drama que sabe muy bien cómo mantenernos en suspenso, cada episodio nos sumerge en situaciones más desafiantes mientras toda la familia escapa hábilmente. Algo así como el cazador y la presa, el zorro y la liebre. Al llegar a los últimos episodios, la urgencia por conocer la verdadera situación de los Fox se hace evidente, y al no ser ilustrada de una forma clara, son las actuaciones la que salva la serie.Margot Fox es fiel a su esposo y rara vez lo cuestiona, pero cuando lo hace, él la vuelve a convencer para que se mantenga a su lado. La única persona en la familia que lo enfrenta es su hija Dina Fox, cuya personalidad rebelde y astuta le impide poner a sus padres en un pedestal como lo hace su hermano Charlie Fox.Preguntas como ¿cuántas veces puede la familia Fox escapar del desastre antes de que les sea imposible? ¿Por qué Margot Fox, a pesar de estar en contrariedad con las fuertes decisiones de su esposo, se mantiene al lado de él? Son algunas que se pudieron haber resuelto si tan solo hubiese más información sobre el pasado de Allie y Margot Fox; para cuando los padres brindan detalles vagos (muy vagos) a sus hijos, es demasiado tarde y no resuelve nada. Nos deja en la intriga, la maldita intriga, hasta el último segundo del último episodio.Es complejo sentir alguna empatía por Allie Fox quien es claramente esclavo de sus rígidos principios, una persona perturbada por el capitalismo y la codicia norteamericana (nunca sabemos por qué), y a pesar de meter a su familia en una increíble cantidad de peligros por estar huyendo, afirma que su fuerza para continuar es el amor por su familia, una que poco siente lo mismo hacía él, pero aún así, a su lado están.¿Vale la pena ver la serie The Mosquito Coast?Sí, vale la pena. A pesar de ese vacío que nos genera en el desarrollo de la historia en el trascurso de los siete episodios, es una serie muy bien producida, las actuaciones de Justin Theroux, Melissa George, Logan Polish & Gabriel Bateman llenan ese espacio tan necesario para comprender de qué va esta adaptación.
Es momento de dejar de endiosar a los artistas más populares del momento. Ellos también son humanos, cometen errores, actúan diferente, esconden y callan cosas, huyen y les hacen frente a sus sentimientos, piensan, ríen, bailan, lloran y un largo etcétera. El documental de la superestrella pop Billie Eilish a cargo de R. J. Cutler en la dirección, es un ejemplo de lo crudo, intenso y tortuoso que es alcanzar la fama.Por Nick Martínez // @NickXtaticNo es ningún secreto que Billie Eilish siempre ha sido honesta sobre su vida en casa, y cómo es componer y crear en compañía de su hermano Finneas O’Connell, contando con el constante apoyo de sus padres Maggie Baird y Patrick O’Connell. Es de esta estrecha relación familiar casera que podemos escuchar esa mística de hermanos en cada rincón del planeta, acumulando elogios (cinco premios Grammy) y transmitiendo ese cariño con todos sus seguidores.Cuando Ocean Eyes empezó a popularizarse en SoundCloud en 2015, la familia Baird O’Connell tenía claro que en cualquier momento eso iba a desencadenar una bola de nieve que hasta el momento sigue creciendo sin vistas a detenerse pronto. Parece entonces correcto que, después de un exitoso álbum debut (pocos artistas pueden contar esa historia), Billie Eilish tenga su propio documental.Pueden leer también: ¿De dónde salió el boom de Billie Eilish?Para R. J. Cutler, este documental supuso un reto como pasaría con cualquier producción, sin embargo, su experiencia le permitió captar durante 10 a 15 días de grabación al mes, momentos íntimos que poco se conocían de Billie Eilish y su familia: “si bien teníamos un acceso mucho más íntimo y personal, siempre respetamos esos límites para poder captar lo que