El pasado 18 de marzo, el mítico ‘Snyder Cut’ de Liga de la Justicia finalmente fue lanzado mediante HBO Max y otros servicios de streaming. Nosotros ya hablamos de la curiosa historia detrás de esta versión de la película que se estrenó originalmente en 2017, así que nos vamos a enfocar en el futuro. ¿Qué sigue para Universo Expandido de DC? ¿Restaurarán el llamado ‘Snyderverso’? ¿Qué pasó con el movimiento en línea que hizo posible que este nuevo montaje llegará a ojos del público?Por: Julián Ramírez // @Sir_LagunaLa reacción crítica y de los fanáticos a La Liga de la Justicia de Zack Snyder ha sido generalmente positiva. Aunque tuvo una notable cantidad de comentarios negativos que se enfocaron en sus efectos especiales, exagerada duración, poco desarrollo de algunos personajes e inclusión de escenas innecesarias, la mayoría están de acuerdo en que es una mejora considerable sobre la versión que llegó a los cines y cuya dirección fue terminada por Joss Whedon.Por si no lo recuerdan, la existencia de esta nueva versión se debe en parte a la campaña #ReleaseTheSnyderCut. Este grupo de fanáticos no solo hizo presión en redes sociales y contactando directamente a los empresarios de Warner Bros. Pictures, sino que realizó campañas de donación a favor de la prevención del suicidio (el suicidio de su hija fue la razón por la que Snyder no pudo terminar la película) e incluso usaron vallas publicitarias.Las buenas reacciones hacia el ‘Snyder Cut’ no acabaron con este movimiento, sino que lo revitalizaron. Solo unas horas después del estreno de la nueva versión apareció en Twitter y otras redes sociales el hashtag #RestoreTheSnyderVerse (“Restauren el Snyderverso”), impulsado por muchos de los mismos usuarios de la anterior campaña.La trilogía de la Liga de la Justicia según Zack SnyderVerán. Este director tenía un plan determinado no solo para una, sino tres películas de Liga de la Justicia. De hecho, conocemos cuál es la historia de esta trilogía en la que las “pesadillas” de Bruce Wayne que vimos tanto en Batman v Superman como en el ‘Snyder Cut’ cobrarían sentido.Según reveló Snyder en una entrevista con Vanity Fair, Liga de la Justicia 2 se enfocaría en la batalla contra Darkseid, quien eventualmente encontraría la Ecuación Anti-Vida y la usaría para destruir la Tierra, creando el escenario apocalíptico que vimos en las visiones de Batman. También acabaría con la vida de Lois Lane, que —por alguna razón— tuvo un amorío con Bruce, dejando a Superman destrozado y convertido en un sirviente del villano.Esto continuaría en Liga de la Justicia 3, la cual hubiera involucrado viajes en el tiempo para impedir el apocalipsis. Batman se sacrificaría para evitar la muerte de Lois y todo terminaría con una gran batalla de los héroes de la Tierra contra las tropas de Apokolips lideradas por Darkseid para impedir que se apoderara de la Ecuación Anti-Vida. Snyder también planeaba incluir una escena final en la que, 20 años después, el hijo de Superman y Lois adoptaría el manto de Batman.¿Qué quieren los fanáticos con la campaña #RestoreTheSnyderVerse?Principalmente, buscan que Warner Bros. Pictures le devuelva a Zack Snyder el control creativo sobre las películas del Universo Extendido de DC. Ellos también han impulsado el hashtag #RestoreTheAyerCut, el cual quiere que le permitan al director David Ayer crear su propio montaje de Escuadrón Suicida, otra película muy mal recibida por la crítica y que es considerada parte del “Snyderverso”.Muchos de los fanáticos que participan en estas campañas no están contentos con el rumbo que están tomando las películas de DC. Consideran que filmes como Shazam, Aves de Presa y Aquaman, a pesar de haber sido mejor recibidas por la crítica que las películas supervisadas por Snyder, se alejan demasiado del estilo “serio y oscuro” que identificó a las primeras de la franquicia.El problema es que Warner ya dijo que no tiene ninguna intención de “restaurar el Snyderverso” ni de lanzar un “Ayer cut” de Escuadrón Suicida.En una entrevista con Variety, Ann Sarnoff —CEO de WarnerMedia Studios— dijo que La Liga de la Justicia de Zack Snyder es el final de la trilogía de superhéroes del director dentro de la franquicia en DC, confirmando que no piensan traer a Zack Snyder de regreso. Rechazó la idea del ‘Ayer Cut’ y condenó la toxicidad y comportamientos abusivos que tristemente marcaron gran parte de la campaña por la nueva versión.Pero los fanáticos se niegan a darse por vencidos.En las últimas semanas hemos visto cómo se disparó el uso del hashtag en redes sociales, superando el millón y medio de mensajes. La negativa de Warner no los desanimó porque, después de todo, inicialmente se habían negado a lanzar el ‘Snyder Cut’ y ya ven cómo terminó todo. Están seguros de que pueden lograrlo.Tristemente, no todas sus tácticas son amables.El fandom tóxico contraatacaLa campaña #ReleaseThe SnyderCut se había vuelto infame por culpa de fanáticos extremadamente groseros y desagradables. Muchos usaron el hashtag para acosar e incluso amenazar a aquellos que se atrevieron a criticar el trabajo de Zack Snyder o demostraron ser fanáticos de Marvel en lugar de DC. Como era de esperar, la campaña #RestoreTheSnyderverse heredó algunos de estos elementos negativos. Los insultos y el acoso comenzaron de nuevo contra algunos críticos y espectadores que hablaron mal del ‘Snyder Cut’.Otro ejemplo de comportamiento tóxico de la comunidad es el bombardeo de críticas. Por ejemplo, una buena parte de ellos decidió “castigar” a Warner Bros. por sus comentarios contra el Snyderverso dando malas puntuaciones y reseñas a Godzilla vs. Kong en sitios como IMDB.Esta definitivamente no es la forma más saludable de lograr lo que quieren.El futuro de las películas de DC ComicsPor ahora, parece que el Universo Extendido de DC continuará sin involucrar a Zack Snyder. En este momento se encuentran en producción The Batman, en la que el hombre murciélago será interpretado por Robert Pattinson y no por Ben Affleck; The Flash, que parece querer introducir el multiverso a las películas; El Escuadrón Suicida, que tendrá un tono más cómico que la versión anterior; Black Adam; las secuela de Shazam y Aquaman; Hourman y Zatanna, que será dirigida por la responsable de la nominada al Oscar Hermosa Venganza (Promising Young Woman).Como se ha podido ver, la mayoría de estas películas se alejan del tono oscuro que caracterizó los trabajos de Snyder durante su paso por DC. Es poco probable que, a pesar del recibimiento del ‘Snyder cut’, Warner quiera volver a un estilo que le trajo tantas críticas negativas y resultados inferiores de taquilla.Sin embargo, es difícil saber qué va a pasar en el futuro. Tal vez los fanáticos que siguen trinando el hashtag #RestoreTheSnyderVerse vean su sueño cumplido en algunos años.
