En octubre de 2022 vimos el final de la primera temporada de dos impresionantes series de fantasía que capturaron nuestra atención: House of the Dragon (La casa del dragón) y The Rings of Power (Los Anillos de poder). Sin embargo, es claro que una causó muchas más reacciones que la otra. ¿Por qué la serie de El Señor de los Anillos no parece haber tenido el mismo impacto que la precuela de Game of Thrones?Por Julián Ramírez // @Sir_LagunaLas historias de la Tierra Media escritas por J.R.R. Tolkien durante los años 30 y 40 del siglo XX son algunas de las más influyentes en la historia de la ficción. El género de la fantasía tal como lo conocemos no sería igual si no hubieran existido El Hobbit y El Señor de los Anillos y su firma se puede notar en todo desde juegos de mesa como Calabozos y Dragones hasta la misma saga Canción de Hielo y Fuego. De hecho, el autor George R.R. Martin ha sido descrito por algunos críticos literarios como “el anti Tolkien” por su trabajo en esas novelas.Aunque Juego de Tronos y sus sucesoras pertenecen al género de la ‘alta fantasía’, como las novelas de Tolkien, tienen un tono completamente opuesto. A pesar de que en la Tierra Media hay muerte, maldad y maquinaciones políticas, en Westeros —a veces traducido como Poniente— son los elementos que definen el mundo. Incluso si la historia llega a tener un final felíz, los elementos de heroísmo, el triunfo de la gente común y el poder de luz tan habituales en la obra de Tolkien están ausentes en la de Martin.Muchos fanáticos argumentan que la naturaleza ‘grimdark’ de Game of Thrones y House of the Dragon es la razón por la que el público parece preferir la serie de HBO sobre la de Amazon. Todos los domingos, después de su emisión, las redes sociales se llenaban de comentarios, memes y discusiones sobre Rhaenyra Targaryen y la inevitable guerra que se desataría por el control del Trono de Hierro. ¿Dónde estaban los tweets y artículos sobre Los Anillos de Poder? Definitivamente los habían, pero parecían restringidos a círculos de nicho, no parecían llegar al gran público.Esto hace que nos preguntemos si en verdad House of the Dragon arrasó con Los Anillos de Poder en audiencias o si es solo una percepción basada en lo que vemos en redes sociales. Y más importante aún, ¿es justa una comparación entre ambas series? Veamos los datos.Julia Alexander, directora de estrategia en Parrot Analytics, compartió las métricas usadas por su compañía para determinar la demanda de ambas series. Según ella, este es el puntaje en demanda global de cada serie a mediados de octubre.House of the Dragon: 119.6 puntosLos Anillos de Poder: 66.9 puntosPero estos no son los únicos datos a tener en cuenta. La firma Nielsen, que ha medido los ‘ratings’ de audiencia en Estados Unidos durante muchas décadas, reportó que ambas series tuvieron niveles bastante estables. House of the Dragon arrancó con fuerza y perdió un poco de audiencia en el camino, mientras que la serie de El Señor de los Anillos tuvo un arranque más lento y ganó popularidad a medida que avanzó la temporada, solo para perder algo de audiencia en sus últimos episodios.Lo más interesante es que descubrieron que Las audiencias de las serie de HBO eran más jóvenes que las de la serie de Amazon Prime. El 68% de la audiencia de la precuela de Game of Thrones estaba entre los 18 y lo 49 años de edad, mientras que más del 71% del público de Los Anillos de Poder superaba los 35 años.Esta puede ser la explicación a la abrumadora ventaja que le lleva una serie a la otra en redes sociales. TikTok es un sitio dominado por la ‘GenZ’. Por eso tiene lógica que hubiera mucho más contenido de House of the Dragon que de Los Anillos del Poder, al menos en este caso.Pero hay más razones que incluyen los horarios y días de estreno de cada capítulo y la penetración de sus respectivas plataformas de ‘streaming’. La llegada de cada nuevo episodio en la vida de la familia Targaryen se sentía como un evento en el que todos estábamos participando para despedir el fin de semana. Parecía que todo el mundo lo sintonizaba al mismo tiempo para comentarlo en vivo en redes sociales.¿Por qué no pasó lo mismo con la serie de El Señor de los Anillos? El estreno de cada capítulo —tarde en la noche del jueves para unos países occidentales y en horas de la madrugada para otros— no hacían viable que todos los fanáticos lo vieran al mismo tiempo. La mayoría de espectadores esperaban a la tarde del viernes o al fin de semana para poder ver lo que no pudieron sintonizar al momento del estreno. Esto hacía que los comentarios sobre las aventuras de Galadriel, Arondir, Nori y los demás estuvieran mucho más dispersos y tuvieran menos repercusión.Curiosamente, Nielsen también reveló que ambas series comparten al menos un tercio de su audiencia.El problema con todas estas mediciones es que se basan en información de terceros y no necesariamente cuenta todas las plataformas que las emiten. Por ejemplo, Nielsen basa sus observaciones de House of The Dragon en el público que la ve en HBO Max, pero no en el que la ve mediante una suscripción por cable. Ni HBO ni Amazon Prime reportan datos oficiales y las cifras que revelan son parte de un ‘marketing’ al que le hace falta contexto.Hay otro elemento que opacó a Los Anillos de Poder en redes y que resulta mucho más desagradable: el discurso tóxico en su contra. Tristemente, un grupo de supuestos fanáticos de la obra de Tolkien fueron bastante ruidosos en sus críticas contra la presencia de personajes de raza negra en la serie. La tendencia de estas personas a inmiscuirse en cualquier conversación sobre El Señor de los Anillos para imponer sus opiniones racistas en los demás. Muchos prefirieron no compartir sus opiniones para no atraer a la parte más oscura de la fanaticada.También puede haber una relación en el estado de ambas franquicias. Mientras muchos tienen bastante frescas en la mente las temporadas y las novelas de Juego de Tronos, la trilogía de películas de El Señor de los Anillos está cumpliendo dos décadas. No son pocos quienes no ven las películas en mucho tiempo, no han revisitado las novelas y ni siquiera conocen los libros y epílogos en que se basa la serie.Tratando de llegar a una conclusión, podemos decir que tanto House of the Dragon como Los Anillos de Poder son grandes éxitos de audiencia y con la crítica. Ambas cuentan con 85% de críticas positivas en Rotten Tomatoes. Aunque la primera ha generado mucha más discusión, esto no se debe necesariamente a una mayor calidad o una preferencia explícita por parte de las audiencias, sino a factores como horarios, demografía y tendencias culturales.Aún así, la precuela de Game of Thrones sí parece haber atraído muchos más espectadores que la de El Señor de los Anillos. Esto ha llamado mucho la atención porque la serie de Amazon Prime se convirtió en una de las producciones más caras de todos los tiempos. Hay quienes argumentan que no había forma alguna de que recuperara esos costos y que el estudio siempre supo que perdería dinero con ella, pero le importaba más establecer de nuevo la marca de El Señor de los Anillos y víncularla directamente al nombre de Amazon que perder unos cuantos cientos de millones de dólares.La segunda temporada de ambas producciones ha sido confirmada. Tal vez sus fechas de estreno estén lo suficientemente separadas como para evitar que la gente decida compararlas, pero lo que sí queda claro es que los fanáticos de la alta fantasía épica podemos disfrutar de dos excelentes series con tonos casi opuestos, pero de gran calidad.