queríamos en ese momento. No hubo nada más respeto por cada situación que se vivió y se pudo capturar”, comenta Cutler sobre cómo percibió ese extenso proceso de grabación entre 2018 y 2019.Como pasa con cualquier documental, el material recogido puede fácilmente sumarse en cientos de horas donde se evidencian momentos que no llegaron al corte final, que existieron mientras se vivía el proceso de construcción, producción y distribución de su álbum debut When We All Fall Asleep, Where Do We Go?, sin embargo, Cutler quedó satisfecho con la pieza de 140 minutos, una que él mismo supervisó hasta el final, teniendo en cuenta que muchos otros épicos momentos quedaron por fuera.“Estuvo muy conmovida cuando vio el corte final. Muy agradecida”, comenta Cutler sobre la primera respuesta que obtuvo de Billie Eilish cuando vio el corte final por primera vez, en la privacidad, sin nadie de su familia cerca. ¿Por qué? Sin necesidad de hacer spoilers, este documental es una fiel imagen de lo que ella vivió durante su acenso a la fama, un precio que tuvo que pagar mientras se le exigía terminar un álbum que se produjo entre la habitación de su hermano y el estar de gira; en medio de una relación que ya no es ni será; lesiones y enfermedades. Cosas muy íntimas de ella que debían pasar por sus ojos antes que el de los demás.Cutler conoció a la familia Baird O’Connell en el verano de 2018 gracias a una invitación a pasar por su casa en Highland Park para charlar sobre un posible proyecto. Fue así cómo se formalizó esta idea que ya venía grabándose en manos de Billie, Finneas y Maggie. Algo que podemos apreciar desde el inicio del documental.Durante más de dos horas, logramos intimar con lo crudo e intimidante que puede ser alcanzar la fama. Los sentimientos suelen ser un arma de doble que, en manos de un artista, tiende a generar cortes más profundos.“Hay muchos momentos especiales. Siento que el concierto con el que se inicia es increíble. Sincronizarse con el público durante todo el año fue único. La mística entre Billie y sus padres es extraordinaria. No solo capturamos los momentos de Billie y Finneas, también lo hicimos con Maggie y Patrick. Me encanta cada segundo de este documental”, afirma Cutler.Cuando se anunció la llegada de este documental, mucho se especulaba sobre qué tan profundo podría llegar a ser ya que, aunque Billie es abierta sobre su vida personal, no lo es tanto sobre su intimidad. En varias entrevistas que le han hecho en su casa en Los Ángeles, California, siempre ha mantenido cubiertas las paredes de su habitación, dejando claro que solo unas cuantas personas han podido ver qué hay allí escrito. En el documental podemos apreciar una fracción de lo que allí está. Así de profundo logró llegar a ser ‘The World's a Little Blurry’.Ansiedad, amor, desamor, alegrías, desesperación, dolor, orgullo y nostalgia son los detonantes de este cuidadoso corte dirigido por R. J. Cutler, el cual pueden ver en cualquier momento en Apple TV+.Billie Eilish: The World’s A Little Blurry - Official Trailer | Apple TV+
Sebastián Yatra fue el único colombiano elegido para la campaña Shot on iPhone, de Apple, que busca registrar momentos icónicos en el escenario de algunos de los actos más importantes de la música hoy. Shot on iPhone reúne a 16 artistas de gira, entre quienes también están FKA Twigs, Tyler the Creator, Florence + The Machine, Skrillex, Travis Scott y Kacey Musgraves. La foto de Yatra fue tomada con iPhone, por el reconocido fotógrafo Chino Lemus. Shot on iPhone demuestra que con celulares sí es posible crear resultados increíbles en fotografía de música. Como parte de esta campaña también se hicieron 3 cortometrajes con FKA Twigs, Kamasi Washington y Florence + the Machine sobre la vida en la gira.
