Desde hace varios días se ha popularizado en Instagram NGL, una app para enviar mensajes anónimos, que permite a los usuarios recibir mensajes sin conocer el remitente, para luego publicarlo en sus historias. ¿Cómo funciona? NGL se lanzó en noviembre de 2021, pero solo hasta ahora se hace viral, según reporta en.as.com. NGL es sigla de "Not Gonna Lie" (no voy a mentir). ¿Cómo agregar un NGL a la biografía o historia de Instagram?Primero se debe copiar el enlace NGL. Luego abrir su cuenta de Instagram. Creen una nueva historia deslizando el dedo hacia la izquierda y luego toquen el emoji de la etiqueta. Será el segundo icono en la esquina superior derecha. Ahora toquen la etiqueta que dice enlace, luego peguen la información en el cuadro 'agregar enlace'. Finalmente, publiquen la historia y listo. ¿Realmente es anónimo?Toda la premisa de la app se basa en mensajes anónimos, por lo que revelar al remitente realmente no funciona a su favor. NGL tiene una versión que permite a los usuarios obtener pistas ilimitadas sobre de quién es un mensaje por $ 1.99, $ 6.99 o incluso $ 9.99. Según las reseñas de la aplicación en app store, algunos usuarios han alegado que las 'pistas' tampoco son muy precisas.NGL dice que está trabajando para brindar "pistas más específicas" a los suscriptores premium, pero es poco probable que alguna vez revele la verdadera identidad de las personas que envían mensajes anónimos. ¿NGL es segura?Como sucede con la mayoría de aplicaciones, en la política de privacidad se especifica que la app va a solicitar información personal, de sus contactos, datos demográficos, y, si deciden pagar la opción premium, información de su tarjeta de crédito. Si bien es algo estándar en la mayoría de apps, no siempre es claro si darán un uso adicional a esa información más adelante. "Podríamos compartir información de contacto, inferencias e información de ubicación con nuestros distribuidores y comerciantes. También podemos compartir las categorías anteriores de información personal con empresas que nos ayudan con nuestros esfuerzos de marketing, incluidas plataformas de redes sociales, redes publicitarias y empresas de tecnología publicitaria", dice la app en su política de privacidad. "Utilizamos herramientas de seguimiento como cookies de navegador para recopilar automáticamente información sobre usted (incluida la actividad de Internet y de la red, y la ubicación). Recopilamos esta información cuando interactúa con nuestros sitios web, nuestros anuncios y nuestros correos electrónicos que nosotros o nuestros proveedores le enviamos. También podemos hacer que terceros recopilen información personal en nuestro nombre de esta manera". Si bien todas las apps necesitan un mínimo de datos del usuario para su funcionamiento, no siempre es claro si una tercera parte tendrá acceso a esa información y con qué propósito. En el caso de Cambridge Analytica en la década pasada, la firma recogió información de 87 millones de usuarios para ofrecerles publicidad política con noticias falsas, mientras usaba una app llamada This Is Your Digital Life. Ésta constaba de una serie de preguntas para crear perfiles psicológicos de los usuarios y recopilaba los datos personales de sus amigos en Facebook. Los usuarios no sabían con qué objetivo estaba siendo usada su información.En una historia de su cuenta oficial de Instagram publicada el 26 de junio, la app afirma "hemos visto que los usuarios tienen preguntas sobre nuestra política de privacidad y queremos aclarar algunas cosas. Somos un grupo pequeño de 4 personas de Venice Beach que crearon esta app como un proyecto apasionado. Hemos arreglado nuestra política de privacidad para reflejar la información que recopilamos. Amamos a todos nuestros usuarios". NGL afirma que condena el acoso y el bullying. "Para garantizar la seguridad de nuestros usuarios, utilizamos la moderación de contenido de IA de clase mundial", según dice la app. Utilizamos aprendizaje profundo y algoritmos de coincidencia de patrones de caracteres basados en reglas para filtrar el lenguaje dañino y la intimidación. Nuestro algoritmo también puede detectar el significado semántico de los emojis y nuestro web scraper extrae ejemplos específicos del uso contextual de emojis. Esto significa que nos mantenemos a la moda, entendemos la jerga y sabemos cómo filtrar las cosas malas". Sin embargo, muchos dudan de su efectividad al ser un servicio anónimo.
En el marco del evento Connect 2021, Mark Zuckerberg anunció que la compañía de la que es CEO está en proceso de restructuración. Facebook cambió oficialmente su nombre a META cuyo enfoque será dar vida al metaverso y ayudar a las personas a conectarse, encontrar comunidades o hacer crecer los negocios.¿Qué es el metaverso?En un comunicado oficial publicado en Facebook, la compañía explicó que "el metaverso se sentirá como un híbrido de las experiencias sociales en línea de hoy, a veces expandido en tres dimensiones o proyectado en el mundo físico (...) se permitirá compartir experiencias inmersivas con otras personas incluso cuando no puedan estar juntos, y hacer cosas que no podrían hacer en el mundo físico. Es la próxima evolución en una larga línea de tecnologías sociales y está marcando el comienzo de un nuevo capítulo para nuestra empresa".Cuando Facebook se lanzó en 2004, cambió la forma en que las personas se conectan. Aplicaciones como Messenger, Instagram y WhatsApp facilitaron la comunicación aún más para miles de millones en todo el mundo. La misión de Meta se está moviendo más allá de las pantallas 2D hacia experiencias inmersivas como la realidad virtual y aumentada para ayudar a construir la próxima evolución en tecnología social.La carta de Zuckerberg sobre el cambio de Facebook a MetaEn un texto Mark Zuckerberg explica que "el metaverso no será creado por una sola empresa (...) será construido por creadores y desarrolladores que crean nuevas experiencias y elementos digitales que son interoperables y desbloquean una economía creativa enormemente más grande que la limitada por las plataformas actuales y sus políticas".Sobre el futuro de las aplicaciones y de su compañía añadió que "creemos que el metaverso puede permitir mejores experiencias sociales que cualquier otra cosa que exista hoy, y dedicaremos nuestra energía a ayudar a alcanzar su potencial".El texto completo firmado por Mark Zuckerberg lo pueden leer en la sección de blogs de META.En video | ¿Qué hacer cuando se caen las redes sociales? Guía para no entrar en pánico | Shock¡El lado S de las redes sociales!