La Casa del Dragón (House of the Dragon) nos ha dado todo lo que esperábamos de una serie precuela de Game of Thrones: guerra, dragones, sangre, sexo y traición. Pero, sobre todo, nos ha dejado muchos nombres impronunciables y lazos sanguíneos inexplicables, así que aquí vamos a destapar las ramas de ese árbol genealógico (cuidado porque, después de la mitad, hay spoilers).¿De dónde vienen los Targaryen?Los protagonistas de la serie son, sin duda, los Targaryen. Así que lo primero que hay que entender es que Valyria, el reino del que vienen los Targaryen, fue un imperio antiguo de Essos, en lo que se conoce como la Península Valyria.Los Targaryen (y otras 39 familias ya extintas) domaron a los dragones endémicos de la zona de la capital, que vivían en los 14 Fuegos, los volcanes que rodeaban el reino de Valyria.Tras una catástrofe volcánica conocida como La Caída de Valyria, esa catástrofe la sobreviven las dos familias que vemos al comienzo de la serie: la familia Targaryen, que se encontraban en la isla Dragonstone en el momento del desastre, y la familia Velaryon, cuyo lugar siempre fueron las costas y los mares.Ambas familias crearon una relación cercana por sus lazos como sobrevivientes de Valyria, caracterizada por alianzas militares, políticas y matrimoniales.Cien años después de la catástrofe, Aegon I Targaryen El Conquistador invadió y conquistó los Siete Reinos, convirtiéndose en el primer rey de la larga dinastía Tagaryen, que concluiría con el asesinato del Rey Loco, Aerys Targaryen, a manos de Jaime Lannister, El Matarreyes (como nos contaron en Game of Thrones).La línea de tiempo de La Casa del DragónAegon I, El Conquistador, primer rey de los Siete Reinos de Westeros, se casa con sus dos hermanas como lo dicta la tradición antigua Valyria. Con su hermana Rhaenys tiene cinco hijos, entre ellos su primogénito, que se convertiría en rey más tarde, Aenys I.Con su segunda hermana, Visenya, tiene un solo hijo, Maegor el Cruel, quien se convierte en rey después de que Aenys rompe la promesa religiosa de dejar de practicar el incesto y casa a sus hijos Rhaena y Aegon.Maegor reina con puño de hierro, pero una vez muere, el trono pasa a su primo, el cuarto rey, Jaeharys el Sabio. Ojo: este último es un rey clave, porque tiene el reinado más largo en la historia de los Siete Reinos.Y justo aquí llegamos a la trama que nos muestran en La Casa del Dragón, pues Jaeharys es el abuelo del rey Viserys I, a quien vemos en el poder desde el primer capítulo de la serie.Jaeharys el Sabio tiene 9 hijos. Dos de ellos, Baelon y Alyssa, se casan entre sí y dan a luz a Viserys I y a Aegon, a quien también vemos en el primer capítulo de La casa del Dragón como una especie de antagonista.Otro de sus hijos, su primogénito y heredero al trono, Aemon Targaryen, tiene una hija, Rhaenys, La Reina que Nunca Fue, que al ser hija del primogénito de Jaeharys el Sabio, debería haberse sentado en el trono de hierro como su nieta heredera. Sin embargo, por ser mujer, Viserys I, su primo, se queda con el trono. Así empieza la serie, cuando a Rhaenys le niegan el trono por ser mujer y se lo dan a su primo Viserys I, quien será el rey esta primera temporada.Rhaenys, La Reina que Nunca Fue, se casa con un valyrio, Lord Corlys Velaryon, la Serpiente Marina. Y Viserys I se casa con su prima, Lady Aemma Arryn (antepasado de Lady Stark). Lady Aemma y Viserys son los padres de nuestra protagonista, la princesa Rhaenyra Targaryen.Ahora, aquí van spoilers, porque la línea sigue hasta nuestra querida Madre de los Dragones, Daenerys Targaryen.Al morir el rey Viserys, tanto Rhaenyra como Daemon desean el trono, y para obtenerlo deben legitimar su linaje con sangre Valyria. Es por eso que cada uno se casa con un hijo de Lord Corlys Velaryon: Daemon se casa con la pequeña Laena Velaryon, y Rhaenyra con el valiente Laenor Velaryon.A pesar de todo, el deseo de los Siete Reinos es que el primer varón del Rey se siente en el trono, por lo que el reinado pasa al hermano menor de Rhaenyra, Aegon II el Usurpador, a quien vemos en el capítulo 3 como un niño pequeño.Quien le sigue en el trono es Aegon III el Desafortunado, hijo de Rhaenyra y Laenor, quien tras sufrir una muerte realmente atroz, deja el trono a su hijo adolescente Daeron I, el joven dragón, nieto de nuestra ahora protagonista Rhaenyra.Su hermano, Baelor I el Bendito, toma su lugar tras su muerte intentando conquistar Dorne, pero al morir él, el trono vuelve a la familia de Rhaenyra, sentándose su segundo hijo, tío del rey recién fallecido, Viserys Segundo, en el trono de hierro.Dos de los hijos de Viserys Segundo, Aegon IV y Naerys, se casan entre sí (en este punto el incesto ya no sorprende), y Aegon IV El Indigno pasa a la historia como uno de los peores reyes Targaryen: un rey avaro, lujurioso y mórbidamente obeso en un reino que muere de hambre.Su hijo Daeron se casa con Myrah Myrtell y logró traer a Dorne de manera pacífica de vuelta a los Siete Reinos. Por su diplomacia y contraste con su padre, se le conoce como Daeron II El Bueno.Ahí es cuando la plaga llega a los Siete Reinos y mata a Daeron II El Bueno y a sus herederos, dejando a Aerys I Targaryen, su tercer hijo, como heredero al trono.Aerys fue un rey de papel, que se dedicaba a leer todo el día y dejaba que su Mano hiciera todo el trabajo. Cuando sus dos hijos murieron accidentalmente, le cedió el trono al cuarto hijo de Deron II El Bueno, Maekar I Targaryen, amigo de Ser Duncan el Alto (del que Arya Stark es fan).Maekar I Targaryen tuvo seis hijos, el segundo de ellos fue un jovencito cuyo sueño era estudiar en la Citadela, no vivir en un palacio: el mismísimo Maester Aemon de la