Apple reveló los ganadores del concurso anual de fotografías tomadas con sus smartphones. Los iPhone Photography Awards se han convertido en uno de los eventos de fotografía más importantes a nivel internacional y tiene diversas categorías, el único requisito es que las imágenes hayan sido tomadas con iPads o iPhones. Lo más importante aquí es la creatividad que tienen los amantes de la fotografía por medio de celulares. Las categorías son muy variadas: Atardeceres, retratos, viajes, lugares, estilo de vida, naturaleza, noticias y eventos, niños, paisaje, animales, abstracto, arquitectura y gente. Además, se entregaron los galardones a los fotógrafos del año. Esta es la décimo primera edición de los IPPAWARDS y estas son las imágenes ganadoras y sus categorías. ¡Tremendas! ¿Cuál es su favorita? Esperamos su opinión en las redes sociales de Shock.co
Hace unos meses en el Movistar Arena se presentó NCT127 ante más de 10.000 personas. En ese momento ese era el concierto más grande de k-pop que se había presenciado en el país, pero en unas semanas esa corona le pertenecerá a ATEEZ.En video | NCT 127 en Bogotá, Colombia: ¿cuál debe ser el siguiente paso del movimiento kpop? - ShockATEEZ es un fenómeno musical de ocho miembros de KQ Entertainment, reconocida por su carisma y conciertos impresionantes. El grupo rompe récords continuamente con cada álbum que lanzan incluido su último EP Spin Off: From The Witness que logró colocar a ATEEZ en el Top Ten de la lista Billboard 200 por segunda vez. La canción principal del EP "Halazia", fue recibida con gran emoción y el video musical ha acumulado más de 41 millones de visitas hasta la fecha. ATEEZ continuará "rompiendo el muro", lanzando más música durante todo el año y con su gira por Sudamérica prometen brindarles a sus fanáticos, ATINY (nombre oficial del fandom), una experiencia maravillosa e inolvidable.ATEEZ EN COLOMBIAATEEZ WORLD TOUR 2023 [THE FELLOWSHIP : BREAK THE WALL] EN BOGOTÁ se llevará a cabo el 3 de septiembre en el Coliseo Live de Bogotá.Esta gira marca la extensión de su GIRA MUNDIAL ATEEZ [THE FELLOWSHIP: BREAK THE WALL] que comenzó en Seúl en octubre de 2022. ATEEZ realizó giras por todo el mundo con muchos conciertos agotados en Estados Unidos, Canadá, Japón y Europa. Después de sus shows encore ATEEZ WORLD TOUR [THE FELLOWSHIP : BREAK THE WALL] ANCHOR en Seúl y Japón, ATEEZ continuará su gira en Bogotá y muchas más ciudades del continente. El debut de Hongjoong, Seonghwa, Yunho, Yeosang, San, Jongho, Wooyoung y Mingi en Colombia se realizará ante aproximadamente 20.000 personas.FECHAS DE ATEEZ WORLD TOUR EN LATINOAMÉRICAAgosto 23 en Arena CDMX de la Ciudad de México Agosto 26 en Allianz Parque de Sao Paulo, Brasil Agosto 30 en Movistar Arena de Santiago de Chile Septiembre 3 en Coliseo Live de Bogotá, Colombia¡La música en vivo nos une!