Instagram debutó en octubre de 2010 como una aplicación para compartir fotografías y agregarles filtros. Después fue robando funciones a sus competidores. Se popularizó y fue vital para la consolidación de las 'selfies' a través de las cámaras delanteras de los celulares inteligentes.En sus primeros 10 años Instagram era una de las 5 redes sociales más usadas por un rango de usuarios de 14 a 50 años. Se estima que la aplicación, propiedad de Facebook, tiene más de 1.100 millones de usuarios activos.Para agosto de 2021 Cristiano Ronaldo, Dwayne Johnson, Ariana Grande, Kylie Jenner y Selena Gómez son las personas con más seguidores en la red social. Sin embargo, los reyes en impacto son Billie Eilish, Leo Messi y Ariana Grande.Publicaciones con más likes en Instagram1. La fotografía de un huevo para quitarle el récord de la foto con más likes a Kylie Jenner. (Publicada el 4 de enero de 2019) - Más de 55,3 millones de likes2. Fotografías de Ariana Grande en su matrimonio con Dalton Gómez. (Publicada el 26 de mayo de 2021) - Más de 26, millones de likes3. Última publicación de XXXTentacion antes de su muerte. (Publicada el 20 de mayo de 2018) - Más de 25,7 millones de likes4. Billie Eilish cambia de look: pasa del pelo verde al rubio. (Publicada el 17 de marzo de 2021) - Más de 23 millones de likes5. Billie Eilish posa para la revista British Vogue. (Publicada el 2 de mayo de 2021) - Más de 22 millones de likes6. Leo Messi con la Copa América y la camiseta de la selección Argentina. (Publicada el 10 de julio de 2021) - Más de 21,7 millones de likes7. Leo Messi anunciando su salida del FC Barcelona. (Publicada el 8 de agosto de 2021) - Más de 19,9 millones de likes.8. Cristiano y Maradona en una fotografía para lamentar la muerte del argentino. (Publicada el 25 de noviembre de 2020) - Más de 19,8 millones de likes9. Informe sobre la muerte de Chadwick Boseman. (Publicada el 28 de agosto de 2020) - Más de 19,2 millones de likes10. Ariana Grande anuncia su matrimonio. (Publicada el 28 de mayo de 2021) - Más de 18,6 millones de likes11. Selfie de Billie Eilish. (Publicada el 21 de marzo de 2021) - Más de 18,5 millones de likes12. Primera foto de la hija de Kylie Jenner. (Publicada el 2 de febrero de 2018) - Más de 18,4 millones de likes13. Foto de Ariana Grande y su esposo. (Publicada el 26 de mayo de 2021) - Más de 17,9 millones de likes14. Billie Eilish en la portada de British Vogue. (Publicada el 2 de mayo de 2021) - Más de 16,9 millones de likes15. Selfie de Jennfer Anniston y el elenco de Friends. (Publicada el 15 de octubre de 2019) - Más de 16 millones de likes¡El lado S de la cultura pop!
La mañana del 6 de mayo de 2021 muchas personas denunciaron que los contenidos que habían compartido en las historias de Instagram habían desaparecido de la nada sin ser informados. En Colombia muchos vieron que sus publicaciones relacionadas con el Paro Nacional ya no estaban disponible y tildaron la acción de censura por parte de Instagram. La red social estudió el caso y publicó una respuesta oficial.Para leer | 5 preguntas sobre Internet y derechos digitales en el paro nacionalEste medio de comunicación contactó vía correo a Instagram y en la tarde respondieron que “estaban estudiando el caso y que pronto darían una comunicación oficial”. Minutos después publicaron en Twitter que muchas cuentas estaban escribiéndoles sobre un problema con las historias y anunciaron que se trataba de “un problema técnico global generalizado que no está relacionado con ningún tema en particular y lo estamos solucionando ahora mismo”.Contenido relacionado | La Colmena: la historia del primer golpe de Anonymous en ColombiaEn la noche la red social volvió a publicar un comunicado corto en el que finalmente lamentaron lo sucedido y confirmaron que el problema estaba solucionado: “este asunto afectó a muchas historias que contienen publicaciones compartidas creadas ayer (5 de mayo de 2021) y esta mañana (6 de mayo de 2021), además de Highlights + Archivos de manera más amplia. Lamentamos a todos los afectados, especialmente a los que crean conciencia sobre causas importantes a nivel mundial.Las actualizaciones de Instagram sobre el tema lo pueden consultar en su cuenta de Comms.En video | Cali en alerta roja: nada que celebrar, músicos explican los días de protesta.¡El lado S de las redes sociales!
