El concierto Don Tetto: Histórico será en el Movistar Arena de Bogotá este 25 de mayo de 2024, para todas las edades. Será un momento en el que la banda celebrará su trayectoria musical de más de 2 décadas. Las entradas estarán disponibles en preventa desde el 30 de agosto a través de Tu Boleta. Los precios oscilan entre 90.000 y 320.000 sin incluir el servicio de la tiquetera. "Han sido más de 20 años de recuerdos y momentos especiales donde no hemos parado de soñar, y hoy nuevamente queremos que nos acompañes en este show que busca marcar un hito en el rock nacional y que seguro se convertirá en una de las noches mas importantes y especiales de nuestra carrera", dice el grupo. "Este definitivamente es el concierto que siempre hemos soñado. Será una noche en un escenario único, rodeados de la gente que mas nos quiere y vamos a tener la oportunidad de reencontrarnos y cantar juntos todas las canciones que hemos escrito con tanto amor y dedicación" agregan los integrantes de Don Tetto, una de las bandas más destacadas del rock nacional. "Más de 30 canciones en vivo nos harán vibrar en un viaje de emociones a través de todos sus álbumes de estudio. Vamos a llenar juntos el Movistar Arena y vivir una noche que recordaremos para siempre". Don Tetto nació en 2022, cuando el vocalista Diego Pulecio y el guitarrista Carlos Leóngomez se conocieron en el colegio y descubrieron intereses comunes en la música. Lo que no sabías (2007) es el nombre de su primer disco que fue éxito rotundo en Colombia. Entre 2007 y 2013 Don Tetto se convirtió en una de las bandas con mayor cantidad de fans y éxitos radiales en Bogotá. Ha han ganado varios reconocimientos como Premios Shock, Premios MTV, Premios Nuestra Tierra y nominación a los Premios Latin Grammy, entre muchos otros.
El Festival Día del Rock anunció el cartel oficial para celebrar su quinta edición en Bogotá el 13 de agosto en el Parque Salitre Mágico, y por primera vez en Medellín el 14 de agosto en el Hangar Park.El cartel está encabezado por la banda californiana de nu metal Crazy Town, y Panteón Rococó, de México considerada una de las bandas más importantes en la historia musical mexicana. División Minúscula y Allison hacen parte del cartel internacional del festival que se complementa con Serbia, la relevación del rock mexicano.Junto a ellos estará la banda de Indie Rock peruana Tourista, que regresa por segunda vez al país. Los artistas nacionales están liderados por Don Tetto en ambas ciudades, en Medellín la cuota local está representada por bandas que han trascendido en la historia del rock, punk, ska y reggae en el país como I.R.A., Margarita Siempre Viva, Popcorn, Nepentes, 911, No señal, Johnie all stars, La Toma, y Providencia, que durante 20 años ha alzado sus puños a través del dubwise en la escena alternativa del reggae colombiano. En Bogotá se suman a este cartel Oh’laville, Superlitio, La 33, Apolo 7, Under Theat, Lianna y Tappan. Las bandas se presentarán en las dos tarimas estelares del festival. El público podrá disfrutar de 10 atracciones del Parque Salitre Mágico que están incluidas en el precio de la boleta.Esta primera versión en la capital antioqueña contará con experiencias de marca, mercado rock, restaurantes; todo dispuesto para un día lleno de música y rock. El festival Día de Rock es uno de los festivales más importante de su género, que reúne todas las vertientes del rock.El Festival Día del Rock lleva cinco ediciones en Bogotá, este año se realizará el 13 de agosto en el parque Salitre Mágico. Esta será la primera vez que el Festival sale a otra ciudad para ofrecerle al público un espacio diferente en la programación de la Feria de las Flores.
Aquí estamos con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos Nada que hacer de Don Tetto y Aterciopelados.¿Quiénes son Don Tetto y Aterciopelados?El proyecto Don Tetto ya es mayor de edad, cumplió 18 años de historia y continúa siendo líder del rock en el país (además de tener uno de los club de fans más fieles de la música nacional). En este tema están acompañados por la leyenda Andrea Echeverri como representante de Aterciopelados.¿De qué trata Nada que hablar de Don Tetto y Andrea Echeverri de Aterciopelados?Esta canción habla sobre las relaciones que les cuesta dar un final concreto. La banda cuenta sobre la letra que “cuando tratamos de buscar en el pasado algo para sentirnos mejor, normalmente terminamos haciéndonos más daño”.¿A qué suena lo nuevo de Don Tetto?La banda de los Jaimes, Diego y Carlos ya tiene un sello distintivo en el rock latinoamericano, pero esta canción en particular tiene el protagonismo de la voz de Andrea Echeverri, líder de Aterciopelados. En este tema hay guitarras estridentes, baterías poderosas y mucho poder en las voces.¿Tiene video el sencillo Nada que hablar?Sí, aunque en el video aparecen Don Tetto y Andrea Echeverri, la historia que se cuenta es ajena a ellos. El clip que acompaña y complementa el desarrollo narrativo de la historia se ha contado a través de los diferentes lanzamientos de la banda.¿Cuándo escucharla?Es una canción que pediríamos en un bar mientras se comparte tiempo con los amigos, pero también es de esos temas que suena mucho mejor a todo volumen mientras conducen por su ciudad.En video | Spider-Man: todos los villanos de Peter Parker en las películas del Hombre Araña - Shock¡La música nos une!