Este 18 de marzo se estrenó en el esperado Snyder’s Cut de La Liga de la Justicia. Esta es una versión extendida de la película La liga de la Justicia, estrenada en 2017. Hasta el momento ha sido muy bien recibida por los fans, quienes fueron reconocidos como artífices para que el Snyder's Cut fuera posible. "Si no fuera por los fans, no estaríamos aquí hoy. Nunca había visto algo así: que se unieran como una comunidad y que su voz fuera escuchada por una gran corporación es increíble e histórico" declaró Deborah Snyder, esposa del director y productora, a la NBC. ¿Cómo encaja el Snyder's Cut en el Universo extendido de DC? El Snyder’s Cut existirá fuera del Universo DC, según declaró el propio Snyder. “Francamente, el Universo DC ha crecido como un árbol y florecido y se ha expandido de formas increíbles y geniales”, dijo el director en una entrevista con Beyond The Trailer. “Para mí Liga de la Justicia cae en un lugar que representa su propio camino. Ahora está como separada de la continuidad del Universo DC. Y creo que es algo bueno”.¿Cuál es el orden de las películas del Universo DC?Este es el orden de las películas según su año de estreno:Man of Steel (2013)Batman v Superman: Dawn of Justice (2016)Suicide Squad (2016)Wonder Woman (2017)Justice League (2017)Aquaman (2018)Shazam! (2019)Birds of Prey (2020)Wonder Woman 1984 (2020)Aunque el Universo Extendido de DC no es tan complicado como el de Marvel, con decenas de películas y épocas distintas en cada una de ellas, hay un orden cronológico implícito dentro de los filmes (aunque es difícil identificar a Shazam o a Aquaman, por ejemplo), así como algunas escenas dentro de las películas. Wonder Woman (sus recuerdos) (1914-18)Wonder Woman 1984 Man of SteelBatman v Superman: Dawn of JusticeWonder Woman (las escenas que transcurren en la actualidad)Suicide SquadBirds of PreyJustice LeagueAquamanShazam!Falta ver cómo encajan las demás cintas del universo que vienen en camino, como Batman (prevista para junio de 2021, protagonizada por Robert Pattinson), The New Gods, dirigida por la aclamada Ava DuVernay, (aún sin fecha de estreno), Suicide Squad 2 (prevista para agosto de 2021), y Aquaman 2 (con fecha de estreno tentativa para 2022).¿Y Joker?Aunque Joker pertenece a DC Cómics, la película estrenada en 2019 se considera independiente, y no está conectada con el resto del universo cinematográfico.
Este 18 de marzo será el estreno de la Liga de la Justicia de Zack Snyder. Esta es una versión extendida de la película original estrenada en 2017, que empezó siendo dirigida por Snyder, pero tras una tragedia familiar, fue reemplazado por Joss Whedon. Luego de varios años en los que los fans pidieran ver la versión original de Snyder, por fin se estrenará, pero no con la duración inicial de 120 minutos, sino como un especial de cuatro horas de duración con escenas inéditas. En todo el mundo, el llamado Snyder's Cut se estrenará a través de la plataforma HBO Max. Sin embargo, esta plataforma no llegará a Latinoamérica sino hasta junio de 2021, así que en Latinoamérica estará disponible a través de Apple TV, Google Play Películas, Cinépolis Klic y DirecTV. Estos son los nombres de los capítulos del Snyder's Cut: Capítulo 1: No cuentes con ello, BatmanCapítulo 2: La era de los héroesCapítulo 3: Querida madre, amado hijoCapítulo 4: Máquina de cambioCapítulo 5: Todos los caballos del reyCapítulo 6: Algo más oscuroCapítulo 7 (epílogo): Un padre dos vecesA comienzos de marzo, se registró una filtración accidental del Snyder's Cut en la plataforma HBO Max. Al dar play a la película de Tom y Jerry, muchos usuarios se encontraron con casi una hora completa del anticipado especial. Cuando La Liga de la Justicia llegó a los cines en noviembre de 2017, nadie esperaba mucho de ella. La primera aparición en la pantalla grande del equipo conformado por Superman, Batman, Mujer Maravilla, Flash, Aquaman y Cyborg debía ser el evento cinematográfico del año, pero terminó pasando por los cines con más pena que gloria.Aunque no se puede decir que le fue mal en taquilla —recaudó más de 600 millones de dólares, duplicando su costo de producción—, Warner Bros. esperaba que este filme alcanzará el billón de dólares. Además, la crítica lo destrozó. El desinterés de la audiencia fue justificado a causa de la terrible recepción que tuvieron Batman v Superman y Escuadrón Suicida, las cuales resultaron demasiado serias y violentas para el tipo de personajes que las protagonizaban. Mujer Maravilla y Aquaman, que se alejaron del estilo oscuro de las anteriormente mencionadas, terminaron superando por mucho a La Liga de La Justicia en taquilla y los fanáticos las recibieron con más cariño. Las siguientes entregas del Universo Extendido de DC —Shazam! y Aves de Presa— tuvieron un estilo más desenfadado y cómico.