Guardia de la Noche, a quien en Juego de Tronos conocemos como un anciano ciego que apadrina al mejor amigo de Jon Snow, Sam Tarly.El hermano menor de Maester Aemon, el cuarto hijo del rey Maekar I Targaryen, se convierte en rey después de que el Concejo rechazara a sus tres hermanos. Se le conoció como Aegon V El Improbable.Su hijo, el rey Jaeharys II y su hija, Shahera, son los abuelos de la Madre de Dragones, Daenerys Targaryen.Ahora, aquí viene lo gracioso: por primera vez se repite el incesto en dos generaciones, los hijos de Jaeharys y Shahera, Aearys II (el rey loco, al que mató Jaime Lannister) y su hermana Rhaella, tienen tres hijos: Viserys, a quien mata Khal Drogo, Daenerys, la madre de los dragones, y Rhaegar, quien se enamora de Lyanna Stark y tiene a Jon Snow, sobrino de Daenerys y cuyo nombre real es Aegon VII.Y aquí, amigos, se acaban los doscientos años del complicado y extenso linaje Targaryen. Ya no tienen excusas para perderse cuando vean La Casa del Dragón. En cualquier caso, pueden volver a leer.
Game Of Thrones: La Casa del Dragón, el drama original de HBO que tendrá diez episodios, oficialmente anunció que estrenará el primer capítulo de esta nueva era el próximo domingo 21 de agosto de 2022.Basada en el libro Fuego y Sangre de George R.R. Martin, la serie, ambientada 200 años antes de los acontecimientos de juego de Tronos, cuenta la historia de la Casa Targaryen. El elenco principal está conformado por Paddy Considine, Matt Smith, Olivia Cooke, Emma D'Arcy, Steve Toussaint, Eve Best, Sonoya Mizuno, Fabien Frankel y Rhys Ifans.En el reparto también participan Milly Alcock, Bethany Antonia, Phoebe Campbell, Emily Carey, Harry Collett, Ryan Corr, Tom Glynn-Carney, Jefferson Hall, David Horovitch, Wil Johnson, John Macmillan, Graham McTavish, Ewan Mitchell, Theo Nate, Matthew Needham, Bill Paterson, Phia Saban, Gavin Spokes y Savannah Steyn.PERSONAJES GAME OF THRONES: LA CASA DEL DRAGÓNPaddy Considine como el Rey Viserys Targaryen - elegido por los señores de Westeros como sucesor al Viejo Rey, Jaehaerys Targaryen, en el Gran Consejo de Harrenhal. Un hombre cálido, amable y decente, Viserys sólo desea continuar con el legado de su abuelo. Pero los buenos hombres no son necesariamente grandes reyes.Matt Smith como el Príncipe Daemon Targaryen - hermano menor del Rey Viserys y heredero al trono. Un guerrero sin igual y un jinete de dragón, Daemon posee la verdadera sangre del dragón. Pero se dice que cada vez que nace un Targaryen, los dioses lanzan una moneda al aire...Olivia Cooke como Alicent Hightower - hija de Otto Hightower, la Mano del Rey, y la mujer más atractiva de los Siete Reinos. Se crió en la Fortaleza Roja, cerca del rey y de su círculo más íntimo; posee tanto una gracia cortesana como una aguda perspicacia política.Emma D'Arcy como la princesa Rhaenyra Targaryen - la primogénita del rey, es de pura sangre valyria y es jinete de dragones. Muchos dirían que Rhaenyra nació con todo... pero no nació hombre.Steve Toussaint como Lord Corlys Velaryon, "La serpiente de mar" - Señor de la Casa Velaryon, un linaje valyrio tan antiguo como la Casa Targaryen. Como "La Serpiente del Mar", el más afamado aventurero náutico de la historia de Westeros, Lord Corlys construyó su casa hasta convertirla en un poderoso asiento que es incluso más rico que los Lannister y que reclama la armada más grande del mundo.Eve Best como la princesa Rhaenys Targaryen - jinete de dragones y esposa de Lord Corlys Velaryon, "La reina que nunca fue" fue descartada como heredera al trono en el Gran Consejo porque el reino favoreció a su primo, Viserys, simplemente por ser hombre.Fabien Frankel como Ser Criston Cole - de ascendencia dorniense, hijo común del mayordomo del Señor de Blackhaven. Cole no tiene derecho a tierras o títulos; todo lo que tiene a su nombre es su honor y su habilidad preternatural con la espada.Sonoya Mizuno como Mysaria - que llegó a Westeros sin nada, vendida más veces de las que puede recordar. Podría haberse marchitado... pero en lugar de eso se levantó para convertirse en la aliada más fiable -y más improbable- del príncipe Daemon Targaryen, el heredero del trono.Rhys Ifans como Otto Hightower - Ser Otto, la Mano del Rey, sirve leal y fielmente a su rey y a su reino. Según la Mano, la mayor amenaza para el reino es el hermano del rey, Daemon, y su posición como heredero al trono.ELENCO ADICIONAL (en orden alfabético):Milly Alcock como la joven princesa Rhaenyra Targaryen - Es la primogénita del rey, de pura sangre Valyria, y es una jinete de dragón. Muchos dirían que Rhaenyra nació con todo... pero no nació hombre.Bethany Antonia como Baela Targaryen - hija mayor de Laena Velaryon y jinete del joven dragón Moondancer.Phoebe Campbell como Rhaena Targaryen - segunda hija de Lady Laena y hermana de Baela.Emily Carey como la joven Alicent Hightower - hija de Otto Hightower, la Mano del Rey, y la mujer más atractiva de los Siete Reinos. Alicent se crió en la Fortaleza Roja, cerca del rey y de su círculo más íntimo; posee tanto una gracia cortesana como una aguda perspicacia política.Harry Collett como Jacaerys Velaryon - hijo mayor de Rhaenyra Targaryen.Ryan Corr como Ser Harwin 'Breakbones' Strong - Se dice que Harwin "Huesos Rotos" es el hombre más fuerte de los Siete Reinos. Ser Harwin es el hijo mayor del Maestro de las Leyes Lyonel Strong y heredero de Harrenhal.Tom Glynn-Carney como Aegon Targaryen - primogénito del rey Viserys.Jefferson Hall como Tyland Lannister - un político astuto y calculador, gemelo de Lord Jason Lannister.Jefferson Hall como Lord Jason Lannister - el Señor de Roca Casterly y gemelo de Ser Tyland Lannister.David