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales en este especial con lo mejor del 2020 . En esta oportunidad les presentamos el sencillo y videoclip de Don Tetto: Vamos a perder.DON TETTO - VAMOS A PERDER (Video Oficial)¿Quién está detrás? Ya son 18 años de carrera de Don Tetto. Justo antes de la atípica coyuntura causada por el COVID-19, logramos disfrutar un festival con ellos de forma presencial en el Día de Rock Colombia 2020 donde nos fueron contando pequeños detalles de lo que sería su nuevo EP Castillos de Arena, y un año después, ese nuevo capítulo por fin ha llegado y ha iniciado con Vamos a perder. Habrá una nueva canción cada dos meses hasta completar el disco. En palabras de ellos, Don Tetto es “Rock and Roll con actitud”.¿De qué trata? Vamos a perder es una “canción que habla sobre el afán en que vivimos muchas personas a diario. La presión de las redes sociales. No querer vivir el proceso y querer tenerlo todo. Perdernos a veces los mejores momentos de nuestras vidas”.¿Sobre la producción qué? Es un Don Tetto más maduro que ha evolucionado en su proyecto, y ha puesto sobre la mesa un sonido que los identifique a los cuatro con la convicción de siempre renovar su sonido con cada nuevo lanzamiento, esto por supuesto sin dejar de lado la esencia que los ha llevado a tocar en escenarios de todo el mundo durante 18 años.¿Sobre el video qué? La producción estuvo a cargo de Michelangelo y la Dirección de Arte por Suanny Pinzón. Este es un primer capítulo en la evolución visual y conceptual que Don Tetto quiere mostrar a todos sus seguidores y los nuevos que vendrán. El videoclip se grabó en Bogotá, Colombia, y aunque contara con todo un equipo de producción la banda estuvo 100% involucrada en el desarrollo y proceso creativo.¿Cuándo escucharla? Un buen Rock and Roll pega bien para cualquier momento del día.Pueden encontrarlos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok & YouTube como @DonTetto.Escuchen 'Vamos a perder' de Don Tetto, aquí:
Las influencias son esenciales para que músicos y agrupaciones construyan su propio camino musical. Una de las mejores maneras que los artistas tienen de mostrarle al mundo el respeto que sienten por sus colegas mayores es haciendo covers de sus obras musicales, sin embargo, no siempre resulta como se espera.Para leer | El día que Prince le entregó el Premio Oscar a Jorge DrexlerEscogimos varios proyectos colombianos que, en vivo o en estudio, han versionado canciones legendarias del rock en español e inglés. Estos artistas sorprendieron con los covers, pero muchas veces no han recibido el apoyo que esperan y son blanco de críticas.La lista incluye a las vocalistas femeninas Shakira, Maia, Andrea Echeverri o Lido Pimienta. Las agrupaciones The Mills, Don Tetto o Systema Solar y los cantantes Juanes, J Balvin o Carlos Vives, por mencionar algunos.Juanes – Seek And DestroyEl paisa empezó con una banda de metal en Medellín para después evolucionar como un proyecto de pop rock. En el marco del Festival Rock Al Parque 2019 sorprendió con un poderoso cover de una de las canciones más emblemáticas de Metallica. El momento fue replicado por la banda en sus redes sociales.Shakira – Back in BlackLa barranquillera es una de las popstars más famosas del mundo, pero todos saben que su lado b musical es bastante rockero. En el marco de su primera gira mundial de conciertos incluyó Back In Black de la banda australiana AC/DC. En otros conciertos ha hecho covers de Nothing Else Matters de Metallica y Dude Looks Like a Lady de Aerosmith.J Balvin – Smells Like Teen SpiritEl primer proyecto musical del paisa fue una banda de rock, después se pasó al rap para encontrar finalmente su camino en el reggaetón. En sus conciertos deja claro la admiración e impacto que Nirvana causó en su adolescencia.Caros Vives – SuperhéroesEl samario ha contado en muchas oportunidades lo importante que Charly García es para su música. Acompañado de su agrupación La Provincia, montaron una versión llamativa del tema Superhéroes.Maia – I don’t wanna miss a thingLa costeña es una de las voces más admiradas de Colombia, pero pocos conocían su interpretación en inglés. Para sus redes sociales hizo una versión del tema de Aerosmith y dejó sorprendidos a muchos.Jorge Celedón – De música ligeraEn un programa de televisión, el cantante guajiro hizo una versión vallenato del tema más quemado de Soda Stereo.Aterciopelados – En la ciudad de la furiaAndrea Echeverri y Héctor Contreras viajaron el mundo con Gustavo Cerati y Soda Stereo. Casi dos décadas después de su primer encuentro en vivo, crearon una nueva versión de la canción compuesta sobre Buenos Aires, Argentina.Koyi K Utho – Personal JesusLa banda de metal industrial bogotana versionó el tema de Depeche Mode que hace parte del disco Mechanical Human Prototype. Viene acompañado por un video animado en 3D.The Mills – Lobo Hombre en ParisEl primer hit de la banda liderada por Bako fue un cover del rock en español. La canción original de La Unión en la versión de los colombianos sonó en muchas emisoras de Colombia y les dio su primer #1 radial.Systema solar – Da ya think I’m sexyLa agrupación hizo suya la canción que hizo muy famoso a Rod Stewart. Los SS titularon este tema ¿Crees que soy sexy?.Pernett, Lido Pimienta y Quantic – Blue MondayLa canción de New Order tiene una versión colombiana que vio la luz en 2010. Lido Pimienta en la voz, Will Holland en el acordeón y Pernett en el resto.Don Tetto – Auto RojoCanción original de Vilma Palma e Vampiros. Gracias a este tema muchos adolescentes de la época se acercaron a los clásicos del rock argentino. Fue incluida en el disco Lo que no sabías de Don Tetto.Jhonny Rivera – De música ligeraEl cantante de rancheras incluye en muchos de sus conciertos el tema de Soda Stéreo, una canción que suena en todos los quinceañeros.Para ver | Piso 21: El amor en los tiempos del perreo - Track by Track Shock¡La música nos une!