En los últimos cuatro años los filtros de Instagram están siendo tendencia como otro escenario de conquista para las audiencias digitales. En el 2018 Facebook habilitó la opción a través de Spark Ar para que cualquiera pudiera hacer y subir sus filtros tanto a Instagram como a Facebook. Tras un año especializándonos como creadores de realidad aumentada, tomamos nota de las 5 claves (más unas ideas aplicadas a negocios), que queremos compartirles para que triunfen este año con los filtros en redes.Artículo escrito por los miembros de Casa ManglarINTERACTIVIDADSpark AR ofrece varios “patches” o herramientas para que gestos, texturas, objetos o manos interactúen con los usuarios. Programadores más arriesgados se han puesto en la tarea de desarrollar juegos dentro de la plataforma, e incluso escenarios de realidad aumentada para explorar a través del móvil. Si son creadores atrévanse a utilizar estas opciones. Si están pensando en mandar a hacer uno, pidanlo como requisito. Por ejemplo, con este filtro que realizamos para la agrupación Dr Honey, cuando el usuario cierra sus ojos podrá escuchar Nana, uno de los sencillos realizados por el dúo colombiano de Deep House.Dr Honey Feel Music - Dr HoneyESTÉTICAEs de suma importancia que quienes usen sus filtros tengan una imagen favorable de sí mismos con la aplicación de su diseño. En este punto es importante resaltar que por un tiempo los retoques estéticos que emulaban cirugías o transformaciones faciales se prohibieron durante agosto de 2019 hasta enero de 2020. Instagram se pronunció fuertemente frente a este tipo de filtros, vetando su uso debido a la polémica desatada por la viralidad de “Fix Me” y “Plastic”, que hacían apología a las cirugías estéticas y generaban preocupación por la salud mental de los usuarios de la plataforma. Y NO ES PARA MENOS, para este mismo año la revista médica estadounidense JAMA publicó un artículo bautizando esta tendencia como la “Disformia de Snapchat”, debido al reporte de varios quirófanos de Estados Unidos sobre pacientes que querían operarse llevando como referencia selfies retocadas con realidad aumentada. ¿Entonces cómo podemos hacer que unx se vea más lindx? Usen como herramienta la luz artificial del programa, la generación de sombras o apliquen efectos de luz. Adicionalmente, pueden añadir maquillaje, pecas o rubor. Con estos consejos podrán hacer que su filtro tenga una mayor acogida, cuidando del bienestar mental de sus seguidores. Baddie - @laura.romeroREPRESENTAR EMOCIONESCompartimos lo que hace clic con nuestros estados emocionales. Ese es el mismo impulso que nos motiva a guardar nuestros memes preferidos o compartir los stickers de WhatsApp que más nos gustan. Enganchar con este punto de identificación es importante. Que nuestro filtro sea un puente para expresar nuestro amor, tristeza, felicidad, inspiración o frustraciones nos da más posibilidades de ser compartido y de que nuestros usuarios se sientan representados. Le suma que puedan invocar a la diversión en medio de su diseño. Chinita, por ejemplo, fue uno de los últimos lanzamientos de Los Rolling Ruanas. Presentaba una historia de amor a distancia, lo que nos dio la oportunidad para jugar con el amor en tiempos de pandemia para cumplir retos a través de un randomizado testeado por Belky Arizala.IDENTIFICAR A LA TRIBUToda marca o banda tiene un público objetivo. Es por esto que deben tener en su cabeza al cliente o usuario (para términos más amables) IDEAL de los consumidores de su música y productos. La definición de este segmento en aspectos demográficos, psicográficos y comportamentales, nos dan pistas sobre sus afiliaciones políticas, filosóficas y el estilo de vida que aspiran tener. Nada que una más a una tribu que reforzar un lenguaje y símbolos propios. Creen engagement con sus seguidores compartiendo con ellos un nuevo símbolo para expresarse entre la manada. Un ejemplo claro de esto lo podemos ver con el filtro “clásicos del cine” de la popular cuenta de instagram @cinefilosoficial.INNOVACIONESSiempre está de más guardar o estar al tanto de las tendencias y filtros que se arriesgan a más. Este es el caso de Yash Pradhan, un artista indio que, para presentar sus obras, diseñó su galería en realidad aumentada que se puede visitar caminando por el recinto con el smartphone en la mano. Inspirados en este caso, por ejemplo, en Casa Manglar construimos Santuario de Fe, un templo virtual para la artista mexicana Pahua, con el objetivo de promocionar su primer EP homónimo. Tras cada lanzamiento se iba revelando una nueva pared con un altar en 3D referente a cada sencillo lanzado hasta el estreno de su primer EP.Si le gustó el tema, les dejamos esta imágen para que, con su celular, exploren en realidad aumentada el Mercado de Tora Joe de Frente Cumbiero, dando click aquí.BONUSLEER BLOG DE SPARKT AR:El primer bonus es estar al tanto de las actualizaciones, tutoriales y noticias de Sparkt AR a través de su blog, una gran herramienta para completar sus habilidades en el maravilloso mundo de la realidad aumentada.IDEAS GANADORAS:Y como segundo bonus les damos algunas ideas para aplicar en sus emprendimientos:¿Lanzará un nuevo sencillo? Sus tarjetas de invitación al listening, o el diseño de la portada de su disco se puede pueda ver en realidad aumentada.¿Vende gafas o Joyeria? ¡Cree un preview abierto de su última colección para que sus usuarios lo luzcan en sus redes antes de comprarle!¿Vende maquillaje? Con la ayuda de una maquilladora profesional diseñe un Face Chart para que el programador de Spark haga su magia y lleve tu colección a otro nivel!¿Tiene un bar o sala de conciertos que te gustaría promocionar? Con el increíble efecto 360 puedes involucrar a sus usuarios como si estuvieran en ese lugar que tanto extrañamos ahora.Nos vemos en la próxima entrega.