Horovitch como el Gran Maestre Mellos - una voz de la razón y consejero de confianza del Rey Viserys.Wil Johnson como Ser Vaemond Velaryon - hermano menor de Coryls Velaryon y comandante de la armada Velaryon.John Macmillan como Ser Laenor Velaryon - hijo de Corlys Velaryon y Rhaenys Targaryen.Graham McTavish como Ser Harrold Westerling - ha servido en la Guardia Real desde los días del Rey Jaehaerys; es un dechado de caballerosidad y honor.Ewan Mitchell como Aemond Targaryen - segundo hijo de Viserys, sobrino de Daemon y medio hermano de Rhaenyra.Theo Nate como Ser Laenor Velaryon - hijo de Corlys Velaryon y Rhaenys Targaryen.Matthew Needham como Larys Strong - hijo menor del Maestro de las Leyes Lyonel Strong, llevado a la corte por su padre.Bill Paterson como Lord Lyman Beesbury - Señor de Honeyholt y Maestro de la Moneda en el pequeño consejo del Rey Viserys.Phia Saban como Helaena Targaryen - segunda hija de Viserys, hermana de Aegon y Aemond, hermanastra de Rhaenyra.Gavin Spokes como Lord Lyonel Strong - Maestro de Leyes del Rey Viserys y Señor de Harrenhal.Savannah Steyn como Lady Laena Velayron - hija de Corlys Velaryon y Rhaenys Targaryen.¡El lado S del cine y la televisión!
Kit Harington firmó para volver a interpretar al personaje de Jon Snow en una próxima serie secuela de Game of Thrones, según informó The Hollywood Reporter. Es la primera serie derivada de Game of Thrones que tendrá lugar después de los eventos de la serie original, que se emitió entre 2011 y 2019 y se llevó 160 nominaciones a los Emmy y 57 victorias. En el caso de Jon Snow, fue visto por última vez reincorporándose a la Guardia de la Noche como castigo por matar a Daenerys Targaryen.Desde que completó su trabajo en Game of Thrones, Harington apareció en Eternals (2021) del Universo Cinematográfico de Marvel. Recientemente también protagonizó el papel principal en la producción en vivo del National Theatre de Henry V.El actor se ha referido varias veces al impacto que tuvo el personaje en su salud mental. "Pasé por algunas dificultades de salud mental después de Game of Thrones, y durante el final de la serie, para ser honesto, creo que se debió directamente a la naturaleza del programa y a lo que había estado haciendo durante años", dijo Harington en entrevista con The Jess Cagle Show. Esta secuela indicaría una nueva dirección en el manejo del universo de fantasía del autor George R.R. Martin por parte de HBO. Para The Hollywood Reporter, esta decisión apunta a algo similar a lo que hizo Marvel con Wandavision. El proyecto cambiaría la temporada final de Thrones como la última palabra sobre el destino de los sobrevivientes en la serie y podría abrir la puerta a la reaparición de otros personajes del universo de Thrones, como Arya Stark (Maisie Williams), Sansa Stark (Sophie Turner) o Brienne of Tarth (Gwendoline Christie).El proyecto de Jon Snow, hasta el momento sin título, se une a House of the Dragon, una precuela centrada en la Casa Targaryen, se estrenará el 21 de agosto.
George R.R. Martin, autor de los libros en los que se basa la exitosa serie Game of Thrones, anunció el viernes que el spin-off House of the Dragon ya terminó grabaciones. “Noticias emocionantes de Londres: me informan que el rodaje de la primera temporada de House of the Dragon ha terminado”, escribió el autor en una publicación en su blog personal. “Sí, los 10 episodios. He visto cortes preliminares de algunos de ellos, y me encantan. Por supuesto, hay que trabajar mucho más. Efectos especiales, sincronización de color, partitura, todo el trabajo de postproducción. Pero la escritura, la dirección, la actuación se ven geniales. Espero que les gusten tanto como a mí. Me quito el sombrero ante Ryan [J. Condal] y Miguel [Sapochnik] y su equipo, y a nuestro increíble elenco”.A la pregunta de cuándo veremos esta serie, el autor afirmó: "Desearía poder decirte. Queda mucho trabajo por hacer, como dije, y el COVID dificulta la planificación. ¿Esta primavera? Improbable. ¿Quizás verano? Podría ser. ¿Otoño? ¿Quién sabe? Lo sabrás cuando nosotros lo sepamos", añadió Martin. House of The Dragon ocurre 2 siglos antes de Game of ThronesEl enfoque de la precuela está en una parte específica de la historia de Targaryen: la Danza de los Dragones. Esta sangrienta y brutal guerra civil Targaryen tuvo lugar en el apogeo del poder de la familia. Y para cuando termina, miles están muertos.Era clave para House of The Dragon respetar lo que construyó Game of Thrones. "House of the Dragon tiene su propio tono que evolucionará y surgirá en el transcurso de la serie. Pero primero, es muy importante rendir homenaje y respeto a la serie original, que fue bastante innovadora”, explicó Miguel Sapochnik, cocreador de House of the Dragon, a The Hollywood Reporter. “Estamos parados sobre los hombros de Game of Thrones y solo estamos aquí por esa serie. Entonces, lo más importante que debemos hacer es respetar ese programa tanto como sea posible e intentar complementarlo en lugar de reinventarlo”.Sapochnik añadió que si bien quiere respetar el legado de Game of Thrones, la serie hará ciertas cosas a su manera. “Esto (House of the Dragon) es otra cosa y debería ser otra cosa”, dijo Sapochnik. “Es un equipo diferente, gente diferente, tono diferente. Con suerte, será visto como algo más. Pero tendrá que ganarse eso, no sucederá de la noche a la mañana. Con suerte, los fanáticos lo disfrutarán por lo que es. Tendremos suerte si alguna vez nos acercamos a lo que era el programa original, por lo que simplemente estamos agachando la cabeza y continuando con la esperanza de que lo que se nos ocurra sea digno de tener un título de Game of Thrones”.