En Recarga Latin X les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de nuevas canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a decenas de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.Vamojá 107 - Dawer X Damper, Polo & TebanUn junte caleño histórico que demuestra que en la Sucursal del Cielo pasan grandes cosas cuando hay unión. El sencillo viene con un video bien melo dirigido por Julio Álvarez.Hip Hoppah – Flaco FlowProducida por Benny Bajo, lo nuevo del legendario rapero tiene las vibras potentes del dúo Rap Bang Club.4:40 - Maca & Gero, BerutiMaría Camila y Gerónimo dan a conocer su primera colaboración internacional. En este tema, un guiño a la orquesta de Juan Luis Guerra, participan los gemelos argentinos Mariano y Joaquin Sucar.BEYAKU - Selva Volcán, David NovaEl productor invitó a la talentosísima venezolana, Apuesta Shock 2022, a darle voz a este tema. El propio para el fin de semana.Saturnia - Fede MarínEs el segundo sencillo de un EP llamado VERUM, fue producido por Christopher Soy, y tiene varios plot twist que ayudan a que el oído conecte fuerte con los sonidos experimentales de ese universo. Su compositor explica que "habla sobre un humano hedonista que sale en la noche en busca de placer sin medir las consecuencias".Vostok 61 – VolcánLa nueva canción de la banda paisa es galáctica y tiene el nombre de una misión espacial. Un viaje musical de aproximadamente cuatro minutos y medio.El cielo - Sky RompiendoEn el nuevo sencillo del productor paisa, uno de los papás del reggaetón colombiano, se fusionan dos estrellas de la música latina: Feid y Myke Towers. Esta canción hará que las discotecas se sientas como el propio paraíso. Atención a la participación especial de Mora al final del video.Junio 13 – KiomyProducida por el afroking Jossman, es una canción que toca el corazón. Kiomara Angulo le dedica esta obra musical a su papá, el recortadísimo Junior Jein.Hércules - Daniel Jaller, CampilloDesde el segundo uno la canción suena nostálgica, pero con el paso del tiempo se pone muy triste. Una composición de los cantautores que deja ver su sensibilidad da flor de piel.El Abogado - Tostao El integrante de Chocquibtown sigue adelante con su compromiso para posicionar el Ritmo Exótico. En este tema participan otros grandes exponentes del pacífico colombiano Leysong, Buay Press y Dela King.Una noche - Nico HernándezEn tiempos en los que TikTok es clave para la promoción musical, Nico Hernández de 22 años ha logrado crear un público fiel que está interesado en apoyarlo, consumir su música y ayudarlo a ser la próxima estrella de la música popular. En este tema se alió con Pipe Bueno, un cantante que hace quince años fue clave para que la ranchera conquistara públicos jóvenes.Más recomendados de la semana 🎵La Fundación - TSH Sudaca, PNORap Sudaca - Tres Coronas, T&KBalacera - Ben CarrilloLa Misma Sangre - Santa Fe Klan, Ronda Bogotá, Pato Machete, TornilloNo Molestar - Mala Rodríguez, Polima WestcoastParledetoi - Wayk Montes, Landa FreakMilagro y desastre - Silvana EstradaMiel – Cuco¡La música nos une!
¿Les gusta la música? ¿Les gustan las series? En esta entrega de series recomendadas les compartimos cinco títulos que combinan las dos cosas. Es decir, series donde la música es la protagonista y que pueden ver en plataformas de streaming. En los últimos años, Latinoamérica ha dado vida a producciones que nos sumergen en ritmos y melodías, con bandas sonoras que se vuelven parte de nuestras playlists o que retratan las vidas de leyendas musicales.En este artículo, les traemos cinco series latinas donde la música es otro personaje e inclusive, juega el papel principal. Veamos cuáles son. Vgly, Max Ambientada en la escena urbana musical de México, 'Vgly' cuenta la historia de un joven artista emergente y su equipo - y amigos- que sin contactos, dinero o privilegios intentan llegar a lo más alto de la industria de la música. La serie es una producción original de Max y es el debut actoral de Natanael Cano, quien junto a otros artistas como Peso Pluma y Junior H han popularizado los corridos tumbados a nivel mundial. Más de corridos tumbados El triunfo de la música regional mexicana: ¿cómo identificar los géneros?La Firma, Netflix'La Firma' es un reality donde doce jóvenes latinos compiten por impresionar a Yandel, Rauw Alejandro, Tainy, Nicki Nicole y Lex Borrero, con el fin de firmar un contrato discográfico y convertise en la nueva estrella de la música urbana. Creada por el mismo Lex Borrero, desarrollada por Howard T. Owens y producida por NTERTAIN STUDIOS - empresa fundada por Borrero, Tommy Mottola y la firma de representación Range Media Partners- 'La Firma' es la apuesta más reciente de este colectivo, que también estuvo detrás de la docuserie para Disney+ 'Los Montaner'. Rompan Todo, Netflix'Rompan Todo' es una serie documental que relata la historia del rock latinoamericano en la voz de sus protagonistas. Desde México hasta Argentina, este documental explora los orígenes, la influencia y la evolución del rock en español con entrevistas a artistas como Soda Stereo, Café Tacvba, Charly García, Julieta