En la era de la conectividad digital la creatividad es una herramienta poderosa. Eso lo supieron cuatro chicos de Nigeria que se hacen llamar Ikorodu Bois y desde hace tres años publican videos en los que recrean, con los elementos que tienen al alcance en sus casas, cómo serían las películas de acción y videos musicales populares si se hubieran grabado en su pueblo: Ikorodu. En su cuenta de Instagram ya tienen más de un millón de seguidores y en Youtube 37 mil suscriptores. El trabajo detrás de la cuenta está en manos de los hermanos Babatunde Sanni, 23; Muiz Sanni,15; Malik Sanni, 10 y su primo, Fawas Aina, 13. Crearon la cuenta en 2017 y publican videos de comedia, fotos en las que imitan a personajes reconocidos y videos replicando otros videos que se habían vuelto virales en internet. El talento y la creatividad de estos muchachos les han merecido el reconocimiento de algunos de los actores a los que han imitado. Ese fue el caso, por ejemplo, de Álvaro Morte, quien interpreta al Profesor en La Casa de Papel, cuyo trailer fue reinterpretado por los Ikorodu Bois. El actor compartió el video felicitando a los chicos. Will Smith también compartió uno de los videos de los chicos en abril de 2020. “Esto es una genialidad”, escribió Smith refiriéndose a la versión de Bad Boys que hicieron los Ikorodu Bois. El más reciente video que publicaron fue una recreación del tráiler de Extracción 2, película de Netflix protagonizada por Chris Hemsworth. Los chicos lo compartieron en Twitter y etiquetaron a Hemsworth y a Netflix, y así lograron captar la atención no solo del gigante de streaming que los retuiteó diciendo “¡AMAMOS ESTO!”, de Hemsworth que también replicó el video calificándolo de “Épico”, sino de los hermanos Russo, quienes además de calificar su trabajo como maravilloso, los invitaron al estreno de la película en Hollywood. Ha sido maravilloso ver la creatividad y el talento de estos chicos. Ahora queda esperar a ver qué otra película recibe el tratamiento de Ikorodu.
Parece impensable pensar en Instagram sin asociar la red social con el millar de filtros que a diario se crean en la plataforma. Si bien los hay de muchos tipos, los más populares son los filtros de belleza que modifican nuestra apariencia física. Algunos suavizan la piel, la aclaran un poco, hacen que nuestras facciones se vean más finas, dientes y ojos más brillantes. Y aunque son funciones muy populares dentro de la red social, hay personas que no los celebran tanto. Este es el caso de la modelo y artista de maquillaje Sasha Pallari quien creó el hashtag #FilterDrop, que si bien no busca eliminar esta función, si llama a que los usuarios de la red social le den un mejor uso. Sasha creó el hashtag por accidente. En una entrevista con el portal Grazia cuenta que una tarde estaba viendo las historias de Instagram de una influenciadora que sigue. “ella publicó una serue de tutoriales específicos para una marca. Ella utilizó un filtro para iluminar todo, para que sus dientes se vieran más brillantes y sus ojos más blancos, ese tipo de filtros. Yo reaccioné publicando un par de historias preguntando ¿cómo es que se permite que se haga eso? Ella tiene más de 300k seguidores y está promocionando falsamente estos productos, que ni siquiera puedes ver por el filtro”. Al ver la respuesta de sus seguidores les dijo que crearan un hashtag bajo el cual, quien quisiera, publicara fotos sin filtros ni photoshopeadas. Sasha cuenta que su pasión es el maquillaje y que a través de él encuentra una herramienta para empoderar a las personas a reconocer quienes son y valorarlo, en oposición a valorar el cómo se ven. Por eso, para ella, utilizar filtros en las fotos no tiene mucho sentido. Además de que lo encuentra peligroso. “No quiero que los niños y niñas crezcan sintiendo que no son lo suficientemente bellos por lo que ven en las redes sociales”, cuenta para la BBC. Sasha espera que la campaña logre tres objetivos: el primero, que las autoridades encargadas de regular las campañas de publicidad en redes sociales les exijan a los influencers que anuncien cuando sus fotos tienen filtros. El segundo es que eliminen de la plataforma filtros que alteren las facciones de las personas, y el tercero es, como dice ella “ver más piel real en Instagram”. La propuesta de la modelo no es que se eliminen todos los filtros y que dejemos de utilizarlos. Ella dice que “si estás publicando sobre tu fin de semana, un paseo, algo que compraste, usar filtros está bien porque no le estás haciendo daño a nadie. Pero cuando se trata de promover productos cosméticos y para la piel, un filtro no tiene nada que hacer ahí. El filtro hace que no se pueda ver bien lo que el producto de verdad puede lograr”, dice. “Cuando hablo de #filterdrop me concentro en hablarle a la gente que vende o gana dinero haciendo colaboraciones con marcas de maquillaje o cuidado para la piel en redes sociales que lo hagan con transparencia”. El video con el que lanzó la campaña ya suma más de 50.000 reproducciones y cada vez más personas hacen uso del hashtag. Para Sasha lo más importante con todo este movimiento es demostrarle a los usuarios de redes sociales, sobre todo a los más jóvenes, que los filtros usualmente son los responsables de generar expectativas de belleza que van más allá de los límites de cualquier persona. “Desde que nacemos nos quitan la confianza bombardeándonos tanto con estándares de belleza que no son realistas, con las cosas que vemos en televisión, en los filtros, en fotos editadas que no nos damos cuenta del daño que nos hacen. Intenta desaprender todas esas cosas”.