Este 14 de febrero se lanzó el tráiler de Justice League, de Zack Snyder. Un fragmento captó la atención de Internet: el Joker dice la frase “We live in a society”, que ha sido un meme recurrente asociado a este personaje. Consiste en usar una imagen del Joker o de un personaje maquillado como él. Es el tipo de meme que es algo absurdo (pues hasta ahora el Joker en ninguna de sus versionas ha dicho la frase) y con el que solo se sienten familiarizados quienes pasan mucho tiempo en Internet. En realidad la frase completa es "vivimos en una sociedad en la que el honor es un recuerdo lejano". Es difícil determinar si fue una simple coincidencia o un guiño para los fans, aunque muchos notaron que la pausa en el momento exacto fue muy oportuna para haber sido coincidencia. Lo cierto es que muchos se alegraron al ver al meme cobrando vida. Su origen, según Knowyourmeme, es el portal de humor 9GAG y data de 2015. El personaje de Joker, en todas sus versiones, se ha asociado a “incels”, una comunidad de hombres que dice que es involuntariamente célibe por el constante rechazo que reciben del sexo femenino. Los incels tienen elementos en común con el joker, al ser personajes incomprendidos socialmente apartados que son "llevados a ser villanos” por la amoralidad de la sociedad. Muchos han identificado a Joker como la principal representación de los incels. Aunque inicialmente la frase "we live in a society" era para sentirse superior a resto y denunciar las múltiples contradicciones de la humanidad, fue convirtiéndose en una sátira. La frase también es famosa gracias a George Costanza, el personaje de Jason Alexander en la inolvidable comedia noventera Seinfeld. En 2018 se hizo una petición en change.org para que el Joker de Joaquin Phoenix dijera la frase en la película. Hoy la vimos pronunciada en el tráiler, e incluso el propio Jared Leto la publicó en su cuenta de Twitter.
El pasado 2 de febrero, el director Zack Snyder dio a conocer una imagen de Jared Leto como el Joker en La liga de la justicia. Aunque no se distinguía muy bien el personaje, fue suficiente para ver que tendría un look muy diferente al que vimos en Suicide Squad.Hoy la revista Vanity Fair publicó 2 nuevas imágenes en las que puede apreciarse mejor el personaje. Atrás quedaron los tatuajes y el pelo verde brillante: en estas nuevas imágenes luce completamente distinto: mucho más oscuro y realista. "Parece salido de una institución mental (algo que probablemente así sea)", dijo la publicación. "El Joker es el único personaje, en retrospectiva, en el que pensé", declaró Snyder a Vanity Fair. Cuando empezó a trabajar en las películas de DC Comics, Snyder quiso incluir al villano en un proyecto posterior, pero, tras sus desacuerdos con el estudio, pensó que nunca iba a suceder. Cuando tuvo la oportunidad de hacer Justice League para HBO Max, decidió que quería al inolvidable personaje. A pesar de que los créditos de La Liga de la Justicia (2017) anuncian a Josh Whedon como director de la película, casi toda la producción del filme se hizo bajo la supervisión de Zack Snyder, quien dirigió El Hombre de Acero y Batman v Superman. Antes de que pudiera terminar su trabajo, una catástrofe familiar lo obligó a dejarlo atrás, por lo que el estudio contrató a Whedon no sólo para que terminara la película, sino para que le diera un nuevo rumbo.Los rumores dicen que Warner Bros. y Snyder no se estaban entendiendo. El estudio quería abandonar el ‘estilo oscuro’ de los anteriores filmes, pero el director no daba su brazo a torcer. No solo eso, sino que su visión era un filme extremadamente largo, no adecuado para cines. Cuando Whedon llegó, le pidieron cambiar eso.La película salió al aire y tuvo un éxito mucho menor al esperado. Entre tanto, fanáticos familiarizados con la historia suponían que, como Snyder adelantó bastante trabajo de la película, habría uno corte dirigido por Snyder y pidieron que se publicara. La versión Snyder de Justice League se estrenará en HBO Max el próximo 18 de marzo.
En octubre pasado se confirmó que Jared Leto formaría parte del elenco de la versión de Zack Snyder de La Liga de la Justicia. En los últimos meses, Snyder ha compartido varias imágenes para anticipar lo que será su versión de La Liga de la Justicia. Ahora tenemos por fin un acercamiento a personaje del joker.Si bien el propósito de la versión de Snyder era restaurar a la visión original que el director tuvo para la película del equipo de superhéroes, él afirmó que traería al personaje del Joker, eso sí, con una apariencia muy diferente a la que vimos en Suicide Squad. La nueva foto no muestra claramente a Leto, pero sí refleja el cambio que tuvo , con una carta en primer plano y al enemigo de Batman en fondo borroso. A pesar de que los créditos de La Liga de la Justicia anuncian a Josh Whedon como director de la película, casi toda la producción del filme se hizo bajo la supervisión de Zack Snyder, quien dirigió El Hombre de Acero y Batman v Superman. Antes de que pudiera terminar su trabajo, una catástrofe familiar lo obligó a dejarlo atrás, por lo que el estudio contrató a Whedon no sólo para que terminara la película, sino para que le diera un nuevo rumbo.Los rumores dicen que Warner Bros. y Snyder no se estaban entendiendo. El estudio quería abandonar el ‘estilo oscuro’ de los anteriores filmes, pero el director no daba su brazo a torcer. No solo eso, sino que su visión era un filme extremadamente largo, no adecuado para cines. Cuando Whedon llegó, le pidieron cambiar eso.La película salió al aire y tuvo un éxito mucho menor al esperado. Entre tanto, fanáticos familiarizados con la historia suponían que, como Snyder adelantó bastante trabajo de la película, habría uno corte dirigido por Snyder y pidieron que se publicara. HBO Max atendió a este llamado y en mayo de 2020 anunció que se haría La Liga de la Justicia de Zack Snyder y sería lanzado en 2021. HBO está financiando las nuevas grabaciones necesarias para completar las escenas que Snyder no alcanzó a terminar en 2016 para así presentar un especial televisivo de cuatro episodios.