Venegas, Aterciopelados. Son seis episodios en total y se puede ver en Netflix. El Amor Después del Amor, NetflixBasada en la vida y carrera del músico argentino Fito Páez, esta serie recopila de forma cronológica los pasos de Fito en su camino hacia la fama, explorando sus relaciones personales, las canciones que marcaron su carrera, sus inicios - y amistad- con Charly García, su niñez en Rosario y su llegada a Buenos Aires. Con una banda sonora compuesta por el rock argentino de los setenta, ochenta y un casting que sorprende, "El amor después del amor" es un viaje íntimo por las calles, estudios de música y habitaciones donde se creó la música de uno de los artistas más importantes del rock en español. Lee también 'El amor después del amor', una carta de Fito Páez a la amistad, el duelo y el rock and roll.La Reina del Flow, Netflix Esta producción de Sony Pictures Televisión y Teleset para Caracol Televisión, fue originalmente una novela emitida por televisión y luego, tras ser un éxito, se añadió al catálogo de streaming de Netflix. La serie de trata de Yeimy Montoya, una compositora y cantante que busca justicia después de pasar años injustamente encarcelada debido al engaño de por Charly, quien luego le roba sus canciones y logra la fama con ellas. En 2019 'La Reina del flow' fue ganadora del Premio Emmy International a 'Mejor Telenovela' y ya se está preparando una adaptación estadounidense que se titularía 'The Queen Of Flow'.¿Cuántas de estas ya conocían? ¿Cuál empezarían a ver ya? Si quieren conocer más recomendados, explora nuestra sección de Cine + TV y descubre más recomendaciones de cine y series.
Si después de ver Succession quedaron con ganas de más conflictos corporativos-familiares, Royal Crackers, también en HBO Max, es una gran opción. Estrenada en abril pasado, este serie animada nos muestra la puja por lograr el control total de la empresa familiar. En este caso, sin embargo, lo que está en juego es mínimo: el negocio familiar es una empresa de galletas medianas y ni siquiera una particularmente destacada. Con el patriarca de la familia en estado de coma y al borde de la muerte (flotando allí, perpetuamente justo al borde), la compañía están en manos de dos hermanos que están haciendo lo mejor que pueden. Royal Crackers nos recuerda las premisas de series como Succession y Arrested Development, con familias disfuncionales y ya tiene una segunda temporada confirmada. Hablamos con Jason Ruiz y y Seth Cohen, sus creadores, sobre la génesis de la serie. Cuéntennos sobre el origen de la serie, algunos la han comparado con Succession, ¿Tiene que ver?Jason Ruiz: En el momento en el que estaba ideando la serie, yo estaba viendo Succession. Me gustaba mucho y pensé que sería chistoso hacer una serie que tuviera mucho para arriesgar en una mala compañía de galletas. Quería que los personajes sintieran que estaban tras una pieza de oro, pero que para el espectador fuera como "¿Por qué quieres esta empresa de galletas que está agonizando?", y yuxtaponerlo con algo como lo que me llamaba la atención de Succession.¿Qué opinan del buen momento que está teniendo la animación para adultos?Seth Cohen: Es increíble que la animación para adultos esté teniendo un momento en nuestro país. Creo que la gente que creció con ella está acostumbrada verla en Internet, y hoy es el mejor momento para cualquier otra generación, ves más de ella. Hay algo sobre la animación que logra tocar a la gente porque alteras mucho la realidad. Otras veces porque los reflejos de quienes son más palpables cuando los ven animados.No me sorprendería si la gente se siente profundamente conectada a estos personajes, y por más absurdo que suene, verse a sí mismos en ellos, porque se sienten muy genuinos. Así que me emociona que la animación para adultos siga creciendo y creo que nuestra serie es muy distinta a las demás series de animación para adultos, Usualmente lo familiar es para ver con tu propia familia, pero probablemente nuestra serie no deberías verla con tu familia.¿Cuál fue el mayor reto para la creación de esta serie?Jason: Fue una cuestión de pensar: “bueno, cuando tienes esta familia millonaria viviendo en esta mansión, ¿Cómo podemos ponerlos al mismo nivel de todo el mundo?" Y finalmente encontramos, yo diría que en la mitad de la primera temporada, que sus ambiciones y aspiraciones fueron lo que se metió en su camino. Querían mucho más de lo que tenían y creo que eso es algo que cualquiera puede entender y es una lucha por la que muchos atraviesan, de alguna manera u otra. Encontrar eso fue muy complicado. Saber como hacerlos “queribles” y ser los débiles en un mundo en donde se ven muy privilegiados. ¿Cómo los haces luchar de una manera en la que la audiencia quera apoyarlos?¿Hay alguna razón específica por la que sean galletas?Jason: En realidad no, el nombre tenía algo que me sonaba. Estaba pensando en algo que fuera super aburrido, eso. Pensé: "¿Qué es lo de más bajo riesgo que una familia puede tener"? Creo que las galletas estarían en el primer lugar de las cosas más tontas que puedes hacer. Para estos personajes es muy significativo, pero también muy estúpido.