Hawái, el primer sencillo del próximo álbum de Maluma, lleva varias semanas sonando en todas partes. Sin embargo, recientemente ha sonado y se ha convertido en tendencia después de que se viera en las historias de Instagram de Ángel Di María a varios miembros del plantel del París Saint Germain cantando la canción. Entre ellos Neymar: el actual novio de Natalia Barulich, ex novia del cantante paisa. Maluma y Natalia se conocieron en la grabación del video de Felices los 4 e iniciaron una relación que terminó en 2019. En una entrevista para el podcast Evolve, Natalia habla sobre cómo superar una ruptura amorosa. Durante la entrevista ella se refiere a la relación que sostuvo con Maluma, los motivos para terminarla y cómo se ha recuperado de ella. Natalia habla de relaciones tóxicas y de lo difícil que fue darse cuenta que estaba en una situación así. “Llamo a mi relación pasada ‘tóxica’ porque solo uno ponía de su parte. Yo estaba dando un 1000% y estaba recibiendo un 20%. Algunos días recibía más, y eso es lo que me hizo quedarme, pero no era consistente”, cuenta. “Sentí que estaba viviendo por mi pareja en ese momento. Estaba extrañando mi trabajo, estaba constantemente viajando solo para estar ahí para él y apoyarlo, lo amé muchísimo y sabes, cuando estás enamorado te ciegas ante muchas cosas y puedes ser algo tonta, y no digo que me arrepiento, pero sí estuve cegada ante el hecho de estar en una relación tóxica y no lo había aceptado y no me amé lo suficiente para irme hasta que no tuve otra opción”, añade en la video entrevista. Pueden verla completa en este enlace. Estas mismas palabras las escuchamos en el videoclip de Hawái, que comienza con la voz en off de una mujer que dice “La relación se está volviendo tóxica, tú no entiendes nada. Ya yo no puedo”. En la canción y durante el video, vemos a un Maluma triste, desconsolado, cantándole a su ex pareja, dispuesto a interrumpir su matrimonio y dedicándole versos como: Si bien Natalia no comparte muchas fotos con Neymar en Instagram, la pareja ha sido fotografiada para las portadas de las revistas GQ y Harper’s Bazaar, fotos que la modelo ha publicado orgullosa en sus redes sociales. No deja de ser curioso, entonces, que Neymar salga en un video con sus compañeros de equipo coreando la canción que, se rumora, Maluma escribió para Natalia. Más curioso aún es que Maluma haya cerrado su perfil de Instagram después de que el video del PSG se viralizó, haciendo que los fanáticos y usuarios de las redes sociales piensen que lo hizo para evitar las burlas, los memes y los comentarios. Sin embargo lo más probable es que sea una jugada publicitaria para el lanzamiento de su próximo álbum, Papi Juancho, que saldrá antes de que termine el 2020 y del cual Hawái es el primer sencillo. Esta teoría cobra fuerza pues Wk Entertainment, agencia que maneja a Maluma, publicó una foto preguntando "¿Alguien sabe qué pasó con el Instagram de Maluma?" La jugada de eliminar el contenido de las redes sociales de los artistas no es nuevo. Recordemos que eso mismo hizo Taylor Swift en 2017 antes de lanzar Reputation, Radiohead en 2016 antes de publicar A moon shaped pool y por nombrar un ejemplo local, Las aguas ardientes en 2020 para el lanzamiento de Orinoco. Con borrar el contenido en redes sociales antes de un nuevo lanzamiento pareciera que quisieran enviar un mensaje a sus fanáticos, como lo hizo literalmente Taylor Swift con la polémica frase de su canción Look what you made me do: "Lo siento, la vieja Taylor no puede atender al teléfono, ¿por qué? Porque está muerta". Probablemente ese es el camino que quiere tomar Maluma en esta nueva etapa: adiós a "Maluma Baby", no más "Pretty boy, dirty boy". Ahora es el turno de Papi Juancho. Sin embargo vale la pena que problematicemos cómo la eliminación del contenido de Instagram, mas el video de un grupo de personas cantando una canción, creó un efecto de bola de nieve de rumores. La vida privada de los artistas es cada vez más pública, y cualquier hecho es propenso a iniciar un rumor y este rumor a convertirse en noticia. En este caso, desde el lanzamiento de la canción los fanáticos escudriáron el Instagram de Natalia y Neymar buscando evidencias de que la pareja hubiera visitado Hawaii, por ejemplo. Si bien es problemático, es esta espectacularización de la vida privada, que es posible solo gracias a las redes sociales, que estrategias publicitarias como la de borrar todo el contenido de un perfil funcionan. Y bueno, si borrar el Instagram de Maluma es una de estas estrategias, o es la respuesta de un corazón roto, lo cierto es que desde que Di María montó la historia con sus compañeros cantando, Maluma y Hawái se convirtieron en tendencia y la canción ha tenido millones de reproducciones.