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos (albumes de estudio y EP) para que conozcan y se empapen de la diversidad musical del país. También puede echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales del 2019 en este especial. Burning Down – Don Tetto ¿Quién está detrás? Don Tetto es una de las agrupaciones colombianas de rock más importantes y vigentes de Colombia. Varios de sus sencillos fueron #1 en radio, protagonizaron la portada de una de las revistas Shock más vendidas, han sido nominados a premios como los Latin Grammy o los Heat de HTV y son los creadores del festival Día De Rock Colombia. ¿De qué trata? Mi Error es una de las canciones más importantes de la carrera de Don Tetto, sencillo que les abrió la puerta en otros territorios como México y Perú. El sencillo hace parte del álbum de 2010 Miénteme, prométeme y sonó con fuerza en emisoras como Radioactiva y Los 40 Principales. Diez años después de su lanzamiento la banda decidió liberar la versión en inglés titulada Burning Down. Para Don Tetto, “el reto más grande era mantener la esencia del mensaje de la canción y encontrar la forma de contar la misma historia, pero en otro idioma”. ¿A qué suena? Rock hecho en Colombia de ese que puede poner a saltar a 10 personas en un bar o 50.000 en una plaza de eventos. ¿Sobre el video qué? Es un clip que recopila la historia musical de Don Tetto. Viajes, conciertos, firmas de autógrafos, entrevistas, llegadas a hoteles, etc. ¿Cuándo escucharla? Mi Error es una canción infaltable en la lista de reproducción de muchos, pero Burning Down puede reemplazarla, principalmente para aquellos que disfrutan más la música en un idioma diferente al español. Igualmente acá abajo les dejamos la versión original. Para ver | ‘Wake Me Up When September Ends’ de Green Day: La triste historia detrás de la canción #LaMúsicaNosUne
Desde marzo, como si se tratara de un huracán imprevisto, las grandes empresas de entretenimiento de Colombia y el mundo empezaron a posponer y cancelar los conciertos o festivales por cuenta de la crisis sanitaria para evitar propagar el contagio del coronavirus. A partir de ese momento músicos, managers, medios de comunicación, casas discográficas y empresas de entretenimiento se dieron a la tarea de empezar a buscar alternativas para seguir conectando con el público a distancia y por medio de actividades digitales que involucren la magia de internet. Con el pasar de los meses se empezaron a anunciar conciertos pagos en los que los artistas salen de su zona de confort y se esfuerzan por lograr conectar con su audiencia a través de las pantallas de celulares. Todo este revolcón ha desencadenado en la creación de nuevos festivales y, por eso, la banda colombiana de rock Don Tetto y su empresa de entretenimiento Sonora, han decidido emprender la creación de un festival en el que se involucre la realidad virtual y las experiencias en 360 grados. DON TETTO EXPLICA EN UN LIVE CÓMO SERÁ EL FESTIVAL 'DÍA DEL ROCK COLOMBIA 3.0' La experiencia incluye actividades para niños, tres tarimas en diferentes formatos, tiendas virtuales y la participación de 10 bandas icónicas del género y 10 en proceso emergente. El line up se dará a conocer el próximo 3 de agosto. El Festival Día del Rock Colombia 3.0 se realizarán los días 19 y 20 de septiembre de 2020. Recomendado | Don Tetto reacciona a sus fans haciendo covers de sus canciones #LaMúsicaNosUne
Luego de romperla en 2019 con el éxito de su EP Barco de Papel, Don Tetto vuelve con todos los poderes para darle la bienvenida al 2020. Tras 16 años de carrera y de meterse por completo en las referencias de rock en Colombia, la banda bogotana nos presenta Ahogándonos, su nueva canción y el primer sencillo de su próximo EP Castillos de Arena, un track con todo el riff rock and rollero y perfecta para dedicarle a su ex. ¿De qué trata la canción? Una canción que habla sobre las relaciones tóxicas de cualquier tipo, de esos momentos de la vida en los que la persona con la que se está se convierte en una cohibición constante. En las que todo pasa de ser felicidad y tranquilidad a discusiones, celos y malos ratos. ¿Quién estuvo detrás? Los compositores de la canción fueron los mismos chicos de Don Tetto, la grabaron en Sonora Records y la producción estuvo a manos de Daniel Cadena y de la banda. ¿Sobre el video qué? “El video es súper innovador, estamos preparando un producto audiovisual maravilloso que viene solo con imágenes y la letra (risas)… nada nuevo, pero ya se pueden aprender la letra más fácil” Así lo describió Diego Pulecio, cantante y guitarrista de Don Tetto. ¿En qué momento del día escucharla? En cualquier momento del día, pero mejor cuando quiera salir de esa relación tóxica. La banda se presentará en la tercera edición del Día de Rock Colombia, “nace de una iniciativa para darle visibilidad a todas las bandas emergentes del país. Es un día diferente para ir en plan de amigos, hay tres tarimas, 13 horas continuas de solo rock”, contaron los artistas. Vea también: ComeHere: la nueva sangre del rock