La precuela de Game of Thrones, House of the Dragon, es una de las series más esperadas de 2022 y se estrenará en HBO Max. House of the Dragon transcurre 200 años antes de Game of Thrones y narrará la historia de la Casa Targaryen. Se basa en Fuego y sangre, novela escrita por George R. R Martin, también autor de Game of Thrones.Aunque hasta el momento la precuela ha sido bien recibida, no fue el primer intento por expandir el universo de Game of Thrones. Según se reveló recientemente en el libro Tinderbox: HBO's Ruthless Pursuit of New Frontiers de James Andrew Miller, HBO gastó cerca de 30 millones de dólares en otra precuela de la serie que nunca llegamos a ver. Aunque nunca tuvo un título oficial, el primer spin-off de Game of Thrones iba a ser protagonizado por la actriz Naomi Watts. Esta precuela se habría ambientado miles de años antes de Game of Thrones y habría involucrado a los antepasados lejanos de familias nobles como los Stark y los Lannisters, pero no habría incluido dragones, ya que habría sido anterior a la llegada de la Casa Targaryen a Westeros. El autor George R.R. Martin había sugerido The Long Night como un posible título, pero esa frase se usó en cambio como el título del episodio para la batalla épica de la temporada final en Winterfell, según reportó Entertainment Weekly. ¿Por qué esta precuela no pasó la prueba? "Habían gastado más de $ 30 millones en un piloto de la precuela de Game of Thrones cuando llegué allí ", dice Bob Greenblatt, líder de WarnerMedia en aquel momento, en el libro de Miller." Y cuando vi una parte unos meses después de mi llegada, le dije al [director de contenido de HBO ] Casey [Bloys], 'esto simplemente no funciona y no creo que cumpla con la premisa de la serie original'. Y no estuvo en desacuerdo, lo que en realidad fue un alivio. Así que, lamentablemente, decidimos desconectarla. Hubo una enorme presión para hacerlo bien y no creo que hubiera funcionado ".Este intento inicial no estaba basado en el trabajo de George R.R. Martin, a diferencia de House of the Dragon, así que es probable que esa haya sido una razón por la que no tuvo éxito. Solo hasta 2022 veremos cómo le va.
HBO reveló un teaser de House of the Dragon, una serie que funcionará como precuela a los eventos de Game of Thrones y será estrenada en 2022 en la plataforma HBO Max. El teaser se presentó hoy por primera vez en exclusiva, como parte del evento de lanzamiento de HBO Max Europa.House of the Dragon transcurre 200 años antes de Game of Thrones y narrará la historia de la Casa Targaryen. Se basa en Fuego y sangre, novela escrita por George R. R Martin, también autor de Game of Thrones. Este es el elenco confirmado, hasta ahora, para la serie:● Wil Johnson como Ser Vaemond Velaryon - Hermano menor de Coryls Velaryon y comandante de la marina de Velaryon● John Macmillan como Ser Laenor Velaryon - Hijo de Corlys Velaryon y Rhaenys Targaryen● Savannah Steyn como Lady Laena Velayron - Hija de Corlys Velaryon y Rhaenys Targaryen● Theo Nate como Ser Laenor Velaryon - Hijo de Corlys Velaryon y Rhaenys TargaryenInspirado por la saga fantástica El señor de los anillos, un gringo bonachón conocido como George R. R. Martin comenzó a escribir en 1996 su propio universo mitológico lleno de familias que resolvían todo a punto de decapitaciones, reinos en guerra, incesto, dragones y zombies. Quince años después los libros se convirtieron en el producto estrella de HBO que, a pesar de su amargo final, se consagró como uno de los universos ficticios más importantes de los últimos tiempos.Game of Thrones marcó una era no solo en cuanto al “arte” de las series, sino como modelo de negocio, motivando a que sus competidores también se aventuraran a crear series con ambiciones cinematográficas (Netflix pagó 130 millones de dólares por The Crown mientras que Amazon gastó 107 en la segunda temporada de la ficción ambientada en la Segunda Guerra Mundial The Man in the High Castle).
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que conozcan y se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos STFU de Raleigh Ritchie y Elsa y Elmar.STFU - Raleigh Ritchie con Elsa y Elmar¿Quién está detrás? Elsa Carvajal es una cantante bumanguesa que tiene una voz fácil de recordar y una propuesta llena de sonidos experimentales que los van a atrapar. Actualmente está radicada en México donde tiene una base de fans sólida, ese país le ha permitido llevar su carrera a un nuevo nivel y proyectarse como la próxima gran exponente femenina del pop independiente. Raleigh Ritchie es el proyecto musical del británico Jacob Anderson, conocido mundialmente por su participación en la serie de HBO Game Of Thrones.Para escuchar | Elsa y Elmar - Eres diamante + Ojos noche (versión acústica) - Shock Sessions¿De qué trata? STFU es una expresión en inglés que significa “cállate la boca”, en esta oportunidad la frase es la basa de la canción que es un himno al amor propio. Un tema para que le importe poco lo que otros opinen de usted.¿Cómo se dio el feat? Raleigh encontró la música de Elsa y Elmar cuando estaba buscando voces femeninas que pudieran acompañar esta canción. Desde el primer momento en que la escuchó no dudo en contactarla para hacer realidad STFU.Dato: La canción hace parte de la versión especial del álbum Andy del británico que se publicó en 2020.¿A qué suena? La canción viene cargada de soul, r&b y rap. Lo más poderoso son los arreglos orquestales que le dan un poder mágico al tema. Por supuesta la voz de la colombiana brilla sobre todos los instrumentos.¿Cuándo escucharla? Algunos de nosotros ya la tenemos de alarma del celular para despertar con toda la actitud y las ganas.Para ver | Morat se le mide a nuestro reto ‘¿Quién es quién?’ – Shock¡La música nos une!