La actriz cucuteña Endry Cardeño soñó desde pequeña con ser famosa, interpretar mujeres como las que veía en las telenovelas mexicanas, en ser admirada en la calle y en meterse en la piel de personajes diferentes a ella. Luego de tener un reconocimiento amplio como activista de la comunidad LGBTIQ+, fue llamada a hacer casting para un personaje estelar de una telenovela colombiana. En ese momento vivía en Italia y envió por video su prueba actoral. Sin tener experiencia en televisión, Endry se ganó el casting y regresó a Colombia para interpretar a la Tía Laisa en la comedia Los Reyes, una de las telenovelas más vistas de los 2000. Aunque muchos tienen en su mente a Endry como Laisa Reyes, su carrera actoral ha navegado entre el cine y televisión con diferentes personajes que van desde la comedia hasta el drama. Estos son los personajes que han marcado su carrera actoral. Laisa Reyes en Los ReyesEl debut de Endry Cardeño en la televisión fue por todo lo alto. El personaje de Laisa es el de una mujer transgénero de clase popular que empieza a tener una especie de romance con el villano de la historia. La cucuteña se convirtió en la primera actriz trans en tener un personaje relevante en un proyecto en horario estelar. Su actuación ayudó a visibilizar el talento de las transexuales, transgénero y travestis. Amparo en Muertos de SustoEn la película producida por Dago Garcia y dirigida por Harold Trompetero, Endry interpreta a una mujer glamourosa que está involucrada en un crimen. La película de comedia vendió más de un millón de tiquetes en cines de Colombia.Cheila en Cheila, una casa pa' maitaLa actriz cucuteña protagonizó la película venezolana y obtuvo reconocimientos a Mejor Actriz en diferentes festivales de cine. En esta película se narra la historia de una mujer transgénero que regresa a su pueblo en Venezuela con el sueño de cambiar de sexo, pero se da cuenta que su familia en situación de pobreza tiene grandes conflictos por resolver.Tania en La PromesaLa serie que narra el flagelo de la trata de blancas contó con Endry Cardeño en el personaje de una mujer alojada en Panamá que 'enseña' a que las secuestradas, que serán explotadas sexualmente, aprendan a ser amables con los clientes. Vladimir Mendoza 'Cicatriz' / Irina Mendoza en FugitivosEn la serie de drama y suspenso, Endry interpretó a 'Cicatriz' un asesino que es pieza clave en el desarrollo de la historia. Por este personaje, que pasa de ser Vladimir a Irina, Endry recibió el Premio Tv & Novelas a Mejor Villana de Televisión.Dentro de la comunidad LGBTIQ+, Endry Cardeño es destacada por haber puesto sobre la mesa de tantos hogares colombianos la importancia de respetar y creer en las actrices trans. La cucuteña ha hecho telenovelas, series, películas, obras de teatro y stand up comedy.¡La diversidad nos une!