Durante siete días y ocho noches, el rock en español fue nuestro fiel acompañante en lo que fue el primer crucero del rock en español “¡Gracias Totales!” por el Caribe junto a Aterciopelados, Don Tetto y DJ Humberto “El Gato” Rodríguez Calderón. Así fue esta aventura llena de rock abordo del Monarch y un par de cócteles (no podemos mentir) en nuestro paso por Cartagena de Indias, Aruba, Curazao y Panamá en compañía de lo que más nos gusta: la música. Por Nick Martínez - @NickXtatic // Video Jonathan Lagos - @jonas_lagos Esta travesía inició el sábado 30 de noviembre en Cartagena de Indias, allí, además de disfrutar de los mágicos lugares de La Heroica, pudimos deleitarnos con uno de los primeros conciertos de rock en español a cargo de Don Tetto, pero con un ingrediente especial y particular, esta vez su setlist estaría acompañado de cinco covers, no solo su altísima versión de “Auto rojo” de Vilma Palma e Vampiros retumbaría en los rincones del Monarch, sino también “Mucho mejor” de Los Rodríguez, “Me vale” de Maná, “Eterna soledad” de Enanitos Verdes y uno de los clásicos que además ayudó a bautizar este crucero del rock en español: “De música ligera” de Soda Stereo. -Pueden encontrar una playlist de lo que se escuchó durante esta aventura más abajo-. Por supuesto, también hicieron un recorrido por toda su discografía: Lo que no sabías (2007), Miénteme Prométeme (2010), Don Tetto (2014) & Barco de papel (2019), que durante más de una hora y media, 14 canciones y constantes auto cuestionamientos sobre si “era el barco o éramos nosotros”, disfrutamos de una primera dosis de rock en español en alta mar de camino a la segunda parada y concierto: Aruba y Aterciopelados. ¡Una exquisita mezcla! ¿O no les parece del putas despertar en lugares diferentes durante una semana en compañía del rock? Curazao, Monarch & Aruba | Fotografías Nick Martínez Diego Pulecio (voz, guitarra), Carlos Leon gómez (guitarra), James Valderrama (bajo, coros) y Jaime Medina (batería) - Don Tetto | Fotografía cortesía Pullmantur Cruceros Andrea Echeverri & Héctor Buitrago - Aterciopelados | Fotografía cortesía Pullmantur Cruceros Llega la noche del domingo, se prenden los amplificadores, la casa está llena, Andrea Echeverri y Héctor Buitrago se preparan para salir del backstage con todo su combo aterciopelado y con el poder del bajo, la guitarra y la batería suena el majestuoso “Caribe Atómico”, ese himno que desde 1998 nos invita a analizar nuestras costumbres y entender ese llamado de acción frente a la contaminación del mar. Bastante oportuno y contundente como siempre. ¿Alguna vez creyeron que esta canción fuese posible de escuchar en pleno Caribe? Fue un gran momento para el rock en español. Aparte de este llamado al cuidado del medio ambiente y, aunque la política colombiana pasa por una delicada situación, Aterciopelados no se quedó callado y durante su presentación reiteraron su constante apoyo al Paro Nacional con una dosis de fuerte crítica a las muertes de líderes sociales en Colombia, el abuso de la fuerza, el acoso y la injusticia social, demostrándonos lo decisivos y contestatarios que han sido y seguirán siendo siempre. Fueron dos horas llenas de un legado musical legendario y un recorrido histórico que se lee a través de sus ocho álbumes de estudio: “Con el corazón en la mano” de 1993, “El Dorado” de 1995, “La Pipa de la Paz” de 1996, “Caribe Atómico” de 1998, “Gozo poderoso” de 2000, “Oye” de 2006, “Río” de 2008 y “Claroscura” de 2018. Además, tocaron por segunda vez en vivo su propia versión de “En la ciudad de la furia”, su más reciente lanzamiento hasta la fecha. Este es un cover de Soda Stereo en el cuál, durante el MTV Unplugged de la banda en cabeza de Gustavo Cerati en 1996, Andrea Echeverri fue invitada a cantar esa canción. Aquí les contamos todo sobre esta versión: Aterciopelados nos lleva de viaje por La ciudad de la furia en 2019. ¿Qué más nos quedaba por disfrutar si tan solo habían pasado dos noches a bordo del crucero del rock en español? Para leer: La guía definitiva de las aplicaciones que necesita para viajar Fotografía cortesía Pullmantur Cruceros Monarch de Pullmantur Cruceros | Fotografía Nick Martínez Don Tetto con la guitarra autografiada que se entregó en el Karaoke del rock en español | Fotografía cortesía Pullmantur Cruceros Don Tetto, Aterciopelados, DJ Humberto "El Gato" Rodríguez Calderón & Richard J. Vogel, presidente & CEO de Pullmantur Cruceros | Fotografía cortesía Pullmantur Cruceros Aún quedaba pendiente la Fiesta de la piscina a cargo del DJ Humberto “El Gato” Rodríguez Calderón y el acústico que tenía preparado Don Tetto para cerrar con broche de oro esta aventura por el Caribe. Entre las playas, la brisa, el sol y el imponente Monarch de Pullmantur Cruceros, llegamos a Aruba. Esta llegada fue el catalizador perfecto para que, llegado el amanecer, bueno, no tan a las seis de la mañana, pero sí en la mañana, pudiéramos charlar un poco con Don Tetto y Aterciopelados. ¿Será una experiencia diferente a todo lo que ha hecho Don Tetto en 15 años de carrera? Don Tetto: Es la primera vez que se hace un crucero del rock en español. Nos escogieron y nos invitaron junto a los Aterciopelados para hacer homenaje al rock latinoamericano. Escogimos canciones muy variadas, desde los cinco covers que vamos a tocar hasta el recorrido por nuestra discografía. Buscamos que los covers tuvieran también la esencia de lo que es Don Tetto. Todo es una experiencia muy diferente, este barco se mueve muchísimo. Va a ser una experiencia nueva, será una gran semana en este crucero, esperamos que la gente se divierta que es lo más importante. Es solo el comienzo. ¿Cómo se dio esta mezcla de 30 años de carrera, rock y un crucero? Aterciopelados: Fue una propuesta bastante exótica que nos llegó varios meses antes. Es diferente a lo que uno hace, ¿no? No teníamos muchas cosas agendadas para diciembre y de