Jared Leto se une al elenco de la versión de Zack Snyder de La Liga de la Justicia, reportó el Hollywood Reporter el pasado 21 de octubre. Leto, quien interpretó al Joker en la película Escuadrón Suicida en 2016, se unió a las grabaciones del material adicional para el Snyder’s cut, la versión definitiva del director Zack Snyder de la película del 2017 de cuya producción tuvo que desvincularse antes de terminarla. En un artículo publicado en septiembre les contamos que a pesar de que los créditos de La Liga de la Justicia anuncian a Josh Whedon como director de la película, “casi toda la producción del filme se hizo bajo la supervisión de Zack Snyder, quien dirigió El Hombre de Acero y Batman v Superman. Antes de que pudiera terminar su trabajo, una catástrofe familiar lo obligó a dejarlo atrás, por lo que el estudio contrató a Whedon no sólo para que terminara la película, sino para que le diera un nuevo rumbo. Verán, los rumores dicen que Warner Bros. y Snyder no se estaban entendiendo. El estudio quería abandonar el ‘estilo oscuro’ de los anteriores filmes, pero el director no daba su brazo a torcer. No solo eso, sino que su visión era un filme extremadamente largo, no adecuado para cines. Cuando Whedon llegó, le pidieron cambiar todo eso”. La historia del infame ‘Snyder cut’ de La Liga de la Justicia La película salió al aire y tuvo un éxito mucho menor al esperado. Entre tanto, fanáticos familiarizados con la historia suponían que, como Snyder adelantó bastante trabajo de la película, habría uns corte dirigido por Snyder y pidieron que se publicara. HBO Max atendió a este llamado y en mayo de 2020 anunció que se haría La Liga de la Justicia de Zack Snyder y sería lanzado en 2021. HBO está financiando las nuevas grabaciones necesarias para completar las escenas que Snyder no alcanzó a terminar en 2016 para así presentar un especial televisivo de cuatro episodios. En las nuevas grabaciones participan Ben Affleck, Ray Fisher y Amber Heard, y como se supo recientemente, Jared Leto. La inclusión de Leto abre dos preguntas. La primera, ¿cuánto material nuevo se incluirá en esta producción? También hace indagar sobre qué otros caminos tomará Snyder al incluir al Joker en su producción, sobre todo teniendo en cuenta que el personaje, que conocimos por primera vez en Escuadrón Suicida, no apareció en La liga de la justicia de 2017.
Cuando La Liga de la Justicia llegó a los cines en noviembre de 2017, nadie esperaba mucho de ella. La primera aparición en la pantalla grande del equipo conformado por Superman, Batman, Mujer Maravilla, Flash, Aquaman y Cyborg debía ser el evento cinematográfico del año, pero terminó pasando por los cines con más pena que gloria. Por Julián Ramírez // @Sir_Laguna Aunque no se puede decir que le fue mal en taquilla —recaudó más de 600 millones de dólares, duplicando su costo de producción—, Warner Bros. esperaba que este filme alcanzará el billón de dólares. Además, la crítica lo destrozó. El desinterés de la audiencia fue justificado a causa de la terrible recepción que tuvieron Batman v Superman y Escuadrón Suicida, las cuales resultaron demasiado serias y violentas para el tipo de personajes que las protagonizaban. Mujer Maravilla y Aquaman, que se alejaron del estilo oscuro de las anteriormente mencionadas, terminaron superando por mucho a La Liga de La Justicia en taquilla y los fanáticos las recibieron con más cariño. Las siguientes entregas del Universo Extendido de DC —Shazam! y Aves de Presa— tuvieron un estilo más desenfadado y cómico. Parecía que el mundo había superado rápidamente el fracaso de esta película, pero las cosas no pararon ahí. Un grupo de fanáticos comenzó lo que parecía ser una “teoría de la conspiración”. Según ellos, Warner Bros. tenía una versión diferente de La Liga de la Justicia que no estrenó en cines y se dedicaron a una intensa campaña para que la pusieran al alcance del público. Y ganaron. Esta es la historia del infame Snyder’s Cut o ‘versión del director’ de La Liga de la Justicia. Quienes vieron La Liga de la Justicia, ya fuera en cine, Blu-Ray o ‘streaming’, se pudieron dar cuenta que los créditos dicen que su director es Joss Whedon, conocido por Buffy: La Cazavampiros, Firefly y dirigir las dos primeras películas de Avengers. Sin embargo, casi toda la producción del filme se hizo bajo la supervisión de Zack Snyder, quien dirigió El Hombre de Acero y Batman v Superman. Antes de que pudiera terminar su trabajo, una catástrofe familiar lo obligó a dejarlo atrás, por lo que el estudio contrató a Whedon no sólo para que terminara la película, sino para que le diera un nuevo rumbo. Verán, los rumores dicen que Warner Bros. y Snyder no se estaban entendiendo. El estudio quería abandonar el ‘estilo oscuro’ de los anteriores filmes, pero el director no daba su brazo a torcer. No solo eso, sino que su visión era un filme extremadamente largo, no adecuado para cines. Cuando Whedon llegó, le pidieron cambiar todo eso. El trabajo del director de Avengers no fue fácil. Son varios los cineastas que han expresado lo difícil que es trabajar con algo que ha sido filmado bajo la batuta de otra persona. Convertir el trabajo de Snyder en algo más colorido y divertido requirió no solo un extenso trabajo de edición, sino grabar nuevas escenas que crearon su propia controversia. Por ejemplo, Henry Cavill se negó a cortarse el bigote para grabar (lo necesitaba para Misión Imposible: Repercusión), lo