Daniel Agudelo nació en 1997, creció con la influencia del reggaetón, desde pequeño encontró en las consolas su pasión por la música y pasó muchas horas de su adolescencia viendo cómo los DJ de todo el mundo mezclaban canciones para hacer bailar a la gente. Su casa fue el primer escenario al que se montó, en su cuarto experimentaba sus primeros sets y después empezó a acercarse a gente de la industria musical que ha visto en él una pieza clave para mantener vivo el perreo en medio de la pandemia. Agudelo888 es su nombre de DJ y ha logrado que su cuenta de Instagram sea la plataforma perfecta para mostrar su trabajo que cada semana es seguido por internautas de todo el mundo. Puestos Pal Perreo es el nombre que le ha puesto a sus transmisiones en vivo donde aparece mezclando canciones de reggaetón de todos los tiempos para que la gente que se conecte pase un rato en el que se pueda desconectar de la realidad y de las noticias que a veces pueden llegar a ser tan agobiantes. El proyecto empezó en su casa; fiestas intimas en las que ponía a perrear a su familia y que de un momento a otro se convirtieron en lives respaldados por estrellas de reggaetón paisa como Sebastián Yatra y J Balvin. Agudelo888 cree que el reggaetón es el futuro de la música y por eso cada día le mete más gasolina a su proyecto, “muchos artistas colombianos me han mostrado el camino que debo seguir porque visto que se puede ser muy grande por medio del reggaetón”. Lo que empezó como un hobbie ahora es un sueño profesional. Puestos Pal Perreo tiene un alcance grande en redes sociales y hay algunas marcas que se han acercado a Agudelo888 a patrocinar el proyecto porque ven el impacto que está generando en entornos digitales. En estos momentos Agudelo888 está enfocado en que Puestos Pal Perreo sea cada vez más grande, pero está convencido de que en algún momento dejará de tocar desde su casa para empezar a conectar frente a frente con los seguidores que ha acumulado en redes sociales. El paisa ya está confirmado como uno de los artistas confirmados para el Baja Beach Festival 2021 que se realizará en Rosarito Beach, México. La cita musical con Agudelo888 es todos los sábados a las 8:00PM por Instagram y Facebook. Para ver | Tainy describe cómo es trabajar para Dua Lipa, J Balvin, Shakira y Bob Esponja ¡La Música Nos Une!
Instagram anunció una nueva función: Reels, una nueva forma de crear y descubrir videos cortos y divertidos en la plataforma. Esta función, que medios y usuarios han señalado que es bastante similar a lo que se puede hacer a través de la aplicación Tik Tok, permite a los usuarios crear videos cortos y editarlos en la plataforma, agregándoles efectos de sonido, audio y filtro además de nuevas herramientas creativas. Estos videos cortos que pueden tener un mínimo de 3 segundos y un máximo de 15, podrán ser compartidos con los seguidores de una cuenta, pero además pueden incluirse en la sección Explorar para así llegar a más usuarios dentro de la red social. ¿Cómo funciona Reels de Instagram? Para grabar tu video corto, o Reel, se ingresa normalmente a la cámara de Instagram y en la misma barra en donde están las opciones de captura (historias, live, create) se encuentra el modo Reels. Se pueden grabar videos completos, pequeños fragmentos o subir videos desde tu galería. Al seleccionar la opción en el costado izquierdo de la pantalla se habilitarán varias opciones: Sonidos: además de acceder a la biblioteca de sonidos de Instagram, los usuarios podrán utilizar audios originales que pueden ser replicados en los Reels de otros usuarios, siempre dando los créditos pertinentes. Efectos: la galería de efectos de Instagram y de otros creadores de todo el mundo podrá utilizarse en estos videos cortos. Temporizador: podrán activar una cuenta regresiva para grabar los Reels con manos libres. Alineación: esta opción permitirá alinear los objetos de los clips para así poder crear ediciones más fluidas. Velocidad: podrán acelerar o ralentizar fragmentos del video o del audio para poder seguir el ritmo o crear videos en cámara lenta. Cuando sus reel estén listos, en la pantalla compartir podrán guardar un borrador, cambiar la imagen de portada, agregar texto, hashtags y etiquetar a sus amigos. Una vez compartido, se incluirá en la pestaña "Reels" independiente de sus perfiles, donde las personas podrán encontrar los reels que han compartido. También pueden compartirlo en las historias, en sus círculos verdes o en mensajes directos. Instagram Reels ya está disponible en más de 50 países del mundo, y espera expandirse pronto a todos los países donde tiene presencia la aplicación. Pueden leer el comunicado completo en el blog de Instagram.
Dos años después de Quimera (2020), su primer trabajo en plataformas, Juliana Meluk, DJ colombiana, lanzó: Paupérrimo Miserable (2022), un proyecto que explora nuevas formas de agitación corporal y deja poco espacio para la quietud y el silencio. La influencia del EBM, el darkwave y el electroclash se siente cuando nos congrega a movernos al ritmo de sonidos industriales. Una apuesta ambiciosa pero bien lograda, pues aunque la letra puede volverse algo repetitiva; los bajos, contundentes pero distintos, hacen de cada remix un baile único. Kat Yusti y Diego Veira (Ácido Pántera), DJ's de Bogotá; The Virginia Valley, de Medellín y Amantra, de Venezuela; son los encargados del "spin off" de este EP.Si bien el paupérrimo miserable al que va dirigido es un personaje ficticio, representa de una manera general este arquetipo de hombre que a pesar de que puede llegar a camuflar la misoginia detrás de una careta, la tiene latente en él. Las letras son cortas y contundentes, y continúan construyendo la historia de este personaje ambiguo.La influencia de bandas de minimal synth y minimal wave como el grupo estadounidense, Boy Harsher y la banda, Lebanon Hanover, es clara en cada track. La composición y la producción, hecha en su totalidad por ella, es influenciada por la música que escucha, como afirmó en la entrevista.También les podría interesar: Lo que (se) fue de Julio Victoria: un álbum para ver de lejos la realidadLos techneros saben que en cada set, y en cada kick, hay un intención distinta. Aunque casi siempre pretende hacernos bailar de cierta forma, como si estuvieran jalando las cuerdas de un títere de la manera correcta, también puede reflejar las emociones de la persona que lo está creando. "Fue también un escape a una situación luego de un grave accidente familiar", cuenta Juliana. La oscuridad presente en cada minuto no es gratuita. Es producto de unas sensaciones que encontraron por allí una puerta de salida abierta y la usaron.Pero, ¿quién dice que toda la oscuridad es mala?Las presentaciones de música en vivo son un ejercicio de comunicación constante. La posición en la que esta un DJ no es diferente. " Se ejerce un poder sobre las personas", menciona.La fascinación por las parte oscura, paranormal, de la vida y el misticismo que en ella se encuentra, le da a Juliana la idea para su nombre artístico. Un guiño a la magia de manipular desde la intensidad de los beats y a los espacios, habitualmente considerados oscuros, en los que este tipo de electrónica fluye.Voodoo Meluk tiene planes de dejar el país, sin embargo, afirmó que vienen varias colaboraciones. Una de ellas, que pronto estará en plataformas, es con el productor paisa de música electrónica: Brain Una manipulación, pronto internacional, hacia el disfrute y la libertad del cuerpo en la pista de baile.