la nada nos llegó esta invitación. Así que es emocionante, bonito y chévere. ¿Algún ingrediente en especial para este show? Aterciopelados: Rescatamos la canción de “Caribe Atómico”. Fue gracias a este concierto en específico que quisimos traer de vuelta una canción que tal vez no tocábamos en 15 años. La tocamos y fluyó rapidísimo en los ensayos. Tiene mucho “power” y además mucho sentido tocarla acá. El rock está pasando por una constante evolución, muchos comentarios se dan sobre si está muriendo o no, lo cual considero que no es así, la prueba es este crucero, pero ¿cómo ven ustedes el papel del rock en español finalizando 2019 de cara al 2020? Aterciopelados: Considero que nosotros estamos pasando un momento muy chévere, estuvimos separados un tiempo y cuando nos unimos para los 20 años de Rock al Parque en 2014, desde ahí hasta la fecha hemos estado muy activos, desde hacer un nuevo álbum hasta estar en varios conciertos. También vemos que muchos colegas están muy increíbles, Café Tacvba por ejemplo, está increíble y ya van por los 30 años de carrera también. Que un artista llegue a una madurez en su propuesta, requiere de años de darle. Puede que no sea el género que está de moda o lo que está rompiendo todos los récords, pero es un género de calidad y de recorrido. Uno ve a Los Fabulosos Cadillacs, a Los Caifanes… ¡Qué delicia! Es muy rico también que una propuesta te conecte con diferentes etapas de tu vida. Lo mismo pasa con los nuevos artistas, es increíble escuchar que han crecido escuchándonos y eso solo sucede cuando se llevan muchísimos años en esto con un reconocimiento que te da un nivel y que te conecta con muchas generaciones. Así que NO, el rock no está muerto. Para leer: 10 motivos para irse de vacaciones a Curaçao Monarch, Puente Natural de Aruba & las calles de Curazao | Fotografía Nick Martínez Cae la noche una vez más, nos sentamos a hablar de música con Don Tetto y DJ Humberto “El Gato”, Aterciopelados tuvo que dejar el crucero por otros compromisos pendientes esa misma semana. Entre risas y un par de cócteles, la extensa charla nos devolvió a revivir esos momentos clave en la historia del rock en español, lo importante que es el apoyo de un público fiel y firme ante cualquier adversidad, tendencia o gusto y lo significativo que es tener un espacio dedicado a este género que hoy en día pasa por una constante evolución. Solo nos faltó decir “larga vida al rock”. De un momento a otro llegaba un nuevo amanecer cálido para decirnos que habíamos llegado a Curazao y después de un breve descanso, llegaba la noche del karaoke, uno que dejaría una guitarra autografiada por los tres artistas del cartel. Entre canciones de Los Fabulosos Cadillacs, Enanitos Verdes y Rata Blanca, varios se le midieron al reto. El jurado encargado de decidir quién se quedaba con esa guitarra era Humberto “El Gato” Rodríguez y Don Tetto: Diego Pulecio, Carlos Leongómez, James Valderrama y Jaime Medina. Al parecer la mezcla del crucero con el rock en español fue un fuerte afrodisíaco. Un par de noches más tarde, la última para varios de los que empezaron este viaje en Panamá, llegó el acústico de Don Tetto, un cálido momento que nos puso a todos a cantar durante una hora al ritmo de “Fallido intento” y el cover de “Eterna soledad” de Enanitos Verdes por nombrar algunos. Fue un interesante experimento musical del cual, y que quede bien claro, deberían sacar un álbum acústico completo sin pensarlo dos veces, aunque, anoten en sus calendarios, viene nuevo material de la banda para el 2020. Finalizando este acústico, una declaración de matrimonio se materializó y solo podemos decir que ella dijo que sí. ¿Será el barco? ¿El mar? ¿Muchos cócteles? ¿Todo junto? Tal vez, pues después de esta presentación llegó el “meet & greet” cuyo desenlace terminó en otra declaración de amor con anillo en dedo. ¿La magia de Don Tetto? Ustedes deciden. Varias actividades se dieron durante los ocho días y siete noches en el Monarch. Desde un spa para dejar atrás el estrés de la monotonía, hasta una zona de juegos para niños (Trotanautas) y adolescentes (The Factory). Ni hablar de la exquisita y variada carta de comida en el restaurante y bufet. La fiesta en diferentes puntos del barco. Entretenimiento para los más grandes en el casino. Diferentes presentaciones de artistas y puestas en escena para hacer más amena la estadía. Una oferta de excursiones por las diferentes paradas: Cartagena, Aruba, Curazao y Panamá y, toda la disposición de la tripulación compuesta por 700 personas de 30 países diferentes, para hacer de esta una experiencia para no olvidar y de paso, repetir. No por nada se han llevado el Premio Excellence a la Mejor Tripulación. Llegando a Panamá y ad portas de finalizar esta aventura, DJ Humberto “El Gato” nos sorprendió con un show sorpresa para darle la despedida y también la bienvenida a los tripulantes del Monarch de Pullmantur Cruceros. En total fueron cuatro horas llenas de rock en español a cargo del bogotano en la cubierta del barco que se dividieron entre el día previo al acústico de Don Tetto y el día final a bordo del barco, reviviendo la historia y el poder de la música al unísono de las más de 2.700 personas que formaron parte de esta experiencia por el Caribe. También pueden ver en 12 momentos lo que fue este viaje a través de nuestro lente en Instagram. No olviden ver nuestro recuento en video (el que está más arriba) para conocer qué más pasó en este crucero del rock en español.