que resultó en un mediocre efecto de CGI. Finalmente, fue un filme poco interesante. Algunos argumentan que Whedon hizo lo mejor que pudo con lo que tenía. También dicen que el ambiente de trabajo bajo ese director fue terriblemente tóxico. Pero para el momento en que llegó Whedon, el corte de Snyder debía estar bastante avanzado. Todas las escenas que grabó y que eliminaron del filme que llegó al cine debían estar en algún lado. Esto es lo que llevó a muchos a creer en la existencia del ‘Snyder Cut’. De inmediato surgió una petición en línea para que lanzaran esta versión que logró casi 180.000 firmas. Los fanáticos crearon el popular hashtag #ReleaseTheSnyderCut en redes sociales que ganó bastante tracción. De este modo comenzó una campaña que incluyó enormes anuncios en Comic-Con y hasta donaciones masivas a campañas de prevención del suicidio. Todo en aras de promover el lanzamiento de esta versión de La Liga de la Justicia. El mismo Snyder dijo que apoyaba el movimiento, echando leña al fuego al decir que efectivamente había un corte de más de tres horas que él mismo supervisó al que “solo le faltaba un poco de CGI”. Actores como Jason Momoa (Aquaman), Gal Gadot (Mujer Maravilla) y Ben Affleck (Batman) publicaron fotos en Twitter apoyando el hashtag y el mismo Snyder comenzó a mostrar fotos de producción que revelaban elementos nunca antes vistos en la red social Vero. Pero había un problema. El ‘Snyder Cut’ no existía en realidad. Es verdad que podían haber versiones preliminares del filme (que suelen ser llamadas ‘workprints’), pero no estaban en ningún estado que se pudiera mostrar al público. ¿Recuerdan una versión de Wolverine que se filtró al mercado pirata y tenía escenas sin CGI o efectos de sonido? Algo así. Terminar una versión como esta podía requerir millones de dólares más y el trabajo de decenas de personas. Por si fuera poco, había fanáticos extremadamente tóxicos que apoyaban la campaña de formas groseras y desagradables. El hashtag #ReleaseThe SnyderCut comenzó a ser usado para acosar a personas que criticaban el trabajo de Zack Snyder o que expresaban preferencia por las películas de Marvel Studios. Esto causó que el movimiento se volviera infame y que sus miembros tuvieran fama, a veces injustamente merecida, de ser abusadores que no toleraban visiones del universo DC que no fueran oscuras, violentas y ‘serias’. Comportamientos tóxicos o no, el movimiento a favor del Snyder Cut ganó su batalla. En mayo de 2020, la cuenta oficial de HBO Max anunció que Zack Snyder’s Justice League, la versión de La Liga de la Justicia de acuerdo a la visión de su director original, llegaría en 2021 exclusivamente a ese servicio de ‘streaming’. Efectivamente, el ‘Snyder Cut’ no existía, pero el lanzamiento de HBO Max y la necesidad de crear contenido para éste fue una buena oportunidad de darle al director el dinero que necesitaba para terminar su obra. Ya se dijo que esta no será una película como tal, sino que será presentada en formato de miniserie, con una duración de más de cuatro horas. Desde entonces, han surgido nuevos detalles sobre esta nueva versión de La Liga de la Justicia. La mayor revelación fue el tráiler presentado en el evento digital DC Fandome, que mostró nuevas escenas, al villano Darkseid, un nuevo diseño para Steppenwolf y a Superman en un traje negro como que el lució en algunos cómics de los años noventa. Algo que vale la pena mencionar es la musicalización del tráiler. Esta canción es Hallelujah, de Leonard Cohen, la cual ha sido usada en infinidad de filmes. Snyder ya la había usado en una escena de Watchmen, lo cual atrajo numerosas críticas negativas. Que haya decidido usar esta canción en este momento es considerado por muchos como una burla o respuesta hacia todos sus críticos. Sin embargo, este tráiler no cayó bien a todos. El CGI usado aquí, especialmente para representar a Darkseid, ha sido calificado de mediocre. Muchos temen que el presupuesto que le dieron al director para terminar el ‘Snyder Cut’ no sea suficiente para ofrecer elementos visuales de calidad. ¿Será el ‘Snyder Cut’ una mejor versión de La Liga de la Justicia que la que vimos en cines? ¿Era en realidad una obra insalvable? Nos daremos cuenta cuando se transmita en 2021 a partir del 18 de marzo, exclusivamente en HBO Max.
En el marco del DC FanDome, se dio a conocer un adelanto de la nueva Liga de la justicia. Desde entonces los fans han redido tributo a una de las creaciones más queridas de DC Cómics. Uno de los que más ha llamado la atención es el del canal AListProductions en YouTube, que mostró un tráiler de la Liga de la Justicia que reúne al Batman de Michael Keaton, el Superman de Christopher Reeve, la Mujer Maravilla de Lynda Carter y el Flash de John Wesley Shipp. También están como villanos Gene Hackman (Lex Luthor) y Jack Nicholson (Joker). Varias interpretaciones inolvidables en un solo tráiler logran un resultado épico que supera las 125.000 reproducciones. Justice League se lanzó en 2017 y era dirigida por Zack Snyder. El director se retiró luego de la muerte de su hija en 2017 y lo reemplazó Joss Whedon, quien hizo varios cambios que no agradaron a los fans. Se mantiene como una de las películas más costosas jamás creadas. Snyder tomó varios elementos que habían sido desechados y realizó una nueva versión 2021.Se emitirá en cuatro capítulos de una hora cada uno, por HBO Max. Justice League: ¿le cumple o no a sus fans?