Se despiertan y es día de Pride: el sol brilla, los pájaros cantan. Tienen la pinta lista, el maquillaje pensado y el trepe organizado. Nosotros les traemos esta pequeña lista para que preparen su mañana y le canten a sus vecinos mientras se bañan. Así que, sin más:5 canciones para cantar en la ducha en el día del Pride1) I'm coming out - Diana Ross: La vocalista de The Supremes y, posteriormente, ícono del soul en la historia de la música, comenzó su carrera como solista en 1969. Un año después, se escucharía en todo el mundo su primer, y reconocido, éxito: Ain't no montain High enough (1970). Diez años después, sacó su segundo sencillo, canción que se convertiría en un himno para la comunidad LGBTIQ+ por más de 40 años.I'm coming out (1980), su segundo sencillo, fue producido por Nile Rodgers y Bernard Edwards (fundadores de la banda Chic). Rodgers, en una entrevista con el New York Post, contó que la canción nació de una experiencia en el baño de GG's Barnum Room, un reconocido bar transgénero en Manhattan. 2) Freedom! '90 - George MichaelMichael fue un cantante, compositor y productor musical de Londres que se dio a conocer con su grupo Wham! junto a Andrew Ridgeley en los años 80. A finales de esa década debutó como solista con el álbum Faith (1987). Se convirtió en un referente de la música pop con canciones como I Want Your Sex (1987), Jesus to a Child (1995), Fast Love (1996), entre otras. En 1990, George Michael "salió del closet" con su segundo álbum, Listen Without Prejudice vol. 1 (1990). Reconstruyó la canción Freedom (1984) de Wham! y compuso Freedom! '90, en la que desmintió la idea original en la que se hablaba de una relación monógama heterosexual. El videoclip fue dirigido por David Fincher y contaba con algunos de los modelos más reconocidos de la época.3) I Am What I Am - Gloria GaynorDe Newark salió una de las voces más importantes del disco y el soul de los 70's y 80's. Gloria Gaynor, que además de ser cantante también era actriz, comenzó su carrera en el grupo Soul Satisfiers y sacó su primer sencillo como solista llamado: She'll Be Sorry / Let Me Go, Baby (1965).I Am What I Am es, originalmente, una canción del musical de Brodway, La cage aun folles (1983/1987). Esta obra fue creada por tres hombres homosexuales: Arthur Laurents (director), Harvey Fierstein (dramaturgo) y Jerry Herman (compositor). Narra la historia de una familia conformada por dos hombres homosexuales y su hijo que se encuentra en una situación en la que debe fingir ser una familia tradicional. Gaynor regrabó el sencillo en 1983 y se convirtió en una canción de referencia para la comunidad LGBTIQ+, junto a otro de sus éxitos: I Will Survive (1979)4) Vogue- MadonnaMadonna, que comenzó su carrera como cantante en 1979, ha apoyado públicamente en muchas ocasiones a la comunidad. Esto le ha dado un lugar dentro de la misma como un ícono que logra visibilizar a través de su música, con canciones como Express Yourself (1989) y su quinto disco, Erótica (1992), en el que habla sobre la homosexualidad y el sida, temas que eran tabú en esa época.En el video de Vogue (1990), también dirigido por David Fincher, la artista muestra algunos pasos de voggueing, performance que nació en los ball rooms en Nueva York y que se convirtió en un espacio donde las personas afroamericanas, latinas y otras minorías, podrían expresarse libremente. 5) Born this way - Lady GagaNo podíamos acabar este especial sin la canción que todas, todos y todes hemos cantado a pulmón herido al menos una vez (como mínimo): Born This Way (2011) de Gaga, famosa por ser disruptiva con sus letras, su estética y su performance, la llevó a ser una de las artistas más reconocidas a nivel internacional durante esa década.En distintas ocasiones ha contado que Carl Bean, cantante, activista religioso, negro y homosexual que predicó en las décadas de los 70's y 80's sobre "nacer así"; fue la inspiración para el álbum, homónimo de la canción, que sigue representando a la comunidad LGBTIQ+ en distintos espacios.¡Celebremos la diversidad con música!