Hace algunos años algunas que las bandas de rock más reconocidas del mundo se han embarcado en cruceros para ofrecerle a sus seguidores una experiencia única en viajes donde la música es la protagonista mientras navegan por paradisiacos lugares. En Colombia Pullmantur Cruceros organizó el primer crucero de rock en español y reunió a dos generaciones de músicos que han escrito la historia del rock nacional. Aterciopelados la banda bogotana que desde los 90 creó un sonido propio y con sus letras ha retratado muy bien los hechos y los sueños de un país, tocarán en vivo los éxitos de su más reciente álbum Claroscura y sus grandes éxitos. Don Tetto es una de las bandas que gracias a su música creo un fan base enorme, la banda favorita de los adolescentes en el 2003 cuando salieron con su sonido contundente y sus historias cotidianas hablándole a la juventud con la que crecieron y maduraron musicalmente. La banda estará dos noches, una en clave eléctrica y otra acústica; un tributo a los clásicos en español que marcaron toda una generación. Además, los asistentes podrán participar en un exclusivo Meet & Greet con los artistas. Pero para completar la tripulación musical un experto en radio, pero sobre todo un conocedor del rock en español DJ Humberto ‘El Gato’ se encargará de recordar esas grandes canciones que han marcado décadas y que son las favoritas del público. Será el encargado de poner la banda sonora al pool party que se celebrará en la cubierta del Monarch el 4 de diciembre, mientras este navega de Curaçao a Colón. Un escenario incomparable. Con embarque en Colón (Panamá) y Cartagena de Indias, se celebrará a bordo del buque Monarch del 29 y 30 de noviembre al 6 y 7 de diciembre, respectivamente, en función del puerto de embarque. “Llevamos años trabajando en aras de desarrollar el mercado de cruceros en Colombia, y en Latinoamérica, presentando una propuesta diseñada de acuerdo a las preferencias y estilo de vida latino”. “Ahora” añade “es el momento de dar un paso más, de superarnos y afrontar este ambicioso proyecto para ofrecer a nuestros clientes una experiencia innovadora a través de la música y el entretenimiento”. Afirma Giovanny Alarcón, Director Comercial de Pullmantur Cruceros. ¡Gracias Totales! a bordo del Monarch Embarque: Colón (Panamá) y Cartagena de Indias el 29 y 30 de noviembre de 2019 respectivamente. Duración: 8 días / 7 noches. Escalas: Colón (embarque) / Cartagena de Indias (embarque) – Navegación – Aruba – Curaçao (estancia nocturna) –Navegación – Colón (desembarque) / Cartagena de Indias (desembarque). Todo incluido. Más información aquí.
Usher encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de Apple Music 2024. El Super Bowl LVIII se llevará a cabo el 11 de febrero en el Allegiant Stadium de Paradise, Nevada. El cantante estadounidense sigue el espectáculo de medio tiempo 2023 de Rihanna, que fue su regreso a las presentaciones en vivo después de cinco años. En el de 2022, participaron Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige, 50 Cent, y Kendrick Lamar. Así, Usher se une a la lista de artistas afroamericando que se han presentado en el evento, en la que también está Michael Jackson, Whitney Houston, Beyoncé, y Ella Fitzgerald. Usher: referente del R&B Usher Raymond IV debutó en 1994 con su álbum homónimo y desde entonces se ha convertido en un icono de R&B. El artista ha vendido 23,8 millones de álbumes y 38,2 millones de canciones digitales en los Estados Unidos. Internacionalmente, ha vendido 80 millones de discos en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas musicales con más ventas de todos los tiempos.El álbum Confessions (2004) lo estableció como uno de los artistas musicales más vendidos de la década de 2000, con cuatro sencillos número uno consecutivos del Billboard Hot 100: Yeah! (con Lil Jon y Ludacris), Burn, Confessions Part II y My Boo (con Alicia Keys). El músico ha lanzado 8 álbumes a lo largo de sus casi 3 décadas de carrera. Ha ganado ocho premios Grammy, 35 premios ASCAP, 18 premios Billboard Music, 14 premios BMI, nueve premios Soul Train Music y ocho premios American Music."Ha estado en mi lista de deseos durante mucho tiempo", dijo Usher en una entrevista reciente con Zane Lowe, sobre cantar en el evento. "Me han preguntado muchas veces: '¿Cuáles son los puntos de referencia o cuáles son las cosas que más te importan?' Obviamente actuar, pero poder actuar en ese escenario porque tantos artistas increíbles lo han adornado e hicieron un trabajo increíble". trabajo. Por supuesto que empieza la obsesión por eso, pero hombre, la emoción de este momento y poder saborear este momento. Recuerdas la primera vez que escuchaste tu disco en la radio. Esto es así para mí”.Actualmente, el músico ganador del Grammy está en Las Vegas para su Usher: My Way The Vegas Residency.Ninguno de los artistas que se presenta en el Super Bowl cobra por su presentación, pues la ganancia se refleja en la visibilidad y, por consiguiente, en los "streams" y descargas que les representan formar parte de este evento.