Gracias a Stranger Things, Millie Bobby Brown se convirtió en una de las actrices más prometedoras de su generación. En una entrevista con Jimmy Fallon, la chica de 16 años afirmó que por poco se retira de la actuación tras una audición en la serie Game of Thrones en la que no fue elegida. “Realmente me dedicaba a hacer audiciones para comerciales, para cualquier cosa. Luego hice una audición para Game of Thrones y obtuve un ‘no’ por respuesta. Entonces fue cuando pensé, ‘Oh, esto es muy difícil’, porque supongo que realmente quería ese papel”. Millie afirmó que quedó muy decepcionada por la negativa. “Creo que me desanimó mucho el rechazo, es algo que les digo a todos. Esta industria está llena de rechazo, 24 horas al día, 7 días a la semana. Obtienes muchos no… muchos no… antes de que obtengas un sí”. Su último intento fue en la serie de Netflix Montauk, que después cambió de nombre a Stranger Things, y el resto es historia. "Montauk fue la que me dio la esperanza de intentarlo nuevamente". Estrenada en 2016, Stranger Things es la serie ideal para ver sin pensar, y es para los que crecieron en los 90 y 2000 y alguna vez oyeron de esos lejanos títulos de terror que ahora no asustan sino que dan risa. Stranger Things es un tributo de la cultura pop a la cultura pop (con descaradas propagandas incluidas), y también una celebración ingenua y sin pudor del poder gringo. Sin embargo, todo empaquetado tan lindo y tan pulido, y con una banda sonora tan afinada, que todas las flaquezas se olvidan y solo queda una serie para disfrutar. El secreto está en el equilibrio entre la ingenuidad púber que da pie a situaciones cómicas y rosa, y la oscuridad apocalíptica que mezcla el más allá, conspiraciones políticas y un poco de terror sicológico. (Por eso todos queremos un spin off en el que Dustin y Steve resuelvan misterios como dupla.) Es como ir a una tienda de video y hacer una sola cinta con los títulos favoritos. Es como comer nachos con queso chedar derretido. Es como comer diez pedazos de pizza. Es como comer papitas fritas con helado. Es el placer de la comida chatarra hecho televisión. Stranger Things: terror ochentero con sabor a chicle y comida chatarra Millie Bobby Brown se encuentra promocionando la cinta Enola Holmes, disponible en Netflix, sobre la hermana del icónico detective Sherlock Holmes.
Diana Rigg, conocida por su papel de Lady Olenna, matriarca de la casa Tyrell en Game of Thrones, falleció hoy, a los 82 años. "Ha muerto pacíficamente esta mañana temprano. Estaba en casa con su familia, que ha pedido privacidad en este momento difícil", según afirmó su agente a la BBC. La actriz británica tiene varias décadas de trayectoria en cine y TV y fue nominada para un Golden Globe en 1971 por su actuación en The Hospital. Logró un BAFTA, un Emmy, y decenas de galardones y nominaciones más. Aquí agunos de sus papeles más recordados. Lady Olenna En la exitosa Game of Thrones interpretó a Lady Olena, matriarca de la casa Tyrell. Es una mujer que no teme dar su opinión y su lengua afilada le dio el apodo de "reina de espinas". Ema Peel El personaje que le dio reconocimiento pertenece a la serie inglesa Los Vengadores. Fue un personaje icónico de la televisión de los 60. Condesa Tracy Di Vicenzo La británica interpretó a la esposa del agente 007 en la cinta Al servicio secreto de su Majestad. Tracy es la única mujer que llega a casarse con James Bond. Sonya Winter En El club de los asesinos (1969), la británica interpretó a una periodista que le tiende una trampa a una organización de asesinos a sueldo. Duquesa de Buccleuch En Victoria, serie de PBS sobre la reina británica, Rigg interpretó e algunos episodios a la duquesa de Buccleuch, una dama en espera cuya misión es servir a la reina.
Drake era uno de los artistas más esperados en el día 2 de Estéreo Picnic 2023 y su presentación dividió. Si bien para algunos fue satisfactorio escuchar algunos de sus mayores hits, que no son pocos, otros consideraron que el tiempo no fue suficiente, una crítica que también hicieron de su participación en Lollapalooza Chile y Argentina. “What am I doing? What am I doing?”, se preguntó Drake en “Over”, de su primer álbum Thank Me Later, publicado en 2010, el mismo año que debutó el Festival Estéreo Picnic en Colombia.Hace trece años, el rapero y el festival soñaban con llegar a donde están hoy. Y cuando el canadiense cantó estas líneas al inicio de su presentación como el acto principal del segundo día del Picnic en Briceño, se sintió como la satisfacción de una promesa cumplida.Sin embargo, esa misma pregunta fue la que me hice durante toda su presentación, que incluyó ese y otros momentos que definieron el rap y el pop de los tiempos recientes: ¿Qué estaba haciendo Drake?A Estéreo Picnic no le han faltado estrellas de todos los géneros y todas las generaciones durante sus trece ediciones. Pero, si le hacemos caso a Billboard, Drake fue EL artista de la década pasada, una máquina bien aceitada de himnos, lamentos y captions de Instagram que todavía surfea una de las olas de éxito más largas de la historia del rap.Por eso su presentación ante miles de personas que lo recibieron con pequeños saltos y tarareos al ritmo de “SICKO MODE” tuvo ese peso simbólico, el de ser la estrella pop definitiva de la misma época en la que el festival nació, creció y se consolidó como uno de los más importantes de América Latina.Aun así, ni en los rapeos —por momentos ahogados, luego incompletos— ni en el espectáculo —el fuego no bastó para suplir su media marcha— demostró su poder total.Desde la tarima, Drake hiló un popurrí de sus principales canciones. La energía triunfal de “Started From The Bottom” y “Energy” le dio paso a “God’s Plan”, con esas línea/meme sobre su amor por su cama que el público cantó de vuelta, e “In My Feelings”. “Hold On, We’re Going Home” demostró su talento en el R&B y con “MIA”, “Controlla” y “One Dance” amplió su rango hacia el reggaetón y otros ritmos caribeños. Iba rápido, como si desde Bogotá le hubiera llegado el espíritu de afán: cortaba las canciones a la mitad y pasaba a la siguiente, sin dejarnos conectar con ninguna imagen.La mejor fue “Knife Talk”, su despliegue de talento más claro de la noche, que no alcanzó a compensar un concierto lánguido, más parecido a un entrenamiento que a un partido oficial. Supongo que por más que sea una estrella global y hecha a partir de lo global, sigue viendo a América Latina como una segunda división del circuito musical, como lo supieron días antes en Chile y Argentina. Ni la bandera, ni su brindis pudieron compensarlo.Con discos como Views (2016), More Life (2017) y Honestly, Nevermind (2022), Drake ha redefinido el diálogo entre el rap y el pop a partir de préstamos —sus detractores tal vez lo acusarían de apropiación cultural— de otras culturas, reflejando así el crisol de Toronto, su ciudad, la raíz que representó la noche del viernes.En distintas ocasiones ha mirado hacia Atlanta y Londres, por ejemplo, para adaptar esas tendencias (¡y hasta los acentos!) a su mundo; así se ha mantenido en la cima, siempre capaz de tirarte un trap, un dembow, un afrobeats o lo que necesites sin sudar mucho.Más sobre el día 2 de Estéreo Picnic aquí.