La actriz y cantante argentina Tini Stoessel es uno de los íconos juveniles del sur del continente. Después de una carrera exitosa en televisión inició una trayectoria musical que la ha llevado a ofrecer conciertos en diferentes continentes. Su actual gira, llamada 'TINI TOUR 2022', pasará por Colombia en agosto luego de presentarse en Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y España.Contenido recomendado | “Las relaciones a distancia son lo más difícil de girar”: TINIEl concierto se realizará el próximo jueves 25 de agosto en el Movistar Arena de Bogotá y contará con localidades en los tres pisos del venue. La venta de boletería general arranca el 5 de julio de 2022 a las 10 de la mañana. Las entradas están disponibles a la venta en Tu Boleta: la más barata cuesta 81.000 pesos más servicio y la más costosa 342.000 más servicio.¿Cuáles son las canciones más populares de TINI?Estos son los sencillos más famosos de la cantante argentina en plataformas de música en streaming: La Triple T, Miénteme con María Becerra, Fantasi con Beéle, Bar con L-Gante, Consejo de amor con Morat, Carne y Hueso, La niña de la escuela con Lola Índigo y Belinda, Maldita foto con Manuel Turizo y 2:50 con Duki y MYA.Set list oficial de la gira TINI TOUR 2022Estas son las canciones que la argentina interpreta en vivo.Te quiero másQuiero volver Suéltate el peloDueleRecuerdoMaldita Foto2:50Por qué te vasOye Un beso en Madrid Carne y Hueso AcércateElla dicePlayaHighFresaFantasiLa Triple TBar 22Miénteme¡La música nos une!
Julio es el nombre del mes que le da inicio al segundo semestre del año, pero también el nombre propio de millones de hombres en el mundo. De esos personajes hay muchos que son santos, periodistas, escritores, políticos, periodistas y cantantes.Desde hace unos años hay memes en los que se usa la imagen de los 'Julios' para empezar a hablar del séptimo mes del año. Hoy vamos a recordar cuáles son los más famosos en la cultura pop. JULIO IGLESIASEs el rey de los memes sobre Julio. Iglesias, nacido en Madrid, España, es uno de los cantantes más importantes de la música del siglo XX. En su catálogo musical hay temas en múltiples idiomas y se estima que ha vendido más de 300 millones de discos. Por si fuera poco es padre del también cantante Enrique Iglesias.JULIO CORTÁZARNació en Bruselas, creció en Argentina y murió en Paris. Durante sus 69 años se desempeñó como escritor y traductor. Fue uno de los escritores del boom latinoamericano de literatura y su álbum Rayuela de 1963 es su obra más destacada.JULIO JARAMILLOBoleros, vals, pasillos, rancheras y tangos, fueron los géneros que popularizaron al cantante ecuatoriano en toda Latinoamérica. El Ruiseñor de América, Mr Juramento y La Voz de Oro fueron algunos de sus apodos. Nuestro juramento, Ayer y Hoy, Reminiscencias, Rondando tu esquina y Ódiame son algunas de sus canciones más populares.Júlio César Soares EspíndolaEl futbolista carioca ejerció como arquero y obtuvo grandes reconocimientos en su carrera deportiva. Fue campeón de Italia y Europa con el Inter de Milán y también ganó una Copa América y dos Copas Confederaciones como guardameta de la Selección de Fútbol de Brasil.Otros Julios famososEn Colombia son muy populares los actores Julio César Herrera, Julio Medina, Julio Sánchez Cóccaro, Julio César Luna, el empresario musical Julio Correal, el periodista Julio Sánchez Cristo, los cantantes Julio Nava y Julio César Meza y el Dj Julio Victoria.¡El lado S de la cultura pop!
Álbum del año nuevo artista y Top rising star masculino fueron las categorías que el paisa Feid coronó en la reciente edición de los Premios Tu Música Urbano 2022. Para celebrarlo el Ferxxo anuncio el primer gran concierto que ofrecerá en su natal Medellín.Feid presentará FERXXO NITRO JAM 2022, su nueva gira de conciertos, en el Centro de Eventos La Macarena de Medallo. El concierto se realizará el próximo viernes 9 de septiembre.Las boletas para el concierto de Feid en Medellín se empezarán a vender desde el primero de julio en la página oficial de La Tiquetera. Habrá cuatro localidades: genera 'Nitro Jam', preferencial 'Arepa Estéreo', Arena ' Vacaxiones Mor Velásquez' y Palcos 'Muy pupi mor'. La entrada más barata cuesta 70:000$ más servicio y los palcos tienen un costo de 8'000.000$ + servicio para 10 personas.Feid ha colaborado con Greeicy, J Balvin, Nicky Jam, Maluma, Justin Quiles, Alejo, Robi, Sky, Ryan Castro, entre otros. Lleva activo más de una década como compositor, productor e intérprete.En video | FEID: ¿Por qué le dicen Ferxxo si su nombre es Salomón? | Retos + Preguntas ShockFeid se ha ganado a pulso su puesto en la élite del reggaetón con temas y colaboraciones que ya hacen parte de los libros de historia del género. Con más de una década de carrera artística, el músico y compositor paisa ha creado un estilo único e identificable entre tantas propuestas del llamado 'género urbano', además tiene una personalidad muy antioqueña que lo ha ayudado a captar una legión de apasionados seguidores en todo el mundo que lo llaman 'mor'. En el marco del lanzamiento de su disco 'INTER SHIBUYA - LA MAFIA', lo invitamos a salirse un poco de su atmósfera de estrella de perreo y lo pusimos a hacer algunos retos en los que demostró su chispa "nea" de principio a fin.¡La música nos une!