Por primera vez en la pantalla grande tenemos el gusto de ver reunidos a estos superhéroes que salieron de las páginas de los comics para convertirse en iconos de la cultura pop por más de cincuenta años. ¿Será que cumplen el deber de entretenernos mientras salvan el mundo? Por: Kaito @El_Fotis Cinco años atrás, de la mano del director Zack Snyder y con Christopher Nolan como productor (sí, el director de la trilogía de Batman) nos fue presentado un nuevo Superman. Man of Steel fue algo diferente a lo que estábamos acostumbrados, con un tono más serio algo criticado, y que no mostró a ese Superman defensor de la verdad y la justicia con el que todos crecimos. Con críticas mixtas estuvimos ante la primera película de este universo cinematográfico de DC; un universo que no cuenta con bases sólidas gracias a películas como Suicide Squad o Batman vs Superman (gracias a la presión/temor de Warner si me lo preguntan), pero que gracias a Wonder Woman se ha podido dar el siguiente paso para llegar a la primera película coral de nuestros queridos héroes. ¿Es Justice League la película que sacará del tornado de malas críticas al universo de DC? Aquí les contamos lo bueno y lo malo. LO BUENO Empecemos por lo básico, su historia. Sin entrar en detalles, al final de Batman vs Superman el héroe de la capa roja muere y tras ese suceso vemos un gran peligro acercarse a la tierra. Bruce Wayne/Batman teme por no poder enfrentarlo solo así que con la ayuda de Diana Prince/Wonder Woman reúne a un grupo de metahumanos. En el epílogo de esta película se muestra el futuro reclutamiento de Barry Allen/The Flash, Arthur Curry/Aquaman y Victor Stone/Cyborg para formar la alianza que defenderá la tierra. Las subtramas de estos personajes vistos por primera vez fueron breves, pero cumplieron en dejarnos con ganas de ver más en futuras adaptaciones. Las referencias a anteriores películas funcionan como conducto en esta nueva historia, están bien enlazadas y logran que la narrativa de la historia fluya de manera natural. Aunque Justice League sigue el mismo rumbo de héroes llenos de luz y humanidad de Wonder Woman, lo que hace diferente a Justice League es el enfoque dinámico y divertido. El humor que tan criticado estuvo por su ausencia en entregas anteriores, funciona aquí de manera correcta para que los diálogos entre nuestros héroes fluyan de manera natural y divertida estableciendo una relación creíble. La química entre ellos es algo innegable. En cierta medida este “humor” también ayuda a que los momentos dramáticos no se sientan tan pesados. Bruce Wayne/Batman (Ben Affleck): Es el innegable líder de este equipo. Después de ver un Bruce Wayne cansado de ser Batman, pelear contra villanos y enfurecido a tal punto de querer asesinar a Superman en la anterior película, nos encontramos a un Bruce Wayne con una fe restaurada y con ganas de creer en la humanidad. Todo por el sacrificio de Superman. Ben Affleck sin duda alguna es el puto Batman (¡Christian Bale no sos nadie!) y nos vuelve a entregar un Batman sacado literal de los cómics, sus gadgets, su forma de combate y su inseparable mayordomo Alfred. Diana Prince/Wonder Woman (Gal Gadot): Es el corazón, la bondad y sabiduría hecha mujer. Su relación con Bruce va tomando más fuerza y la vemos como una gran apoyo para los nuevos miembros de la Liga cuando el momento lo requiere, en especial con Cyborg. Si a ustedes les gustó Diana en su película, van a terminar amándola en esta. Víctor Stone/Cyborg (Ray Fisher): Con el debut de este personaje tenía mis reservas y es que no es del agrado de muchos fans que sea uno de los miembros fundadores de la liga. Sin embargo en esta oportunidad supieron adaptarlo de una forma genial y su trama es vital en el desarrollo de la historia de la película. La tecnología de Cyborg no es de última generación, él es el futuro y lo saben plasmar perfectamente. Queda uno con ganas de ver cómo sale su película individual. Arthur Curry/Aquaman (Jason Momoa): Es todo un badass. Momoa nos quita de la mente la imagen de un Aquaman roscón montado sobre un caballo de mar. Este man le da a su personaje lo necesario para quererlo con esa actitud de tipo duro pero que lleva dentro un gran corazón. También nos presentan un pedacito de su mundo acuático de cara a la película que se estrenará el otro año y donde obviamente queremos ver más de la mamasita de Mera (Amber Heard). Barry Allen/ The Flash (Ezra Miller): El casting de este joven actor fue el más criticado junto al de Ben Affleck en su momento, pero al igual que Affleck, fue menuda la sorpresa que nos ha dado en esta versión. Podría decirse que Barry Allen es el corazón de la película. La alegría, lo más humano y lo más divertido recae sobre Flash. Les aseguro que les va a encantar pues estamos ante un Flash novato conociendo el alcance de sus poderes y aun en el momento más serio saca risas. Clark Kent/Superman (Henry Cavill): Si bien fue el gran ausente en toda la promoción de la película porque se sabía que su personaje había muerto, acá aparece. No les vamos a decir cómo es su vuelta a la vida, pero hay que decir que podríamos estar ante la redención de Superman como personaje. Es el héroe que empatiza con los demás, que es alegre y lleno de luz, le vemos sonreír y trae esa esperanza que estaba tan perdida en las anteriores películas. LO MALO Steppenwolf: Una vez más el villano flaqueó, y es que como antagonista Steppenwolf es presentado como el malo que más la caga, con una fuerza brutal compuesta por grandes ejércitos y la constante amenaza de destruir el mundo. Se queda corto en cuanto a su presentación debido a unos regulares efectos especiales que no están a la altura de lo que debería ser para una película como esta. Hubiera sido mejor ver a alguien caracterizado, a lo Gollum en El Señor de los Anillos, y no 100% animado como pasó en esta ocasión. Esperemos contar con un mejor villano para futuras adaptaciones. La banda sonora: No hay nada más bonito que salir del cine mientras uno va tarareando la canción que llegó al corazón o llenó de emoción pero de aquí no se saca nada. El experimentado Danny Elfman (compositor de la música de más de 150 películas y de, nada más y nada menos que la canción de Los Simpsons), se encargó de la banda sonora de un modo tan engreído que fue capaz de desechar temas tan espectaculares y épicos como los de Man of Steel o Batman v Superman del genio Hans Zimmer y Junkie XL. Para Justice League incluyó temas genéricos que se mezclan de mala manera con viejas glorias como el tema de Superman de 1978 y el de Batman de 1989. Incluso nos puede sonar algo parecido a lo que hizo con The Avengers. Es una pena que su banda sonora sea tan olvidable como el villano de la película. A DESTACAR Estamos ante una película que hace las delicias de los fanáticos, así que les recomiendo estar atento a todos los guiños incluidos, especialmente al flashback a las amazonas y la guerra de Wonder Woman. Pero si hay algo que levante el furor por los cielos son sus dos escenas post créditos. La primera se refiera a un cómic muy famoso y la segunda los va hacer gritar y aplaudir porque anuncia lo que se viene con este universo cinematográfico que es una cosa maravillosa. En definitiva, Justice League es una película que cumple con sus objetivos, entretener y preparar para las futuras películas individuales de sus personajes y una posible secuela. A pesar de los errores anteriores de Warner estamos ante un nuevo y correcto rumbo.