Todo está carísimo y los conciertos y festivales no son la excepción. Además de la entrada, el transporte, la comida y las bebidas pueden hacer que la cantidad de dinero que gastamos en un evento como Estéreo Picnic 2023 se muchísimo más de lo que quisiéramos. ¿Cuánta plata llevan diaria los asistentes al festival? Esto nos dijeron algunos de ellos. Si bien no hay una cantidad exacta para gastar, la mayoría de los asistentes coincidió en que comida y bebidas son en lo que más solemos gastar en este tipo de eventos, así que la recomendación si no hay mucha plata es, como dijo uno de los entrevistados "llegar comido de la casa". Dentro del festival, las comidas tienen un precio promedio de 40.000, valor que, por supuesto, se puede incrementar, según el restaurante y la especialidad de la comida. En cuanto a los precios de las bebidas, el de la cerveza arranca desde 14.000, así como el de los cocteles sin alcohol. Bebidas como whisky o ron pueden llegar a los 35.000. La botella de agua tiene un costo de 10.000, aunque se pueden traer termos para llenarse dentro del festival. El transporte público tiene un costo de alrededor de 10.000 y el transporte del festival cuesta unos $30.000 con la posibilidad de quedarse en algúuno de los putnos dispuestos en la ciudad.
Actualización: Kali Uchis ratificó que sí se presentará en Estéreo Picnic 2023. Luego de anunciar en una historia de Instagram que no se presentaría, la pereirana ratificó en una nueva publicación su show del 26 de marzo. Kali Uchis anunció que cancela su presentación en el Festival Estéreo Picnic. La pereirana estaba prevista para presentarse el domingo 26 de marzo a las 7:45 en el Escenario Adidas. "Necesito disculparme con mis fans en Colombia que querían verme el día de mañana en el FEP. No me siento bien para realizar mi show. En este momento para mí es muy importante enfocarme en mi salud mental y física. Espero puedan seguir disfrutando del festival con las demás presentaciones además de no poder estar ahí. Los amo y mil gracias de todo corazón por respetar y entender que necesito volver a mi lugar seguro", escribió la artista en una publicación de su cuenta de Instagram. Karly Marina Loaiza, su nombre real, recientemente presentó su álbum titulado Red Moon in Venus. Kali Uchis es una artista criada en Virginia, Estados Unidos y Pereira, Colombia. Su música mezcla el jazz, el funk, el trap, el R&B y reggaetón.Kali thabía anunciado que ofrecerá una gira de 20 fechas por Estados Unidos con el apoyo de RAYE como acto de apertura. Kali Uchis coloreó el gueto. Ella sola, sin inversionistas, ni asesores de imagen, ni un equipo de producción de diez personas de los que se usan ahora para escribir un coro, se alzó como una de las figuras más preciadas por el mainstream y como icono del estilo.Desde que publicó su primer EP en 2015, Por vida, Kali ha llamado la atención por donde pasa. Mucho se ha dicho ya de sus colaboraciones con otras figuras de renombre como Snoop Dogg, Gorillaz, Drake, Major Lazer, Jorja Smith, Tyler, The Creator o Kaytranada.Su primer álbum en español fue Sin Miedo, un disco que empezó muy suave en el mercado, pero que después se volvió uno de los más importantes de los últimos años gracias al boom del sencillo Telepatía.