50 First Dates o Como si fuera la primera vez es una de las películas más recordadas de Adam Sandler. La película narra la historia de Henry, un hombre que vive en Hawai que se enamora de Lucy, una mujer que no tiene memoria a largo plazo (Drew Barrymore). Dado que Lucy no puede crear nuevos recuerdos, Henry debe lograr que se enamore de él todos los días. La película es un clásico de las comedias románticas y fue un éxito de taquilla: con un presupuesto de 75 millones de dólares, recaudó 198 millones. ¿50 First Dates está basada en una historia real?La película dice que Lucy tiene el "síndrome de Goldfield", que es un trastorno inventado. Pero sí hay bastante de realidad en la película, de acuerdo con Cheat Sheet. Lo que vemos en la película es muy similar a la historia real de Michelle Philpots. Su anmesia es el resultado de dos accidentes automovilísticos distintos. En 1985, mientras conducía una moto, Philpots tuvo un accidente con un vehículo y, como resultado, sufrió un traumatismo cerebral. Cinco años después, esta vez mientras iba en coche, Philpots sufrió otro accidente de tráfico. Una vez más, la joven sufrió un traumatismo cerebral.Unos años más tarde, en 1994, la condición de Philpots comenzó a empeorar y le diagnosticaron epilepsia. Además de convulsiones, Philpots empezó a experimentar problemas de memoria.Philpots incluso fue despedida de su trabajo después de pasar un día fotocopiando continuamente un solo documento una y otra vez, de acuerdo con Cosmopolitan. La condición de Philpots era un misterio médico. Incapaz de crear nuevos recuerdos a largo plazo, Philpots se despierta todos los días creyendo que tiene 23 años y que estamos en 1994.Incluso crear recuerdos diarios a corto plazo no suele ser posible para Philpots. En 2010, apareció en Today para hablar sobre su amnesia anterógrada, e incluso en la entrevista, los espectadores vieron cómo olvidaba el nombre del presentador que la estaba entrevistando. Afortunadamente, a diferencia de lo que pasa en la película, Philpots conoció a su esposo antes del accidente. "Puede ser muy frustrante para mí, pero tengo que ser paciente y comprender. Tengo que mantener la calma porque la amo", dijo, y añadió: "Tengo suerte de que nos conociéramos antes de que ella sufriera los accidentes porque puede recordarme". Por suerte tenemos muchas fotos para recordárselo, de lo contrario lo olvidaría todo", dice su esposo, citado por Cosmopolitan.
Blink-182 lanzó 2 nuevas canciones de su próximo álbum One More Time. El sencillo principal es una balada emotiva autobiográfica de los integrantes de la banda, mientras que More Than You Know es más representativa del sonido clásico del grupo. El noveno trabajo de estudio de Blink-182 llega el 20 de octubre. En octubre pasado, la banda reveló Edging, el sencillo principal de su nuevo álbum, entonces sin título, que fue producido por el baterista Travis Barker.One More Time es el primer álbum de Blink-182 con Tom DeLonge desde 2011 y contará de 17 canciones. En la canción One More Time, el grupo aborda la fragilidad de las relaciones y la importancia de la amistad."Ojalá nos dijeran que no debería ser necesario una enfermedad / o que los aviones caigan del cielo", que hace referencia a las experiencias que cambiaron la vida de Travis Barker (su accidente aéreo en 2008) y el diagnóstico de cáncer de Mark Hoppus en 2021. "Cuando me dijo que estaba enfermo, eso fue lo más retorcido. Fue como si nada importara realmente", confesó DeLonge en entrevista con Zane Lowe, y agregó: "Para mí siempre fue una gran pesadez para mi corazón que nuestra amistad no fuera reparada. Todos hemos vivido, ahora atraviesas tragedias que destrozan lugares de tu corazón y tienes que repararlos y descubrir cómo ser una mejor versión de ti mismo"."Esta canción y este vídeo me habrían dejado en un completo caos a mí, de 16 años. Yo, de 29 años, no estoy a un millón de millas de distancia. Una hermosa oda a las amistades complicadas, la hermandad y la perspectiva obtenida a través de las dificultades" escribió un fan via X (Twitter). More Than You Know, la otra canción nueva de Blink-182, es más rápida y más cargada, pero es igual de sincera.El regreso de Tom DeLongeDeLonge dejó Blink-182 en 2015 y dijo recientemente que no creía que alguna vez volvería a la música. Se mantuvo ocupado con su Academia de Artes y Ciencias To The Stars, trabajando intensamente en la investigación de ovnis. Ese trabajo ha dado sus frutos este año, ya que audiencias gubernamentales públicas sobre ovnis y vida extraterrestre han arrojado información que sugiere que se han recuperado restos no humanos del lugar del accidente. DeLonge también presentó recientemente su debut como director: la pelicula paranormal Monsters of California. DeLonge le contó a Lowe que el diagnóstico de cáncer de su compañero de banda Mark Hoppus en 2021 ayudó a dar forma a una nueva perspectiva, lo que lo llevó de regreso a Blink-182.