El 27 de abril se entrena en HBO Max 'Amor y Muerte' una nueva serie de crimen basada en el caso de Candy Montgomery. Una mujer de Texas que tuvo una aventura con el esposo de su vecina, a quien luego asesinó con más de 40 hachazos, y que a pesar de toda la evidencia en su contra, fue declarada inocente. 'Amor y Muerte' es en realidad una miniserie. Serán siete capítulos en total estrenados de forma semanal, aunque los tres primeros estarán todos disponibles el 27 de abril. Lee también Las mejores series para ver en HBO Max en 2023Escrita por el guionista David E. Kelley, creador de historias como Big Little Lies (2017-2019) o The Undoing (2020), y además con Nicole Kidman en la producción ejecutiva. La serie desde el tráiler intriga. Si aún no lo han visto, aquí pueden darle un vistazo. Elizabeth Olsen es la protagonista de la serie interpretando el papel de Candy Montgomery y Jesse Plemons como el marido de la víctima. 'Amor y Muerte' no es la única producción basada en esta historia. El caso - sucedido hace más de 40 años en 1980- fue conocido por las masas gracias al libro 'Evidencia de amor: una historia de pasión y muerte en los suburbios' de 1984, un éxito de ventas de los periodistas John Bloom y Jim Atkinson.Luego, en 1990, el libro fue adaptado en la película para televisión 'Implicación criminal' y un par de decádas después, en 2022, Hulu lanzó la serie 'Candy: Asesinato en Texas con Jessica Biel' como protagonista. La serie estuvo bajo la dirección de Leslie Linka Glatter en casi todos sus capítulos. Ella describe 'Amor y Muerte' como una historia que se trata de mujeres y hombres de la época que lo hicieron todo bien, pero que aun con la vida perfecta, los vacíos hacen su aparición,"Se casaron a los 20, tuvieron hijos, se mudaron a los suburbios, construyeron la casa de sus sueños. Entonces, ¿por qué se sienten tan profundamente vacíos por dentro? ¿Por qué hay un agujero en su corazón? Ella toma una decisión horrible para llenar ese vacío" explica en entrevista con Vanity Fair. En la vida real, Candy Montogomery ahora tiene 73 años y es terapeuta. Luego del juicio abandonó la ciudad en la que vivía por el escrutinio masivo de su vida en medios de comunicación y la el desprecio de sus vecinos que le gritaban ¡Asesina! Por otro lado, la familia de Betty Gore, la mujer fallecida, no está nada emocionada con la noticia de una nueva serie que revive el caso. Para ellos es lamentable que siga despierto el interés por un evento sucedido hace más de 40 años. Ahora, ¿Cumplirá 'Amor y muerte' las expectativas en términos audiovisuales? Lo sabremos pronto.
Quentin Tarantino ya está preparando lo que sería - de verdad- la última película en su carrera como director. Luego del éxito de 'Once Upon A Time In Hollywood' que ganó dos premios Oscar por mejor diseño de producción y mejor actor de reparto a Brad Pitt, un nuevo guion titulado 'The Movie Critic' ya está escrito y se espera empezar a rodar en septiembre. Entre rumores y detalles guardados en secreto, lo que se sabe de la película es que ambienta su historia en Los Ángeles en la década de los setenta y tendrá como protagonista a un personaje femenino. Según una entrevista con el medio The Hollywood Reporter, todo parece indicar que la inspiración para el personaje principal podría ser Pauline Kael. Una de las críticas de cine más influyentes de todos los tiempos, respetada por muchos cineastas y colegas, entre ellos Tarantino.Kael, quien falleció en 2001, era conocida por su irreverencia y sus peleas con editores y cineastas. A finales de la década de 1970, Kael trabajó brevemente como asesora para Paramount, puesto que aceptó por petición del actor Warren Beatty. Esta coincidencia de tiempo y espacio aumenta las probabilidades que la inspiración del personaje principal sea ella. La película aún no cuenta con estudio asociado ni con reparto. Sin embargo, las especulaciones apuntan a que Tarantino continúe con Sony. En cuanto al elenco, Tarantino es conocido por las relaciones estrechas con sus actores. Samuel L. Jackson, Christopher Waltz, Uma Thurman, Brad Pitt, son nombres a los que ya estamos acostumbrados en los carteles de Tarantino. Ahora, en 'The Movie Critic' crece la expectativa del elenco, sobre todo por el hype del largometraje final.Si Tarantino cumple su palabra, esta sería su décima y última película. De esta manera, su promesa de realizar diez filmes y retirarse a los 60 años estaría próxima a volverse una realidad. Las nueve películas anteriores en su carrera de director son: Reservoir Dogs (1992)Pulp Fiction (1995)Jackie Brown (1997)Trilogía de Kill Bill (2003)Death Proof (2007)Unglorious Basterds (2009)Django Unchained (2012)The Hateful Eight (2015) Once Upon a Time in Hollywood (2019)Esta promesa tiene su origen en la filosofía de que los directores pierden el contacto con la realidad a medida que envejecen que Tarantino defiende y comparte. Así lo dijo en 2012 para Playboy 'Quiero parar en cierto punto. Los directores no mejoran con la edad. Normalmente, las peores películas de su filmografía son las cuatro últimas. A mí me importa mi filmografía, y una mala película estropea tres buenas.'El director ya cumplió sus 60 años en el mes de marzo, tiene planes de regresar a la televisión y recientemente publicó el libro 'Cinema Speculation', un compilado de películas clave del cine norteamericano de los setenta analizadas desde su óptica y su experiencia personal.