“What am I doing? What am I doing?”, se preguntó Drake en “Over”, de su primer álbum Thank Me Later, publicado en 2010, el mismo año que debutó el Festival Estéreo Picnic en Colombia. Hace trece años, el rapero y el festival soñaban con llegar a donde están hoy. Y cuando el canadiense cantó estas líneas al inicio de su presentación como el acto principal del segundo día del Picnic en Briceño, se sintió como la satisfacción de una promesa cumplida. Sin embargo, esa misma pregunta fue la que me hice durante toda su presentación, que incluyó ese y otros momentos que definieron el rap y el pop de los tiempos recientes: ¿Qué estaba haciendo Drake?A Estéreo Picnic no le han faltado estrellas de todos los géneros y todas las generaciones durante sus trece ediciones. Pero, si le hacemos caso a Billboard, Drake fue EL artista de la década pasada, una máquina bien aceitada de himnos, lamentos y captions de Instagram que todavía surfea una de las olas de éxito más largas de la historia del rap. Por eso su presentación ante miles de personas que lo recibieron con pequeños saltos y tarareos al ritmo de “SICKO MODE” tuvo ese peso simbólico, el de ser la estrella pop definitiva de la misma época en la que el festival nació, creció y se consolidó como uno de los más importantes de América Latina. Aun así, ni en los rapeos —por momentos ahogados, luego incompletos— ni en el espectáculo —el fuego no bastó para suplir su media marcha— demostró su poder total.Desde la tarima, Drake hiló un popurrí de sus principales canciones. La energía triunfal de “Started From The Bottom” y “Energy” le dio paso a “God’s Plan”, con esas línea/meme sobre su amor por su cama que el público cantó de vuelta, e “In My Feelings”. “Hold On, We’re Going Home” demostró su talento en el R&B y con “MIA”, “Controlla” y “One Dance” amplió su rango hacia el reggaetón y otros ritmos caribeños. Iba rápido, como si desde Bogotá le hubiera llegado el espíritu de afán: cortaba las canciones a la mitad y pasaba a la siguiente, sin dejarnos conectar con ninguna imagen. La mejor fue “Knife Talk”, su despliegue de talento más claro de la noche, que no alcanzó a compensar un concierto lánguido, más parecido a un entrenamiento que a un partido oficial. Supongo que por más que sea una estrella global y hecha a partir de lo global, sigue viendo a América Latina como una segunda división del circuito musical, como lo supieron días antes en Chile y Argentina. Ni la bandera, ni su brindis pudieron compensarlo.Con discos como Views (2016), More Life (2017) y Honestly, Nevermind (2022), Drake ha redefinido el diálogo entre el rap y el pop a partir de préstamos —sus detractores tal vez lo acusarían de apropiación cultural— de otras culturas, reflejando así el crisol de Toronto, su ciudad, la raíz que representó la noche del viernes. En distintas ocasiones ha mirado hacia Atlanta y Londres, por ejemplo, para adaptar esas tendencias (¡y hasta los acentos!) a su mundo; así se ha mantenido en la cima, siempre capaz de tirarte un trap, un dembow, un afrobeats o lo que necesites sin sudar mucho. Si le preguntáramos a Rosalía, que antecedió su concierto y que también ha sido acusada de apropiación cultural, intuyo que admitiría a Drake como una de sus influencias a la hora de navegar estilos y colores para edificar un universo propio. Lo llamó su hermano y su amigo, y recomendó que fuéramos a verlo, su único descache en toda la noche. De resto, el de ella fue un concierto perfecto, una amalgama que demostró lo infinito de la música.La cantante catalana, en el día que lanzó RR con su amor Raw Alejandro, dio el disparo de salida con las texturas metálicas de MOTOMAMI a través de cortes de reggaetón de vanguardia como “SAOKO” y “BIZCOCHITO” y la bachata de “LA FAMA”, para luego abrirle espacio a El Mal Querer, su ópera flamenca de 2018, con “DE AQUÍ NO SALES”. Desde ahí exhibió los golpes más contundentes de una carrera profunda, aunque corta: creó un ambiente íntimo con “HENTAI” al piano, sembró nostalgia en Briceño con “PIENSO EN TU MIRÁ” y rememoró sus primeros pasos en el perreo con “Con Altura”. El aura cyberpunk de MOTOMAMI determinó la estética del espectáculo: las cámaras se desplazaban vertiginosamente y lo virtual se fundió con lo real. Tan real como que estábamos todos ahí, algo mojados y con los pies embarrados, apreciando a una gran artista y disfrutando de cómo ella, con su concentración y dedicación, nos apreciaba de vuelta.El final de “CUUUUuuuuuute” fue contundente en todo su caos y fulgor, en su concepto y ejecución. Este fue un concierto lleno de ideas, con una línea editorial definida. La presentación de Rosalía, con su experimentación policromática que funde la tradición, el presente y el porvenir, me recordó a la de C Tangana, la mejor del año pasado por su visión. Casualmente, el de Drake me pareció un calco del de J Balvin. Qué importantes estas cuatro exhibiciones para recordarnos todo lo que cabe en la idea de un concierto, para subir la vara de lo que las principales estrellas de la música presentan en vivo, así como para desnudar la pereza de algunas de esas estrellas a la hora de encabezar un festival.Finalmente, pienso en Rosalía, en la misma línea que propuso C Tangana el año pasado, una reimaginación de qué es ser una estrella pop con música en español. El idioma nos acerca y su conversación con lo latino, curiosa y atrevida, nos acerca aún más. Y si esta música, de contrabando de influencias y culturas, se corresponde con una puesta en escena diez de diez, solo queda aplaudir y observar con atención. Los tiempos están cambiando y, en dos ediciones consecutivas de Estéreo Picnic, lo tuvimos al frente.Lean también | Estéreo Picnic 2023 Día 1: lecciones para sobrellevar la ausencia
El Festival Estéreo Picnic 2023 continúa y para el día 3 el cartel incluye a nombres que van desde The Chemical Brothers a Alci Acosta, pasando por Wu-Tang Clan, Armin Van Buren, Moderat, entre otros. Desde las 2:15 de la tarde empezará a sonar la música en las seis distintas tarimas ubicadas alrededor del Campo de golf de Briceño el día sábado 25 de marzo. Escenario principal3:00PM: Semblanzas del río Guapi4:30: Elkin Robinson 6:15PM L' Impératrice8:30 PM Bizarrap11:15PM The Chemical Brothers Escenario Adidas2:15PM Flor de Jamaica3:45PM La Perla5:15PM Alci Acosta 7:15PM Trueno9:15PM Wu-Tang Clan01:00AM Armin Van BurenEscenario del Banco2:15PM Mugre Sur3:45PM Junior Zamora5:45PM Dawer X Damper7:30 PM Alex Ferreira 9:45PM Gorgon City02:00AM ModeratEscenario Flaming Hot3:00PM Felipe Orjuela4:30PM Santiago Navas6:15PM No Rules Clan20:45 Frente cumbiero01:00 Ryan CastroRecuerden que hay dos lugares de música más: el Club donde hay pura música electrónica, el Templo con reggaetón al piso y el show especial de Fuerza Bruta que se presenta cuatro veces al día.Preparen sus rutas de baile, guarden esta información y lleguen temprano para vivir algo imposible de olvidar.Toda la información de horarios, tarimas y ubicación la pueden encontrar en Shock.co o en los canales oficiales de Estéreo Picnic.¿Quién es Wu-Tang Clan?Wu-Tang Clan, el colectivo de Staten Island, Nueva York, cambió el rap con su debut en 1993. Su huella se extiende hasta hoy y es una de las agrupaciones más importantes del hip hop. ¿Quiénes son The Chemical Brothers?El dúo presenta una una experiencia que busca trascender los sentidos haciendo uso de un performance, algo que The Chemical Brothers sabe muy bien cómo hacer.De ahí que sea tan emocionante su live act después del show que trajeron al país en 2015. Esa noche, en Corferias, vimos una puesta en escena que iba más allá de los juegos visuales. La experiencia fue sensorial e hipnótica.