Morrissey, ex líder y vocalista de The Smiths, se vio obligado a reprogramar varios de sus conciertos en Latinoamérica en septiembre. El músico se habría contagiado de la enfermedad del Dengue. Sin embargo, ya anunció nuevas fechas: el concierto de Bogotá, que estaba programado para el 17 de septiembre, cambió para el 10 de febrero de 2024 y también cambió de lugar: pasó del Teatro Jorge Eliécer Gaitán al Movistar Arena. “Gracias por el increíble tour en Sudamérica. Ha sido la mejor gira de mi vida. Nada de lo antes experimentado me preparó para el amor que recibí por la gente de Chile, Perú, Brasil, Colombia y Argentina", contó Steven Patrick Morrissey en 2012 luego de la gira que lo trajo por primera vez a nuestro país.El británico interpretará himnos de Morrissey The Smiths en vivo, como There Is a Light That Never Goes Out, Suedehead, This Charming Man, Everyday Is Like Sunday, First of the Gang to Die y Heaven Knows I'm Miserable Now entre otras, canciones que hacen parte de la banda sonora del indie rock de los últimos 40 años.Morrissey: cuatro décadas de un icono alternativo Steven Patrick Morrissey nació el 22 de mayo de 1959 en Manchester, Inglaterra. Es hijo de Peter, un guardia de seguridad nocturno, y Elizabeth, una bibliotecaria. Morrissey dejó la escuela a los 17 años. LTrabajó como empleado de la administración pública, portero de hospital y vendedor de tiendas de discos. Fue la invitación del guitarrista Johnny Marr en 1982 para unirse a una banda lo que finalmente lo sacó de casa. En cuestión de meses, los Smiths irrumpieron en la escena musical británica. The Smiths estuvo activa entre 1982 y 1987, y considerada una de las bandas más improtantes de la escena independiente en Inglaterra. Las diferencias personales entre Morrissey y Johnny Marr, cofundador de la banda, resultaron en la separación del grupo. A Morrissey se le atribuye el mérito de ser una figura fundamental en el surgimiento del indie pop, el indie rock y el britpop. En una encuesta de 2006 para el programa Culture Show de la BBC, Morrissey fue votado como el segundo ícono cultural británico vivo más grande. Morrissey ha generado controversia por sus opiniones contundentes a favor del vegetarianismo y los derechos de los animales, contra la realeza y a los políticos prominentes. En una encuesta de 2006 para The Culture Show de la BBC, fue votado como el segundo mayor icono cultural británico viviente.
En Recarga Latin X semanalmente les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de canciones hecha minuciosamente por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a miles de playlist de oyentes del continente.Hora Loca - Rawayana, Monsieur PerinéVenezuela y Colombia en la casa. Ambos proyectos estarán en horario estelar del Festival Cordillera en Bogotá. Esta canción pertenece al álbum ‘¿Quién trae las cornetas?’.Verano en NY - Manuel MedranoOficialmente Medrano inicia una nueva era musical. La producción es de dos genios colombianos: Juan Ariza y Jona Camacho.Llegará - Grupo Enkelé, Ana NaranjaDicen que no hay que correr porque lo que hay que ser será y llegará, esa es solo una de las enseñanzas que nos deja este junte poderoso.Daniela - Laura Maré, ManúLos dos proyectos tienen varias cosas en común, por eso hace mucho tiempo se veía venir un junte entre ellos. La producción musical es del nominado al Latin Grammy German ‘Mango’ Duque.Marchito – TelebitDaniel Acosta, Felipe Rondón y Nicolás Zaldúa regresan a la carretera musical. Primer vistazo de su próximo proyecto discográfico.Tenerlo todo - Armenia, IrepelusaHace un tiempo la venezolana se juntó con el grupo colombiano en una sesión que ve la luz en el marco del lanzamiento del disco ARMN.Leleki - Jossman, BombyCuando dos reyes se juntan solo se puede esperar una explosión. Tremendo feat el que se nos da con los máximos exponentes colombianos del afrobeat y del corrinche.Otros lanzamientos recomendadosTumor - Bella ÁlvarezLeleki - Jossman, BombyLo que falta de mi - Juan Pablo Vega, Leonel GarcíaBlam Blam - Farina, ChescaSUSTANCIAS EN MI CORAZÓN - DannyLux, StrangehumanLejos estoy - 2 minutos, Ciro PertusiPantano – SaikoroInvestido - WOS, SANTIAGO MOTORIZADO, EVLAYPez Colibrí – Lucio Feuilliet, Alejandro y María LauraLa última bala – MayppelEl nuevo proyecto discográfico del músico colombiano está afuera. Nueve canciones; todas de menos de tres minutos.¡La música nos une!