Las películas y series de superhéroes son cada vez más incluyentes: ya vimos en Marvel a la primera heroína latina (America Chávez) y a la primera musulmana (Ms. Marvel). Ahora es el turno de DC, que lanzará Blue Beetle, película en live action de su primer superhéroe latino, prevista para estrenarse en agosto de 2023. Blue Beetle será interpretado por Xolo Maridueña, de 21 años, actor nacido en Los Ángeles con ascendencia cubana, ecuatoriana y mexicana. Jaime Reyes, nombre del protagonosta, se encontrará con una antigua reliquia de biotecnología alienígena: El Escarabajo. Este Escarabajo le elige para ser su anfitrión simbiótico, por lo que gana una poderosa armadura con habilidades extraordinarias e impredecibles, cambiando para siempre su destino al convertirse en un superhéroe bajo el sobrenombre de Blue Beetle.Jaime es el tercer personaje en asumir el manto de Blue Beetle, pero es sustancialmente diferente de sus predecesores. Presentado originalmente en 1939, el Blue Beetle original, Dan Garret, era un oficial de policía que luchó contra el crimen con superpoderes obtenidos al ingerir vitamina 2X. Una versión renovada de este personaje, el arqueólogo Dan Garrett, presentado en 1964 por Charlton Comics, extrajo habilidades místicas de un antiguo escarabajo egipcio. Publicado por Charlton Comics y más tarde DC, Ted Kord, el segundo Blue Beetle fue un alumno de Garret que continuó con su legado de lucha contra el crimen disfrazado, aunque no tenía superpoderes.Jaime Reyes apareció en los cómics por primera vez en 2006 retomó y amplió el mito del Blue Beetle. Se revela que es de origen extraterrestre, el escarabajo se une a Reyes y le proporciona una armadura extraterrestre poco después de la muerte de Kord. Aunque solo es un adolescente, Reyes forma rápidamente una relación laboral con el ex compañero de equipo y mejor amigo de Kord, Booster Gold, y es incluido en los Jóvenes Titanes y la Liga de la Justicia. Jaime ha sido un personaje popular desde el principio y ya ha aparecido en múltiples adaptaciones de DC. Estuvo en la última temporada de Smallville (interpretado por Jaren Brandt Bartlett) y ha tenido un papel importante en la serie animada Young Justice (con la voz de Eric Lopez). En particular, la temporada 2 de Young Justice giró en gran medida en torno a la amenaza que representa Reach y cómo esperaban usar el escarabajo para controlar a Jamie y apoderarse de la Tierra.
Bad Bunny apareció en la portada de la revista Time, lo que lo ratificó como una de las figuras más importantes de la música en el mundo. La icónica portada de Time evoca a otro famoso hijo de Puerto Rico: Ramón Emeterio Betances, padre de la independencia boricua. Conocido como El Antillano, Emeterio Betances fue periodista, médico, poeta y una de las figuras más importantes de la historia de Puerto Rico y el Caribe, fundamental en el movimiento independentista y abolicionista boricua, de acuerdo con Wearemitu. Betances fue uno de los líderes intelectuales de la rebelión de 1868 llamada El Grito de Lares, la primera gran revuelta contra el dominio español en Puerto Rico.La famosa frase de El Antillano es “¿Y qué les pasa a los puertorriqueños que no se rebelan?” En la portada de Time, Benito está sereno, con una elegante inclinación de la cabeza y el cabello peinado hacia atrás, luciendo innegablemente como la icónica foto de Betances. Deliberado o una simple coincidencia, lo cierto fue que la referencia no pasó inadvertida. En 2022 Bad Bunny lanzó Un verano sin ti, su quinto álbum de estudio en solitario, fue el álbum de mayor rendimiento del año de Billboard, superando a Taylor Swift y Harry Styles. Rompió el récord histórico de ingresos por giras en un año calendario, con $ 435 millones ganados, y fue el artista más reproducido de Spotify por tercer año consecutivo. "Pero Bad Bunny también quiere ser solo Benito; para hacer lo que quiera, o hace lo que le da la gana, como llamó a su segundo álbum", dice el artículo central de TIME. "Y hasta este punto, es exactamente esta mentalidad la que le ha traído un éxito sin precedentes. Donde otros músicos que alcanzan su nivel de estrellato han ocultado ciertas partes de sí mismos, Benito se ha negado a ceder: en el lenguaje en el que canta; las posiciones políticas que asume; los vestidos y el esmalte de uñas que usa".
Cada semana en Recarga Latin X les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de 15 canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a decenas de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.Deseándote - Ryan CastroLuego de su aclamada participación en el Festival Estéreo Picnic, El cantante del Ghetto vuelve a unir fuerzas musicales con sus amigos Nath y SOG.Flores - La PardoLa cantante y compositora caleña estrena una especie de trap para curarse de un amor que hirió profundamente.Fuerza y temple - Las avispas africanasEl nuevo álbum de la banda tiene 12 pistas y una duración de 50 minutos. La mitad de las canciones son inéditas.Un Pulmón - Mayra SánchezLa cantautora le compuso esta canción a la persona a la que le rompió el corazón. En el pasado Estéreo Picnic la caleña se subió a una de las tarimas para cantar con Pilar Cabrera.Dream team - Rap Bang ClubUna oda al combo, al crew, a la familia que se hace en el camino de la música. Es el primer sencillo de su próximo álbum Perro Romántico.Bumbum intenso – Luis Eduardo AcústicoUno de los reyes del #RitmoExótico vuelve con más poderes que nunca. Un tema piscinero, pleno para el viajecito de vacaciones de semana santa.Se acabó el amor - La RamonaEn este tema la cantante habla de una de las rupturas que más le marcó su transición a quién es hoy como persona: una mujer que no le teme a decir no, a poner límites, a ponerse primero por encima de la complacencia,Otros temas recomendados:Calma – Briela Ojeda, Andrés GuerreroVengan ya - Element BlackCurvas - Junior Zamora, Claruz, FloydComo es arriba, es abajo - Natanael Cano, Dan SanchezMamita Santa - Porter, Ximena SariñanaAeropuerto - 2 minutos, Fabulosos CadillacsNena, Dime algo - Usted SeñálemeloCortes Modernos – Clubz¡La música en español nos une!